En contrapunto al otro hilo os propongo que comentéis cuáles son para vosotros aquellas películas, no ya que sean peores al libro, sino que os hagan preguntaros ¿como han podido hacer esta basura de este libro?
Como ejemplo pondría Eragon. El libro me pareció muy bueno (no ya los siguientes), pero la película iba haciendo saltos continuos de 50 páginas. En el libro tarda el dragón unas 100 páginas en hacerse adulto, en cambio en la película se hace adulto mientras sobrevuela una nube ¿¿¿comor???
- La ciudad de los prodigios
- El médico
- El hobbit
Esto por ahora, porque mira que he visto bodríos de adaptaciones...
El señor de los anillos
La historia interminable
Momo
Cita de: davinci en 01 de Diciembre de 2017, 12:29:06
El señor de los anillos
La historia interminable
Momo
Discrepo con LOTR... aunque se han dejado cosas, la adaptación está muy bien
Casi cualquiera de los libros de Reverte.... aunque el tipo me caiga como una patada en el culo.
Cita de: Caixaa en 01 de Diciembre de 2017, 12:30:59
Cita de: davinci en 01 de Diciembre de 2017, 12:29:06
El señor de los anillos
La historia interminable
Momo
Discrepo con LOTR... aunque se han dejado cosas, la adaptación está muy bien
+1
Casi cualquier libro.
A bote pronto y por participar en la conversacion, por norma general los libros de Stephen king son mejores que las adaptaciones (exceptuando para mí cadena perpetua, la milla verde, la niebla y Carrie):
- Pet sementary
- Salem's lot
- Misery
etc
Un libro que es mucho mejor que su adaptación es Papillon, la película se queda bastante coja....
Yo creo que el principal problema para adaptar es depende de cómo esté escrita la obra, en el caso de Stephen King, él describe mucho lo que los personajes piensan y sobre todo el entorno y su vida pasada.. y eso plasmarlo en la pantalla creo que para mí es bastante dificil.
Y la torre oscura por dios! La torre oscura. [emoji29]
Cita de: Delan en 01 de Diciembre de 2017, 12:36:25
Y la torre oscura por dios! La torre oscura. [emoji29]
La saga de la torre oscura no me la he leído por eso no la he incluído :P
El Horror de Dunwich, la de los 70:
http://www.imdb.com/title/tt0065669/
La verdad es que la peli es muy divertida vista hoy en día desde una perspectiva monguer-bizarra, pero comparada con el libro es de traca.
El señor de los anillos
El Hobbit
Cualquiera de las películas de Drácula
El Nombre de la Rosa
Cita de: Kveld en 01 de Diciembre de 2017, 12:58:04
El señor de los anillos
El Hobbit
Cualquiera de las películas de Drácula
El Nombre de la Rosa
Discrepo en el Nombre de la Rosa. El libro es un gran libro, no lo voy a negar, pero Ecco a veces por culto resulta cansino, hay pasajes en latín o contándote historias que hacen que te saltes páginas, a veces de forma obligada (la verdad es que estoy hablando muy de memoria, hace tiempo que lo leí). Es un gran libro, pero es que la película también me parece una gran película.
Se me ocurre La brújula dorada como adaptación (demasiado libre) del primer libro de la saga La materia oscura.
Menudo bodrio.
Cita de: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2017, 13:12:43
Cita de: Kveld en 01 de Diciembre de 2017, 12:58:04
El señor de los anillos
El Hobbit
Cualquiera de las películas de Drácula
El Nombre de la Rosa
Discrepo en el Nombre de la Rosa. El libro es un gran libro, no lo voy a negar, pero Ecco a veces por culto resulta cansino, hay pasajes en latín o contándote historias que hacen que te saltes páginas, a veces de forma obligada (la verdad es que estoy hablando muy de memoria, hace tiempo que lo leí). Es un gran libro, pero es que la película también me parece una gran película.
No he dicho que sea una mala película, incluso en el apartado de dirección artística es brillante, pero para mi se deja demasiadas cosas en el tintero para centrarse en el arquetipo de la película de misterio.
Estoy de acuerdo con lo dicho.
-El hobbit: totalmente prescindible.
-la torre oscura: Meter en una peli de hora y media, 7 volúmenes, pues pasa lo que pasa.
-La brújula dorada
Y añado:
-Guerra mundial Z: Cualquier parecido con la novela es pura coincidencia.
Tropas del Espacio (Starship Troopers)
El Conde de Montecristo!!!!!!!!!!!!!!!!!
El Cazador de Sueños
Soy Leyenda
Arrival (que me parece un película muy digna) pero comparada con el relato... pues eso.
Y aunque sea de novelas gráficas. V de Vendetta y From Hell fueron dos adaptaciones que me atacaron la patata de una manera bastante contundente.
Cita de: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2017, 13:12:43
Cita de: Kveld en 01 de Diciembre de 2017, 12:58:04
El señor de los anillos
El Hobbit
Cualquiera de las películas de Drácula
El Nombre de la Rosa
Discrepo en el Nombre de la Rosa. El libro es un gran libro, no lo voy a negar, pero Ecco a veces por culto resulta cansino, hay pasajes en latín o contándote historias que hacen que te saltes páginas, a veces de forma obligada (la verdad es que estoy hablando muy de memoria, hace tiempo que lo leí). Es un gran libro, pero es que la película también me parece una gran película.
Estoy de acuerdo, y más aún: el libro es un derroche de pedantería casi insoportable. Mejor la película.
-El señor de los anillos (no pongo El hobbit porque me he negado a verlas)
-Dune (aunque Jodorowsky casi lo consiguió :P, una pena que se quedara sin pasta antes de empezar a rodar: https://es.wikipedia.org/wiki/Jodorowsky%27s_Dune (https://es.wikipedia.org/wiki/Jodorowsky%27s_Dune))
-Soy leyenda
-La Reina de los Condenados (y eso que Entrevista con el vampiro es mejor la película que el libro)
Cita de: KelemvorBSK en 01 de Diciembre de 2017, 16:40:40
-El señor de los anillos (no pongo El hobbit porque me he negado a verlas)
-Dune (aunque Jodorowsky casi lo consiguió :P, una pena que se quedara sin pasta antes de empezar a rodar: https://es.wikipedia.org/wiki/Jodorowsky%27s_Dune (https://es.wikipedia.org/wiki/Jodorowsky%27s_Dune))
-Soy leyenda
-La Reina de los Condenados (y eso que Entrevista con el vampiro es mejor la película que el libro)
Hostia es que para adaptar Dune tela. Hicieron un par de series, mucho más profundas que la peli, pero no eran gran cosa. De hecho oí hace poco que iban a hacer una nueva serie de Dune, con los medios de ahora no sé qué puede salir. (He visto que está el p&p del Dune y me está llamando muy mucho). En definitiva el primer libro de Dune es una brutalidad, así que lo que se ha hecho no le llega a su altura.
Antes habéis hablado de Lovecraft. In the mouth of Madness es una película muy digna, no se basa en un relato concreto pero es la que más se acerca al estilo de Lovecraft.
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
Una que aún me duele:
El juego de Ender
Vaya cagada de peli madre mía!!
Totalmente de acuerdo con musicinthemiddle. Uno de los libros de los que guardo mejor recuerdo y una pelicula mal mala.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
La Historia Interminable
Muchas de las pelis que veo aqui llevan el nombre del libro y poco más . De estas yo destaco :
Soy leyenda. Nada que ver con el libro, una pelicula completamente estupida que solo gana interés cuando muere el perro.(desproposito total)
Y defiendo Dracula de Bram Stocker. Creo que la intepretación de dracula de Gary Oldman y toda la puesta en escena de la pelicula (incluyendo sus efectos especiales a mano estilo añejo) ya la convierten en algo especial. Coppola lo hizo bien y elegió un buen reparto, claro que Keanu Reeves esta un poco seta como siempre.
Ayer vi Ready Player One. Es una peli muy entretenida y bien hecha, pero la historia del libro es mucho mejor que la de la peli
Ninguna película supera a "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha".
;D
Yo es que después de muchos años los concibo como lo que son, obras diferentes. Te puede gustar una y no la otra, pero estamos hablando de gustos. Es más normal adaptar de obra literaria a audiovisual, porque el inicio de su creación es posterior, y abundan más las primeras que las segundas por muchas razones, pero lo que sí o sí es siempre peor es una adaptación de una obra audiovisual a obra literaria.
Yo diria
El Hobitt o como inflar una novela correcta y relativamente breve en un mamotreto infinitamente largoooooo.
La guarida del gusano blanco. Una novela de Bram Stoker que ya era malilla pero es que la peli hay que verla para
creerla.
El sonido del trueno, no es estrictamente una novela es un relato corto y hay una pelicula con el mismo titulo que alarga la historia pero que se la podian haber ahorrado la verdad.
El señor de los anillos
Existe un hilo que hable de lo contrario? Películas que mejoren el libro?
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
La delgada línea roja. Yo no la puedo ver delante, a la película me refiero, pero sé que tiene una buena cantidad de seguidores incondicionales. De lo que estoy seguro es de que ninguno de estos seguidores se ha leído el libro, porque si no estarían escandalizados. A mí no me gustó nada, me pareció demasiado pretenciosa y vacía, pero lo que no entiendo es cómo de un libro coral e hiperrealista sobre como evoluciona una compañía de infantería a lo largo de su primera campaña pudieron filmar algo así. ¿Por qué no llamarlo la gruesa línea fucsia o la delgada línea de puntos morada? Aunque te guste la película insisto en que no es una adaptación del libro, sino una historia que el Malick se inventó usando los nombres de los personajes de un libro que no estoy nada seguro de que se hubiera leído entero.
Y la versión de 1964 es todavía peor.
Cita de: Xerof en 06 de Abril de 2018, 09:00:33
La delgada línea roja. Yo no la puedo ver delante, a la película me refiero, pero sé que tiene una buena cantidad de seguidores incondicionales. De lo que estoy seguro es de que ninguno de estos seguidores se ha leído el libro, porque si no estarían escandalizados. A mí no me gustó nada, me pareció demasiado pretenciosa y vacía, pero lo que no entiendo es cómo de un libro coral e hiperrealista sobre como evoluciona una compañía de infantería a lo largo de su primera campaña pudieron filmar algo así. ¿Por qué no llamarlo la gruesa línea fucsia o la delgada línea de puntos morada? Aunque te guste la película insisto en que no es una adaptación del libro, sino una historia que el Malick se inventó usando los nombres de los personajes de un libro que no estoy nada seguro de que se hubiera leído entero.
Y la versión de 1964 es todavía peor.
Y a eso se le llama adaptación. Que una adaptación no tiene (ni debe) ser literal. Hay muchos casos en los que parten del título y la idea, y punto. Y es lícito.
Muchas veces se parte de ahí con la intención de contar otra cosa. Blade Runner es un buen ejemplo. O La dama se Shanghai, cuya historia vendió Orson Welles por teléfono mientras estaba en una estación de tren y, al preguntarle el productor el título, se fijó en las novelas que tenían expuestas en el quiosco de al lado y eligió esa.
Cita de: Seiyuro en 01 de Diciembre de 2017, 18:12:30
Hostia es que para adaptar Dune tela. Hicieron un par de series, mucho más profundas que la peli, pero no eran gran cosa. De hecho oí hace poco que iban a hacer una nueva serie de Dune, con los medios de ahora no sé qué puede salir. (He visto que está el p&p del Dune y me está llamando muy mucho). En definitiva el primer libro de Dune es una brutalidad, así que lo que se ha hecho no le llega a su altura.
El primer libro de Dune es una genialidad, la película no es mala, sólo que vista hoy en día a mi por lo menos, no me acaba de maravillar. Pero hay que reconocer que era una empresa difícil y que dentro de lo que cabe, la película intenta ser fiel al libro en la medida de lo posible (eso sí, Sting... ¡Sting!, ¿por qué?).
Cita de: kalisto59 en 01 de Diciembre de 2017, 19:07:57
Soy leyenda. Nada que ver con el libro, una pelicula completamente estupida que solo gana interés cuando muere el perro.(desproposito total)
La verdad es que es cierto que libro y película no tienen nada que ver más allá de la idea inicial. A mi la peli no me disgusta en absoluto, me parece entretenida, pero si hubiera tenido otro título tampoco hubiera pasado nada. Siempre he pensado que el papel de Robert Neville le hubiera quedado a Hugh Laurie como un guante.
Cita de: Caimanaco en 01 de Abril de 2018, 11:49:05
Ayer vi Ready Player One. Es una peli muy entretenida y bien hecha, pero la historia del libro es mucho mejor que la de la peli
Yo solo me he leído el libro, el cual me encantó. La peli no la he visto, pero tengo informes de amigos que han leído también el libro y salieron del cine bastante decepcionados (cosa que no me extraña y ya me podía imaginar).
De ahí que se diga "basada en el libro" más que una "adaptación del libro". Se basan en ideas generales y personajes y luego hacen la peli a su manera.
Estas películas no se hacen para los lectores de sus respectivos libros, si no para el público general.
Si no has leído el libro te puede parecer entretenida o incluso buena. Pero si vienes de leerte el libro y esperas una fiel adaptación.....
Cita de: Robert Blake en 06 de Abril de 2018, 09:11:49
Cita de: Xerof en 06 de Abril de 2018, 09:00:33
La delgada línea roja. Yo no la puedo ver delante, a la película me refiero, pero sé que tiene una buena cantidad de seguidores incondicionales. De lo que estoy seguro es de que ninguno de estos seguidores se ha leído el libro, porque si no estarían escandalizados. A mí no me gustó nada, me pareció demasiado pretenciosa y vacía, pero lo que no entiendo es cómo de un libro coral e hiperrealista sobre como evoluciona una compañía de infantería a lo largo de su primera campaña pudieron filmar algo así. ¿Por qué no llamarlo la gruesa línea fucsia o la delgada línea de puntos morada? Aunque te guste la película insisto en que no es una adaptación del libro, sino una historia que el Malick se inventó usando los nombres de los personajes de un libro que no estoy nada seguro de que se hubiera leído entero.
Y la versión de 1964 es todavía peor.
Y a eso se le llama adaptación. Que una adaptación no tiene (ni debe) ser literal. Hay muchos casos en los que parten del título y la idea, y punto. Y es lícito.
Muchas veces se parte de ahí con la intención de contar otra cosa. Blade Runner es un buen ejemplo. O La dama se Shanghai, cuya historia vendió Orson Welles por teléfono mientras estaba en una estación de tren y, al preguntarle el productor el título, se fijó en las novelas que tenían expuestas en el quiosco de al lado y eligió esa.
Obviamente no tenemos que estar de acuerdo en lo que entendemos por adaptar un libro al cine. Si alguien pretendiera adaptar el quijote y pusiera a Alonso Quijano vestido con unas mallas rojas y un antifaz para defender la Mancha y salvar a Dulcinea de una invasión de vampiros adolescentes yo no lo entendería como una adaptación, ni literal ni de ningún otro tipo, pero respeto que haya quien lo acepte. Para mí lo que hizo Malick es lo mismo.
Este es un hilo raro, sería mejor, y más breve, hablar de películas que superan al libros. Son pocas y son excepciones interesantes seguro.
No he visto ready player one, mee acabe el libro está semana y me pareció una novela muy divertida, lo pase bien. La adaptación de Spielberg será, lo que hace este señor, cine comercial a tope. Pocas veces hace otra cosa y es lamentable, porque Spielberg es muy bueno en lo que hace.
La delgada línea roja es una película impresionante. Claro que es pretenciosa, y poética, y lenta, pero es una gran disipa película. El libro, pues ni idea, puede ser que no tenga nada que ver, ni falta que hace, igual debería leerlo y ver que me parece.
Lo de libro/película es una comparación desigual que casi nunca es pertinente. Claro que es inevitable.
Cita de: kalisto59 en 06 de Abril de 2018, 12:22:58
Este es un hilo raro, sería mejor, y más breve, hablar de películas que superan al libros. Son pocas y son excepciones interesantes seguro.
No he visto ready player one, mee acabe el libro está semana y me pareció una novela muy divertida, lo pase bien. La adaptación de Spielberg será, lo que hace este señor, cine comercial a tope. Pocas veces hace otra cosa y es lamentable, porque Spielberg es muy bueno en lo que hace.
La delgada línea roja es una película impresionante. Claro que es pretenciosa, y poética, y lenta, pero es una gran disipa película. El libro, pues ni idea, puede ser que no tenga nada que ver, ni falta que hace, igual debería leerlo y ver que me parece.
Lo de libro/película es una comparación desigual que casi nunca es pertinente. Claro que es inevitable.
http://labsk.net/index.php?topic=202043.0
Cita de: Xerof en 06 de Abril de 2018, 09:57:42
Obviamente no tenemos que estar de acuerdo en lo que entendemos por adaptar un libro al cine. Si alguien pretendiera adaptar el quijote y pusiera a Alonso Quijano vestido con unas mallas rojas y un antifaz para defender la Mancha y salvar a Dulcinea de una invasión de vampiros adolescentes yo no lo entendería como una adaptación, ni literal ni de ningún otro tipo, pero respeto que haya quien lo acepte. Para mí lo que hizo Malick es lo mismo.
No es algo subjetivo. Adaptar es eso.
Es tanta adaptación algo casi literal, como por ejemplo los libros de Harry Potter o El Halcón Maltés, como también lo son las versiones del Quijote de Orson Welles o Terry Gilliam, o el mencionado Blade Runner. Que sean más o menos fiel al libro es indistinto.
Excepto por el hecho de que, por lo general, mientras más fieles sean al original menos interesantes son como películas.
Cita de: Robert Blake en 06 de Abril de 2018, 09:11:49
Cita de: Xerof en 06 de Abril de 2018, 09:00:33
La delgada línea roja. Yo no la puedo ver delante, a la película me refiero, pero sé que tiene una buena cantidad de seguidores incondicionales. De lo que estoy seguro es de que ninguno de estos seguidores se ha leído el libro, porque si no estarían escandalizados. A mí no me gustó nada, me pareció demasiado pretenciosa y vacía, pero lo que no entiendo es cómo de un libro coral e hiperrealista sobre como evoluciona una compañía de infantería a lo largo de su primera campaña pudieron filmar algo así. ¿Por qué no llamarlo la gruesa línea fucsia o la delgada línea de puntos morada? Aunque te guste la película insisto en que no es una adaptación del libro, sino una historia que el Malick se inventó usando los nombres de los personajes de un libro que no estoy nada seguro de que se hubiera leído entero.
Y la versión de 1964 es todavía peor.
Y a eso se le llama adaptación. Que una adaptación no tiene (ni debe) ser literal. Hay muchos casos en los que parten del título y la idea, y punto. Y es lícito.
Muchas veces se parte de ahí con la intención de contar otra cosa. Blade Runner es un buen ejemplo. O La dama se Shanghai, cuya historia vendió Orson Welles por teléfono mientras estaba en una estación de tren y, al preguntarle el productor el título, se fijó en las novelas que tenían expuestas en el quiosco de al lado y eligió esa.
+1
Esa es la madre del cordero. Por cada un cineasta que adapta una obra literaria fielmente, nueve hacen adaptaciones parciales, libres...o muy libres. Por eso carece de relevancia el preguntarse si una película supera o no a un libro, cuando se saben las causas...
Pues yo diría el caso de "Las uvas de la ira".
La adaptación a la película es correcta; pero recuerdo que en su momento me pareció una versión bastante descafeinada comparada con el material original.
Cita de: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2017, 13:12:43
Cita de: Kveld en 01 de Diciembre de 2017, 12:58:04
El Nombre de la Rosa
Discrepo en el Nombre de la Rosa. El libro es un gran libro, no lo voy a negar, pero Ecco a veces por culto resulta cansino, hay pasajes en latín o contándote historias que hacen que te saltes páginas, a veces de forma obligada (la verdad es que estoy hablando muy de memoria, hace tiempo que lo leí). Es un gran libro, pero es que la película también me parece una gran película.
El libro a mí me impresionó, dejando de lado las citas en varios idiomas sin traducir, etc. por todo lo que explica sobre la historia del Cristianismo durante la Edad Media. Todo lo que cuenta y cómo lo cuenta es fascinante. Es uno de mis libros preferidos. Pero trasladar eso a una película comercial... Creo que fue un gran acierto centrarla en la investigación de los crímenes. Como thriller me parece muy entretenida. Y Connery se sale.
Ya que me estoy releyendo la Ilíada, diría Troya -a años luz del libro-.
Además, difícilmente le llamaría adaptación, si acaso "contra-adaptación" ya que le dan la vuelta a la historia como les da la gana. No pude digerirla, aunque supongo que, si no has leído el libro, estará entretenida.
Ready Player One es pura bazofia spilbergiana. Como peli muy floja, como entretenimiento palomitero tiene un pase. Es un videojuego con una trama absurda de 2h con constantes guiños a frikadas para que los espectadores sufran una erección contínua. Poca chicha. A los diez minutos, olvidable por completo.
Wkr creo q te has quedado corto para mi es aun peor
De los libros que me he podido leer últimamente podría decir The Martian (En españa la peli se tradujo como Marte) es uno de los que más me ha hecho disfrutar. El libro es muy bueno, disfrutas leyendo y viendo como el personaje (bien interpretado por Matt Damon en la peli, todo hay que decirlo) tiene que ir sobreviviendo en un planeta hostil. Como si estuvieras jugando al Robison Crusoe pero en vez de sobrevivir en una isla se debe sobrevivir en Marte. La pelicula, por contra, es bastante mala, las cosas pasan por "arte de magia" o "eso lo hizo un mago", y para colmo cambias el final... la pelicula tiene algun chiste o comentario socarrón sacado del libro y poco más.
Otro libro que lei hace poco y luego ví la pelicula fue El niño 44. El libro es una novela interesante, una historia bien desarrollada. La adaptación de Hollywood directamente evita la historia del libro y hace su propia versión floja y descafeinada. Una peli más donde el malo es muy malo y el bueno es muy bueno y se enfrentan al final antes de los créditos. FIN. Si en vez de llamarse El Niño 44 se hubiera llamado "Policia en la URSS" o cualquier otra idiotez, nada habría cambiado....
Ready Player One no he leido el libro ni la peli, pero creo que optaré por empezar el libro primero y ver la pelicula después.
Y de todas las adaptaciones malas, el Hobbit se lleva la palma ;D
Cita de: rmnmon en 09 de Abril de 2018, 16:30:25
Wkr creo q te has quedado corto para mi es aun peor
Es bastante probable.
Hasta la peli de Fesser ha hecho mayor recaudación.
Entre lo mala que es, y que hicieron unos preestrenos salvajes intentando que funcionara el boca a boca después. No hay por donde cogerla, ni nadie que tenga ganas de verla otra vez.
Cita de: Wkr en 09 de Abril de 2018, 15:19:23
Ready Player One es pura bazofia spilbergiana. Como peli muy floja, como entretenimiento palomitero tiene un pase. Es un videojuego con una trama absurda de 2h con constantes guiños a frikadas para que los espectadores sufran una erección contínua. Poca chicha. A los diez minutos, olvidable por completo.
No válido para el hilo, el libro es peor (porque dura más de dos horas) ;D
Cita de: YourEvilTwin en 10 de Abril de 2018, 16:24:18
Cita de: Wkr en 09 de Abril de 2018, 15:19:23
Ready Player One es pura bazofia spilbergiana. Como peli muy floja, como entretenimiento palomitero tiene un pase. Es un videojuego con una trama absurda de 2h con constantes guiños a frikadas para que los espectadores sufran una erección contínua. Poca chicha. A los diez minutos, olvidable por completo.
No válido para el hilo, el libro es peor (porque dura más de dos horas) ;D
+1
Cita de: Wkr en 09 de Abril de 2018, 15:19:23
Ready Player One es pura bazofia spilbergiana. Como peli muy floja, como entretenimiento palomitero tiene un pase. Es un videojuego con una trama absurda de 2h con constantes guiños a frikadas para que los espectadores sufran una erección contínua. Poca chicha. A los diez minutos, olvidable por completo.
Absolutamente de acuerdo.
Y aún así disfruté
viéndola viendo los guiños uno tras otro a videojuegos, pelis, etc. Ver a las Battletoads, a Ryu y a Chunli por ahí, a Batman escalando y a Catwoman, disparos con la RailGun (Quake) matando a varios rivales en línea, la Holly Hand Grenade (Monthy Pyton + Worms), y suma y sigue... la peli es flojilla flojilla pero viendola con "espíritu lúdico" se puede llegar a disfrutar aunque sea un poquito ;)
Como de buen principio (la carrera) ya ves que NO van a respetar el libro y solo sacan un producto inspirado en el mismo, pues ya me lo tomé de otra manera y oye, salí hasta con una sonrisa (mejor así que con dos úlceras).
No te olvides del Freddy-Lobezno.
Sí, un Freedy con dos garras.
Impresionante.
Cuando vi Ready Player One en el cine me decepcione muchísimo. Llevaba mucho tiempo esperando el estreno tras leerme el libro, y cuando fui a verla... :'(
Con el libro disfruté de lo lindo, los planes del prota, Sorrento, los robots,Ultraman, la partida al PACMAN para ganar la moneda, las pruebas... todo me gustó más. Sabía que no sería igual, pero esperaba a excepción de cambios necesarios por problemas de derechos, el resto seguiría fiel al libro. Pobre iluso...
Aún así, se puede disfrutar... pero pensando que no tiene nada que ver con lo que leíste, y por tratar de reconocer las cosas y personajes que salen en pantalla.
Totalmente de acuerdo con Alpino. Yo tambien disfruté mucho con el libro y conociendo al sr. Spielberg me imaginaba que la peli se iba a perecer poco al libro. Con todo la peli me pareció simplemente entretenida, muchísimo peor que el libro pero bastante mejor que otras pelis como Transformers o Fast and furious
A mi me decepcionó mucho que Spielberg no reprodujera fielmente la apología de la masturbación que sale en el equivalente de la "biblia" del libro. A pesar de los errores garrafales en química, historia, sociología y ciencia que el autor consigue meter en cinco párrafos y de que es bailarle el agua al estereotípico friki virgen, me hizo mucha gracia.
Ya me dejo de meter con el libro, venga.
EDITO, por meter contenido relevante: La Tabla de Flandes directamente no tiene nada que ver con el libro. Cuando acabé la peli comprobé que estaba basado realmente en la novela porque no me lo creía.
Cita de: javigon en 09 de Abril de 2018, 18:37:30
De los libros que me he podido leer últimamente podría decir The Martian (En españa la peli se tradujo como Marte) es uno de los que más me ha hecho disfrutar. El libro es muy bueno, disfrutas leyendo y viendo como el personaje (bien interpretado por Matt Damon en la peli, todo hay que decirlo) tiene que ir sobreviviendo en un planeta hostil. Como si estuvieras jugando al Robison Crusoe pero en vez de sobrevivir en una isla se debe sobrevivir en Marte. La pelicula, por contra, es bastante mala, las cosas pasan por "arte de magia" o "eso lo hizo un mago", y para colmo cambias el final... la pelicula tiene algun chiste o comentario socarrón sacado del libro y poco más.
Estoy prácticamente de acuerdo contigo en todo, aunque a mí la película me gustó bastante y entiendo que llevar el libro a la pantalla a parte de difícil creo que hubiese necesitado de otra parte por lo menos, además en el libro consigues empatizar más con el protagonista aunque la actuación de Matt Damon sea muy buena.
Pero discrepo con respecto al final.
Personalmente creo que el libro tiene un coito interrupto y por lo menos en mi caso el final que le dio Ridley Scott a la película me gustó más y me parece mejor terminada, ya que lo único que le mete con respecto al libro es un par de escenas más que ayudan a un mejor desenlace.
Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
Pues aquí discrepo. La peli de Martian a mi me parece mejor que el libro.
El libro se hace denso y es demasiado científico. Tanto que a veces abruma.
La peli todo ese rollo pasa más de soslayo, y va más al grano.
A mi se me hizo bastante más ameno.
Yo, robot
Dune
Guerra y Paz