La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 14:39:19

Título: ¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 14:39:19
Hola payasos sin peluca.

En plena polémica suscitada por el caso del humorista Rober Bodegas y su ácido humor hacia el colectivo gitano, lanzo estas preguntas al aire.

¿Debe haber un límite en el humor? En caso afirmativo, ¿dónde está ese límite y como diferenciarlo de la censura?

Espero vuestras aportaciones y más tarde daré también mi punto de vista.

Un saludo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Bru en 31 de Agosto de 2018, 15:10:38
Leí o escuché que el origen genético del humor tiene su base en crear un sistema para advertirnos de comportamientos que no son adecuados para nosotros.  Si uno se cae y la gente se ríe es porque caerse no es recomendable.  Con los chistes sobre razas, comportamientos sexuales es lo mismo.  Cuando alguien se ríe de un chiste de mariquitas es porque se nos está diciendo que si eres de esa manera puedes ser rechazado.  Con los gitanos es lo mismo.   Lo mismo si no te encasillan pero te comportas de una manera que no es conveniente.

Nadie puede hacer un chiste que diga:  "esto es un señor normal que va a una librería,  compra un libro y le pareció interesante".  Por tanto detrás de cada chiste o escena humorística siempre hay un punto al menos de ofensa, de ir en contra de algo que nos puede ser perjudicial a ojos del chiste.

Pues partiendo de esa base que los chistes y el humor en general son un sistema defensivo de la sociedad (y no entro en moralismos en este momento), creo que no deben tener límites siempre y cuando la sociedad tenga sistemas de autocorrección.

Me explico:  Si un señor cuenta chistes sobre gitanos y solo le importa a los gitanos, es porque el resto de la sociedad considera que comportarse como un gitano (hablo siempre en términos generales) está mal visto.   Si un señor cuenta un chiste sobre una niña violada es muy probable que reciba un absoluto desprecio por parte del resto de la sociedad porque está muy sedimentado que los niños necesitan una especial protección en caso de abusos sexuales por todos.

Por eso límites al humor no, pero el que haga humor a costa de los demás debe estar preparado para atenerse a las consecuencias.  Yo por ejemplo que padezco de sordera, me cuentan un chiste de sordos y depende del chiste igual me río o igual tiro al que lo ha contado al río.

En definitiva, si haces humor eres libre de meterte con quien quieras, pero atente a las consecuencias.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 15:23:57
Las consecuencias pueden ser legales.

Si alguien hace humor sobre un policía recién asesinado por un terrorista podría ser un delito de apología del terrorismo.

Si alguien hace humor sobre inmigrantes muertos saltando la valla o sobre violaciones podrían ser delitos de odio.

Lo que quiero decir, es que si, por ejemplo, hicera un chiste o un dibujo en que los inmigrantes muertos eran monos menos preparados sería tan delito como si digo directamente que los inmigrantes muertos son seres inferiores e igualmente inaceptable. Es una línea demasiado fina y hay mucho gris y además que estos límites son muy cambiantes.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Delan en 31 de Agosto de 2018, 15:24:03
Es absurdo hasta decir basta que se reciban amenazas de muerte por contar un chiste. Vi el fragmento del tipo este y la verdad que me pareció un humorista flojo flojo.

El humor puede hacer gracia o no, puede parecerte de peor o mejor gusto pero si empiezas a poner vetos, si empiezas a censurar, la linia sobre lo que se puede o no puede decir al hacer comedia cada vez ira siendo mas y mas acotada.

Y si el humorista se da de bruces contra la sociedad y nadie va a verlo o le sigue o cambia el humor o se muere de hambre.

Que claro, no se puede estereotipar a los gitanos, pero no hay problema con hacerlo con los andaluces/catalanes/gallegos... O con los hombres blancos en general. Ahi no pasa nada. 

La verdad es que vamos a toda leche y sin freno hacia una sociedad hyperprotegida que se alarma por todo. Estamos debilitando el tejido social,polarizandolo al maximo. Ya no existen los grises, estas en un bando o en otro y en esa tesitura la escala violenta es inevitable.

El humor es una gran valvula de escape, pero no señores, el humor es otra herramienta que estamos perdiendo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 15:39:02
Desde otro punto de vista: ¿La libertad de expresión tiene límites?.

Si aceptamos que no tiene límites, las ideas que pueda expresar como, por ejemplo, que los no creyentes en el Islam somo ratas y que el mundo es un lugar mejor sin nosotros deberían permitirse. O que sería bueno exterminar a tal grupo. O que se haga campaña con los de otro grupo son tal o cual. O que si no se es nacionalista de tal sitio (que cada escoja el que más le disguste) entonces que no debería tener derechos. Amenazar de muerte a alguien es otra expresión, ¿la protegemos también?.

Ya que el humor no es más que una forma expresión, ¿si decimos lo mismo con un chiste entonces sí vale?. Si aceptamos que la libertad de expresión sí tiene límites entonces hay que aceptar que el humor también los tiene, y ahí hay que encontrar cuales son.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: MD80 en 31 de Agosto de 2018, 15:40:05
Por un lado creo que se debe separar al humorista del humor que hace.

Por otro lado, que algo no te guste no significa que sea malo.

Y por otro lado que sea moral o inmoral tampoco es válido puesto que la moral no es un absoluto y depende de la persona, del colectivo, religión o creencia.

Dicho ésto, yo cada vez veo más que vamos hacia una sociedad orwelliana, la Neolengua ya existe, la Policía del Humor está surgiendo, la Comisión de la Verdad va en camino, y al final tendremos un Ministerio de la Verdad y una Policía del Pensamiento.

En resumen, creo que se debe poder hacer humor de todo, a veces me reiré, a veces no, y otras me tocará los cojones, pero hasta ahí.

Podría ver un límite cuando el chiste se dedica a una persona en particular (lo de Irene Villa, Morán, etc...), pero incluso ésto creo que se debe permitir.

Por supuesto es evidente que ahora mismo la cuestión ya está polarizada políticamente, con lo cual estamos jodidos.

Enviado desde mi SHIELD Tablet K1 mediante Tapatalk

Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 15:59:07
No, no se debe.

Lo que tampoco se debe, como parece que hacen algunos, es confundir la libertad de expresión con la incitación a cometer un crimen, porque lo mires por donde lo mires afirmar que hay que destruir físicamente a una comunidad, raza o religión ES incitar al genocidio, y el genocidio es un delito. Vamos que yo puedo decir que mi cuñada me cae como el culo, que es fea y que es antipática (no es ninguna de las tres cosas, la pobre, que es más buena que el pan) y estaré dentro de mi derecho a hacerlo. Incluso puedo hacer chistes sobre ella. Mi hermano me dejaría de hablar, claro, pero esa serían las consecuencias de usar mi libertad de expresión. Ahora bien, si dijera que como es todo eso habría que matarla, la policía podría actuar de oficio por un delito de amenazas. Mi libertad de expresión no habría sido conculcada. Sería yo el que habría sido tan imbécil como para cometer un delito de forma pública, incitando al asesinato.

Por eso me gustan tan poco las figuras jurídicas de la incitación al odio o herir los sentimientos de las víctimas. Son, en mi humilde opinión, pequeños pasos que nuestra sociedad está dando para acabar con la libertad de expresión. Tal vez nosotros no lleguemos a verlo, pero nuestros hijos y nietos es probable que paguen las consecuencias, sino saben dar marcha atrás a tiempo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 16:00:23
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 15:39:02
Desde otro punto de vista: ¿La libertad de expresión tiene límites?.

Si aceptamos que no tiene límites, las ideas que pueda expresar como, por ejemplo, que los no creyentes en el Islam somo ratas y que el mundo es un lugar mejor sin nosotros deberían permitirse. O que sería bueno exterminar a tal grupo. O que se haga campaña con los de otro grupo son tal o cual. O que si no se es nacionalista de tal sitio (que cada escoja el que más le disguste) entonces que no debería tener derechos. Amenazar de muerte a alguien es otra expresión, ¿la protegemos también?.

Ya que el humor no es más que una forma expresión, ¿si decimos lo mismo con un chiste entonces sí vale?. Si aceptamos que la libertad de expresión sí tiene límites entonces hay que aceptar que el humor también los tiene, y ahí hay que encontrar cuales son.

No, amenazar de muerte es un delito tipificado en el código penal, no un acto de libertad de expresión. La doctrina jurídica es clara en ese sentido.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 16:11:30
Cita de: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 16:00:23
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 15:39:02
Desde otro punto de vista: ¿La libertad de expresión tiene límites?.

Si aceptamos que no tiene límites, las ideas que pueda expresar como, por ejemplo, que los no creyentes en el Islam somo ratas y que el mundo es un lugar mejor sin nosotros deberían permitirse. O que sería bueno exterminar a tal grupo. O que se haga campaña con los de otro grupo son tal o cual. O que si no se es nacionalista de tal sitio (que cada escoja el que más le disguste) entonces que no debería tener derechos. Amenazar de muerte a alguien es otra expresión, ¿la protegemos también?.

Ya que el humor no es más que una forma expresión, ¿si decimos lo mismo con un chiste entonces sí vale?. Si aceptamos que la libertad de expresión sí tiene límites entonces hay que aceptar que el humor también los tiene, y ahí hay que encontrar cuales son.
No, amenazar de muerte es un delito tipificado en el código penal, no un acto de libertad de expresión. La doctrina jurídica es clara en ese sentido.

Y el delito de odio está también tipificado.

Permite un momento que ponga una parte del mismo para centrar de lo que hablo, no es por tí:

"b)  Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad."

En este supuesto pueden entrar los chistes hacia una etnia ya que podrían incitar a la discrimación contra los mismos.

Quiero decir que si está tipificado como delito, el humor no lo rebaja. Si queremos mayor libertad con el humor va a haber que cambiar esta ley. Pero entonces ni te cuento la cantidad de supuestos que vamos a tener que hilar.

Con el absoluto de "no hay que poner límites al humor" estamos abriendo una caja de pandora muy curiosa.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 16:14:57
Esta sociedad en la que vivimos se va cada vez más a la puta mierda. Los héroes de Twitter, poseedores de la batuta del bien y del mal, legisladores y decretores de lo políticamente correcto, salen de un tiempo a esta parte de debajo de las piedras como una plaga. Yo todo esto antes no lo veía. O no estaban, o no tenían altavoz. Flipo mucho.

Imagínate a gente en auge en los 90s, como el costras de Arévalo con los chistes de mariquitas y gangosos. Hoy en día podría empapelar su casa con demandas del colectivo LGTB y del Colegio de Logopedas de Extremadura.

Se me ha ocurrido Arévalo como podría habérseme ocurrido un cómico de verdad...  ::)
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 16:18:07
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 16:11:30
Cita de: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 16:00:23
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 15:39:02
Desde otro punto de vista: ¿La libertad de expresión tiene límites?.

Si aceptamos que no tiene límites, las ideas que pueda expresar como, por ejemplo, que los no creyentes en el Islam somo ratas y que el mundo es un lugar mejor sin nosotros deberían permitirse. O que sería bueno exterminar a tal grupo. O que se haga campaña con los de otro grupo son tal o cual. O que si no se es nacionalista de tal sitio (que cada escoja el que más le disguste) entonces que no debería tener derechos. Amenazar de muerte a alguien es otra expresión, ¿la protegemos también?.

Ya que el humor no es más que una forma expresión, ¿si decimos lo mismo con un chiste entonces sí vale?. Si aceptamos que la libertad de expresión sí tiene límites entonces hay que aceptar que el humor también los tiene, y ahí hay que encontrar cuales son.
No, amenazar de muerte es un delito tipificado en el código penal, no un acto de libertad de expresión. La doctrina jurídica es clara en ese sentido.

Y el delito de odio está también tipificado.

Permite un momento que ponga una parte del mismo para centrar de lo que hablo, no es por tí:

"b)  Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad."

En este supuesto pueden entrar los chistes hacia una etnia ya que podrían incitar a la discrimación contra los mismos.

Quiero decir que si está tipificado como delito, el humor no lo rebaja. Si queremos mayor libertad con el humor va a haber que cambiar esta ley. Pero entonces ni te cuento la cantidad de supuestos que vamos a tener que hilar.

Con el absoluto de "no hay que poner límites al humor" estamos abriendo una caja de pandora muy curiosa.

No estoy de acuerdo y ya he explicado arriba porqué. No voy a repetirme.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 16:22:22
Si no eres "mariquita" ni "gangoso" entiendo que no te importe.

Pero si eres español trabajando en Reino Unido y tus compañeros de trabajo te llaman "Manuel", te dicen contínuamente "Qué?" y te piden entre risas que les traigas los cafés, el humor de Fawlty Towers no te resultará tan divertido (hablo del caso de un electricista enfermero que lo tuvo que sufrir hace unos 20 10 años y tuvo que denunciarlo). Si eres gitano o gay y alguien en cualquier ámbito te está haciendo estos chistes no será tan gracioso.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 16:45:13
Qué difícil es discernir los límites y si debe haberlos. Yo soy calvo y me rapo y estoy muy acostumbrado a las bromas sobre esto. ¿Me molestan? No mucho, a veces las hago yo mismo, ¿Podría molestar a algún calvo del mundo acomplejado? Segurísimo que sí. ¿Prohibimos los chistes de calvos entonces?
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 16:46:04
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 16:22:22
Si no eres "mariquita" ni "gangoso" entiendo que no te importe.

Pero si eres español trabajando en Reino Unido y tus compañeros de trabajo te llaman "Manuel", te dicen contínuamente "Qué?" y te piden entre risas que les traigas los cafés, el humor de Fawlty Towers no te resultará tan divertido (hablo del caso de un electricista enfermero que lo tuvo que sufrir hace unos 20 10 años y tuvo que denunciarlo). Si eres gitano o gay y alguien en cualquier ámbito te está haciendo estos chistes no será tan gracioso.
Es que en ese caso no te está contando un chiste sobre lo tontos que somos españoles, sino que te está haciendo mobbing. No me parece lo mismo ni de lejos.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 16:48:51
Cita de: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 14:39:19
Hola payasos sin peluca.
Cita de: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 16:45:13
Yo soy calvo y me rapo y estoy muy acostumbrado a las bromas sobre esto.
Aquí hay algunos payasos con menos peluca que otros, ¿eh truhan?  ;)
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: musicinthemiddle en 31 de Agosto de 2018, 16:49:40
Yo soy partidario de todo tipo de humor.  Incluido el humor negro.

Hay que saber cómo y con quién se hace ese tipo de humor. En la intimidad me reiré de lo que me apetezca. El límite lo pone la lógica y la sensibilidad de cada uno y del público que lo recibe.

¿Que me río de un chiste de gays? Pues sí.
¿de cáncer? También.
¿de gente con discapacidad? Por supuesto.

Y atención,  no por eso me convierto en mala persona por reirme de eso.
Contaría esos chistes con un gay un discapacitado o alguien con cáncer?: depende de la persona.  Porque puedo hacerles daño. Es lógica y educación.   Ni más ni menos.

La gente tiene más miedo que vergüenza a hablar y eso es un problema. La vida no es tan seria.

Desgraciadamente, imagino a muchos de vosotros le han ocurrido desgracias, igual que a mí. Es la vida.
¿eso quita para que me ria de lo que me ha pasado? No. Es más. Me gusta.

El límite es cuando una broma pasa a ser una realidad o una intención. Pero eso no es humor.

Para mi la intención de como se cuenta es todo.

Si la intencion es hacer daño: me cago en su p.. madre
Si la intencion es desahogarse de la mierdas de la vida: te invito a una cerveza compañero
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Delan en 31 de Agosto de 2018, 16:50:19
Eso venia a decir, una cosa es hacer humor y la otra la persecución.  Como todo el diablo está en los detalles.

Decirle a una compañera de trabajo un dia que el corte de pelo le queda bien no es acoso, adularla todos los dias sin descanso en plan acoso y derribo si lo es.
Cita de: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 16:46:04
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 16:22:22
Si no eres "mariquita" ni "gangoso" entiendo que no te importe.

Pero si eres español trabajando en Reino Unido y tus compañeros de trabajo te llaman "Manuel", te dicen contínuamente "Qué?" y te piden entre risas que les traigas los cafés, el humor de Fawlty Towers no te resultará tan divertido (hablo del caso de un electricista enfermero que lo tuvo que sufrir hace unos 20 10 años y tuvo que denunciarlo). Si eres gitano o gay y alguien en cualquier ámbito te está haciendo estos chistes no será tan gracioso.
Es que en ese caso no te está contando un chiste sobre lo tontos que somos españoles, sino que te está haciendo mobbing. No me parece lo mismo ni de lejos.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 16:55:17
Cita de: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 16:48:51
Cita de: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 14:39:19
Hola payasos sin peluca.
Cita de: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 16:45:13
Yo soy calvo y me rapo y estoy muy acostumbrado a las bromas sobre esto.
Aquí hay algunos payasos con menos peluca que otros, ¿eh truhan?  ;)

No me ofende en absoluto, que no tengo un pelo de tonto.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 17:00:46
Depende, si en Fawlty Towers hubiesen hecho los chistes sobre los noruegos habrían sido un noruego el que habría recibido el mobbing, por lo tanto los que normalizaron el chiste racista algo de responsabilidad tendrían.

Yo creo que la ley, la española, está más que correcta.

Por cierto, como curiosidad, Cleese incluso regrabró para la BBC varias líneas muy racistas antes de que lo reemitieran. Hubo también mucha gente que protestó muchísimo, como aquí, y otros muchos que agradecieron el hecho.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: wolfenn en 31 de Agosto de 2018, 17:08:31
esto es un hombre o una mujer normal que sale en 10.000 chistes y no se ofende ni denuncia a nadie
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 17:08:53
Cita de: musicinthemiddle en 31 de Agosto de 2018, 16:49:40
Yo soy partidario de todo tipo de humor.  Incluido el humor negro.

Hay que saber cómo y con quién se hace ese tipo de humor. En la intimidad me reiré de lo que me apetezca. El límite lo pone la lógica y la sensibilidad de cada uno y del público que lo recibe.

¿Que me río de un chiste de gays? Pues sí.
¿de cáncer? También.
¿de gente con discapacidad? Por supuesto.

Y atención,  no por eso me convierto en mala persona por reirme de eso.
Contaría esos chistes con un gay un discapacitado o alguien con cáncer?: depende de la persona.  Porque puedo hacerles daño. Es lógica y educación.   Ni más ni menos.

La gente tiene más miedo que vergüenza a hablar y eso es un problema. La vida no es tan seria.

Desgraciadamente, imagino a muchos de vosotros le han ocurrido desgracias, igual que a mí. Es la vida.
¿eso quita para que me ria de lo que me ha pasado? No. Es más. Me gusta.

El límite es cuando una broma pasa a ser una realidad o una intención. Pero eso no es humor.

Para mi la intención de como se cuenta es todo.

Si la intencion es hacer daño: me cago en su p.. madre
Si la intencion es desahogarse de la mierdas de la vida: te invito a una cerveza compañero

Justo, eso son límites al humor. Si estás hablando a un público o a través de un medio público no se te va a ocurrir contar ninguno de esos chistes.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 17:14:22
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 17:00:46
Depende, si en Fawlty Towers hubiesen hecho los chistes sobre los noruegos habrían sido un noruego el que habría recibido el mobbing, por lo tanto los que normalizaron el chiste racista algo de responsabilidad tendrían.
Si con "los que normalizaron el chiste racista" te refieres a los compañeros del electricista... sí que tenían responsabilidad: que eran gilipollas redomados. Igual que ha habido siempre, independientemente del humor.

Uno hace un chiste racista.

El tío normal se ríe porque no deja de ser una situación que se sabe errónea. Es decir, no hay que ser racista. Aprovechas el humor para saltarte las normas en ese contexto, si no no hay chiste. Jajaja. Fin.

El tío gilipollas usa ese humor como arma. Lo usa mal. Se lo lleva en su mochila de hijo de puta y se lo pasa por la cara a todo el que pueda con ánimo de joder. El chiste no estaba mal. Las neuronas del mastuerzo que hace mobbing, sí. Y va a aprovechar cualquier arma para hacerlo. Ya sea humor, chistes, un anuncio de la tele o las fotos de unas vacaciones en Nigeria.

Yo así lo veo, vaya.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 17:22:35
Cita de: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 17:14:22
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 17:00:46
Depende, si en Fawlty Towers hubiesen hecho los chistes sobre los noruegos habrían sido un noruego el que habría recibido el mobbing, por lo tanto los que normalizaron el chiste racista algo de responsabilidad tendrían.
Si con "los que normalizaron el chiste racista" te refieres a los compañeros del electricista... sí que tenían responsabilidad: que eran gilipollas redomados. Igual que ha habido siempre, independientemente del humor.

Uno hace un chiste racista.

El tío normal se ríe porque no deja de ser una situación que se sabe errónea. Es decir, no hay que ser racista. Aprovechas el humor para saltarte las normas en ese contexto, si no no hay chiste. Jajaja. Fin.

El tío gilipollas usa ese humor como arma. Lo usa mal. Se lo lleva en su mochila de hijo de puta y se lo pasa por la cara a todo el que pueda con ánimo de joder. El chiste no estaba mal. Las neuronas del mastuerzo que hace mobbing, sí. Y va a aprovechar cualquier arma para hacerlo. Ya sea humor, chistes, un anuncio de la tele o las fotos de unas vacaciones en Nigeria.

Yo así lo veo, vaya.

No, me refiero a Fawlty Towers.

Si estás viendo habitualmente en un medio que hacer tal o cual chiste es divertido, lo usarás en el día a día.

Y tengo más ejemplos: No sé si serás tan mayor como para recordar Un, Dos, Tres. Uno de los personajes era tartamudo/a y salía habitualmente, muchas risas. Hasta que un día el propio Chicho dijo que eliminaba ese personaje y esos gags. Resulta que un niño tartamudo tuvo que sufrir las bromas porque los niños veían normal hacer risa con un tartamudo, el niño dejó de hablar, cuando Chicho se enteró paró el gag de inmediato.

Los niños podrían haberle hecho burla igualmente, pero al ver la burla habitual en la televisión entendieron que era lo habitual y lo convirtieron en algo normal.

Que tú seas una persona genial y veas diferencias no significa que todo el mundo lo vaya a hacer así.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: musicinthemiddle en 31 de Agosto de 2018, 17:26:22
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 17:08:53
Justo, eso son límites al humor. Si estás hablando a un público o a través de un medio público no se te va a ocurrir contar ninguno de esos chistes.

Puedes contarlo.  Lo importante es la inteción.

Ponemos un ejemplo: ¿de verdad creeis que chiquito de la calzada (d.e.p) deseaba la muerte o tenía algo en contra de las monjas,  gays, gitanos o cualquier otro individuo que fuera objetivo de un chiste?
Otro ejemplo: paz padilla (antes de su amurgamiento en la tele)
Arévalo (Ya mencionado)
Gran wyoming (Se pasa 8 pueblos contando chistes de "mariquitas") y no creo que sea homófobo.

¿Veis maldad es esos chistes?

Otra cosa es que la gente ahora de la coge con papel de fumar y ya la gente prefiere no decir nada y no meterse en líos.
Es un poco cono el capítulo de south park de la Navidad: que quiten las luces de los árboles que les molesta a los epilépticos.



Respecto a lo que comenta Tio Trasgo del caso del tartamudo del 1, 2, 3...
Lógicamente ese tipo de humor no es apto para niños. Igual que ciertas películas
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 17:33:17
Cita de: musicinthemiddle en 31 de Agosto de 2018, 17:26:22
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 17:08:53
Justo, eso son límites al humor. Si estás hablando a un público o a través de un medio público no se te va a ocurrir contar ninguno de esos chistes.

Puedes contarlo.  Lo importante es la inteción.

Ponemos un ejemplo: ¿de verdad creeis que chiquito de la calzada (d.e.p) deseaba la muerte o tenía algo en contra de las monjas,  gays, gitanos o cualquier otro individuo que fuera objetivo de un chiste?
Otro ejemplo: paz padilla (antes de su amurgamiento en la tele)
Arévalo (Ya mencionado)
Gran wyoming (Se pasa 8 pueblos contando chistes de "mariquitas") y no creo que sea homófobo.

¿Veis maldad es esos chistes?

Otra cosa es que la gente ahora de la coge con papel de fumar y ya la gente prefiere no decir nada y no meterse en líos.
Es un poco cono el capítulo de south park de la Navidad: que quiten las luces de los árboles que les molesta a los epilépticos.

Respecto a lo que comenta Tio Trasgo del caso del tartamudo del 1, 2, 3...
Lógicamente ese tipo de humor no es apto para niños. Igual que ciertas películas

Como decía el sabio: El camino al infierno está pavimentado con las buenas intenciones. ¿Cómo puedes asegurar que tu intención va a quedar clara y entendible?. Aparte de tí mismo no es algo fácil de explicar.

No sabría qué decirte de todos esos cómicos, no los veía casi nada, pero el hecho es que ahora mismo ya no hacen ese humor. Del pasado a ahora ha llovido un rato.

¿Límites entonces por edad?, ¿cómo puedes saber entonces si lo haces público quienes van a verlo?, ¿y si son mayores pero no ha pillado bien eso del respeto a los demás y lo ve habitualmente?.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 18:11:44
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 16:22:22
Si no eres "mariquita" ni "gangoso" entiendo que no te importe.

Pero si eres español trabajando en Reino Unido y tus compañeros de trabajo te llaman "Manuel", te dicen contínuamente "Qué?" y te piden entre risas que les traigas los cafés, el humor de Fawlty Towers no te resultará tan divertido (hablo del caso de un electricista enfermero que lo tuvo que sufrir hace unos 20 10 años y tuvo que denunciarlo). Si eres gitano o gay y alguien en cualquier ámbito te está haciendo estos chistes no será tan gracioso.

No, no me resultará gracioso. Y me parecerán unos racistas imbéciles. Aún así seguiré defendiendo su derecho a serlo... y el mío a cagarme en sus muelas
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Trampington en 31 de Agosto de 2018, 18:19:15
Eso suena muy bien en relaciones entre iguales, como foros, uno a uno, etc.

Pero cuando uno tiene una posición de dominio sobre el otro, ya sea por cargo o cantidad de gente la cosa ya no es tan igualada y el derecho a cagarte en sus muelas ya no será tal.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 18:21:57
Otra cosa, que no tiene nada que ver con la libertad de expresión, es que un individuo se enfrente al ostracismo social por ser un bocas contando chistes ofensivo s, que solo le hacen gracia a él y a sus cuatro palmeros -estilo Gran Wyoming, por citar a un graciosete conocido-.

Lo que rechazo de forma tajante es la intervención del Estado. Una cosa es que Chicho Ibáñez decida acabar con un gag en su programa porque no le gusta que han luz de gas a un chaval en un colegio y otra distinta es que fuera el Estado quien le hubiera prohibido hacerlo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 18:30:08
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 18:19:15
Eso suena muy bien en relaciones entre iguales, como foros, uno a uno, etc.

Pero cuando uno tiene una posición de dominio sobre el otro, ya sea por cargo o cantidad de gente la cosa ya no es tan igualada y el derecho a cagarte en sus muelas ya no será tal.

Estás mezclando la libertad de expresión con el acoso. Es una falacia, ya que son cosas distintas. La libertad de expresión no cubre el acoso laboral o escolar.

Se lo que es padecer acoso escolar. Cuando era niño tenía problemas para controlar el pis. Vamos, que me meaba encima. Imagínate lo que eso significaba con doce años. No es para reírse. Duró hasta que mandé a un compañero a la casa de socorro, de una pedrada (cuatro puntos, desviación del tabique nasal y para mi expulsión por una semana... no me arrepentí entonces y sigo creyendo que hice lo correcto). Conozco la diferencia entre acoso y libertad de expresión.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: musicinthemiddle en 31 de Agosto de 2018, 18:31:40
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 17:33:17
Cita de: musicinthemiddle en 31 de Agosto de 2018, 17:26:22
Cita de: Tío Trasgo en 31 de Agosto de 2018, 17:08:53
Justo, eso son límites al humor. Si estás hablando a un público o a través de un medio público no se te va a ocurrir contar ninguno de esos chistes.

Puedes contarlo.  Lo importante es la inteción.

Ponemos un ejemplo: ¿de verdad creeis que chiquito de la calzada (d.e.p) deseaba la muerte o tenía algo en contra de las monjas,  gays, gitanos o cualquier otro individuo que fuera objetivo de un chiste?
Otro ejemplo: paz padilla (antes de su amurgamiento en la tele)
Arévalo (Ya mencionado)
Gran wyoming (Se pasa 8 pueblos contando chistes de "mariquitas") y no creo que sea homófobo.

¿Veis maldad es esos chistes?

Otra cosa es que la gente ahora de la coge con papel de fumar y ya la gente prefiere no decir nada y no meterse en líos.
Es un poco cono el capítulo de south park de la Navidad: que quiten las luces de los árboles que les molesta a los epilépticos.

Respecto a lo que comenta Tio Trasgo del caso del tartamudo del 1, 2, 3...
Lógicamente ese tipo de humor no es apto para niños. Igual que ciertas películas

Como decía el sabio: El camino al infierno está pavimentado con las buenas intenciones. ¿Cómo puedes asegurar que tu intención va a quedar clara y entendible?. Aparte de tí mismo no es algo fácil de explicar.

No sabría qué decirte de todos esos cómicos, no los veía casi nada, pero el hecho es que ahora mismo ya no hacen ese humor. Del pasado a ahora ha llovido un rato.

¿Límites entonces por edad?, ¿cómo puedes saber entonces si lo haces público quienes van a verlo?, ¿y si son mayores pero no ha pillado bien eso del respeto a los demás y lo ve habitualmente?.

Lógicamente no puedo poner la mano en el fuego por con qué intención lo hacen.
Lo que si te puedo decir es que me he criado viendo ese tipo de humor y no soy racista,  ni homófobo,  ni un desalmado que se ríe de los discapacitados.
La forma de interpretar y saber cuál es el límite entre el humor y la realidad (que es donde debe existir el límite) lo da la educación.

Límites por edad ya existe.  Se llama horario infantil (otra cosa es que se lo salten)

Y muy distinto es la gente,  que es el verdadero problema.

Ejemplo claro: sale una peli como Torrente que es una clara crítica a un típico español muy preciso. Se mete con negros,  gitanos,  etc.
El problema es la gente que lo toma como referente,  casi héroe.

¿El problema es que el humor tenga límites? No. El problema es la intención y su interpretación, como bien dices, corre a cargo de cada persona y su educación.
Tanto del que habla, como el que lo escucha y lo interpreta como le sale de ahí.

Voy a contar una anécdota: como digo, soy muy de contar chistes de humor negro.  Un día en casa, a raíz de un chiste, la niña me dijo: "no me hacen gracia esos chistes, no está bien reírse de los problemas de los demás".
Me quedé un poco descolocado a decir verdad.
La di la razón pero le explique lo mismo que estoy diciendo ahora.  Que depende de la intención. Que no por reírse de algo así se es malo.

Imagino que la niña,  vería/escucharía/leería en algún sitio esa premisa.

Y diréis: qué bien,  qué lección.  ¿No?
Pues la misma niña con su mismo entorno en la misma época se parte de risas con sus amigos con los vídeos de YouTube de gente que sale dando una hostias porque sí a la gente en la calle, metro, escuela, etc. Y eso sí que no tiene ni puta gracia.

¿Qué quiero decir con eso?
Que la sociedad sigue perdiendo el tiempo en "las modas" (ataques de perros, "portavozas" y gilipolleces varias) pero deja de lado los principios básicos.

La palabra de alguien ya no vale para nada.
El honor está pasado de moda.
La educación sobrevalorada.
El robo es lo más común del mundo (lo hacen quienes nos representa)
Y lo que antes era educación (Como dejar pasar a alguien primero por la puerta,  sea mujer u hombre) ahora se considera machismo.

Eso sí, todos tenemos claro que no se debe hacer un chiste de gays o ciegos porque puede sentar mal.
Humor caca, violencia vende y reaguetton bueno.

La sociedad está podrida y no porque  hagan chistes de negros,  si no porque a los medios les importa un pepino.

Y así nos va compañeros.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Delan en 31 de Agosto de 2018, 19:11:31
Aqui se aboga por legislar lo que en casa deberia tratarse educando.

Ese es el problema
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 19:16:29
Cita de: Delan en 31 de Agosto de 2018, 19:11:31
Aqui se aboga por legislar lo que en casa deberia tratarse educando.

Ese es el problema

Exacto.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 19:28:57
Supongo que el límite en el humor también depende del contexto social en el que estemos actualmente. Por ejemplo, yo nací en Murcia y, desde hace un tiempo, Murcia parece ser el nuevo Lepe. Ningún problema con esos chistes. De hecho soy el primero que la llama "el hoyo."

Un día, en un pueblecito de Girona donde celebraba unos días de convivencia con los compañeros de trabajo, catalanes todos, nos llevaron a un bar en el que había un cuadro enorme de Antoni de Campmany, y se me ocurrió hacer un chiste, sobre todo debido a la posición de este político en el cuadro, con una mano hacía delante y otra detrás. El caso es que dije: "Anda mira, ahora entiendo que sea símbolo de los catalanes, una mano pidiendo la pela y otra protegiéndose la cartera." Ni puta gracia les hizo, curioso después de haber yo estado escuchando todo el puto viaje que era "extranjero" o si en Murcia habían puesto ya carreteras.

Si tenemos que medir el humor por la posibilidad de ofensa, vamos a volvernos muy aburridos.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Ben en 31 de Agosto de 2018, 19:31:03
Hoy en dia como se banaliza todo y se justifica todo, pués es lo que hay... ::) Si protestas, los defensores del libertinaje sin límites, te comen... 8)
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 21:37:13
Cita de: Ben en 31 de Agosto de 2018, 19:31:03
Hoy en dia como se banaliza todo y se justifica todo, pués es lo que hay... ::) Si protestas, los defensores del libertinaje sin límites, te comen... 8)

¿Qué entiendes por "libertinaje sin límites"? Porque a mi lo que me parece es que cada época histórica, cada individuo en realidad, tiene su propia definición, pero que hay algunos que quieren que todos se amolden a la suya.

En 1895, por ejemplo, Oscar Wilde terminó en prisión por "indecencia". El juez consideró que ser un "impúdico sodomita" merecía la pena más alta que la Ley le permitía aplicar, así que condenó a Wilde a dos años de trabajos forzados. Es el caso más famoso, pero no el único, de personas que por ofender la moral pública de su época fueron sujetos a persecución por el Estado. Como comprenderás me provoca bastante urticaria eso de imponer a través de la Ley, códigos éticos que definen qué tipo de comportamiento es apropiado y cual no lo es, qué chistes se pueden contar y cuáles son castigados con cárcel ¿Ley Mordaza? ¿Nadie? Porque aquí mismo he leído críticas acerbas contra esa ley, que ahora parece que ya no es tan mala, no vaya a ser que las bromas puedan resultar ofensivas.

Hay pocas cosas en esta vida que me parezcan más deleznables que un negacionista del Holocausto -me echaron de un trabajo por cantarle las cuarenta a mi jefe porque el tío decía que el Holocausto era un invento de "los judíos"; es algo que me tomo muy en serio-. Sin embargo, meterlos en prisión por ser unos imbéciles descerebrados y negar la evidencia histórica no sólo me parece una barbaridad digna de cualquier totalitarismo, sino además un error estúpido ya que a esos cretinos hay que ponerlos en evidencia en foros públicos, demostrando su ignorancia y las falacias lógicas en las que se fundamentan sus argumentos. Silenciarlos sólo sirve para que los ignorantes, que abundan como la mala hierba, encima se crean que igual es porque no quieren que se sepa la "verdad". Sin embargo el código penal español, en su artículo 510, abre la puerta precisamente a eso, a perseguir penalmente a gilipollas negacionistas por el hecho de ser gilipollas negacionistas. Es demencial.

El libertinaje, como tu dices, no se destruye ocultándolo y usando a Papá Estado para que amenace al niño malo que te llama tonto en el patio del recreo. No. Se hace usando la razón, la lógica, argumentos y transmitiendo conocimientos. Es mucho más largo y más complejo y nunca se va a conseguir que el 100% de la población entienda que contar chistes de parapléjicos no tiene gracia, como tampoco la tiene ver a una gorda de cien kilos pegándose un guarrazo en las escaleras del Metro -y si: ye he visto a tíos descojonándose con vídeos de Youtube de gordas pegándose morrazos... que maldita la gracia-; pero no hace falta que sea el 100%; basta con que un número significativo de personas entienda que NO es divertido, para que se dejen de contar: PORQUE NO SON GRACIOSOS. El Estado ahí no pinta nada, ni las leyes, ni los aprendices de totalitarios moralistas que quieran imponer su policía de la moral a la Saudí.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Bru en 31 de Agosto de 2018, 23:47:48
Dice el Maki que los gilipollas antes se escondían y ahora hacen alarde.  Y es verdad.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: kalisto59 en 01 de Septiembre de 2018, 00:17:09
Si un adulto ve un chiste racista en televisión y lo utiliza como arma igual que los protagonistas del propio chiste , ese tío es imbécil. Si además lo hace en el entorno laboral, es acoso laboral y es un delito.
Cómo imbéciles siempre hay y habrá o, citando a El Maki, "... Y que siempre tiene que haber un gilipollas...". Pues controlar el humor y ponerle restricciones no hará que los gilipollas se vuelvan gente decente, usarán otros chistes o incordiaran de otra forma.
Las personas que hemos sido educadas de una manera razonable reconoceremos en el chiste el conflicto y error que hace que tenga gracia. Y veremos que esa actitud no es correcta, además lo haremos descojonandonos.
Siempre habrá quien se la pille con papel de fumar ahora esa gente tiene un enorme altavoz en las redes sociales. Pero no hay que convertir la opinión de estos en ley, es ridículo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Calvo en 01 de Septiembre de 2018, 00:26:55
Cita de: Lapu en 31 de Agosto de 2018, 16:14:57
Esta sociedad en la que vivimos se va cada vez más a la puta mierda. Los héroes de Twitter, poseedores de la batuta del bien y del mal, legisladores y decretores de lo políticamente correcto, salen de un tiempo a esta parte de debajo de las piedras como una plaga. Yo todo esto antes no lo veía. O no estaban, o no tenían altavoz. Flipo mucho.

Imagínate a gente en auge en los 90s, como el costras de Arévalo con los chistes de mariquitas y gangosos. Hoy en día podría empapelar su casa con demandas del colectivo LGTB y del Colegio de Logopedas de Extremadura.

Se me ha ocurrido Arévalo como podría habérseme ocurrido un cómico de verdad...  ::)

La decana del colegio de logopedas de extremadura tiene bastante humor al respecto. Yo me he planteado a veces si no se está exponiendo, al bromear (de forma muy muy "blanca" y siempre desde el respeto) a un riesgo de ofensa por  parte del colectivo "x" que puede sentirse ofendido. Es delicado y tiende a serlo más.

Y sobre el tema en concreto: personalmente, creo que el límite de lo aceptable o no es algo tan subjetivo como la "intencionalidad" de exclusión. Cuando uno hace un chiste para que un grupo minusvalore a una persona o un colectivo, en plan "guiño-guiño, de ese nos podemos chotear", no es aceptable.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: blackwar en 01 de Septiembre de 2018, 03:12:21
Yo creo que es cuestión de empatía.

No soy gitano, no soy judío, no soy familiar de Irene Villa, de Carrero Blanco, no soy negro, etc, y por lo tanto todos los chistes sobre dichos colectivos no me molestan.
Pero ay, amigo, como te toquen los esteriotipos de la chulería de los madrileños, la tacañería de los catalanes o el habla de los andaluces, ay amigo, que nos pillen confesados....

Yo solo hago una reflexión, y es que los genios del humor clásicos (entiendese clásicos para una persona nacida en los 80), Tip y Coll, Martes y Trece, Tricicle, el gran Eugenio, etc. es decir los putos clásicos, no tenían que hacer los chistes que hacen los humoristas de hoy en día para ser infinitamente mejores que lo que hay ahora hoy en día.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: denoventi en 01 de Septiembre de 2018, 08:12:28
Legislar sobre el humor es una estupidez enorme. El tabú es la semilla del humor. Si quieres controlar el humor legislando, la has cagado.

Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Dragonmilenario en 01 de Septiembre de 2018, 09:09:10
Quiero llevar el debate a un caso concreto y que nos toca a todos: el cáncer.

Todos tenemos familiares y amigos que lo han sufrido o incluso muerto por su causa y seguro que más de algún forero lo ha sufrido o sufrirá en sus propias carnes, ya que según la OMS nuestra generación va a tener un ratio de cáncer del 50%. Como veis, no hay casi nada más "puto" en la vida que el cáncer.

El cáncer causa sufrimiento a casi todos, con suerte indirecto pero muchas veces directo. No se me ocurre algo, por tanto, con menos gracia que el cáncer.

¿Deberíamos dejar por lo tanto, de hacer humor sobre él?
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 01 de Septiembre de 2018, 09:22:35
Cita de: Dragonmilenario en 01 de Septiembre de 2018, 09:09:10
Quiero llevar el debate a un caso concreto y que nos toca a todos: el cáncer.

Todos tenemos familiares y amigos que lo han sufrido o incluso muerto por su causa y seguro que más de algún forero lo ha sufrido o sufrirá en sus propias carnes, ya que según la OMS nuestra generación va a tener un ratio de cáncer del 50%. Como veis, no hay casi nada más "puto" en la vida que el cáncer.

El cáncer causa sufrimiento a casi todos, con suerte indirecto pero muchas veces directo. No se me ocurre algo, por tanto, con menos gracia que el cáncer.

¿Deberíamos dejar por lo tanto, de hacer humor sobre él?

¿Legalmente? No, ni de coña.

Ahora bien, a mi no me hacen ni puta gracia y si alguien se pone a hacer chistes sobre el cáncer delante mío igual como que le mando a que le den mucho por donde amargan los pepinos. Por supuesto, es diferente cuando es lo que los anglosajones llaman "gallows humor" y que en España llamamos humor negro. Mi padre, estando moribundo de cáncer de esófago, gastaba bromas acerca de su estado*. Era una forma de hacerle una peineta a la muerte.

(*) Un día que él había tenido una crisis, ya casi hacia el final, mi madre se retrasó al hacer la comida, así que mi padre nos suelta: "Vaya, a este paso hoy ni se muere padre ni cenamos". Lo más puñetero es que es el momento que más recuerdo de toda su puta enfermedad. Cada vez que algo se retrasa, me acuerdo de mi padre y su coña con el tema.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Dragonmilenario en 01 de Septiembre de 2018, 10:07:35
Muy bien expresado, Antonio, como siempre. Muy de acuerdo contigo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Quimérico en 01 de Septiembre de 2018, 10:09:08
El único límite del humor  es el tiempo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: wolfenn en 01 de Septiembre de 2018, 11:32:27
puedes matar,herir o amenazar a alguien con un cuchillo

prohibimos su venta?
la regulamos?
prohibimos el uso de cuchillos a menores de 18 años?
hacemos campañas de publicidad para erradicar su uso?

pero tambien hay martillos y destornilladores,hachas,rastrillos,palancas...


esta claro que la clave esta en el uso y la intencion del objeto

el humor como objeto,solo deberia ser censurado o repudiado cuando su unico objetivo es el de dañar


si este humorista tan viralizado no tiene a sus espaldas un largo historial de acciones claramente xenofobas o contrarias a la cultura gitana, no se puede demostrar sin ningun tipo de dudas que buscaba causar un daño explicito o no tiene antecedentes por casos similares me parece totalmente fuera de lugar este linchamiento publico.

el humor a veces puede provocar sentimientos encontrados y dependiendo de las circunstancias personales de cada uno,puede llegar a ofender,pero si criminalizamos cualquier cosa que ofenda,al final terminaremos todos encerrados.

si por mi fuera erradicaba de la faz de la tierra la musica electronica,el flamenco y el regueton pero entiendo que hay gente que disfruta de esa bazofia,asi que dejadme disfrutar a mi de mi bazofia en paz




Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Wkr en 01 de Septiembre de 2018, 14:07:57
El problema reside en querer legislar y/o prohibir todo.
Más sentido común y más educación.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Quimérico en 01 de Septiembre de 2018, 14:19:41
Cita de: wolfenn en 01 de Septiembre de 2018, 11:32:27

el humor como objeto,solo deberia ser censurado o repudiado cuando su unico objetivo es el de dañar



Jo, jo, jo, jo... adiós al sarcasmo y a la sátira.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: cinder en 01 de Septiembre de 2018, 18:55:32
Cita de: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 16:45:13
Qué difícil es discernir los límites y si debe haberlos. Yo soy calvo y me rapo y estoy muy acostumbrado a las bromas sobre esto. ¿Me molestan? No mucho, a veces las hago yo mismo, ¿Podría molestar a algún calvo del mundo acomplejado? Segurísimo que sí. ¿Prohibimos los chistes de calvos entonces?

a lo mejor no te lo tomas mal porque los calvos no son una minoría. A nadie le dan paliza por ser calvo, nadie se suicida por ser calvo, no cobras menos por ser calvo, y no tienes problema en encotrar piso ni trabajo. Igual tiene eso algo que ver con la sensibilidad de los colectivos a los chistecillos y a los estereotipos dañinos....
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 19:07:55
Cita de: Antonio Carrasco en 31 de Agosto de 2018, 21:37:13
Cita de: Ben en 31 de Agosto de 2018, 19:31:03
Hoy en dia como se banaliza todo y se justifica todo, pués es lo que hay... ::) Si protestas, los defensores del libertinaje sin límites, te comen... 8)

¿Qué entiendes por "libertinaje sin límites"? Porque a mi lo que me parece es que cada época histórica, cada individuo en realidad, tiene su propia definición, pero que hay algunos que quieren que todos se amolden a la suya.

En 1895, por ejemplo, Oscar Wilde terminó en prisión por "indecencia". El juez consideró que ser un "impúdico sodomita" merecía la pena más alta que la Ley le permitía aplicar, así que condenó a Wilde a dos años de trabajos forzados. Es el caso más famoso, pero no el único, de personas que por ofender la moral pública de su época fueron sujetos a persecución por el Estado. Como comprenderás me provoca bastante urticaria eso de imponer a través de la Ley, códigos éticos que definen qué tipo de comportamiento es apropiado y cual no lo es, qué chistes se pueden contar y cuáles son castigados con cárcel ¿Ley Mordaza? ¿Nadie? Porque aquí mismo he leído críticas acerbas contra esa ley, que ahora parece que ya no es tan mala, no vaya a ser que las bromas puedan resultar ofensivas.

Hay pocas cosas en esta vida que me parezcan más deleznables que un negacionista del Holocausto -me echaron de un trabajo por cantarle las cuarenta a mi jefe porque el tío decía que el Holocausto era un invento de "los judíos"; es algo que me tomo muy en serio-. Sin embargo, meterlos en prisión por ser unos imbéciles descerebrados y negar la evidencia histórica no sólo me parece una barbaridad digna de cualquier totalitarismo, sino además un error estúpido ya que a esos cretinos hay que ponerlos en evidencia en foros públicos, demostrando su ignorancia y las falacias lógicas en las que se fundamentan sus argumentos. Silenciarlos sólo sirve para que los ignorantes, que abundan como la mala hierba, encima se crean que igual es porque no quieren que se sepa la "verdad". Sin embargo el código penal español, en su artículo 510, abre la puerta precisamente a eso, a perseguir penalmente a gilipollas negacionistas por el hecho de ser gilipollas negacionistas. Es demencial.

El libertinaje, como tu dices, no se destruye ocultándolo y usando a Papá Estado para que amenace al niño malo que te llama tonto en el patio del recreo. No. Se hace usando la razón, la lógica, argumentos y transmitiendo conocimientos. Es mucho más largo y más complejo y nunca se va a conseguir que el 100% de la población entienda que contar chistes de parapléjicos no tiene gracia, como tampoco la tiene ver a una gorda de cien kilos pegándose un guarrazo en las escaleras del Metro -y si: ye he visto a tíos descojonándose con vídeos de Youtube de gordas pegándose morrazos... que maldita la gracia-; pero no hace falta que sea el 100%; basta con que un número significativo de personas entienda que NO es divertido, para que se dejen de contar: PORQUE NO SON GRACIOSOS. El Estado ahí no pinta nada, ni las leyes, ni los aprendices de totalitarios moralistas que quieran imponer su policía de la moral a la Saudí.
Tus derechos terminan donde empiezan los de los demás en igualdad de condiciones. Libertinaje es pasarte por el forro algo que tendría que ser tan respetado. Aplicar el " sentido común" se ha intentado siempre pero como los fans del libertinaje se lo pasan por el forro, alguien debe poner medidas o, al final podemos volver ver gaseados miles de seres humanos. Esto, ya que lo has conentado, comenzó solo como " una libre opinión de algunos, mediante mítines y discursos. Luego continuó quemando libros, ciertos libros en hogueras...y como acabo?
Por cierto, yo que soy un tío muy tranquilo, acabe casi a tortas una mañana, a las 7h mientras tomaba café en un bar haciendo tiempo para ir al trabajo, con un individuo, defensor, así se auto nombró, defensor de la libertad de expresión, el cual confesó allí mismo en la barra del bar, que el nazismo era totalmente justo y había que respetarlo como cualquier ideología...y yo ya no pude aguantarme...
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 19:19:39
Cita de: cinder en 01 de Septiembre de 2018, 18:55:32
Cita de: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 16:45:13
Qué difícil es discernir los límites y si debe haberlos. Yo soy calvo y me rapo y estoy muy acostumbrado a las bromas sobre esto. ¿Me molestan? No mucho, a veces las hago yo mismo, ¿Podría molestar a algún calvo del mundo acomplejado? Segurísimo que sí. ¿Prohibimos los chistes de calvos entonces?

a lo mejor no te lo tomas mal porque los calvos no son una minoría. A nadie le dan paliza por ser calvo, nadie se suicida por ser calvo, no cobras menos por ser calvo, y no tienes problema en encotrar piso ni trabajo. Igual tiene eso algo que ver con la sensibilidad de los colectivos a los chistecillos y a los estereotipos dañinos....
Eso no justificaría el reírse de ellos porque sencillamente, las personas podemos ser muy diferentes a la hora de los sentimientos. Hay quien se parte el culo riéndose de su calva y recordando los tiempos el los cuales lucia una melena de León y hay quien sufre depresiones por la pérdida de su cabello.
Nosotros no somos quien para entrometernos en la sensibilidad de nadie así , sabiendo que algo puede dañar, lo prudente es no frivolizar y ser más comprensivos.
Yo puedo estar en pleno desacuerdo con algo a alguien, poder decirlo habiertamente y sin llegar a ofender , siempre será más honesto y respetuoso...además de demostrar inteligencia.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Septiembre de 2018, 19:23:30
Como sigamos a este paso no se va a poder hacer chistes de nada porque al final alguien se sentirá ofendido por algo, mientras se sepa que es humor deberíamos no inmiscuirnos. Ejemplo este libro escrito por Bécquer y dibujado por el hermano sobre los reyes con muchas ilustraciones y mala baba y en pleno s.XXI secuestrando revistas como "El Jueves".
(https://www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/8c8/c9e/8c8c9e908670eb01c6cce32e161e1b46/el-retrato-pornografico-de-los-borbones.jpg?mtime=1419946966)

Monólogo sobre el tema:


Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 01 de Septiembre de 2018, 20:48:24
Cita de: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 19:07:55
Tus derechos terminan donde empiezan los de los demás en igualdad de condiciones. Libertinaje es pasarte por el forro algo que tendría que ser tan respetado. Aplicar el " sentido común" se ha intentado siempre pero como los fans del libertinaje se lo pasan por el forro, alguien debe poner medidas o, al final podemos volver ver gaseados miles de seres humanos. Esto, ya que lo has conentado, comenzó solo como " una libre opinión de algunos, mediante mítines y discursos. Luego continuó quemando libros, ciertos libros en hogueras...y como acabo?
(...)

El argumento es torticero porque si por algo se destacaban los "fans" de gasear peña era por su sistemática violación de la libertad de expresión de los demás, empezando por la campaña electoral que "ganaron" (y lo entrecomillo porque en muchos lander fue un pucherazo) en 1933. Precisamente la libertad de expresión significa que los camisas pardas -ni tampoco los comunistas- puedan imponer un discurso homogéneo en el que sólo se oigan sus voces. La idea de que defender la libertad de expresión favorece su ascenso al poder es tan ridícula que no debería merecer más que un encogimiento de hombros, pero parece que se ha extendido con el falaz argumento de que sirve para frenar el discurso totalitario. A eso sólo puedo responder que es MENTIRA. No, macho, la democracia no se protege limitando uno de sus pilares fundamentales, que es la libertad de expresión, que, por cierto, significa que las instituciones públicas del Estado están obligadas por ley a proteger el derecho de sus ciudadanos a expresar sus ideas políticas y religiosas en foros públicos.

Lo siento, pero no. A los fascistas, comunistas, nazis y demás calaña totalitaria se les combate poniendo en evidencia la perversión de base de sus argumentos, no prohibiéndoles expresarlos.

Hay algo tremendamente preocupante en el hecho de que sean los que se dicen demócratas los primeros que claman por prohibir la libertad de expresión de aquellos que tienen opiniones o ideas que les disgustan. Empezamos por los nazis y terminamos por todo aquél cuyas ideas no se ajusten al discurso oficial, moralista y meapilas.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Calvo en 01 de Septiembre de 2018, 21:21:35
Cita de: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 19:19:39
Cita de: cinder en 01 de Septiembre de 2018, 18:55:32
Cita de: Dragonmilenario en 31 de Agosto de 2018, 16:45:13
Qué difícil es discernir los límites y si debe haberlos. Yo soy calvo y me rapo y estoy muy acostumbrado a las bromas sobre esto. ¿Me molestan? No mucho, a veces las hago yo mismo, ¿Podría molestar a algún calvo del mundo acomplejado? Segurísimo que sí. ¿Prohibimos los chistes de calvos entonces?

a lo mejor no te lo tomas mal porque los calvos no son una minoría. A nadie le dan paliza por ser calvo, nadie se suicida por ser calvo, no cobras menos por ser calvo, y no tienes problema en encotrar piso ni trabajo. Igual tiene eso algo que ver con la sensibilidad de los colectivos a los chistecillos y a los estereotipos dañinos....
Eso no justificaría el reírse de ellos porque sencillamente, las personas podemos ser muy diferentes a la hora de los sentimientos. Hay quien se parte el culo riéndose de su calva y recordando los tiempos el los cuales lucia una melena de León y hay quien sufre depresiones por la pérdida de su cabello.
Nosotros no somos quien para entrometernos en la sensibilidad de nadie así , sabiendo que algo puede dañar, lo prudente es no frivolizar y ser más comprensivos.
Yo puedo estar en pleno desacuerdo con algo a alguien, poder decirlo habiertamente y sin llegar a ofender , siempre será más honesto y respetuoso...además de demostrar inteligencia.

Efectivamente. Un dato al respecto: mi nick es "Calvo" por mi apellido, y la mayoría de mi entorno es lo que usa para referirse a mí. Pero desde hace unos años también me estoy quedando calvo. ES algo que nunca me ha preocupado lo más mínimo, pero sí he notado que cuando me presento en un entorno informal (en otros más formales, laborales o académicos sí uso mi nombre de pila) noto que la gente tiene cierta "incomodidad" inicial, porque piensan (o eso creo yo) que es un "mote-vacile", y no se sienten cómodos.

Eso creo que da a entender que, en general, todos sabemos que incluso dentro del humor hay un punto "despectivo" en algunos tipos de humor.

Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 21:41:59
Cita de: Antonio Carrasco en 01 de Septiembre de 2018, 20:48:24
Cita de: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 19:07:55
Tus derechos terminan donde empiezan los de los demás en igualdad de condiciones. Libertinaje es pasarte por el forro algo que tendría que ser tan respetado. Aplicar el " sentido común" se ha intentado siempre pero como los fans del libertinaje se lo pasan por el forro, alguien debe poner medidas o, al final podemos volver ver gaseados miles de seres humanos. Esto, ya que lo has conentado, comenzó solo como " una libre opinión de algunos, mediante mítines y discursos. Luego continuó quemando libros, ciertos libros en hogueras...y como acabo?
(...)

El argumento es torticero porque si por algo se destacaban los "fans" de gasear peña era por su sistemática violación de la libertad de expresión de los demás, empezando por la campaña electoral que "ganaron" (y lo entrecomillo porque en muchos lander fue un pucherazo) en 1933. Precisamente la libertad de expresión significa que los camisas pardas -ni tampoco los comunistas- puedan imponer un discurso homogéneo en el que sólo se oigan sus voces. La idea de que defender la libertad de expresión favorece su ascenso al poder es tan ridícula que no debería merecer más que un encogimiento de hombros, pero parece que se ha extendido con el falaz argumento de que sirve para frenar el discurso totalitario. A eso sólo puedo responder que es MENTIRA. No, macho, la democracia no se protege limitando uno de sus pilares fundamentales, que es la libertad de expresión, que, por cierto, significa que las instituciones públicas del Estado están obligadas por ley a proteger el derecho de sus ciudadanos a expresar sus ideas políticas y religiosas en foros públicos.

Lo siento, pero no. A los fascistas, comunistas, nazis y demás calaña totalitaria se les combate poniendo en evidencia la perversión de base de sus argumentos, no prohibiéndoles expresarlos.

Hay algo tremendamente preocupante en el hecho de que sean los que se dicen demócratas los primeros que claman por prohibir la libertad de expresión de aquellos que tienen opiniones o ideas que les disgustan. Empezamos por los nazis y terminamos por todo aquél cuyas ideas no se ajusten al discurso oficial, moralista y meapilas.
El antisemitismo se impuso en Alemania porque YA existía esa tendencia en muchas partes del planeta, es lo que sucede con los fans del libertinaje, cuando una tendencia crea adeptos, estos lo justifican todo.Tu argumento es bastante inmaduro de base y muy poco realista. El respeto por los demás empieza por uno mismo pero muchos se lo pasan por el forro y de alguna manera hay que actuar.
Las normas existen porque el ser humano así lo obliga, no por placer.
Te recomiendo algo más de capacidad de reflexión  por tu parte antes de catalogar los comentarios de los demás.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 01 de Septiembre de 2018, 22:11:43
Cita de: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 21:41:59
Cita de: Antonio Carrasco en 01 de Septiembre de 2018, 20:48:24
Cita de: Ben en 01 de Septiembre de 2018, 19:07:55
Tus derechos terminan donde empiezan los de los demás en igualdad de condiciones. Libertinaje es pasarte por el forro algo que tendría que ser tan respetado. Aplicar el " sentido común" se ha intentado siempre pero como los fans del libertinaje se lo pasan por el forro, alguien debe poner medidas o, al final podemos volver ver gaseados miles de seres humanos. Esto, ya que lo has conentado, comenzó solo como " una libre opinión de algunos, mediante mítines y discursos. Luego continuó quemando libros, ciertos libros en hogueras...y como acabo?
(...)

El argumento es torticero porque si por algo se destacaban los "fans" de gasear peña era por su sistemática violación de la libertad de expresión de los demás, empezando por la campaña electoral que "ganaron" (y lo entrecomillo porque en muchos lander fue un pucherazo) en 1933. Precisamente la libertad de expresión significa que los camisas pardas -ni tampoco los comunistas- puedan imponer un discurso homogéneo en el que sólo se oigan sus voces. La idea de que defender la libertad de expresión favorece su ascenso al poder es tan ridícula que no debería merecer más que un encogimiento de hombros, pero parece que se ha extendido con el falaz argumento de que sirve para frenar el discurso totalitario. A eso sólo puedo responder que es MENTIRA. No, macho, la democracia no se protege limitando uno de sus pilares fundamentales, que es la libertad de expresión, que, por cierto, significa que las instituciones públicas del Estado están obligadas por ley a proteger el derecho de sus ciudadanos a expresar sus ideas políticas y religiosas en foros públicos.

Lo siento, pero no. A los fascistas, comunistas, nazis y demás calaña totalitaria se les combate poniendo en evidencia la perversión de base de sus argumentos, no prohibiéndoles expresarlos.

Hay algo tremendamente preocupante en el hecho de que sean los que se dicen demócratas los primeros que claman por prohibir la libertad de expresión de aquellos que tienen opiniones o ideas que les disgustan. Empezamos por los nazis y terminamos por todo aquél cuyas ideas no se ajusten al discurso oficial, moralista y meapilas.
El antisemitismo se impuso en Alemania porque YA existía esa tendencia en muchas partes del planeta, es lo que sucede con los fans del libertinaje, cuando una tendencia crea adeptos, estos lo justifican todo.Tu argumento es bastante inmaduro de base y muy poco realista. El respeto por los demás empieza por uno mismo pero muchos se lo pasan por el forro y de alguna manera hay que actuar.
Las normas existen porque el ser humano así lo obliga, no por placer.
Te recomiendo algo más de capacidad de reflexión  por tu parte antes de catalogar los comentarios de los demás.

Traducido: que no tienes ni repajolera idea de cómo los nazis tomaron el poder, pero te da palo reconocerlo de modo que te escudas en la dulzona sensiblería de las frases que te salen en los sobrecitos de azúcar que te echas en el café.  ::) ::)

Nivelón, vamos.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: fagom en 04 de Septiembre de 2018, 13:43:37
Si se ponen límites al humor, la sociedad se vuelve cada vez más apática y aséptica y llegará el día en que cualquier broma quede catalogada dentro de una ley o sea rechazada socialmente. Hoy día ya no se pueden contar chistes de ciertos colectivos (los famosos que había de gitanos, maricas, gangosos, etc.). Ya hay que tener mucha cara para contarlos y mucha suerte para que alguno no lo corte o no se enfade. Quizá nos hayamos pasado de frenada.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: kalisto59 en 04 de Septiembre de 2018, 14:02:27
Hay que poner límites a todo! Que ya está bien de confundir libertad con libertinaje!.
Humoristas ofensivos, pero hombre!. El humor tiene que ser aséptico, que no ofenda a nadie y así igual nadie se ríe y nos libramos de esa lacra que es la carcajada, molesto ruido gutural absurdo que distrae de cualquier cosa realmente importante de la vida.
Qué se ofenden los gitanos? Los blancos? Los judíos? Los negros? Los peces? Los perros? Los pelirrojos...!!! No los olvidemos que son una raza en extinción!.
De verdad creéis que hay que poner límites al humor? Y después a que le ponemos límites? Al pensamiento?. Igual deberíamos poner límites a la falta de educación, es decir educar más y mejor en casa y en el colegio e invertir en eso. Así no llenaremos la sociedad de ignorantes e intolerantes. Hay que reírse de todo señores y lo primero de uno mismo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 04 de Septiembre de 2018, 14:24:58
Yo creo que un humorista tiene que ser muy bueno para reírse de ciertas cosas, en ese caso el humor siempre estará por encima del tema. Y también tiene que saber exponerse hasta el fondo, lo que comporta riesgos de todo tipo. Hay muchos ejemplos de eso: Lenny Bruce, Richard Pryor, quizás sean los más conocidos.

Saturday Night Live es un buen ejemplo de eso. Por ejemplo, en la última campaña eran furiosamente anti Trump, pero si tenían buenos sketchs con los que reírse de Hillary y los demócratas, los sacaban.

Si alguien te hace reír con algo es que el chiste funciona por encima de tus prejuicios. me estoy refiriendo al humor que requiere un mínimo de elaboración, no a un tío cayéndose de culo en el barro. 
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: vendettarock en 04 de Septiembre de 2018, 16:48:42
Llego tarde al hilo, y tampoco voy a ser muy profundo en mi opinión.

No debe ponerse jamás límites al humor, ni a la libertad de expresión. Creo que el correctivismo político, de hecho, está matando a la izquierda, luego vemos cosas como lo que pasó en Yale hace un par de años y nos escandalizamos.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Bru en 04 de Septiembre de 2018, 18:13:05
Cita de: vendettarock en 04 de Septiembre de 2018, 16:48:42
Llego tarde al hilo, y tampoco voy a ser muy profundo en mi opinión.

No debe ponerse jamás límites al humor, ni a la libertad de expresión. Creo que el correctivismo político, de hecho, está matando a la izquierda, luego vemos cosas como lo que pasó en Yale hace un par de años y nos escandalizamos.

Eso decía mi amigo Harry, que es más rojo que un tomate de los de antes.  Cuando se empezó con el proyecto ese de Las Vegas de Madrid y toda la izquierda entró al trapo con lo de prohibir fumar, y el vicio del juego y tal...   se llevaba las manos a la cabeza.  "Toda la vida defendiendo la libertad y las legalizaciones de drogas y cosas así y ahora los míos son peores que los curas", decía.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 04 de Septiembre de 2018, 18:20:45
De momento, los únicos que están en la cárcel/multados/procesados en este país son los que se meten con Dios, con el Rey o hacen marionETAs.

Hay que saber diferenciar realidad de ficción.
Willy Toledo es realidad... lo de Eurovegas es ficción... para todo lo demás MANIPULACARD.

;)
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 04 de Septiembre de 2018, 19:10:11
Cita de: freebai en 04 de Septiembre de 2018, 18:20:45
De momento, los únicos que están en la cárcel/multados/procesados en este país son los que se meten con Dios, con el Rey o hacen marionETAs.


;)

Y estoy contigo que es una barbaridad. Eso de "herir los sentimientos religiosos" me parece de traca.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Bru en 04 de Septiembre de 2018, 19:27:49
Cita de: freebai en 04 de Septiembre de 2018, 18:20:45
De momento, los únicos que están en la cárcel/multados/procesados en este país son los que se meten con Dios, con el Rey o hacen marionETAs.

Hay que saber diferenciar realidad de ficción.
Willy Toledo es realidad... lo de Eurovegas es ficción... para todo lo demás MANIPULACARD.

;)

Hombre...   un poco de seriedad.   En la cárcel/procesados/multados hay miles por difamaciones, calumnias referidas a muchísimos ámbitos particulares o sociales.

Y lo de que la izquierda no se opuso a Eurovegas por temas como el tabaco... por favor freebai...  que casi da bochorno contestar estas cosas.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 04 de Septiembre de 2018, 19:42:24
Cita de: Antonio Carrasco en 04 de Septiembre de 2018, 19:10:11
Y estoy contigo que es una barbaridad. Eso de "herir los sentimientos religiosos" me parece de traca.

Y puedo entender perfectamente que la gente se ofenda, yo también me ofendo con según que cosas (ya tu sabeh!). Pero de ahi a judicializarlo todo... no habrá cosas más importantes madre mía.

De cualquier forma, me dejaría la piel para que tu pudieras seguir diciendo las barbaridades que te vengan en gana, eso si, yo si no estoy de acuerdo directo a la yugular (dialécticamente hablando, no se me malinterprete), sin contemplaciones y llamando a las cosas por su nombre: Racismo, Homofobía, Machismo, Fascismo, etc.

Porque como me despiste un par de días, Paquito "solounhuevete" Franco acaba inventando también la Libertad de Expresión en España
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 04 de Septiembre de 2018, 20:02:46
Cita de: Bru en 04 de Septiembre de 2018, 19:27:49
Hombre...   un poco de seriedad.   En la cárcel/procesados/multados hay miles por difamaciones, calumnias referidas a muchísimos ámbitos particulares o sociales.

Y lo de que la izquierda no se opuso a Eurovegas por temas como el tabaco... por favor freebai...  que casi da bochorno contestar estas cosas.

Claro Bru, la cárcel esta llena de gente.

Lo malo que por escribir tweets solo está gente de izquierdas (Kasandra, Strawberry, Willy, etc.) y eso significa que quien ejerce la censura (porque ostenta el poder) es la DERECHA. La realidad es la que es, lo siento.

Y en cuanto a lo de Eurovegas, pues me da un poco de risa/lastima, si piensas que la izquierda se opuso por el tabaco... La izquierda se opuso principalmente por la mas que posible CO-RRUP-CIÓN y saqueo público de semejante proyecto Faraónico llevado a cabo por el PARTIDO POPULAR y en manos de Esperanza Aguirre, Ignacio Gonzalez, Cristina CIfuentes, Granados, etc... y mira al final llevábamos razón  ;D ;D ;D
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: High priest en 04 de Septiembre de 2018, 21:50:46
Como no se pueden hacer chistes de negros voy a hacer uno de blancos:

Eso es un blanco americano que le para la Policía en un control de carretera.

El blanco que no ha robado nada, le da la documentación, que está todo en regla, el policía no le dispara y se va.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 04 de Septiembre de 2018, 22:44:08
Cita de: High priest en 04 de Septiembre de 2018, 21:50:46
Como no se pueden hacer chistes de negros voy a hacer uno de blancos:

Eso es un blanco americano que le para la Policía en un control de carretera.

El blanco que no ha robado nada, le da la documentación, que está todo en regla, el policía no le dispara y se va.

;D ;D ;D ;D ;D

A Rober Bodegas le gusta esto.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2018, 01:44:36
Van dos hombres cis, heteros, blancos, ateos, no veganos, de clase media, con estudios universitarios y se cae el de en medio.

(Espero no haber ofendido a ninguna minoría oprimida...)
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 05 de Septiembre de 2018, 06:39:42
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2018, 01:44:36
Van dos hombres cis, heteros, blancos, ateos, no veganos, de clase media, con estudios universitarios y se cae el de en medio.

(Espero no haber ofendido a ninguna minoría oprimida...)

A bote pronto detecto micromachismos heteronormativos, un cierto tufillo a gordofobia y un uso dominante del humor como mecanismo para perpetuar las relaciones de subordinación de las mujeres hacia el heteropatriarcado burgués capitalista y del Niño Jesús.

Muy mal, Gand-alf. Muy mal.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 10:17:04
En general el humor siempre ha funcionado como factor corrector. Cuando un colectivo o ideología se tomaba demasiado en serio, ahí estaban los cómicos para reírse de ellos, esas astillas hacen que la sociedad se replantee sus excesos, incluso de lo que se considera intocable.

El humor puede ser doloroso pero ojo que muchas veces nace del dolor y la desesperación. Billy Wilder escapa de Alemania cuando surge el nazismo y gran parte de su familia se queda, para no sobrevivir al exterminio. Es curioso porque después de la guerra es cuando Wilder, que se podía haber inflado a dramas, hace algunas de las mejores comedias de la historia. En varias con la mujer mas infeliz de la historia, Marilyn, como protagonista.

Ahora mismo creo que hace falta chistes y humoristas sobre todo lo que es políticamente incorrecto. El problema es que aquí hay mucho filtro de contenido y poco de calidad. Tampoco creo que se pueda funcionar como El Wyoming, que hace chistes en sentido único. Era un tipo muy gracioso que ha perdido gracia al ponerse al servicio de una ideología. Pues no macho, parte y reparte. Es un ejemplo.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 12:04:34
Hay muchísima hipocresía y falsedad sobre esto.

Se ironiza sobre lo complicado que es hacer chistes basados en minorías desfavorecidas, debido al potente rechazo social que ha ido incrementándose últimamente... toda la razón. De cualquier forma y a título personal, es un humor cutre y malo, es "fácil" y "sale barato" reirse de quien no ostenta el poder ... insisto, mi opinión.

Sin embargo, la mayor represalia que encontraréis será el rechazo social. Aún no hay ningún procesado/condenado/detenido por hacer chistes machistas. Punto.

Los que reclaman libertad de expresión me gustaría verlos defender la posibilidad de hacer chistes sobre Ortega Lara. Y para los aficionados a tergiversar que sepan que el atentado de ETA en Moratalaz en el 92 me tocó muy de cerca, ojo!

Sin embargo toda esa lucha por la libertad de expresion se esfuma por los poros si se mencionan a Willy Toledo, Facu Díaz, César Strawberry, Valtonyc, Casandra Vera... o LAZOS AMARILLOS!!!  ::) Oh wait

Si, solo se existe UNA (grande y libre) libertad de expresión, la lucha es mentira. Si solo, pretendo luchar por poder hacer chistes machistas o de negros o de mariquitas... Lo siento pero no cuela.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 12:55:32
Perdona, pero la libertad de expresión está tasada en las leyes y es idéntica para todos. Otra cosa es que sea más mediático lo que le pasa a Strawberry o valtonyc y te enteres más. Y que en muchos casos se utilice la "opresión" del estado como arma... promocional. Muchos sellos discográficos alternativos están deseando que les pongan una multa de tráfico en un control a la furgoneta de la gira (obviamente estoy ironizando, pero sólo hasta cierto punto porque he conocido situaciones límites a ésta) para mandar una nota de prensa.

decir amén cada vez que alguien recibe un supuesto "ataque del sistema" sin valorarlo y contrastarlo sí me parece sumisión y una cortina de humo que se interpone a si misma una sociedad, no el estado que la "controla".

Cesar Strawberry, cuya carrera he seguido desde el inicio de Def Con Dos, me parece que ha forzado la situación a su favor aunque al final se le pueda haber ido de las manos. Creo que ha ido perdiendo inspiración con el tiempo y que ha acabado por confundir propaganda, agitprop y finalmente promoción. A mi me parece que vende insumisión como podría vender dentífrico. No creo que sea Billy Bragg, NWA, Phil Ochs... precisamente. Tampoco es Albert Plá, que exagera mucho el personaje pero sin embargo es un tipo que me gusta y con una obra que, en buena parte, valoro.

Hay mucha mediocridad escondida detrás del antisistemismo. Y un victimismo que no entiendo, prescindiendo del luicio legal podemos tener el propio, sobre su pertinencia y su calidad.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 13:32:17
Las leyes las redacta el Poder y a veces son injustas, e incluso a veces se cambian... La inmovilidad y la creencia de perfección legal es un anacronismo recurrente que la Sociedad se encarga de transformar a lo largo de la Historia, a veces para bien, a veces para mal. Respecto a este asunto, saber, que España acaba de entrar en el selecto club de los países con detenciones por delitos religiosos, ahora nos codeamos con Pakistan, Iran, Yemen o Somalia... Ahora jugamos en la Champions Antiblasfemia. Todo un orgullo.

Puedes ejemplificar tu tesis cuando dices que del "ruido mediático" solo nos llega con ciertos casos. Puedes indicarme el caso de algún tweetero que haya visitado la Audiencia Nacional por hacer chistes sobre mujeres, negros o mariquitas??? No puedes??? Porque yo puedo ponerte unos cuantos que han pasado por la Audiencia Nacional por hacer chistes de Carrero Blanco o cagarse en Dios.

Entonces que libertad de expresión estamos reclamando, la que sólo sirve para hacer chistes sobre colectivos desfavorecidos??? Eso no es Libertad de Expresión.

De cualquier forma bajo mi punto de vista, victimista es el que "llora por las esquinas" (y los foros) porque le llaman machista despues de un chiste machista, en comparación con ėl/la que se come el marronazo de ir a la Audiencia Nacional por un chiste en Tweeter, no se llámame loco, pero creo que hay una diferencia notable.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 05 de Septiembre de 2018, 13:48:05
Está claro que los que mandan quieren callar ciertas cosas y solo atacan a los de un signo político ejerciendo presión y lo peor es que están mandando un mensaje claro de miedo, no hagas chistes sobre "x" que vas para la audiencia nacional.


Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: vendettarock en 05 de Septiembre de 2018, 14:01:26
Cita de: Bru en 04 de Septiembre de 2018, 18:13:05
Cita de: vendettarock en 04 de Septiembre de 2018, 16:48:42
Llego tarde al hilo, y tampoco voy a ser muy profundo en mi opinión.

No debe ponerse jamás límites al humor, ni a la libertad de expresión. Creo que el correctivismo político, de hecho, está matando a la izquierda, luego vemos cosas como lo que pasó en Yale hace un par de años y nos escandalizamos.

Eso decía mi amigo Harry, que es más rojo que un tomate de los de antes.  Cuando se empezó con el proyecto ese de Las Vegas de Madrid y toda la izquierda entró al trapo con lo de prohibir fumar, y el vicio del juego y tal...   se llevaba las manos a la cabeza.  "Toda la vida defendiendo la libertad y las legalizaciones de drogas y cosas así y ahora los míos son peores que los curas", decía.

Entonces tu amigo Harry nunca tuvo muy claras sus ideas. La izquierda siempre ha defendido la "legalización de las drogas y cosas así" pero hasta donde yo se el tabaco no es ilegal. La gente sigue fumando en sociedad, y en sus terrazas.

Lo único que ha cambiado es que ahora se respeta los espacios cerrados y públicos.

Y lo de Eurovegas no era una cuestión de prohibir o no prohibir fumar, ni del vicio del juego, era una cuestión de 0 garantías y lo que a mí personalmente más me mosqueaba: elaborar leyes ad hoc para el millonario de turno. Si el propio Adelson no se lo tomaba en serio ¿por qué nosotros sí?

Reducirlo a los vicios del juego y demás chorradas es tergiversar aquella polémica. Por supuesto que se habrán dicho todo tipo de sandeces, tertulianos los hubo siempre.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Kveld en 05 de Septiembre de 2018, 15:04:19
Cita de: Bru en 04 de Septiembre de 2018, 19:27:49

...Y lo de que la izquierda no se opuso a Eurovegas por temas como el tabaco... por favor freebai...  que casi da bochorno contestar estas cosas.

Lo del tabaco fue polémica por el hecho de adaptar un ley por la presiones de un empresario, pero en el debate sobre eurovegas fue una cosa menor (por cierto, no veo contradicción entre ser de izquierdas y prohibir fumar en lugares públicos  o de trabajo).

El proyecto suponía agotar el suelo no urbanizable de Alcorcón (cuando el actual alcalde había prometido en las elecciones promover un "parque tecnológico" en parte de los terrenos) para meter un "monstruo" dentro de una zona congestionada de tráfico, a costa de ceder suelo y subvenciones a este tío a cambio de la promesa bastante improbable de "miles" de puestos de trabajo que ni podián ser tantos ni iban a ser puestos de trabajo de calidad.

Sin contar en el gasto de infraestructuras como el aumento de las carreteras y accesos que pasan a alrededor, la utilización masiva del aeropuerto de cuatro vientos para vuelos privados, el aumento de polución en la zona, la ocupación de zonas de cañadas y redes de caminos rurales e imposibilitar la realización de un corredor ecológico en la zona suroeste de la comunidad para mantener una continuidad entre zonas de valor medioambiental en una zona ya saturada de suelo urbano.

Y aparte de las sospechas, esto es cosecha mía, de que se algunos políticos iban a dar un buen pelotazo a costa del proyecto (mal pensado que es uno).
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Bru en 05 de Septiembre de 2018, 15:34:03
Pero vamos a ver.   Que lo de Eurovegas solo era un ejemplo a una cosa que había salido sobre las prohibiciones de la izquierda (relacionado con el tema de los límites del humor).  Que en ningún momento he tratado de analizar el tema de Eurovegas, simplemente era esa cuestión concreta como una anécdota sobre el tema.

En fin...  así aprenderé
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: vendettarock en 05 de Septiembre de 2018, 15:48:04
Cita de: Bru en 05 de Septiembre de 2018, 15:34:03
Pero vamos a ver.   Que lo de Eurovegas solo era un ejemplo a una cosa que había salido sobre las prohibiciones de la izquierda (relacionado con el tema de los límites del humor).  Que en ningún momento he tratado de analizar el tema de Eurovegas, simplemente era esa cuestión concreta como una anécdota sobre el tema.

En fin...  así aprenderé

Ya, pero has citado mi argumento y extrapolado mi premisa al tema de Eurovegas. Y como no estoy de acuerdo, lo comento, por la cuenta que me trae.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Karinsky en 05 de Septiembre de 2018, 16:08:53
Cita de: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 13:32:17
Las leyes las redacta el Poder y a veces son injustas, e incluso a veces se cambian... La inmovilidad y la creencia de perfección legal es un anacronismo recurrente que la Sociedad se encarga de transformar a lo largo de la Historia, a veces para bien, a veces para mal. Respecto a este asunto, saber, que España acaba de entrar en el selecto club de los países con detenciones por delitos religiosos, ahora nos codeamos con Pakistan, Iran, Yemen o Somalia... Ahora jugamos en la Champions Antiblasfemia. Todo un orgullo.

Puedes ejemplificar tu tesis cuando dices que del "ruido mediático" solo nos llega con ciertos casos. Puedes indicarme el caso de algún tweetero que haya visitado la Audiencia Nacional por hacer chistes sobre mujeres, negros o mariquitas??? No puedes??? Porque yo puedo ponerte unos cuantos que han pasado por la Audiencia Nacional por hacer chistes de Carrero Blanco o cagarse en Dios.

Entonces que libertad de expresión estamos reclamando, la que sólo sirve para hacer chistes sobre colectivos desfavorecidos??? Eso no es Libertad de Expresión.

De cualquier forma bajo mi punto de vista, victimista es el que "llora por las esquinas" (y los foros) porque le llaman machista despues de un chiste machista, en comparación con ėl/la que se come el marronazo de ir a la Audiencia Nacional por un chiste en Tweeter, no se llámame loco, pero creo que hay una diferencia notable.
Que yo sepa han ordenado su detención por no presentarse a una citación judicial para declarar. Lo mismo que si alguien estuviera acusado de un robo o de provocar lesiones a alguien y decidiera no presentarse declarar.

Que el delito del que se le acusa sea anacrónico o no, es otra historia pero NO es el motivo por el que se ordena su detención.
Si cada uno es adulto para decidir si hacer caso o no a una citación judicial también lo es para asumir las consecuencias, ¿no?



Cita de: morannon (salpikaespuma) en 05 de Septiembre de 2018, 13:48:05
Está claro que los que mandan quieren callar ciertas cosas y solo atacan a los de un signo político ejerciendo presión y lo peor es que están mandando un mensaje claro de miedo, no hagas chistes sobre "x" que vas para la audiencia nacional.
Pues los "delitos de odio" engloban muchas cosas, prueba suerte y haz un chiste en twitter a ver a qué colectivo molestas y si tienen ganas de denunciarte nos cuentas qué pasa ;D
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 05 de Septiembre de 2018, 16:47:33
Cita de: Karinsky en 05 de Septiembre de 2018, 16:08:53

Cita de: morannon (salpikaespuma) en 05 de Septiembre de 2018, 13:48:05
Está claro que los que mandan quieren callar ciertas cosas y solo atacan a los de un signo político ejerciendo presión y lo peor es que están mandando un mensaje claro de miedo, no hagas chistes sobre "x" que vas para la audiencia nacional.
Pues los "delitos de odio" engloban muchas cosas, prueba suerte y haz un chiste en twitter a ver a qué colectivo molestas y si tienen ganas de denunciarte nos cuentas qué pasa ;D

¿Que me quieres decir con esto?. Está claro que las cosas son como son y la mayor presión está dirigida hacia el sector "izquierda", supongo que mucha gente que no lo quiere ver es porque en el fondo están de acuerdo. 

Bertín Osborne hacía chistes no hace tanto en televisión sobre "maricones" delante de niños y su premio es un programa en la televisión pública nacional y ser modelo para una parte de la sociedad, igualito han tratado a otros...
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 17:10:41
Entiendo perfectamente que te ciñas exclusivamente al caso de Willy, y que ignores el resto de casos, te conviene en tu argumentación de "le han detenido por no presentarse ante el juez"... pero eso es solo contar la mitad de la historia, y las medias historias, como las medias verdades, no son verdad.

Recuerda que todo viene de cagarse en Dios por Facebook, punto. Todo lo que está viniendo detrás es absurdo, ridículo y una perdida de dinero y de recursos para el contribuyente. Porque cagarse en un ser imaginario, debe ser parte de la tan cacareada Libertad de Expresión que exigís para poder seguir haciendo chistes de mujeres, negros y mariquitas.

Y amigo, aquí, o follamos todos o la puta al rio.

La gran diferencia radica, en que los únicos que son procesados/detenidos/condenados son los que hacen chistes de Carrero Blanco o de Dios. Cuando se produzca algun caso similar por contar chistes sobre mujeres, negros o mariquitas... avisad.

De cualquier forma, aquí tenéis un hombro en el que llorar, cuando os llamen machistas o racistas por contar chistes machistas o racistas. Que no quede silenciado vuestro sufrimiento por Dios!... Je suis Charli Hebdo (solo si hacen chisten de musulmanes).
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Karinsky en 05 de Septiembre de 2018, 17:20:55
No imagines cosas. No entro en el resto de casos porque son de otros hilos en los que se ha hablado largo y tendido sobre esos temas y he preferido ceñirme al tema del hilo que tergiversas diciendo cosas como que estamos en la champions league de la antiblasfemia y tal cuando lo que cuenta no es eso sino esto:
Artículo 486

La persona a quien se impute un acto punible deberá ser citada sólo para ser oída, a no ser que la ley disponga lo contrario, o que desde luego proceda su detención.

Artículo 487

Si el citado, con arreglo a lo prevenido en el artículo anterior, no compareciere ni justificare causa legítima que se lo impida, la orden de comparecencia podrá convertirse en orden de detención.


Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. TÍTULO VI.*De la citación, de la detención y de la prisión provisional (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html)


Si tú te cagas en Allah y te denuncian te pasará lo mismo por no presentarte a declarar, así que déjate de medias verdades y dime, sin tergiversar otra vez, qué parte de mi respuesta anterior es falsa.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 17:26:20
No puedo evitar una sensación rara cuando aparece por un hilo de este tipo  a (X) en plan Guardia Civil del Pensamiento Antifascista con uno de sus argumentos en plan "A ver disuelvan sus razonamientos y váyanse a casa", o (Y) remedando tan bien las encíclicas de los cardenales de los 40 defendiendo la España Grande, Libertaria y Unipensadora que a estas alturas aún anda repitiendo chistes sobre Carrero Blanco y el Caudillo mientras manosean las cuentas de su sobado rosario ideológico. Si señor, Strawberry y Willy que entren a la audiencia bajo palio.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 17:48:48
Cita de: Karinsky en 05 de Septiembre de 2018, 17:20:55
No imagines cosas. No entro en el resto de casos porque son de otros hilos en los que se ha hablado largo y tendido sobre esos temas y he preferido ceñirme al tema del hilo que tergiversas diciendo cosas como que estamos en la champions league de la antiblasfemia y tal cuando lo que cuenta no es eso sino esto:
Artículo 486

La persona a quien se impute un acto punible deberá ser citada sólo para ser oída, a no ser que la ley disponga lo contrario, o que desde luego proceda su detención.

Artículo 487

Si el citado, con arreglo a lo prevenido en el artículo anterior, no compareciere ni justificare causa legítima que se lo impida, la orden de comparecencia podrá convertirse en orden de detención.


Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. TÍTULO VI.*De la citación, de la detención y de la prisión provisional (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html)


Si tú te cagas en Allah y te denuncian te pasará lo mismo por no presentarte a declarar, así que déjate de medias verdades y dime, sin tergiversar otra vez, qué parte de mi respuesta anterior es falsa.

Es muy simple, los articulos 486 y 487 que bien citas, solo se han podido aplicar en este caso "gracias" a la maravillosa y democrática LEY MORDAZA, impulsada y mantenida por el extremo centro de este país... los demócratas de toda la vida, vamos, los mismos que EXIGEN poder hacer chistes de mujeres, negros y mariquitas, sin que se mueva un centimetro SU libertad de expresion... la libertad de expresión del resto, ya tal

En resumen, si solo defiendes UNA libertad de expresión... no engañas a nadie.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Karinsky en 05 de Septiembre de 2018, 17:54:36
Vale, ya has decidido qué defiendo y cómo sin importar que no haya votado a los que impulsaron la ley mordaza ni a los que no la derogan, así que da igual lo que diga o pregunte. Y encima defiendes el saltarse a la torera las citaciones judiciales... Pues nada, como quieras [emoji106]
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: vendettarock en 05 de Septiembre de 2018, 18:08:27
Willy Toledo está con orden de detención por no comparecer, correcto. También es correcto que él mismo ha manifestado que no iba a comparecer para forzar esta situación y generar una situación que abriera el debate sobre los delitos de la ofensa contra la religión.

Cuando un debate social se reduce a pura semántica jurídica cae en la sinrazón. De hecho no hay argumentos ni razonamientos que valgan, la ley es la ley y el protocolo procesal es el que es. Y eso ya lo sabe todo el mundo y es de muy fácil argumentación, pero no cierra el debate social abierto ni abre ninguna vía a la reflexión.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 18:55:23
Cita de: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 17:26:20
No puedo evitar una sensación rara cuando aparece por un hilo de este tipo  a (X) en plan Guardia Civil del Pensamiento Antifascista con uno de sus argumentos en plan "A ver disuelvan sus razonamientos y váyanse a casa"

Perdón por participar, no sabía que tu eras el responsable de repartir los carnés de opinadores profesionales... para la próxima ya tal

;)
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Karinsky en 05 de Septiembre de 2018, 19:42:38
Cita de: vendettarock en 05 de Septiembre de 2018, 18:08:27
Willy Toledo está con orden de detención por no comparecer, correcto. También es correcto que él mismo ha manifestado que no iba a comparecer para forzar esta situación y generar una situación que abriera el debate sobre los delitos de la ofensa contra la religión.

Cuando un debate social se reduce a pura semántica jurídica cae en la sinrazón. De hecho no hay argumentos ni razonamientos que valgan, la ley es la ley y el protocolo procesal es el que es. Y eso ya lo sabe todo el mundo y es de muy fácil argumentación, pero no cierra el debate social abierto ni abre ninguna vía a la reflexión.
Pues eso. Tiene lo que quería, bien por él. Pero de ahí a convertirse en un mártir va un trecho.
Soy de la opinión de que lo apropiado es que las creencias religiosas (es verdad que soy parcial en esto porque yo no las tengo) se queden en el ámbito privado de cada persona (no religión en instituciones públicas, colegios, etc.) pero para llegar a eso hay vías y vías, y montar escenitas tergiversadoras en plan "me detienen por blasfemar" no creo que sea la forma de conseguir nada, ni ayudan a avanzar en este asunto, pues solo polarizan la situación aún más.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 20:01:48
Lo que polariza España es querer implantar una Inquisición 2.0, puedes darle las vueltas que quieras, pero algunos pretenden que volvamos al medievo, mientras lloriquean por los foros porque no les dejan hacer chistes machistas y coartan su libertad de expresión.

Pero oye, el que haga chistes de Dios o el Rey a la trena! Todo muy Democracia Orgánica.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 20:06:24
Te ha quedado muy Carmen Lomana cuando la sacan a opinar en La Razón
Cita de: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 18:55:23
Cita de: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 17:26:20
No puedo evitar una sensación rara cuando aparece por un hilo de este tipo  a (X) en plan Guardia Civil del Pensamiento Antifascista con uno de sus argumentos en plan "A ver disuelvan sus razonamientos y váyanse a casa"

Perdón por participar, no sabía que tu eras el responsable de repartir los carnés de opinadores profesionales... para la próxima ya tal

;)
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 20:13:58
Cita de: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 20:06:24
Te ha quedado muy Carmen Lomana cuando la sacan a opinar en La Razón

Yo con los referentes intelectuales de cada uno no me meto... me divierto

;D ;D ;D ;D
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 20:48:07
Esto ya te ha quedado  más de cuando Carmen Lomana riñe a su criada filipina, socarrona pero poniéndola en su sitio.
Ahora, que conste que referente cultural la has llamado tú, claro que si Willy, Strawberry y Valtonyc te cuadran como creadores comprometidos, la Lomana entrará en tu rango de filósofa por lo menos.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 20:51:46
Y tu más!

;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 20:54:42
Creo que en esta respuesta te tocaban 16 caritas sonrientes, no seis

Soy malísimo con las progresiones
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 21:00:27
Bien, ya vas mas suave, eso está bien... ahora a ver si podemos seguir con el debate.

¿Te parece bien que en España puedan llevarte ante la Audiencia Nacional por cagarte en Dios o hacer un chiste de Carrero?

Mi contestación: NO.
Es simple, ahora tu.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 05 de Septiembre de 2018, 21:04:52
Cita de: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 21:00:27
Bien, ya vas mas suave, eso está bien... ahora a ver si podemos seguir con el debate.

¿Te parece bien que en España puedan llevarte ante la Audiencia Nacional por cagarte en Dios o hacer un chiste de Carrero?

Mi contestación: NO.
Es simple, ahora tu.

A mi no me parece bien. Deberían eliminarlo del CP. En realidad deberían coger todo el artículo 510 y metérselo por donde no brilla el sol. En mi opinión, por supuesto.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 21:25:52
Hombre, yo me cago en dios todos los días tres y cuatro veces, concretamente cada vez que se me caen las gafas y tengo que agacharme a recogerlas. Y de momento, no me han llevado a la Audiencia Nacional. Lo más, me han regalado un cordoncito de esos para sujetarlas que llevarlo ya me parece suciciente condena... Pero si me meto a  reventar una misa, católica o bantú, porque sí, porque soy un antisistema retando al nacionalcatolicismo encarnado en cinco señoras mayores, fascistas y asustadizas, pues me parece bien que se active un procedimiento tasado judicialmente, no tanto por retar al sistema sino por gelipollas.

Y lo de los chistes de Carrero, Irene Villa y demás, en manos de solventes creadores comprometidos, agitadores culturales aspirantes al sillonato municipal, y en general personas a las que parece que en general el antifascismo y la opresión a la que se ven sometidos les quitan demasiado tiempo para que se les ocurra otra cosa que soltar chascarrillos mas sobados que la efigie de nuestro amado postol Santiago, solo por tocar los cojones, pues si, me parece bien que al menos den unas explicaciones y que se vean rebajados no ya a picar piedra y construir un mausoleo a Mariano Rajoy sino a rebajarse a decir que estaban en modo "irónico y sarcástico" y esas cosas que luego aparecen en los "considerandos" de las sentencias o como ostias se llamen.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 22:01:32
Pues perfecto, ya te has posicionado.

Estoy de acuerdo contigo en que toda persona debe ser libre de profesar su fe con total libertad y ser respetado y no acosado por ello. Pero con TODAS las religiones, con los musulmanes también.

Y poco más.

Si tengo que respetarte porque te OFENDE oir chistes de Carrero y te parece bien que tenga que dar explicaciones ante un juez si los hago... vas a tener que respetar lo que A MI me ofende también, porque como comprenderás tus derechos no son mas importantes que los mios, en Democracia deben ser iguales... pensar lo contrario es de fachas niños y niñas.

Asi que toooodo chiste sobre mujeres, negros o mariquitas desfilando hacia la Audiencia Nacional. Y al final todos mudos... que es lo que muchos querrían.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Antonio Carrasco en 05 de Septiembre de 2018, 22:18:31
Cita de: dariorex en 05 de Septiembre de 2018, 21:25:52
Hombre, yo me cago en dios todos los días tres y cuatro veces, concretamente cada vez que se me caen las gafas y tengo que agacharme a recogerlas. Y de momento, no me han llevado a la Audiencia Nacional. Lo más, me han regalado un cordoncito de esos para sujetarlas que llevarlo ya me parece suciciente condena... Pero si me meto a  reventar una misa, católica o bantú, porque sí, porque soy un antisistema retando al nacionalcatolicismo encarnado en cinco señoras mayores, fascistas y asustadizas, pues me parece bien que se active un procedimiento tasado judicialmente, no tanto por retar al sistema sino por gelipollas.

Y lo de los chistes de Carrero, Irene Villa y demás, en manos de solventes creadores comprometidos, agitadores culturales aspirantes al sillonato municipal, y en general personas a las que parece que en general el antifascismo y la opresión a la que se ven sometidos les quitan demasiado tiempo para que se les ocurra otra cosa que soltar chascarrillos mas sobados que la efigie de nuestro amado postol Santiago, solo por tocar los cojones, pues si, me parece bien que al menos den unas explicaciones y que se vean rebajados no ya a picar piedra y construir un mausoleo a Mariano Rajoy sino a rebajarse a decir que estaban en modo "irónico y sarcástico" y esas cosas que luego aparecen en los "considerandos" de las sentencias o como ostias se llamen.

A ver, que son cosas distintas. Una es la libertad de expresión (cagarse en sanquiencojonessea) y otra es putear una ceremonia religiosa, política o mediopensionista. Es como si yo voy a un mitin de Potemos y me subo al estrado para hacer una "performance" consistente en soltar un zurullo delante del orador. No estaría ejerciendo mi libertad de expresión, sino conculcando la libertad de reunión de los asistentes, al impedir el normal desarrollo de un acto político autorizado. Lo mismito si lo hago en una iglesia, en una mezquita o en medio de la procesión del Espagueti Volador.

Y en cuanto a la segunda parte de tu mensaje, pues como que no: los tribunales tienen cosas más importantes que hacer que perder su tiempo con considerandos por la denuncia de algún gilipollas que se la agarra con papel de fumar porque una tipa se ha dedicado a contar chistes de mal gusto y menos gracia en Twitter. No es sólo un ataque a la libertad de expresión, sino además al sentido común.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Karinsky en 05 de Septiembre de 2018, 23:29:52
Cita de: freebai en 05 de Septiembre de 2018, 20:01:48
Lo que polariza España es querer implantar una Inquisición 2.0, puedes darle las vueltas que quieras, pero algunos pretenden que volvamos al medievo, mientras lloriquean por los foros porque no les dejan hacer chistes machistas y coartan su libertad de expresión.

Pero oye, el que haga chistes de Dios o el Rey a la trena! Todo muy Democracia Orgánica.
No sé muy bien a que te refieres con que yo le doy vueltas al tema... es bastante simple, te denuncian por un delito tipificado en la legislación vigente, te citan a declarar: Comparecer y defenderte o no hacerlo y provocar que te detengan para que comparezcas es cosa tuya pero no implica asumir culpabilidad en el hecho denunciado, simplemente es una desobediencia independiente del motivo de la denuncia <- por eso me prece una escenita inútil.
Si de verdad quiere demostrar algo, que se presente, se ratifique en lo que sea que dijera y, si le condenan pues ya tiene munición para recurrir hasta el TEDH si le apetece hacer una cruzada con el tema. Pero lo de ahora es un mero paripé.

Respecto a la inquisición 2.0, estoy de acuerdo, se nos viene encima desde que cada vez más cosas son políticamente incorrectas y se ha aplaudido con las orejas cada recorte en ese sentido... ya decía aquel que "primero vinieron a por los comunistas pero yo no hice nada porque no soy comunista..."
Pues parece que, como en el poema, al final va a ser tarde para todos porque ni los que dicen estar en contra de los recortes de libertades hacen nada para solucionarlo cuando está en sus manos.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: wolfenn en 06 de Septiembre de 2018, 00:53:56
los chistes de gitanos que se han hecho no tenian ni nombre ni apellidos,asi que no tendrian por que haberse sentido ofendidos TODOS LOS GITANOS

de echo,los que se han sentido agraviados se habran identificado por si mismos debido a las descripciones o acciones

NO es lo mismo que un chiste CON nombre y apellidos (carrero blanco p.e.)

si nos parece bien un chiste sobre dios y la virgen,por que no ofenden a NADIE REAL,tampoco deberia ofender un chiste sobre un tio de cierta etnia que roba coches,va por la vida sin seguro,no trabaja y no se integra


otra cosa es que en nuestro subconsciente SI RECONOZCAMOS que es un patron bastante comun y lleguemos a identificarnos con esa descripcion

si se hacen chistes de violadores,maltratadores o pedofilos,NO ME PONGO A LA DEFENSIVA NI DENUNCIO A NADIE puesto que no me identifico,aunque se den detalles de sexo,orientacion sexual,etnia y nacionalidad del delincuente,aunque sean las mismas que las mias.

ojo con esto de ofenderse,que se le esta cogiendo vicio...


PD: soy ateo
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: vendettarock en 06 de Septiembre de 2018, 13:07:59
El límite son los nombres y apellidos?

Yo creo que con el contexto adecuado un chiste con nombre y apellidos no tiene porqué ser una ofensa.

Si no no podríamos hacer chistes sobre Stalin, Hitler o Pol pot.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Quimérico en 06 de Septiembre de 2018, 14:11:04
Unos que piensan que el humor tienen límites han puesto una querella:

https://www.publico.es/politica/francisco-franco-fundacion-franco-querellara-wyoming-parodiar-exhumacion-dictador.html (https://www.publico.es/politica/francisco-franco-fundacion-franco-querellara-wyoming-parodiar-exhumacion-dictador.html)


Jo, jo, jo... será porque había apellidos por medio...
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: Jack and Oz en 06 de Septiembre de 2018, 18:23:45
¿Se debe poner límite al humor?: No.
Aunque pueda ofenderme. No pasa nada. También me ofenden miradas, gestos, sonidos, etc. si ésa es la intencionalidad manifiesta.
Ponerle límites a la "commedia" es limitarnos como seres inteligentes.
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: vendettarock en 06 de Septiembre de 2018, 18:44:04
Cita de: Jack and Oz en 06 de Septiembre de 2018, 18:23:45
¿Se debe poner límite al humor?: No.
Aunque pueda ofenderme. No pasa nada. También me ofenden miradas, gestos, sonidos, etc. si ésa es la intencionalidad manifiesta.
Ponerle límites a la "commedia" es limitarnos como seres inteligentes.
All right!
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: wolfenn en 07 de Septiembre de 2018, 00:56:59
shivaaaaaa!!!!!
Título: Re:¿Se debe poner límite al humor?
Publicado por: cherey en 07 de Noviembre de 2018, 14:15:16
Entendiendo como límite algo impuesto por ley, no debe haber ninguno. Esto debe funcionar como oferta y demanda. Ya se encarga la propia sociedad de aplaudir al humorista o de recriminarle su actuación, en cuyo caso cada uno toma nota de los editores, patrocinadores y grupos ideológicos que lo apoyan para así optar por productos de la competencia y saber a qué opciones no debe votar cuando llegue el momento. Por tanto, todo debe ser un ejercicio de absoluta libertad sin limitaciones: el humorista realizando su show y el público decantándose por el camino que crea conveniente.