Todas las series incorporan una cabecera fija con los créditos más importantes. No obstante, su duración en unas es escasa y en otras abarca varios minutos, puede incluir más o menos información, aparecer justo al principio o unos minutos más adelante. ¿Cómo os gustan las cabeceras?
A mí en concreto me gustan muy cortas (no más de 20 segundos) y me gustaría que al lado de cada actor apareciera su imagen para poder identificarlo y conocerlo y no veo relevantes para el espectador muchos cargos ejecutivos que suelen aparecer. No me gusta que, una vez pasada la cabecera fija, sigan durante varios minutos apareciendo cartelitos con nombres. Entiendo que haya que poner a los actores invitados pero no a los cargos técnicos. Tampoco me gusta que la cabecera aparezca después de haber empezado el episodio, que es lo habitual. Y tampoco me gusta que haya unos cuantos minutos recordando lo que ocurrió en episodios anteriores.
Para mi la opcion "Skip Intro" de Netflix es una bendicion. Despues de 4 o 5 veces, las cabeceras se me hacen repetitivas, aunque hay series que tienen cabeceras que me encantan y las dejo aunque sean largas, normalmente tiene que ver con la musica (Juego de tronos y Misfits por ejemplo).
Me quedo con la de 'Narcos'
Para mí lo que más me importa de la cabecera es su sintonía tanto musical como empática con la serie.
Cabeceras que me encantan son: "Los Soprano (hay que saberse la letra).
Mad Men y Broadwalk Empire (son una declaración de intenciones).
The Wire (Sobre todo la versión de Tom Watts)
Treme (una obra de arte).
Juego de Tronos (hay que reconocerlo que su actualización por lugares está lograda).
Big Bang Theory y los Fraggel (buena intro).
Ahora mismo no se me ocurren más. Creo que Treme es mi cabecera favorita:
De los ultimos tiempos me quedo con la de True Detective
A mi la cabecera que me tiene embelesado es la de American Gods:
https://www.youtube.com/watch?v=1Ow1qPRIs8A
La historia de la civilización humana en minuto y medio.
A mi me flipan las cabeceras y ultimamente son brutales en casi todas las series. Algunos ejemplos que me vienen a la cabeza.
https://www.youtube.com/watch?v=iFJXovrRWXE
https://www.youtube.com/watch?v=MoegC90zVLk
https://www.youtube.com/watch?v=WCYjzG87GtM
A mí, las cabeceras actuales de las del estilo de las series Marvel de Netflix, o The Crown, o Westworld, Trie detective etc, me parecen un coñazo supremo. Interesantes la primera ver que las ves, pero luego insufribles. Prefiero el estilo de las cabeceras serenteras. La de Rockford filed era cojonuda, dicho sea de paso.
Yo igual. Las primeras dos tres veces hacen gracia, luego acabas hasta los h... Como la de Juego de Tronos.
Me quedo con las de Lost o The Shield, que no duraban ni 15 segundos.
Me han gustado muchas, però un par de veces y ya. Para el resto de serie las prefiero tipo Lost o Black Mirror.
La que recuerdo que me enganchaba era la de weeds, ponian una versión diferente de la misma canción en cada temporada.
Pues yo no me canso de verlas. Me pasa lo mismo con los anuncios de perfume. Me metes imágenes oníricas con buena música y fotografía y me quedo embobado. Me flipan.
Pues a mi, la de Daredevil me encanta!
Y, tirando de nostalgia, tengo la música de MacGyver de tono de móvil! Y quien no recuerda aquello de "En 1972, cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido..", o "El coche fantástico es una trepidante aventura de un hombre, que no existe, en un mundo lleno de peligros..."
O la preciosa sintonía de Starman. La de Alf, Los Problemas Crecen, Baywatch...
Lo mejor que hizo Lost, su cabecera.
1 Segundo con la palabra LOST y el fondo negro, y a la serie ;D ;D ;D ;D
Si las intro son cortitas las dejo. Si son largas, normalmente las paso (o durante este lapso aprovecho para untar el pan con tomate, etc ;D ).
Excepto la de
Vikings que nos encanta y la dejamos siempre; la canción de Fever-Ray es una pasada.
Aaaaa AaaAAAA AaaaAAAAAAAAA ;D Brutal, en casa cuando suena nos ponemos los dos a hacer los coros 8)
A mi lo de "anteriormente" no me molesta en absoluto. En casa en lugar de mirar una serie a saco, miramos 4 a la vez, con lo que a veces vemos 1 capítulo por semana. Cuando reenganchamos, esos 20 o 30 segundos de "anteriormente" me van bien. Y lo bueno de Netflix (como ya han dicho) es que puedes saltarlo. Y lo mejor es que si encadenas dos capítulos (o más) seguidos, entonces salta automáticamente.
Si la cabecera es buena, me la trago aunque esté viendo los capítulos de la serie de seguido. Luego la canción se me termina pegando y cuando la serie se acaba o cambia de cabecera tengo que buscarla en mp3.
También me gusta mucho cuando las cabeceras se personalizan para cada episodio. En Juego de Tronos el mapa muestre sólo las maquetas de los lugares "calientes" de ese episodio. Y en algunos animes la cabecera se va actualizando según ocurren giros o salen nuevos personajes, para que no te spoileen nada.
La canción de Firefly me gustó tanto que deseaba que su cabecera hubiese sido más larga.
[spoiler]
[/spoiler]
Ésta cabecera de Jojo me encantaba por lo artística que es, me dio mucha rabia cuando la cambiaron:
[spoiler]
[/spoiler]
La cabecera de Mad Men te mete de lleno en el tono decadente de la serie:
[spoiler]
[/spoiler]
Seikaisuru Kado terminó sin gustarme, pero la cabecera te metía en el estado de ánimo adecuado:
[spoiler]
[/spoiler]
La cabecera de los Soprano me pareció confusa y algo cutre al principio (aunque la canción es genial), pero según le pillas el ritmo a la serie, entiendes que es perfecta:
[spoiler]
[/spoiler]
La cabecera de Overlord es muy típica, pero la canción se me ha pegado completamente:
[spoiler]
[/spoiler]
En "The Good Fight", una serie que viene (spin-off) de "The Good Wife", hay capítulos donde el la cabecera entra pasados 15 minutos o incluso más.
Tiene una explicación. La serie narra los tejemanejes de unos abogados de Chicago, centrados en la protagonista (la actriz que hace de la madre de Leonard en BBT). Esta mujer sufre cotas de estrés producidas por varias causas (entre ellas que Trump sea presidente). En cada capítulo se presenta una trama y es cuando las cosas se complican cuando entran la "intro" que representa un montón de cosas (teléfonos, bolsos, tablets) estallando a cámara lenta.
Por tanto el director juega con el momento de introducir los créditos buscando el instante en que las cosas se han enrevesado que parece que todo va a estallar.
Hollyhock, has opinado de la cabecera de los Soprano lo mismo que pensó Steve van Zandt (guitarrista de rock) que hace el papel de Silvio Dante.
Voy a poner otra cabecera de mis favoritas. El inicio de la inconmensurable "One Piece". Ah... El oro, la fama, el poder...
Todo mejora con las metacabeceras de "Malviviendo" 8)
Y añadiendo algunas: Dexter, Black Sails o Juego de Tronos son de mis preferidas.
Pues yo me he visto dos o tres cabeceras de casualidad de series originales de Netflix, e independientemente de que me gusten más o menos, me parecen todas del mismo estilo, como si la misma persona tuviese que hacer todas las cabeceras de las series originales...
¿Os pasa a vosotros lo mismo?
Cita de: Shina en 20 de Abril de 2018, 13:47:57
Pues yo me he visto dos o tres cabeceras de casualidad de series originales de Netflix, e independientemente de que me gusten más o menos, me parecen todas del mismo estilo, como si la misma persona tuviese que hacer todas las cabeceras de las series originales...
¿Os pasa a vosotros lo mismo?
Absolutamente.
No sé si es intencionado en plan "marca de la casa", o bien por no saber hacer nada más.
Aún así, por ejemplo la intro de Jessica Jones (sobretodo la música) y DD están bastante bien y les dan 200 vueltas a las intro LukeCage y sobretodo IronFist que directamente son bazofia (intro y serie), claro, IMHO.
Pero ciertamente, así en general, se han puesto de moda y generalizado un estilo de intros...
Pues a mi me gustan mucho las de tipo currado como juego de tronos (aunque no me guste la serie) o la casa de papel.
Luego es verdad que prefiere uno las cortas.
También me molan las de musiquita chula tipo sword art online :P
Cabecera exclusiva para el primer episodio de la 3ª temporada, si no se ha visto la serie pues parecerá una tontería. :)
De las nombradas me quedo con "Treme", "Black sails".
La cabecera de Carnivále me parece de las más bonitas que he visto.
Entremezclando cartas del tarot junto con material visual de la gran depresión de los años 30. Que es la época en la que transcurre la serie.
Pérmiteme que insista!
TE MA ZO de Randy Edelman
Y el otro clasicazo
Largas? Vamos! No seamos tan tiquismiquis, que no duran ni minuto y medio...
Se me paso la de esta serie:
Una buena cabecera, una buena sintonia acorde al ritmo y a lo que nos espera es la antesala a una buena serie.
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
Cowboy bebop está en proyecto para ser una serie real. Dicen que con mucho presupuesto y muy fiel (veremos). Después viene "one piece" (tardará años), donde van a tirar el resto llegando a un presupuesto superior a Juego de Tronos (a la par del Señor de los Anillos, la de amazon).
A mi la cabecera me aporta mucho. Y las que me gustan no suelo saltármelas. Y de hecho cuando voy a empezar una serie nueva hago el ejercicio consciente de fijarme en ella. Es como parte del descubrimiento de una serie, ver como está hecha su cabecera.
Dicho esto no soporto las cabeceras que narran en voz en off del protagonista o de otro, la premisa de la serie.
De mis preferidas, por ejemplo, Black Sails.
¡Que buena la de Cowboy Bebop!
Acabo de recordar otra brutal:
https://www.youtube.com/watch?v=-XJ3HJXxDwc
La de Batman es buenísima. ¿Y la de los Caballeros del Zodiaco original? Mucho más cañera que la versión en castellano...
Cita de: Skywalker en 23 de Abril de 2018, 08:00:35
La de Batman es buenísima. ¿Y la de los Caballeros del Zodiaco original? Mucho más cañera que la versión en castellano...
Saint Seiya!!!!! Buenisima! Igual que la intro de el puño de la estrella del norte o tanl police original, En animes hay grandes cabeceras...