Encuesta
Pregunta:
¿Qué opción eliges? (lee el texto abajo para más info)
Opción 1: Elijo la caja AMARILLA y NO deseo cambiar.
votos: 2
Opción 2: Elijo la caja AMARILLA, pero luego SI deseo cambiar.
votos: 3
Opción 3: Elijo la caja VERDE y NO deseo cambiar.
votos: 1
Opción 4: Elijo la caja VERDE, pero luego SI deseo cambiar.
votos: 2
Opción 5: Elijo la caja ROJA y NO deseo cambiar.
votos: 2
Opción 6: Elijo la caja ROJA, pero luego SI deseo cambiar.
votos: 7
Tenemos tres cajas: la verde, la amarilla y la roja. Dos de ellas están vacías, una contiene un premio que deseamos.
El juego es el siguiente:
1. Debes elegir una caja.
2. Acto seguido, abriré una de las cajas que no has elegido y te mostraré que está vacía.
3. Finalmente, tendrás que escoger entre la primera caja que has elegido o bien cambiar a la otra que aún está por abrir.
4. Abres la caja que te has decidido quedarte y miras si tiene premio o no.
Ejemplo (con cajas con números):
1. Eliges la caja 1
2. Yo abro la 2 y te muestro que está vacía
3. Te doy a elegir entre quedarte con tu caja 1 o bien cambiar a la 3.
4. Abrimos las cajas y vemos si has ganado o no.
Envío ahora mismo un mp a Fisolofo diciéndole donde está el premio.
Suerte!!
Hay que cambiar, siempre.
Eso es lo que vamos a demostrar experimental mente
Cita de: horak en 17 de Diciembre de 2017, 21:04:48
Eso es lo que vamos a demostrar experimental mente
Hará falta que responda la encuesta muuuuucha gente para que el resultado sea significativo.
Cita de: afrikaner en 17 de Diciembre de 2017, 21:09:18
Cita de: horak en 17 de Diciembre de 2017, 21:04:48
Eso es lo que vamos a demostrar experimental mente
Hará falta que responda la encuesta muuuuucha gente para que el resultado sea significativo.
Pues a votar
:)
Cita de: meleke en 17 de Diciembre de 2017, 20:16:43
Tenemos tres cajas: la verde, la amarilla y la roja. Dos de ellas están vacías, una contiene un premio que deseamos.
El juego es el siguiente:
1. Debes elegir una caja.
2. Acto seguido, abriré una de las cajas que no has elegido y te mostraré que está vacía.
3. Finalmente, tendrás que escoger entre la primera caja que has elegido o bien cambiar a la otra que aún está por abrir.
4. Abres la caja que te has decidido quedarte y miras si tiene premio o no.
Ejemplo (con cajas con números):
1. Eliges la caja 1
2. Yo abro la 2 y te muestro que está vacía
3. Te doy a elegir entre quedarte con tu caja 1 o bien cambiar a la 3.
4. Abrimos las cajas y vemos si has ganado o no.
Envío ahora mismo un mp a Fisolofo diciéndole donde está el premio.
Suerte!!
En su día llegué ha hacer un programa informático para "autodemostrarme" que era cierta la solución de lo antiintuitivo que me parecía el tema de Monty Hall ...
Si lo haces con 100 cajas, el aumento de probabilidad resulta tan evidente como un ladrillazo en la cabeza.
Cita de: Bru en 17 de Diciembre de 2017, 21:37:42
Si lo haces con 100 cajas, el aumento de probabilidad resulta tan evidente como un ladrillazo en la cabeza.
Esto ya lo comentamos en el otro hilo (http://labsk.net/index.php?topic=198347 (http://labsk.net/index.php?topic=198347)), pero aún hay gente empeñada en demostrar que es una elección al 50%.
A ver qué pasa :)
yo aprovecho algun despiste y me quedo con las 2 (si te quedas con las 3 ya no tiene gracia el juego :P)
Ups llego tarde
Yo elijo una de las que no ha abierto antes, pero después de conocer una caja que no estaba abierta, abro la otra.
Elijo la caja AMARILLA, pero luego SI deseo cambiar.
Hay pocas respuestas para que el resultado sea significativo, pero aún así...
El premio estaba en la caja amarilla
5 eligieron NO CAMBIAR, 2 de ellos acertaron (40%)
12 eligieron CAMBIAR, 9 ellos acertaron (75%)
Bueno. Yo he ganado. ¡Quiero mi premio!
Reporto ejemplo práctico de sumo interés que confirma la teoría
http://labsk.net/index.php?topic=203276.msg1879581#msg1879581 (http://labsk.net/index.php?topic=203276.msg1879581#msg1879581)
hmm habia que tener mas informacion sobre quien metia el premio... eso podia haber ayudado :)