El "famoso" SPADES es transformado por el señor Dorra en un juego de cartas de 3 a 5 jugadores llamado ZING! o ...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic34186_md.jpg)
Nada más sencillo y un nivel maldad más elevado que la cantidad de piojos encontrada en la cabeza de Bob Marley para pasárselo chachi piruli calculando, recordando, fastidiando, prediciendo y demás gerundios del argot castellano.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic172458_md.jpg)
Como su nombre indica, 7 sellos de distintos colores se dispondrán en el centro de la mesa (azul, amarillo, verde, morado, rojo, blanco y negro) junto al saboteador.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic172461_md.jpg)
Según el número de jugadores se quitan cartas... indicio de que el juego va bien para cualquier número de jugadores. Personalmente prefiero el máximo (habrá más maldad, ¿no?) ;D
Cada jugador predice las bazas que se va a llevar cogiendo sellos. El que juegue primero sacará una carta. Mencionar que el mazo se compone de cartas rojas, azules, amarillas, moradas y verdes numeradas del 1 al 15.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic34190_md.jpg)
El que empieza elige el patrón (si juega verde todos juegan verde). Si no se tiene del patrón pues se hecha la que se quiera o una roja (que es el color triunfador).
Es decir, si me cojo dos sellos morados y uno rojo intentaré llevarme a lo largo de la ronda (que dura hasta que se nos acaben las cartas) 3 bazas de esos mismos colores. Si me llevo una que no es de esos colores (aquí la maldad de los demás) me llevo un sello negro.
Pero al principio de cada ronda se puede elegir... o la predicción o al saboteador. El que lo eliga no coge sellos, y no se lleva sellos negros al llevarse bazas. Pero al final de la ronda se lleva cuatro puntos negativos que se reducirán por cada sello negro de los demás jugadores. Por lo tanto se tiene que dedicar a caotizar la partida... yendo contra todos.
Se juegan tantas rondas como jugadores halla... y al final se puntúan los puntos negativos (es imposible tener puntos positivos, lo máximo es cero).
Cada predicción no complida son -2.
Cada sello negro son -3.
Cada sello blanco son -4.
El sello blanco es un comodín. ¿Cómo quién? Como dín. ;D
Se coge cuando quieres hacer una predicción de un color y ya no queda de ese color en la mesa... entonces se lo "robas" a uno y a cambio ese jugador coge un comodín. Le vale para cualquier baza pero que se deshaga de ese sello que es el que más penaliza.
Y poco más... un juego de sobremesa sencillo, rápido y que si no te quieres gastar los 7 euros que vale pos juegas con una baraja de póker.
ADICCIÓN:********8
MATERIALES:******6
TEMÁTICA:**2
DIFICULTAD:****4
ORIGINALIDAD:*****5
http://www.boardgamegeek.com/game/8129
PD: Dedicado a Biblio...
Una duda :
¿tu has jugado alguna vez a la pocha?
Aclaro que yo no lo había hecho. Pero el resto de la mesa cuando probamos este juego fué un clamor.
No... pero a mi también me han dicho que se parece. En BGG pone que es el SPADES pero con el saboteador.
¿Es el SPADES la pocha?
Que grande eres :D
;)
Yo he jugado mucho a la pocha y hay menos diferencias entre esto y la pocha que entre un chimpancé y un ser humano (hablo en general, no empecéis a personalizar que os conozco).
Cita de: afrikaner en 21 de Julio de 2008, 15:43:57
Yo he jugado mucho a la pocha y hay menos diferencias entre esto y la pocha que entre un chimpancé y un ser humano (hablo en general, no empecéis a personalizar que os conozco).
¿Entre un chimpancé y un ser humano hay saboteador?
Esa es la pequeña diferencia, que os lo tengo que explicar todo.
Sin duda yo estoy con Afrikaner, es una pocha modificada, no tiene mas, yo me quedo con la pocha!!!
Por otro lado, buena reseña Elque, y no me importaria coincidir contigo en una mesa para jugar a este siete sellos, o a una buena pocha, jaja,
saludos
<<<pinback>>>.
Nos encantan tus explicaciones afrikaner. Explícales como quedó la última partida entre Laquenseña, Thunder-cc, tu y yo. ;D
Cita de: elqueaprende en 21 de Julio de 2008, 15:53:32
Nos encantan tus explicaciones afrikaner. Explícales como quedó la última partida entre Laquenseña, Thunder-cc, tu y yo. ;D
¿Quién era el chimpancé?
Pues llévalo mañana al Laberinto si vas, elqueaprende, y echamos otra partida.
sgt-pinback, te aviso que elqueaprende es un acaparador y se queda con todos los sellos negros desde el primer turno ;D
Si no recuerdo mal, la partida acabó más o menos así:
-afrikaner: -9
-thunder_cc: -11
-laquenseña: -18
-elqueaprende: -24 (que no está tan mal considerando que acabó el primero de los 4 turnos con -18)
Yo era el chimpancé...
Cita de: elqueaprende en 21 de Julio de 2008, 16:00:58
Yo era el chimpancé...
Siempre te puedes ir a jugar a japón (http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/chimpance_joven_tiene_mejor_memoria_2093922.htm)
Cita de: elqueaprende en 21 de Julio de 2008, 16:00:58
Yo era el chimpancé...
Os recuerdo que esta prohibido hablar de religión en este foro... ;D
Cita de: afrikaner en 21 de Julio de 2008, 16:02:24
Siempre te puedes ir a jugar a japón (http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/chimpance_joven_tiene_mejor_memoria_2093922.htm)
Ese nos gana a la pocha a todos.
Lo siento WasQ... estamos intentando hacer la 3º parte de 2001 con este juego y unos chimpances.
Cita de: elqueaprende link=topic=21538.msg257873#msg257873
¿Es el SPADES la pocha?
Se supone que la pocha es el
Oh Hell! (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1116-Oh%20Hell!) aunque seguro que no se puntua igual que al que jugamos nosotros. Todos estos juegos de hacer predicciones sobre las bazas que te vas a llevar, vienen en la BGG, en la categoría 'Trick-taking' (http://www.boardgamegeek.com/browser.php?itemtype=game&categoryid=&mechid=9&sortby=rank) y por supuesto se parecen.
Respecto a la pocha, veo las siguientes diferencias:
Siben Siegel -
Pocha
- 5 palos (colores) - 4 palos, no hace falta que diga cuáles no...;)
- Siempre es triunfo el rojo - Puede pintar cualquier palo.
- Hay que acertar de qué colores son las bazas que te vas a llevar - Sólo el número de bazas.
- Teórica escalación según número de jugadores eliminando un determinado número de cartas - Que yo sepa sólo los doses si se juega a 3, no sé cuantos años hará que no juego a 3 y recuerdo que era un auténtico coñazo (mejor 4 ó 5).
- Saboteador - ? ? ?.
Me llama la atención este juego, de hecho Zaratustro tiene una copia para mí... ;) Quiero ver si es jugable a 3. Las partidas tienen pinta de durar menos y probablemente se pueda meter entre juego y juego, en la pocha (por lo menos la que jugamos nosotros) echas toda la tarde. Eso sí,
casi seguro que me quedo con la pocha, a la que sigo jugando con mis amigos, y me parece un juegazo.
No me convence el tema de que sólo haya que asistir (seguir el palo) y no estar obligado a echar una carta más alta (si la tienes). No sé si esto estará para que encaje mejor la figura del saboteador. Creéis que fastidiaría mucho al saboteador, el obligar a subir, es que veo que así el que predice puede controlar más la partida. ¿Qué pensáis los que habéis jugado?
Saludos y gracias a elque por la reseña, y por pedírmelo... ;)
La gracia de no tener que echar una carta más alta o un triunfo es lo que lo diferencia más de la pocha y es donde hay que pensar un poco más. Si encima hubiera que subir el valor de la carta, para eso sí que juego una pocha y me dejo de tonterías.
Cita de: afrikaner en 21 de Julio de 2008, 16:35:33
La gracia de no tener que echar una carta más alta o un triunfo es lo que lo diferencia más de la pocha y es donde hay que pensar un poco más. Si encima hubiera que subir el valor de la carta, para eso sí que juego una pocha y me dejo de tonterías.
OK, entendido :)
Además, deduzco de tu respuesta que no te gustó ???
Qué va, yo me lo pasé genial jugando, y el hecho de no tener que subir la jugada añadía mucho puteo. No veas las caras de la gente cuando se hacía una baza con un 5.
Cita de: afrikaner en 21 de Julio de 2008, 16:43:10
Qué va, yo me lo pasé genial jugando, y el hecho de no tener que subir la jugada añadía mucho puteo. No veas las caras de la gente cuando se hacía una baza con un 5.
;D ;D
Gracias
El Rage ( http://boardgamegeek.com/boardgame/568-Rage) sino me equivoco es también como la Pocha, aunque yo no he jugado nunca a la Pocha. Lo digo porque a los que le guste la Pocha quizás les guste. Ademas al igual que con el Sticheln te puedes dedicar a diseñar otros juegos con las cartas.
Y el Wizard: http://www.boardgamegeek.com/game/1465
You get 20 points for correctly predicting how many tricks you will win plus 10 points for each trick won. You lose 10 points for each trick over or under the amount you predicted.
A la pocha nosotros jugamos que se suman 10 puntos por acertar y 5 por cada baza, -5 por cada baza fallada. Pues, eso... que al final va a haber juegos más parecidos a la pocha que el Sieben Siegel, y eso que era igual... :P
Con este juego se llegó a la onclusión en El Laberinto de que todos los jegos de cartas eran Pocha o Culo. ;D
(y este tiene 90% de pocha)
Pocha y mus, forever and ever 8)
Pues a mi me recuerda un juego que solía jugar como universitario, ya hace algunos ayeres, llamado Chuti Mul, o simplemente Chuti, el cual no se juega con cartas, sino con fichas de dominó.
El simple recuerdo me hizo que buscara sus reglas en la Web, y para mi sorpresa, las pude encontrar en la página de la CODEME (Confederación Deportiva Mexicana):
http://www.codeme.org.mx/domino/chuti_mul.htm
Bendito México, donde el dominó tiene la categoría de deporte. :)