Tengo estas dudas:
- Cuando se atraviesa un charco de sangre, según las reglas se hace en línea recta, incluido el monstuo, entiendo, pero en algunos ejemplos donde viene un dibujo se ve que un jugador entra al charco y gira a la derecha... entonces considero que ya no lo atraviesa en linea recta ¿me lo podeis aclarar?.
- Si el monstruo empuja una piedra/cristal7teleportador contra el muro sin ficha de jugador detras ¿se eliminan del juego estos objetos?
- Si el monstruo empuja un objeto contra un muro y hay ficha/s de jugador detrás lo/s aplasta. ¿el objeto en cuestión se saca del juego?
- El monstruo puede empujar un teleportador igual que si fuera una piedra o un cristal? y si es así lo podría utilizar para aplastar a una ficha?
- Creo que los jugadores no pueden empujar una piedra si hay algo detras ¿es así?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
- Un jugador no puede empujar a otro. Si un jugador entra en un charco de sangre y al final de éste hay un jugador parado, como no lo puede empujar se queda parado en la última casilla del charco de sangre. Para salir del charco tiene que gastar otro punto de movimiento e irse hacia la casilla de la derecha o la de la izquierda.
- Si no recuerdo mal, sí se eliminan, porque se considera que el monstruo es tan fuerte que los destruye al empujarlos contra la pared.
- Creo que también.
- El teleportador no se puede empujar, está "pegado" al suelo.
- No se puede empujar una piedra si tiene algo detrás.
Comento aquellas en las que Fran tenía dudas, en el resto estoy de acuerdo con él.
Citar
- Si el monstruo empuja una piedra/cristal7teleportador contra el muro sin ficha de jugador detras ¿se eliminan del juego estos objetos?
Sí.
Citar
- Si el monstruo empuja un objeto contra un muro y hay ficha/s de jugador detrás lo/s aplasta. ¿el objeto en cuestión se saca del juego?
Si el monstruo sigue moviéndose otro espacio, sí.
Cita de: Fran F G en 26 de Mayo de 2008, 13:21:57
- Un jugador no puede empujar a otro. Si un jugador entra en un charco de sangre y al final de éste hay un jugador parado, como no lo puede empujar se queda parado en la última casilla del charco de sangre. Para salir del charco tiene que gastar otro punto de movimiento e irse hacia la casilla de la derecha o la de la izquierda.
- El teleportador no se puede empujar, está "pegado" al suelo.
O sea que si el jugador entra en el charco de sangre se deslizaría en línea recta hasta la casilla siguiente al charco no puede girar, esto cuenta 1 punto de movimiento, si está ocupada entonces deberá girar a dcha. o izda. donde pueda pero esto le costará un punto más de movimiento (total 2 puntos) si solo le queda 1 movimiento no puede entrar en el charco si la casilla contigua al charco en línea recta está ocupada por otro jugador, pues si fuera por una piedra la empujaría, siempre que estuviera vacia la casilla siguiente a la piedra, entiendo.
- Seguro que el teleportador no se puede empujar ¿se puede pasar a través de él, o sea a la casilla siguiente, caso de ser un jugador, el monstruo deberá meterse en él y aparecer donde esté el otro teleportador?
Saludos.
Cita de: Fran F G en 26 de Mayo de 2008, 13:21:57
- Un jugador no puede empujar a otro. Si un jugador entra en un charco de sangre y al final de éste hay un jugador parado, como no lo puede empujar se queda parado en la última casilla del charco de sangre. Para salir del charco tiene que gastar otro punto de movimiento e irse hacia la casilla de la derecha o la de la izquierda.
No. Eso sólo pasa si el segundo jugador que entra en el charco está al mismo tiempo empujando una piedra.
Esta piedra se pararía en la última casilla del charco (por haber un personaje que la para a la salida del charco) y por consiguiente el personaje se pararía en la penúltima. Y tiene que gastarse otro punto de movimiento para salir del charco cambiando de dirección (bueno... eso último no queda claro en mi versión de las reglas, así que yo juego diciendo que un personaje
NUNCA puede quedarse en un charco, así que si no tiene suficientes puntos para salir, no puede hacer el movimiento).
En el caso que presenta Fran, el personaje (sin piedra pues esta vez) resbalaría hasta la primera casilla despues del charco, donde se encuentra otro personaje, y tiene que gastarse otro punto de movimiento para salir de esta casilla, ya que si un personaje
sí puede atravesar una casilla ocupada por otro personaje,
en ningún caso puede quedarse en ella.
Otra cosa para completar el caso: si hay una piedra a la salida del charco. Pues un personaje que resbalara empujaría esta piedra, siempre que no haya nadie detrás de la piedra, claro (que entonces estariamos en la situación anterior, que el personaje tendría que gastarse otro punto de movimiento para salir del charco en otra dirección).
Cita de: Mardiagon en 26 de Mayo de 2008, 15:05:06
- Seguro que el teleportador no se puede empujar ¿se puede pasar a través de él, o sea a la casilla siguiente, caso de ser un jugador, el monstruo deberá meterse en él y aparecer donde esté el otro teleportador?
Para los personajes, los teleportadores son infranqueables. Para el monstruo, pues él sube encima y su siguiente paso es el otro teleportador.
Pero en ningún momento se pueden mover.
Sip, tiene razón Ribouldingue y yo estoy equivocado. Es lo que tiene contestar de memoria... ::)
Aunque en el caso de la piedra yo juego que un personaje sí se puede quedar en el charco. En el reglamento no queda claro, pero hay un ejemplo que lo aclara un poco según cómo se lea.
Cita de: Ribouldingue en 26 de Mayo de 2008, 23:03:06
Para los personajes, los teleportadores son infranqueables. Para el monstruo, pues él sube encima y su siguiente paso es el otro teleportador.
Pero en ningún momento se pueden mover.
Preguntaba esto pues en las reglas que yo tengo (la verdad son un poco confusas) pone textualmente "El monstruo puede empujar cualquier cosa delante suya (por ejemplo: una piedra con una ficha escondida detrás, varias piedras, etc." en el etc. está la duda, porque en las piedras giratorias si pone que no se pueden empujar.
- Otra cuestión que no aclaran las reglas es si es obligatorio o no mover todas las fichas que tiene un jugador, en el primer turno solo mueves dos pero das la vuelta a las cuatro. Suponiendo que no fuera obligatorio mover todas ¿tendría que darse la vuelta a las fichas que no se movieran, como en el principio?
- Cuando al monstuo le sale comerse a 1, 2, 3 fichas tiene un margen de 20 movimientos para conseguirlo, pasa algo si no puede comerse a todas las fichas que le pone su carta.
Saludos.
Cita de: Sacarino en 27 de Mayo de 2008, 11:14:25
- Otra cuestión que no aclaran las reglas es si es obligatorio o no mover todas las fichas que tiene un jugador, en el primer turno solo mueves dos pero das la vuelta a las cuatro. Suponiendo que no fuera obligatorio mover todas ¿tendría que darse la vuelta a las fichas que no se movieran, como en el principio?
no estas obligado en gastar todos los puntos de movimientos, así que un personaje puede moverse de... 0, o sea que le das la vuelta y punto. Eso sí, éste ya no podrá moverse durante esta ronda, claro
Cita de: Sacarino en 27 de Mayo de 2008, 11:14:25
- Cuando al monstuo le sale comerse a 1, 2, 3 fichas tiene un margen de 20 movimientos para conseguirlo, pasa algo si no puede comerse a todas las fichas que le pone su carta.
El monstruo le sale a comerse como maximo a 2 fichas. Si al cabo de los 20 mov no lo ha hecho, pues se para y punto.... pero vaya, nunca lo he visto !
Cita de: Fran F G en 27 de Mayo de 2008, 09:25:57 Aunque en el caso de la piedra yo juego que un personaje sí se puede quedar en el charco. En el reglamento no queda claro, pero hay un ejemplo que lo aclara un poco según cómo se lea.
Ya lo del ejemplo es lo que despista... por eso, para evitar los casos excepcionales, juego con la regla del "nunca en el charco quedaràs anclado", y así fuera líos.
Cita de: Ribouldingue en 27 de Mayo de 2008, 12:20:33
no estas obligado en gastar todos los puntos de movimientos, así que un personaje puede moverse de... 0, o sea que le das la vuelta y punto. Eso sí, éste ya no podrá moverse durante esta ronda, claro
Segun lo que me dices, en la ficha 1/6 si estoy por el lado del 6 puedo elegir mover solo 4, por ejemplo, y luego doy la vuelta a la ficha y listo.
Exactamente. Como si no quieres mover nada y darle la vuelta directamente... muchas veces es el mejor movimiento, no mover nada.
Cita de: Fran F G en 27 de Mayo de 2008, 12:57:58
Exactamente. Como si no quieres mover nada y darle la vuelta directamente... muchas veces es el mejor movimiento, no mover nada.
Fran FG, mira lo que dice un resumen bajado de la BGG:
Movimiento de los jugadores.- Los jugadores empezando por el jugador inicial y siguiendo el orden de juego, mueve una de sus fichas. Esta fase termina en el momento que todos los jugadores hayan jugado
"todas sus fichas". Las reglas de movimiento son las siguientes:
o Dependiendo de la fase del juego puede ocurrir lo siguiente:
Primera fase.- Los jugadores sólo pueden mover dos fichas que tengan en el tablero, el resto de las fichas fuera del tablero se dan la vuelta.
Segunda fase.- Los jugadores mueven todas las fichas que tengan en el tablero.
o [u]"Cada jugador mueve tantos espacios de tablero como indique el número que muestra su pieza".[/u]o (según esto tendrías que emplear todo tu movimiento)
El movimiento puede ser horizontal o vertical, nunca oblicuo.
o Los jugadores pueden pasar por un espacio ocupado por otro jugador, pero no puede terminar el movimiento encima de un espacio ocupado por otro jugador.
o No pueden pasar por el espacio ocupado por el monstruo.
Y lo siguiente parece una contradicción:
o Si un jugador se encuentra con un charco de sangre, puede pasar lo siguiente:
El jugador atraviesa en línea recta el charco de sangre gastando un punto de movimiento.
Si el espacio donde debería salir el jugador esta ocupado, este se quedará en el último espacio libre dentro del charco de sangre.
"Yo aquí entiendo que te quedará moviemiento para salir por un lado, pues si no sería tu último movimiento y como dice el siguiente punto no podrías entrar, lo que lleva a la conclusión de que un jugador no se pude quedar dentro de un charco, como bien decis"
No puedes entrar en un charco de sangre si es tu último movimiento y el espacio de salida esta ocupado.
Mira lo que dice el reglamento oficial en ingles (http://www.boardgamegeek.com/file/info/3919):
"The playing tokens can move on any space vertically or horizontally, they can move any number of movement points up to the maximum of the visible number – even just staying at the same space (they can move forwards and backwards and can change the direction at any time)."
"Las fichas de juego se pueden mover a cualquier casilla en vertical o en horizontal. Pueden mover cualquier cantidad de puntos de movimiento hasta un máximo igual al número que tengan a la vista; incluso puede, simplemente, permanecer en la misma casilla (pueden mover adelante y hacia atrás y pueden cambiar de dirección en cualquier momento)."
Sobre los charcos de sangre:
"Blood pools: With one movement point the playing tokens move onto the blood pool and slide in straight line to the space beyond the blood pool. If there is a moveable stone on that space it is pushed one space according to the rules. If it is not possible according to the rules or if the blood pool lies next to the border of the plan, the playing tokens stay on the last space of the blood pool and need another movement
point to slide sideways off the blood pool. Because it is forbidden to end your movement on the same space as another playing token, you cannot move onto blood pools with your last movement point, if the space behind the blood pool is already occupied by another playing token. If you push a stone onto the blood pool, it slides in straight line across the blood. If the space behind the blood pool is empty it stops there,
if it is occupied it remains on the last space of the blood pool."
"Charcos de sangre: Gastando un punto de movimiento las fichas de juego entran en el charco de sangre y se deslizan en línea recta hasta la casilla que está a continuación del charco de sangre. Si hay una piedra que se pueda mover en esa casilla es empujada una casilla de acuerdo a las reglas. Si esto no es posible de acuerdo a las reglas, o si el charco de sangre está justo en el borde del tablero, la ficha de juego se queda en la última casilla del charco de sangre y necesita otro punto de movimiento para deslizarse hacia un lado y salir del charco de sangre. Como está prohibido acabar tu movimiento en la misma casilla que otra ficha de juego, no puedes entrar en los charcos de sangre con tu último punto de movimiento, si la casilla que hay a continuación del charco de sangre ya está ocupada por otra ficha de juego. Si empujas una piedra al charco de sangre se desliza en línea recta por la sangre. Si la casilla a continuación del charco de sangre está vacía, la piedra se detiene ahi; si está ocupada se para en la última casilla del charco de sangre."
Aquí me doy cuenta de que hay una regla que siempre he aplicado mal: "Si hay una piedra que se pueda mover en esa casilla es empujada una casilla de acuerdo a las reglas."
Muchas gracias por la aclaración, pues yo tengo el juego en aleman, recien llegado y como además no tengo idea de inglés, pues manejo solo las traduciones que he podido conseguir y parece ser que no son muy buenas.
¿Sabes de alguna traducción de calidad para este juego?
- Penultima cuestión que dudo, en el turno de movimiento, el jugador mueve todas o parte de su fichas y luego pasa el turno al siguiente , resumiendo: en tu turno mueves tus fichas seguidas o vas intercalando el movimiento con los demás jugadores, primero moviendo la primera y cuando todos han movido todos la primera se mueve la segunda (esto parece más lio) es que tampoco queda muy claro en el resumen que manejo.
Gracias!
Ni idea con lo de las traducciones. Si hay reglas en inglés, siempre uso ésas.
Las fichas se van moviendo de una en una, no todas a la vez. O sea, el jugador A mueve una de sus fichas, el turno pasa al jugador B, que mueve una de sus fichas, y así sucesivamente hasta que todos los jugadores han movido todas sus fichas.
OK.
Muchas gracias.
La verdad es que si recapitulamos se podrían confeccionar unas bastante acertadas,
voy a ponerme y revisar las que tengo, luego las pondré por aquí para su revisión por los que más entendeis y despues estaría bien colgarlas en los reglamentos. Bueno cuando las tenga revisadas, ya os preguntaré como las pongo para que las podais cotejar y dar el visto bueno para subirlas a reglamentos.
Un saludo.
He repasado el resumen colgado en BGG. Decidme qué os parece. ;) Es Aquí (http://www.box.net/shared/0cul85gysk)
Cita de: Ribouldingue en 27 de Mayo de 2008, 18:51:14
He repasado el resumen colgado en BGG. Decidme qué os parece. ;) Es Aquí (http://www.box.net/shared/0cul85gysk)
Ribouldingue, me parece que esto aclara muchas incertidunbres y ambigüedades, me he permitido copiarlo y añadir algunas precisiones que he marcado en amarillo, pues creo que así se reduce la posibilidad de duda, si me mandas un privi con una dirección de correo te lo envío para que lo eches una mirada y consensuar.
Hablando de duda creo que estaría bien, yo no lo he añadido por que no estaba seguro y por eso lo pregunto ahora, saber si los jugadores al empujar una piedra solamente pueden moverla una casilla o hasta las que les permita su movimiento?
El monstruo creo que puede mover la piedra las casillas que quiera¿ no es así?
Otra duda que me ha surgido, al leer las reglas que has corregido es respecto a las piedras giratorias y los teleportadores: Yo pensaba que cuando topaba el monstruo con estas piedras se giraba y completaba su movimiento, no que solo daba un paso. Con los teleportadores ocurre lo mismo cuando sale por uno solo da un paso o completa su movimiento.
Y por último, la ficha del monstruo puede hacer como la de los jugadores: mover los espacios que quiera hasta el máximo de su movimiento?
Saludos.
Cita de: Sacarino en 28 de Mayo de 2008, 10:20:22 Hablando de duda creo que estaría bien, yo no lo he añadido por que no estaba seguro y por eso lo pregunto ahora, saber si los jugadores al empujar una piedra solamente pueden moverla una casilla o hasta las que les permita su movimiento?
El monstruo creo que puede mover la piedra las casillas que quiera¿ no es así?
Mientras haya un espacio libre detrás de la piedra, el personaje la puede empujar. El monstruo puede empujar tantas piedras i/o personajes como quiera. Y de esta forma puede ocurrir que los personajes esten aplastados contra una pared exterior (y cuentan como una víctima normal), o que las piedras esten pulverizadas, al chocar contra la pared.
Cita de: Sacarino en 28 de Mayo de 2008, 10:20:22 Otra duda que me ha surgido, al leer las reglas que has corregido es respecto a las piedras giratorias y los teleportadores: Yo pensaba que cuando topaba el monstruo con estas piedras se giraba y completaba su movimiento, no que solo daba un paso. Con los teleportadores ocurre lo mismo cuando sale por uno solo da un paso o completa su movimiento.
Lo que hacen las piedras giratorias es cambiar la dirección del monstruo (siempre que no vea a un personaje a su izquierda o a su derecha, en cual caso tiene que dirigirse hacia este personaje), pero el monstruo se sigue desplazando del numero de casillas anunciado en la lápida. Supongo que es lo que quería decir el autor del resumen ese al decir "da un paso".
Cita de: Sacarino en 28 de Mayo de 2008, 10:20:22 Y por último, la ficha del monstruo puede hacer como la de los jugadores: mover los espacios que quiera hasta el máximo de su movimiento?
Hombre nooooo !!!! :o Aquí está la gracia, que no sabes nunca hasta donde llegará el monstruo. Y además ¿quien decidiría del número de pasos?
Ah, otra cosa que puede ser importante especificar: el monstruo puede ver "a traves" de los teletransportadores. En realidad, ve por encima, ya que son planos y en el suelo. Como los charcos de sangre vaya.
Y tambien, si un objeto o un personaje es empujado sobre un teletransportador, está immediatamente eliminado. Si se trata de un personaje y estamos en la primera fase del juego, el personaje puede volver a entrar en la cripta, eso sí. Y evidentemente, cuenta como una victima. De hecho, todo esto está incluido en la frase: "funciona igual que [...] una pared de la fortaleza".
Cita de: Fran F G en 26 de Mayo de 2008, 13:21:57
- Un jugador no puede empujar a otro. Si un jugador entra en un charco de sangre y al final de éste hay un jugador parado, como no lo puede empujar se queda parado en la última casilla del charco de sangre. Para salir del charco tiene que gastar otro punto de movimiento e irse hacia la casilla de la derecha o la de la izquierda.
Este punto es el que más dudas deja a la interpretación, Fran F G, pues acabo de leer el manual en portugués y dice:
- Que no es posibles entrar en un charco de sangre si la casilla siguiente al charco de sangre está ocupada por otro jugador.
Pero por otro lado yo pienso: tu no te puedes parar en la casilla donde haya una ficha de otro jugador, ni puedes empujarla pero sí está permitido pasar a través de ella, entonces lo único que hace falta es que tu tengas puntos de movimiento suficientes para pasar a través de ella y situarte en la casilla siguiente, no haría falta salir por la derecha o por la izquierda.
Salvo que las reglas (en inglés) aclaren esto mejor, por ejemplo si cuando cruzas un charco de sangre tengas los puntos de moviento que tengas te tuvieras que situar en la casilla siguiente al charco de sangre desestimando el resto de puntos de movimiento si los tuvieras ( en este caso si tendría sentido el no poder entrar en el charco si hay otro jugador al otro extremo porque está bloqueada la salida, pero entraríamos en conflicto con lo que se puede hacerse con las piedras cuando llegan al final del charco y se bloquean por otra ficha de jugador, que según las reglas podrías, aquí sí, girar a un lado para salir gastando otro punto de movimiento). Lo que creeemos hasta ahora es que salimos del charco y terminamos de contar los puntos de movimiento que nos quedan, si queremos.
¿cómo resolvemos esto...?
Eso que dije ya quedó claro, gracias a Ribouldingue, que era un error mío por haber contestado de memoria.
Perdona Fran FG, me equivoque con la cita, quería haber puesto la de "Ribouldingue " que es justo la que aclaraba la cita tuya.
Cita de: Ribouldingue en 27 de Mayo de 2008, 18:51:14
He repasado el resumen colgado en BGG. Decidme qué os parece. ;)
bueno te lo mandé con mis anotaciones de 2ªs y algún comentario me imaginao que lo recibirías.
Tengo una cuiriosidad ¿por qué se termina la primera fase y la última con la penúltima carta del monstruo y no con la última, me lo podeis aclarar?
Saludos.
Cita de: Sacarino en 02 de Junio de 2008, 12:47:23
¿por qué se termina la primera fase y la última con la penúltima carta del monstruo y no con la última?
Porque sabrías cuál es la que queda y todo el mundo movería sabiendo cuantos pasos va a dar el monstruo o a cuantos se va a comer!!! Vamos, un análisis-parálisis pa' morirse. :D
Ahora si le veo sentido, como fue la primera partida pues no me fijé y por supuesto que no me prendí de menoria las cartas del monstruo y , por tanto, no compredía porque no se jugaban todas las cartas.
Saludos y muchas gracias.
Hola:
¿Alguien sabe porqué las dos filas de los pilares centrales del tablero (los de la fila "V") son completamente distintos a los demás?
Salud :) s
manolovila
Creo que no hay ningún motivo de juego, es simplemente estético.
Que alguien que sepa más que yo (lo que no es difícil, porque del tema no sé nada) lo aclare, pero me parece que el tablero está hecho con una falsa perspectiva, y el que los pilares centrales sean diferentes del resto contribuye a crear el efecto.
Yo también me imaginaba que sólo era cuestión de estética, gracias.
Salud :) s
manolovila
Pos eso... na má que perspectiva. ;)
Básicamente... sacudelos!!
...
bien, no ahora en serio, es una pura cuestión de perspectiva. De ahí que los otros vayan hacia un lado y los otros hacia el otro (ooops)
¿¿Que tipo de perversa regla estabas viendo, manolovila??
Cita de: WasQ en 02 de Julio de 2008, 00:48:34
¿¿Que tipo de perversa regla estabas viendo, manolovila??
Me estaba preguntando, si esto sería para poder rebotar en unos pilares más que en otros ;D ;D ;D
Salud :) s
manolovila
INcreible :o ;D
Cita de: WasQ en 03 de Julio de 2008, 00:44:43
INcreible :o ;D
A mí también me parece increíble, pero... la imaginación es mucha ;D ;D ;D
Salud :) s
manolovila
Jugando con las reglas avanzadas el Finstere Flure a veces parece un pinball... y el monstruo sería la bola.
Cita de: Fran F G en 03 de Julio de 2008, 09:40:01
Jugando con las reglas avanzadas el Finstere Flure a veces parece un pinball... y el monstruo sería la bola.
viva el caos...
¿Habéis jugado alguna vez con dos monstruos? Yo sí, y no veas...
Cita de: WasQ en 03 de Julio de 2008, 15:45:37
¿Habéis jugado alguna vez con dos monstruos? Yo sí, y no veas...
no, pero ahora que lo dices lo probaré, tie que ser como un poco difícil que ningún monstruo te vea no?
Básicamente se trata de ver quien tiene los cojones de sacar alguna ficha. Nosotros jugamos a ver quien es el primero.
Advierto que es una salvajada, ya diré como se colocan los monstruos, ahora es tarde y me voy a dormir, pero por BGG debe de estar esta regla
Buenas, se me han planteado unas dudas... a saber:
1-jugando a dos jugadores: el primero en sacar 3 fichas gana? o se sigue hasta el final por si uno saca las 4 fichas?
2-cuando en monstruo sale por un teletransportador, supongo que mira hacia los lados a ver si encuentra alguien, no?
3-en el ultimo paso del monstruo, si ve a alguien a su derecha o izquierda, queda girado para el siguiente turno? (es lo que parece en las ilustraciones de las reglas en aleman)
4-sobre el giro en las piedras de derecha (90 grados): suponiendo un tablero de ajedrez... yo en la casilla A1, el monstruo en la A4 de espaldas a mi, y en la A6 la columna con giro a la derecha: si al llegar a la columna (A5)no ha visto a nadie... se posiciona en la B5 mirando hacia la casilla C5 (luego no me ha visto a mi)? o al girar en la casilla A5 (por la columna) me ve a su derecha en la A1 y gira para ir en mi direccion?
Espero que haya quedado claro... Y gracias...
Cita de: jar en 19 de Septiembre de 2008, 17:34:53
1-jugando a dos jugadores: el primero en sacar 3 fichas gana? o se sigue hasta el final por si uno saca las 4 fichas?
Creo recordar que el primero en sacar 3 gana, pero no me hagas mucho caso
Citar
2-cuando en monstruo sale por un teletransportador, supongo que mira hacia los lados a ver si encuentra alguien, no?
Si sigue moviéndose, sí mira. Si no, no
Citar
3-en el ultimo paso del monstruo, si ve a alguien a su derecha o izquierda, queda girado para el siguiente turno? (es lo que parece en las ilustraciones de las reglas en aleman)
No. El movimiento es: Primero mira a los lados y después mueve.
Citar
4-sobre el giro en las piedras de derecha (90 grados): suponiendo un tablero de ajedrez... yo en la casilla A1, el monstruo en la A4 de espaldas a mi, y en la A6 la columna con giro a la derecha: si al llegar a la columna (A5)no ha visto a nadie... se posiciona en la B5 mirando hacia la casilla C5 (luego no me ha visto a mi)? o al girar en la casilla A5 (por la columna) me ve a su derecha en la A1 y gira para ir en mi direccion?
Aquí me has pillado...
Gracias deinos por la rapidez...
La duda 1 es porque en la traduccion que tengo pone: El judador que saca "todas" sus fichas es el ganador. En 2-4 jugadores gana el primero en sacar 3 fichas. En 5-7 jugadores el primero en sacar dos.
Luego entre 2 si gana el que saca 3 nunca se sacarán todas... A no ser que sea en el mismo turno... será eso?
Lo de la duda 2 es porque en las reglas en aleman que no tengo ni idea, pone un ejemplo de 8 movimientos del monstruo, y en el ultimo queda una ficha a su derecha y la imagen de la trayectoria del monstruo queda con la flecha girada.
De todas formas ponemos una regla en consenso antes de la próxima partida y lo mismo para todos... que no digan "en mi casa se juega así" ;)
Gracias de nuevo.
Nah, lo de todas en el mismo turno no va a ser...
En principio, hay una forma de saber qué se puede hacer y qué no en este juego: jugando en Brettspielwelt
Digo en principio porque se supone que han implementado las reglas correctamente (aunque cuando lo probé me pareció que se contradecían en algunos puntos)
Y digo me pareció porque el engine del juego en BSW no es ninguna maravilla, y cuando haces un movimento ilegal, solamente se oye un ruido de error, sin que te indique en qué parte de tu movimiento te has equivocado ni por qué... ???
En fin, que viendo como pinta la cosa, mejor sería enviarle un mail al amigo Friedemann...
si un monstruo pasa entre dos figuras??? cuando mira a los lados cual elige??? ambas estan a 1 de distancia
Si las dos están a la misma distancia no sabe por cuál decantarse y sigue para adelante.
Mas dudas.
- ¿Al Monstruo le afectan las caillas de sangre al igual que a los personajes?, es decir, desliza, y solo se le cuenta un movimiento.
- ¿Si el Monstruo sale por el muro por la casilla con letra "U", aparece por el muro contrario por la otra casilla "U", o por la que esta en el mismo nivel, la "W"?
- Si el Monstruo empuja una piedra hasta la casilla de salida ,esta queda fuera del juego. Pero, si el monstruo empuja una piedra y a una ficha de personaje hasta la casilla de salida. ¿se eliminaria la piedra y el personaje (actuando con el personaje de acuerdo a cada fase)?
- ¿El cambio a la Segunda Fase y se produce cuando se ha jugado la penultima carta de movimiento del Monstruo o la ultima?
- Si en las partidas de 5-7 jugadores (por ejemplo) no se han sacado 2 fichas de un jugador por la salida y si aun no se han eliminado algunas fichas en juego de personajes. ¿Se termina la partida cuando en la Segunad Fase se juega la penultima (o ultima, ver pregunta anterior) carta de movimiento del Monstruo ?¿o se vuelve a barajar hasta que el Monstruo de halla comido las restantes fichas o escapen?
- ¿Se puede terminar el movimiento de una ficha en un charco de sangre si por ejemplo tu personaje empuja a una piedra y esta se queda en la ultima casilla del charco porque en la adyacente (fuera del charco) hay otro personaje, y no tengo mas moviemientos?
Gracias a todos y espero vuestras respuestas. ;)
Cita de: awi en 12 de Mayo de 2009, 21:09:45
Mas dudas.
- ¿Al Monstruo le afectan las caillas de sangre al igual que a los personajes?, es decir, desliza, y solo se le cuenta un movimiento.
Sí.
Citar
- ¿Si el Monstruo sale por el muro por la casilla con letra "U", aparece por el muro contrario por la otra casilla "U", o por la que esta en el mismo nivel, la "W"?
Si sale por la U, entra por la U. Siempre entra por la misma letra que sale.
Citar
- Si el Monstruo empuja una piedra hasta la casilla de salida ,esta queda fuera del juego. Pero, si el monstruo empuja una piedra y a una ficha de personaje hasta la casilla de salida. ¿se eliminaria la piedra y el personaje (actuando con el personaje de acuerdo a cada fase)?
Yo entiendo que sí, que el personaje muere aplastado, pero no recuerdo nada en las reglas al respecto.
Citar
- ¿El cambio a la Segunda Fase y se produce cuando se ha jugado la penultima carta de movimiento del Monstruo o la ultima?
Cuando se han descubierto todas.
Citar
- Si en las partidas de 5-7 jugadores (por ejemplo) no se han sacado 2 fichas de un jugador por la salida y si aun no se han eliminado algunas fichas en juego de personajes. ¿Se termina la partida cuando en la Segunad Fase se juega la penultima (o ultima, ver pregunta anterior) carta de movimiento del Monstruo ?¿o se vuelve a barajar hasta que el Monstruo de halla comido las restantes fichas o escapen?
Creo que se acaba al descubrir la última lápida.
Citar
- ¿Se puede terminar el movimiento de una ficha en un charco de sangre si por ejemplo tu personaje empuja a una piedra y esta se queda en la ultima casilla del charco porque en la adyacente (fuera del charco) hay otro personaje, y no tengo mas moviemientos?
Ehm... creo que sí, pero no estoy seguro.
Cita de: Deinos en 12 de Mayo de 2009, 21:15:57
Cuando se han descubierto todas.
Creo que se acaba al descubrir la última lápida.
Es que Deinos. Mira lo que se ha comentado antes.
Cita de: edubvidal en 02 de Junio de 2008, 13:51:16
Porque sabrías cuál es la que queda y todo el mundo movería sabiendo cuantos pasos va a dar el monstruo o a cuantos se va a comer!!! Vamos, un análisis-parálisis pa' morirse. :D
Ademas, esto es lo que en el manual en ingles:
"Game´s 2. stage
The second stage starts after the second to last monster movement card is drawn and executed. Now all monster movement cards are
reshuffled and are placed face down as the new draw pile. From now on all eaten tokens are removed from the game. Sometimes the winning
conditions are fulfilled during the first stage. In that case, there is no second stage.
After again using all but the last card monster movement without fulfilling the winning conditions, the game ends and all playing tokens
inside the fortress count as eaten and killed."
De ahi a mi pregunta.
Wala, toda la vida jugando mal :D Haz caso a edu, que de esto sabe más que yo...
Pues si se acaba la primera fase cuando se levanta la penúltima, y se acaba la partida cuando se levanta la penúltima... pues es así. De hecho, dice que se acaba aunque no se hayan cumplido condiciones de victoria. Ganará el que haya sacado más, y en caso de empate, el que las haya sacado antes, creo recordar...
Cita de: Deinos en 12 de Mayo de 2009, 21:28:00
Wala, toda la vida jugando mal :D Haz caso a edu, que de esto sabe más que yo...
Pues si se acaba la primera fase cuando se levanta la penúltima, y se acaba la partida cuando se levanta la penúltima... pues es así. De hecho, dice que se acaba aunque no se hayan cumplido condiciones de victoria. Ganará el que haya sacado más, y en caso de empate, el que las haya sacado antes, creo recordar...
;D ;D ;)
Todo el lio viene porque la traduccion de las reglas sencillamente es mala, y no indica nada de esto. Ademas la ayuda al jugador que tambien esta colgada en la BGG contiene este error.
En fin, esperemos que este hilo sirva para que las proximas partidas de este juego se hagan correctamente.
Un saludo y gracias. :)
Buenas
Entonces, la primera ficha de la 2ª parte es la última de la 1ª; y la última de la 2ª no se llega a jugar, ¿no? ;D
Además, cuando habláis de "se levanta la (penúltima) ficha", entiendo que también se ejecuta (se mueve el monstruo), no?
Cita de: ARO en 13 de Febrero de 2010, 22:07:51
Buenas
Entonces, la primera ficha de la 2ª parte es la última de la 1ª; y la última de la 2ª no se llega a jugar, ¿no?
No. Una vez levantada la penúltima ficha de movimiento de monstruo (de la primera ronda), y tras ejecutar el movimiento de éste, se vuelven a coger todas las fichas de movimiento de monstruo y se mezclan, construyendo un nuevo mazo para la segunda ronda.
Cita de: ARO en 13 de Febrero de 2010, 22:07:51
Además, cuando habláis de "se levanta la (penúltima) ficha", entiendo que también se ejecuta (se mueve el monstruo), no?
Efectivamente, se levanta la penúltima ficha y se hace el movimiento del monstruo.
Comprenderás que esta acción da un poco igual hacerlo al final del juego (segunda ronda) ya que los personajes se deberían haber escapado antes de el movimiento de la penúltima ficha. ;) Recuerda que todos las fichas de personaje que no hayan abandonado la mazmorra antes del final del juego (penúltimo movimiento de monstruo de la segunda ronda) se consideran comidas. ;)
gracias por las aclaraciones
Creo que un detalle bastante impotante que falta en la traducción al español (que me he dado cuenta al revisar la traducción al inglés que espero sea correcta), y que ya se ha comentado algo parecido en otro post anterior, es que cuando el monstruo finaliza su movimiento hace una última Busqueda de Victimas, y si ve una más cercana que cualquier otra se quedará orientado hacia ella (siempre que sea hacia delante, derecha o izda de como quedó en ese último movimiento).
"These two steps are repeated until the monster reaches the given distance (or condition). After the last movement the monster looks a final time."
Parece un detalle tonto pero puede cambiar mucho la cosa ya que como en un ejemplo de movimiento de las instrucciones se ve:
(http://webs.ono.com/krieger/mons.JPG)
Al acabar su movimiento se queda orientado hacia la izquierda (en lugar de hacia abajo que es el sentido en el que hizo su último movimiento) porque ve la ficha B en esa dirección, pero no se mueve más. Si no se hiciera esto como despúes del movimiento del monstruo mueven los jugadores, el dueño de esa ficha lo más normal es que la quite de su vista, por lo que al volver a mover el monstruo estaría orientado hacia abajo del mapa en lugar de hacia la izda y si no viera a nadie en ninguna dirección movería hacia abajo, en lugar de mover hacia la izda.
Por lo tanto se alteraría completamente el movimiento del monstruo.
Espero que se me haya entendido :P
Saludos.
Ayer cayo en mis manos este juego y tengo un par de dudas he estado leyendo pero hay opiniones distintas. lo que he entendido es lo siguiente,espero que sea correcto ejej:
a)En el primer turno cada jugador solo puede mover 2 de sus fichas,en los turnos siguientes podra mover todas.
b)Cada jugador durante su turno mueve una ficha,el jugador a su izquierda hace lo mismo, y asi sucesivamente hasta que todos hayan movido todas sus fichas.
c)I el monstruo atraviesa una pared sale por el lado contrario pero por la misma letra,si sale por la h entra por la h
d)La primera fase del juego termina al ejecutar la accion de movimiento de la penultima lapida,despues se barajan todas las lapidas.las fichas que se coma el monstruo a partir de este momento,no volveran al juego.
d)el movimiento de una ficha no puede terminar en un charco de sangre.
Por ultimo me queda una duda, si se cruza un charco de sangre en perpendicular( a lo ancho , no a lo largo) tambien se patina?
Gracias.
a) Correcto
b) Correcto
c) Correcto
d) Lo de la penúltima lápida tengo dudas por no tener el reglamento delante, pero el resto es correcto
e) Correcto. No puede porque al llegar a él resbala y pasa al siguiente espacio en la misma dirección y sentido, tras el charco de sangre, hacia donde avanzaba el personaje.
Última duda: correcto ;)
De nada :D
Jaja que rapidez,asi ya puedo sacarlo hoy.Me ha venido un dejavu con rollo examen tipo test....
Eso si que me produce escalofrios!!!!
Estoy leyendo la bgg y me han surgido otras dudas,que pasa si:
A) el monstruo empuja una piedra que tiene detras a 1 ficha y detras otra piedra(la ficha muere o solo si el monstruo arrastra el paquete hacia un muro?)
B) el mismo caso pero con 2 fichas(Mata a a las 2?)
c) si el monstruo empuja a una ficha a un teletransportador la ficha muere?
d) Y si empuja una piedra la piedra aparece en el otro teletransportador con el monstruo o desaparece?
e) si el monstruo llega aun apiedra de giro pero en esa posicion ve a un jugador,gira segun la piedra o hacia el jugador?
creo que eso es todo,perdon por el toston jeje
Mira que se pueden dar situaciones raras con este juego...
1 y 2 la respuesta es la misma: lo empuja todo hasta que llega a un muro, y ahí empezarían a morir aplastados...
De las avanzadas no sé...
Para que sirve la zona de la mazmorra?
No se habla de ella nada en las reglas!
Como se accede? como se sale?
Gracias
Cita de: Mynth en 31 de Agosto de 2010, 16:54:13
Para que sirve la zona de la mazmorra?
No se habla de ella nada en las reglas!
Como se accede? como se sale?
Gracias
No sirve para nada.
Yo la utilizo para poner ahí los personajes que se ha comido el monstruo.
Muy buenas! refloto este hilo porque hace poco tengo este juego y hoy me he dado cuenta que el otro día en su estreno lo jugamos mal. Básicamente movíamos todas las fichas cuando nos llegaba el turno. No volverá a ocurrir :D, pero me siguen quedando algunas dudillas:
A. ¿En el primer turno tienes que mover las fichas por el lado normal (el del color de la ficha) o el negro?
B. En el segundo turno, cuando los personajes que en el anterior turno no entraron sí lo hacen, ¿lo hacen con el índice de movimiento negro o con el normal?
C. ¿Qué pasa cuando los jugadores empujan una piedra hasta una de las esquinas del tablero (y no me refiero a las de las salidas)? ¿Desaparecen esas piedras? Es que veo que el único modo que tendrían de desaparecer sería que el monstruo se estampase contra ellas pulverizándolas. ¿Es así?
D. Este juego es eliminativo :-\ ¿hacéis algo para que aquel cuyas todas fichas hayan sido comidas pueda seguir jugando? ¿o a mirar y aguantarse? ;D
E. Cuando entras en el primer turno, dice el manual que entras con sólo 2 fichas, pero esas fichas pueden ser las dos que tú quieras no?
F. Me he leído todo el hilo, pero entre lo que dicen uno u otros no me aclaro... ¿pueden las fichas mover menos de lo que su número indique? Es que si es que no el juego es mucho más perro no? ;D
Gracias de antemano ! ;)
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
Muy buenas! refloto este hilo porque hace poco tengo este juego y hoy me he dado cuenta que el otro día en su estreno lo jugamos mal. Básicamente movíamos todas las fichas cuando nos llegaba el turno. No volverá a ocurrir :D, pero me siguen quedando algunas dudillas:
A. ¿En el primer turno tienes que mover las fichas por el lado normal (el del color de la ficha) o el negro?
B. En el segundo turno, cuando los personajes que en el anterior turno no entraron sí lo hacen, ¿lo hacen con el índice de movimiento negro o con el normal?
C. ¿Qué pasa cuando los jugadores empujan una piedra hasta una de las esquinas del tablero (y no me refiero a las de las salidas)? ¿Desaparecen esas piedras? Es que veo que el único modo que tendrían de desaparecer sería que el monstruo se estampase contra ellas pulverizándolas. ¿Es así?
D. Este juego es eliminativo :-\ ¿hacéis algo para que aquel cuyas todas fichas hayan sido comidas pueda seguir jugando? ¿o a mirar y aguantarse? ;D
E. Cuando entras en el primer turno, dice el manual que entras con sólo 2 fichas, pero esas fichas pueden ser las dos que tú quieras no?
F. Me he leído todo el hilo, pero entre lo que dicen uno u otros no me aclaro... ¿pueden las fichas mover menos de lo que su número indique? Es que si es que no el juego es mucho más perro no? ;D
Gracias de antemano ! ;)
A: Se mueven por el lado del color del jugador.
B: A las fichas que se quedan sin entrar en el primer turno también se se le da la vuelta (se ponen por el lado oscuro). Si no fuera así es imposible controlar cuando una ficha ha movido o no. ;)
C: Las piedras solo desaparecen en este caso cuando el monstruo las destruye contra la pared. Si por alguna razón se da esta situacion se desperdicia la capacidad de cubrirte que te proporciona la piedra.
D: Ten en cuenta que las fichas eliminadas en la primera ronda de juego pueden volver a entrar. Son las eliminadas en la segunda ronda las que ya no vuelven pero ya queda menos para terminar. Sí es un juego eliminatorio , de todas formas.
E: Pueden ser las que tu desees. Teniendo en cuenta que no puedes finalizar tu movimiento sobre otra ficha de personaje.
F: El número de movimientos es el número máximo que puede moverse una ficha. Puedes mover la ficha menos movimientos que el máximo que tiene, e incluso puedes dejarla sin mover, solo dándole la vuelta para mostrar que ya has realizado el movimiento con dicha ficha.
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
A. ¿En el primer turno tienes que mover las fichas por el lado normal (el del color de la ficha) o el negro?
Las piezas empiezan con los números blancos (el lado de su color) boca arriba.
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
B. En el segundo turno, cuando los personajes que en el anterior turno no entraron sí lo hacen, ¿lo hacen con el índice de movimiento negro o con el normal?
Aunque una ficha no se mueva en un turno, o no esté sobre el tablero, al final del turno se le da la vuelta. O sea, que en el segundo turno entrarán con la cara negra hacia arriba.
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
C. ¿Qué pasa cuando los jugadores empujan una piedra hasta una de las esquinas del tablero (y no me refiero a las de las salidas)? ¿Desaparecen esas piedras? Es que veo que el único modo que tendrían de desaparecer sería que el monstruo se estampase contra ellas pulverizándolas. ¿Es así?
No desaparecen, se quedan ahí y el jugador no puede seguir moviendo. Tan sólo el monstruo tiene fuerza para pulverizarlas, haciéndolas desaparecer por tanto.
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
D. Este juego es eliminativo :-\ ¿hacéis algo para que aquel cuyas todas fichas hayan sido comidas pueda seguir jugando? ¿o a mirar y aguantarse? ;D
A mirar y aguantarse. La próxima vez que lo intente hacer mejor. :D
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
E. Cuando entras en el primer turno, dice el manual que entras con sólo 2 fichas, pero esas fichas pueden ser las dos que tú quieras no?
Por supuesto, las que quieras.
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
F. Me he leído todo el hilo, pero entre lo que dicen uno u otros no me aclaro... ¿pueden las fichas mover menos de lo que su número indique? Es que si es que no el juego es mucho más perro no? ;D
Pueden mover como máximo su número, pero no están obligadas a agotar todos los puntos de movimiento. De hecho, es perfectamente posible que una ficha no mueva en su turno, en cuyo caso simplemente se deja en la misma casilla y se le da la vuelta.
Gracias de antemano ! ;)
[/quote]
Cita de: Neiban en 27 de Octubre de 2010, 19:21:38
Muy buenas! refloto este hilo porque hace poco tengo este juego y hoy me he dado cuenta que el otro día en su estreno lo jugamos mal. Básicamente movíamos todas las fichas cuando nos llegaba el turno. No volverá a ocurrir :D, pero me siguen quedando algunas dudillas:
A. ¿En el primer turno tienes que mover las fichas por el lado normal (el del color de la ficha) o el negro? El del color, excepto 1 que no mueves y se queda en el lado negro
B. En el segundo turno, cuando los personajes que en el anterior turno no entraron sí lo hacen, ¿lo hacen con el índice de movimiento negro o con el normal?Con el negro, al igual que el resto en este segundo turno
C. ¿Qué pasa cuando los jugadores empujan una piedra hasta una de las esquinas del tablero (y no me refiero a las de las salidas)? ¿Desaparecen esas piedras? Es que veo que el único modo que tendrían de desaparecer sería que el monstruo se estampase contra ellas pulverizándolas. ¿Es así?No desaparecen; no se pueden expulsar por las fichas; sólo desaparecen cuando el monstruo las empuja hasta tocar con un muro y hay una ficha detrás, entre le muro y la piedra.
D. Este juego es eliminativo :-\ ¿hacéis algo para que aquel cuyas todas fichas hayan sido comidas pueda seguir jugando? ¿o a mirar y aguantarse? ;D
pues eso, "ajo y agua.."; tal vez podríais dejar que volviera sólo con la última ficha que quedó eliminada, actuando como un segundo monstruo.
E. Cuando entras en el primer turno, dice el manual que entras con sólo 2 fichas, pero esas fichas pueden ser las dos que tú quieras no? Pues creo que puedes elegir las que quieras
F. Me he leído todo el hilo, pero entre lo que dicen uno u otros no me aclaro... ¿pueden las fichas mover menos de lo que su número indique? Es que si es que no el juego es mucho más perro no? ;D Las que quieras, hasta la cifra que indique que es el máximo.
Gracias de antemano ! ;)
Oye, ahora que lo pienso, igual no es mala idea, que los primeros eliminados, hasta por ejemplo, el 50% del total de jugadores, puedan jugar con la última ficha con la que quedaron eliminados, haciendo el papel de un nuevo monstruo, viendo igual que el monstruo, pero moviendo como las cifras que indique su ficha. por ejemplo, jugáis 6 jugadores, pues hasta el tercer eliminado podría volver como monstruo. ;D
Sacado del manual (por 1ª fase y 2ª fase se refiere a la primera vez que se sacan todas (menos una) las fichas de movimiento del monstruo y la segunda).
Citar
1ª FASE DE JUEGO
Durante esta ronda las fichas que son comidas se colocan junto a la entrada y seguirán jugando.
2ª FASE DE JUEGO
Cuando se hayan usado todas las cartas de movimiento del monstruo comienza la segunda fase del juego, de ahora en adelante todas las fichas que el monstruo se coma no volverán a jugar.
Buenas! de la última vez que jugué a este juego se me quedó una dudilla que surgio en la partida. Me he acordado ahora, así que os cuento a través de esta cutre imagen que he hecho con el paint :D:
(http://img181.imageshack.us/img181/4778/dudafinsterea.jpg) (http://img181.imageshack.us/i/dudafinsterea.jpg/)
Imaginaos que el monstruo está en la casilla pintada con rojo y mirando hacia arriba (como he intentado reflejar con la flecha). Le toca mover, y tiene delante a 4 casillas una ficha del jugador azul, otra a la derecha a 3 espacios del jugador morado, y una detrás (sé que el monstruo no mira hacia atrás) a 2 espacios del jugador amarillo. Pues bien, tal y como jugamos el otro día, el jugador que acaba antes engullido por el monstruo es el amarillo, ya que el monstruo al empezar a mover mira primero a su derecha, y una vez que se gira mira otra vez a su derecha, y voilá! ve la ficha amarilla y por proximidad es a la que se acerca.
La controversia llegó porque había un jugador obstinado en decir que si el monstruo no miraba pa atrás, ya seguía o para adelante o para la derecha, pero nunca que miraba y miraba hasta mover. ¿Lo hicimos bien? Eruditos del juego, ilústrenme por favor! ;D ;)
Ya hay un hilo abierto para las dudas. ;)
El monstruo ve solo a los que están en la fila del frente y en las filas de los lados. El movimiento del monstruo es mirar y avanzar, en tu caso ve al de enfrente y al de la derecha, como el de la derecha está más cerca avanza hacia ese lado y se pone de frente a él. Pero no gira cuando mira sino cuando avanza, de hay que no pueda ver al que esté situado detrás. :D
El monstruo no ve a la amarilla en esa situación de partida; 1º mira y luego mueve, no 1º mira y luego mira otra vez; por lo tanto mira a izquierda-derecha y de frente y la más cercana es la morada y mueve hacia allí 1 casilla y luego vuelve a mirar y la amarilla ya no está ni delante ni detrás ni izquierda ni derecha por lo que sigue hacia la más cercana que ve, que sigue siendo la morada.
Cita de: awi en 15 de Noviembre de 2010, 00:09:51
Ya hay un hilo abierto para las dudas. ;)
Si?? puse "finstere flure" en el buscador pero sólo me encontró 2 hilos de este juego, y ninguno de dudas. De todos modos, sorry, resuelta la duda borrad si queréis ya este hilo.
Y sobre todo gracias a ambos por las respuestas. El otro día entonces lo jugamos mal >:(, pero bueno, no volverá a pasar ;)
Cita de: Neiban en 15 de Noviembre de 2010, 00:17:09
... puse "finstere flure" en el buscador pero sólo me encontró 2 hilos de este juego, y ninguno de dudas.
Pon "fearsome floors" el "otro" título que tiene......http://www.labsk.net/index.php?topic=20108.0
Buenas, anoche tuve la ocasión de estrenar el juego en la versión avanzada, y me quedó una dudilla sobre el efecto de las piedras: ¿prevalece el efecto de éstas sobre el ver a un personaje? Como no sé si me he explicado me remito a un ejemplo:
- El monstruo avanza una casilla, y se topa con que tiene una ficha de jugador a su izquierda (a sólo 1 espacio) y delante una piedra giratoria de 180º (a 1 espacio tambien). ¿Giraría para la izquierda para comerse la ficha? o al posarse adyacente a la piedra giratoria tendría que dar la vuelta por donde había venido?
Cita de: Neiban en 09 de Marzo de 2011, 11:53:43
Buenas, anoche tuve la ocasión de estrenar el juego en la versión avanzada, y me quedó una dudilla sobre el efecto de las piedras: ¿prevalece el efecto de éstas sobre el ver a un personaje? Como no sé si me he explicado me remito a un ejemplo:
- El monstruo avanza una casilla, y se topa con que tiene una ficha de jugador a su izquierda (a sólo 1 espacio) y delante una piedra giratoria de 180º (a 1 espacio tambien). ¿Giraría para la izquierda para comerse la ficha? o al posarse adyacente a la piedra giratoria tendría que dar la vuelta por donde había venido?
Giraría a la izquierda.
La piedra giratoria no tiene efecto hasta que literalmente, intentas ocupar la casilla donde está la columna (hasta que te la comes).
Cita de: kalamidad21 en 09 de Marzo de 2011, 14:36:05
Giraría a la izquierda.
La piedra giratoria no tiene efecto hasta que literalmente, intentas ocupar la casilla donde está la columna (hasta que te la comes).
Ok, muchas gracias por la respuesta. Ayer entonces lo jugamos bien :) ;)
Estaba leyendome el juego en español para decidirme a comprarlo, tengo una serie de dudas...
Cómo colocan los jugadores inicialmente sus fichas ¿todos empeizan desde la entrada?
Segunda duda sobre movimientos:
Primera fase: mueven jugadores (2/3 fichas), despues monstruo, ¿despueés otra vez los jugadores?, despueés otra vez el monstruo.
Segunda fase: las fichas de acción del monstruo se vuelven a meter en la bosa y se sigue la misma mecanica hasta que se utilice la última ficha de movimiento del monstruo¿?
1.- Sí todos empiezan desde la entrada
2.- Mueven jugadores 2/3, sacas una loseta de mostruo y lo mueves según lo que ponga (pasos o muertes con un máximo de 20) y esto se repite una y otra vez sí cambiando el jugador inicial en cada turno.
3.- Sí cuando se sacan todas por segunda vez se mira qué jugador ha sacado más personajes y en caso de empate se mira el orden.
Saludete.
Cita de: anyel en 28 de Enero de 2013, 21:47:17
Estaba leyendome el juego en español para decidirme a comprarlo, tengo una serie de dudas...
Cómo colocan los jugadores inicialmente sus fichas ¿todos empeizan desde la entrada?
Segunda duda sobre movimientos:
Primera fase: mueven jugadores (2/3 fichas), despues monstruo, ¿despueés otra vez los jugadores?, despueés otra vez el monstruo.
Segunda fase: las fichas de acción del monstruo se vuelven a meter en la bosa y se sigue la misma mecanica hasta que se utilice la última ficha de movimiento del monstruo¿?
Empiezan, uno por uno, colocando fichas como si entraran en la mazmorra. Esto provoca aglomeraciones y ocupación de casillas haciendo que algunos jugadores queden fuera aun gastando su turno y volteando la ficha. Esto es de lo más divertido ¡¡Y nada más empezar!!
No. Mueven toooooooodos los jugadores sus correspondientes fichas. Después, se voltea lápida, y mueve el monstruo. Tras la hecatombe provocada por el monstruo, vuelven a mover tooooooodos los jugadores.
No. Aquí hay un error de juego que me enorgullece decir que los bskeros murcianos aclaramos hace ya algunos años. En la segunda fase, se descarta (sin mirar, claro) una lápida. De esta manera no hay Análisis-Parálisis ni yameséloquequedaporsalir.
No te lo pienses. Cómpratelo.
;)
me han surgidos varias dudas sobre el juego
1º En caso de que una piedra sea lanzada al charco de sangre y haya un jugador en su salida. Creo entender que la piedra se detiene. Cuando el jugador que obstruia la salida se va del lugar que estaba obstruyendo, la prieda sigue deszlizandose o se queda en el charco de sangre?
2º en el mismo supuesto que antes, si es el monstruo el que empujara y sigue andando, supongo que arrastraria la piedra y al jugador que etsab fuera del charco de sangre no?
3º En caso de que el monstruos al mover una piedra, mueva a un jugador que va a parar contra el transportador ¿se teletrasnporta o muere aplastado?
4º En los movimientos de piedras avanzados,ejemplo 180º el monstruo se mueve en el movimeinto que va a tocar la piedra. ¿ La piedra es desplazada y posteriomente surge el cambio de dirección, o la piedra no se mueve y se produce el cambio de dirección
un saludo ;)
Buenas! Vi en la BGG que hay un resumen de las reglas en español, pero me pareció muy lioso y he decidido traducirlas yo mismo (tengo permiso para subirlas a BGG). Está casi listo, pero tengo dos dudas:
1º Las reglas especiales para dos jugadores, que no las entiendo bien. ¿Se refiere a que se pueden mover dos fichas extra si el rival ha sacado dos y tú ninguna? Es decir, en tu turno moverías 3 fichas en vez de una.
2º Cuando "activa" la piedra, primero se gira y luego anda una casilla. Antes de andar, ¿mira si tiene fichas al alcance y vuelve a girar (si las hubiera)? Creo que sí, y así lo he puesto en la traducción, pero no estoy seguro.
Dejo también el enlace al tema de la traducción, por si alguien lo busca: http://labsk.net/index.php?topic=123471.0
Cita de: anyel en 11 de Marzo de 2013, 15:26:28
me han surgidos varias dudas sobre el juego
[...]
un saludo ;)
Creo que llego tarde para responder, pero por si acaso:
1º Se queda en el charco hasta que la vuelvan a empujar.
2º Sí, el monstruo empuja todo lo que tenga delante.
3º Muere aplastado.
4º No empuja la piedra, se mueve como indique.
Buenas a todos:
Refloto este hilo tras haberme hecho con una copia de este juego y haber hecho un par de partidas de prueba a 3 y 6 jugadores:
Mi principal duda tiene que ver con el orden de movimiento de las fichas de personaje: ya sea porque te matan una o varias fichas, o consigues sacar con vida alguna ficha, se da la situación de que un jugador tiene, por ejemplo, una, dos o tres fichas en juego (dependiendo de la fase que se esté jugando en ese momento), mientras que otros jugadores aún tengan el juego al completo en el tablero(2 o bien 4 fichas). ¿Se da en este caso la situación de que e jugador con fichas de menos tiene también tantos turnos de menos como fichas ya no puede mover? Es decir, un jugador con dos fichas en juego ¿puede mover dos veces sus dos fichas, alternativamente, cada vez que le toca el turno, o bien ha de pasar dos veces de mover, debido a la falta de esas dos fichas?... Yo entiendo que el jugador no puede mover dos veces una ficha, porque además de que esta ficha correría el doble que el resto (lo que te beneficia si has perdido fichas, pero también beneficia al jugador que ya va ganando porque ha sacado fichas fuera), las fichas que moviesen doble, quedarían volteadas del lado opuesto a las que movieron normalmente.
Entiendiendo que no se puede mover dos veces una misma ficha en un mismo turno, supongo que este jugador sí puede decidir pasar de mover sus dos primeros turnos, y mover los dos últimos, ya que esto le da más ventaja ante el movimiento de las fichas rivales... Supongo que esto también puede hacerse en el caso del comienzo de la segunda ronda. Es decir, un jugador que empieza la segunda ronda y perdió una ficha durante la primera, puede elegir primero, si le interesa, mover la ficha que tiene en juego, y después ir sacando las otras tres...
En relación al "empuje de piedras", entendéis que un personaje puede empujar una piedra si la casilla inmediata está ocupada por otro personaje: es decir, pasa por encimade un personaje y en su siguiente punto de movimiento empujar la piedra adyacente, o bien, para poder empujar la piedra es necesario que el espacio inmediatamente anterior estuviese vacío...
Saludos.
Refloto el tema por si alguien puede echarme una mano.
Tengo una duda sobre los tele transportadores:
- sólo los utiliza el zombi o lo pueden utilizar los jugadores tb?
- si los jugadores tb pueden, hay alguna limitación en el tablero para colocarlos? Ya que jugamos una partida en la que pusimos un tele transportador cerca de la salida de los jugadores y otro cerca de la salida y salimos "todos" y el zombi apenas se comío a alguien. Vamos un rollo de partida. Y a la siguiente jugamos si ellos.
Pue eso estas dudas.
Gracias
Cita de: mofo78 en 04 de Septiembre de 2019, 18:28:19
Refloto el tema por si alguien puede echarme una mano.
Tengo una duda sobre los tele transportadores:
- sólo los utiliza el zombi o lo pueden utilizar los jugadores tb?
- si los jugadores tb pueden, hay alguna limitación en el tablero para colocarlos? Ya que jugamos una partida en la que pusimos un tele transportador cerca de la salida de los jugadores y otro cerca de la salida y salimos "todos" y el zombi apenas se comío a alguien. Vamos un rollo de partida. Y a la siguiente jugamos si ellos.
Pue eso estas dudas.
Gracias
solo el zombi.
Gracias. Ya me parecía a mí un poco raro eso que hacíamos [emoji1787][emoji1787][emoji1787]
Toca el reflote trianual de este juego ;D A ver si aún quedan aficionados a este juego.
A/ Tengo dudas con los charcos de sangre. Queda claro que si llevas una piedra esta se puede quedar dentro del charco si la siguiente casilla libre está obstruida por lo que la ficha no podría entrar. Si en turnos posteriores entra una ficha con suficientes movimientos, supongo que podría deslizarse por el charco y arrastrar la piedra si ya hay casillas libres ¿No?
B/ En caso de que haya dos piedras dentro del charco, ahí se quedan y nadie podría deslizarse, por lo menos hasta que el monstruo pueda llevárselas ¿No?
C/ Sir_Tim, hace dos hilos y cinco años, hizo una pregunta sin respuesta. A ver si ahora hay más suerte: ¿Se podría pasar por encima de una ficha y empujar una piedra que esté adyacente a ella?
Gracias.
Hola, he comprado este juego hace poco, muy divertido, y me surge una duda que no sé si se ha hablado della y no veo en las reglas.
A ver, la primera vez que entra el monstruo al tablero, hacia dónde avanza si no ve a nadie? En horizontal o en vertical?
Gracias.
Cita de: Ferni123 en 27 de Mayo de 2022, 10:50:39
Hola, he comprado este juego hace poco, muy divertido, y me surge una duda que no sé si se ha hablado della y no veo en las reglas.
A ver, la primera vez que entra el monstruo al tablero, hacia dónde avanza si no ve a nadie? En horizontal o en vertical?
Gracias.
Horizontal
Qué rápido!!
Gracias