Para celebrar la llegada del Agrícola he hecho este tuckbox en el que guardar todas las barajas en la caja.
Están rediseñados "a machete" a partir de un diseño original de un tal John Fairley para el CC:E
Cabe el mazo "E" perfectamente, y con dos tuckboxes más tienes para todas las cartas, mazo "Z" incluído.
Eso sí, las tienes que dividir como mejor te parezca. Éste ha sido mi criterio:
- Tuckbox 1.- mazo E
- Tuckbox 2.- mazo I, cartas de Mendigar, referencia y oficios del mazo Z
- Tuckbox 3.- mazo K y el resto de cartas.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic350360_t.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/file/info/33675)
Pues eso, soy consciente de que el diseño no es gran cosa, pero servir sirven.
Pincha en la imagen para descargarte el tuckbox.
Edito.- Cambio el enlace a BGG
Oye , estan muy bien :o . ¿En que clase de papel lo imprimes para que aguanten?
Me gusta el diseño tambien , esta acorde con el juego y ademas parece que quedan muy chulos. Gracias. :)
Cita de: Fantaside en 07 de Julio de 2008, 21:23:19
Oye , estan muy bien :o . ¿En que clase de papel lo imprimes para que aguanten?
En papel Epson mate de 167g/m2.
Antes lo hacía con papel más grueso, pero con ese gramaje basta.
Que chulada!!! Yo tambien quiero!!
;D ;D
Cita de: Marasaurio en 07 de Julio de 2008, 21:17:02
Para celebrar la llegada del Agrícola he hecho este tuckbox en el que guardar todas las barajas en la caja.
Están rediseñados "a machete" a partir de un diseño original de un tal John Fairley para el CC:E
Cabe el mazo "E" perfectamente, y con dos tuckboxes más tienes para todas las cartas, mazo "Z" incluído.
Eso sí, las tienes que dividir como mejor te parezca. Éste ha sido mi criterio:
- Tuckbox 1.- mazo E
- Tuckbox 2.- mazo I, cartas de Mendigar, referencia y oficios del mazo Z
- Tuckbox 3.- mazo K y el resto de cartas.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic350360_t.jpg) (http://www.box.net/shared/iyypd1i808)
Pues eso, soy consciente de que el diseño no es gran cosa, pero servir sirven.
Pincha en la imagen para descargarte el tuckbox.
Por que tus Tuckbox son naaranjas y tienes uno azul?? El que nos has pasado es solo naranja no?? Aunque la verdad mola un monton ;D
Por cierto donde dices que has comprado la cajita para meter todas las piezas?? Leroy, ikea...??
Cita de: El colono en 07 de Julio de 2008, 22:16:23
Por que tus Tuckbox son naaranjas y tienes uno azul?? El que nos has pasado es solo naranja no?? Aunque la verdad mola un monton ;D
Por cierto donde dices que has comprado la cajita para meter todas las piezas?? Leroy, ikea...??
El reverso es de color azul.
En el Leroy Merlin (el modelo concreto es: "estuche Tayg, modelo 33-15"). Supongo que se podrá encontrar en muchos sitios.
Tienes razon...supongo que saldra en azul porque aqui a simple vista se ve como difuminado.
Muchisimas gracias ;D :D
Por cierto...en que medidas hay que imprimirlo?? O con la que viene a toda pagina ya hay suficiente??
He de suponer que esos tuckboxes son para cartas sin enfundar me equivoco? Es que visto lo visto, las cartas realmente las han hecho con papel de fumar y se me antoja imprescindible enfundarlas.
Cita de: chetxu en 04 de Agosto de 2008, 11:30:24
He de suponer que esos tuckboxes son para cartas sin enfundar me equivoco? Es que visto lo visto, las cartas realmente las han hecho con papel de fumar y se me antoja imprescindible enfundarlas.
No te equivocas en lo de que los tuckboxes son para cartas sin enfundar, en lo de que las cartas se han hecho con papel de fumar no estoy de acuerdo, pero bueno... Habrá que ver qué piensas del gramaje de las cartas estándar de Edge, por ejemplo...
Para que te sirvan, prueba a aumentar el tamaño de impresión (no sé: prueba un 5% para empezar) a ver si te va bien.
En bgg ya hay uno para cartas enfundadas:
http://www.boardgamegeek.com/file/info/34098
Gracias por el enlace de los tuckboxes para cartas enfundadas ;-). Respecto al material de las cartas no digo que sea malo, de hecho al tacto es muy agradable y ocupan poco apiladas, no como otras. Pero lo que si es cierto es que si por un descuido se mojan sufren mucho más que cualquier otra que haya visto, y a las pruebas me remito... literalmente como no seas rápido si les cae líquido se deshacen como un azucarillo (como ya han apuntado por aquí)... empiezan a chupar y a arrugarse como pocas.
Cita de: chetxu en 05 de Agosto de 2008, 08:47:51
Gracias por el enlace de los tuckboxes para cartas enfundadas ;-). Respecto al material de las cartas no digo que sea malo, de hecho al tacto es muy agradable y ocupan poco apiladas, no como otras. Pero lo que si es cierto es que si por un descuido se mojan sufren mucho más que cualquier otra que haya visto, y a las pruebas me remito... literalmente como no seas rápido si les cae líquido se deshacen como un azucarillo (como ya han apuntado por aquí)... empiezan a chupar y a arrugarse como pocas.
Joer, gracias por avisarme! La verdad es que no tienen pinta de ser tan endebles...
CitarEn bgg ya hay uno para cartas enfundadas:
al loro que son para fundas de yugi-oh, con las normales de ultrapro no caben.
Cita de: witto en 21 de Agosto de 2008, 11:58:58
al loro que son para fundas de yugi-oh, con las normales de ultrapro no caben.
Pozi , demasiado tarde :-\ .
Con las fundas de Ultra Pro o Dragon Shield , el autor recomienda imprimir al 105 o 110 de tamaño.
Si ya las tienes hechas e imprimidas como es mi caso , pues cutreria al canto ... He recortado las esquinas de la caja para que pueda darse un poco mas de sí.