El caso es que estoy entre 3 juegos con mecánica de colocación de trabajadores, que serían el Caverna, el Agrícola y el Stone Age. Me he informado sobre los 3 tanto en este foro como en videoreseñas y blogs y he llegado a la conclusión de que, por la cantidad de opciones que da el juego y la libertad de elección que ofrece (además de que el tema me llama un poco más, todo eso de ir de aventura, mejorar la cueva, etc.), me quedaría con el Caverna.
Mi duda es si resultará demasiado pesado como primer juego de este tipo. Yo personalmente he entendido como se juega sin problemas a los 3 juegos y no creo que tenga ninguno demasiada dificultad, pero no se si en mi grupo de juego lo verán de la misma forma, hasta ahora no hemos jugado a ningún juego de este tipo y más bien hemos jugado a juegos tipo filler. Aquí algunos ejemplos de lo que hemos jugado hasta ahora:
Sheriff of Nottingham
Samurai Sword
Deep Sea Adventure
Dungeon Raiders
Welcome to the Dungeon
The Island
Saboteur
La Resistencia
El espía que se perdió
Colt Express
Not Alone
Quest Stories
Bote Salvavidas
Timebomb
Smash Up
Star Realms
Rescate
Me gustaría tener algún juego un poco más "durillo" por así decirlo. Se que como introductorio el Stone Age sería el más indicado, pero me echa para atrás la idea de que el Caverna parece un juego más completo y que fácilmente sustituiría al Stone Age, y viendo las reglas tampoco me parece demasiado complicado como para no empezar con un Caverna (aunque tenga muchas opciones). Que opináis vosotros al respecto?
El Stone Age no me gusta, así que no podría recomendarlo. El Caverna no lo he jugado, pero debe de ser muy parecido al Agricola, así que será buen juego y si el tema te gusta más, pues nada que decir.
Los juegos son juegos, no son física teórica. Salvo algunos temáticos y wargames que sí que se pueden atravesar por muchas ganas que se pongan, si se pone voluntad y ganas de jugar se pueden aprender sin problema. Y si encima eres tú el que aprende a jugar y se lo explicas a tus compañeros, pues ya es cuestión de que les guste o no el juego en sí y no de su dificultad. Aunque evidentemente hay gente que prefiere juegos sencillos y a la inversa. O gente que no aguanta dos horas sentada. Eso lo tendréis que descubrir vosotros.
En definitiva, que no te eches atrás por la complejidad que pueda tener un juego, especialmente un eurogame. Si te interesa el Caverna y tienes una estantería que aguante ese mostrenco, adelante.
Yo como primer euro te recomiendo el Lords of Waterdeep¡
Se puede jugar sin problemas. No haréis puntuaciones brutales, pero como todos empezáis igual pues tampoco importa mucho. Además es más fácil el tema de alimentar a tus enanos que en Agrícola, que puede llegar a agobiar en las primeras partidas y obligarte a dedicarte demasiado a dar de comer.
Eso sí, no se cuantos seréis, pero yo no lo jugaba a más de 4-5 personas. Como les de por pensarse el turno se puede hacer un poco pesao ::)
Cita de: blackwar en 26 de Octubre de 2017, 02:59:40
Yo como primer euro te recomiendo el Lords of Waterdeep¡
:o :o :o , es que ni de coña.
Mi opinion:
- Caverna: No lo he jugado no opino.
- Stone Age: No te lo recomiendo, para mi es muy sencillo y un juego que se quema muy rápido y no da mucho de si.
- Agrícola: Compratelo aunque sea "complicado". Es complicado jugar bien pero comenzar a jugarlo no. Además siendo novatos todos empezareis primero a pelearos por alimentar a vuestros aldeanos y ya tras un par de partidas iréis explorando otras estrategias para ganar.
Ademas ten en cuenta que como eurogame es uno que deberia estar si o si en tu ludoteca, al menos para mi.
Es durillo.
Aunque a ti te guste trata también de pensar en tus compañeros de juego y ten cuidado no siendo que le metas en uno demasiado duro y no disfruten y te cargues ese gusanillo que quizá estén cogiendo.
Si te gusta cómpralo pq tarde o temprano lo querrás, pero también te digo que deberías tener opciones intermedias si o si y esto antes que jugar al caverna ;-)
Cita de: Alberto en 26 de Octubre de 2017, 09:47:32
Se puede jugar sin problemas. No haréis puntuaciones brutales, pero como todos empezáis igual pues tampoco importa mucho. Además es más fácil el tema de alimentar a tus enanos que en Agrícola, que puede llegar a agobiar en las primeras partidas y obligarte a dedicarte demasiado a dar de comer.
Eso sí, no se cuantos seréis, pero yo no lo jugaba a más de 4-5 personas. Como les de por pensarse el turno se puede hacer un poco pesao ::)
Tal cual te lo dice Alberto lo pienso yo. Y añado, no es una locura en absoluto. Personalmente, soy más de Agrícola que de Caverna, pero eso no lo hace mal juego en absoluto. Y a mí me parece perfecto para iniciarse en euros. Es verdad que hay gente para todo y no a todo el mundo le gusta el mismo tipo de dureza en los juegos, pero es que Caverna no es un juego duro. Si disfrutáis con los que dices, este os va a gustar seguro.
Solo mucha atención a lo que dice Alberto: 4 o 5 jugadores a lo sumo, al menos al principio (yo incluso diría 4), hasta que os hagáis al juego.
Te voy a contestar como persona que también tuvo Caverna como primer euro "duro".
Como te dicen, para ti no será un problema, ya el mero hecho de estar aquí preguntando y haberte molestao en buscar alternativas, demuestra que tienes interés, por lo que tendrás la minima paciencia necesaria para sentarte ante un juego que cuando no estas acostumbrado a estas cosas, una caja tan grande y con tanto componente, acojona de primeras.
Pero el problema real son el resto de compañeros, que no sabemos si tendrán esa misma paciencia que tu. Yo recuerdo haber montado el juego entero preparado todas las cosas, y a los dos minutos de explicar las reglas, me pidieron que lo guardase y sacase otra cosa más sencillita (con lo bien que sienta). Ahora con ese grupo concreto ni intento sacar cosas más complicadas, con otro grupo desde el principio funcionó genial, la mecánica la cogieron rápido y no tiene nada extravagante que no se entienda.
La cuestión que te tienes que hacer no es si están acostumbrado a jugar o no y si sería mejor algún juego intermedio, cualquier persona es capaz de jugar al Caverna, solo es un tema de tener ganas de prestar atención y realizar un mínimo esfuerzo de comprensión, y la gente que no esté dispuesta a hacer ese mínimo esfuerzo da igual todos los juegos intermedios que le metas, que no pasarán de ahí.
Te decidas por lo que te decidas, intenta poner el máximo de tu parte, llevar las reglas muy aprendidas, incluso habiendo jugado alguna partida de prueba contigo mismo para ver las típicas dudas que surgen durante la partida, y que no te atranques con la explicación.
Por cierto, yo me decidí por el Caverna por encima del Agrícola, porque según algunos expertos de aquí, al ser menos cruel con el tema de la comida era más asequible.
Yo venía de los wargames, pero llevaba sin jugar más de 20 años. Ahora he vuelto al juego, y metí a mi grupo (de dos, mi mujer y yo) y empezamos por el Agricola, y la verdad es que ha funcionado muy bien. Como dice el compañero, depende de como sea el grupo.
Cita de: THESS en 26 de Octubre de 2017, 12:57:03
Te voy a contestar como persona que también tuvo Caverna como primer euro "duro".
Como te dicen, para ti no será un problema, ya el mero hecho de estar aquí preguntando y haberte molestao en buscar alternativas, demuestra que tienes interés, por lo que tendrás la minima paciencia necesaria para sentarte ante un juego que cuando no estas acostumbrado a estas cosas, una caja tan grande y con tanto componente, acojona de primeras.
Pero el problema real son el resto de compañeros, que no sabemos si tendrán esa misma paciencia que tu. Yo recuerdo haber montado el juego entero preparado todas las cosas, y a los dos minutos de explicar las reglas, me pidieron que lo guardase y sacase otra cosa más sencillita (con lo bien que sienta). Ahora con ese grupo concreto ni intento sacar cosas más complicadas, con otro grupo desde el principio funcionó genial, la mecánica la cogieron rápido y no tiene nada extravagante que no se entienda.
La cuestión que te tienes que hacer no es si están acostumbrado a jugar o no y si sería mejor algún juego intermedio, cualquier persona es capaz de jugar al Caverna, solo es un tema de tener ganas de prestar atención y realizar un mínimo esfuerzo de comprensión, y la gente que no esté dispuesta a hacer ese mínimo esfuerzo da igual todos los juegos intermedios que le metas, que no pasarán de ahí.
Te decidas por lo que te decidas, intenta poner el máximo de tu parte, llevar las reglas muy aprendidas, incluso habiendo jugado alguna partida de prueba contigo mismo para ver las típicas dudas que surgen durante la partida, y que no te atranques con la explicación.
Por cierto, yo me decidí por el Caverna por encima del Agrícola, porque según algunos expertos de aquí, al ser menos cruel con el tema de la comida era más asequible.
Muchas gracias por tu comentario THESS. Por lo que me comentas depende más de las ganas de entenderlo y jugarlo que tenga mi grupo que de las mías.
Por cierto, que tal funciona el Caverna a dos? Estoy pensando que si finalmente no cuaja en el grupo (cosa que espero que no suceda) podría enseñarle a jugar a mi novia o a alguno del grupo en particular que creo que tendría más interés en este tipo de juego.
Por mi experiencia...
Si tienes un grupo de gente que se interese por jugar, escuchar las reglas y hacer el esfuerzo una partidilla hasta que vayan viendo el mapa... Sí. Puedes coger el juego que sea y aprenderán a jugarlo.
Si tu grupo no es así... Lo tendrás cogiendo polvo para el resto de tus días. No sé como son tus compis, pero si caen más En el segundo caso... Yo iría a por un Stone Age (tampoco es lo que más me llena, pero entretiene) y luego lo revendería (si juegas unas 10 partidas con él, y lo revendes por 5/10 euros menos, pues a 1 euro partida) para subir de nivel.
Yo te aconsejo desde mi punto de vista. Tengo amigos de ambas clases, y sé que si los primeros no llevan mamado un gateway jugarán 1 agrícola y nunca más.
Cada uno con sus gustos. También a ellos les cuesta hacerme tragar un partido de futbol en la tv xD
Ya vale de denigrar a Stone Age, hombreeee.
Me autocito:
Cita de: meleke en 26 de Julio de 2017, 16:31:45
Yo solo diré que Stone Age a dos, a cara de perro, con un rival de nivel, es un juego muy duro y muy tenso. Con decisiones complicadísimas. El Twilight Struggle de la edad de piedra.
Cita de: meleke en 27 de Octubre de 2017, 00:39:03
Ya vale de denigrar a Stone Age, hombreeee.
Me autocito:
Cita de: meleke en 26 de Julio de 2017, 16:31:45
Yo solo diré que Stone Age a dos, a cara de perro, con un rival de nivel, es un juego muy duro y muy tenso. Con decisiones complicadísimas. El Twilight Struggle de la edad de piedra.
Por si mi anterior mensaje da lugar a equivocos, Yo lo tengo en mi colección y sé que no me voy a deshacer de él. Es vistoso, yo creo que bastante rápido, y una vez que sabes como va muy puteón. Antes de cogerlo tenía miedo por la crítica de la "estrategia del hambre". Con novatos igual pasa, perl cuando la gente que está en la mesa sabe... Es mejor no llevarla a cabo xD. Vale que no tienes 40 opciones por turno disponibles, pero si tus oponentes saben jugar no van a bloquear lugares obvios, tendrán que pensar más allá.
Si no te acaba de convencer y quieres un euro más duro sin que sea tan agobiante como agrícola o caverna, para mi el Marco Polo.
No voy a entrar a si es mejor, peor, blablabla. Para mí es el euro que más me gusta y el más satisfactorio al acabar la partida, pero eso ya es gusto personal ;)
A mí, personalmente, se me atragantó un poco, pero si tu duda es Caverna o Agrícola, a mi el Caverna me gustó más y son más o menos igual de complicados. El Stone Age no lo conozco.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Caverna fue mi primer euro más duro, teniendo en cuenta que venía del ticket to raid, catan, risk... y coincido en lo que dicen aquí la mayoría, el que triunfe o no va a depender de los gustos y ganas de aprender que tenga el grupo.
La primera vez que jugué a Caverna con el que ahora es mi grupo habitual, todos eran jugadores muy esporádicos de juegos fillers o como mucho alguna partida al catan o risk, fliparon, yo también flipé y desde entonces no hemos parado de comprar más y más juegos del estilo y jugamos casi todas las semanas varias partidas. Anoche sin ir más lejos al cyclades y al terraforming mars.
Con el subidón del juegazo que me había parecido a mí y mis amigos el caverna, fuí a jugarlo con mi hermana y cuñado, pensando que era un éxito asegurado. Mi cuñado a los 10 o 15 minutos de la explicación se levantó y se fué a hacer otra cosa, conseguí que mi hermana jugara varias rondas, pero no acabamos la partida. Desde entonces no he vuelto a sacar un juego de ese estilo con ellos.
Tú eres quien mejor conoce al grupo con el que juegas, así que valóralo. Desde luego, si lo compras y les acaba por gustar, vas a tener ocio y disfrute para muuuucho tiempo con este y otros juegos similares.
Mi primer euro fue el Agrícola, eso sí, pude jugarlo en una cafetería en la cual tiene juegos de mesas disponibles, preparé la partida con mi actual grupo de juego (1º de 3) mediante la creación de un grupo de Telegram dedicado a la partida de los viernes, en la cual me dediqué toda la semana a spammear el manual de Agrícola en .pdf y un videotutorial para los mas vagos.
Al final la cosa fue un éxito, y al César lo que es del César, Agricola fue mi primer juego
no filler .
Entiendo que será un punto a su favor, pero Agricola tiene un modo familiar que lo hace más accesible a la hora de comenzar.
Dicho todo esto,
Caverna es mi juego preferido de todos lo tiempos, ahí queda eso.
Cita de: Wolfrewn en 26 de Octubre de 2017, 14:04:00
Yo venía de los wargames, pero llevaba sin jugar más de 20 años. Ahora he vuelto al juego, y metí a mi grupo (de dos, mi mujer y yo) y empezamos por el Agricola, y la verdad es que ha funcionado muy bien. Como dice el compañero, depende de como sea el grupo.
Qué alegría me da ver a alguien por aquí del Rincón de la Victoria ;D
Yo me compre el Stone Age en mis inicios, cuando la ludoteca daba sus primeros pasos con 5-6 juegos. Funcionó, gustó, lo jugué a 2-3-4 jugadores sin problema, más adelante pasé al agrícola y compré muchos más juegos y se quedó de lado poco a poco, salvo cuando se incorporaba alguien nuevo al grupo de juego, donde lo volvíamos a sacar en las sesiones de iniciación en el mundillo.
Tengo varios amigos empezando en esto y Stone Age ha sido de sus primeras incorporaciones en sus ludotecas, ha funcionado a su vez con sus novias, cuñados... y las partidas que hemos echado con mi copia han sido divertidas y con nivel. Ahora mismo de 6 personas que quedamos más habitualmente entre nosotros, 4 tenemos una copia de Stone Age para sus otros grupos de juego.
A la hora de introducir gente en el mundillo hay que tener mucho cuidado, en una ludoteca de 100 títulos para quedadas de jugones pro, lo mismo Stone Age se queda cogiendo polvo, pero el tema es que para llegar a ella y que la gente se enganche hay que pasar varias etapas, y es tan importante tener éxito en el tema de meter gente en el mundillo, porque sino te quedas sin jugar con gente a la que aprecias y conoces de toda la vida, que yo te recomiendo que des el pasito del Stone Age, y más adelante el de agrícola/caverna. Porque las probabilidades de éxito son mucho mayores.
Yo, personalmente como Euro introductorio siempre uso el Istanbul de Rudiger Dörn.
yo he iniciado a mucha gente con Caverna y es todo tan intuitivo que la profundidad no importa mucho.
si se comprenden las normas resulta un juego tan distinto (a los que no han probado otra cosa) que merece la pena y que encaja bien
edito para decir que la ventaja de Caverna es que aunque pase el tiempo siempre tendrá cabida en la ludoteca como juego más duro , y el material que trae te sirve para jugar a muchos P&P
stone age se quema en el segundo turno, demasiado fácil
El stone age para empezar esta muy bien, un juego muy bueno, tambien la villa estaria muy bien
Me uno a la recomendación del Lords of Waterdeep que te han hecho como euro de colocación de trabajadores intermedio. Es algo más complejo que el Stone Age, pero menos complejo que un Agrícola o un Caverna.
Por lo demás, el Stone Age es un juego sencillo, pero no me parece mal juego. Lo he jugado un par de veces y las dos partidas han sido bastante interesantes, si juegas con gente curtida, es un juego que puede tener su chicha y su tensión. Como euro de iniciación en la colocación de trabajadores me parece muy bueno, aunque a lo mejor se pueda quemar con más facilidad, pero si ha cumplido su función de introducir en este tipo de juegos y permite que el grupo luego se anime a probar alguno más potente, pues habrá sido una inversión muy buena.
A mí el Agrícola me encanta, y el Caverna también me gustó mucho (aunque sólo lo he jugado una vez), pero con ellos se corre el riesgo de que te pase lo que me pasó a mí, que utilicé el Agrícola para introducir a un par de personas a euros más duros y lo que conseguí es que no volvieran a jugar a ningún juego de mesa con tablero y fichas, los desbordó completamente tanto componente y tanta posibilidad y ya no se han vuelto a animar a jugar a ningún juego que no sea un filler de cartas, y a veces ni eso. Así que, como ya te han recomendado, tú conoces mejor el grupo, pero si crees que se pueden desbordar, quizá Agrícola y Caverna tienen su riesgo en este sentido...
Depende de la gente, pero en general yo no sacaría el Caverna con gente que se estrena en ésto. Desconozco si tiene algún modo familiar como el Agrícola, pero en Caverna se exponen todas las losetas que se pueden adquirir desde el comienzo de la partida y hay que explicarlas una a una...es de esos juegos que puede asustar antes de empezar la partida.
Cita de: tigrevasco en 30 de Octubre de 2017, 11:54:26
Depende de la gente, pero en general yo no sacaría el Caverna con gente que se estrena en ésto. Desconozco si tiene algún modo familiar como el Agrícola, pero en Caverna se exponen todas las losetas que se pueden adquirir desde el comienzo de la partida y hay que explicarlas una a una...es de esos juegos que puede asustar antes de empezar la partida.
Es que no se estrenan. Por lo que pone en el primer mensaje han jugado ya a una buena cantidad de juegos diferentes. Todos más sencillos que el Caverna, sí. Pero gente que está dispuesta a jugar a esa cantidad de juegos diferentes apunta maneras. Yo no los conozco, pero diría que con una buena explicación el juego tiene más posibilidades de triunfar que de fracasar. Que oye, lo mismo luego le hacen tragarse el juego pieza a pieza, menudo empacho, pero yo creo que si aguantan una sesión de fillers de un par de horas también podrían aguantar un juego de un par de horas.
Yo ayer mismo le enseñé el Caylus a una chica que previamente únicamente había jugado al Hanabi. Y con una explicación a matacaballo porque no teníamos mucho tiempo. Quedó última (dos jugadores experimentados y ella, normal) pero a mitad de partida ya estaba diciendo que la próxima vez que viniese a nuestra casa menos charla previa y antes ponerse a jugar a este juego.
Sin embargo a algunos de mis amigos no les puedes sacar del Uno. Pero todo es conocer un poquito a la gente.
Muchas gracias a todos por los comentarios, me han sido de gran ayuda. Finalmente me he comprado el Caverna aunque no creo que lo saque en mi grupo aún, me lo he cogido más por mi propio hype que por otra cosa jajajaja
Creo que intentaré probar con algunos juegos más "flojos" antes de plantarles el Caverna, porque quiero estar seguro de que le vayan a dar una oportunidad antes de desecharlo. Posiblemente acabe cayendo el Stone Age por lo buen juego introductorio que es, aunque creo que se pueda quemar rápido... todo sea por que me de pie a introducir juegos un poco más durillos.
Muchas gracias a todos, esta comunidad es increíble!
Cita de: explorador en 29 de Octubre de 2017, 09:37:32
A la hora de introducir gente en el mundillo hay que tener mucho cuidado, en una ludoteca de 100 títulos para quedadas de jugones pro, lo mismo Stone Age se queda cogiendo polvo, pero el tema es que para llegar a ella y que la gente se enganche hay que pasar varias etapas, y es tan importante tener éxito en el tema de meter gente en el mundillo, porque sino te quedas sin jugar con gente a la que aprecias y conoces de toda la vida, que yo te recomiendo que des el pasito del Stone Age, y más adelante el de agrícola/caverna. Porque las probabilidades de éxito son mucho mayores.
Para nada de acuerdo, como ya han comentado varios compis por aquí lo único de lo que depende es de las ganas de los demás jugadores y si tienen ganas puedes sacar lo que sea. En mi experiencia he sacado bastantes veces un Arkhan Horror y ha gustado, también Agricola unas cuantas veces con gente nada jugona (clásicos de parker y similares) y también han pedido más.
Cita de: adrianria_9 en 01 de Noviembre de 2017, 13:31:55
Muchas gracias a todos por los comentarios, me han sido de gran ayuda. Finalmente me he comprado el Caverna aunque no creo que lo saque en mi grupo aún, me lo he cogido más por mi propio hype que por otra cosa jajajaja
Creo que intentaré probar con algunos juegos más "flojos" antes de plantarles el Caverna, porque quiero estar seguro de que le vayan a dar una oportunidad antes de desecharlo. Posiblemente acabe cayendo el Stone Age por lo buen juego introductorio que es, aunque creo que se pueda quemar rápido... todo sea por que me de pie a introducir juegos un poco más durillos.
Muchas gracias a todos, esta comunidad es increíble!
Si crees que en tu grupo no va a funcionar el caverna no lo saques... pero si tienes alguna duda con prepararte bien las reglas para una explicación concisa y para no estar parando la partida cada poco es más que suficiente . Y si no gusta el caso que apuntaban de alejar a alguien del mundillo es casi imposible (y lo mismo pasa al revés, si sacas juegos muy sencillos hay getne que se aleja porque es para "niños").
Creo que más de uno se sorprendería de lo que la gente quiere jugar aunque no lo sepa aún. :P
Cita de: adrianria_9 en 01 de Noviembre de 2017, 13:31:55
Muchas gracias a todos por los comentarios, me han sido de gran ayuda. Finalmente me he comprado el Caverna aunque no creo que lo saque en mi grupo aún, me lo he cogido más por mi propio hype que por otra cosa jajajaja
Creo que intentaré probar con algunos juegos más "flojos" antes de plantarles el Caverna, porque quiero estar seguro de que le vayan a dar una oportunidad antes de desecharlo. Posiblemente acabe cayendo el Stone Age por lo buen juego introductorio que es, aunque creo que se pueda quemar rápido... todo sea por que me de pie a introducir juegos un poco más durillos.
Muchas gracias a todos, esta comunidad es increíble!
De todas formas, puedes hacerles más ligero el Caverna eliminando opciones (como si quitaras cartas del Agrícola), así no se abruman de primeras. Eso me ha funcionado a mí en otros juegos y, para empezar, lo agradecen.
Cita de: marjualeon en 01 de Noviembre de 2017, 18:21:36
Cita de: adrianria_9 en 01 de Noviembre de 2017, 13:31:55
Muchas gracias a todos por los comentarios, me han sido de gran ayuda. Finalmente me he comprado el Caverna aunque no creo que lo saque en mi grupo aún, me lo he cogido más por mi propio hype que por otra cosa jajajaja
Creo que intentaré probar con algunos juegos más "flojos" antes de plantarles el Caverna, porque quiero estar seguro de que le vayan a dar una oportunidad antes de desecharlo. Posiblemente acabe cayendo el Stone Age por lo buen juego introductorio que es, aunque creo que se pueda quemar rápido... todo sea por que me de pie a introducir juegos un poco más durillos.
Muchas gracias a todos, esta comunidad es increíble!
De todas formas, puedes hacerles más ligero el Caverna eliminando opciones (como si quitaras cartas del Agrícola), así no se abruman de primeras. Eso me ha funcionado a mí en otros juegos y, para empezar, lo agradecen.
Pues es otra opción. Cuáles me recomendarías quitar? No vaya a ser que me cargue el juego por quitar lo que no debo... jajaja
Caverna viene con un modo más simple, que reduce las habitaciones disponibles, dejando solo las más simples. Que al final es lo que más estrés puede producir, no conocer todas las habitaciones con sus combos y tal, que da sensación de ir un poco a ciegas.
Cita de: salpikaespuma en 01 de Noviembre de 2017, 14:07:29
Cita de: explorador en 29 de Octubre de 2017, 09:37:32
A la hora de introducir gente en el mundillo hay que tener mucho cuidado, en una ludoteca de 100 títulos para quedadas de jugones pro, lo mismo Stone Age se queda cogiendo polvo, pero el tema es que para llegar a ella y que la gente se enganche hay que pasar varias etapas, y es tan importante tener éxito en el tema de meter gente en el mundillo, porque sino te quedas sin jugar con gente a la que aprecias y conoces de toda la vida, que yo te recomiendo que des el pasito del Stone Age, y más adelante el de agrícola/caverna. Porque las probabilidades de éxito son mucho mayores.
Para nada de acuerdo, como ya han comentado varios compis por aquí lo único de lo que depende es de las ganas de los demás jugadores y si tienen ganas puedes sacar lo que sea. En mi experiencia he sacado bastantes veces un Arkhan Horror y ha gustado, también Agricola unas cuantas veces con gente nada jugona (clásicos de parker y similares) y también han pedido más.
Cita de: adrianria_9 en 01 de Noviembre de 2017, 13:31:55
Muchas gracias a todos por los comentarios, me han sido de gran ayuda. Finalmente me he comprado el Caverna aunque no creo que lo saque en mi grupo aún, me lo he cogido más por mi propio hype que por otra cosa jajajaja
Creo que intentaré probar con algunos juegos más "flojos" antes de plantarles el Caverna, porque quiero estar seguro de que le vayan a dar una oportunidad antes de desecharlo. Posiblemente acabe cayendo el Stone Age por lo buen juego introductorio que es, aunque creo que se pueda quemar rápido... todo sea por que me de pie a introducir juegos un poco más durillos.
Muchas gracias a todos, esta comunidad es increíble!
Si crees que en tu grupo no va a funcionar el caverna no lo saques... pero si tienes alguna duda con prepararte bien las reglas para una explicación concisa y para no estar parando la partida cada poco es más que suficiente . Y si no gusta el caso que apuntaban de alejar a alguien del mundillo es casi imposible (y lo mismo pasa al revés, si sacas juegos muy sencillos hay getne que se aleja porque es para "niños").
Creo que más de uno se sorprendería de lo que la gente quiere jugar aunque no lo sepa aún. :P
Entiendo que te pueda haber funcionado un Agrícola o Arkham en una primera sesión con gente interesada en el mundillo, pero yo en esto prefiero pecar de conservador. Por lo general la gente se aproxima con ciertas reservas y se pueden sentir superados y no querer repetir que al final es de lo que se trata, de poder repetir con ellos para tener jugadores habituales.
Un detalle a tener en cuenta es que en un agrícola un jugador novato se va a llevar una paliza frente a alguien que sepa jugar. En mi grupo ahora mismo estamos introduciendo a un nuevo jugador, y en su primera partida a agrícola, sin jugar mal, con experiencia en los típicos jueguillos previos de aventureros al tren... se quedó con 15 puntos y el resto le doblamos o más en la puntuación.
Eso no es plato de buen gusto en una primera partida a un juego de mesa moderno. Este compañero luego echamos un Dominion y estuvo disputando la partida, y lo mismo pasa con el Stone Age que desde la primera partida contra veteranos aunque no vaya a ganar al menos está en juego y no se lleva un palizón y lo mismo no queda ni último.
Como este chico está interesado en el mundillo una cuarta o quinta partida a un juego de mesa moderno que sea un agrícola donde se lleve una paliza y se vea superado, no le va a echar para atrás e incluso le dará más ganas de profundizar en el juego y el mundillo.
Ahora si es un amigo que acepta jugar la partida a regañadientes, o una novia que lo hace obligada porque los jueguecitos son para niños, le metes un caverna o agrícola de primeras donde les va a caer la del pulpo, y los números para no querer repetir son enormes. En lugar de eso les pones un aventureros o un Dominion donde en 2-3 turnos ya saben más o menos que hacer y seguramente deseen repetir y ya habrá tiempo de meterles otra cosa.
Cita de: explorador en 02 de Noviembre de 2017, 11:59:08
Entiendo que te pueda haber funcionado un Agrícola o Arkham en una primera sesión con gente interesada en el mundillo, pero yo en esto prefiero pecar de conservador. Por lo general la gente se aproxima con ciertas reservas y se pueden sentir superados y no querer repetir que al final es de lo que se trata, de poder repetir con ellos para tener jugadores habituales.
Un detalle a tener en cuenta es que en un agrícola un jugador novato se va a llevar una paliza frente a alguien que sepa jugar. En mi grupo ahora mismo estamos introduciendo a un nuevo jugador, y en su primera partida a agrícola, sin jugar mal, con experiencia en los típicos jueguillos previos de aventureros al tren... se quedó con 15 puntos y el resto le doblamos o más en la puntuación.
Eso no es plato de buen gusto en una primera partida a un juego de mesa moderno. Este compañero luego echamos un Dominion y estuvo disputando la partida, y lo mismo pasa con el Stone Age que desde la primera partida contra veteranos aunque no vaya a ganar al menos está en juego y no se lleva un palizón y lo mismo no queda ni último.
Como este chico está interesado en el mundillo una cuarta o quinta partida a un juego de mesa moderno que sea un agrícola donde se lleve una paliza y se vea superado, no le va a echar para atrás e incluso le dará más ganas de profundizar en el juego y el mundillo.
Ahora si es un amigo que acepta jugar la partida a regañadientes, o una novia que lo hace obligada porque los jueguecitos son para niños, le metes un caverna o agrícola de primeras donde les va a caer la del pulpo, y los números para no querer repetir son enormes. En lugar de eso les pones un aventureros o un Dominion donde en 2-3 turnos ya saben más o menos que hacer y seguramente deseen repetir y ya habrá tiempo de meterles otra cosa.
Repito, lo mismo puede pasar si pecas de conservador. La gente es un mundo y también los hay que si les pones juegos sencillos no se quieran acercar por simple.
No lo digo por ti, pero muchas veces tratamos a los nuevos en el mundillo como niños de 8-9 años y tampoco es eso. :o :D
En cuanto a perder, pues más de lo mismo. En mi grupo la gente suele ser competitiva y asume que en una primera partida va a ser difícil que gane a otras que ya tengan dominio sobre el juego y no los echa para atrás, al contrario, quieren la revancha para hacerlo mejor personalmente y ver si pueden ganar a los demás y restregárselo por la cara...de buen rollo :).
Ella conocerá a su grupo y sabrá si lo puede sacar o no a mesa pero si son "jugones" aunque todavía no lo sepan, no se alejarán del mundillo por una sola partida rana.
Saludos.
Estoy de acuerdo que al final cada uno es un mundo, y he tenido casos en ambos sentidos, de personas que pensé que no les iba a gustar demasiado y al final se han enganchado rápidamente, y de gente a la que pensé que le molaría mucho desde el principio y que no se han vuelto a animar. Pero a lo largo de los años, basándome sólo en los casos que he ido viendo, y puesto que a priori nunca se sabe cómo va a reaccionar un jugador nuevo en el mundillo, me he encontrado más casos de gente que se ha visto un poco desbordada por juegos algo densos y luego ha costado volver a animarles a probar con otro juego algo más sencillo, que casos de gente que por probar un juego sencillo, se crean que todos son así y luego haya costado volver a animarles.
Con los casos de gente a quien luego el juego les parece sencillo, en general es fácil volverlos a animar con un "si este te ha parecido sencillo, vamos a darle a este otro que es bastante más cañero", y enseguida se animan porque lo ven como una especie de reto. Al contrario, si empiezo con un juego que resulta un poco complejo, me suelo encontrar con los típicos comentarios de "bah, déjalo, si esto no es para mí" o "ya ves que se me da mal, vamos a hacer otra cosa"...
He conocido más gente que se ha enganchado al mundillo empezando por juegos sencillos y tirando a juegos más complejos, que al contrario. Por eso, puesto que a priori no hay forma de saber cómo va a reaccionar esa persona que viene a probar por primera vez, basándome sólo en casos anteriores, prefiero tirar de abajo a arriba, aunque me pueda equivocar.
Cita de: Scherzo en 07 de Noviembre de 2017, 11:55:59
Estoy de acuerdo que al final cada uno es un mundo, y he tenido casos en ambos sentidos, de personas que pensé que no les iba a gustar demasiado y al final se han enganchado rápidamente, y de gente a la que pensé que le molaría mucho desde el principio y que no se han vuelto a animar. Pero a lo largo de los años, basándome sólo en los casos que he ido viendo, y puesto que a priori nunca se sabe cómo va a reaccionar un jugador nuevo en el mundillo, me he encontrado más casos de gente que se ha visto un poco desbordada por juegos algo densos y luego ha costado volver a animarles a probar con otro juego algo más sencillo, que casos de gente que por probar un juego sencillo, se crean que todos son así y luego haya costado volver a animarles.
Con los casos de gente a quien luego el juego les parece sencillo, en general es fácil volverlos a animar con un "si este te ha parecido sencillo, vamos a darle a este otro que es bastante más cañero", y enseguida se animan porque lo ven como una especie de reto. Al contrario, si empiezo con un juego que resulta un poco complejo, me suelo encontrar con los típicos comentarios de "bah, déjalo, si esto no es para mí" o "ya ves que se me da mal, vamos a hacer otra cosa"...
He conocido más gente que se ha enganchado al mundillo empezando por juegos sencillos y tirando a juegos más complejos, que al contrario. Por eso, puesto que a priori no hay forma de saber cómo va a reaccionar esa persona que viene a probar por primera vez, basándome sólo en casos anteriores, prefiero tirar de abajo a arriba, aunque me pueda equivocar.
+1 a eso. Yo ya lo dije en otro post, depende mucho de las ganas que le vayan a poner el resto. Yo he conseguido que críos de 9 y 11 años jugasem y repitiesen con euros medio/duros, por que tenían ganas de jugar. Estuvieron la primera parte de partida perdidos, pero les daba igual por que se interesaban en preguntar y seguir el juego.
Ahora bien, aun recuerdo el año pasado a uno de nuestra quinta al que el smallworld le pareció aburrido por que literalmente no hizo ni un esfuerzo en entenderlo. Era tal como "y ahora que hago, y este que hace". El resto se lo pasó muy bien (jugando a 6), pero para el un juego es el Uno o el chupate dos.
Si no tienen ganas de jugar con uno ligero puede que les metas el gusanillo o seguro que no. Meter un caverna en un grupo de casuals... Pues me parece arriesgado. Quizás haya algún jugón potencial al que le vaya, pero no me parece lo más normal... Seguramente intentarán cambiartelo por el risk la proxima vez que lo quieras sacar, y fin de la aventura introductoria xD
Cita de: petrolito en 07 de Noviembre de 2017, 13:24:28
+1 a eso. Yo ya lo dije en otro post, depende mucho de las ganas que le vayan a poner el resto. Yo he conseguido que críos de 9 y 11 años jugasem y repitiesen con euros medio/duros, por que tenían ganas de jugar. Estuvieron la primera parte de partida perdidos, pero les daba igual por que se interesaban en preguntar y seguir el juego.
Ahora bien, aun recuerdo el año pasado a uno de nuestra quinta al que el smallworld le pareció aburrido por que literalmente no hizo ni un esfuerzo en entenderlo. Era tal como "y ahora que hago, y este que hace". El resto se lo pasó muy bien (jugando a 6), pero para el un juego es el Uno o el chupate dos.
Si no tienen ganas de jugar con uno ligero puede que les metas el gusanillo o seguro que no. Meter un caverna en un grupo de casuals... Pues me parece arriesgado. Quizás haya algún jugón potencial al que le vaya, pero no me parece lo más normal... Seguramente intentarán cambiartelo por el risk la proxima vez que lo quieras sacar, y fin de la aventura introductoria xD
Tú mismo lo dices, todo depende de las ganas, casi que el juego da igual sea el que sea y si no tienen voluntad da igual también el juego que sea que no se van a interesar por el mundillo.
De hecho mejor algo durete y así sabes de primeras si tienen o no madera y evitas estar mareando la perdiz. ;D ;D ;D
Cita de: salpikaespuma en 07 de Noviembre de 2017, 17:26:22
De hecho mejor algo durete y así sabes de primeras si tienen o no madera y evitas estar mareando la perdiz. ;D ;D ;D
Jeje, viéndolo así, terapia de choque, sólo los más fuertes sobreviven... :)
Era una coña que se me ocurrió mientras escribía pero oye, creo que casi todos hemos tenido a esa persona a la que hemos intentado introducir poco a poco porque parecía que quería, y al final nada de nada, horas "perdidas".
De esta forma te ahorras todos esos "venga vamos a jugar", "elige tú" (por supuesto un juego que no nos hace mucha gracia :o)... :D