Hannibal & Hamilcar (2018)
La reseña con fotos en el blog:
https://homelessmeeple.blogspot.com.es/2018/04/hannibal-hamilcar-2018.html
Editorial: MasQueOca
Diseñador: Jaro Andruszkiewicz y Mark Simonitch
Artistas: Bartłomiej Jędrzejewski, Paweł Kaczmarczyk, Rafal Szymanski, Piotr Słaby
Hannibal & Hamilcar: Roma vs Cartago es la nueva edición aprovechando el 20 aniversario del clásico Hannibal: Roma vs Cartago, un juego de cartas asimétrico para 2 jugadores ambientado en el tiempo de la lucha épica entre la antigua Roma y Cartago.
Hannibal fue diseñado por el mundialmente famoso Mark Simonitch. Esta edición del vigésimo aniversario del juego incluye nuevos escenarios y variantes. Hannibal ha ganado numerosos premios (incluido el Golden Geek Best 2-Player Board Award y el Golden Geek Best Wargame Award), y actualmente ocupa el puesto 11 en el ranking de Wargame de BoardGameGeek.
Las reglas y componentes originales han sido actualizados por Mark Simonitch y Jaro Andruszkiewicz. El equipo de desarrollo le ha dado al juego una actualización siendo ahora más fácil y más rápido de jugar. Ha recibido nuevas ilustraciones. El juego original se ha enriquecido aún más con la incorporación de dos nuevas expansiones: El Sol de Macedonia y El Precio del Fracaso. Estas expansiones no son exclusivas de Kickstarter, por lo que están incluidas en todas las copias del juego.
Esta edición del vigésimo aniversario del juego incluye nuevos escenarios y variantes, así como nuevos gráficos, miniaturas, nuevos dados personalizados, tarjetas adicionales y un nuevo tablero montado a doble cara (con el mapa de Hannibal en un lado y el mapa de Hamilcar en el otro).
Hamilcar, ambientado durante la Primera Guerra Púnica, es un compañero que comparte componentes y utiliza mecánicas similares. Introduce un sistema naval y batallas navales. Ambos jugadores compiten por el control del mar Mediterráneo en la lucha de un imperio terrestre contra el poder naval mundial. El objetivo de Roma era romper la cadena de islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña, la línea defensiva de Cartago para contener a Roma en la península italiana.
En ambos juegos, los jugadores usan cartas de estrategia para múltiples propósitos: mover generales, apostar nuevas tropas, reforzar los ejércitos existentes, obtener el control político de las provincias involucradas en la guerra e introducir eventos históricos. Cuando dos ejércitos se encuentran en el campo de batalla, se usa una segunda serie de cartas, llamadas Cartas de Batalla, para determinar quién es el ganador. En última instancia, ambos jugadores buscan la victoria tratando de dominar ambos frentes: militar y político.
MATERIALES:
Es obligado comparar ambas versiones y al hacerlo veremos que los cambios son significativos: el tablero, las miniaturas, los dados, las ilustraciones de las cartas...son muchos los cambios que se han realizado y a mi parecer no en todos los casos para bien. Todo lo que se ha cambiado ha sido para dotar a este juego de una presencia que no es fácil de ver en wargames pero creo que no en todos los casos más es mejor.
Con la actual fiebre por los componentes, los juegos están pasando por la sala del esteticista y ya no se conforman con cortarse el pelo, ahora vienen con las uñas hechas, mechas californianas y botox en los labios. Para el que le guste esto no es ningún problema, pagas el sobrecoste y punto, pero para muchos es algo que carece de importancia. No es necesario.
Si nos centramos en cada componente, lo que trae este juego es desorbitado, empezando por los dados, que tienen un tamaño descomunal. No exagero cuando detallo el tamaño, no hay forma de que eso ruede en condiciones, pesan más que el martillo de Thor y te tienes que pensar mucho donde lo lanzas, primero por no despertar al niño con el ruido y segundo porque puedes aparecer en el piso de abajo si tienes la mala suerte de golpear en una viga de la planta inferior. Mucho cuidado y casco totalmente necesario (el casco no lo trae el juego). A mi me hubiesen gustado más unos dados de tamaño más reducido. Estos son chulos, muy vistosos y llamativos, pero caen como un yunque. No me gustan.
El tablero también tiene una pequeña controversia. En esta versión tienes un tablero montado, de muy buena calidad y con dos mapas para los dos juegos que trae la nueva versión. En el caso del Hannibal, a mi parecer, el anterior representaba mejor la zona del conflicto. Aquí me cuesta ver la península ibérica de un simple vistazo, han optado por ampliar la escala y dejar fuera Portugal, Galicia y zonas limítrofes a las zonas de juego que, si bien no son necesarias para jugar, a mi hubiese gustado ver la zona completa. No es nada importante, simplemente me gustaba más el mapa antiguo. Al ampliar la escala es cierto que es más cómodo desplazar las losetas de una zona a otra y visualizar donde se encuentran las unidades. También se han añadido tablas que ayudan en el transcurso de la partida.
Las miniaturas. Totalmente innecesarias pero muy vistosas y llamativas. Se han añadido además de las losetas de general, miniaturas para representarlos. Si quieres juegas con ellas y si no lo quieres juegas con las otras. ¿Para qué duplicar? Qui lo sá. Entiendo que al añadir miniaturas puedes encarecer el producto, además puedes llegar a más gente. Como he dicho, estamos en la época de los juegos de esteticista, si no hay minis no existes parecen pensar algunas editoriales. Este juego salió por plataforma de mecenazgo y una vez más vemos que el producto que más apoyo recibe en ellas es aquel que lo hace todo más grande, con más materiales y con más de todo, es la forma de hacerse ver. Pues venga, vamos a meter minis que lo petamos. Como las tengo, juego con ellas, pero sin ellas el juego seguiría siendo brutal y su precio se vería reducido. Son varias las personas que he oído despotricar por ellas, las que prefieren algo más discreto y parecido a lo anterior. Mi impresión: no son necesarias, pero visten mucho y son funcionales.
El resto de materiales:
Cartón del de partir empastes. Bien.
Cartas de gramaje potente y con nuevas ilustraciones. Bien.
Dos expansiones: Miniaturas y cartas para dos nuevos generales. Bien.
Bandejas para colocar las cartas: Este en un material independiente del juego. Son bonitas y ya. Tardo más en ponerlas en la bandeja que en ponerlas en la mano y sacarlas a jugar. Para mi algo que realmente no es útil y no uso.
Mega plano super guachi: No lo he visto pero se que existe. Es otro material independiente del juego. No puedo decir mucho más, solo que aquellos que lo tienen están muy satisfechos de haberse hecho con él.
Y sobre todo, y lo más importante: el juego está en castellano, con una traducción soberbia.
Resumiendo, es un juego con muchísimo de todo y de buena calidad. Mucho de esto es innecesario, pero nos lo han traído en castellano y solo por eso me rindo a sus pies. Juego mítico donde los haya que agradezco muchísimo que publiquen en nuestra lengua.
¿Qué es Hannibal & Hamilcar y que nos ofrece?
Hannibal es uno de los wargames más laureados y conocidos que existen. Hablamos de un juego para dos personas, creado en su primera versión en 1998 y que aun hoy en día sigue juntando en la mesa a viejos y nuevos jugadores.
El juego no es excesivamente complicado para ser un wargame, las reglas además están muy bien estructuradas y podría incluso recomendar este juego para iniciarse en este campo. El mayor hándicap que le veo es la duración, que rondarán las tres o cuatro horas de partida, más cerca de cuatro que de tres.
En esta versión tendremos muchos escenarios para poder jugar, desde la Segunda Guerra Púnica hasta estados más avanzados de la misma. Estamos hablando de 13 escenarios. Aunque si bien es cierto que los trae, el juego brilla jugando la Segunda Guerra Púnica al completo. Es aquí donde una partida rondará los plazos mencionados, y es también en lo que voy a basar mis impresiones.
La partida dura nueve turnos en los que nuestro objetivo principal será conquistar el máximo número de provincias posible. Para ello de las 22 provincias que dispone el tablero solo 18 de ellas serán relevantes para la victoria. Para conquistar una provincia deberemos controlar políticamente más ciudades de esa provincia que nuestro rival. Si al final del noveno turno tenemos más provincias conquistadas ganamos. Además, si conquistamos la capital enemiga se consigue la victoria automática. También se puede dar la muerte súbita por controlar una serie de provincias por cada bando.
La mecánica del juego también es sencilla, en el transcurso de la partida tendremos un numero de cartas que iremos robando al azar en cada turno, el número de cartas a robar dependerá del turno en el que nos encontremos. A partir de aquí jugaremos alternativamente esas cartas y tendremos dos opciones: jugar el evento descrito en la carta o usar la carta como Puntos de operaciones. Para jugar el evento en muchos casos debemos cumplir una condición. En cualquier caso, se trata de leer la carta y realizar los que nos detalla. Si queremos jugarla como punto de operaciones, gastaremos el valor impreso en la parte superior izquierda de la carta en cualquiera de las siguientes tres acciones:
Mover un general. Con o sin unidades cuyo valor de estrategia sea menor o igual al valor de los puntos de operaciones gastados en la carta jugada. Para ello los generales cuentan con dos valores, el valor impreso tanto en la parte derecha de la miniatura como en la parte derecha de la propia carta del general lo aplicaremos en las batallas en las que intervenga, el otro será su valor estratégico y se encuentra en la parte izquierda de cada miniatura o carta de general. Es este valor el que nos indicará cuanto será el coste de mover a un general.
Colocar puntos de control en una zona para conseguir su control político. Colocas tantos marcadores de control político como el valor de la carta gastada. Lo podrás añadir en cualquier ciudad que no contenga unidades enemigas o tribus y que no esté amurallada.
Añadir unidades en una ubicación controlada en la que tengamos un general. Para lo que necesitaremos gastar una carta con un valor de tres puntos de operaciones por cada unidad que queramos añadir y las podremos añadir en cualquier ubicación controlada en la que tengamos un general.
Por otro lado, cuando entremos en alguna zona en la que haya unidades enemigas se producirá un combate. Para ello usaremos un mazo específico de cartas. Robaremos tantas cartas de ese mazo como el número de unidades que tengamos en esa ciudad a lo que sumaremos una serie de cartas en función de diferentes factores que tendremos que tener en cuenta. Por ejemplo deberemos sumar el factor de batalla del general que esté al mando (si contamos con alguno en ese espacio). también aplicaremos penalizaciones o beneficios en función del lugar en el que se produce la batalla o si el ejercito defensor falló en un intento de huida. Es tan sencillo como revisar una tabla con 7 posibles factores que definirán el numero de cartas a robar por cada bando.
Una vez robadas las cartas se producirá una secuencia de batalla en la que de manera alternativa cada bando empezando por el atacante jugará una carta, el defensor tendrá que jugar una carta igual para poder defenderse. Seguido puede producirse un contraataque en la que el defensor puede pasar a ser el atacante y así invertir los papeles. En el caso de que el bando defensor no tenga carta para defenderse se terminará la batalla y se aplicarán las bajas. Primero se aplicaran bajas a ambos bandos, el numero de bajas viene reflejado en una tabla en la que cotejaremos el numero de cartas jugadas por el jugador que jugó más cartas de batalla y el resultado de una tirada de un dado. De las cartas obtendrás la columna y el dado se identificará con la fila, cruzando ambos resultados tendremos las unidades a eliminar de ambos ejércitos. Luego se lanzará otro dado específico para saber cuantas unidades defensoras se unen a las anteriores.
Esto último, que explicado aquí parece tan farragoso, es sencillo de ver, en la segunda batalla sabrás perfectamente como funciona. Este método hace que cada batalla tenga mucha tensión, no hay el mismo numero de cartas de todos los tipos y a veces tienes muchas cartas de un tipo y pocas de otro, o andas muy parejo en todas y aunque es puro azar, te lo piensas, dudas, miras a tu rival a los ojos y te la juegas, mientras sacas una de esas cartas tratando de ver la derrota en sus ojos. Pura tensión y en prácticamente cualquier combate puede saltar la sorpresa. Evidentemente ir con 20 cartas y tu rival con 5 no dará lugar a tensión alguna, pero esa no será la regla general y en una partida son varias las ocasiones en las que el atacante huye con el rabo entre las piernas.
El mapa ofrece movimientos punto a punto, es decir, desde una ciudad solo me podré desplazar a las ciudades que tengan conexión con ella. Generalmente un general puede mover 4 espacios como máximo. Ademas de eso, utilizando una carta que tenga el símbolo de un barco, podremos desplazarnos por mar. Para ello tendremos dos opciones, si la carta utilizada tiene un solo barco reflejado podremos desplazar 5 unidades partiendo de un puerto y desembarcando en otro. Si la carta utilizada tiene dos barcos haremos lo propio pero podremos desplazar por mar 10 unidades. Cabe destacar que mientras los romanos se desplazarán sin necesidad de hacer más, los Cartagineses tienen que tirar un dado y ver su resultado en una tabla, puede desaparecer todo el ejercito y no es algo que sobre. Esas tiradas también son épicas...para bien y para mal.
El movimiento por mar hace que prácticamente siempre tengamos a tiro las ciudades de todo el mapa, puesto que hay muchos puertos y siempre tendrás la incertidumbre de cuan protegido estás realmente, esas unidades de Cartago pueden aparecer en Italia en un abrir y cerrar de ojos, y al revés...
El juego tiene muchas más cosas. Detalles como fortalezas, tribus, suministros, Cónsules, Procónsul, la entrada de Escipión "el Africano" (que el Romano aplaudirá y que su rival odiará)...Muchos pequeños detalles que hacen de este juego único y especial
Conclusiones:
Uno de los mejores wargames que existen, con muchos años de camino y que ha sido elevado a los altares de los juegos de mesa por infinidad de jugadores. Si a esto le añadimos una edición en castellano hace que nadie tenga una escusa para cuanto menos probarlo. Poco más se puede decir.
Las sensaciones que tiene cada ejercito son totalmente diferentes. El agobio inicial del romano va cambiando en el transcurso de la partida para pasar a aplastar cartagineses como si no hubiese mañana. Por contra gestionar a Anibal al pricipio a los lomos de sus elefantes, sintiendo que no tienes rival es supremo. Luego, los elefantes irán cayendo, roma se hace más fuerte y tu más pequeño, o aprieto ahora o me va a tocar sufrir..., tenso, precioso, supremo, muchos son los calificativos que le puedo poner y todo buenos.
A esto hay que sumarle el periodo histórico que más o menos todos conocemos, de aquí pasarás a leerte las novelas de Santiago Posteguillo, te dejará con ganas de más, te veras los documentales de como hacían ladrillos los romanos, cuando quieras darte cuenta estarás leyendo SPQR de Mary Beard y terminarás sabiendo mas que el guía del foro romano.
Para finalizar me meto con lo que no me gusta. Valoro muchísimo el trabajo de Mas que Oca en este proyecto, pero hay cosas que no me gustan, los dados lo que menos. Son espectaculares, pero es un juego de mesa y estos dados son monstruosos. Me hubiese gustado una edición más sobria, sin tanta pompa. Se le ha dotado al juego de muchas cosas y mientras que algunas son un acierto (las cartas que se han añadido ofrecen diversidad a las partidas) otras no lo son tanto y no aportan nada.
Otra de las cosas a resaltar es que el juego trae un segundo juego, con otras reglas, su propio escenario y sus propias cartas. Esto se podría vender como juego independiente y han optado por meterlo todo en una caja y que lo disfrute todo el mundo. Por el precio de este juego obtendrás dos, algo que habla bien de la edición. En cualquier caso, me he limitado a hablar del juego original, no he pasado de leerme las reglas de Hamilcar y aun no puedo decir mucho, solo que pinta bien.
En cuanto a las expansiones a mi parecer, desbalancean un poco el juego. Jugar solo con una de ellas da mucha ventaja al ejercito que la lleva. Para que lo entendáis,cada expansiones mete una nueva unidad, con nuevas cartas y cada expansión está orientada a un bando, ofreciendo una gran ventaja en el movimiento por mar. O metes las dos o no metes ninguna, pero en cualquier caso, el hecho de que los generales romanos salgan al azar juega a favor en del cartaginés y le da cierta ventaja. Es una impresión un poco sesgada, no tengo mucha experiencia con ellas pero es la sensación que me ha dado tras dos partidas usándolas.
Resumiendo, esto es un juegazo. Ofrece una inmersión total durante las horas que dura la partida, siendo fiel al periodo histórico y representando muy bien los movimientos y las fortalezas de cada potencia. Es un clásico que no envejece, diría más: mejora con el tiempo.
Un saludo y gracias por leernos,
cada vez nos gastamos mas tochacos :P
Y eso que no profundizo mucho... ::)
no, si tambien va por las mias ;D ;D cada vez nos venimos mas arriba ;D
¡Gracias por la reseña de este juegaco!
¿Podrías enumerar las diferencias de reglas entre la 2ª edición (Valley Games) y esta 3ª edición?
Muy buena reseña , añadiría que el formato de los manuales no facilita la lectura en los desplazamientos. Grandísimo juego
Un saludo
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
¡Enorme!
Buena reseña, si señor
Y 100% de acuerdo con todos los comentarios..
Los dados son demasiado grandes para mi gusto.
Las minis de plástico encarecen el producto , aunque reconozco que pintadas ganan muchísimo, yo me cogí el pack de generales clásicos que me gustan más, cuestión de gustos.
El mapa gigante es... gigante. Mi mesa se quedó pequeña. Tengo que probar a jugar en el tablero normal para comparar sensaciones.
El formato de los manuales es " incómodo ".
Pero en conjunto son cosas menores, que no quitan que la calidad de todo es muy buena .
Luego entro a valorar cambios de reglas
me encanta... junto a CC:E mi wargame favorito.
Mis comentarios generales sobre los cambios entre la edición de Valley Games y esta.
Comentarios únicamente sobre el escenario 1, guerra punica , no he probado ni el Hamílcar ni el resto de escenarios, aunque se agradecen pues algunos son sensiblemente más cortos y pueden venir bien en un momento dado de poco tiempo disponible.
1. Existe la opción de ignorar todos estos cambios que voy a comentar y jugar al hannibal clasico ( vanilla hannibal en inglés )
Para ello al final ( pero al final final ) del reglamento y de las reglas opcionales te dice lo que tienes que quitar. Y además el juego incluye las tablas clásicas de asedio y batalla naval por si prefieres usarlas.
En negrita las modificaciones reales no solo estéticas sobre el reglamento de VG
2. Mapa, despliegue y condiciones de victoria.
Las ciudades amurallada no tienen ahora el nombre en la ficha, son todas iguales salvo Roma Cartago y Siracusa( bueno, y capua)
Mover en el estrecho de Messina. Antes era obligado controlar las dos. Ahora basta con controlar la casilla de partida. Esto quizás anime a Cartago a asediar Regium o Mesina para poder cruzar .
No hay cambios en las condiciones de victoria.
3. Generales romanos ...cambio brutal.
..pasamos de tener un pool de 8 ( más Escipion 9) a 13 ( más Escipion 14)...5 nuevos generales que no he tenido ocasión de probar pues jugué con los clásicos la primera vez. Si Roma ya sufría con el azar de los cónsules, ahora puede ser para llorar. Repito que no puedo valorarlos aún .
4. Un general nuevo para Cartago...o no.
En las reglas optativas dicen que puedes introducir a este general en el turno 5( hablo de memoria) . Pero es una regla opcional que puedes usar o no
Una pequeña crítica aquí es que hay que leerse muy bien las reglas hasta el final para encontrar esto, ya que si lees solo el despliegue de escenario a mi me induce a error y a pensar que este general no es optativo sino oficial.
5.torres de asedio y asedios.. Cartago ahora puede tener hasta 4 torres de asedio en juego.
Los asedios cambian, se abandona la intuitiva tabla wargamera donde se específica que Cartago va con -1 , y que Roma siracusa y Cartago tienen además un -1 inherente.
A cambio se introducen dos dados. Uno rojo para Roma y otro blanco para Cartago. Con simbolitos. Y las fichas de Roma y syracusa incluyen el simbolito de torre, que enlaza con esto.
Hay que hacer un breve estudio comparativo , y asimilar bien el significado del símbolo "torre" pero una vez asimilado , se supone que tiene exactamente igual % ahora que en la antigua edición. Es menos intuitivo a mi parecer , pero bueno. Hay que recordar poner la ficha de Roma y la de siracusa con la torre ( también están sin torre, imagino que para el Hamílcar, no se )
En resumen, todo sigue igual pero han justificado el poner dados molones con simbolitos.
6. El mar.
Se abandona el sistema de modificadores +1 -1 y se cambia a otro de colorines azules y rojos. Es lo mismo pero con colorines . Le cojes el truco a la primera.
Sin embargo , repensando el tema, quizás si es más intuitivo el concepto " batalla naval " representado como círculos azules vs cuadrados rojos, que el concepto " ir añadiendo menos unos " anterior.
7. Batallas.
Han cambiado la resolución de bajas
Igual que antes ,se abandona la intuitiva tabla wargamera de bajas en retirada ( cuanto más alto saque en la tirada de retirada, más bajas sufres ) y la substituyen por un dado con simbolitos. Muy cookies eso sí. Luego basta con mirar la carta de batalla que finiquitó el combate , y en ella te dice qué simbolitos son los que valen en cada caso. Eso incluye que si ganaste con doble envolvimiento y sale el simbolito " caballo" mueren todos.
De nuevo igual que con el movimiento naval y los asedios los resultados y las % son las mismas que si usas la tabla clásica . Es un sistema curioso , y que creo que me gusta, aunque de nuevo...es mucho menos intuitivo que antes.
Se mantiene la diferencia entre bajas si tú ejercito tenía más o menos de 5 UC ,como en el clásico. Lo han solucionado con dos dados con simbolitos. Uno grande y otro pequeño.
Por tanto.. estadisticamente todo sigue igual..pero justifican el meter dos dados molones con simbolitos.
8.Extras y reglas opcionales y faqs.
En el manual hay varias aclaraciones a dudas clásicas recurrentes que salían siempre en la antigua edición . Cómo calcular rondas de batalla, por ejemplo. Se agradece.
También han implantado en las cartas de estrategia una elegante solución para el eterno problema de " cómo puedo romper una tregua" basta con jugar el evento de una carta cualquiera que tenga dibujado el símbolo de ramita de olivo. Aquí me quito el sombrero.
Sobre las variantes, cartas opcionales y las expansiones. Son multitud y no las he probado.
La más vistosa, porque está en el mapa
Regla opcional: África incluye una nueva provincia,
La provincia de Mauritania , que no es políticamente significativa ( no sirve para puntuar ) pero permite cruzar por tierra desde África a gades. Ya no es tan misión imposible sacar tropas de África , si no te fias de ir por mar. Es más lento pero seguro y servirá para proteger mejor Hispania
Notar que Hanno no puede pisar Mauritania..pues las reglas dicen que no forma parte de África.
Sobre las cartas
Me da la impresión que añadirlas todas de golpe puede influir significativamente ya que al aumentar el número de cartas en el mazo, bajan los % de robar una campaña o similares, o por ejemplo que salga la tregua y se rebaraje el mazo. Habría que mirarlo con más calma para opinar. Las propias reglas opcionales ya dicen que se pueden considerar de uso único si ambos jugadores están de acuerdo ...
Gracias por la reseña y por toda la información, yo aún lo tengo precintado (falta de tiempo) :-[
Un saludo
Ayer tercera partida al escenario del climax del Hannibal. Me gusta pero no tanto como esperaba. No me ha vuelto la cabeza del revés como si hizo el combat commander por ejemplo, o el Maria.
Como pegas:
- Me parece demasiado largo para lo que me ofrece.
- Los eventos demasiado simples, no hay ninguno estilo twilight struggle que te parezcan geniales
- me chirría el trasporte naval romano
- el sistema de batallas, siendo chulo y tenso lo esperaba más ingenioso. Al final es jugar de lo que más tienes
- quitar controles políticos dejando una unidad encima y convirtiéndola al turno siguiente con carta operaciones
Pros:
- a pesar de las pegas es muy divertido porque se juega facil y es tenso
- factor de estrategia y de batalla de los generales es un concepto muy ingenioso y que simula muy bien el poder de ciertos ejércitos
Hola, aquí mi experiencia hasta ahora:
Aprenderlo a jugar a sido bastante infernal. Los reglamentos por separado de Fantasy Flight me gustan y los considero útiles, pero en estos hay información en unos que no está en otros, en vez de empezar por uno simple y otro con los todos los detalles y excepciones. Un auténtico caos.
Hace unas semanas nos sentamos a dar la explicación y jugamos el penúltimo escenario, preparado para jugar solo los dos últimos turnos: Hannibal se encuentra en la bota de Italia con la Tribu amiga de Bruttium como único refugio. Dado que sabiamos que Hannibal era peligroso, la partida fue una sucesión de combates en los que los Generales romanos intentaban echarlo una y otra vez del sur de Italia. Por ello el reparto de cartas de combate tras combate se nos llegó a hacer farragoso y supuso un porcentaje demasiado grande del tiempo de partida, sin que hubiera un significado estrategico detrás. Acabó la partida y la sensación no acabó de ser la que esperaba a causa de esto.
Afortunadamente mi opinión cambiaría posteriormente, y ahora puedo decir que este escenario te puede servir para jugar un par de turnos y hacerte una idea de las mecánicas del juego, pero no de toda la experiencia en sí.
Esta semana hemos terminado una partida completa en dos sesiones, unas 5 horas de partida en total: La ventaja la llevó el romano siempre para perderla a partir de la aparición de Escipión (es decir, todo lo contrario a como debería ser), luego murió Escipión, murió Hannibal, utilizamos alguna regla mal, etc...
Jugamos con la variente de asedio de Charles, con todos los Generales nuevos romanos, sin el nuevo General Cartaginés (me da la impresión que un General de valor "1" es una clara ventaja, por ejemplo en África, donde tienes al paquete de valor "3").
Tengo que decir que el juego me ha ENCANTADO, y no me ha parecido que el combate sean parones farragosos como en la primera partida. No solo eran menos frecuentes sino que formaban parte de un plan, el resultado del mismo es decisivo y por tanto muy emocionante en la mayoría de los casos (se me pusieron por corbata en varias ocasiones). El juego no es Twilight Struggle, pero no pretende serlo ni lo necesita, tiene otras tantas virtudes.
He leído en BGG a Jaro comentando que buscan una alternativa para los dados, que quieren rehacer las instrucciones de arriba abajo... ¿AHORA? También le he leído responder a comentarios sobre lo desbalanceado que está Hamilcar y solo da las gracias por el playtesting, no parece que le sorprenda ni se dan soluciones de momento. No puedo opinar porque no lo he probado, pero Julius Fairfax opinó igual con haber jugado apenas unas partidas, así que de momento no es que den muchas ganas de aprenderlo y probarlo. Una pena porque uno de los puntos atractivos de esta edición es que son dos juegos en una caja, pero si uno está roto...
Por otra parte agradecer a JGGarrido todo lo que hace estando en su mano: el videotutorial (MUY BUENO), el documento de las cartas de estrategía con Floro, la guía estratégica de la anterior edición que ha colgado y que dice que están actualizando para la actual, los detalles del manual español ( por ejemplo: las caras de los dados de asedio no aparecen en el manual principal en inglés, almenos en el pdf que tengo yo) intentando dignificarlo un poco...
Saludos
Es completamente usual en wargames las living rules. Esto no las legitima, pero es la forma actual y normal de la industria. No veo el manual del Hannibal especialmente malo en comparación con otros muchos.
En cuanto al Hamilcar, que esté desbalanceado o no dudo que se pueda saber con dos partidas. Será cuestión de añadir las reglas opcionales según favorezcan a uno u otro bando. Cualquiera que juegue tres partidas al Twilight Struggle y pierda ante la URSS en los tres-cuatro primeros turnos dirá que está desbalanceado. O el For the People. Estas cosas dependen de muchos factores, y se necesita de un recorrido para llegar a esas conclusiones. Desde luego, no se puede aplicar los mismos razonamientos que para otros juegos donde lo único que cambia entre jugadores es el color de las piezas de madera.
Cita de: Jack and Oz en 27 de Agosto de 2018, 16:20:48
Es completamente usual en wargames las living rules. Esto no las legitima, pero es la forma actual y normal de la industria. No veo el manual del Hannibal especialmente malo en comparación con otros muchos.
En cuanto al Hamilcar, que esté desbalanceado o no dudo que se pueda saber con dos partidas. Será cuestión de añadir las reglas opcionales según favorezcan a uno u otro bando. Cualquiera que juegue tres partidas al Twilight Struggle y pierda ante la URSS en los tres-cuatro primeros turnos dirá que está desbalanceado. O el For the People. Estas cosas dependen de muchos factores, y se necesita de un recorrido para llegar a esas conclusiones. Desde luego, no se puede aplicar los mismos razonamientos que para otros juegos donde lo único que cambia entre jugadores es el color de las piezas de madera.
:o :o :o
Quiero decir que no es fácil con bandos asimétricos. No se me malinterprete como una ofensa a eurogames o temáticos! :'( ;D
Cita de: mhorin11 en 26 de Agosto de 2018, 19:24:55
Un auténtico caos.
Cita de: Jack and Oz en 27 de Agosto de 2018, 16:20:48
No veo el manual del Hannibal especialmente malo en comparación con otros muchos.
Sí, con esa expresión he exagerado. El caos estaba más en mi cabeza que en el manual para aclararme con muchos detalles, no me gusta andar mirando instrucciones durante la partida. En el manual NO hay parrafos repetidos, frases cortadas, falta de corcondancia en términos ni otros desastres vistos en otros juegos. La crítica es a la estructura y la falta de ejemplos, no facilita la dominación del mismo como otros juegos actuales.
Gran reseña de este juego que tengo en mente desde que me leí las novelas de Posteguillo (yo he ido al revés de como comentas en la intro Kalino ;D )
Si tenía una pregunta por si alguien cuadra, yo soy muy jugador del Guerra del Anillo, así en comparativa con él que se podría decir de alguien que le haya dado a ambos...?
Veo que en duración de partida andan similares, incluso este algo más, pero en otros apartados cual se lleva la palma??
Tienen el parecido de ser dos juegos grandes de dos jugadores de reglas medio-duras. Pero son distintos.
GdA es más temático, Hannibal es más wargame.
GdA es más tira-dados (para acciones y combate), Hannibal su motor en las cartas y se lanzan dados menos veces.
GdA y Hannibal tienen una duración parecida, así como el tiempo de explicación y setup (algo más largo el de GdA)... el reglamento me gusta más el del Hannibal (la última edición)
GdA es más barato que Hannibal.
Hannibal tiene escenarios.
Ambos son tensos, y sobre todo divertidos, no creo que falles si tienes que elegir si eres de juegos de esta índole. ;)
Con hannibal, la nueva edición de mqo tienes 2 juegos diferentes. Y hannibal es en mi opinión ligeramente más sencillo que gda. Pero ambos son grandes juegos .
en la tabla de movimiento naval como se calcula el valor del puerto origen y destino ?¿
Muchas gracias Horak y elqueaprende. Creo que no tardaré en animarme en ir a por él!
He adquirido Hannibal hace un par de semanas, y tengo un par de dudas. A ver si puedes aclarármelas.
1-No entiendo, en los asedios, el hecho de tener ejércitos dentro de la ciudad. No comprendo su función real.
2-A la hora de optimizar el juego y su duración, se podría jugar solo los primeros 5 o 6 turnos (Escipion podría entrar en escena en el tercer o cuarto turno). Sé que hay escenarios que empiezan en el tercer, cuarto o quinto turno para tal menester, pero me gustaría empezar el juego con las "piezas" en su punto de partida histórico (Hannibal en Iberia, etc).
Gracias de antemano.
Cita de: Arnau en 16 de Enero de 2019, 10:11:43
He adquirido Hannibal hace un par de semanas, y tengo un par de dudas. A ver si puedes aclarármelas.
1-No entiendo, en los asedios, el hecho de tener ejércitos dentro de la ciudad. No comprendo su función real.
2-A la hora de optimizar el juego y su duración, se podría jugar solo los primeros 5 o 6 turnos (Escipion podría entrar en escena en el tercer o cuarto turno). Sé que hay escenarios que empiezan en el tercer, cuarto o quinto turno para tal menester, pero me gustaría empezar el juego con las "piezas" en su punto de partida histórico (Hannibal en Iberia, etc).
Gracias de antemano.
Hola Arnau, bienvenido al foro
Mejor pasate al hilo de dudas dónde podrán responderte mejor
http://labsk.net/index.php?topic=207466.135
La ausencia de los manuales en pdf es muy lamentable.
Desconozco la razón por la que Masqueoca no ha facilitado, ni siquiera a los que compramos el juego por KS, dichos reglamentos. Y más cuando en inglés sí que están disponibles desde hace bastante tiempo.
Hoy en día, donde es más que normal usar tablets y/o smartphones para leer reglamentos, los compradores de la versión española de este excelente juego, tenemos que andar manejando unos reglamentos de 30x30 cm.
Señores de Masqueoca, ¿para cuando los pdfs?
Cita de: hiruma en 29 de Enero de 2019, 14:59:13
La ausencia de los manuales en pdf es muy lamentable.
Desconozco la razón por la que Masqueoca no ha facilitado, ni siquiera a los que compramos el juego por KS, dichos reglamentos. Y más cuando en inglés sí que están disponibles desde hace bastante tiempo.
Hoy en día, donde es más que normal usar tablets y/o smartphones para leer reglamentos, los compradores de la versión española de este excelente juego, tenemos que andar manejando unos reglamentos de 30x30 cm.
Señores de Masqueoca, ¿para cuando los pdfs?
Sobre todo porque lo justo sería que publicaran ese manual en PDF con las erratas corregidas. Me importa entre muy poco y nada de quien sea culpa que tenga erratas, lo único que quiero es un reglamento con el que poder jugar al juego por el que he pagado y no andar leyendo faqs y demás inventos.
Pero vamos, los que llevamos en este mundo cierto tiempo ya sabemos de que pie cojea cada editorial.
Yo ya he tomado nota para el futuro.
El tema de los .pdfs con MQO es absurdo. El razonamiento vendría a ser que si publican el .pdf de las reglas en español, la gente se va a lanzar a lo loco a comprar la edición inglesa... Porque no valoramos tener en español todos los otros libretos, cartas, etc, sólo nos importa el manual en español y tal ::)
Pero es un tema perdido, ya no es que no los suban, es que ni responden cuando les preguntas por el tema (y no hablo sólo del foro, yo también les he escrito directamente y nada).
Como bien se ha dicho, el que valore estos temas que tome nota.
Cita de: Kaxte en 31 de Enero de 2019, 17:37:25
El tema de los .pdfs con MQO es absurdo. El razonamiento vendría a ser que si publican el .pdf de las reglas en español, la gente se va a lanzar a lo loco a comprar la edición inglesa... Porque no valoramos tener en español todos los otros libretos, cartas, etc, sólo nos importa el manual en español y tal ::)
Pero es un tema perdido, ya no es que no los suban, es que ni responden cuando les preguntas por el tema (y no hablo sólo del foro, yo también les he escrito directamente y nada).
Como bien se ha dicho, el que valore estos temas que tome nota.
Creo que en el foro siempre he repondido en cuanto he visto cualquier alusión a esto, por email, también se responde. Otra cosa es que no guste lo que se dice, lo cual es muy respetable. En cualquier caso trataremos este tema de nuevo ahora en febrero. Y el razonamiento no es únicamente el que comentas, de hecho, por nuestra parte que yo recuerde nunca se ha achacado a ese hecho. En muchas ocasiones NO PODEMOS publicar los reglamentos (tampoco lo hace el editor original), y en su momento se optó por no publicar ninguno (cosa que puede cambiar si así se estima oportuno).
Es normal ver las cosas de forma tan simple desde fuera, pero no todo es tan simple. Si finalmente y aunque sea para este caso optamos por publicarlo, seréis los primeros en enteraos.
Cita de: JGGarrido en 31 de Enero de 2019, 18:14:41
Cita de: Kaxte en 31 de Enero de 2019, 17:37:25
El tema de los .pdfs con MQO es absurdo. El razonamiento vendría a ser que si publican el .pdf de las reglas en español, la gente se va a lanzar a lo loco a comprar la edición inglesa... Porque no valoramos tener en español todos los otros libretos, cartas, etc, sólo nos importa el manual en español y tal ::)
Pero es un tema perdido, ya no es que no los suban, es que ni responden cuando les preguntas por el tema (y no hablo sólo del foro, yo también les he escrito directamente y nada).
Como bien se ha dicho, el que valore estos temas que tome nota.
Creo que en el foro siempre he repondido en cuanto he visto cualquier alusión a esto, por email, también se responde. Otra cosa es que no guste lo que se dice, lo cual es muy respetable. En cualquier caso trataremos este tema de nuevo ahora en febrero. Y el razonamiento no es únicamente el que comentas, de hecho, por nuestra parte que yo recuerde nunca se ha achacado a ese hecho. En muchas ocasiones NO PODEMOS publicar los reglamentos (tampoco lo hace el editor original), y en su momento se optó por no publicar ninguno (cosa que puede cambiar si así se estima oportuno).
Es normal ver las cosas de forma tan simple desde fuera, pero no todo es tan simple. Si finalmente y aunque sea para este caso optamos por publicarlo, seréis los primeros en enteraos.
Lo primero, aclarar que no es una crítica personal hacia a ti, ya sé que este tema no es decisión tuya. Es una crítica a MQO Ediciones.
Lo segundo, recalcar que yo no he recibido respuesta cuando he preguntado por el .pdf del reglamento en español, ni en el foro ni por email... Créeme que no lo digo por difamar, esto realmente me ha pasado.
Y lo tercero, que Phalanx no es que haya publicado desde el principio el .pdf del reglamento en inglés, es que ha publicado desde el principio los .pdfs de TODOS los libros y ayudas del Hannibal.
Yo para poder leerme el reglamento del Hannibal en la tablet lo he tenido que hacer a partir de un escaneo del reglamento en español... Me parece bastante lamentable, sinceramente.
Cita de: Kaxte en 31 de Enero de 2019, 18:34:17
Cita de: JGGarrido en 31 de Enero de 2019, 18:14:41
Cita de: Kaxte en 31 de Enero de 2019, 17:37:25
El tema de los .pdfs con MQO es absurdo. El razonamiento vendría a ser que si publican el .pdf de las reglas en español, la gente se va a lanzar a lo loco a comprar la edición inglesa... Porque no valoramos tener en español todos los otros libretos, cartas, etc, sólo nos importa el manual en español y tal ::)
Pero es un tema perdido, ya no es que no los suban, es que ni responden cuando les preguntas por el tema (y no hablo sólo del foro, yo también les he escrito directamente y nada).
Como bien se ha dicho, el que valore estos temas que tome nota.
Creo que en el foro siempre he repondido en cuanto he visto cualquier alusión a esto, por email, también se responde. Otra cosa es que no guste lo que se dice, lo cual es muy respetable. En cualquier caso trataremos este tema de nuevo ahora en febrero. Y el razonamiento no es únicamente el que comentas, de hecho, por nuestra parte que yo recuerde nunca se ha achacado a ese hecho. En muchas ocasiones NO PODEMOS publicar los reglamentos (tampoco lo hace el editor original), y en su momento se optó por no publicar ninguno (cosa que puede cambiar si así se estima oportuno).
Es normal ver las cosas de forma tan simple desde fuera, pero no todo es tan simple. Si finalmente y aunque sea para este caso optamos por publicarlo, seréis los primeros en enteraos.
Lo primero, aclarar que no es una crítica personal hacia a ti, ya sé que este tema no es decisión tuya. Es una crítica a MQO Ediciones.
Lo segundo, recalcar que yo no he recibido respuesta cuando he preguntado por el .pdf del reglamento en español, ni en el foro ni por email... Créeme que no lo digo por difamar, esto realmente me ha pasado.
Y lo tercero, que Phalanx no es que haya publicado desde el principio el .pdf del reglamento en inglés, es que ha publicado desde el principio los .pdfs de TODOS los libros y ayudas del Hannibal.
Yo para poder leerme el reglamento del Hannibal en la tablet lo he tenido que hacer a partir de un escaneo del reglamento en español... Me parece bastante lamentable, sinceramente.
Lo se, no me lo tomo a lo personal, ni mucho menos. En cuanto a las respuestas, siempre se trata de responder a todo, te lo aseguro.
Como comentaba, trataremos el tema.
Vamos a corregir las erratas detectadas y a enviar en pdf el reglamento de Hannibal a todos los compradores, para que se pueda consultar en tablet y móvil en las partidas (o donde cada cual quiera, vaya, pero la realidad es que en un wargame buscar una regla en el pdf es muy útil usando el buscador).
Esto no quiere decir que en adelante sea la norma, pero en un juego como este, podemos hacerlo.
También me gustaría compartir una breve reflexión personal: cuando se exponen la cosas con educación, sin caer en infantilismos, el insulto o los descalificativos, las editoriales (empresas) escuchan y responden (hablo en general, no me estoy refiriendo a este caso en particular ni a nadie en concreto, pero cualquiera que pase un tiempo visitando el foro podrá ver que hay hilos que dan verguenza ajena y usuarios que lo único que hacen es meter cizaña gratuitamente porque el salseo gusta).
En cuanto pueda ponerme a revisar todo y corregir, compartimos el documento.
Pues se agradece mucho, y es cierto que es muy útil poder hacer búsquedas en el .pdf ;D
Cita de: JGGarrido en 07 de Febrero de 2019, 13:23:07
Vamos a corregir las erratas detectadas y a enviar en pdf el reglamento de Hannibal a todos los compradores, para que se pueda consultar en tablet y móvil en las partidas (o donde cada cual quiera, vaya, pero la realidad es que en un wargame buscar una regla en el pdf es muy útil usando el buscador).
Esto no quiere decir que en adelante sea la norma, pero en un juego como este, podemos hacerlo.
También me gustaría compartir una breve reflexión personal: cuando se exponen la cosas con educación, sin caer en infantilismos, el insulto o los descalificativos, las editoriales (empresas) escuchan y responden (hablo en general, no me estoy refiriendo a este caso en particular ni a nadie en concreto, pero cualquiera que pase un tiempo visitando el foro podrá ver que hay hilos que dan verguenza ajena y usuarios que lo único que hacen es meter cizaña gratuitamente porque el salseo gusta).
En cuanto pueda ponerme a revisar todo y corregir, compartimos el documento.
Muchas gracias. Lo esperamos con verdaderas ganas. A ver si llega en breve.
Por fin me ha llegado el manual en pdf.
Gracias!!
Como anécdota, me lo he tenido que descargar 4 veces pensando q estaba corrupta la descarga porque no veía las imágenes... luego he caído en que el fichero pesaría demasiado.
Recibido el manual en pdf por correo electrónico. Ahora ya, si me enviáis también el juego, que lo tengo en España y como llevo tiempo sin ir por allí ni lo he visto siquiera, os pongo un monumento ;D
¿Pensáis publicarlo en BGG o en algún otro sitio más público o solo compartirlo vía email con los clientes? Esto es un paso en la buena dirección pero en mi opinión lo ideal sería publicarlo en BGG y/o en la web de MasQueOca. De todas formas, la misma caña, merecida, que se da a MasQueOca con lo de no publicar las reglas en pdf se le puede dar también a otras. Sin ir más lejos, creo que Maldito tampoco publica los pdfs, si no estoy equivocado.
Donde pido el reglamento?
Como curiosidad una cosa que me ha pasado con este juego...me da alergia! Literal, estornudos y picor de nariz.
No sé si serán las tintas o que cosa, hace años me pasó con algunas revistas que venían envueltas en plástico. Lo he tenido ventilando un montón y el reglamento al final se lo dí a un amigo para que lo mirara él porque yo era incapaz. Solo una vez he jugado por culpa del asunto...la cosa con la ventilación va mejorando pero el reglamento no lo parece y si no me leo yo las reglas (suelo ser el encargado) las sesiones no van del todo bien. Así que cuando he visto lo del pdf he visto la luz.
Sobre las alergias, tenemos en casa un puzzle de Ravensburger,que le regalé a mi mujer, sin hacer por lo mismo, en este caso ella no podía ni acercarse.
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Cita de: JGGarrido en 07 de Febrero de 2019, 13:23:07
También me gustaría compartir una breve reflexión personal: cuando se exponen la cosas con educación, sin caer en infantilismos, el insulto o los descalificativos, las editoriales (empresas) escuchan y responden (hablo en general, no me estoy refiriendo a este caso en particular ni a nadie en concreto, pero cualquiera que pase un tiempo visitando el foro podrá ver que hay hilos que dan verguenza ajena y usuarios que lo único que hacen es meter cizaña gratuitamente porque el salseo gusta).
Venga va, sin acritud, te recuerdo este tema
sin caer en infantilismos, el insulto o los descalificativos, a ver si
escuchais y respondeis como dices. De verdad que me darias un alegrón. JGGarrido, ¿nos vais a mandar los 7€ en paquetes de fundas que teníamos derecho a pedir sin pagar gastos de envío extra, como fue prometido en la campaña del KS por ti mismo?
(https://i.imgur.com/AAu002H.png)
Por ponerlo en un poco de contexto, la última vez que os pregunte por esto os sacasteis de la manga que para juegos de vuestro catálogo sí, pero las fundas no: "Incorporar a su pedido fundas, bandejas, dados o sujeta cartas de Ediciones MasQueOca sin coste adicional de transporte, pero en ese caso no puede utilizar el vale de descuento", pero durante la campaña nos dijiste explícitamente que podríamos gastar el vale en cualquier producto MQO y que con llegar a 90€ ya te ahorrabas los gastos extra, contando lo pagado ya en KS. Por tanto, si pague 83€ por el juego+gastos en Kickstarter, con gastar 7€ en fundas se podría usar el vale sin costes extra
Diferentes condiciones respecto a lo que dijiste durante la campaña tanto aquí como por email privado, lo que me dejasteis claro, tras varios emails, con un "Es tremendamente difícil contentar a todo el mundo y sobrevivir en el intento, quizá ese haya sido nuestro error tratar de ofrecer algo adicional a los backers."
Pues sí. Puede que sea muy difícil, pero es que yo no pedía nada adicional, solamente que cumplieseis las promesas ofrecidas durante la campaña. Aún estáis a tiempo de arreglarlo, igual que con el PDF de las reglas.
Bien hecho y gracias por el PDf actualizado, una cosa no quita la otra!
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Una duda Jose.
Sin haber visto ni siquiera el pdf, me sabes decir si son muchas las erratas a arreglar en el manual y si podría recortar digamos dichas erratas y pegarlas encima del manual original?
Gracias.
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Cita de: JGGarrido en 18 de Marzo de 2019, 00:35:34
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Ya no va..
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 09:45:10
Cita de: JGGarrido en 18 de Marzo de 2019, 00:35:34
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Ya no va..
Aqui tienes
https://we.tl/t-dVItmOzGXF
Han publicado una actualización en Kickstarter. Do juego está agotado (en editorial o distribución supongo) y harán reimpresión. Ahora, van a cambiar reglamento y libro de escenarios, nueva redacción por lo que dicen. Van a hacer la caja un poco más alta y los dados más pequeños. Lo de los dados ya nos podían haber hecho caso a los que dijimos que eran obscenos. Eso sí, de las minis no han dicho nada.
Tienen previsto ofrecer kit de actualización.
Y eso implica que MQO tendrá más unidades en castellano, o no necesariamente???
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 12:50:31
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 09:45:10
Cita de: JGGarrido en 18 de Marzo de 2019, 00:35:34
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Ya no va..
Aqui tienes
https://we.tl/t-dVItmOzGXF
Muchas gracias, me alegro de que hayáis cambiado Eda política de no compartir manuales, que bajo mi punto de vista, solo os perjudica.. 😊
Cita de: GPDMG en 26 de Marzo de 2019, 15:16:43
Y eso implica que MQO tendrá más unidades en castellano, o no necesariamente???
El juego no está agotado. Sigue estando disponible en español.
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 16:03:55
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 12:50:31
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 09:45:10
Cita de: JGGarrido en 18 de Marzo de 2019, 00:35:34
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Ya no va..
Aqui tienes
https://we.tl/t-dVItmOzGXF
Muchas gracias, me alegro de que hayáis cambiado Eda política de no compartir manuales, que bajo mi punto de vista, solo os perjudica.. 😊
Bueno esto es la excepción, la verdad. Pero ya es algo, al menos para este juego.
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 18:29:32
Cita de: GPDMG en 26 de Marzo de 2019, 15:16:43
Y eso implica que MQO tendrá más unidades en castellano, o no necesariamente???
El juego no está agotado. Sigue estando disponible en español.
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 16:03:55
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 12:50:31
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 09:45:10
Cita de: JGGarrido en 18 de Marzo de 2019, 00:35:34
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Ya no va..
Aqui tienes
https://we.tl/t-dVItmOzGXF
Muchas gracias, me alegro de que hayáis cambiado Eda política de no compartir manuales, que bajo mi punto de vista, solo os perjudica.. 😊
Bueno esto es la excepción, la verdad. Pero ya es algo, al menos para este juego.
Ha vuelto a caducar. Muchas gracias por adelantado
Cita de: chetxu en 29 de Mayo de 2019, 13:43:32
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 18:29:32
Cita de: GPDMG en 26 de Marzo de 2019, 15:16:43
Y eso implica que MQO tendrá más unidades en castellano, o no necesariamente???
El juego no está agotado. Sigue estando disponible en español.
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 16:03:55
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 12:50:31
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 09:45:10
Cita de: JGGarrido en 18 de Marzo de 2019, 00:35:34
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Ya no va..
Aqui tienes
https://we.tl/t-dVItmOzGXF
Muchas gracias, me alegro de que hayáis cambiado Eda política de no compartir manuales, que bajo mi punto de vista, solo os perjudica.. 😊
Bueno esto es la excepción, la verdad. Pero ya es algo, al menos para este juego.
Ha vuelto a caducar. Muchas gracias por adelantado
Pidelo en el otro que no se me pase porfa
Cita de: JGGarrido en 29 de Mayo de 2019, 20:07:11
Cita de: chetxu en 29 de Mayo de 2019, 13:43:32
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 18:29:32
Cita de: GPDMG en 26 de Marzo de 2019, 15:16:43
Y eso implica que MQO tendrá más unidades en castellano, o no necesariamente???
El juego no está agotado. Sigue estando disponible en español.
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 16:03:55
Cita de: JGGarrido en 26 de Marzo de 2019, 12:50:31
Cita de: adri_corr en 26 de Marzo de 2019, 09:45:10
Cita de: JGGarrido en 18 de Marzo de 2019, 00:35:34
Cita de: halbert82 en 17 de Marzo de 2019, 19:49:46
Cita de: JGGarrido en 12 de Febrero de 2019, 11:06:27
Os dejo el enlace de descarga por si alguien no ha recibido el correo
https://we.tl/t-H6p7QmzuJs
1 Saludo
Buenas!
Acabo de comprar el juego, donde puedo descargar ese reglamento actualizado? El link aparece como no disponible.
Gracias!
Aqui tienes
https://we.tl/t-kT1pcGISkF
Ya no va..
Aqui tienes
https://we.tl/t-dVItmOzGXF
Muchas gracias, me alegro de que hayáis cambiado Eda política de no compartir manuales, que bajo mi punto de vista, solo os perjudica.. 😊
Bueno esto es la excepción, la verdad. Pero ya es algo, al menos para este juego.
Ha vuelto a caducar. Muchas gracias por adelantado
Pidelo en el otro que no se me pase porfa
Entiendo a que te refieres por aqui: http://labsk.net/index.php?topic=207466.225
Gracias
¿Alguien le ha dado en solitario? ¿Alguna opinión al respecto?
Y ya sé que no tiene solitario, peeero...
Muy buenas... Sería posible volver a subir el reglamento, por favor? El link está caducado. Muchas gracias
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Buenas a todos. Después de romperme la cabeza, he optado por venir aquí y preguntar. ¿Cómo hacéis para que os quepa todo en la caja? He apañado una bandeja de fichas de MasQueOca para ver si ayudaba, y las fichas van perfecto, pero sigue sin caber con el plástico de las miniaturas, los distintos mazos de cartas y los dados...
Cita de: GPDMG en 31 de Mayo de 2019, 14:12:11
¿Alguien le ha dado en solitario? ¿Alguna opinión al respecto?
Y ya sé que no tiene solitario, peeero...
No lo jugaria en solitario.
Cita de: Vityviktor en 16 de Abril de 2020, 14:34:19
Buenas a todos. Después de romperme la cabeza, he optado por venir aquí y preguntar. ¿Cómo hacéis para que os quepa todo en la caja? He apañado una bandeja de fichas de MasQueOca para ver si ayudaba, y las fichas van perfecto, pero sigue sin caber con el plástico de las miniaturas, los distintos mazos de cartas y los dados...
Las minis están en el armario desde el minuto 1.
Tiré el inserto y me cabe todo embolsado por separado. Uso los generales de cartón que me gustan más.
Entiendo que no es seguramente la respuesta que buscabas...sorry
Lo mismo que Horak sin minis total no las uso. El juego cabe mal en la caja, no en vano estan imprimiendo copias de una version mas grande de la caja ::)
Por BGG he visto alguna foto de gente que le cabe todo, minis incluidas pero organizandola con un inserto personalizado impreso en 3d o con carton pluma.
https://boardgamegeek.com/image/4286220/hannibal-hamilcar
https://boardgamegeek.com/image/4286219/hannibal-hamilcar
Gente con toc abstenerse.....
[spoiler]
(https://i.postimg.cc/Y0q0GfXR/IMG-20200421-124756.jpg) (https://postimg.cc/DJHnRs34)
[/spoiler]
Cita de: horak en 21 de Abril de 2020, 12:53:14
Gente con toc abstenerse.....
[spoiler]
(https://i.postimg.cc/Y0q0GfXR/IMG-20200421-124756.jpg) (https://postimg.cc/DJHnRs34)
[/spoiler]
Y qué has hecho con las figuras inútiles?
Oye, pilotas el juego? Tiene versión online?
[spoiler]
(https://i.postimg.cc/wMQ8j2TT/IMG-20200421-162634.jpg) (https://postimg.cc/8fcnyh6q)
[/spoiler]
En el armario, al lado de otra figura sin uso ;D
Es casi el último hueco de mi casa.
El juego tenía versión online con vasal si no recuerdo mal. Pero hace eones que no uso wasal. Ni siquiera se si ahora es la manera mejor de jugar hannibal online.
Por lo demás, pilotarlo lo piloto :)
Muy buenas.
Estos días de confinamiento dan para dar muchas vueltas a la cabeza y para recuperar el ansia viva de comprar juegos que ya habías descartado (por una razón u otra)... El caso es que POR VUESTRA CULPA, ahora me ha vuelto a la cabeza este HANNIBAL y tengo una duda: por lo que decís, es mucho mejor jugar la campaña completa (frente a escenarios sueltos) pero como generalmente es muy complicado poder dedicarle 5 horas a una partida... Hay alguna manera (sencilla) de poder guardar la partida de un día para otro? (Recogiendo la mesa) o lo veis demasiado farragoso?
Muchas gracias y un saludo
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 08:55:21
Muy buenas.
Estos días de confinamiento dan para dar muchas vueltas a la cabeza y para recuperar el ansia viva de comprar juegos que ya habías descartado (por una razón u otra)... El caso es que POR VUESTRA CULPA, ahora me ha vuelto a la cabeza este HANNIBAL y tengo una duda: por lo que decís, es mucho mejor jugar la campaña completa (frente a escenarios sueltos) pero como generalmente es muy complicado poder dedicarle 5 horas a una partida... Hay alguna manera (sencilla) de poder guardar la partida de un día para otro? (Recogiendo la mesa) o lo veis demasiado farragoso?
Muchas gracias y un saludo
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Apuntas todo y a recoger. No es un wargame con muchas fichas precisamente y se presta a ello. No lo veo farragaso, te imprimes un mapita del juego (en la bgg habra) apuntas donde estaba cada general y con que ejercitos, separas y guardas las cartas de cada bando y poco mas... :)
yo también lo veo fácil. Sacas foto del mapa y separas las cartas en 4 montones: las tuyas, las del rival, lo que queda por repartir y el descarte.
En su momento lo hice con el Twilight strugle que era más denso en fichas que éste.
O sea, que no hay manera de escapar de la compra, no? Jajaja.
Supongo que con hacer una foto al mapa y separar esos 4 mazos que decís valdría
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 09:38:31
O sea, que no hay manera de escapar de la compra, no? Jajaja.
Supongo que con hacer una foto al mapa y separar esos 4 mazos que decís valdría
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Exacto. Y el mapa es basicamente para apuntar el control de cada espacio. Poco mas. Lo siento, compratelo. ;D
A ver si ventilo unos juegos que tengo en wallapop y lo encargo...
Las expansiones? Necesarias? Recomendables? Sin más?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 10:07:50
A ver si ventilo unos juegos que tengo en wallapop y lo encargo...
Las expansiones? Necesarias? Recomendables? Sin más?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Inecesarias y caras.
Así de tajante, eh?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 10:30:57
Así de tajante, eh?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Son dos expansiones, dos cajitas. Cada cajita una mini y dos o tres cartas para incluir al mazo.
Salvo por completísmo no son necesarias.
Yo lo he guardado más de una vez para acabar otro dia y es muy sencillo.
Basicamente.
-Hacerlo siemrpe a final de turno porque no hay manos.
-Foto al tablero para los marcadores.
-Apunto en un papel los ejercitos/lideres y su ubicacion.
-Separar el mazo en 3 grupos, Disponible, proximo y cartas eliminadas.
No he probado las expansiones pero ojeadas no las vi especialmente necesarias, el juego bastante tiene con lo que hay.
Decidido... Me lo pillo!
Alguna opinión mas acerca de las expansiones?(maldito completismo)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 16:22:54
Decidido... Me lo pillo!
Alguna opinión mas acerca de las expansiones?(maldito completismo)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
repito lo mismo que los compañeros, con el juego base vas sobrado
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 16:22:54
Decidido... Me lo pillo!
Alguna opinión mas acerca de las expansiones?(maldito completismo)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cuando te canses del juego le das la vuelta al tablero....y voila!! tienes otro juego!!! :D
las expansiones no valen la pena
Recibido y apuntado. Solo el juego base.
Mañana lo pido. Me gustan mucho los juegos duros... Me encantan los LACERDA y mi última adquisición ha sido el Feudum... Este es muy complicado? De wargames solo he jugado Warhammer, SEKIGAHARA y memoir 44
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Y por cierto (y perdón por la turra...) Cartas enfundadas o sin enfundar?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
No es complicado , creo. Más aún si ya has jugado cosas como sekigahara.
Yo personalmente no enfundo , pero eso son manías de cada uno.
Tampoco creo que sea más complicado que el Seki, solo que es más largo
Estupendo. Todo a favor, jeje
Pero... Caben los dos en la misma ludoteca, no?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 20:03:38
Estupendo. Todo a favor, jeje
Pero... Caben los dos en la misma ludoteca, no?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
jajajaj que si caben?? Pronto te cabran esos dos y 20 mas... al tiempo... :)
Jajajajajaja. Noooooop, que me estoy quitando
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 27 de Abril de 2020, 20:03:38
Estupendo. Todo a favor, jeje
Pero... Caben los dos en la misma ludoteca, no?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
por supuesto, no se parecen en nada
Hala, pues ya está en casa el juego!
Mecagoenlaleche... Yo que había colgado ya los pinceles... Y me da que voy a tener que ponerme a pintar generales.
Vosotros los habéis pintado?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
A mí me gustaría saber qué fundas premium utilizáis, en las 59x92 sobra mucho espacio arriba, y 57x88 quedan demasiado estrechas...
Cita de: Boromir_Gondor en 08 de Octubre de 2020, 11:05:33
A mí me gustaría saber qué fundas premium utilizáis, en las 59x92 sobra mucho espacio arriba, y 57x88 quedan demasiado estrechas...
mírate las de 57,5 x 89
Disculpad, pero una pregunta tonta, es viable en solitario?
Gracias
Cita de: Kaen en 21 de Diciembre de 2020, 13:13:24
Disculpad, pero una pregunta tonta, es viable en solitario?
Gracias
Como todos los que son motores de cartas es complicado. La " gracia" es no saber la "mano" , los eventos que el rival tiene... Lo veo muy difícil. El único sistema para jugar solitarios con CDG es el de stuka joe (no lo he usado nunca). Si no tienes con quien jugarlo en físico prueba en vassal (creo que hay módulo).
Gracias por la respuesta.
Tendré que buscar algo de este estilo para solitario que sea viable.
Cita de: Kaen en 25 de Diciembre de 2020, 11:04:48
Gracias por la respuesta.
Tendré que buscar algo de este estilo para solitario que sea viable.
field commander Alexander de DVg es solitario puro.
De guerras púnicas ... No recuerdo... Quizás el punic island de 3rd bellica, pero no recuerdo si es solitario o para 2.
Le echaré un ojo a ese Field Comander que dices.
A ver en verdad me da igual guerras púnicas o guerra futurista :P.
Busco un wargames con buena campaña para un solitario. Por suerte o no, (depende de como se vea) tengo tiempo y una buena mesa donde dejarlo desplegado y la verdad no tnego ningún juego de wargames, y había leído que el hannibal estaba bien y en caastellano, por eso pregunté por él
Un autentito novato en esto de los wargames
Cita de: Kaen en 28 de Diciembre de 2020, 12:17:40
Le echaré un ojo a ese Field Comander que dices.
A ver en verdad me da igual guerras púnicas o guerra futurista :P.
Busco un wargames con buena campaña para un solitario. Por suerte o no, (depende de como se vea) tengo tiempo y una buena mesa donde dejarlo desplegado y la verdad no tnego ningún juego de wargames, y había leído que el hannibal estaba bien y en caastellano, por eso pregunté por él
Un autentito novato en esto de los wargames
A riesgo de que me lluevan unas collejas... Pero siendo novato y primando el modo solitario... Has probado el ROOT? Es un juegazo totalmente asimétrico y con modo solitario... De hecho se supone que en breve sale una expansión para poder jugar contra cada una de las facciones en solitario
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: Kaen en 28 de Diciembre de 2020, 12:17:40
Le echaré un ojo a ese Field Comander que dices.
A ver en verdad me da igual guerras púnicas o guerra futurista :P.
Busco un wargames con buena campaña para un solitario. Por suerte o no, (depende de como se vea) tengo tiempo y una buena mesa donde dejarlo desplegado y la verdad no tnego ningún juego de wargames, y había leído que el hannibal estaba bien y en caastellano, por eso pregunté por él
Un autentito novato en esto de los wargames
Hannibal es un juegazo... A 2. De solitarios dvg tiene un montón. RAF, En castellano mqo va sacar la casa de Pavlov, y tienes la serie de d-day, la serie war storm y España 20 de Draco ideas (castellano) , el Imperio del Sol (devir, castellano)... Aunque No busques algo concreto, te aconsejo que busques un conflicto/escala que te llame la atención!