¿Cuáles son las mejores series que habéis visto en 2017?
Las mías, y en este orden:
- Mindhunter
- El cuento de la doncella
- Taboo
- Berlin Station
- Babylon Berlin
Aquí dejo algunas, sin orden:
· Stranger Things 2.
· American Vandal.
· F is for Family.
· Manhunt: Unabomber.
· The Get Down.
Y las sempiternas Big Bang y Modern Family.
Y por el otro lado, algunas que no me han gustado nada:
· Chewing Gum.
· Castlevania.
· London Spy.
· Sherlock. Creo que soy la única persona a quien no le gusta esta serie...
He visto pocas y destaco 2
Twin Peaks 3
Rick y Morty 2
Mindhunters
Manhunt: Unabomber
Dark
De las estrenadas en 2017:
-Godless. Mejor, mas ambicioso y mejor realizado producto televisivo del 2017.
-White gold.
-Mindhunter.
-La zona.
-American gods.
-Ozark.
Otras temporadas:
-The leftlovers.
-Juego de tronos.
-Better call saul.
-Gomorra.
-Ocupados.
-Shameless.
Cita de: vicoro en 29 de Diciembre de 2017, 11:10:54
· Sherlock. Creo que soy la única persona a quien no le gusta esta serie...
No eres el único. A mi tampoco me gusta.
No he visto muchas series este año, alguna pasable como the Americans, otras están bastante bien como Boardwalk Empire y Stanger Things y la que más me ha gustado con diferencia es Westworld
Si tuviera que recomendar dos, que no conocía, y sin duda por ello mismo me sorprendieron, serían The Nigth Of y Wentworth (ésta última solo en VO o VOS).
Me han gustado bastantes este año peor por no repetir mucho voy a poner series que me han sorprendido o menos conocidas:
-Gomorra: Es bastante más realista que otras series de mafiosos y para mí está al mismo nivelo que los soprano, o mejor :o :o.
-Dimension 404: Serie a lo black mirror o la nueva electric´s dream pero con un toque de serie B y comedia que la hace especial.
-Dirk gently´s holistic detective asesor: Me la recomendaron porque me gustan mucho las novelas del creador. Muy entretenida.
-Harmotown: Del creador de "community" y "rick&morty". Es él jugando partidas de rol con los colegas. El problema es el idioma, no la encuentro subtitulada y el inglés es bastante "pachangero" y cuesta seguir los diálogos.
Si alguien encuentra la serie subtitulada por favor que lo comente ;) ;D.
-13 razones: Sobre el acoso escolar que a ratos deja muy mal cuerpo.
Saludos.
Better Call Saul
The Deuce
Billions
Cita de: salpikaespuma en 29 de Diciembre de 2017, 18:19:33
-Harmotown: Del creador de "community" y "rick&morty". Es él jugando partidas de rol con los colegas. El problema es el idioma, no la encuentro subtitulada y el inglés es bastante "pachangero" y cuesta seguir los diálogos.
Si alguien encuentra la serie subtitulada por favor que lo comente ;) ;D.
Saludos.
De paso si alguien sabe donde ver Profesor T subtitulada que me lo diga también.
The Deuce y un peldaño por debajo, The Handmaid's Tale. El resto a kilómetros de distancia (reservado el derecho de añadir Mindhunter si cumple las expectativas creadas por crítica y público - solo llevo un capítulo).
Para mi better call saul y the deuce. Lo demás me ha dejado frío o no lo he visto...
Enviado desde mi Breaking Tab
Debo añadir que me estoy reservando la última temporada de Longmire y que me a a dar mucha pena acabarla porque la elegancia que tiene en todo, fotografía (al nivel de better call Saul), actuaciones, guión... es excepcional.
Aún así si tengo que elegir el mejor momento en una serie en este año: me quedo con el último capítulo de la segunda temporada de Billions.
Las series que estarían al segundo nivel de las que he visto (aún así las he visto con agrado):
Goliath: Magistral Billy Bob Thorton pero la serie va de más a menos. Una oportunidad perdida.
The Patriot: Para mi es el Gran Lebowsky de los espías. A veces se me hace algo pesada de seguir y otra está a una gran altura.
The Good Doctor: Palomitera, pastiche, pero con ramalazos a House que me reviven buenos recuerdos.
Mindhunters: De menos a más en este caso, pero le falta algo de cohesión.
GB-SS: Original, sorprendente.
Peaky Blinderes: Cuarta temporada. Tom Hardy sale poco pero cada frase es crema. Este hombre pide a gritos papeles de verdad. Por lo demás entretenida. A veces me recuerda "hijos de la anarquia".
Ballers: Cada temporada es mejor. Quizás the Rock sea lo más flojo de la serie, pero han conseguido juntar un buen puñado de actores.
Cita de: Wkr en 29 de Diciembre de 2017, 15:25:49
Cita de: vicoro en 29 de Diciembre de 2017, 11:10:54
· Sherlock. Creo que soy la única persona a quien no le gusta esta serie...
No eres el único. A mi tampoco me gusta.
A mi algunas cosas, pero la última temporada (o los últimos 3 capítulos) pasé algo de vergüenza ajena. Sin embargo el especial de navidad de la novia me pareció magistral.
De nuevas series me han gustado:
- The Orville
- Dark
- Handmaid's tale
- Alias Grace
-Star Trek Discovery
Concretamente me ha sorprendido de forma muy positiva, The Orville, la verdad que esperaba una serie chorra con bromas tipo Padre de Familia sin parar y con escaso argumento, pero en absoluto. Es una gran serie de Ciencia Ficción, con grandes argumentos y un trasfondo de humor que a veces resulta bastante gracioso. En esencia es una serie de Star Trek que supera a muchísimos episodios de la franquicia. Muy recomendable. Palabra.
Para mi la mejor ha sido The Expanse. Con diferencia.
También me han gustado:
Peaky Blinders
El puente
Firefly
Pues nosotros estamos enganchadísimos a Los Soprano. A todos aquellos a los que os quedó pendiente, no os la perdáis.
Cita de: vicoro en 29 de Diciembre de 2017, 11:10:54
Aquí dejo algunas, sin orden:
· Stranger Things 2.
· American Vandal.
· F is for Family.
· Manhunt: Unabomber.
· The Get Down.
Y las sempiternas Big Bang y Modern Family.
Y por el otro lado, algunas que no me han gustado nada:
· Chewing Gum.
· Castlevania.
· London Spy.
· Sherlock. Creo que soy la única persona a quien no le gusta esta serie...
Sin duda la mejor serie junto con el cuento de la criada ha sido para una Europea: DRAK
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Handmaid tale: lo mejor del año, distopía de la que acojona, porque te la crees a cada segundo.
Legión: un thriller psicológico con superhéroes de por medio. Una auténtica rallada muy original.
Por 13 razones: un drama de instituto demoledor, porque los personajes son tan multidimensionales, y las actuaciones tan buenas, que no puede si no calarte hasta los huesos. Lo genial, es que en medio de una historia tan triste, hay color y vida durante mucho metraje, lo que facilita la digestión.
Un pelín más viejas pero yo que he descubierto este año:
Narcos
Haikyuu : un shonen super adictivo sobre voleyball que lo está petando en japón, y con razón.
Rick y Morty: puta genialidad a cada momento.
Ni fú ni fá:
American Gods: Buena idea, pero el prota es como una piedra de expresivo, y la acción apenas existe. No sabes bien hacia donde vas. Aun así, es curiosa y tiene estilo.
Preacher: Similar a la de arriba, con más acción y gracia, pero con guión aún más difuso. Si has leido los cómics, tiene los mismos aciertos y fallos.
Decepciones:
Black Mirror: pese a que ahora pareces un cateto si no te gusta esta serie, la realidad es que me aburren la mayoría de capítulos, aire cutre, direcciones amateur, y guiones que en la mayoría de los casos estarían mejor aprovechados en un corto de 15 min.
Luke Cage: un actor protagonista plano como él sólo, y una serie que va a menos en todos los sentidos.
Me apunto Godless (ésta sobre todo) y The Deuce que habéis recomendado y tienen pintaca.
-Oficina de infiltrados ¿sabéis el presupuesto que maneja la DGSE para financiar un secuestro con reclusión e interrogatorio en el centro de Paris? 30.000€ ¿como infiltras a un agente en Irán de manera real y creible y que pueda hacer una vida normal bajo su nacionalidad francesa? todo esto y mucho mas te lo encuentras en la que para mi es el descubrimiento del año, recluido por la gripe, he devorado capitulo tras capitulo de la que dicen mejor serie de la historia del país vecino, una hiperrealista descripción de los servicios secretos y del oficio del espionaje con sus luces y sus muchas sombras. Una serie de 10.
Cita de: menesteo en 02 de Enero de 2018, 19:37:10
-Oficina de infiltrados ¿sabéis el presupuesto que maneja la DGSE para financiar un secuestro con reclusión e interrogatorio en el centro de Paris? 30.000€ ¿como infiltras a un agente en Irán de manera real y creible y que pueda hacer una vida normal bajo su nacionalidad francesa? todo esto y mucho mas te lo encuentras en la que para mi es el descubrimiento del año, recluido por la gripe, he devorado capitulo tras capitulo de la que dicen mejor serie de la historia del país vecino, una hiperrealista descripción de los servicios secretos y del oficio del espionaje con sus luces y sus muchas sombras. Una serie de 10.
Me la apunto.
Y yo, suena bien ;) :)
The night off. Un compañero ya la ha mencionado. Miniserie de una sola temporada de unos ocho capítulos más o menos.
Westword y la primera de Stragers Things, pero estas ya las conocéis todos.
Cita de: Galaena en 01 de Enero de 2018, 12:01:35
Pues nosotros estamos enganchadísimos a Los Soprano. A todos aquellos a los que os quedó pendiente, no os la perdáis.
Pedazo serie, totalmente recomendada.
Y ya que estáis poniendo series que no son del 2017 recomiendo:
Roma
The wire
De Roma ni digo nada, pedazo de serie que podría ser el padre de juego de tronos en como esta echa.
Tercer voto para "American Gods" :P
Cita de: eldibujante en 02 de Enero de 2018, 16:47:38
Handmaid tale: lo mejor del año, distopía de la que acojona, porque te la crees a cada segundo.
Legión: un thriller psicológico con superhéroes de por medio. Una auténtica rallada muy original.
Por 13 razones: un drama de instituto demoledor, porque los personajes son tan multidimensionales, y las actuaciones tan buenas, que no puede si no calarte hasta los huesos. Lo genial, es que en medio de una historia tan triste, hay color y vida durante mucho metraje, lo que facilita la digestión.
Un pelín más viejas pero yo que he descubierto este año:
Narcos
Haikyuu : un shonen super adictivo sobre voleyball que lo está petando en japón, y con razón.
Rick y Morty: puta genialidad a cada momento.
Ni fú ni fá:
American Gods: Buena idea, pero el prota es como una piedra de expresivo, y la acción apenas existe. No sabes bien hacia donde vas. Aun así, es curiosa y tiene estilo.
Preacher: Similar a la de arriba, con más acción y gracia, pero con guión aún más difuso. Si has leido los cómics, tiene los mismos aciertos y fallos.
Decepciones:
Black Mirror: pese a que ahora pareces un cateto si no te gusta esta serie, la realidad es que me aburren la mayoría de capítulos, aire cutre, direcciones amateur, y guiones que en la mayoría de los casos estarían mejor aprovechados en un corto de 15 min.
Luke Cage: un actor protagonista plano como él sólo, y una serie que va a menos en todos los sentidos.
Me apunto Godless (ésta sobre todo) y The Deuce que habéis recomendado y tienen pintaca.
En el libro es un poco igual. El prota es más bien como un observador sin opinión al que le pasan sin más las cosas más que el centro de todas las acciones.
Unas cuantas de las que me acuerdo...
- Rick & Morty: La mejor serie.
- Mindhunter: David fincher es el puto amo
- Bojack Horseman: Este anio estrenaron la tercera temporada, y es tan deprimente como las anteriores.
- Black Mirror: La cuarta temporada tambien me ha encantado
- The OA: Esta serie a mucha gente le parece un toston pero a mi me ha gustado (Se estreno en diciembre de 2016, asi que la cuento como de 2017).
- Mr Robot: La tercera temporada, ahi a tope.
Cita de: Samantha en 04 de Enero de 2018, 01:31:39
Tercer voto para "American Gods" :P
La intro es la mejor del año. Me tiene totalmente fascinado ese resumen de 10.000 años de religión y mitología de la civilización humana, esas imágenes, esa música.....guau.
Cita de: juanikoct en 03 de Enero de 2018, 23:35:49
Cita de: Galaena en 01 de Enero de 2018, 12:01:35
Pues nosotros estamos enganchadísimos a Los Soprano. A todos aquellos a los que os quedó pendiente, no os la perdáis.
Pedazo serie, totalmente recomendada.
Y ya que estáis poniendo series que no son del 2017 recomiendo:
Roma
The wire
De Roma ni digo nada, pedazo de serie que podría ser el padre de juego de tronos en como esta echa.
Recomendar The Wire es hacer un regalo al prójimo. Mi favorita absoluta en un barrido general.
Roma, es la reox también.
Aporto Tremè, ( también de David Simon, creador de The Wire ), no tiene nada que ver en trama pero es otro universo fascinante, con New Orleans como escenario, y la música como una protagonista más. OJO, son para ver de tranquis y degustar.. algo que las hace precisamente ricas ricas. Ñam
Cita de: kerrang en 05 de Enero de 2018, 12:03:20
Cita de: juanikoct en 03 de Enero de 2018, 23:35:49
Cita de: Galaena en 01 de Enero de 2018, 12:01:35
Pues nosotros estamos enganchadísimos a Los Soprano. A todos aquellos a los que os quedó pendiente, no os la perdáis.
Pedazo serie, totalmente recomendada.
Y ya que estáis poniendo series que no son del 2017 recomiendo:
Roma
The wire
De Roma ni digo nada, pedazo de serie que podría ser el padre de juego de tronos en como esta echa.
Recomendar The Wire es hacer un regalo al prójimo. Mi favorita absoluta en un barrido general.
Roma, es la reox también.
Aporto Tremè, ( también de David Simon, creador de The Wire ), no tiene nada que ver en trama pero es otro universo fascinante, con New Orleans como escenario, y la música como una protagonista más. OJO, son para ver de tranquis y degustar.. algo que las hace precisamente ricas ricas. Ñam
Pues ya tardas a ver the Duece. Es fascinante como describe la explosión de la industria del Porno en los 70 y los daños colaterales que provocó.
Cita de: menesteo en 02 de Enero de 2018, 19:37:10
-Oficina de infiltrados ¿sabéis el presupuesto que maneja la DGSE para financiar un secuestro con reclusión e interrogatorio en el centro de Paris? 30.000€ ¿como infiltras a un agente en Irán de manera real y creible y que pueda hacer una vida normal bajo su nacionalidad francesa? todo esto y mucho mas te lo encuentras en la que para mi es el descubrimiento del año, recluido por la gripe, he devorado capitulo tras capitulo de la que dicen mejor serie de la historia del país vecino, una hiperrealista descripción de los servicios secretos y del oficio del espionaje con sus luces y sus muchas sombras. Una serie de 10.
He empezado a verla y me parece tremenda.
Gracias por la recomendación.
Cita de: kerrang en 05 de Enero de 2018, 12:03:20
Cita de: juanikoct en 03 de Enero de 2018, 23:35:49
Cita de: Galaena en 01 de Enero de 2018, 12:01:35
Pues nosotros estamos enganchadísimos a Los Soprano. A todos aquellos a los que os quedó pendiente, no os la perdáis.
Pedazo serie, totalmente recomendada.
Y ya que estáis poniendo series que no son del 2017 recomiendo:
Roma
The wire
De Roma ni digo nada, pedazo de serie que podría ser el padre de juego de tronos en como esta echa.
Recomendar The Wire es hacer un regalo al prójimo. Mi favorita absoluta en un barrido general.
Roma, es la reox también.
-The Wire esta por encima del bien y del mal. Es de otra galaxia, es la gran obra maestra de la televisión de todos los tiempos. En la cúspide The Wire..y ya por debajo todas las demas.
No puedo estar mas de acuerdo con respecto The Wire, cada una de sus temporadas es como un parte de un puzzle, no pq no tengan significado individualemnte sino porque todas juntas conforman una imagen de la sociedad, en este caso la de la ciudad de Baltimore, es obscura, cruda, cruel, inteligente y un monton de cosas mas. Mi favorita.
Pero no es una serie para todo el mundo, sobretodo hay gente que se queja de que es lenta.
LO BUENO
Pueeees me ha sorprendido agradablemente Dirk Gently.
OA me gustó hasta la resolución final. De esas que disfruté del viaje, pero el destino mismo me decepcionó un poco.
American Gods me ha gustado mucho, y refleja muy bien el libro.
LO MALO
Me gustan los super-héroes y los cómics, pero estoy empezando a no soportar las series que hacen sobre éstos. Luke Cage pero sobretodo Iron Fist infumables. De momento sólo me ha gustado realmente Daredevil y Gotham. Pendiente de ver Punisher y la 3a de Gotham (que ya me habéis dicho que no hace falta xD)
Yo no soy muy fan de los superhéroes y aún así Jessica Jones me encantó, deseando que llegué la 2ª temporada. Quizás sea porque es de las menos "heróicas". :)