Visto que se habla poco me gustaría saber algunas experiencias con este juego ya que no se ha hablado mucho. Estoy algo dubitativo...
(https://www.malditogames.com/wp-content/uploads/2017/12/Frontal-Portada-Feudum.jpg)
Cita de: 1304654 en 25 de Agosto de 2018, 00:04:19
Visto que se habla poco me gustaría saber algunas experiencias con este juego ya que no se ha hablado mucho. Estoy algo dubitativo...
(https://www.malditogames.com/wp-content/uploads/2017/12/Frontal-Portada-Feudum.jpg)
Yo miré un video. Me moló y lo compré. A ver cuando lo estreno que MOLAAA
Enviado desde mi BKL-L09 mediante Tapatalk
Yo vi el precio y dejé de investigarlo. Me parece un exceso excesivo y mucho excesivo.
Cita de: kikaytete en 25 de Agosto de 2018, 10:41:00
Yo vi el precio y dejé de investigarlo. Me parece un exceso excesivo y mucho excesivo.
Ohhh que excesivo eres. [emoji6]
Enviado desde mi BKL-L09 mediante Tapatalk
el juego es muy bueno y una maravilla. Pero si te gustan este tipo de euros duros, para jugar a 3-4 jugadores, estilo sandbox. El precio del básico es bueno, con los strech goals yo solo me pillaría lo de las cartas. Las monedas si eres muy coleccionista.
Lo que es un robo son las expansiones, que más que nada son micromódulos.
Yo me pille la big box y sale a cuenta asi, pero por ahora en España no está (saldrá alguna vez??).
Cita de: carpentil en 25 de Agosto de 2018, 11:45:35
el juego es muy bueno y una maravilla. Pero si te gustan este tipo de euros duros, para jugar a 3-4 jugadores, estilo sandbox. El precio del básico es bueno, con los strech goals yo solo me pillaría lo de las cartas. Las monedas si eres muy coleccionista.
Lo que es un robo son las expansiones, que más que nada son micromódulos.
Yo me pille la big box y sale a cuenta asi, pero por ahora en España no está (saldrá alguna vez??).
¿Tanto flojea a 2?
Cita de: carpentil en 25 de Agosto de 2018, 11:45:35
el juego es muy bueno y una maravilla. Pero si te gustan este tipo de euros duros, para jugar a 3-4 jugadores, estilo sandbox. El precio del básico es bueno, con los strech goals yo solo me pillaría lo de las cartas. Las monedas si eres muy coleccionista.
Lo que es un robo son las expansiones, que más que nada son micromódulos.
Yo me pille la big box y sale a cuenta asi, pero por ahora en España no está (saldrá alguna vez??).
No me digas esoo que lo tengo en mi estantería y sin tiempo para ponerme con eeel. [emoji25] MUY MUY MAL!! [emoji6]
Enviado desde mi BKL-L09 mediante Tapatalk
a dos se puede jugar, pero vamos pierde bastante sentido de su espíritu y baja enteros la verdad.
Me quedo a leer. Es un juego que me interesa mucho, sin ser prioridad en mi lista de futuribles.
Me parece bastante chochazo, incómodo, farragoso y en cierto modo mal pulido. Poco agradable para acercarse a él, vaya. Pero el concepto y las posibilidades que ofrece me llaman muchísimo la atención, así que estoy ahí indeciso.
Me quedo a leer por aquí que me interesa!!
Aunque seguramente caiga esta semana que entra.
Lo pude estrenar el viernes, a mi me gustó y con muchas ganas de repetir.
Me estudié muy bien las reglas, hasta que no lo tuve todo claro no lo jugué. Muy importante para que la primera partida fluya lo máximo posible, siempre y cuanto aceptando la dificultad del juego, con sus casi 40 possibles acciones.
A nosotros se nos fue la partida a las 3h, con explicación 50 min incluida.
Cosas que me han gustado:
-Mucha interacción.
-Gran variedad de caminos.
-El arte y la presentación.
-Muchas cosas a tener presentes, en el juego no en las reglas.
-El orden de ejecución de acciones disponible, se te puede ir la planificación al traste.
-Me ha encantado como funcionan los gremios.
Lo que no me ha gustado:
-El chequeo de los gremios, o revisar que influencia tiene cada jugador es engorroso.
La larga explicación dificulta que salga a mesa con nuevos jugadores.
No me voy a pillar expansiones, las encuentro un robo.
Sabéis si saldrán las expansiones en castellano? les he preguntado varias veces a Maldito y no me contestan
Buenas tardes
Con esto del coronavirus me ha dado por refrescar juegos que antes tenía en el punto de mira y nunca llegue a comprar... El caso es que he recuperado las ganas por este FEUDUM.
Alguien que lo haya probado puede dar su opinión? Y si ha probado las expansiones, mejor que mejor
Muchas gracias!
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
De los mejores euros de mi colecccion, si no el mejor, junto al Brass Birmingham. Pero tiene pegas que hay que conocer. Explicarlo es infernal, contar la influencia de los gremios es un poco coñazo, aconsejo imprimirse el tablero de ayuda.
Si superas eso, que no es poco, la experiencia de juego es una maravilla. La tensión de elegir tus cartas al comienzo de turno lo he vivido en pocos juegos. Y es precioso en mesa
Cita de: Spooky en 28 de Marzo de 2020, 18:05:26
De los mejores euros de mi colecccion, si no el mejor, junto al Brass Birmingham. Pero tiene pegas que hay que conocer. Explicarlo es infernal, contar la influencia de los gremios es un poco coñazo, aconsejo imprimirse el tablero de ayuda.
Si superas eso, que no es poco, la experiencia de juego es una maravilla. La tensión de elegir tus cartas al comienzo de turno lo he vivido en pocos juegos. Y es precioso en mesa
He leído que lo de contar en los gremios puede valer con unos dados de cada color... Cuanto suele ser habitual llegar a tener? Bastaría con dados d6?
Y que me dices de las expansiones? Merecen la pena? Es cierto que son carísimas, pero el arte del juego me encanta.
Hoy me he echado una ronda de juego en tabletopia, y aunque ha sido muy lenta porque manejaba yo a dos jugadores y tenía que consultar el manual, le iba viendo la cosa al juego... Estoy deseando que se acabe la cuarentena para poder pillarlo, jeje
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 28 de Marzo de 2020, 19:55:19
Cita de: Spooky en 28 de Marzo de 2020, 18:05:26
De los mejores euros de mi colecccion, si no el mejor, junto al Brass Birmingham. Pero tiene pegas que hay que conocer. Explicarlo es infernal, contar la influencia de los gremios es un poco coñazo, aconsejo imprimirse el tablero de ayuda.
Si superas eso, que no es poco, la experiencia de juego es una maravilla. La tensión de elegir tus cartas al comienzo de turno lo he vivido en pocos juegos. Y es precioso en mesa
He leído que lo de contar en los gremios puede valer con unos dados de cada color... Cuanto suele ser habitual llegar a tener? Bastaría con dados d6?
Y que me dices de las expansiones? Merecen la pena? Es cierto que son carísimas, pero el arte del juego me encanta.
Hoy me he echado una ronda de juego en tabletopia, y aunque ha sido muy lenta porque manejaba yo a dos jugadores y tenía que consultar el manual, le iba viendo la cosa al juego... Estoy deseando que se acabe la cuarentena para poder pillarlo, jeje
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
sí, con los dados de 6 de vale de sobra. No tengo expansiones, pillé los componentes deluxe, y ando detrás de la que deja jugar en solitario, pero no la veo por ningún lado. Lo he jugado a dos y a tres, y no me parece que vaya mal a dos.
En su momento me iba a haber pillado las expansiones, pero cuando vi el precio y la cantidad de aire que traen, muy a mi pesar, no compré al final ninguna. Me parecen exageradamente caras y grandes para lo que son. Me encantaría tenerlo completo, pero no a cualquier coste.
Yo estoy tentado de coger la de los barcos, que efectivamente es CARÍSIMA, pero me parece chulisima
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
A que os referís con lo de los dados de 6 para los gremios?
Gracias
Me gustaría rescatar mi opinión del Feudum del hilo "Ayer jugué a..." pero por desgracia no sé hacerlo. Con el buscador no llego muy lejos.
Copio mi comentario en BGG:
Dos partidas a 3 y 4 en TTS. Menuda bestia parda. Una liada de juego que, a mi parecer, está muy crudo, sin pulir, tosco, excesivamente complejo y salteado de pequeñas reglas que poco aportan al conjunto. El apartado gráfico es incómodo, confuso y entorpece bastante la experiencia. Ahora bien, el resultado del concepto propuesto es un juego ÚNICO, con personalidad, tenso, con alma, con encanto, duro y que castiga sin piedad las malas decisiones. La programación de acciones y el movimiento en un mapa son dos cosas que me encantan en todo juego. El círculo de recursos en los gremios es la apuesta especial de Feudum y lo que le hace respirar. Todos estos piropos hacen que el juego merezca la pena. En situaciones normales esto sería un pepinazo que debería entrar en mi ludoteca sí o sí. No lo compraré porque me resulta imposible encontrar compañeros de mesa. Sólo apto para motivados que sepan a lo que van y que pretenden jugarlo a menudo. Explicar las reglas es un dolor.Cita de: pelobola en 28 de Marzo de 2020, 17:09:51
Con esto del coronavirus me ha dado por refrescar juegos que antes tenía en el punto de mira y nunca llegue a comprar...
Esto es un peligro. Cuanto menos juego, más rebusco y más compro.
Cita de: Lapu en 28 de Marzo de 2020, 23:57:15
Esto es un peligro. Cuanto menos juego, más rebusco y más compro.
Coincido 100%
Con lo de los dados d6 me refiero a que se usan unos dados del color de cada jugador para marcar el conteo de la influencia en cada gremio
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200328/69c269ccdc228e14c2aa4784abb07f5e.jpg)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Yo de hecho usaba los del sagrada que coinciden con el color de jugador y mucho mejor la verdad
Cita de: pelobola en 29 de Marzo de 2020, 00:04:47
Cita de: Lapu en 28 de Marzo de 2020, 23:57:15
Esto es un peligro. Cuanto menos juego, más rebusco y más compro.
Coincido 100%
Con lo de los dados d6 me refiero a que se usan unos dados del color de cada jugador para marcar el conteo de la influencia en cada gremio
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200328/69c269ccdc228e14c2aa4784abb07f5e.jpg)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
que bueno esos dados personalizados... los quiero
Cita de: Spooky en 29 de Marzo de 2020, 11:06:39
Cita de: pelobola en 29 de Marzo de 2020, 00:04:47
Cita de: Lapu en 28 de Marzo de 2020, 23:57:15
Esto es un peligro. Cuanto menos juego, más rebusco y más compro.
Coincido 100%
Con lo de los dados d6 me refiero a que se usan unos dados del color de cada jugador para marcar el conteo de la influencia en cada gremio
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200328/69c269ccdc228e14c2aa4784abb07f5e.jpg)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
que bueno esos dados personalizados... los quiero
Creo que en España no los venden
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Yo he jugado 2 medias partidas y 2 partidas completas, una a 3 y otra a 4.
Aún necesito más partidas para tomarle el pulso, pero lo que he visto me ha gustado mucho, y estoy planteándome seriamente comprarlo. Muchas decisiones, muchas opciones/estrategias a primera vista, y constantes giros a los que adaptarte, que te van a hacer dudar de si seguir con tu camino o dar un pequeño rodeo. Estratégico y táctico a la vez (pero de verdad), y muy interactivo. El arte a mi me gusta aunque sea un poco bizarro.
El precio de un juego que tiene casi de todo, como ya se ha dicho, muchas reglas pequeñas que lo hacen un poco barroco, conllevan una asimilación más larga y le restan elegancia, y un flujo de juego poco habitual que hace que la adaptación cueste aún un poco más. Aunque lo más engorroso para mi el tema de la influencia, al estilo de la dominancia del Dominant Species pero diria que incluso algo mas engorroso, necesaria una ayuda. A nivel de jugabilidad, cierta sensación de coitus interruptus, que ahora mismo achaco a no controlar bien los tiempos.
La parte buena de esto es que creo que a la tercera partida todo empieza a encajar y la duracion de las partidas se deberia reducir rapidamente, porque la ejecucion de las acciones en sí es muy rapida. Lo que creo que se queda para siempre es el tema de influencia.
Aún no lo subo a ningún altar porque no lo tengo suficientemente dominado y no puedo evaluar el equilibrio, pero es de esos juegos "raros" que siempre me llaman la atención y me gustan.
En resumen, ahora mismo para mi un gran juego, pero veo imposible hacerle un juicio justo hasta jugar al menos 5-10 partidas. También, que quede claro, un juego que no es para todos los paladares.
Muy buenas a todos... Ando deseando que acabe la dichosa pandemia para (entre otras cosas) comprar el FEUDUM... ya estoy convencido de pillarlo y hasta me he encaprichado de comprar las (carísimas) expansiones... (Agradezco también opiniones al respecto)
Alguien que lo haya jugado podría comparar este juego con los de VITAL LACERDA? Este es mi autor favorito y me gustaría saber si feudum está a la altura del MAESTRO o es una simple aproximación
Muchas gracias y un saludo
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
a mí me gusta bastante más que Lacerda. Lacerda tiene mucho paso procedimental que aquí no hay. Y lo más importante, el turno del Feudum, cuando te toca jugar, me resulta de lo mejor que he jugado en euros por la cantidad de toma de decisiones a valorar, tiene un faroleo que le sienta de miedo. En Lacerda es poner un peón, no manoseas mil veces las cartas hasta decidir cuales jugar
Me gusta eso que dices... Es cierto que este juego tiene algo especial que no se qué es... Me estoy incluso planteando comprar la expansión del modo solitario... Y eso que no soy de solitarios
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Buf, difícil comparación, son juegos que se parecen poco la verdad.
A mi me gustan mucho los Lacerda y me está gustando mucho Feudum, pero porque me va lo duro y soy fácil de conformar, no porque se parezcan.
Los Lacerda son más controlados, más milimétricos, piensas tus 2-3 turnos siguientes y vas ejecutando, secuencial y muy metódico.
Feudum es más salvaje, mucho menos controlado, interacción más directa, ya que cualquier movimiento puede cambiar el estado de la partida, y te obliga a adaptarte y repensarlo todo casi continuamente. Tienes también más libertad dentro de tu estrategia para cambiar tus acciones.
Diferentes sensaciones, no sé qué decirte, creo que va por gustos. Lo que tienen en común ambos es que tienes que darle bien a la cabeza para salir airoso.
Para mi ambos tienen pros y contras.
Los lacerdas son juegos más pensados, más compactos, cerrados e inteligentes. Son el festival de la complejidad porque le sale a Lacerda del pito, pero al final no se la puedes quitar porque viven de ella. Por contra se me hacen bastante constreñidos. Ya sé lo que tengo que hacer en la partida cuando me enfrento a un lacerda. Vital quiere que haga todo y todo bien. Y la siguiente partida será igual. Tan rígido como inteligente.
Feudum es una maraña de pelos. Es como coger agua con un colador. Una bola de plastilina con chinchetas. Un embolao guarro al que le puedes quitar complejidad y posiblemente se quedaría igual de interesante. Pero a su vez, en cada partida me enfrento a algo diferente. Puedo sobrevivir de diferentes maneras o perecer en todas ellas, pero estoy eligiendo lo que quiero hacer. El juego no me obliga a pasar por tantos aros como un lacerda. Tan incómodo como apasionante.
Yo estoy deseando conocer opiniones en solitario, es un juego que me tiene fascinado por su estética y me gustan los juegos duros, pero mi completismo y todo lo que hay de este juego si no va bien en solitario, pues no lo compraría.
Hablando desde el desconocimiento, por que no he probado nada, pero sé que tiene una Expansión que es para solitario completamente, si hasta hicieron un KS para ella solamente, así que supongo que debe funcionar bien, sino... pa' matarlos.
Vale, ya la he encontrado: The Queen's Army
https://www.kickstarter.com/projects/464687699/feudum-the-queens-army
Por si te sirve para echar algo de luz.
Esta en castellano el Queen Army para solitario ? yo por mas que busco ni tan solo lo encuentro en ingles...
Yo he jugado 3 partidas.
Lo jugué en las clbsk 2019 y lo compré de Segunda mano, la edición big box.
Me gustó bastante, el principal problema es la duración, tanto de la explicación, como de la partida. Viendo que no lo iba a jugar con mucha gente, debido a los dos puntos anteriores, tal cual entró por casa, salió :D
En cuanto al solitario, no se cómo es el sistema, pero si solo mete un dummy no lo recomendaría, pues ya a 3 hay poca tensión por los gremios.
Para acortar la duración ocasionalmente se podría quitar una o dos épocas? O perjudicaría seriamente al juego?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Ni se te ocurra quitar eras...
La duración es relativa, diría que similar a la de Barrage. Mientras en Barrage se me hace excesiva, en Feudum no.
Para mi es de esos juegos en los que aunque el solitario esté bien implementado, el juego es diferente seguro. En este juego es muy importante la lucha en el tablero.
Las expansiones no estan en castellano
Cita de: pelobola en 01 de Abril de 2020, 20:17:32
Para acortar la duración ocasionalmente se podría quitar una o dos épocas? O perjudicaría seriamente al juego?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Como te dicen ni se te ocurra, las eras no son homogéneas, no son unas rondas al uso. Además las últimas suelen ser más cortas que las primeras.
Ok. Perfecto... Tomo nota. Gracias!
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Me acabo de leer las reglas de la expansión de la reina (que son el modo solitario) y tienen BASTANTE buena pinta!
No se qué tal funcionarán en el tablero, pero en el papel parece que es complicado ganarla y tiene pinta de divertido
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 02 de Abril de 2020, 11:26:35
Me acabo de leer las reglas de la expansión de la reina (que son el modo solitario) y tienen BASTANTE buena pinta!
No se qué tal funcionarán en el tablero, pero en el papel parece que es complicado ganarla y tiene pinta de divertido
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Pues si la pruebas comenta que tal, que estoy muy interesado.
Cita de: holmes70 en 02 de Abril de 2020, 11:40:39
Cita de: pelobola en 02 de Abril de 2020, 11:26:35
Me acabo de leer las reglas de la expansión de la reina (que son el modo solitario) y tienen BASTANTE buena pinta!
No se qué tal funcionarán en el tablero, pero en el papel parece que es complicado ganarla y tiene pinta de divertido
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Pues si la pruebas comenta que tal, que estoy muy interesado.
A mi también me interesa. ;)
Aún no tengo ni el básico (solo lo he probado en tabletopia)...por cierto, que si alguien se anima a una partidilla en dos o 3 sesiones, que me diga!
El básico lo pillaré en cuanto acabe la cuarentena y posiblemente algunas expansiones
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Por cierto, alguien sabe que tamaño de fundas se usan para este juego? Muchas gracias!
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
¿Cuál os parece el mejor número de jugadores? También tengo la expansión del sexto jugador, ¿es recomendable a 6?
Cita de: Arthur Gordon Pym en 13 de Abril de 2020, 12:41:21
¿Cuál os parece el mejor número de jugadores? También tengo la expansión del sexto jugador, ¿es recomendable a 6?
yo lo he jugado a dos y tres. Mejor a tres, aunque a dos me gustó también mucho. Creo que a cuatro estaría bien, pero a más no sé....
Cita de: Arthur Gordon Pym en 13 de Abril de 2020, 12:41:21
¿Cuál os parece el mejor número de jugadores? También tengo la expansión del sexto jugador, ¿es recomendable a 6?
Lo he jugado sólo a tres pero la sensación es que a seis debe tener un entreturno excesivamente largo, puede que incluso a cinco.
Enviat des del meu POCOPHONE F1 usant Tapatalk
Yo a más de 4, me atrevería solo si todos tienen el juego trillado, sino puede ser infernal
Su número ideal? 4?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cuantos más, más interacción y seguramente más caótico, + la duración. A menos jugadores hay menos lucha en los gremios, pero algo más de control, no cambia tanto el tablero de turno en turno.
Yo solo he jugado a 3 y 4, creo que ambos bien, con matices distintos. A 2 personalmente no lo veo, creo que se perdería mucha parte de la esencia del juego.
Yo lo he jugado a 5 y muy bien. Eso sí, 5 que nos da igual la duración de un juego, mientras merezca la pena. 3 de los participantes era su primera partida y cero problemas. ;)
Pues al final he pillado el juego de segunda mano, en un pack con todo lo de KS... Y estoy flipando con el contenido. De momento llevo media partida en solitario y creo que el sistema está muy bien implementado... Además se puede incluir el mazo de la reina en partidas con más jugadores.
MUY CONTENTO(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200425/9e149400d417f14d87479c8af463582a.jpg)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 25 de Abril de 2020, 19:21:55
Pues al final he pillado el juego de segunda mano, en un pack con todo lo de KS... Y estoy flipando con el contenido. De momento llevo media partida en solitario y creo que el sistema está muy bien implementado... Además se puede incluir el mazo de la reina en partidas con más jugadores.
MUY CONTENTO(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200425/9e149400d417f14d87479c8af463582a.jpg)
Cómo puede ser eso si el Mercadillo no funciona? ??? ??? ???
No lo he comprado aquí... Fue en wallapop
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Hay vida ahí fuera... ;D
Y como es la experiencia en modo solitario ? se disfruta bien, es farragoso...
Necesito detalles... :)
Muchas gracias
Cita de: El_empalador en 25 de Abril de 2020, 20:19:47
Y como es la experiencia en modo solitario ? se disfruta bien, es farragoso...
Necesito detalles... :)
Muchas gracias
A mi se me ha hecho farragoso porque es casi mi primera partida al juego y ando mirando el manual para todo, pero el reglamento de la expansión es bastante claro y diría que inteligente. De momento me está gustando mucho
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Acabo de terminar la partida en solitario que os decía ayer... Me ha tenido la reina contra las cuerdas todo el rato. Que agobio... Deseando repetir
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Una duda de reglas, a ver si me podéis ayudar...
Si terminas el turno sin comida, tienes que quitar a todos tus peones del tablero... Pero para introducir uno en el siguiente turno, haría falta alimentarlo... En este caso entraría gratis?
Y por otro lado... Yo puedo DECIDIR no alimentar a un peón al final del turno para que vuelva a mi mano sin tener que gastar la acción correspondiente?
Gracias!
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Hola,
Cita de: pelobola en 01 de Mayo de 2020, 18:45:14
Si terminas el turno sin comida, tienes que quitar a todos tus peones del tablero... Pero para introducir uno en el siguiente turno, haría falta alimentarlo... En este caso entraría gratis?
Nop, si no hay comida no metes peón.
Cita de: pelobola en 01 de Mayo de 2020, 18:45:14
Y por otro lado... Yo puedo DECIDIR no alimentar a un peón al final del turno para que vuelva a mi mano sin tener que gastar la acción correspondiente?
Nop, no decides, si tienes comida o vino DEBES alimentar a un peón. Lo único que si está permitido es que si tienes una loseta de las que consigues al mejorar una localización, no estás obligado a cambiarla por comida
Cita de: javierclaveria en 01 de Mayo de 2020, 21:49:23
Hola,
Nop, si no hay comida no metes peón.
Pues si no tienes peones y no puedes conseguir dinero... Cómo haces para conseguir comida?
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 01 de Mayo de 2020, 21:53:16
Pues si no tienes peones y no puedes conseguir dinero... Cómo haces para conseguir comida?
Hombre en el juego la vía principal de obtener comida es a través de las granjas. Primero porque al jugar la carta de harvest vas a coger algún recurso y puede ser comida con un poco de suerte, pero principalmente porque a continuación usarás la carta de gremio para interactuar con la granjera y cambiar esos bienes de tu granja por comida.
Pero vamos, si, el tema de la comida es jodido. Si sacas peones hay que hacer avituallamiento o tirar del vino, con lo que eso conlleva claro :-)
En la Bgg hay un par de hilos en los que la gente habla de esto, algunos quejándose que tienes que gastar acciones para conseguir comida. A mi me mola que el juego te apriete en ese sentido. También hablan que con dos de las expansiones, la de las ardillas y otra de sirenas y no se que, hay otras vías de obtener comida. Yo no las he jugado así que no se decirte.
Si si, si vias hay... Y como dices con las ardillas y las sirenas se puede decir que abundan. El problema es que sin peones en el tablero puede darse el caso de que estes TOTALMENTE fuera de la partida. Incluso si pudieses cosechar una granja, eso sería estar una ronda entera dedicándote a conseguir la comida, lo que hará que los demás te pasen por encima: primera carta cosechar (si tienes granja), segunda gremio para cambiar por comida (si hay), y con la tercera yo no sé si sacaría el peón al tablero, porque te va a costar una comida para poder jugar la acción de la cuarta carta justo antes de tener que alimentarlo
Hoy he jugado mi segunda partida en solitario (puliendo un montón de fallos) y, joder, el juego aprieta mogollón. Es tenso, difícil y ADICTIVO.
ME ENCANTA
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
No es imprescindible ir a granjas para alimentar, hay más maneras, en las que vas más justo pero sigues otro camino y tienes que hilar quizás más fino en ese aspecto, aunque potencias otros. Haciendo pillajes si te mueves mucho, comprándola en el gremio del mercader, cambiando las fichas de era, poniendo paisajes, etc...
Pero lo que sí es muy importante en cualquier caso, no te quedes sin ella (o vino), efectivamente te puede dejar fuera de la partida.
Cita de: Ghanaka en 02 de Mayo de 2020, 10:53:41
No es imprescindible ir a granjas para alimentar, hay más maneras, en las que vas más justo pero sigues otro camino y tienes que hilar quizás más fino en ese aspecto, aunque potencias otros. Haciendo pillajes si te mueves mucho, comprándola en el gremio del mercader, cambiando las fichas de era, poniendo paisajes, etc...
Pero lo que sí es muy importante en cualquier caso, no te quedes sin ella (o vino), efectivamente te puede dejar fuera de la partida.
Claro, claro, pero todas esas formas son teniendo peones en el tablero!
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Sí claro, sin peones quien hace el trabajo sino? ;D
Si te quedas sin peones y sin comida puedes irte a jugar un Antiquity y gastar toda tu madera o un Age of Steam y no mover ningún cubo en el primer turno.
Cita de: Spooky en 28 de Marzo de 2020, 20:18:39
Cita de: pelobola en 28 de Marzo de 2020, 19:55:19
Cita de: Spooky en 28 de Marzo de 2020, 18:05:26
De los mejores euros de mi colecccion, si no el mejor, junto al Brass Birmingham. Pero tiene pegas que hay que conocer. Explicarlo es infernal, contar la influencia de los gremios es un poco coñazo, aconsejo imprimirse el tablero de ayuda.
Si superas eso, que no es poco, la experiencia de juego es una maravilla. La tensión de elegir tus cartas al comienzo de turno lo he vivido en pocos juegos. Y es precioso en mesa
He leído que lo de contar en los gremios puede valer con unos dados de cada color... Cuanto suele ser habitual llegar a tener? Bastaría con dados d6?
Y que me dices de las expansiones? Merecen la pena? Es cierto que son carísimas, pero el arte del juego me encanta.
Hoy me he echado una ronda de juego en tabletopia, y aunque ha sido muy lenta porque manejaba yo a dos jugadores y tenía que consultar el manual, le iba viendo la cosa al juego... Estoy deseando que se acabe la cuarentena para poder pillarlo, jeje
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
sí, con los dados de 6 de vale de sobra. No tengo expansiones, pillé los componentes deluxe, y ando detrás de la que deja jugar en solitario, pero no la veo por ningún lado. Lo he jugado a dos y a tres, y no me parece que vaya mal a dos.
la expa de la reina para jugar solo está en jugamosuna.es ahi la compre yo
Cita de: ChunkyMermaid en 29 de Octubre de 2020, 19:12:09
Cita de: Spooky en 28 de Marzo de 2020, 20:18:39
Cita de: pelobola en 28 de Marzo de 2020, 19:55:19
Cita de: Spooky en 28 de Marzo de 2020, 18:05:26
De los mejores euros de mi colecccion, si no el mejor, junto al Brass Birmingham. Pero tiene pegas que hay que conocer. Explicarlo es infernal, contar la influencia de los gremios es un poco coñazo, aconsejo imprimirse el tablero de ayuda.
Si superas eso, que no es poco, la experiencia de juego es una maravilla. La tensión de elegir tus cartas al comienzo de turno lo he vivido en pocos juegos. Y es precioso en mesa
He leído que lo de contar en los gremios puede valer con unos dados de cada color... Cuanto suele ser habitual llegar a tener? Bastaría con dados d6?
Y que me dices de las expansiones? Merecen la pena? Es cierto que son carísimas, pero el arte del juego me encanta.
Hoy me he echado una ronda de juego en tabletopia, y aunque ha sido muy lenta porque manejaba yo a dos jugadores y tenía que consultar el manual, le iba viendo la cosa al juego... Estoy deseando que se acabe la cuarentena para poder pillarlo, jeje
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
sí, con los dados de 6 de vale de sobra. No tengo expansiones, pillé los componentes deluxe, y ando detrás de la que deja jugar en solitario, pero no la veo por ningún lado. Lo he jugado a dos y a tres, y no me parece que vaya mal a dos.
la expa de la reina para jugar solo está en jugamosuna.es ahi la compre yo
MUY RECOMENDABLE esta expansión. De los mejores solitarios que he probado
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
Cita de: pelobola en 25 de Abril de 2020, 19:21:55
Pues al final he pillado el juego de segunda mano, en un pack con todo lo de KS... Y estoy flipando con el contenido. De momento llevo media partida en solitario y creo que el sistema está muy bien implementado... Además se puede incluir el mazo de la reina en partidas con más jugadores.
MUY CONTENTO(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200425/9e149400d417f14d87479c8af463582a.jpg)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
que suerte con el inserto guapo y todo, que envidia te tengo
Cita de: ChunkyMermaid en 29 de Octubre de 2020, 19:58:25
Cita de: pelobola en 25 de Abril de 2020, 19:21:55
Pues al final he pillado el juego de segunda mano, en un pack con todo lo de KS... Y estoy flipando con el contenido. De momento llevo media partida en solitario y creo que el sistema está muy bien implementado... Además se puede incluir el mazo de la reina en partidas con más jugadores.
MUY CONTENTO(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200425/9e149400d417f14d87479c8af463582a.jpg)
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk
que suerte con el inserto guapo y todo, que envidia te tengo
El inserto es guapísimo!!!me encanta!
Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk