Muy buenas, el caso es que soy un poco nuevo en esto de los juegos narrativos y me ha llamado bastante la atención el "Mil y una noches" de Devir, pero he leído que a 2 jugadores el tema de buscar el párrafo a leer y todo eso puede ser bastante engorroso.
Por otro lado conozco el "Arriba y abajo" que por lo que he podido ver también tiene componente narrativo, pero no he jugado ningún eurogame antes y tampoco se si la narratividad es tanta como quiero. Me temo que simplemente es un eurogame con algo más de narrativa que el resto de eurogames en el mercado, corregidme si me equivoco.
Dicho esto, conocéis algún juego narrativo o con un fuerte componente narrativo para jugar principalmente a 2?
Arkham horror LCG, juegazo a dos muy narrativo e inmersivo. La pega, es un pastón. Otro que podría funcionar es This war of mine, si no es problema la temática tan dura...es narrativo pero no en base a una historia coherente, si no en una sucesión de eventos.
Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk
+1 a This war of mine, pasote total.
No lo he probado aun, pero caera, y todo el mundo habla maravillas de el tanrto en solitario como a cualquier numero "Sherlock, Detective Asesor"
Funciona también muy, muy, muy bien la segunda edición del "Mansiones de la Locura"
No sé si es lo que buscas, pero Las leyendas de Andor no deja de ser seguir una narración de cada leyenda.
El Días de Radio es un juego narrativo al 100%, es decir, el único objetivo del juego es inventar una historia de modo colaborativo entre los participantes.
También tienes la posibilidad de ir creando personajes que evolucionan con cada una de las narraciones inventadas para ir creando una especie de novela por capítulos.
No sé si es lo que buscas, pero las historias resultantes pueden ser muy divertidas, aunque no hay tablero ni gestión de recursos ni objetivos que te declaren como ganador de la partida...
Buenas!
Como ya te han comentado, el Sherlock Holmes os puede encajar muy bien. Si lo pillas, yo, os recomendaría olvidaros de la puntuación, y disfrutar de los casos, sacarle el jugo a las pistas.
El Mil y Una Noches se lo regalé a mi chica. Andar buscando el párrafo se hace un tanto engorroso. Pero hay una app (https://play.google.com/store/apps/details?id=totanesp.bodaster.com) que hace la búsqueda del mismo, y que yo mismo le hice la traducción al autor ;) Eso sí, se me olvidó indicarle al autor que debía cambiar el orden adjetivo nombre del encuentro (el orden en inglés), y también he visto que no muestra correctamente las vocales con tilde. Se lo recordare de nuevo, por si lo pudiese cambiar.
Por lo demás, no sigue, digamos, una historia lineal, diría que es más disfrutar de las cosas (generalmente malas ;D) que les van a pasando a los personajes.
El This War of Mine, a mi me parece una maravilla. Oscuro, agónico, duro, y este sí, este es una historia "completa" y coherente. Jamás me había dado tanta pena la muerte de un personaje :'( Lo puedes jugar solo, acompañado y tomando las decisiones en común...
Bajo mi punto de vista el mejor juego narrativo a 2 es, como ya te han dicho, el Sherlock Holmes. La pega: la rejugabilidad (algo propio de los juegos fuertemente narrativos). Otra opción interesante es el Unlock y, en general, los juegos tipo escape room. En este caso no tanto por la lectura de relatos como por la experiencia narrativizada. Otro juego que te puede funcionar (aunque a mi no me gusta nada) es el Time Stories.
Sobre el This War of Mine lo he jugado mucho y me parece una castaña maja, aunque tanto la producción como la parte de la lectura de fragmentos encaja bastante bien en lo que buscas.
Para acabar, te recomendaría como juegazo narrativo el Rebellion. Ojo, no es narrativo en el sentido de "leer textos" (una visión algo reduccionista de qué lo narrativo, creo) pero sí lo es en el sentido de vivir un mundo posible de la saga galáctica. Es decir, el juego respira relato en cada decisión. Y es un juegazo a 2.
Cita de: AJP en 23 de Abril de 2018, 10:13:10
Para acabar, te recomendaría como juegazo narrativo el Rebellion. Ojo, no es narrativo en el sentido de "leer textos" (una visión algo reduccionista de qué lo narrativo, creo) pero sí lo es en el sentido de vivir un mundo posible de la saga galáctica. Es decir, el juego respira relato en cada decisión. Y es un juegazo a 2.
Buffff, el
Rebellion! No se me ha ocurrido ponerlo, porque realmente de narrativo tener tener, no tiene nada. Pero si lo vemos como dice
AJP... Para mi es LA trilogía hecha juego. Luego, si os mola Star Wars, yo iría a por él de cabeza. Y lo mismo, trasladado a la Tierra Media, con
La Guerra del Anillo.
Bueno, en mi opinión, ni Rebellion ni Shelock Holmes son narrativos. Para nada. Y tampoco el Unlock.
Cita de: Robert Blake en 23 de Abril de 2018, 11:04:00
Bueno, en mi opinión, ni Rebellion ni Shelock Holmes son narrativos. Para nada. Y tampoco el Unlock.
claro, ahí depende de qué entiende cada uno por "narrativo"
Cita de: Robert Blake en 23 de Abril de 2018, 11:04:00
Bueno, en mi opinión, ni Rebellion ni Shelock Holmes son narrativos. Para nada. Y tampoco el Unlock.
Y, ¿cuáles entenderías como narrativos para dos? A mi siempre me ha costado situar los narrativos.
+1 This war of mine. Aunque la historia es bastante dura.
Por aportar otro, Runebound 3era edición que también podría servirte.
Cita de: AJP en 23 de Abril de 2018, 15:27:11
Cita de: Robert Blake en 23 de Abril de 2018, 11:04:00
Bueno, en mi opinión, ni Rebellion ni Shelock Holmes son narrativos. Para nada. Y tampoco el Unlock.
claro, ahí depende de qué entiende cada uno por "narrativo"
Narrativos son aquellos en los que el storytelling, con su estructura narrativa y sus personajes, domina sobre el resto. Folklore es un narrativo. Las mil y una noches. Los juegos de rol. Incluso el Erase una vez. A su manera, Story cubes. Winter tales. Agents of SMERSH. Grimslingers. Of Dreams and Shadows. Etc.
Rebellion es un temático estratégico, y no creo que haya otra manera de mirarlo. Y Unlock y Sherlock Holmes son juegos de deducción, pero que no siguen un patrón narrativo (quizá algo el SH, pero poco).
Juegos como Las Mansiones de la Locura 2a edición están también en el límite. En este caso, éste es más narrativo que Arkham Horror o Eldritch, que son simplemente temáticos.
También creo que Arkham Horror LCG también lo es, mientras que El señor de los anillos LCG, no. Es una cuestión de ver dónde recae el peso.
Refloto ya que estaba buscando hilos sobre juegos narrativos, ya que últimamente disfrutamos muchos con el Crónicas del Crimen y el Arkham LCG como añadidos a nuestra colección casi pura de euros xDD
Creo que habría que meter también el Crónicas del Crimen y el Fábulas de Peluches (éste último no lo he jugado) a los que se comentaron.
¿Ha salido en este casi último año alguno más que recomendéis?
No los veo mencionados en el hilo, pero los Time Stories parecen funcionar muy bien, no?
Buenas!
Los juegos narrativos son mis favoritos. A los que habéis dicho, añado:
- Náufragos
- Robinson Crusoe
- Near and Far
- Mice & Mystics
Saludos!
7th continent por tutatis!!
Cita de: Delan en 03 de Julio de 2019, 13:17:32
7th continent por tutatis!!
Ya!!! lo quiero con todas las fibras de mi ser, pero ahora ya no se puede comprar :_____________
Cita de: AJP en 23 de Abril de 2018, 15:27:11
Cita de: Robert Blake en 23 de Abril de 2018, 11:04:00
Bueno, en mi opinión, ni Rebellion ni Shelock Holmes son narrativos. Para nada. Y tampoco el Unlock.
claro, ahí depende de qué entiende cada uno por "narrativo"
Pues a mí me gustaría mucho conocer esa definición
enciclopédica de
juego narrativo (y lo digo sin ápice de ironía).
Añadiré a los citados
Érase una vez... y
Rory's Stories Cubes el
Puppetland, que durante un viaje en coche lo he jugado con mi hijo pequeño (de aquella tendría 12 ó 13 años), él como marioneta en el juego y yo como narrador...
¡un juego narrativo a 2!Otra cosa es que guste la temática, claro.
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Fabulas de Peluche a nosotros nos gusta mucho a 2
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Aunque son juegos a partir de 3 jugadores la serie "El Club de los Martes" de Nosolorol tiene varios títulos: El Madrid de los Austrias, Distopía,...son muy roleros; si quieres ir más allá y participar activamente en el desarrollo y ambientación de la aventura son muy recomendables.
Cita de: Janalone en 03 de Julio de 2019, 21:27:43
Aunque son juegos a partir de 3 jugadores la serie "El Club de los Martes" de Nosolorol tiene varios títulos: El Madrid de los Austrias, Distopía,...son muy roleros; si quieres ir más allá y participar activamente en el desarrollo y ambientación de la aventura son muy recomendables.
Técnicamente y oficialmente, es de 2 a 7 jugadores.
Con variante, eso sí.
http://labsk.net/clubmartes/archives/1714
Cita de: Wkr en 03 de Julio de 2019, 22:14:34
Cita de: Janalone en 03 de Julio de 2019, 21:27:43
Aunque son juegos a partir de 3 jugadores la serie "El Club de los Martes" de Nosolorol tiene varios títulos: El Madrid de los Austrias, Distopía,...son muy roleros; si quieres ir más allá y participar activamente en el desarrollo y ambientación de la aventura son muy recomendables.
Técnicamente y oficialmente, es de 2 a 7 jugadores.
Con variante, eso sí.
http://labsk.net/clubmartes/archives/1714
Saludos Wkr:
¿Dirías que tu juego
El Club de los Martes es un juego narrativo?
Es un gran juego (del que me congratulo de haber sido el primer jugador que ganó una partida acabando con 0 monedas, según recuerdo que manifestaste), pero yo no diría que es un juego narrativo, salvo que yo no sepa muy bien qué es y qué no es un juego narrativo.
Y me gustaría conocer una definición consensuada de qué es un juego narrativo.
A ver si alguien se lanza a plantear siquiera un borrador.
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Cita de: laaguja en 04 de Julio de 2019, 01:02:16
¿Dirías que tu juego El Club de los Martes es un juego narrativo?
Sí, lo es.
Si entendemos narrativo como un juego que incluye una serie de mecánicas que propician la creación o vivencia de una historia que luego pueda ser contada. De manera que, lo narrado o la narración pasa a formar parte de las propias mecánicas y del universo del juego. Y los jugadores deben poder influir en ella, interactuando o tomando decisiones.
Eso descarta, por ejemplo, juegos de saco una carta o miro una tabla, leo, lanzo una tirada y resuelvo el resultado.
Cita de: Wkr en 04 de Julio de 2019, 07:45:10
Cita de: laaguja en 04 de Julio de 2019, 01:02:16
¿Dirías que tu juego El Club de los Martes es un juego narrativo?
Sí, lo es.
Si entendemos narrativo como un juego que incluye una serie de mecánicas que propician la creación o vivencia de una historia que luego pueda ser contada. De manera que, lo narrado o la narración pasa a formar parte de las propias mecánicas y del universo del juego. Y los jugadores deben poder influir en ella, interactuando o tomando decisiones.
Eso descarta, por ejemplo, juegos de saco una carta o miro una tabla, leo, lanzo una tirada y resuelvo el resultado.
Aceptando tu definición, en esa taxonomía (por hacer) de los juegos, utilizas la etiqueta
juegos narrativos como hiperónimo para juegos de rol, Érase una vez..., Rory's Stories Cubes, Dixit, y muchos más. ¿Es esto lo que quieres decir?
En mi imaginario, los juegos narrativos son aquellos cuyo objetivo consiste en narrar una historia. Sé que es una etiqueta mucho más restrictiva.
Tu juego, para mí (y hasta hoy), es un
juego deductivo, como lo es el Mysterium o el Cluedo. Por supuesto que en El Club de los Martes es necesario hablar para comunicar una historia concebida previamente, pero no es el objetivo construir una historia y narrarla, una historia que al comienzo de la partida aún no existe.
Tendríamos que ponernos a consensuar esa taxonomía en La BSK, ¿eh?
(Sí, lo sé, estamos fuera del hilo,
lo siento. Pero has preguntado por juegos narrativos y parece que cada uno interpretamos de forma diferente lo que has pedido).
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Cita de: Delan en 03 de Julio de 2019, 13:17:32
7th continent por tutatis!!
Espectacular. Ayer segunda partida y nos montábamos unas películas que no veas, y a dos va perfecto.
Este domingo lo probaré a 3 con unos amigos hay ganacas.