Hola a todos, :)
he hecho una búsqueda en la BGG de todos los juegos con más de 1000 valoraciones y excluyendo las expansiones, y después he ordenado el listado por la nota media, aquí está el enlace a dicho listado: BGG (https://www.boardgamegeek.com/search/boardgame?sort=avgrating&advsearch=1&q=&include%5Bdesignerid%5D=&include%5Bpublisherid%5D=&geekitemname=&range%5Byearpublished%5D%5Bmin%5D=&range%5Byearpublished%5D%5Bmax%5D=&range%5Bminage%5D%5Bmax%5D=&range%5Bnumvoters%5D%5Bmin%5D=1000&range%5Bnumweights%5D%5Bmin%5D=&range%5Bminplayers%5D%5Bmax%5D=&range%5Bmaxplayers%5D%5Bmin%5D=&range%5Bleastplaytime%5D%5Bmin%5D=&range%5Bplaytime%5D%5Bmax%5D=&floatrange%5Bavgrating%5D%5Bmin%5D=&floatrange%5Bavgrating%5D%5Bmax%5D=&floatrange%5Bavgweight%5D%5Bmin%5D=&floatrange%5Bavgweight%5D%5Bmax%5D=&colfiltertype=&searchuser=&nosubtypes%5B0%5D=boardgameexpansion&playerrangetype=normal&B1=Submit).
Por lo que he podido ver, de los 100 primeros juegos solo hay 13 anteriores al año 2010, lo cual creo que solo puede deberse a una de estas dos posibilidades:
1-Durante los últimos años los usuarios de la BGG dan a los juegos notas más altas de las que se daban hace años, lo que significa que son más benevolentes a la hora de valorar los juegos, así que los juegos actuales tienen notas mucho más altas que juegos un poco más antiguos.
2-Los juegos actuales son mucho mejores que los juegos un poco más antiguos.
Yo estoy más de acuerdo con la opinión del punto 1, ¿qué opináis vosotros?
Saludos, ;)
Ratwulf
Se van hinchando progresivamente. El que los juegos se usen un par de veces antes de pasar al siguiente ya justifica ese sesgo. Hacer un juego que dure y se mantenga es complicado. Hacer uno con fuegos de artificio, un aspecto molón y la impresión de flexibilidad, quizá no lo es tanto. Lo que una mayoría de personas, inmersas en el culto a lo nuevo, están valorando ahora no tiene mucho que ver con lo que se valoraba hace años.
Ahora se nos escapa la palabra "juegazo" más que el aire a un globo pinchado. La gente, en general y sin ofender a nadie, tiene bastante poco criterio fundamentado. Sólo tienes que ver en diferentes grupos, facebooks, foros, blogs la cantidad de recomendaciones que se hacen de juegos claramente mediocres o las pasiones que levanta cualquier kickstarter vendehumo.
Se le pone rápidamente un 9 en la BGG, después si eso se juega una partida y por último se guarda para siempre o se revende.
Antiguamente había menos jugadores, menos juegos, menos novedades, menos culto a la chorrada y menos snobs. Si bien es cierto que ahora hay muchos juegos que mejoran con creces a los venerados clásicos y suben el nivel general... también hay que reconocer que proliferan muchos fillers y juegos de minis con un objetivo de mercado rápido, volátil y eficaz para un público idem, que vuelve a rebajar ese nivel.
Yo no diría que son juegos mejores, ya que hay juegos antiguos que son muy buenos e incluso mejores que losque hay en la parte alta de la clasificación de BGG.
Pero creo que lo que pasa es que hoy en día hay mucha más información, movimiento en redes sociales, campañas promocionales... y que al final todo esto hace que salgan los juegos y tengan ya unas notas muy buenas de base, sin prácticamente gente que los haya probado, se debe en muchos casos simplemente a las fotos o videos que se han visto, lo chulas que sean las minis, el arte de los componentes, o la franquicia a la que pertenzca el juego.
Está claro que el nivel de producción de hoy en día comparado con el de hace 10-15 años es otra cosa, pero sí que por lo menos en mi opinion, hoy en día se vota más a la producción que al producto en si. Pongo como ejemplo el Kickstarter del que se está hablando en otro hilo, el de Street Fighter. Los que han leído el reglamento dicen que es un juego muy muy simple, pero claro, la producción es brutal. Salió el KS ayer, pedían cuatrocientos mil dolares, si mal no recuerdo, y en unas horas estaba hecho. Ahora van añadiendo figuras y más figuras que generan una expectación por saber qué se va a desbloquear, y tendrá su repercusión el el ranking de BGG.
Pongo otro ejemplo, Santorini, otro KS exitoso que subió como la espuma en BGG y que como juego (en mi opinió) no se merecen absoluto estar tan arriba en el ranking de BGG, si lo que medimos es la calidad del juego. Aunque claro, el ranking de BGG refleja las ganas que se tienen de jugar al juego, y eso es muy personal ;)
Yo estaba y sigo estando abonado al 7, para juegos que me parecen buenos en las mecánicas, pero no innovan, ni me emocionan, ni transmiten nada especial, tipo euros con buenas mecánicas.
Un 8 a juegos que si lo hacen, y a partir del 8,5 pepinos.
El 10 solo para mi tesoorooo :)
De 6 para abajo morrallica prescindible, por debajo del 5 basura
Mas o menos sigo manteniendo ese criterio
Será que cada vez más gente vota siguiendo el criterio indicado por BGG y tienen muchas ganas de jugar a sus juegos... ;D
Cita de: Tigre en 06 de Abril de 2018, 16:08:46
Yo estaba y sigo estando abonado al 7, para juegos que me parecen buenos en las mecánicas, pero no innovan, ni me emocionan, ni transmiten nada especial, tipo euros con buenas mecánicas.
Un 8 a juegos que si lo hacen, y a partir del 8,5 pepinos.
El 10 solo para mi tesoorooo :)
De 6 para abajo morrallica prescindible, por debajo del 5 basura
Mas o menos sigo manteniendo ese criterio
En mi caso:
< 4'9 juegos que no quiero jugar nunca más porque me aburrieron o me parecieron malos.
Entre el 5 y el 6'9 juegos que prefiero no jugar porque no me aportan nada. Evitables.
Entre el 7 y el 7'9, buenos juegos que algún día tuve, se me desinflaron y los vendí. Prescindibles pero disfrutables en algún contexto. Todavía conservo alguno por ser un clásico viejuno chulo o gustarle a mi mujer.
Los 8 son muy buenos juegos que sigo queriendo jugar, aunque no son de lo mejor que tengo. No me apena no jugarlos y en un futuro saldrán de casa, pero me molan y tienen alguna partida todavía por delante.
Los 8'25 son la parte noble de los anteriores. Podrían ser 8 pero les tengo especial cariño por algún motivo. Alguno de ellos estuvo más alto pero lo rebajé por desgaste o porque otro me pareció un pelín más digno de esa nota.
Los 8'5 son mis juegos base actualmente. Siempre hay ganas de jugarlos, tienen algo original y funcionan como agua fresca en verano después de hacer deporte. No regrets.
Los 8'75 son de dos tipos: A) me alucinan, me hypean y me quitan el sueño. Planeo semanas enteras en base a querer sacarlos a mesa, llevan pocas partidas y van in crescendo. B) Vaca sagrada del que llevo muchas partidas, me ha dado momentos gloriosos, es enormérrimo, pero lo quiero dejar descansar unos meses por saturación. Amortizadísimo.
Entre el 9 y el 9,5 están mis juegos favoritos of all time. Mojo braga estando a menos de 2 metros de ellos. Nunca se juegan suficiente. Es más, cada día sin jugarlos es un día echado a perder en mi vida.
Todavía no he puesto notas más altas.
La verdadera realidad del porque cada vez son más altas las notas es porque los jugones (y el ser humano) son, (y somos) débiles. Del culto a lo nuevo somos todos discípulos, pensábamos que el siguiente juego que compremos o que juguemos con una mecánica algo novedosa será el Santo Grial y no es así. Las notas irán subiendo y subiendo hasta que cada uno individualmente se canse de este hobbie, prefiera jugar a juegos que conozca bien las reglas o juegos sin excesivas reglas. Luego claro hay excepciones.
Hay que valorar más los juegos mal llamados viejunos:
El Acquire 1964 supuestamente el primer juego de stock y ha sido imbatible.
Magic 1993 supuestamente el primer JCC y ha sido imbatible.
El grande 1995 supuestamente el primer juego de mayorías y ha sido imbatible.
Dominion 2008 supuestamente el primer juego deckbuilder y ha sido imbatible.
Estos son unos pocos ejemplos, ahora preguntaros porque no habéis comprado (ni jugado) estos juegos, no será por no estar en las tiendas.
Cita de: Karinsky en 06 de Abril de 2018, 16:37:58
Será que cada vez más gente vota siguiendo el criterio indicado por BGG y tienen muchas ganas de jugar a sus juegos... ;D
Creo que ahí puede haber un poco de la confusión existente.
Siguiendo la explicación de las puntuaciones que indican en la BGG (https://boardgamegeek.com/wiki/page/ratings) las puntuaciones
sugeridas serían
10 - Outstanding - will always enjoy playing and expect this will never change.
9 - Excellent - always enjoy playing it
8 - Very good - enjoy playing and would suggest it.
7 - Good - usually willing to play.
6 - Ok - will play if in the mood.
5 - Average - Slightly boring, take it or leave it.
4 - Not so good - but could play again.
3 - Bad - likely won't play this again.
2 - Very bad - won't play ever again.
1 - Awful - defies game description.
Que vendrían a ser las ganas que tienes de jugar a él.
Si yo estoy impaciente por que llegue un pedido o me han hablado maravillas de un juego, estaré por valores muy altos.
Si por el contrario, considero que un juego es muy bueno dentro de los parámetros donde se mueva (filler, wargame, euro, lo que sea), pero resulta que durante el verano me he pegado una panzada a jugar y ya estoy un poco cansado de jugar a él, la puntuación
debería bajar hasta que te "desintoxiques" un poco de él, aunque sigas considerandolo un gran juego.
Hay otro factor que influye en la reposición de juegos antiguos por los nuevos: el algoritmo de puntuación de la BGG favorece a juegos con más puntuaciones y ene este momento se venden muchos mas juegos que hace unos años, lo que hace que las novedades tengan más facil acumular un número de votos grande en poco tiempo.
Cita de: Lapu en 06 de Abril de 2018, 15:41:27
Ahora se nos escapa la palabra "juegazo" más que el aire a un globo pinchado. La gente, en general y sin ofender a nadie, tiene bastante poco criterio fundamentado. Sólo tienes que ver en diferentes grupos, facebooks, foros, blogs la cantidad de recomendaciones que se hacen de juegos claramente mediocres o las pasiones que levanta cualquier kickstarter vendehumo.
Se le pone rápidamente un 9 en la BGG, después si eso se juega una partida y por último se guarda para siempre o se revende.
Antiguamente había menos jugadores, menos juegos, menos novedades, menos culto a la chorrada y menos snobs. Si bien es cierto que ahora hay muchos juegos que mejoran con creces a los venerados clásicos y suben el nivel general... también hay que reconocer que proliferan muchos fillers y juegos de minis con un objetivo de mercado rápido, volátil y eficaz para un público idem, que vuelve a rebajar ese nivel.
+100
No toco nada que lo estropeo ;)
Veo las puntuaciones en Bgg y pienso en...
Cortoplacismo e inmediatez.
Nada más. No me parece significativo ni me parece que esos votos expresen referencia, sino más bien tendencia y valor subjetivo. En muchos casos justificando un criterio de compra y viendo el listado en concreto que ha linkeado el autor del hilo sólo veo mainstream.
Cita de: Delaware en 06 de Abril de 2018, 15:25:08
En mi opinión son las dos cosas. Empiezo por el punto 2: al irse "profesionalizando" el hobby, estoy seguro de que si coges 10 juegos al azar lanzados en el año 2017 serán mejores de media que 10 juegos al azar del 2007 y estos a su vez que unos de 1997. Porque sí, el Heroquest o en Busca del Imperio Cobra se podían jugar cuando tenías diez años, pero ahora no hay por donde cogerlos más que por el lado nostálgico de la caja. Se podría decir, simplificando al máximo y sin meterme en estadísticas ni juegos lanzados por año, que de cada diez juegos antes eran dos sobresalientes y ocho olvidables y ahora son casi todos notables. Quizá ahora no tengamos juegos tan redondos como Caylus o Agrícola, pero hay más nivel general, eso es innegable.
Yo he intentado comparar juegos a partir de 2010 con juegos anteriores, pero no remóntandome a los de los años 80, como esos que nombras, sino más bien a los de finales de los 90 y la primera década de los 2000.
Uniendo este tema con este otro: http://labsk.net/index.php?topic=208406.msg1915867#msg1915867, en esta estadística se puede ver que en ese ranking histórico hay 200 juegos anteriores al año 2010 que han estado entre los 50 primeros de la BGG, pero ahora mismo solo quedan 23 entre los 100 primeros y 9 entre los 50 primeros.
Bien es cierto que ahora se editan muchos más juegos que antes, y que la probabilidad de encontrar juegos notables será más alta, pero creo que hay una descompensación evidente que viene provocada por unas notas actuales que son menos exigentes que en el pasado.
Y este hecho creo que no solo se da en los juegos de mesa, por poner otro ejemplo, creo que sucede lo mismo con las películas cuando uno observa las notas que se da a películas actuales en páginas como IMDB.
Sí
Yo creo que, en general, no tenemos criterio. Es así. Pasa en todas las votaciones que se hacen en internet, no importa de lo que sea. Las votaciones de lo que sea sirven para que todo el mundo diga la suya. Brillantes y mediocres. Uno juega a un juego, ve una película, escucha un disco, y es la hostia inmediata. Y luego a por el siguiente. Y lo mismo. Y solo ponemos 9 y 10 porque más alto con respecto al anterior ya no se puede. Por eso creo que no sirven absolutamente de nada. Las notas.
Son mucho más interesantes los argumentos. Pero para eso hay que escribir (primero) y leer (después), y requiere de cierta capacidad analítica en un sentido y otro. Qué complejo todo. Es más fácil ponerle un 9 y decir que es un juegazo, o una peliculaza, o un descazo, simplemente porque me gusta. Y ojo, como me gusta, es que es bueno.
Creo que esta es una de las falacias más extendidas de entre todas las falacias de hoy en día. El argumento de los que no tenemos criterio.
Ale.
Cita de: D0NK1J0T3 en 06 de Abril de 2018, 18:33:43
Hay que valorar más los juegos mal llamados viejunos:
El Acquire 1964 supuestamente el primer juego de stock y ha sido imbatible.
Magic 1993 supuestamente el primer JCC y ha sido imbatible.
El grande 1995 supuestamente el primer juego de mayorías y ha sido imbatible.
Dominion 2008 supuestamente el primer juego deckbuilder y ha sido imbatible.
Acquire (1964), posición actual: 207, llegó a estar en el nº 9.
El grande (1995), posición actual: 53, llegó a estar en el nº 4.
Dominion (2008), posición actual: 70, llegó a estar en el nº 6.
Cita de: Makarren en 06 de Abril de 2018, 18:59:58
Cita de: Karinsky en 06 de Abril de 2018, 16:37:58
Será que cada vez más gente vota siguiendo el criterio indicado por BGG y tienen muchas ganas de jugar a sus juegos... ;D
Creo que ahí puede haber un poco de la confusión existente.
Siguiendo la explicación de las puntuaciones que indican en la BGG (https://boardgamegeek.com/wiki/page/ratings) las puntuaciones sugeridas serían
10 - Outstanding - will always enjoy playing and expect this will never change.
9 - Excellent - always enjoy playing it
8 - Very good - enjoy playing and would suggest it.
7 - Good - usually willing to play.
6 - Ok - will play if in the mood.
5 - Average - Slightly boring, take it or leave it.
4 - Not so good - but could play again.
3 - Bad - likely won't play this again.
2 - Very bad - won't play ever again.
1 - Awful - defies game description.
Que vendrían a ser las ganas que tienes de jugar a él.
Si yo estoy impaciente por que llegue un pedido o me han hablado maravillas de un juego, estaré por valores muy altos.
Si por el contrario, considero que un juego es muy bueno dentro de los parámetros donde se mueva (filler, wargame, euro, lo que sea), pero resulta que durante el verano me he pegado una panzada a jugar y ya estoy un poco cansado de jugar a él, la puntuación debería bajar hasta que te "desintoxiques" un poco de él, aunque sigas considerandolo un gran juego.
Yo creo que esas "explicaciones" a las notas que da la BGG son meramente orientativas a la hora de valorar un juego, porque lo que no tendría ningún sentido sería darle un 10 a un juego al que todavía no he jugado porque tengo muchísimas ganas de jugarlo, o darle un 1 a otro porque es de un estilo que odio y al que no voy a jugar nunca porque no tengo ninguna gana. Porque ejemplos de estos los he visto en las explicaciones que dan algunos usuarios en la BGG cuando valoran los juegos.
Al final entiendo que a un juego que te gusta muchísimo le vas a dar un 9 o un 10, lo que más o menos querría decir que siempre estarías dispuesto a jugarlo, y a uno que te parece tan malo como para no volver a jugarlo pues lo valorarás con un 1 o un 2.
Cita de: D0NK1J0T3 en 06 de Abril de 2018, 18:33:43
El grande 1995 supuestamente el primer juego de mayorías y ha sido imbatible.
Dominion 2008 supuestamente el primer juego deckbuilder y ha sido imbatible.
Discrepo bastante en estos dos puntos. Se les ha de reconocer su mérito como padres del género, pero están batidos y rebatidos como un Okey de fresa.
Cita de: Lapu en 06 de Abril de 2018, 22:16:03
Cita de: D0NK1J0T3 en 06 de Abril de 2018, 18:33:43
El grande 1995 supuestamente el primer juego de mayorías y ha sido imbatible.
Dominion 2008 supuestamente el primer juego deckbuilder y ha sido imbatible.
Discrepo bastante en estos dos puntos. Se les ha de reconocer su mérito como padres del género, pero están batidos y rebatidos como un Okey de fresa.
Pues como juego de mayorías en la BGG solo veo que supere a El grande el Dominant species, el primero está en el puesto 53 y el segundo en el puesto 51.
Y en cuanto al Dominion, que se encuentra en el puesto 70, como juegos de construcción de mazos solo veo que estén por encima el Dominion Intriga en el 55 y el Clank!: A Deck-Building Adventure en el 57.
Cita de: Ratwulf en 06 de Abril de 2018, 22:33:42
Pues como juego de mayorías en la BGG solo veo que supere a El grande el Dominant species, el primero está en el puesto 53 y el segundo en el puesto 51.
Y en cuanto al Dominion, que se encuentra en el puesto 70, como juegos de construcción de mazos solo veo que estén por encima el Dominion Intriga en el 55 y el Clank!: A Deck-Building Adventure en el 57.
Recordemos, por favor, que son puestos en una lista de popularidad, no de calidad. Por esa regla de tres, el Terraforming Mars (puesto 5) sería netamente mejor juego que el Brass (puesto 34) y, perdonenme los aquí presentes, pero ni hasta arriba de LSD, siendo los dos muy buenos.
Mi opinión, es que el Dominion, como juego de construcción de mazos que sentó unas bases, ha sido superado y mejorado por varios títulos. Y lo que diga la lista de la BGG que se lo tatúe otro en el brazo porque yo no me lo trago.
Pero es que en este caso estamos hablando de la BGG, no de nuestros gustos personales, ni tuyos ni míos.
Aquí juegan un papel muy esencial los sentimientos. Cuando se da una calificación, no sólo se da por reconocer lo extraordinario (o intrascendente) de las mecánicas y la redondez del juego, sino que los sentimientos (puede ser placer, odio o aburrimiento) hacen de catalizador. Y es que hay juegos que, subjetivamente hablando, han producido en su día unas sensaciones que se reflejan en las calificaciones. Probablemente muchos tengamos algunos juegos que, fríamente hablando, han sido superados con creces, pero que nunca nos negaríamos a echar una partida.
No creo que tengan ninguna importancia las notas de la BGG, la verdad.
Actualmente mis juegos están valorados con las notas que considero que se merecen (Magic tiene un 10, Mage Knight un 8.5, ...) pero muchas veces veo juegos que me hacen gracia y sin haberlos jugado les doy un 10 por que sí, de la misma forma a otros juegos les doy un 2 o 3 porque me parece caro, o es de una editorial o un autor que no me mola, etc...
Recuerdo por ejemplo haber dado un 1 al Twilight Struggle (juego que hoy día si lo tuviera en mi colección lo valoría con un 9). Le di un 1 porque me aburría que llevara tanto tiempo en el #1, y simultaneamente le di un 10 al Pandemic Legacy Season 1 sin haberlo jugado.
Es lo que tiene un sistema basado en votos, que la gente puede hacer lo que le salga de ahí.
Cita de: Delaware en 07 de Abril de 2018, 13:56:59
Cita de: Borja en 07 de Abril de 2018, 11:01:12
No creo que tengan ninguna importancia las notas de la BGG, la verdad.
Actualmente mis juegos están valorados con las notas que considero que se merecen (Magic tiene un 10, Mage Knight un 8.5, ...) pero muchas veces veo juegos que me hacen gracia y sin haberlos jugado les doy un 10 por que sí, de la misma forma a otros juegos les doy un 2 o 3 porque me parece caro, o es de una editorial o un autor que no me mola, etc...
Recuerdo por ejemplo haber dado un 1 al Twilight Struggle (juego que hoy día si lo tuviera en mi colección lo valoría con un 9). Le di un 1 porque me aburría que llevara tanto tiempo en el #1, y simultaneamente le di un 10 al Pandemic Legacy Season 1 sin haberlo jugado.
Es lo que tiene un sistema basado en votos, que la gente puede hacer lo que le salga de ahí.
¿Lo haces de verdad o lo dices por la gente que lo hace, que todos sabemos que existen?
ese tipo de puntuaciones no deja de ser "ruido de fondo" que no creo que en realidad desvíen mucho las puntuaciones al anularse unas con otras....salvo casos en concreto
Yo si creo que tienen justificación las notas altas, por lo menos dentro de los "ameritashes"/temáticos. Aparte de que evidentemente la producción es mejor y los componentes son también mensurables, nos encontramos con juegos con mecánicas e ideas refrescantes e innovadoras, mucho más inmersivos, mucho más fáciles de consumir por todo tipo de público...Todo ello creo que suma para poder decir que si se hacen mejores juegos en líneas generales.
P.D.: Mi nota más alta en la BGG es para Magic con un 9,5, no me suelo dejar llevar por el "hype".
Cita de: Delaware en 07 de Abril de 2018, 13:56:59
Cita de: Borja en 07 de Abril de 2018, 11:01:12
No creo que tengan ninguna importancia las notas de la BGG, la verdad.
Actualmente mis juegos están valorados con las notas que considero que se merecen (Magic tiene un 10, Mage Knight un 8.5, ...) pero muchas veces veo juegos que me hacen gracia y sin haberlos jugado les doy un 10 por que sí, de la misma forma a otros juegos les doy un 2 o 3 porque me parece caro, o es de una editorial o un autor que no me mola, etc...
Recuerdo por ejemplo haber dado un 1 al Twilight Struggle (juego que hoy día si lo tuviera en mi colección lo valoría con un 9). Le di un 1 porque me aburría que llevara tanto tiempo en el #1, y simultaneamente le di un 10 al Pandemic Legacy Season 1 sin haberlo jugado.
Es lo que tiene un sistema basado en votos, que la gente puede hacer lo que le salga de ahí.
¿Lo haces de verdad o lo dices por la gente que lo hace, que todos sabemos que existen?
Lo he hecho varias veces aunque también es cierto que hace tiempo que ya no lo hago.
Cita de: Delaware en 07 de Abril de 2018, 14:33:01
Cita de: Kveld en 07 de Abril de 2018, 14:03:45
Cita de: Delaware en 07 de Abril de 2018, 13:56:59
Cita de: Borja en 07 de Abril de 2018, 11:01:12
No creo que tengan ninguna importancia las notas de la BGG, la verdad.
Actualmente mis juegos están valorados con las notas que considero que se merecen (Magic tiene un 10, Mage Knight un 8.5, ...) pero muchas veces veo juegos que me hacen gracia y sin haberlos jugado les doy un 10 por que sí, de la misma forma a otros juegos les doy un 2 o 3 porque me parece caro, o es de una editorial o un autor que no me mola, etc...
Recuerdo por ejemplo haber dado un 1 al Twilight Struggle (juego que hoy día si lo tuviera en mi colección lo valoría con un 9). Le di un 1 porque me aburría que llevara tanto tiempo en el #1, y simultaneamente le di un 10 al Pandemic Legacy Season 1 sin haberlo jugado.
Es lo que tiene un sistema basado en votos, que la gente puede hacer lo que le salga de ahí.
¿Lo haces de verdad o lo dices por la gente que lo hace, que todos sabemos que existen?
ese tipo de puntuaciones no deja de ser "ruido de fondo" que no creo que en realidad desvíen mucho las puntuaciones al anularse unas con otras....salvo casos en concreto
A mí lo que me parecía raro es que alguien pierda el tiempo en intentar bajar puestos a un juego de mesa en una clasificación de internet :o
Hay tantas formas de perder tiempo en este hobby, como por ejemplo discutiendo/debatiendo sobre cosas que no sirven para nada, que tampoco creo que sea para tanto la verdad.
Siempre hablamos de notas demasiado altas para juegos que no son para tanto. ¿Creéis que se da el caso contrario? ¿Conocéis algún 3 o 4 en bgg que para vosotros sea más de un 6 o 7?
Cita de: Ratwulf en 07 de Abril de 2018, 09:35:18
Pero es que en este caso estamos hablando de la BGG, no de nuestros gustos personales, ni tuyos ni míos.
Yo estaba hablando de que otro forero defendía que equis juegos, entre ellos los dos que me chirríaban, son hasta ahora
imbatibles. He interpretado que no era su puesto en la BGG, sino su opinión personal acerca de que dichos juegos todavía no habían sido mejorados.
Cita de: Borja en 07 de Abril de 2018, 11:01:12
pero muchas veces veo juegos que me hacen gracia y sin haberlos jugado les doy un 10 por que sí, de la misma forma a otros juegos les doy un 2 o 3 porque me parece caro, o es de una editorial o un autor que no me mola, etc...
Esto me parece absolutamente demencial. Eres satanás.
Cita de: Borja en 07 de Abril de 2018, 11:01:12
No creo que tengan ninguna importancia las notas de la BGG, la verdad.
Actualmente mis juegos están valorados con las notas que considero que se merecen (Magic tiene un 10, Mage Knight un 8.5, ...) pero muchas veces veo juegos que me hacen gracia y sin haberlos jugado les doy un 10 por que sí, de la misma forma a otros juegos les doy un 2 o 3 porque me parece caro, o es de una editorial o un autor que no me mola, etc...
Recuerdo por ejemplo haber dado un 1 al Twilight Struggle (juego que hoy día si lo tuviera en mi colección lo valoría con un 9). Le di un 1 porque me aburría que llevara tanto tiempo en el #1, y simultaneamente le di un 10 al Pandemic Legacy Season 1 sin haberlo jugado.
Es lo que tiene un sistema basado en votos, que la gente puede hacer lo que le salga de ahí.
Espero que la mayoría de la gente no haga lo mismo, porque entonces las notas de la BGG no servirían ni siquiera para hacerse una idea de los gustos de la gente, y si pasa lo mismo en otras páginas donde se votan películas o similares, entonces apaga y vámonos.
También espero que la gente no siga esta política cuando se acerca a una urna a depositar su voto en unas elecciones o un referéndum. ;D
Pues creo que es así...y esas votaciones sí son relevantes, y no la de la bgg.
Creo que hace aaaaaños que no me intereso por el ranking de BGG.
No sé si se vota más o menos alto, yo desde luego que no. Puede que muchos de los recién llegados voten alto los juegos con los que están "entrando". Por mi parte llegué a este hobby en 2008, y los tres juegos que tengo mejor puntuados son Caos en el Viejo Mundo (10, comprado en 2011), Battlestar Galactica (9.9, comprado en 2010) y Claustrophobia (9, comprado en 2011). Todo lo demás ya está por debajo del 8.5. Ah, ninguno de estos tres tiene menos de 20 partidas. No sé si estos fueron mis referentes, pero es muy difícil sacarlos de este TOP 3, vaya, que ningún juego nuevo se meta y los desplace. Puede ser por nostalgia y afecto, no sé.
Reviso "mi" lista una o dos veces al año, y esos tres siempre están ahí.
Me parece extremadamente mal calificar un juego cuando aún no se ha probado, pero las indicaciones de BGG contemplan este proceder... pues propone calificarlos según las ganas. Es una forma curiosa de calificar... hay pelis (p.ej. Requiem por un Sueño) que me parecen buenísimas pero que no volvería a ver en mucho tiempo. Y hay chorradas entretenidas que si las pillo por la tele las vuelvo a ver por enésima vez.
Cita de: Ratwulf en 09 de Abril de 2018, 09:31:52
Cita de: Borja en 07 de Abril de 2018, 11:01:12
No creo que tengan ninguna importancia las notas de la BGG, la verdad.
Actualmente mis juegos están valorados con las notas que considero que se merecen (Magic tiene un 10, Mage Knight un 8.5, ...) pero muchas veces veo juegos que me hacen gracia y sin haberlos jugado les doy un 10 por que sí, de la misma forma a otros juegos les doy un 2 o 3 porque me parece caro, o es de una editorial o un autor que no me mola, etc...
Recuerdo por ejemplo haber dado un 1 al Twilight Struggle (juego que hoy día si lo tuviera en mi colección lo valoría con un 9). Le di un 1 porque me aburría que llevara tanto tiempo en el #1, y simultaneamente le di un 10 al Pandemic Legacy Season 1 sin haberlo jugado.
Es lo que tiene un sistema basado en votos, que la gente puede hacer lo que le salga de ahí.
Espero que la mayoría de la gente no haga lo mismo, porque entonces las notas de la BGG no servirían ni siquiera para hacerse una idea de los gustos de la gente, y si pasa lo mismo en otras páginas donde se votan películas o similares, entonces apaga y vámonos.
También espero que la gente no siga esta política cuando se acerca a una urna a depositar su voto en unas elecciones o un referéndum. ;D
Borjita es mia migo y le quiero, pero en esto estoy en desacuerdo completo. Las notas son notas, si un juego es la hostia en verso le pongo un 10, no miro ni lo que cuesta, de la misma forma que a algo que regalasen con los pañales de mis hijos no le pondría otro diez por ser gratis no se lo voy a quitar por ser caro. Tampoco entiendo los 10 a todo ni los 0 a todo. Juego, puntúo según la calidad, y me voy a tomar una birra.
Yo creo que seguimos igual pero vota más gente.
En cuanto a juegos superados, la mayoría lo han sido. Dominion ha sido ampliamente superado por otros deckbuilders, eso seguro.
La gente vota lo que le sale de la chorra, eso sí, cada uno con un criterio diferente y a su bola. Así sale lo que sale.
Mucha gente vota llevada solo por el hype, se vuelven locos con la caja del último Kickstarter y le ponen un 10 o un 9 sin jugarlo, solo por como huele la caja al abrirla.
De cualquier modo el ranking de la bgg sigue indicando las tendencias del hobby, y si filtros por fecha de publicación verás que, los juegos que quedan arriba, es porque tienen una calidad innegable, son muchos años en lo alto de la tabla. Los demás, pues bueno, ya se verá cuando pase la locura.
Yo cada vez voto menos y miro menos el ranking. Me hace cierta ilusión que gloomhaven haya llegado arriba, pero más que nada por su creador que me parece un gran tipo y por aquello de... "yo lo apoye desde el principio!" y golpes de pecho.
Pero en general no creo que se vote más alto, sino que se vota mucho más.
Y me voy a trabajar un rato...
No digo que estuviera bien lo que hice, pero honestamente no creo que haya pasado nada por los votos de una persona.
Cita de: Borja en 10 de Abril de 2018, 13:19:03
No digo que estuviera bien lo que hice, pero honestamente no creo que haya pasado nada por los votos de una persona.
No joder, no se acaba el mundo por que le pongas un 10 random a cualquier juego, ni porque Xai le ponga un diez a todo o elque diga que juegaacoooooo el Uno de plástico para la piscina (pongo estos tres ejemplos porque sé que os tomáis bien las coñas), y yo el primero ojo, que califico no según las ganas de jugar sino la calidad general del juego (me paso las normas bgg por donde el Torete la ley gitana, así que no tiro piedras que yo no estoy libre de culpa). No es crítica, es autocrítica porque yo soy el primero en "pecar".
Mi gran guerra no es contra esas notas, es contra la crítica que pasa por ser profunda cuando se ha jugado dos veces a un juego y el esnobismo que cada vez percibo más. Pero eso, es otra historia...
Hay una fecha clave, y es 2012, que probablemente haya sido el año más brutal en cuanto a juegos de mesa, y marcó un antes y un después. En líneas generales, los juegos salidos en 2012 o después son mejores que los de años anteriores.
Luego, claro, hay juegos de antes de esos años que mantienen el tipo, y hay mucha fulija saliendo últimamente, pero si lo único que me dan como dato es si jugar un juego del año X o del año Y, elegiré uno más reciente.
yo creo que se dan notas mas altas para compensar que ya no se hacen juegos como antes ;D ;D ;D
Que conste, mi comentario trataba de destacar:
1) no está bien lo que hice
2) no creo que sea el único en el mundo, o en este país, o en este foro, que lo haya hecho
3) un ranking no tiene más importancia que la que se le quiere dar
4) un ranking con muchos votos no se falsea por los troleos de unos degenerados como yo
5) un juego no es mejor o peor por estar mejor valorado en un ranking
Y si vale de algo, hace tiempo que no lo hago y no volveré a hacer, ahora solo tengo valorados los que he jugado, eso sí , con la nota que yo considero que tienen que meter. Mi 7 al parchís y mi 9.5 al ajedrez son tan honestos, para mí, como el 10 que le he cascado a Magic o el 8.5 a Mage Knight o el 8 a Space Hulk.
Cita de: gixmo en 10 de Abril de 2018, 15:01:32
yo creo que se dan notas mas altas para compensar que ya no se hacen juegos como antes ;D ;D ;D
eso me parece muy correcto. es como cuando tienes una novia, la dejas por una tontería, y luego sales con otra y piensas, "jolín, mira que soy melón, con lo buena que era [exnovia] y la dejé por [novia]".
no se valora algo hasta que lo comparas con algo peor.
Yo sí creo que se hacen juegos como antes, pero menos, porque ahora se hacen muchos más , pero la mayoría son muy olvidables.
Haced el experimento, en serio: una búsqueda por año. Y sí, de cada año veréis dos o tres que madre mía, pero luego, ¿si tuviérais que quedaros con una colección de 10 juegos, todos del mismo año, y no jugar a nada más, qué año escogeríais? Fuera de las respuestas de "pues como Magic es mi favorito y es del 93, ese año", veréis que la oferta de 2012 para acá es, en líneas generales, mucho mejor.
Entiendo lo que dices, Betote, pero tal y como ponía en el primer mensaje de este tema, hice una búsqueda en la BGG de todos los juegos con más de 1000 valoraciones excluyendo las expansiones, y después, ordenando el listado por la nota media, en ese listado, entre los 100 primeros solo hay 13 anteriores al año 2010.
¿Significa eso que en los últimos 8 años se han publicado 87 de los 100 juegos mejor valorados de la historia de la humanidad?
¿O significa que ahora la gente nueva que vota en la BGG es mucho más benevolente con las valoraciones de lo que lo era la gente que lo hacía antes de 2010?
Cita de: Betote en 10 de Abril de 2018, 15:08:08
Haced el experimento, en serio: una búsqueda por año. Y sí, de cada año veréis dos o tres que madre mía, pero luego, ¿si tuviérais que quedaros con una colección de 10 juegos, todos del mismo año, y no jugar a nada más, qué año escogeríais? Fuera de las respuestas de "pues como Magic es mi favorito y es del 93, ese año", veréis que la oferta de 2012 para acá es, en líneas generales, mucho mejor.
Daros la razon a ti o a Calvo debería estar penado por ley, pero por más que me joda estoy de acuerdo con este comentario.
Cita de: Ratwulf en 10 de Abril de 2018, 15:20:51
Entiendo lo que dices, Betote, pero tal y como ponía en el primer mensaje de este tema, hice una búsqueda en la BGG de todos los juegos con más de 1000 valoraciones excluyendo las expansiones, y después, ordenando el listado por la nota media, en ese listado, entre los 100 primeros solo hay 13 anteriores al año 2010.
¿Significa eso que en los últimos 8 años se han publicado 87 de los 100 juegos mejor valorados de la historia de la humanidad?
¿O significa que ahora la gente nueva que vota en la BGG es mucho más benevolente con las valoraciones de lo que lo era la gente que lo hacía antes de 2010?
Mi interpretación es que siempre lo más reciente va a tener más votos que lo más antiguo por una cuestión de disponibilidad y accesibilidad. Por mucho que haya reediciones de clásicos, siempre se van a publicar más novedades, y más gente va a comprarlos y valorarlos.
Cita de: Ratwulf en 10 de Abril de 2018, 15:20:51
Entiendo lo que dices, Betote, pero tal y como ponía en el primer mensaje de este tema, hice una búsqueda en la BGG de todos los juegos con más de 1000 valoraciones excluyendo las expansiones, y después, ordenando el listado por la nota media, en ese listado, entre los 100 primeros solo hay 13 anteriores al año 2010.
¿Significa eso que en los últimos 8 años se han publicado 87 de los 100 juegos mejor valorados de la historia de la humanidad?
¿O significa que ahora la gente nueva que vota en la BGG es mucho más benevolente con las valoraciones de lo que lo era la gente que lo hacía antes de 2010?
Que en los últimos 8 años se haya publicado el 87% del top100 de la BGG tampoco me parece tan raro teniendo en cuenta que el volumen de publicación ha aumentado enormemente (en BGG hay tantas entradas de 2011 a hoy como desde el inicio de la humanidad hasta 2010*), y que el diseño de juegos de mesa tiene mucho de acumulativo, de aprender de errores anteriores.
Sí, vale, quizá haya que tener en cuenta que muchos juegos antiguos tienen ahora una disponibilidad regulera, y eso les hace pupa. Cuando alguno de esos pepinos es reeditado, suele tener éxito. Pero si le damos ese valor de gafas tintadas al culto a lo nuevo, habrá que hacerlo también con la nostalgia, ¿no?
*Edito: fallo mío, es un error de la herramienta de búsqueda. Pero sigue siendo una proporción exagerada.
Cita de: Borja en 10 de Abril de 2018, 15:24:17
Mi interpretación es que siempre lo más reciente va a tener más votos que lo más antiguo por una cuestión de disponibilidad y accesibilidad. Por mucho que haya reediciones de clásicos, siempre se van a publicar más novedades, y más gente va a comprarlos y valorarlos.
Pero no hablo de juegos más votados, sino de juegos mejor valorados, está claro que los juegos de ahora van a tener más votos que los de antes, pero no necesariamente esas notas tienen que ser más altas.
Por ejemplo, la segunda edición de La Guerra del Anillo está en el puesto 12 con menos de 8000 votos, mientras que Catán está en el puesto 278 con más de 76000 votos.
La cuestión no es el número de votos, sino la calidad de los mismos.
La nota media es la nota media, cuantos más votos, más real es una nota media.
Cita de: Betote en 10 de Abril de 2018, 15:08:08
Haced el experimento, en serio: una búsqueda por año. Y sí, de cada año veréis dos o tres que madre mía, pero luego, ¿si tuviérais que quedaros con una colección de 10 juegos, todos del mismo año, y no jugar a nada más, qué año escogeríais?
Me parece un buen experimento.
Yo he realizado una variante reducida del mismo, visualizando por año solo los juegos que tengo.
Mis años fuertes que concentran los juegos que yo mejor valoro son 2008, 2009 y 2014.
Especialmente
2008 es un pepinaco de año, con títulos como Battlestar Galactica, Dixit, Dominion, Ghost Stories, Giants (y hay de todo, coop, solo, semi-coop, competitivo y filler)
(https://lh3.googleusercontent.com/TKR8m_zmQZy98ztc4qXMJFovkYSGrHDgJ7-XLWTlUl1RL11ye4tp1vZGvd426Zv84GQXzTGdqxSb2zYeJvT133Lis5GJAZgDTDVnaNd3DDEJmO6ba_glzll6-A-dcWjuWYJWXN_KHNslCa273ZkTPhbvzZQGGktQC_t1mhNJyErkAxA_HmA4PWUU5oQDiZSieXC7vfyMVEV9wETBkKngbMSK3nw1atSn7YjnWZc9aMiq2to80korNyRzVBa9BUYBgU2vY36WZ-dwvElxC_uGKRy1guiqcHOVp79kQWoW0u9t0GArweXZ7OVojBRR9w3O9-7c-LrpseXkRzZ3MG55U6R4SP_AWddcr640shjsB5Y54S0VCvP2vR3bxr13YOUWCSfGhpaeq13WKeC-c_2U92kSXlCueu5XXx6BibtucK3bFQk4VEPfyAtL1ou3YGsUv_mKLiXcn0gYk6_g5AZjvwLddtIqioCoTISL3O_rHHDr2subCiNX1cPnh_SRL0Wp-63D51gpsENJqSDrzCFLHDcrGWL-zfjdDWr_QI8yIFijBAFXTm9sg_Cvdd69B10uVIJj25aJJQ_HENz-cGe3r0YtbqIpsXv-3mZXaZhmwI4OJj9F_Y6P1P0XOlSkAFabkzzneLfCXrKqAAY-TgeHnzYKJ-0elCHcpQ=w1046-h879-no)
En mi caso, si tengo que elegir 10 juegos de un bienio, claramente sería 2008-2009 que es donde se concentran mis pesos-pesados.
Joder, que pro!
¿Como se hace para ver los juegos por años?
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 10 de Abril de 2018, 17:01:39
¿Como se hace para ver los juegos por años?
En BGG:
My geek/Profile/stats/ games owned by year
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 10 de Abril de 2018, 17:01:39
¿Como se hace para ver los juegos por años?
My Geek > Profile > Stats > Games owned by year.
Veo mis datos y los interpreto de la siguiente forma:
https://www.boardgamegeek.com/profile.php?action=extstats&subaction=gamesownedbyyear&username=calvoroso
El número de juegos por año empieza a crecer desde 2005, con pico en 2013, y cae dramáticamente a partir de ahí.
Esto tiene que ver con que en mi caso me reenganché a esto en 2010, por tanto ese año y los tres siguientes compré bastantes novedades de esos años, y los "hits" que se recomendaban por aquí y por la bgg, que normalmente eran clásicos indiscutibles o cosas recientes.
Desde hace cuatro años mi contención ha aumentado, lo que ha llevado a que disminuya compras. Y ya tengo lo que quiero tener, para que algo entre en ludoteca tiene que ser algo que llame mucho la atención, uqe van a ser o novedades muy originales o joyas en el fango muy escondidas que me hayan pasado desapercibidas.
La mía está muy repartida, tengo juegos de casi todos los años empezando en el '79.
https://boardgamegeek.com/profile.php?action=extstats&subaction=gamesownedbyyear&username=salpikaespuma (https://boardgamegeek.com/profile.php?action=extstats&subaction=gamesownedbyyear&username=salpikaespuma)
De todas formas sigo pensando que en los juegos que más me gustan, hoy en día se hacen bastante mejores tanto en mecánicas como indudablemente en producción.
El argumento del 2012 es interesante. Está claro que vemos muchos juegos que nos llaman la atención del 2012 para acá. Son años en los que se ha publicado mucho y se han pulido mecánicas. También hay que tener en cuenta que son años em que por lo generalmente hemos comprado mucho. Ademas los tenemos cercanos y eso favorece esa percepción. Ahora, también se ha publicado mucho refritoy broza. Ojo
Para mí el ranking de la BGG, a día de hoy, no cumple su función. Está entrando mucha gente nueva que no tiene ni idea, ni ha probado, ni quiere probar, juegos viejunos, y la genta que llevamos años nos dejamos llevar por la novedad, y aunque no te dejes llevar por el hype, tiene mucho más peso toda esta gente nueva, por lo que los juegos antiguos van teniendo menos notas y van subiendo en el ranking año tras año las “mejores” novedades, esto se está acentuando año tras año, no veo el año en que no cambie, igual dentro 20 o 30 años.
Yo veo por ahí mucho:
"aquí jugando nuestra primera partida al Gran Libro de la Montaña de los Duendes Locos de Chochofolis Games"
- juegako
- qué ganas tengo!
- pepinaco
- ojalá me llegue pronto
- lo probé anoche con mi suegra y triunfó
- mi juego favorito ever junto con el catán y el cocodrilo sacamuelas
- vale para jugarlo con mi hija de 5 meses? Es muy despierta...
- os habéis metido en el KS de Kuchufleto's Wars que va a cambiar la forma de ver el mundo de los juegos???
- nooo, wuala qué minis más guapas!
Yo creo que esto se traduce en más perfiles de la BGG poniendo sobresalientes a mierdolos que se van a quedar chupando polvo toda la eternidad, cuando estos pobres angelicos se aburran de él... si es que les da tiempo antes de que llegue el siguiente pepinote al que hacerle foto, subirla y flipar porque el aire lleva oxígeno.
Veo todos los días en diferentes redes sociales, foros, etc a la gente poner en venta juegos que los veo y pienso: "no sabías que era fulija antes de comprarlo... de verdad que no ¿eh?" Ahí en paquetes de 10 en 10. Lo pillaste porque la caja tenía colorines, tenía un 5% de descuento, acaba de salir y tu cuñado te animó.
La mayor oferta de hoy en día está muy bien, es cojonuda, pero es aconsejable pasarla por el filtro de más criterio y más paz interior a la hora de comprar "juegazos".
Pero hay que reconocer que hay diseñadores buenos que aprenden de los buenos juegos previos y consiguen cosas que pueden llegar a ser muy meritorias. Me encanta Caos en el viejo mundo, pero en mi opinión Cthulhu Wars, que se inspira claramente, consigue ser un gran gran juego gracias a simplificar, pulir y mejorar algunos elementos. Secret Hitler mejora a su vez a "La resistencia". Y ortus regni es una obra maestra en sí mismo.
Es decir, claro que salen cosas que peuden ser buenas... ¡es que algo deben haber aprendido los diseñadores con el paso del tiempo! Pero también sale muuuuucho juego olvidable y prescindible bajo el paraguas de las buenas ediciones y de las editoriales vendehumo, con lo que no tengo claro cómo estará la balanza en "ratio" si comparamos unos años con otros. "Es el mercado, amigo".
POr último, creo que es obvio que vivimos en tiempo de hype, entusiasmos y puntuaciones, en ocasiones, "precipitadas", y eso añade descrédito a la clasificación de la bgg.
Cita de: Calvo en 10 de Abril de 2018, 23:27:47
Es decir, claro que salen cosas que peuden ser buenas... ¡es que algo deben haber aprendido los diseñadores con el paso del tiempo! Pero también sale muuuuucho juego olvidable y prescindible bajo el paraguas de las buenas ediciones y de las editoriales vendehumo, con lo que no tengo claro cómo estará la balanza en "ratio" si comparamos unos años con otros. "Es el mercado, amigo".
En proporción yo tampoco lo sé pero indudablemente al editar tal cantidad de juegos al año es normal que salgan buenos juegos y que a la larga ocupen puestos más altos desbancando a los juegos más antiguos en el ranking.
Cita de: Calvo en 10 de Abril de 2018, 23:27:47
POr último, creo que es obvio que vivimos en tiempo de hype, entusiasmos y puntuaciones, en ocasiones, "precipitadas", y eso añade descrédito a la clasificación de la bgg.
¿Eso no es lo que mide oficialmente el ranking?. Normalmente los que usamos mal la BGG somos los más "jugones" que puntuamos (creo que la mayoría lo hace así) el juego en su totalidad y no por las ganas de jugar.
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 11 de Abril de 2018, 13:09:02
¿Eso no es lo que mide oficialmente el ranking?. Normalmente los que usamos mal la BGG somos los más "jugones" que puntuamos (creo que la mayoría lo hace así) el juego en su totalidad y no por las ganas de jugar.
"Ganas de jugar" me parece un criterio tan accidental que no merece la pena valorar algo por ello. Tendrías que estar ajustando puntuaciones constantemente y ni con eso conseguirías un mínimo de precisión. Valorar calidad en el sentido que lo hacían en "Exito crítico", por ejemplo (cuán bien se adecúa este juego a lo que pretendía) me parece más útil. ¿Uso mal la BGG? La uso de la única forma que creo aceptable, porque cualquier otra cosa me dejaría impotente frente a la necesidad de mantener dichas puntuaciones.
Cita de: davinci en 11 de Abril de 2018, 16:55:13
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 11 de Abril de 2018, 13:09:02
¿Eso no es lo que mide oficialmente el ranking?. Normalmente los que usamos mal la BGG somos los más "jugones" que puntuamos (creo que la mayoría lo hace así) el juego en su totalidad y no por las ganas de jugar.
"Ganas de jugar" me parece un criterio tan accidental que no merece la pena valorar algo por ello. Tendrías que estar ajustando puntuaciones constantemente y ni con eso conseguirías un mínimo de precisión. Valorar calidad en el sentido que lo hacían en "Exito crítico", por ejemplo (cuán bien se adecúa este juego a lo que pretendía) me parece más útil. ¿Uso mal la BGG? La uso de la única forma que creo aceptable, porque cualquier otra cosa me dejaría impotente frente a la necesidad de mantener dichas puntuaciones.
Ya, y a mí me parecen que los políticos son también un accidente y hay que aguantarlos. :o
Yo hago lo mismo que tu a la hora de votar pero eso no cambia el hecho de que según el criterio de la BGG lo hacemos mal. :)
Es que eso no lo pone en ningún sitio, al menos que yo haya visto.
Realmente un 10 es "Fuera de lo común. Siempre disfrutaré jugándolo y espero que eso nunca cambie", así que lo que realmente estás diciendo es "es un juegazo impresionante", no "Tengo ganas de jugarlo" (Aunque lo normal es que las tengas jaja).
Y, debido a eso, un juego que todavía no ha salido al mercado no tiene ningún sentido ponerle ninguna nota. Incluso del 4 hacia abajo todas las frases acaban con un "again" (de nuevo). Y todas las notas tienen un adjetivo describiendo al juego: Excelente, en la media, pobre, bueno, muy bueno...
Total, que creo que eso de que "en la bgg hay que votar por las ganas" es un medio mito que se sigue comentando, como el "No me jodas Rafa, penalti y expulsión" ;D ;D
hombre... con ganas hay que votar... otra cosa ya es la nota y el por que se la pongas :P
Cita de: Anduril en 11 de Abril de 2018, 20:03:29
Es que eso no lo pone en ningún sitio, al menos que yo haya visto.
Realmente un 10 es "Fuera de lo común. Siempre disfrutaré jugándolo y espero que eso nunca cambie", así que lo que realmente estás diciendo es "es un juegazo impresionante", no "Tengo ganas de jugarlo" (Aunque lo normal es que las tengas jaja).
Y, debido a eso, un juego que todavía no ha salido al mercado no tiene ningún sentido ponerle ninguna nota. Incluso del 4 hacia abajo todas las frases acaban con un "again" (de nuevo). Y todas las notas tienen un adjetivo describiendo al juego: Excelente, en la media, pobre, bueno, muy bueno...
Total, que creo que eso de que "en la bgg hay que votar por las ganas" es un medio mito que se sigue comentando, como el "No me jodas Rafa, penalti y expulsión" ;D ;D
Yo pienso igual que tú. Creo que los ejemplos que pone BGG son una forma de expresar que si un juego te parece muy bueno, tienes muchas ganas de jugarlo. Es simplemente una frase a modo de muestra, que ponen para que tomes una referencia de a qué puede equivaler esa nota. No significa que literalmente tomes esa frase como criterio para puntuar tus ganas.