Saludos a todos!
Mi duda está relacionada con las visitas a los nobles. Cuando se pagan los dos recursos para poder realizar dos acciones, ¿debes tenerlos los dos antes de realizarlas o puedes activar la producción de edificios y posteriormente usar uno de los recursos que has ganado para entregarlo y realizar la segunda acción?
al menos para el primero si que tienes que tenerlo :) luego puedes conseguir para el segundo
Activas, haces accion, activas, haces accion
Hola a todos. Escribo aquí porque después de 4 partidas seguimos teniendo algunas dudas:
1. Cuando 'comercias con los nobles', hay que tapar la acción de estado que quieres hacer con un bien de los que acepta ese noble. En el caso 'hacer una visita a un noble', tras pagar la influencia necesaria, puedes hacer de manera gratuita una de estas acciones, y luego, obligatoriamente, hacer la acción del Noble. Mi duda viene de si, esa acción de estado que es gratis, se puede seguir realizando aunque haya sido tapada por un jugador anterior durante la misma ronda.
2. En el caso de que se limiten los espacios para poner edificios públicos, y los que queden disponibles para colocar no se pudieran poner por no cumplir con los colores de la calle, ¿se pueden desechar y pasar a los siguientes?
3. Los cubos que representan set de escombros, cuando pasan a estar sobre el Marqués, se pueden utilizar para robar un segundo decreto cuando este se ha conseguido sin hacer una visita a este noble ni colarse en una (mediante una carta, o tapando el icono al construir una tienda o un edificio público).
MUchas gracias!
1. Si. Cuando un jugador acaba su turno debe retirar cualquier bien entregado a los nobles, quedando todas las acciones disponibles para el siguiente jugador.
2. Siempre hay edificios públicos disponibles y posibles para colocar. Que los colores representados te beneficien o no a la hora de puntuar es otro tema pero no puedes descartar uno porque no te interese, así que deberás construir el que haya disponible o esperar a que algún oponente lo haga para poder disponer del siguiente.
3. Si.
Muchas gracias. Tras leer la respuesta me ha surgido una nueva duda. En algunas partes del reglamento he visto que hablan de la palabra "ronda". Por ello, cada vez que jugamos, hacemos una ronda empezando por el jugador inicial, juega el resto, y luego comienza la siguiente ronda el jugador de la izquierda del que fue el inicial, pasando el inicial a ser el último. ¿Lo estamos haciendo mal? No he encontrado ninguna aclaración en las reglas sobre como transcurren las rondas, pero sí que he visto que dice que el final de un periodo acaba en el "turno" del jugador que completa dos sets de escombros o retira la última carta de los tres mazos políticos de robo, pero sin embargo, para el final de partida, habla de acabar la "ronda" que se está jugando, y que se juegue otra "ronda" final más. Si la cosa no es como lo estamos haciendo, ¿cómo se procede y cómo pasamos el marcador de jugador inicial?
Y otra cosa más. ¿De qué sirve tener un display de edificios con solo una loseta por color (salvo el azul), si se va a rellenar cada vez que termine el turno de un jugador? ¿Es que es posible que un jugador haga más de dos tiendas en un mismo turno? Es la única manera en la que se me ocurre que está justificado esto.
El marcador de jugador inicial no se mueve en toda la partida. Solo sirve para recordar quien es el jugador inicial para lo que comentas de que al final del juego se juega la roda completa (todos tienen el mismo número de turnos) y se hace otra más.
Cuando un jugador hace un edificio lo coje de uno de los colores del displays, después de él pero aún en el turno del primer jugador (y por tanto no se reponen los edificios aún) todos los otros jugadores pueden construir si la acción se hizo visitando al noble correspondiente y tienen el favor real de dicho color.
Veo que ya te han aclarado tus nuevas dudas así que solo querría puntualizar algo sobre mi respuesta anterior:
Cita de: Zazhek en 01 de Abril de 2018, 17:26:45
2. Siempre hay edificios públicos disponibles y posibles para colocar. Que los colores representados te beneficien o no a la hora de puntuar es otro tema pero no puedes descartar uno porque no te interese, así que deberás construir el que haya disponible o esperar a que algún oponente lo haga para poder disponer del siguiente.
Esto es así en los lados este y oeste del centro pero en el norte es obligatorio que al menos un color del edificio público sí coincida con el color de la calle.
Cita de: Zazhek en 02 de Abril de 2018, 23:35:05
Veo que ya te han aclarado tus nuevas dudas así que solo querría puntualizar algo sobre mi respuesta anterior:
Cita de: Zazhek en 01 de Abril de 2018, 17:26:45
2. Siempre hay edificios públicos disponibles y posibles para colocar. Que los colores representados te beneficien o no a la hora de puntuar es otro tema pero no puedes descartar uno porque no te interese, así que deberás construir el que haya disponible o esperar a que algún oponente lo haga para poder disponer del siguiente.
Esto es así en los lados este y oeste del centro pero en el norte es obligatorio que al menos un color del edificio público sí coincida con el color de la calle.
Claro, es que lo que nos pasó es que solo quedaba disponible un edificio público que beneficiaba solo a la calle rosa y la única calle disponible era la azul porque el único hueco que había estaba en esa calle en el norte. El edificio público futuro sí lo podíamos poner ahí, pero no vimos por ningún lado que se pudieran desechar edificios públicos.
Bueno, mañana tengo partida a este superjuego y quiero dejar clara la duda. Entonces, si los edificios públicos disponibles no coinciden con los colores de los sitios libres del norte, y no hay más donde poner, la acción deja de poder hacerse el resto de la partida, ¿no?
Cita de: Manufunky en 20 de Abril de 2018, 01:45:12
Bueno, mañana tengo partida a este superjuego y quiero dejar clara la duda. Entonces, si los edificios públicos disponibles no coinciden con los colores de los sitios libres del norte, y no hay más donde poner, la acción deja de poder hacerse el resto de la partida, ¿no?
tal cual...pero es una cosa que es raro que suceda
Hola! No encuentro para qué sirven los números en el display de edificios, hay 3 por color. Gracias de antemano!
perdon, que numeros son esos? que ahora mismo no caigo
Cita de: agonmir en 07 de Mayo de 2018, 13:26:28
Hola! No encuentro para qué sirven los números en el display de edificios, hay 3 por color. Gracias de antemano!
Son para las mayorías
Cita de: Zazhek en 07 de Mayo de 2018, 14:08:47
Cita de: agonmir en 07 de Mayo de 2018, 13:26:28
Hola! No encuentro para qué sirven los números en el display de edificios, hay 3 por color. Gracias de antemano!
Son para las mayorías
Es verdad, viene en las puntuaciones del final de partida. No lo asocié. Gracias a los dos.
ah vale, ya se cuales dices :)
Si, es lo de las mayorias ;D
Buenas noches,
He adquirido hace poco este gran juego, y me surge una duda. Para hacer la acción "visitar un noble" hay que usar la carta de un noble. Hay tres nobles, ¿si usas la carta, por ejemplo, del rey, sólo puedes visitar al rey, o podrías visitar también a cualquiera de los otros dos?
Gracias
Cita de: Emilio CeHache en 20 de Marzo de 2020, 21:12:40
Buenas noches,
He adquirido hace poco este gran juego, y me surge una duda. Para hacer la acción "visitar un noble" hay que usar la carta de un noble. Hay tres nobles, ¿si usas la carta, por ejemplo, del rey, sólo puedes visitar al rey, o podrías visitar también a cualquiera de los otros dos?
Gracias
Al noble de la carta, en el ejemplo que tú pones, sólo podrías visitar al rey.
Cita de: drunkerio en 01 de Febrero de 2018, 07:39:41
Saludos a todos!
Mi duda está relacionada con las visitas a los nobles. Cuando se pagan los dos recursos para poder realizar dos acciones, ¿debes tenerlos los dos antes de realizarlas o puedes activar la producción de edificios y posteriormente usar uno de los recursos que has ganado para entregarlo y realizar la segunda acción?
Han pasado dos años, pero como acabo de conseguir el juego es cuando me a dado por leer este hilo. Según se, visitar a un noble no cuesta mercancías, solo influencia. Imagino que te refieres a negociar con los nobles.
¿Alguien sabría decirme para que se colocan 6 escombros en lo que llaman la escombrera? (esquina inferior derecha cerca de los iconos de puntuación final). No veo que en ningún sitio se haga
referencia a ellos.
Y otra duda mas. La acción de reunirse con el cardenal. Creo que esta mal escrita e induce a confusión.
1.- Dice que primero mueves 1 o 2 casillas al cardenal.
2.- Ahora coges una loseta adyacente al cardenal. Si ya tienes 4 no puedes hacer esta acción.
Y ahí esta la duda.
¿Si ya tienes 4 no puedes realizar la acción de reunirse con el cardenal? Es lo que da a entender, pero pienso que si fuese así vendría al inicio de la acción, y no en el paso numero 2. Osea, al inicio de la acción te debería decir, esta acción no puede realizarse si el jugador tiene 4 losetas, y entonces detallar los 3 pasos de la acción.
Por venir como viene escrito creo que el jugador puede hacer la acción aun teniendo 4 losetas, y solamente se saltaría el paso 2, lo que le prohíbe coger otra, y después se iría al paso 3, donde podría ganar influencia o subir el medidor de tesorería. ¿es así?
Hay bonus que te dan un escombro a tu eleccion, se cogen de la escombrera
Respecto al cardenal, es asi. Puedes mover al cardenal (para disparar las acciones de su rondel) y no coger loseta si no tienes espacio
Cita de: jorgevr en 26 de Diciembre de 2020, 15:47:58
Hay bonus que te dan un escombro a tu eleccion, se cogen de la escombrera
Respecto al cardenal, es asi. Puedes mover al cardenal (para disparar las acciones de su rondel) y no coger loseta si no tienes espacio
Según he leído en la BGG por el propio autor, si tienes 4 losetas de clérigo, no puedes avanzar el cardenal y por tanto tampoco coger loseta.
Buenas.
Al construir una tienda, indica que se sitúe encima de la loseta de Ciudad cerca de la entrada.
Parece como si hubiera en las losetas de tamaño grande, sitio para dos casas, pero en ningún momento existe esa posibilidad no??.
Luego encima de cada loseta de Ciudad se puede construir una solo?
Gracias.
(https://i.postimg.cc/HkVTsRTd/IMG-20201228-124831.jpg) (https://postimg.cc/WdLB59DH)
Cita de: Toma7 en 28 de Diciembre de 2020, 12:49:36
Buenas.
Al construir una tienda, indica que se sitúe encima de la loseta de Ciudad cerca de la entrada.
Parece como si hubiera en las losetas de tamaño grande, sitio para dos casas, pero en ningún momento existe esa posibilidad no??.
Luego encima de cada loseta de Ciudad se puede construir una solo?
Gracias.
Solo una tienda por loseta.
Cita de: Zazhek en 28 de Diciembre de 2020, 13:39:19
Cita de: Toma7 en 28 de Diciembre de 2020, 12:49:36
Buenas.
Al construir una tienda, indica que se sitúe encima de la loseta de Ciudad cerca de la entrada.
Parece como si hubiera en las losetas de tamaño grande, sitio para dos casas, pero en ningún momento existe esa posibilidad no??.
Luego encima de cada loseta de Ciudad se puede construir una solo?
Gracias.
Solo una tienda por loseta.
Muchas Gracias. 👍👍👏👏
Buenas de nuevo.
Otra duda.
Que significa lo que aparece en el tablero individual arriba de la zona de las casas y que indica un x2 y cubos de escombros y un x3 y el símbolo de cartas tachadas??
Gracias.
(https://i.postimg.cc/GmpfM2Xp/IMG-20201228-142046.jpg) (https://postimg.cc/4mrwyJkC)
Cita de: Toma7 en 28 de Diciembre de 2020, 14:25:33
Buenas de nuevo.
Otra duda.
Que significa lo que aparece en el tablero individual arriba de la zona de las casas y que indica un x2 y cubos de escombros y un x3 y el símbolo de cartas tachadas??
Gracias.
No es más que un recordatorio de las condiciones necesarias para el fin del primer período. Esto es: Que un jugador tenga al menos 2 sets de escombros o se agoten 3 de los mazos. Te recuerda también que puntúes 3 pelucas por cada set y que puedes obtener el bonus de una carta de cada tipo de las que te quedan en mano.
Ojo: Los barcos morados y marrones se ponen al final de esta fase, junto con la preparación del resto de cartas, por lo que si una de esas posibles recompensas es construir un barco solo podría ser alguno de los rojos/azules que quedasen.
Cita de: Zazhek en 28 de Diciembre de 2020, 14:51:50
Cita de: Toma7 en 28 de Diciembre de 2020, 14:25:33
Buenas de nuevo.
Otra duda.
Que significa lo que aparece en el tablero individual arriba de la zona de las casas y que indica un x2 y cubos de escombros y un x3 y el símbolo de cartas tachadas??
Gracias.
No es más que un recordatorio de las condiciones necesarias para el fin del primer período. Esto es: Que un jugador tenga al menos 2 sets de escombros o se agoten 3 de los mazos. Te recuerda también que puntúes 3 pelucas por cada set y que puedes obtener el bonus de una carta de cada tipo de las que te quedan en mano.
Ojo: Los barcos morados y marrones se ponen al final de esta fase, junto con la preparación del resto de cartas, por lo que si una de esas posibles recompensas es construir un barco solo podría ser alguno de los rojos/azules que quedasen.
Genial.
Mil Gracias.
Ola buenas , esta tarde me he frito el cerebro para ver cómo va este gran juego. Perdonad si es una tontería o está escrito en el libro de reglas claro ,pero, la ficha de tesorería cuando baja, cuando sube lo tengo claro pero claro tendrá que bajar. Gracias de antemano.
cuando se juega una carta de tesorería en el portafolio, primero se cobra y después se baja
Cita de: rafgar en 14 de Febrero de 2021, 22:17:28
cuando se juega una carta de tesorería en el portafolio, primero se cobra y después se baja
Gracias . La verdad es que no es tan difícil como parece . Pero cuesta
Buenas otra duda. Cuando juegas una carta en el tablero visitas un noble , tienes que pagar influencia, pero tienes que tener también meple tuyo en el sitio del noble?
Y otra cuando construyes un edificio público , los funcionarios los tienes que consumir del rey o de cualquier noble podrías?
Gracias de antemano
1.- no necesitas nobles tuyos para hacer la visita
2.- COnsumes de los que tengas puestos en el tablero, sea en el noble que sea... con la opciond e gastar de los que todavia tienes en tu tablero personal pagando el coste extra
Cita de: gixmo en 17 de Febrero de 2021, 06:53:30
1.- no necesitas nobles tuyos para hacer la visita
2.- COnsumes de los que tengas puestos en el tablero, sea en el noble que sea... con la opciond e gastar de los que todavia tienes en tu tablero personal pagando el coste extra
En cuanto a tu respuesta a el apartado dos, entiendo que los que gastas vuelve a tu tablero. O los pierdes de la partida?
vuelven vuelven, aqui no hay ERES ;)