Buenas...
Veo que las hojas de Pistas sirven para anotar las pistas que te dan los contrarios...
Tambien tienes que tener en cuenta las pistas que has dado al resto para no repetir un set de cartas...
¿Como se lleva el registro de los set que has mostrado y a quien?
¿Con otras 3 hojas, una para cada contrincante?
Hace muchísimo tiempo que no juego, pero creo recordar que yo usaba una hoja para llevar el control de lo que me habían dado, y otra para llevar el control de lo que había dado yo.
Pero tienes que controlar lo que has dado tu a cada uno de los contrincantes... no?
Puedes mostrar el mismo set de 3 cartas a cada contrincante, pero no una segunda vez al mismo... es asi?
P.D.: Por cierto... a ver si tengo un rato y te escaneo las tarjetas...
Sí, exacto, pero en cada hoja (al menos en ésta (http://www.boardgamegeek.com/image/334014), que es con la que yo jugaba) tienes espacio para los tres jugadores.
Y muchas gracias si me puedes escanear las cartas.
Un saludo.
Cita de: Fran F G en 11 de Junio de 2008, 12:11:09
Sí, exacto, pero en cada hoja (al menos en ésta (http://www.boardgamegeek.com/image/334014), que es con la que yo jugaba) tienes espacio para los tres jugadores.
Y muchas gracias si me puedes escanear las cartas.
Un saludo.
Ok, efectivamente hay sitio para 3....
Entonces usas una para anotar lo que sabes de cada uno...
...y otra para anotar lo que le has enseñando a cada uno... es así?
Exacto. Siempre lo he hecho así y me ha funcionado bien.
Jeje, dos hojas, que lio!!
yo uso la misma para todo, como en el cluedo. Y suelo ser audaz. Adoro este juego.
Voy a ver si os escaneo las reglas, que las tengo a mano, estaba "restaurando" hace unos dias el juego.
Yo creo que mediante signos diferentes puedes señalar lo que te enseñan, lo que enseñas tú, quién eres, sospechas varias y otras notas. Eso sí, mis hojas son aunténticos cuadernos literarios después de una partida. Me recreo mucho jugando a este juego y pensando nuevas técnicas.
¿para cuando una en el laberinto? pero me niego quedar si no llevais las caretas carnavalescas.
Cita de: WaterZero en 12 de Junio de 2008, 02:06:17
¿para cuando una en el laberinto? pero me niego quedar si no llevais las caretas carnavalescas.
Me apunto, con careta si hace falta!!! ;D
Refloto el tema porque mañana al fin podré "estrenar" mi Inkognito de 2da mano. :D
En la reglas dice: "Cuando termines todos tus movimientos podras pedir a cada uno de los jugadores en cuyos espacios hayas caido""
¿Eso quiere decir que puedo no estar en el espacio del jugador al que pregunte al final del movimiento? Quiero decir, ¿basta con que pase por la casilla?, acabando el movimiento en otra casilla (que podría ser de otro jugador, preguntando así a dos jugadores).
No se si me explico....
Chas gracias!! ;)
Hace mucho que no juego, pero creo recordar que es donde caes, nada mas. Donde terminas tu movimiento. Lo que pasa que la frase parece confusa porque está en plural. Cuando termines tus movimientos (allí donde termines), pues preguntas a esos jugadores donde has caido (donde estás, donde has terminado el movimiento). No por donde hayas pasado.
Opino lo mismo que Waterzero, preguntas a los jugadores que estén en la casilla en que acabas.
Muchas gracias a los dos por la aclaración. En general este es un juego simple, tan solo tenía esta duda por culpa de la ambiguedad de las reglas.
El sábado lo estrené (jugando bien) y nos lo pasamos pipa con mi grupo de jugones "light", jeje.
Sobre lo de apuntarse la info que vas dando, ¿no opinais que es perder una parte del juego?, es decir, tener que acordarse de las cartas que vas dando...
Saludos
Tienes razón. Yo cuando explico las reglas omito lo de apuntar las cartas que das, complica el juego ya que es más entretenido ir apuntando las dos cosas, lo que das y lo que recibes. Siempre que te den una mano repetida, tú que eres el que recibe la información ya te darás cuenta si te han pasado una mano repetida, así que no veo necesario apuntar ese dato.
Es un juego muy divertido.
Hola a todos! Mi duda consiste en si en 1turno de movimiento al agitar el Fantasma de la Opera obtengo 2bolas naranjas y 1azul y con esos movimientos consigo mover 2 muñecis finalizando ambos en casillas ocupados por otros jugadores, Tengo derecho a hacer 2 preguntas? (1 a cada jugador) o solo se puede preguntar 1 vez por turno?
2 preguntas válidas, según donde hayas caído. En el reglamento antiguo, que es el que yo tengo, no dice nada de que no puedas preguntar dos veces al mismo jugador.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Cita de: pejegiro en 25 de Abril de 2018, 23:08:08
Hola a todos! Mi duda consiste en si en 1turno de movimiento al agitar el Fantasma de la Opera obtengo 2bolas naranjas y 1azul y con esos movimientos consigo mover 2 muñecis finalizando ambos en casillas ocupados por otros jugadores, Tengo derecho a hacer 2 preguntas? (1 a cada jugador) o solo se puede preguntar 1 vez por turno?
No, yo tengo el juego en italiano y allí está explicitamente escrito que se puede solo y únicamente hacer una pregunta a un jugador en un turno. Nunca 2 preguntas en el mismo turno.
Ad Maiora!
Hola
Tengo una duda con respecto a las bolas y su acción, en la version de Devir con respeto a la versión antigua.
Creo, corregidme si me equivoco, que el la versión antigua, la bola blanca te indicaba que NO podía mover a tu agente, en la versión actual sirve para mover por tierra o mar.
En la versión antigua NO había color morado que te permite en la actual mover un agente oponente.
Parece que estos cambios, hagan que sea más sencillo en la versión actual...
Gracias.