Buenas jugones! Llevo unos días planteándome comprar EXIT, puesto que es el SCAPE ROOM más barato y para jugarlo con la familia en navidades puede ser todo un acierto. Ya algunos me aconsejasteis de probar el UNLOCK y lo tendré para este verano con unos colegas. Pero hay algo que me carcome por dentro: el juego dice que hay que romper algunos componentes. Esto no me mola en absoluto. Entiendo que sea pura estrategia de marketing para que no se revenda/regale el juego, ya que es de un solo uso. Pero, ¿realmente hay que romper? ¿Sabéis de alguna manera de jugarlo (sin spoilers) sin tener que romper nada? Ya que me gustaría jugarlo con la familia y si la cosa mola puedo proponerla para jugarla con colegas en otra ocasión. Gracias de antemano!
se puede jugar sin romper si. tendras que hacer algunas copias a color pero bueno
te hablo del de la cabaña que es el que probe en unas jornadas a las que fui y la asociacion de alli tenia hechas copias de las partes que habia que doblar o romper etc....
Las copias son de algunas hojas solo y eran pocas
Pero, ¿hay que informarse previamente de lo que es necesario tener impreso a color para no romper nada o se puede improvisar algo teniendo hojas y bolígrafos a mano?
Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.
He jugado los dos primeros y con papel, lápiz, borrador, tijeras y un poco de creatividad e improvisación se puede jugar perfectamente. Escaneando e imprimiendo se facilitan las cosas, pero no lo veo totalmente imprescindible.
Pongo ejemplo inventado, en el libreto hay una figura que mediante origami se resuelve un puzzle, pues lo calcas en papel, recortas y trabajas sobre el mismo.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
La primera pregunta sería: ¿por qué no quieres romper alguno de los componentes?
Dicho esto te respondo: he jugado a la cabaña y el faraón, y lo que he tenido que "romper" es solo dos cositas que, como bien dice el compañero, imprimiéndolas puedas conservarlas.
No hace falta que lo sepas de antemano, paras el crono, escaneas e imprimes la página y la cartita y ya está, le das de nuevo al crono.
Cita de: Zanbar Bone en 22 de Diciembre de 2017, 11:43:30
La primera pregunta sería: ¿por qué no quieres romper alguno de los componentes?
Dicho esto te respondo: he jugado a la cabaña y el faraón, y lo que he tenido que "romper" es solo dos cositas que, como bien dice el compañero, imprimiéndolas puedas conservarlas.
No hace falta que lo sepas de antemano, paras el crono, escaneas e imprimes la página y la cartita y ya está, le das de nuevo al crono.
No quiero romper nada debido a que inutiliza el juego. Entiendo la estrategia de marketing, pero no quiero entrar al trapo. Prefiero no romperlo y luego darselo a amigos o familiares.
Romper puede evitarse con papel cebolla parscopiar las cartas y escaneándole el material. Nada más
y como experiencia de juego?? lo aconsejais o no es muy bueno??
gracias de antemano
Yo la recomiendo si todos disfrutáis con este tipo de experiencias. Sí a alguno no os mola el pensar contrarreloj pues no.
He jugado al de la cabaña (esta misma semana) perfectamente sin romper no escanear ni nada.
Eso sí, te recomiendo papel y lápiz.
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Yo disiento... he jugado los tres (los siguientes me esperan cuando vuelva a quedar con mi grupo que tiene el resto preparados) y recuerdo que hay elementos que se rompen sorprendentes, eso no te lo preparas ni escaneando todo.
Yo creo que ya le ponen un precio bajo por esto mismo (8 eur -15 eur)
Mi tiempo de escaneo y recorte añadido a no joder la experiencia (oh esta carta/cosa/hoja esta fotocopiada...igual quiere decirme algo) no me merece la pena para ahorrarme ese precio que si encima lo compartes con el grupo de jugadores queda en nada.
Y no...no son juegos que quieras volver a jugar, es como un chiste, si ya te sabes el final no te hace tanta gracia.
En mi grupo de juego hemos conseguido jugar a 3 Exit sin romperlos. Miento, el primero sí que lo rompimos (una carta recortada que después pudimos pegar de nuevo), para el resto nos planteamos no romperlo y se jugaron sin problemas. Sólo es cuestión de tener papel y lápiz y la fotocopiadora al lado.
Con esto conseguimos que los juegos se pudieran reutilizar recientemente en varias jornadas que se organizaron en la asociación y que todos quienes querían jugarlos pudieran hacerlo.
Para el de la cabaña no es imprescindible romper nada, ni siquiera hacer copias. Con papel y lápiz basta. Eso sí, se tarda un poco más.
Jugué en finde año al de la cabaña y no hace falta romper nada,eso si Papel y boli.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola, acabo de comprar 3 exit de segunda mano. Veo que está todo perfecto, cartas, mecanismo de ruedas etc, salgo muy pocos componentes de cada uno, alguno escrito, dibujado, cortado.
Hay manera de conseguir lo deteriorado?
Cita de: garino en 25 de Diciembre de 2017, 14:43:51
y como experiencia de juego?? lo aconsejais o no es muy bueno??
gracias de antemano
Te comparto mi experiencia: más que un juego de mesa lo sentí como una experiencia de juego. Al principio había frustración por no entender mucho, pero el final fue satisfactorio. Pero la chicha del juego es descubrir acertijos que te llevan a completar progresivamente los que siguen. El juego no vale la pena jugarlo por segunda vez, y si se compra en grupo vale la pena o sabiendo que solo te queda la caja de recuerdo. Yo oscile en momentos de aburrimiento y momentos satisfactorios de resolver los enigmas.
A mi me resultó similar.
Yo creo que es más un rato agradable que puedes pasar con los amigos o la familia. Es una "experiencia", no un juego.
Respecto a lo de romper o no romper:
- Seguro que no hace falta romper nada en "La Cabaña".
- Nosotros rompimos cosas en "Orient Express".