Pues sí! Se decia que Eldrith Horror era una reimplementación de AH. Que si AH seguía siendo mejor, que no lo era, etc...
Pues nada, ya no se podrá especular diciendo que EH sustituye a AH. FFG ha anunciado la nueva edición de Arkham Horror.
Como principal novedad no tiene tablero, sino una especie de mapa modular.
(https://images-cdn.fantasyflightgames.com/filer_public/a0/91/a091e07b-6da5-4c18-8207-b9abadcf1c79/ahb01_layout_700x.png)
(https://images-cdn.fantasyflightgames.com/filer_public/79/a7/79a74f1d-847d-40ac-880b-da417697edd0/ahb01_sheet_jenny-barnes1.png)
(https://images-cdn.fantasyflightgames.com/filer_public/b8/0b/b80b05f4-98f8-4885-ac7b-8021513dbf87/ahb01_cardfan_approach-of-azathoth.png)
(https://images-cdn.fantasyflightgames.com/filer_public/0b/2f/0b2fbe3c-5000-400b-8e57-0141090f3919/ahb01_board-layout1.png)
(https://images-cdn.fantasyflightgames.com/filer_public/92/12/921218da-009a-4965-85cc-bf50c9cb2925/ahb01_cardfan_monsters1_v2.png)
(https://images-cdn.fantasyflightgames.com/filer_public/82/34/82341668-5004-4869-b607-cccb1fb232ce/ahb01_cardfan_dt-encounter1-2.png)
Enlace: https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2018/8/1/arkham-horror-third-edition/ (https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2018/8/1/arkham-horror-third-edition/)
Y venga a ordeñar la vaca.
Qué pereza. Ni ganas de planteármelo.
Yo me quedo con el mío y sus expansiones que me parece mucho más bonito.
El tablero a priori no me gusta, me da la sensación de algo futurista, cuando el juego es todo lo contrario. Estaré al tanto no obstante de los cambios que pueda tener en jugabilidad, que no teniendo ni Arkham ni Eldritch es tentador, pero ver el tablero me ha bajado el hype tras la primera noticia.
A mí con el tablero me ha pasado lo contrario. Los tableros de AH y EH son localizaciones con conexiones, siempre las mismas. Ahora con este tablero es lo mismo pero las conexiones cambian en cada partida.
No se si funcionará bien o no, pero por lo menos innovan en cosas. Eso siempre está bien (como con el nuevo Civilization de Sid Meier)
El tablero no me ha gustado, me recuerda a una nave espacial.
Supongo que dentro de unos años sacarán versión Eldritch Horror 2.0.
Cita de: Borja en 02 de Agosto de 2018, 10:21:17
A mí con el tablero me ha pasado lo contrario. Los tableros de AH y EH son localizaciones con conexiones, siempre las mismas. Ahora con este tablero es lo mismo pero las conexiones cambian en cada partida.
No se si funcionará bien o no, pero por lo menos innovan en cosas. Eso siempre está bien (como con el nuevo Civilization de Sid Meier)
Yo también veo eso interesante, que las conexiones cambien. Por lo demás, el aspecto gráfico no me atrae del todo (también me parece futurista), y me temo que va a ser una simplificación del antiguo, cosa que tiene su parte buena y su parte mala.
El tablero me ha dado un bajonazo tremendo, al final es como el arkham LCG pero la forma de presentarse... me parece futurista.
Teniendo el EH completo ahora mismo no me planteo otra cosa nueva.
el tablero parece la reimplementación de la mecánica de arkham lcg de las localizaciones y lugares conectados. Me parece una gran idea y lógica.
No conozco cómo son las expansiones, ni tampoco tengo el juego, por lo que me planteo cogerlo siendo tan bueno como es (y dejando un tiempo para que la gente lo pruebe y tal).
Aquellos que habéis tocado las expansiones, a priori se pueden implementar en este juego? Quizá alguna necesita el tablero antiguo y demás... Y vuelta la burra al río, Como con las mansiones de la locura, aunque allí hicieron algo para implementar todos los juegos que habías comprado.
Habrá que esperar a saber más... Por lo menos han retirado ese dolor de tablero que tenía.
A mi visualmente me gusta mas el tablero de la 2 ed que este pero habra que ver. Si siguen la linia de eldritch me van a hacer un favor porque entonces pasare de el y eso que me ahorro. Y mas ahora que por fin he caido en el mansiones. Tengo a los mitos cubiertos por ahora [emoji4]
Tieneuq e ser muy diferente a eldritch para que entre en el. Y dudo que lo sea.
Estaremos atentos. A ver
Mirando de nuevo el tablero, habrá que ver cómo funcionan esas mini losetas de carretera (veo que tienen dos colores distintos, así que alguna diferencia habrá), pero ahora mismo creo que hubiese quedado mucho más chulo sin carreteras y con losetas puramente hexagonales, sin encajes de puzzle ni redondeces en las esquinas, que se montasen juntándolas directamente unas con las otras.
Lo de que sea modular y le de variantes al tablero me gusta, la queja es puramente estética.
Personalmente creo que el juego necesitaba un revisionado importante. Es un juego que se había quedado obsoleto.
- Más allá de tablero modular o no.... (ahora volvemos a eso), el juego era "repetitivo" en la mecánica de cerrar portales, con poca variabilidad en función del enemigo (siempre era lo mismo, independientemente del primigenio final).
- Por otra parte, el tiempo de dos turnos fuera de la tierra, se hacía pesado
- Los límites de monstruos a las afueras eran fácilmente olvidables, igual que otras reglas.
No se cuantas de estas cosas van a cambiar, pero lo cierto es que ya casi nadie juega a arkham.
Volviendo al tema del tablero modular, como concepto es muy interesante.
Las localizaciones son dobles (doble cara) por lo que no siempre serán las mismas.
El orden de las localizaciones también varía, lo que le dará un extra en algunos casos.
Pero lo más interesante será la integración de las expansiones. Ya no será necesario una mesa de 2 metros para meter varias expansiones, que además se integrarán de una manera más natural dentro del tablero original.
El aspecto gráfico... pues si, un tablero montado bien ilustrado mola mucho, pero creo que tiene más opciones este sistema. También es cierto, que si quieres algo más cool te puedes preparar un tapete donde encajen los "modulos" del tablero modular, y además tenga marcado los lugares para dejar los mazos de cartas. Puede quedar muy chulo.
Os recomienda la lectura de la información que han recopilado los amigos de Discipulos de Armitage
https://discipulosdearmitage.com/arkham-horror-el-regreso-al-origen/ (https://discipulosdearmitage.com/arkham-horror-el-regreso-al-origen/)
Parece que la nueva versión será una mezcla entre el AH original y el LCG. Con avance progresivo de la trama tanto de forma positva si los investigadores hayan pistas como negativa si se acumula la perdición.
Pintaza que tiene!
Cita de: Zargonnaz en 02 de Agosto de 2018, 14:12:34
Os recomienda la lectura de la información que han recopilado los amigos de Discipulos de Armitage
https://discipulosdearmitage.com/arkham-horror-el-regreso-al-origen/ (https://discipulosdearmitage.com/arkham-horror-el-regreso-al-origen/)
Parece que la nueva versión será una mezcla entre el AH original y el LCG. Con avance progresivo de la trama tanto de forma positva si los investigadores hayan pistas como negativa si se acumula la perdición.
Pintaza que tiene!
Se lo han currado muchos los discípulos. Gran curro.
Gracias por el enlace!
Nave interestelar Arkham llamando a La Tierra, eso es lo primero que pensé al ver ese engendro de tablero. Podían haber copiado a los tableros de Shadow of Brimstone por ejemplo.
Por lo demás estoy espectante
El gran Corey Konieczka haciendo una pequeña presentación en la GenCon:
https://www.youtube.com/watch?v=ViApyOJOpk4 (https://www.youtube.com/watch?v=ViApyOJOpk4)
anunciado en cristiano:
http://www.fantasyflightgames.es/noticias/articulo/no_hay_dos_sin_tres
¿Entonces el de cartas lo consideramos caput?
Cita de: Borja en 02 de Agosto de 2018, 20:16:24
El gran Corey Konieczka haciendo una pequeña presentación en la GenCon:
https://www.youtube.com/watch?v=ViApyOJOpk4 (https://www.youtube.com/watch?v=ViApyOJOpk4)
Lo que me pregunto es... ¿Por qué tiene Corey Koneieczka la caja del 7 Wonders ahí plantada en esta presentación? ¿Tan inicial está el desarrollo de este juego que no han podido darle a Corey una caja del mismo para que se lo lleve a la Comic Con? XD Ya me estoy imaginando a Corey unas horas antes en su habitación de hotel preguntándose: "Mmmmm... ¿Y como me llevo mi proto del Arkham a la Gamescon?... Nah, lo meto aquí en la caja del 7 Wonders y ya está. XD
Esas cosas pasan, todo queda en casa!
Cita de: Expio en 03 de Agosto de 2018, 10:02:01
¿Entonces el de cartas lo consideramos caput?
¿Por qué? El que tiene pinta que va a dejar de expandirse es el Eldritch Horror, seguirá a la venta unos cuantos años, pero el Arkham LCG es otra historia .
Lo del tablero modular mola... Esperemos que en vivo las losetas no tengan un aspecto tan galáctico.
Cita de: Expio en 03 de Agosto de 2018, 10:02:01
¿Entonces el de cartas lo consideramos caput?
Qué tiene que ver una cosa con otra?
Dudo de la rejugabilidad del juego base. Si han copiado el sistema de campaña del LCG, paso.
A mi hay una cosa que me despista... cual es la 2 edicion?
Ha habido ya dos ediciones del Arkham original? Si es el caso, cuál es la diferencia entre ellas? Se considera el lcg la segunda edición? Me inclino a pensar que no y que hubo dos ediciones del original, ya que lo veo como lo mas lógico, pero reconozco que lo de tercera edición me ha pillado con el pie cambiado. Alguien que pueda informarme un poco más?
En cuanto a la 3 edición, aunque me mantengo expectante a mecánicas de juego y jugabilidad, me mantengo escéptico con la estética del tablero... ahora mismo tengo sentimientos encontrados al respecto. Habrá que ir atendiendo las próximas noticias.
Cita de: LordGarrick en 03 de Agosto de 2018, 18:23:57
A mi hay una cosa que me despista... cual es la 2 edicion?
Ha habido ya dos ediciones del Arkham original? Si es el caso, cuál es la diferencia entre ellas? Se considera el lcg la segunda edición? Me inclino a pensar que no y que hubo dos ediciones del original, ya que lo veo como lo mas lógico, pero reconozco que lo de tercera edición me ha pillado con el pie cambiado. Alguien que pueda informarme un poco más?
En cuanto a la 3 edición, aunque me mantengo expectante a mecánicas de juego y jugabilidad, me mantengo escéptico con la estética del tablero... ahora mismo tengo sentimientos encontrados al respecto. Habrá que ir atendiendo las próximas noticias.
El juego original, la primera edición, es de los años 80. El tablero parecía una Oca por Arkham, aunque ya había encuentros según el sitio como en la edición conocida por todos, la de FFG
Wenas.
Para mí compra segura, el tablero modular me gusta y después de tener que deshacerme de mi colección del lcg por temas personales si este tiene algo de su inmersión y narración a mí me han ganado.
Un saludo.
Muchas gracias por la info.
Seguiré lo nuevo que se vaya sabiendo porque puede ser muy interesante.
Pese a que lo del tablero me genere alguna duda, lo de ir avanzando poco a poco y que se genere el mapa según el resultado de la investigación puede dar mucho juego.
Se sabe algo de la fecha de publicación? O cuánto tiempo suele pasar desde que anuncian hasta que llega a las tiendas?
Gracias.
Cita de: Radulph en 04 de Agosto de 2018, 18:04:59
Se sabe algo de la fecha de publicación? O cuánto tiempo suele pasar desde que anuncian hasta que llega a las tiendas?
Gracias.
Por lo que he oído, en inglés parece que lo quieren sacar para este ultimo trimestre del año (quizás aprovechen las Navidades...) En español tendremos que esperar al año que viene como mínimo. A ver en que queda todo al final
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Cita de: Periskop en 04 de Agosto de 2018, 22:54:27
Cita de: Radulph en 04 de Agosto de 2018, 18:04:59
Se sabe algo de la fecha de publicación? O cuánto tiempo suele pasar desde que anuncian hasta que llega a las tiendas?
Gracias.
Por lo que he oído, en inglés parece que lo quieren sacar para este ultimo trimestre del año (quizás aprovechen las Navidades...) En español tendremos que esperar al año que viene como mínimo. A ver en que queda todo al final
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Gracias!
Yo creo que durante las Arkham Nights pondrán el juego a la venta para todos los que acudan. O sea sobre el 19 de octubre.
Para el resto, en 15 días en las tiendas. Eso sí, en inglés.
La gran duda es si el Libro de Reglas Deluxe saldrá en castellano...alguien sabe algo?
Yo lo dudo mucho.
Si no han publicado en español la edición aniversario del juego de rol de Star Wars, que está de moda, dudo mucho que hagan una tirada enana de ese manual deluxe.
Yo es que veo la cara de Corey y me da la bajona
Además de feo el tablero nuevo tampoco creo que tenga sentido. Yo para llegar del punto A al punto B de mi ciudad tengo que pasar por X o si voy por otra ruta por Y y por Z por ejemplo. No se, habrá que ver el conjunto de las reglas para ver como funciona y que rejugabilidad aporta este diseño.
No me desagrada el tablero modular, aunque podría ser mejor.
Lo que veo es que, una vez más, ffg hace nueva edición con menos componentes que la anterior. Y que lo diseñe el mismo que contribuyó a capar el descent y el wow, hace que mi interés sea de - 1 millón.
Cita de: criatura en 07 de Agosto de 2018, 17:50:31
No me desagrada el tablero modular, aunque podría ser mejor.
Lo que veo es que, una vez más, ffg hace nueva edición con menos componentes que la anterior. Y que lo diseñe el mismo que contribuyó a capar el descent y el wow, hace que mi interés sea de - 1 millón.
Evolución de precios colección Arkham Files SIN DESCUENTO:
Arkham Horror 2ª edición ==> 50€
Arkham Horror 2ª edición (reimpresión) ==> 60€
Eldritch Horror (básico capado) + Eldritch Horror Saber Olvidado (completa el básico) ==> 85€
Arkham Horror 3ª edición (básico capado) + Expansión pequeña (completa el básico) ==> 65€ + ¿25€ ó 30€?
Y todo ello, como bien dices, reduciendo la cantidad de material no hay más que ver la cantidad de cartón que tiene el tablero de la 2ª edición con el mini-puzzle de esta 3ª edición...
Para ser honestos "El horror de Dunwich" para la segunda edición, es casi imprescindible convirtiendo el juego en algo redondo. Es el equivalente de "·saber olvidado" aunque no te quiero quitar la razón, cada vez dan menos por más.
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 08 de Agosto de 2018, 12:58:20
Para ser honestos "El horror de Dunwich" para la segunda edición, es casi imprescindible convirtiendo el juego en algo redondo. Es el equivalente de "·saber olvidado" aunque no te quiero quitar la razón, cada vez dan menos por más.
O El horror de Insmouth, pero una de las dos sí que es muy necesaria.
No estoy de acuerdo. EH sí que venía a medias sin Saber Olvidado, pero la caja base de AH ya venía mucho más cargada y completa. Otra cosa es que Dunwich la mejore. De todos modos, las expansiones de AH en mi opinión aportaban mucho más que las de EH. Y que conste que tengo todas de ambos :o
Respecto a la nueva edición de AH considero que no es una nueva edición sino un juego diferente basado en los Arkham Files, como lo era EH. Si con este lo vendieron como otro juego tendrían que hacer lo mismo con esta, pero entiendo que el éxito de AH LCG tiene tirón.
A mí personalmente no me llama nada lo que he visto, y no digo que no vaya a ser un buen juego, pero prefiero la segunda edición con sus defectos y virtudes.
Cita de: rascayu en 08 de Agosto de 2018, 10:16:57
Cita de: criatura en 07 de Agosto de 2018, 17:50:31
No me desagrada el tablero modular, aunque podría ser mejor.
Lo que veo es que, una vez más, ffg hace nueva edición con menos componentes que la anterior. Y que lo diseñe el mismo que contribuyó a capar el descent y el wow, hace que mi interés sea de - 1 millón.
Evolución de precios colección Arkham Files SIN DESCUENTO:
Arkham Horror 2ª edición ==> 50€
Arkham Horror 2ª edición (reimpresión) ==> 60€
Eldritch Horror (básico capado) + Eldritch Horror Saber Olvidado (completa el básico) ==> 85€
Arkham Horror 3ª edición (básico capado) + Expansión pequeña (completa el básico) ==> 65€ + ¿25€ ó 30€?
Y todo ello, como bien dices, reduciendo la cantidad de material no hay más que ver la cantidad de cartón que tiene el tablero de la 2ª edición con el mini-puzzle de esta 3ª edición...
Desde que salió la 2da edición del Arkham.. TODOS los juegos han duplicado su precio.
Lo que hace 10 años costaba 32 euros ahora te cuesta fácil 70.
Y además de la subida de precios, yo también opino como @weaker acerca de la cara de corey XD.
Jo, jo, jo, jo...
"no me llama nada", "No tiene sentido el nuevo tablero", "Cada vez dan menos por más", "Conmigo que no cuenten"...
Pero cuando salga vas a caer...
(https://image.ibb.co/d6g6J9/friki_sabes.jpg) (https://imgbb.com/)
Cita de: Quimérico en 10 de Agosto de 2018, 11:17:50
Jo, jo, jo, jo...
"no me llama nada", "No tiene sentido el nuevo tablero", "Cada vez dan menos por más", "Conmigo que no cuenten"...
Pero cuando salga vas a caer...
(https://image.ibb.co/d6g6J9/friki_sabes.jpg) (https://imgbb.com/)
tienes "huevos" de apostarte 1000 € a que yo me voy a comprar el Arkham Horror tercera edición ni ahora ni nunca?
venga, yo sí que los tengo: 1000 € me tienes qué dar si no me lo compro. Y si quieres subimos la apuesta.
Cita de: Quimérico en 10 de Agosto de 2018, 11:17:50
Jo, jo, jo, jo...
"no me llama nada", "No tiene sentido el nuevo tablero", "Cada vez dan menos por más", "Conmigo que no cuenten"...
Pero cuando salga vas a caer...
(https://image.ibb.co/d6g6J9/friki_sabes.jpg) (https://imgbb.com/)
Mas razón que un santo...
A veces es verdad que la gente pica aunque se queje, bueno muchas veces pasa y en este hobby más, pero esas cicateradas no cuelan con todo el mundo... y generalizar no suele ser acertado.
Es una broma criatura, no te tomes en serio lo que ha dicho xd.
Saludos.
Cita de: criatura en 10 de Agosto de 2018, 18:45:08
A veces es verdad que la gente pica aunque se queje, bueno muchas veces pasa y en este hobby más, pero esas cicateradas no cuelan con todo el mundo... y generalizar no suele ser acertado.
Castigado! Al rincón de pensar... http://labsk.net/index.php?topic=212467.0 (http://labsk.net/index.php?topic=212467.0)
Es feo con avaricia. Yo ya me he comprado la expansión de Miskatonik que era la única disponible que me faltaba de la actual edición.
Me queda clavada la espina de Kingsport que está agotada en todos sitios, pero según tengo entendido es la más prescindible de todas, aunque me habría gustado tener a todos los investigadores de la colección.
Con lo que he visto de esta nueva edición, o es un auténtico bombazo espectacular cuando salga a la venta o me quedo anclado en el pasado.
Yo, que soy fan total de la segunda edición, caeré seguro con esta tercera. Es lo que hay. Si tengo y juego hasta el Eldritch, que no me apasiona mucho.
Cita de: criatura en 10 de Agosto de 2018, 15:00:27
Cita de: Quimérico en 10 de Agosto de 2018, 11:17:50
Jo, jo, jo, jo...
"no me llama nada", "No tiene sentido el nuevo tablero", "Cada vez dan menos por más", "Conmigo que no cuenten"...
Pero cuando salga vas a caer...
(https://image.ibb.co/d6g6J9/friki_sabes.jpg) (https://imgbb.com/)
tienes "huevos" de apostarte 1000 € a que yo me voy a comprar el Arkham Horror tercera edición ni ahora ni nunca?
venga, yo sí que los tengo: 1000 € me tienes qué dar si no me lo compro. Y si quieres subimos la apuesta.
20.000 a que te lo compras!. Asi de claro. 8)
Si nos ponemos chulos, nos ponemos en serio...
Yo creo que también se lo compra.
Ademas es una apuesta sin sentido... como sabemos que no se lo comprara nunca? y si Simonides fallece antes y luego criatura se lo pilla? que pasa con la apuesta?? como controla Simonides que criatura nunca se lo compre? Aqui apostais a la ligera sin valorar las cosas. Ademas cualquiera tiene 1000 euros para apostar.
en cualquier caso... 20.000 es algo muy ambiguo, puede ser 20.000 de calquier cosa
Cita de: kalamidad21 en 12 de Agosto de 2018, 19:17:11
en cualquier caso... 20.000 es algo muy ambiguo, puede ser 20.000 de calquier cosa
No no. 20.000 euros. Y es mas. Ya te digo que ademas de pillarse el Arkham tambien se pilla el Eldritch 3 cuando salga, que saldra mientras viva Corey. Yo si voy en serio. No estoy para bromas, Kalamidad...
Joder peepermint juegas duro, yo apuesto mi mano de tirar dados a que no solo se lo compra sino que además le manda una carta a FFG de agradecimiento por los materiales y el diseño y lo nombran Arkanero mayor del reino.
No estoy para bromas Peepermint....
Joer Perilla, no seas tan macabro, para que quiero yo una mano? Creo que son más útiles los 20000€ que me debe peepermint por el momento. Y digo por el momento ya que subo la apuesta 20000€ si este año no me compro el arkham tercera edición, y 5000 más por cada año extra que pase sin comprarlo. Hazme rico peeper, a ver si me ayudas a comprarme otra vivienda. ;)
Ahora en serio, me gusta más el sombra de cthulhu y tengo el mansiones primera edicion, ninguna edición del arkham me gusta lo suficiente.
Perdedores de apuestas. ;D
venga, las conversaciones de bar por otro lado.
Ceñiros al asunto del hilo
Yo tengo ganas de probar otra vez Arkham, lo jugué hace un tiempo en que no estaba muy por los temáticos, cuando era un muevecubos sin alma, y aún así no me desagradó en absoluto (aunque lo jugue con elque que le da mucho vida al juego), así que es probable que le siga la pista y trate de probarlo cuando salga. La verdad es que cada vez me llama más este tipo de juegos, quien me lo iba a decir.
Una duda... ahora que anuncian la tercera edición del Arkham Horror, ¿pensáis que puedan empezar a descontinuar a corto plazo la línea del Arkham Horror LCG?, ¿o mantendrán ambas líneas en paralelo funcionando?
A mí me parece que con el mismo material de Arkham se puede hacer un juego mucho más eficaz, divertido y sencillo, es una corazonada. Una pena que el aspecto no resulte evocador; en juegos temáticos el ambiente sugerido por tablero y resto de componentes es esencial. Aún así, si eliminan todas las partes cuantitativas xungas del original (contar monstruos, contar portales, contar, contar, contar...) y le dan otro planteamiento, no me importaría probarlo.
Sigo buscando un juego de aventuras de este estilo que me resulte satisfactorio. De momento no he tenido éxito, aunque reconozco que llevo tiempo sin mover ficha (tsk, tsk).
Cita de: Scherzo en 24 de Agosto de 2018, 16:08:44
Una duda... ahora que anuncian la tercera edición del Arkham Horror, ¿pensáis que puedan empezar a descontinuar a corto plazo la línea del Arkham Horror LCG?, ¿o mantendrán ambas líneas en paralelo funcionando?
¿Que tiene que ver un juego de cartas con uno de tablero?
Las ventas.
Ahí tienes Juego de Tronos LCG y Juego de Tronos de mesa conviviendo durante años.
También estuvo durante años conviviendo Arkham 2ª Ed, Mansiones del a Locura, Símbolo Arcano con La Llamada de Cthulhu LCG.
Ahora con La Leyenda también tienes un juego de mesa de Rokugan.
Con Star Wars también pasa lo mismo. Perfectamente pueden convivir LCGs con títulos de juegos de mesa.
Yo no veo incompatibilidad. A mi por ejemplo me encanta el lgc, y el de tablero no me gusta nada. Pueden gustarte ambos o no. Lógicamente, si se caen las ventas del lcg por sacar el de tablero lo cerrarán.
Lo tengo muy claro. No tengo espacio donde guardarlo , ni tiempo , ni quiero gastarme los euricos en la tercera edición y sus expansiones pero y si acaso un día tuviese tiempo para probarlo y ademas el juego base estará ajustado de precio ( ya veremos luego si caen o no las expansiones) y el espacio tampoco es problema,siempre puedo hacerle hueco en algún lado.............en fin al menos lo intente.Que pase el siguiente.
Cita de: ThoR en 24 de Agosto de 2018, 16:24:52
Cita de: Scherzo en 24 de Agosto de 2018, 16:08:44
Una duda... ahora que anuncian la tercera edición del Arkham Horror, ¿pensáis que puedan empezar a descontinuar a corto plazo la línea del Arkham Horror LCG?, ¿o mantendrán ambas líneas en paralelo funcionando?
¿Que tiene que ver un juego de cartas con uno de tablero?
¿Cuántos de los que estamos comprando el LCG vamos a comprar esta nueva edición? Quizá como juego no tengan nada que ver más allá de compartir la misma ambientación, pero como bien ha comentado Robert Blake creo que sí puede afectar a las ventas. A mí es un juego que me podría interesar, pero no en paralelo con el LCG, porque meterme en ambos sería mucho gasto (sabiendo que de esta tercera edición sacarán también tropecientas expansiones), por lo que al final es posible que haya bastante gente en esta misma situación y eso pueda derivar en que las ventas no sean las esperadas y se terminen centrando más en uno que en otro.
El ejemplo del Juego de Tronos que se ha comentado, no lo veo parecido porque el Juego de Tronos de tablero es claramente un juego casi cerrado, sin embargo esta tercera edición de Arkham Horror se ve que va orientado a ser expandido, y seguro que las 6-8 expansiones las veremos con facilidad.
Cita de: Scherzo en 25 de Agosto de 2018, 09:59:59
Cita de: ThoR en 24 de Agosto de 2018, 16:24:52
Cita de: Scherzo en 24 de Agosto de 2018, 16:08:44
Una duda... ahora que anuncian la tercera edición del Arkham Horror, ¿pensáis que puedan empezar a descontinuar a corto plazo la línea del Arkham Horror LCG?, ¿o mantendrán ambas líneas en paralelo funcionando?
¿Que tiene que ver un juego de cartas con uno de tablero?
¿Cuántos de los que estamos comprando el LCG vamos a comprar esta nueva edición? Quizá como juego no tengan nada que ver más allá de compartir la misma ambientación, pero como bien ha comentado Robert Blake creo que sí puede afectar a las ventas. A mí es un juego que me podría interesar, pero no en paralelo con el LCG, porque meterme en ambos sería mucho gasto (sabiendo que de esta tercera edición sacarán también tropecientas expansiones), por lo que al final es posible que haya bastante gente en esta misma situación y eso pueda derivar en que las ventas no sean las esperadas y se terminen centrando más en uno que en otro.
El ejemplo del Juego de Tronos que se ha comentado, no lo veo parecido porque el Juego de Tronos de tablero es claramente un juego casi cerrado, sin embargo esta tercera edición de Arkham Horror se ve que va orientado a ser expandido, y seguro que las 6-8 expansiones las veremos con facilidad.
Si el tema es dejarlo de comprar por el gasto que pueda suponer tener ambos, no veo que vaya a afectar ni más ni menos que cualquier otro juego del que se esperen expansiones futuras.
Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.
Cita de: denoventi en 25 de Agosto de 2018, 10:03:55
Cita de: Scherzo en 25 de Agosto de 2018, 09:59:59
Cita de: ThoR en 24 de Agosto de 2018, 16:24:52
Cita de: Scherzo en 24 de Agosto de 2018, 16:08:44
Una duda... ahora que anuncian la tercera edición del Arkham Horror, ¿pensáis que puedan empezar a descontinuar a corto plazo la línea del Arkham Horror LCG?, ¿o mantendrán ambas líneas en paralelo funcionando?
¿Que tiene que ver un juego de cartas con uno de tablero?
¿Cuántos de los que estamos comprando el LCG vamos a comprar esta nueva edición? Quizá como juego no tengan nada que ver más allá de compartir la misma ambientación, pero como bien ha comentado Robert Blake creo que sí puede afectar a las ventas. A mí es un juego que me podría interesar, pero no en paralelo con el LCG, porque meterme en ambos sería mucho gasto (sabiendo que de esta tercera edición sacarán también tropecientas expansiones), por lo que al final es posible que haya bastante gente en esta misma situación y eso pueda derivar en que las ventas no sean las esperadas y se terminen centrando más en uno que en otro.
El ejemplo del Juego de Tronos que se ha comentado, no lo veo parecido porque el Juego de Tronos de tablero es claramente un juego casi cerrado, sin embargo esta tercera edición de Arkham Horror se ve que va orientado a ser expandido, y seguro que las 6-8 expansiones las veremos con facilidad.
Si el tema es dejarlo de comprar por el gasto que pueda suponer tener ambos, no veo que vaya a afectar ni más ni menos que cualquier otro juego del que se esperen expansiones futuras.
Pero no es lo mismo dos juegos radicalmente diferentes en todo, que dos juegos que comparten estilo de juego y ambientación. A lo mejor si hay dos juegos totalmente diferentes, aunque el gasto sea el mismo, es más fácil que uno pueda animarse a ambos que si te da la sensación que son parecidos (aunque no lo sean realmente en sus mecánicas).
Igual sólo me pasa a mí, pero si me meto en el Eldritch Horror, me va a dar mucha más "pereza" meterme también en el Arkham Horror que meterme en el Colonos del Imperio (por mencionar otro muy diferente), aunque luego al final el gasto que implique pueda ser parecido.
A mí este Arkham Horror 3º edición me parece interesante, pero no me voy a meter en él porque estoy metido en el LCG. Si no estuviera en el LCG es muy posible que sí que me metiera.
Pero bueno, si pensáis que no tiene nada que ver y que no debería afectar a que se pueda descontinuar el LCG, es lo que preguntaba, y me alegra saber que pensáis que no habrá problema, porque no me gustaría que se descontinuara por esto. Espero que tengáis razón.
Es que entre el grueso de jugadores del Arkham Horror LCG, creo que muy pocos han llegado de rebote. Pienso que a la mayoría lo que le mola es el "universo Lovecraft". Y si les mola eso, ya van más predispuestos a acabar también con el Arkham Horror 3ª ed. Pero bueno, es una opinión, veremos cuál es la realidad.
Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.
Cita de: lazarus en 24 de Agosto de 2018, 17:00:39
Ahí tienes Juego de Tronos LCG y Juego de Tronos de mesa conviviendo durante años.
También estuvo durante años conviviendo Arkham 2ª Ed, Mansiones del a Locura, Símbolo Arcano con La Llamada de Cthulhu LCG.
Ahora con La Leyenda también tienes un juego de mesa de Rokugan.
Con Star Wars también pasa lo mismo. Perfectamente pueden convivir LCGs con títulos de juegos de mesa.
Bueno, eso no es del todo exacto.
Arkham Horror y La llamada de Chulhu LCG convivieron bien un par de años. Luego, AH dejó de sacar expansiones. Salieron En las mansiones de la Locura y el Símbolo arcano, y al poco tiempo murió el LCG. Quizá no tenga nada que ver, porque el juego ya dio lo que tenía que dar de sí, pero eso ocurrió.
En el caso del AH LCG y la 3a edición del AH, parece que entre ellos tienen más similitudes que entre todos los otros juegos mencionados en este hilo. Aún así, hace falta que qué pasa: las ventas lo deciden todo.
Lo mismo con Star Wars LCG. Convivió bien con X-Wing, per llegó Imperial Assault y, sobre todo, Rebellion, y el juego se canceló.
En el caso de Juego de Tronos, el juego de tablero jamás fue tan popular como el LCG. De hecho, la comunidad de JdT es la más numerosa dentro de los LCGs. Quizá de ahí su longevidad (con nueva edición incluida).
Pues en los USA ya está a la venta y en la página de FFG España no aparece ni en desarrollo. ¿Créeis que tardará mucho en llegar?
Cita de: Robert Blake en 25 de Agosto de 2018, 19:13:01
Cita de: lazarus en 24 de Agosto de 2018, 17:00:39
Ahí tienes Juego de Tronos LCG y Juego de Tronos de mesa conviviendo durante años.
También estuvo durante años conviviendo Arkham 2ª Ed, Mansiones del a Locura, Símbolo Arcano con La Llamada de Cthulhu LCG.
Ahora con La Leyenda también tienes un juego de mesa de Rokugan.
Con Star Wars también pasa lo mismo. Perfectamente pueden convivir LCGs con títulos de juegos de mesa.
Bueno, eso no es del todo exacto.
Arkham Horror y La llamada de Chulhu LCG convivieron bien un par de años. Luego, AH dejó de sacar expansiones. Salieron En las mansiones de la Locura y el Símbolo arcano, y al poco tiempo murió el LCG. Quizá no tenga nada que ver, porque el juego ya dio lo que tenía que dar de sí, pero eso ocurrió.
En el caso del AH LCG y la 3a edición del AH, parece que entre ellos tienen más similitudes que entre todos los otros juegos mencionados en este hilo. Aún así, hace falta que qué pasa: las ventas lo deciden todo.
Lo mismo con Star Wars LCG. Convivió bien con X-Wing, per llegó Imperial Assault y, sobre todo, Rebellion, y el juego se canceló.
En el caso de Juego de Tronos, el juego de tablero jamás fue tan popular como el LCG. De hecho, la comunidad de JdT es la más numerosa dentro de los LCGs. Quizá de ahí su longevidad (con nueva edición incluida).
Han convivido Eldrith y Arkham LCG. ...La salida de Arkham 3. ed probablemente sólo debería afectar a eldritch.
Cita de: kalamidad21 en 22 de Noviembre de 2018, 12:12:51
Cita de: Robert Blake en 25 de Agosto de 2018, 19:13:01
Cita de: lazarus en 24 de Agosto de 2018, 17:00:39
Ahí tienes Juego de Tronos LCG y Juego de Tronos de mesa conviviendo durante años.
También estuvo durante años conviviendo Arkham 2ª Ed, Mansiones del a Locura, Símbolo Arcano con La Llamada de Cthulhu LCG.
Ahora con La Leyenda también tienes un juego de mesa de Rokugan.
Con Star Wars también pasa lo mismo. Perfectamente pueden convivir LCGs con títulos de juegos de mesa.
Bueno, eso no es del todo exacto.
Arkham Horror y La llamada de Chulhu LCG convivieron bien un par de años. Luego, AH dejó de sacar expansiones. Salieron En las mansiones de la Locura y el Símbolo arcano, y al poco tiempo murió el LCG. Quizá no tenga nada que ver, porque el juego ya dio lo que tenía que dar de sí, pero eso ocurrió.
En el caso del AH LCG y la 3a edición del AH, parece que entre ellos tienen más similitudes que entre todos los otros juegos mencionados en este hilo. Aún así, hace falta que qué pasa: las ventas lo deciden todo.
Lo mismo con Star Wars LCG. Convivió bien con X-Wing, per llegó Imperial Assault y, sobre todo, Rebellion, y el juego se canceló.
En el caso de Juego de Tronos, el juego de tablero jamás fue tan popular como el LCG. De hecho, la comunidad de JdT es la más numerosa dentro de los LCGs. Quizá de ahí su longevidad (con nueva edición incluida).
Han convivido Eldrith y Arkham LCG. ...La salida de Arkham 3. ed probablemente sólo debería afectar a eldritch.
Después de haber probado los dos, Eldritch y AH3 compiten por el mismo trozo del pastel, el AH LCG es otra historia, un juego com mayor compromiso para jugarlo (y mantenerlo).
Soy muy fan de los mitos de Cthulhu. En cambio, de los distintos juegos de mesa, las sensaciones eran muy encontradas:
- Mansiones: juegazo, muy temático, siempre apetece.
- Arkham horror LCG: ideas muy chulas. La evolución de la historia, hacia los malos o los buenos, y sus ramificaciones, genial. Una pena el enoooorme desembolso que supone. Y creo que es muy poco rejugable (al contrario que el mansiones)
- Elder sign: un coñazo soporífero
- Arkham horror 2ed: siempre he deseado que me gustara. Como fan del juego de rol de la llamada, debería encantarme... peeeeerooooo.... me resulta repetitivo y aburridísimo. Un coñazo que no dan ganas de jugar.
- Eldrich: algo mejor que el anterior, una partida de vez en cuando puede ser entretenida. Pero se me hace largo y pesado.
Y de pronto llega el AH3. De primeras, pereza máxima... pero al probarlo, descubro que han cogido lo mejor del LCG. Las cosas que no eran soporíferas del AH2. Lo mejor del Eldrich... y les ha salido un juegazo. Cada partida es inmersiva. Apetece jugarlo siempre. ¡Incluso en solitario! Escala muy bien. Para mi todo un descubrimiento. He jugado los 4 escenarios y me parecen muy distintos, rejugables, originales...
Para mi, muy muy recomendable...
Los que jugais en solitario, con cuantos personajes jugais?
¿No es raro que no hayan anunciado expansiones todavía?
Cita de: juanikoct en 07 de Mayo de 2019, 17:57:01
Los que jugais en solitario, con cuantos personajes jugais?
Yo juego con dos personajes y va genial
Cita de: Estornudo en 08 de Mayo de 2019, 06:06:30
¿No es raro que no hayan anunciado expansiones todavía?
Parece que otoño es más propio para los juegos de Cthulu, y que estos meses se han centrado más en el Señor de los Anillos y Star Wars. ¡Pero a ver si anuncian algo de una vez!
Supongo que también tiene que ver con que la diseñadora ha salido de FFG
El día 11 anuncian por fin la.nueva expansión y detalles!!
Cita de: usagi en 01 de Junio de 2019, 16:26:32
El día 11 anuncian por fin la.nueva expansión y detalles!!
Yeah mañana!! Tengo mucha curiosidad por ver como van a expandir este juego... Si rollo cajas grandes y cajas peques, packs de cartas, campañas...Hay muchas posibilidades...
Yo he jugado 6 o 7 partidas (solo al primer escenario) y la ultima logramos ganar (no es fácil), ahora deseando jugar el siguiente escenario. Muy contento la verdad con este juego.
A mí me da que la primera expa va a ser de caja pequeña.
Lo digo porque tengo boca, porque no hay nada que apunte a eso, pero como las primeras expas del AH2 y el EH fueron de caja pequeña, pues... [emoji4]
Cita de: Robert Blake en 10 de Junio de 2019, 16:56:13
A mí me da que la primera expa va a ser de caja pequeña.
Lo digo porque tengo boca, porque no hay nada que apunte a eso, pero como las primeras expas del AH2 y el EH fueron de caja pequeña, pues... [emoji4]
Se sabe algo de la nueva expansion?
Cita de: peepermint en 11 de Junio de 2019, 21:46:45
Se sabe algo de la nueva expansion?
Ya la han anunciado:
https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2019/6/11/dead-of-night/
Traerá este contenido:
Dobla el contenido de los mazos de Encuentros.
4 Nuevos investigadores:
• Rolands Banks. El federal (Buscador de Guardianes)
• "Malasombra" O'Toole. El exconvicto.
• Kate Winthrop. La científica.
• Diana Stanley. La sectaria redimida.
2 Nuevos Escenarios:
• Disparos en la oscuridad.
• El silencio de Tsathoggua .
Nuevo expendedor de cartas para monstruos.
Aquí dejo el livestream en el que han presentado la expansión:
https://youtu.be/5gtVpckaVd0
Es una expansion grande?? Si solo trae cartas...no? :o
El expendedor de cartas para monstruos es decorativo o pertenece a alguna nueva mecánica?
Cita de: cesarmagala en 11 de Junio de 2019, 23:59:27
El expendedor de cartas para monstruos es decorativo o pertenece a alguna nueva mecánica?
Es decorativo, para poner las cartas nada más.
Montarlo y luego guardarlo en la caja es un quebradero de cabeza ...
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Cita de: peepermint en 11 de Junio de 2019, 23:56:16
Es una expansion grande?? Si solo trae cartas...no? :o
Creo que es una expansión pequeña.
Cita de: cesarmagala en 11 de Junio de 2019, 23:59:27
El expendedor de cartas para monstruos es decorativo o pertenece a alguna nueva mecánica?
No es ninguna nueva mecánica. Es simplemente para colocar las cartas de monstruos y poder robar los de atrás. Lo comenta el diseñador en el vídeo. También comenta que esta expansión no añade ninguna nueva mecánica. Que simplemente es más de lo mismo que ya viene en el base. Y que está en camino otra expansión más, en la que posiblemente venga el personaje de Pete "Cubo de Basura", ya que comenta en respuesta a una pregunta del chat que dicho personaje está en camino.
Por cierto se sabe para cuando la nueva expansión?
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Cita de: juanikoct en 12 de Junio de 2019, 00:23:16
Por cierto se sabe para cuando la nueva expansión?
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Creo que para el tercer trimestre.
Gracias compañero.
Gracias a todos. No se que hacer, tuve y jugue al Eldritch pero no termino de engancharme... Sigo en dudas...
A mi me gusta mas que el eldritch, que sigue estando en mi ludoteca.
Si te gusta el arkham lcg puede ser que te guste, pues tiene bastantes mecanicas parecidas. Pero lo que mas me gusta es no saber que hay que hacer cada escenario, te sumerge totalmente.
Si estas dudoso aqui tienes mas impresiones:
http://labsk.net/index.php?topic=216902.30
Cita de: juanikoct en 12 de Junio de 2019, 00:57:36
A mi me gusta mas que el eldritch, que sigue estando en mi ludoteca.
Si te gusta el arkham lcg puede ser que te guste, pues tiene bastantes mecanicas parecidas. Pero lo que mas me gusta es no saber que hay que hacer cada escenario, te sumerge totalmente.
Si estas dudoso aqui tienes mas impresiones:
http://labsk.net/index.php?topic=216902.30
A mi también me gusta bastante más que el Eldritch. Para mi le da sopas con hondas [emoji14] No es tan azaroso y la historia tiene un hilo conductor con sentido (no eventos inconexos al tun tun como en el Eldritch) que se va ramificando según cómo se desarrollen los acontecimientos o las decisiones que tomes (un poco en plan Arkham LCG). Esto hace que el juego sea mucho más temático. Los combates con los enemigos, sin ser tampoco muy complejos, tienen algo más de enjundia (toman algunas cosas del LCG) y los monstruos parecen tener más vida. En el Eldritch, la mayoría se quedaban donde aparecía, sin hacer mucho más que esperar. Aquí se mueven bastante, teniendo cada uno su propio comportamiento y dando lugar a bastante estrategia por parte de los jugadores.
Pero quizás una de las cosas más interesantes es la naturaleza tan modular que tiene el juego. No solo por el tablero sino por las mecánicas. Aún está por ver si la aprovechan como se merece, pero la estructura base del juego está pensada de tal forma que se pueden modificar mecánicas simplemente añadiendo unas pocas cartas. Por ejemplo, la forma de funcionar las anomalías (mecánica que recuerda al Pandemic), y en torno a la que giran casi todos los escenarios del base, es simplemente una carta que describe en funcionamiento de dichas mecánicas, que si quieren, en una expansión pueden cambiar por otra que altere toda la dinámica del juego, transformándolo totalmente. Este sistema de reglas e historias modulares introducidas través de cartas tiene unas posibilidades enormes. Además, es muy propicia para que los propios jugadores añadan reglas e historias fan-made más fácilmente que en otros juegos. Espero que sean tan creativos como en el LCG y aprovechen todo el potencial que tiene.
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Mmm. Expansión pequeña en caja mediana (así nos soplan 5€ más) con dos escenarios y cuatro personajes. Nada de mecánicas nuevas. Parece bastante discreta.
Hombre no sé si es muy pequeña pero dobla el mazo de encuentros o sea que vienen los mismos que en la caja base.
Más personajes
Más escenarios y eso creo que conlleva a losetas para ello, y recuerdo que el Core solo trae 4 escenarios (ha lo de memoria), o sea el 50% más de escenarios sobre el Core.
No lo veo mal si es caja mediana, siempre que el precio sea mediano.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Cita de: juanikoct en 12 de Junio de 2019, 09:16:33
Hombre no sé si es muy pequeña pero dobla el mazo de encuentros o sea que vienen los mismos que en la caja base.
Más personajes
Más escenarios y eso creo que conlleva a losetas para ello, y recuerdo que el Core solo trae 4 escenarios (ha lo de memoria), o sea el 50% más de escenarios sobre el Core.
No lo veo mal si es caja mediana, siempre que el precio sea mediano.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Según lo que han dicho, no trae nuevas losetas. Solo cartas. Es lo mismo que hicieron con Saber Olvidado en el Eldritch. O sea, contenido que tendría que haber venido en el juego base y que te sacan por separado. Lo típico en los juegos por fascículos de FFG.
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
En efecto. Nada de losetas. Es más material del básico, como ocurrió con Eldritch. Espero que no sigan con esa politica de expansiones. Nuevos escenarios se sobreentienden, pero el juego da para más: para empezar, otras ciudades, como Kingsport o Dunwich, o tableros modulares para lugares concretos de Arkham, como la Universidad de Miskatonic, el sanatorio, etc.
Del mismo modo, espero que añadan mecánicas nuevas, y que no sea una mera traslación al tablero del AH LCG. En eso, la cima de la creatividad se la llevó el AH2. La primera expansión, la del Faraón Oscuro, ya tenía aquello de que te baneaban del barrio, un mazo de reliquias, y los heraldos. Eso, aparte de que cada una era muy temática.
Es la política base de FFG. Lo hacen con todos sus juegos xD. Las losetas se las reservarán para las expansiones grandes. Solo espero que no opten por expansiones continuistas como en el Eldritch, que casi todas eran más de lo mismo. Este juego da para mucho más.
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Al final es expansión pequeña, camuflada de expansión mediana...
De todas formas de las cosillas que yo imaginaba que iban a incluir (mas investigadores, mas escenarios, mas cartas de encuentro) esta todo.
Sobre las cartas de encuentro básicas, lo que no me queda claro es si se pueden añadir a las 8 que tenemos del core o se usan exclusivamente para estos 2 nuevos escenarios...¿?
Sobre mecánicas nuevas, como comenta Dr.LinvingsToon, cada escenario las tiene, las cartas de códice que se usan añaden esas nuevas mecánicas a cada escenario.
Yo me inclinaría mas que añadan nuevas mecánicas del tipo que había en el 2ed como las heridas o secuelas (para dar durabilidad a los pjs) o ya que este bebe mucho del LCG, una serie de escenarios conectados a modo de campaña.
Pues si es asunto, a ese precio tampoco lo veo muy mal, pero si, que cabrones...
Pero vamos no sé de qué nos quejamos, es FFG
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Cita de: Sagres en 12 de Junio de 2019, 10:26:26
Sobre mecánicas nuevas, como comenta Dr.LinvingsToon, cada escenario las tiene, las cartas de códice que se usan añaden esas nuevas mecánicas a cada escenario.
Yo me inclinaría mas que añadan nuevas mecánicas del tipo que había en el 2ed como las heridas o secuelas (para dar durabilidad a los pjs) o ya que este bebe mucho del LCG, una serie de escenarios conectados a modo de campaña.
Bueno, para mí eso no son mecánicas nuevas. Es la misma mecánica, el funcionamiento del códice, que establece distintos objetivos. Es como los Primigenios de la 2a edición, que cada uno alteraba ligeramente las reglas para dar variedad.
Lo de las heridas y locuras sí era una mecánica nueva. Los heraldos y los guardianes. Los tableros de viaje. Las cartas de relación entre personajes. Los portales móviles de Kingsport. Las historias personales. La aflicción de los habitantes en El rey de amarillo. La pertenencia al culto de La cabra.
yo si creo que el códice aporta nuevas mecánicas/ reglas. Y creo que aún no han explotado todo el potencial que tiene.
Para mi es un juegazo. Me flipan los mitos de Cthulhu y todo lo que lo rodea. He jugado muchísimo al juego de rol y este, con el mansiones de la locura, es el juego que más me gusta. El más narrativo y con más potencial.
El lcg me gusta mucho. Pero me parece que tiene rejugabilidad nula. No me interesa lo más mínimo volver a jugar un escenario una vez ganado. Además de que me parece engorroso y que exige un gasto económico enorme.
El mansiones me parece muy chulo, y me parece que es muy rejugable. He jugado los mismos escenarios varias veces y siempre me entretiene. Me ocurre un poco lo mismo con este 3ed.
El resto... Eldricht, 2ed... se que son buenos juegos. Pero me dan muchísima pereza. No cuentan una historia. Son mil eventos aleatorios hilados. Es lo que creo que el LCG, el 3d y el mansiones han conseguido superar con creces. Consiguen trasladar una partida rolera a mesa.
Respecto a la nueva expansión, lo esperable... Cartas para duplicar todos los mazos de encuentros (imprescindible), más variedad de personajes, monstruos, etc... y sobretodo, dos nuevos escenarios. Que por lo que contaron en el FFG live tienen más ramificaciones y opciones. Por mi genial...
Ganazas!!!!
Respecto a la rejugabilidad que comenta usagi, lo cierto es que he jugado repetidas veces el mismo escenario, y esta chulo, porque aunque sea el mismo escenario, los acontecimientos pueden ir sucediendo de forma distinta, dependiendo de la situación (mas perdición en la tarjeta del escenario, mas rapidez al avanzar la historia...) de modo que da mas chicha a la hora de repetir escenarios. Si potencian esta faceta, el juego gana muchos enteros.
Por inversión, tranquilo que hablamos de FFG, dentro de 2 años este juego puede tener fácilmente 3 o 4 expansiones mas jajaja
Con todo, yo sigo prefiriendo la 2s edición. Creo que es el mejor juego lovecraftniano de FFG. Y otro de los mejores es el antiguo CoC LCG.
Otro que prefiere la 2ed pero de largo...
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
A mi la 2ed lo que me pasa es que no siento que sea una historia.
Está muy bien como mundo abierto con tropecientos eventos aleatorios. Pero no es una historia como si lo es una partida de rol o la 3ed.
Esto hace que me supere. Se me hace larguísimo y pesadísimo. En cambio la 3ed me encanta que los encuentros se personalizan. Son propios del escenario que estas viviendo ( y muy inmersivos ademas). Y gracias al codex sientes una presentación, un dearrollo, un desenlace... me parece infinitamente mejor juego...
Probaste los escenarios de la liga que hizo edge? Para mi añadieron lo que Le faltaba a arkham 2ed. Una delicia con mini cambios de mecánica en cada escenario y tienen un pequeño arco argumental
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Cita de: Delan en 12 de Junio de 2019, 14:20:35
Probaste los escenarios de la liga que hizo edge? Para mi añadieron lo que Le faltaba a arkham 2ed. Una delicia con mini cambios de mecánica en cada escenario y tienen un pequeño arco argumental
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Los escenarios y todo el material surgido del Strange Eons fue lo más. La vorágine creativa que dio ese juego no estuvo nada mal.
Por otra parte, una de las cosas que más me gusta del AH2 es precisamente que no sea narrativo. Es puramente temático. Eso, y que tiene un componente de gestión que no tiene ningún otro juego de la licencia, es lo que lo hacen para mí superior a todos.
Cita de: Robert Blake en 12 de Junio de 2019, 15:33:31
Cita de: Delan en 12 de Junio de 2019, 14:20:35
Probaste los escenarios de la liga que hizo edge? Para mi añadieron lo que Le faltaba a arkham 2ed. Una delicia con mini cambios de mecánica en cada escenario y tienen un pequeño arco argumental
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Los escenarios y todo el material surgido del Strange Eons fue lo más. La vorágine creativa que dio ese juego no estuvo nada mal.
Por otra parte, una de las cosas que más me gusta del AH2 es precisamente que no sea narrativo. Es puramente temático. Eso, y que tiene un componente de gestión que no tiene ningún otro juego de la licencia, es lo que lo hacen para mí superior a todos.
Entiendo que tiene su público. Pero creo que la 3ed es un juego mucho más depurado.
Los enemigos que te salen tienen que ver con el escenario que estás jugando (no vas por la calle y te sale un shoggot porque si...), no es tan doloroso el entre turno, y hay más cosas que hacer que cerrar portales....
A mi, la 2ed se me hacia cuesta arriba. Al final, no parabas de ir a cerrar portales (que era un coñazo y perdías un montón de turnos). O por ejemplo cuando quedabas perdido en el tiempo y el espacio... el horror.
La 3ed tiene los elementos de mundo abierto de la 2ed (mucho menos, es verdad), pero hay una historia a la que enfrentarse. Con progresión dramática, decisiones, enemigo final, giros, enemigos temáticos...
La 2ed al final era ir de un sitio a otro mientras te salen bichos al azar y pierdes un montón de turnos en cerrar portales.
El problema de la 3era es que, si, todo tiene más sentido y precisame te por eso para mi es menos rejugable. En la 2ed te podían pasar cosas muy locas y el grupo Le daba una coherencia narrativa. En la 3ed está todo más encorsetado. Tiene sus ventajas si el grupo no tiene una imaginación desbordante y necesita ayuda para rellenar huecos pero para nosotros que roleamos hasta el parchís se nos quema rápido. Ni se cuantas partidas habré jugado a la 2ed al básico en cambio la 3era no me llama a repetir escenario.
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Cita de: Delan en 12 de Junio de 2019, 15:53:42
El problema de la 3era es que, si, todo tiene más sentido y precisame te por eso para mi es menos rejugable. En la 2ed te podían pasar cosas muy locas y el grupo Le daba una coherencia narrativa. En la 3ed está todo más encorsetado. Tiene sus ventajas si el grupo no tiene una imaginación desbordante y necesita ayuda para rellenar huecos pero para nosotros que roleamos hasta el parchís se nos quema rápido. Ni se cuantas partidas habré jugado a la 2ed al básico en cambio la 3era no me llama a repetir escenario.
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
A mi me pasa igual. Es que la historia no me interesa. Pierde gracia tras la primera vez.
Cita de: Robert Blake en 12 de Junio de 2019, 20:27:10
A mi me pasa igual. Es que la historia no me interesa. Pierde gracia tras la primera vez.
Sospecho que eso es lo que te va a pasar con todos los juegos narrativos que están basados en escenarios. Es uno de los motivos por los que yo no compro estos juegos, a pesar de que mis amigos y familiares estén regalándomelos cada cumpleaños.
Al final son como una partida de rol baja en calorías. Tienen algunos elementos de historia compleja con giros argumentales y demás, pero están diseñado para jugar sin que el Game Master se tenga que preparar la partida. Me da la impresión de que intentan crear una partida de rol instantánea. Para mí, no lo consiguen muy bien.
El AH 3rd me parece entretenido, pero no lo bastante como para pagar lo que piden por él. Mis amigos lo adoran, así que de momento lo estamos jugando. A ver qué pasa cuando liquidemos todos los escenarios. Imagino que mi grupo de juego querrá comprar expansiones hasta reventar a pesar de que yo soy muy poco amigo de comprar escenarios. Me parece un gasto difícil de rentabilizar.
Cita de: Tigrónidas en 12 de Junio de 2019, 21:06:50
El AH 3rd me parece entretenido, pero no lo bastante como para pagar lo que piden por él. Mis amigos lo adoran, así que de momento lo estamos jugando. A ver qué pasa cuando liquidemos todos los escenarios. Imagino que mi grupo de juego querrá comprar expansiones hasta reventar a pesar de que yo soy muy poco amigo de comprar escenarios. Me parece un gasto difícil de rentabilizar.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTQ5ZuPuHK3XoHyP9MYndKUaQcVGgOVg9Q2eKPrhkToSnZ78Nyx)
Sobre el precio, yo ya aprendí que un juego vale lo que lo vayas a jugarlo. Si te gastas 20€ pero solo lo juegas una vez, es mas caro que uno que te cueste 100€ y lo hayas jugado 10 veces.
A mi también me gusta mas Arkham Horror 2ed, y el de cartas me parece mejor que el AH 2ed y AH 3ed. Pero lo que el cuerpo me pide ahora es el AH 3ed, algo sencillo, y que me cuente una historia, sin mas pretensiones. Hay que admitir que muchos aspectos de AH 2ed eran muy farragosos (los encuentros en otros mundos por ejemplo, o también los enemigos eran muy estáticos), y también los eventos sin sentido ni pies ni cabeza te sacaban un poco de la partida a veces.
Cita de: Sagres en 13 de Junio de 2019, 09:17:52
Cita de: Tigrónidas en 12 de Junio de 2019, 21:06:50
El AH 3rd me parece entretenido, pero no lo bastante como para pagar lo que piden por él. Mis amigos lo adoran, así que de momento lo estamos jugando. A ver qué pasa cuando liquidemos todos los escenarios. Imagino que mi grupo de juego querrá comprar expansiones hasta reventar a pesar de que yo soy muy poco amigo de comprar escenarios. Me parece un gasto difícil de rentabilizar.
Sobre el precio, yo ya aprendí que un juego vale lo que lo vayas a jugarlo. Si te gastas 20€ pero solo lo juegas una vez, es mas caro que uno que te cueste 100€ y lo hayas jugado 10 veces.
A mi también me gusta mas Arkham Horror 2ed, y el de cartas me parece mejor que el AH 2ed y AH 3ed. Pero lo que el cuerpo me pide ahora es el AH 3ed, algo sencillo, y que me cuente una historia, sin mas pretensiones. Hay que admitir que muchos aspectos de AH 2ed eran muy farragosos (los encuentros en otros mundos por ejemplo, o también los enemigos eran muy estáticos), y también los eventos sin sentido ni pies ni cabeza te sacaban un poco de la partida a veces.
Posiblemente esta es la mejor descripción que se le pueden dar a las distintas versiones. Reconozco que la 2ed es un gran juego, un gran avance en los juegos cooperativos que funciona muy bien. Pero el monstruo se ha devorado a si mismo. Demasiadas cosas farragosas, pesadas y azarosas. No apetece. Y la experiencia suele ser un coñazo. En cambio, la 3ed, puede que como juego tenga menos valor. Pero es toda una experiencia. Es divertido. Apetece más. Y las historias/ decisiones están trabajadas y son inmersivas y muy entretenidas
Cita de: usagi en 13 de Junio de 2019, 10:58:10
Cita de: Sagres en 13 de Junio de 2019, 09:17:52
Cita de: Tigrónidas en 12 de Junio de 2019, 21:06:50
El AH 3rd me parece entretenido, pero no lo bastante como para pagar lo que piden por él. Mis amigos lo adoran, así que de momento lo estamos jugando. A ver qué pasa cuando liquidemos todos los escenarios. Imagino que mi grupo de juego querrá comprar expansiones hasta reventar a pesar de que yo soy muy poco amigo de comprar escenarios. Me parece un gasto difícil de rentabilizar.
Sobre el precio, yo ya aprendí que un juego vale lo que lo vayas a jugarlo. Si te gastas 20€ pero solo lo juegas una vez, es mas caro que uno que te cueste 100€ y lo hayas jugado 10 veces.
A mi también me gusta mas Arkham Horror 2ed, y el de cartas me parece mejor que el AH 2ed y AH 3ed. Pero lo que el cuerpo me pide ahora es el AH 3ed, algo sencillo, y que me cuente una historia, sin mas pretensiones. Hay que admitir que muchos aspectos de AH 2ed eran muy farragosos (los encuentros en otros mundos por ejemplo, o también los enemigos eran muy estáticos), y también los eventos sin sentido ni pies ni cabeza te sacaban un poco de la partida a veces.
Posiblemente esta es la mejor descripción que se le pueden dar a las distintas versiones. Reconozco que la 2ed es un gran juego, un gran avance en los juegos cooperativos que funciona muy bien. Pero el monstruo se ha devorado a si mismo. Demasiadas cosas farragosas, pesadas y azarosas. No apetece. Y la experiencia suele ser un coñazo. En cambio, la 3ed, puede que como juego tenga menos valor. Pero es toda una experiencia. Es divertido. Apetece más. Y las historias/ decisiones están trabajadas y son inmersivas y muy entretenidas
Bueno, es una opinión.
Cita de: Robert Blake en 13 de Junio de 2019, 12:03:06
Cita de: usagi en 13 de Junio de 2019, 10:58:10
Cita de: Sagres en 13 de Junio de 2019, 09:17:52
Cita de: Tigrónidas en 12 de Junio de 2019, 21:06:50
El AH 3rd me parece entretenido, pero no lo bastante como para pagar lo que piden por él. Mis amigos lo adoran, así que de momento lo estamos jugando. A ver qué pasa cuando liquidemos todos los escenarios. Imagino que mi grupo de juego querrá comprar expansiones hasta reventar a pesar de que yo soy muy poco amigo de comprar escenarios. Me parece un gasto difícil de rentabilizar.
Sobre el precio, yo ya aprendí que un juego vale lo que lo vayas a jugarlo. Si te gastas 20€ pero solo lo juegas una vez, es mas caro que uno que te cueste 100€ y lo hayas jugado 10 veces.
A mi también me gusta mas Arkham Horror 2ed, y el de cartas me parece mejor que el AH 2ed y AH 3ed. Pero lo que el cuerpo me pide ahora es el AH 3ed, algo sencillo, y que me cuente una historia, sin mas pretensiones. Hay que admitir que muchos aspectos de AH 2ed eran muy farragosos (los encuentros en otros mundos por ejemplo, o también los enemigos eran muy estáticos), y también los eventos sin sentido ni pies ni cabeza te sacaban un poco de la partida a veces.
Posiblemente esta es la mejor descripción que se le pueden dar a las distintas versiones. Reconozco que la 2ed es un gran juego, un gran avance en los juegos cooperativos que funciona muy bien. Pero el monstruo se ha devorado a si mismo. Demasiadas cosas farragosas, pesadas y azarosas. No apetece. Y la experiencia suele ser un coñazo. En cambio, la 3ed, puede que como juego tenga menos valor. Pero es toda una experiencia. Es divertido. Apetece más. Y las historias/ decisiones están trabajadas y son inmersivas y muy entretenidas
Bueno, es una opinión.
Si, está claro que es una opinión... de eso van estos foros, ¿no?
Cita de: usagi en 13 de Junio de 2019, 12:07:09
Cita de: Robert Blake en 13 de Junio de 2019, 12:03:06
Cita de: usagi en 13 de Junio de 2019, 10:58:10
Cita de: Sagres en 13 de Junio de 2019, 09:17:52
Cita de: Tigrónidas en 12 de Junio de 2019, 21:06:50
El AH 3rd me parece entretenido, pero no lo bastante como para pagar lo que piden por él. Mis amigos lo adoran, así que de momento lo estamos jugando. A ver qué pasa cuando liquidemos todos los escenarios. Imagino que mi grupo de juego querrá comprar expansiones hasta reventar a pesar de que yo soy muy poco amigo de comprar escenarios. Me parece un gasto difícil de rentabilizar.
Sobre el precio, yo ya aprendí que un juego vale lo que lo vayas a jugarlo. Si te gastas 20€ pero solo lo juegas una vez, es mas caro que uno que te cueste 100€ y lo hayas jugado 10 veces.
A mi también me gusta mas Arkham Horror 2ed, y el de cartas me parece mejor que el AH 2ed y AH 3ed. Pero lo que el cuerpo me pide ahora es el AH 3ed, algo sencillo, y que me cuente una historia, sin mas pretensiones. Hay que admitir que muchos aspectos de AH 2ed eran muy farragosos (los encuentros en otros mundos por ejemplo, o también los enemigos eran muy estáticos), y también los eventos sin sentido ni pies ni cabeza te sacaban un poco de la partida a veces.
Posiblemente esta es la mejor descripción que se le pueden dar a las distintas versiones. Reconozco que la 2ed es un gran juego, un gran avance en los juegos cooperativos que funciona muy bien. Pero el monstruo se ha devorado a si mismo. Demasiadas cosas farragosas, pesadas y azarosas. No apetece. Y la experiencia suele ser un coñazo. En cambio, la 3ed, puede que como juego tenga menos valor. Pero es toda una experiencia. Es divertido. Apetece más. Y las historias/ decisiones están trabajadas y son inmersivas y muy entretenidas
Bueno, es una opinión.
Si, está claro que es una opinión... de eso van estos foros, ¿no?
No estaba tan claro.
Pero sí, de eso se trata.
Cita de: Robert Blake en 13 de Junio de 2019, 13:09:49
Cita de: usagi en 13 de Junio de 2019, 12:07:09
Cita de: Robert Blake en 13 de Junio de 2019, 12:03:06
Cita de: usagi en 13 de Junio de 2019, 10:58:10
Cita de: Sagres en 13 de Junio de 2019, 09:17:52
Cita de: Tigrónidas en 12 de Junio de 2019, 21:06:50
El AH 3rd me parece entretenido, pero no lo bastante como para pagar lo que piden por él. Mis amigos lo adoran, así que de momento lo estamos jugando. A ver qué pasa cuando liquidemos todos los escenarios. Imagino que mi grupo de juego querrá comprar expansiones hasta reventar a pesar de que yo soy muy poco amigo de comprar escenarios. Me parece un gasto difícil de rentabilizar.
Sobre el precio, yo ya aprendí que un juego vale lo que lo vayas a jugarlo. Si te gastas 20€ pero solo lo juegas una vez, es mas caro que uno que te cueste 100€ y lo hayas jugado 10 veces.
A mi también me gusta mas Arkham Horror 2ed, y el de cartas me parece mejor que el AH 2ed y AH 3ed. Pero lo que el cuerpo me pide ahora es el AH 3ed, algo sencillo, y que me cuente una historia, sin mas pretensiones. Hay que admitir que muchos aspectos de AH 2ed eran muy farragosos (los encuentros en otros mundos por ejemplo, o también los enemigos eran muy estáticos), y también los eventos sin sentido ni pies ni cabeza te sacaban un poco de la partida a veces.
Posiblemente esta es la mejor descripción que se le pueden dar a las distintas versiones. Reconozco que la 2ed es un gran juego, un gran avance en los juegos cooperativos que funciona muy bien. Pero el monstruo se ha devorado a si mismo. Demasiadas cosas farragosas, pesadas y azarosas. No apetece. Y la experiencia suele ser un coñazo. En cambio, la 3ed, puede que como juego tenga menos valor. Pero es toda una experiencia. Es divertido. Apetece más. Y las historias/ decisiones están trabajadas y son inmersivas y muy entretenidas
Bueno, es una opinión.
Si, está claro que es una opinión... de eso van estos foros, ¿no?
No estaba tan claro.
Pero sí, de eso se trata.
¿No estaba tan claro? :o
Si no es una opinión... ¿Qué otra cosa puede ser?
Cita de: Tigrónidas en 12 de Junio de 2019, 21:06:50
Cita de: Robert Blake en 12 de Junio de 2019, 20:27:10
A mi me pasa igual. Es que la historia no me interesa. Pierde gracia tras la primera vez.
Sospecho que eso es lo que te va a pasar con todos los juegos narrativos que están basados en escenarios. Es uno de los motivos por los que yo no compro estos juegos, a pesar de que mis amigos y familiares estén regalándomelos cada cumpleaños.
Me pasa con los juegos narrativos, tengan escenarios o no.
La verdad, para que me cuenten historias ya me leo un libro, o casi que juego a rol.
No hay nada intrínsecamente malo en que haya juegos narrativos, para nada. Hace mucho tiempo que existen (dejando aparte el rol).
Para mí, es que hace tiempo que dejan de tener interés porque veo que las mecánicas son cada vez más simples y se pone todo el peso en la narrativa. Y en eso, encuentro que la mayoría tiene muchas carencias. Es un tipo de juego que encuentro que no me insta a nada. Voy haciendo, voy descubriendo una historia ya escrita, y mi labor es básicamente la de ir pasando página y realizar labores de mantenimiento.
Pues ya esta en pre-venta la nueva expansión, que sale a mitad de mes.
Mareas Tenebrosas2 módulos de tablero
(Innsmouth y Kingsport), 8 investigadores, 4 escenarios y 353 cartas.
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/EHJuJ1_W7B7TjWFosCoQUzaYdbk=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic5294628.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/lqtJmizZdVJK1k8PfaVqMMcg-gA=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic5294624.jpg)
El mes pasado colgaron partida (no completa, 1 hora de juego) pero se ve un poco la dimensión de algunos escenarios (enorme :o) y la mecánica nueva de
PerdiciónYo personalmente, le tengo ganas!! Y se agradece que saquen tan pausadamente las expansiones, me ha dado tiempo de jugar y rejugar los otros escenarios de sobra...
No como con
El Borde Exterior que cuando decidan sacar una expansión ya ni me acuerdo del juego :P :'(
Como es esa nueva mecánica?
Cita de: cesarmagala en 14 de Septiembre de 2020, 21:03:30
Como es esa nueva mecánica?
Obviamente no es algo bueno jaja. Basicamente depende del escenario, ahora en los barrios pueden aparecer fichar de terror. Cuando se acumulen demasiadas, en lugar de abrirse una brecha o portal, lo que se hace es coger una carta del mazo de terror (hay distintos mazos depende del escenario), y colocarla encima de las cartas de encuentro de ese barrio. Realmente viene a representar que el barrio esta muy chungo y antes de resolver una carta de encuentro, tienes que resolver esta carta. Yo digo que es la "nueva perdición" porque normalmente con la perdición en algunos escenarios era que se colocaba un portal y tenias encuentros en él... ahora puede pasarte esto (lo bueno es que el portal se quedaba hasta limpiar la perdición, y esto es solo una carta que estorba). Segun me conto un colega es algo parecido a algo que ya estaba en el de cartas de Arkham.