La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: dariorex en 01 de Octubre de 2018, 12:31:38

Título: 80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: dariorex en 01 de Octubre de 2018, 12:31:38
Como en los hilos de música los agüelos ochenteros estamos dando la brasa sobremanera, he pensado abrir un hilo para recomendarnos y redescubrir grupos viejunos :D

Bueno empiezo yo, con un grupo más o menos conocido, pero menos recordados de lo que deberían quizás porque su sonido se ha quedado un pelín anticuado (los guiños funky del bajo y la guitarra, los sintes...) aunque líricamente eran muy buenos. Son los gallegos Golpes Bajos, y ahora otro gallego, Iván Ferreiro, ha grabado un disco de versiones con sonido respetuoso pero puesto al día, "Cena recalentada", y es un buen ejercicio comparar las dos tomas y ver con cuál te quedas... Por sonido, la actual es muy buena, pero la voz de Coppini y el caótico y melancólico ambiente de las originales...

Os dejo precisamente "Cena recalentada", la original


Y la de Ferreiro:




Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: Kveld en 01 de Octubre de 2018, 13:22:19
Surfin´bichos ...la avanzadilla de lo que vendría en los primeros noventa, vienen a ser en España lo que los Pixies significaron en Norteamerica para el rock alternativo, además de germen de los posteriores Mercromina y Chucho.

Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: denoventi en 01 de Octubre de 2018, 14:03:03
"Lucy", de El Inquilino Comunista.

Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.

Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: cherey en 02 de Octubre de 2018, 14:30:19
Al hablar de la música de los 80, hay que mencionar el movimiento neorromántico surgido en 1981, con grupos basados en el tecno pero orientados menos a la tecnología y más a la estética. Recordamos a Visage, The Human League, Heaven 17 y Duran Duran.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: cesarmagala en 02 de Octubre de 2018, 15:57:12
Dos que cayeron injustamente (creo) en el olvido.

BB sin sed
La Marabunta
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Octubre de 2018, 16:03:49
Cita de: cherey en 02 de Octubre de 2018, 14:30:19
Al hablar de la música de los 80, hay que mencionar el movimiento neorromántico surgido en 1981, con grupos basados en el tecno pero orientados menos a la tecnología y más a la estética. Recordamos a Visage, The Human League, Heaven 17 y Duran Duran.

Por un momento y dado que este es un foro de juegos de mesa, creí qué ibas a hablar de Aviador Dro.

Por cierto... qué tiene que ver Aviadror Dro con los juegos de mesa?
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: petardo en 02 de Octubre de 2018, 16:47:30
Cita de: kalamidad21 en 02 de Octubre de 2018, 16:03:49
Cita de: cherey en 02 de Octubre de 2018, 14:30:19
Al hablar de la música de los 80, hay que mencionar el movimiento neorromántico surgido en 1981, con grupos basados en el tecno pero orientados menos a la tecnología y más a la estética. Recordamos a Visage, The Human League, Heaven 17 y Duran Duran.

Por un momento y dado que este es un foro de juegos de mesa, creí qué ibas a hablar de Aviador Dro.

Por cierto... qué tiene que ver Aviadror Dro con los juegos de mesa?

No se que componente del grupo es, es el creador de Gen X. Vamos, creo, si alguien puede confirmar.

Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: petardo en 02 de Octubre de 2018, 16:52:18
no se puede hablar de música de los 80 sin hablar de

NACHA POP

https://www.youtube.com/watch?v=7_fdqP3lqcI
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: delcampo en 02 de Octubre de 2018, 17:08:50
Cita de: petardo en 02 de Octubre de 2018, 16:47:30
Cita de: kalamidad21 en 02 de Octubre de 2018, 16:03:49
Cita de: cherey en 02 de Octubre de 2018, 14:30:19
Al hablar de la música de los 80, hay que mencionar el movimiento neorromántico surgido en 1981, con grupos basados en el tecno pero orientados menos a la tecnología y más a la estética. Recordamos a Visage, The Human League, Heaven 17 y Duran Duran.

Por un momento y dado que este es un foro de juegos de mesa, creí qué ibas a hablar de Aviador Dro.

Por cierto... qué tiene que ver Aviadror Dro con los juegos de mesa?

No se que componente del grupo es, es el creador de Gen X. Vamos, creo, si alguien puede confirmar.

Curioso, lo que sabía es que Aviador Dro tenía que ver con Dro Soft, la editora de videojuegos de los 80. En aquella época hubo una cierta relación entre la "industria" del videojuego y la música, por ejemplo, Paco Pastor, de Fórmula 5, fundó la distribuidora ERBE. Al fin y al cabo, se compartía el soporte: las cintas de cassette.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: Kveld en 02 de Octubre de 2018, 17:13:41
Cita de: petardo en 02 de Octubre de 2018, 16:47:30
Cita de: kalamidad21 en 02 de Octubre de 2018, 16:03:49
Cita de: cherey en 02 de Octubre de 2018, 14:30:19
Al hablar de la música de los 80, hay que mencionar el movimiento neorromántico surgido en 1981, con grupos basados en el tecno pero orientados menos a la tecnología y más a la estética. Recordamos a Visage, The Human League, Heaven 17 y Duran Duran.

Por un momento y dado que este es un foro de juegos de mesa, creí qué ibas a hablar de Aviador Dro.

Por cierto... qué tiene que ver Aviadror Dro con los juegos de mesa?

No se que componente del grupo es, es el creador de Gen X. Vamos, creo, si alguien puede confirmar.

Servando Carballar, que ademas de aviador Dro estuvo metido en los sellos DRO y la fabrica magnética y por el lado del comic, rol y demás Arte9, generacionX, genX y diseñador del Mecanisburgo
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 02 de Octubre de 2018, 17:35:13


Año 77, Kiko Veneno y los hermanos Amador puestos de LSD y grabado en un día. Es considerado como uno de los discos más influyentes del s.XX y para muchos críticos, el mejor disco español de ese siglo. Al poco tiempo todos colaboraron en otro disco imprescindible como es "La Leyenda del tiempo" de Camarón. Por cierto la portada del disco está censurada.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: Pedrote en 02 de Octubre de 2018, 19:09:07
Cita de: Kveld en 02 de Octubre de 2018, 17:13:41
Cita de: petardo en 02 de Octubre de 2018, 16:47:30
Cita de: kalamidad21 en 02 de Octubre de 2018, 16:03:49
Cita de: cherey en 02 de Octubre de 2018, 14:30:19
Al hablar de la música de los 80, hay que mencionar el movimiento neorromántico surgido en 1981, con grupos basados en el tecno pero orientados menos a la tecnología y más a la estética. Recordamos a Visage, The Human League, Heaven 17 y Duran Duran.

Por un momento y dado que este es un foro de juegos de mesa, creí qué ibas a hablar de Aviador Dro.

Por cierto... qué tiene que ver Aviadror Dro con los juegos de mesa?

No se que componente del grupo es, es el creador de Gen X. Vamos, creo, si alguien puede confirmar.

Servando Carballar, que ademas de aviador Dro estuvo metido en los sellos DRO y la fabrica magnética y por el lado del comic, rol y demás Arte9, generacionX, genX y diseñador del Mecanisburgo

Eso mismo. De hecho, Aviador Dro dio un mini concierto en la ceremonia de cierre del Dau 2018. Hay imágenes en YouTube.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: petardo en 02 de Octubre de 2018, 19:32:14
Vamos a la música y dejemos la prensa amarilla. Fue la época en que empezo el rock català, grupos y cantants que àhora són miticos sopa de cabra y O Sau u otros mas de sèrie B no por ESO peores Adrià Puntí.
En aquells locos ochenta, en la calle Argenteria el antiguitats celeste, antropologia donde sonaban todos lo mas interesante para mi, junto con  sidecar, con el after punk.
O perderse en Pantalla y música para encontrar que sonaba fuera.
Que nostàlgia.

Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: soniamatrona en 02 de Octubre de 2018, 22:57:03
Si queréis música de los 80 en vena, poned ahora mismo la 2. Esta terminando Cachitos de hierro y cromo, y hoy tienen el pelo cardado a tope!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: Antonio Carrasco en 03 de Octubre de 2018, 06:46:58
Reconozco que soy un inculto musical. En los 80, la única música que me interesaba era la clásica (sigo más o menos igual, pero ahora al menos también estoy al día del panorama musical pop/rock), con la excepción de Queen, que yo creo que es el único grupo musical que seguí desde que sus discos empezaron a llegar a España y hasta la muerte de Mercury. :(
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: cherey en 03 de Octubre de 2018, 11:35:03
Dicen que la música popular que más le suele gustar a una persona es aquella que escucha y sigue durante su juventud porque se ancla a ella de por vida, debido a que se hace adulto y sus nuevas responsabilidades le impiden el seguimiento evolutivo musical, mirando con cierto desprecio (a veces justificado) a lo que se ha hecho después. Pues puede ser porque yo me he convencido de que la mejor música se ha creado en los años 80 en el sentido de que me parece la más creativa en cuanto a originalidad y la más diversa en cuanto a estilos. Su aspecto más negativo es que la aparición de tecnología musical promovió en exceso las versiones remix y los DJs tuvieron ahí el germen del house, del reggaeton y de los macroconciertos de una serie de profesionales de las mesas de mezclas cuyo producto me parece bastante pobre en calidad. Es ahí donde se nota cómo las generaciones actuales nos empiezan a ver como retrógrados cuando les decimos que esa música carece de calidad y que lo bueno es de hace tres décadas, un reflejo de lo que nos pasaba a nosotros con nuestros padres.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 03 de Octubre de 2018, 12:29:34
Cita de: cherey en 03 de Octubre de 2018, 11:35:03
Dicen que la música popular que más le suele gustar a una persona es aquella que escucha y sigue durante su juventud porque se ancla a ella de por vida, debido a que se hace adulto y sus nuevas responsabilidades le impiden el seguimiento evolutivo musical, mirando con cierto desprecio (a veces justificado) a lo que se ha hecho después. Pues puede ser porque yo me he convencido de que la mejor música se ha creado en los años 80 en el sentido de que me parece la más creativa en cuanto a originalidad y la más diversa en cuanto a estilos. Su aspecto más negativo es que la aparición de tecnología musical promovió en exceso las versiones remix y los DJs tuvieron ahí el germen del house, del reggaeton y de los macroconciertos de una serie de profesionales de las mesas de mezclas cuyo producto me parece bastante pobre en calidad. Es ahí donde se nota cómo las generaciones actuales nos empiezan a ver como retrógrados cuando les decimos que esa música carece de calidad y que lo bueno es de hace tres décadas, un reflejo de lo que nos pasaba a nosotros con nuestros padres.

Efectivamente hace poco salió un estudio donde se decía lo que comentas, a todos nos pasa en mayor o menor medida y yo también tenía la idea de que la música de este periodo es de lo más variado.
Mentira, ahora mismo es cuando más se innova en música gracias a la tecnología e internet lo que pasa es que para muchos es invisible lo que se hace ahora porque no nos gusta el estilo o cualquier otro motivo.
Tengo un amigo y una amiga bastante melómanos y constantemente me enseñan cosas nuevas, curiosas, originales... si os interesa solo hay que buscar un poco.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: dariorex en 03 de Octubre de 2018, 15:14:01
Yo como Cherey soy parcial porque crecí y empecé a interesarme por la música en los 80 y escierto que eso me influye a la hora de valorar ciertos discos y artistas, pero si entiendo que realmente el rock alcanzó un grado de evolución (básicamente por que al fin se difundió el uso masivo de sintetizadores, lo que revolucionó tanto el pop como la música negra, con el nacimiento del hip hop, o el techno de Detroit, etc) que luego no ha superado, porque ya en los noventa el grunge se basaba en deconstruír lo creado (un poco lo que fue el punk, con lo cual ni siquiera fue novedoso en eso).

A mi lo que me sucede es que si veo que hay cosas interesantes pero si las escucho, para mi todo es referencial está creado a partir de cosas que ya he escuchado/visto antes. me podríais decir que los Beatles y Stone, por ejemplo, eran grupos que no hacían otra cosa que evolucionar el rock y blues clásico (y lo confesaban) pero supieron llevarlo a optro nivel. yo por ejemplo ahora escucho a muchos grupos de americana que están haciendo lo mismo que los Byrds hace 40 años. Y sin tener el carisma que aquellos grupos tenían como agentes de un cambio social y cultural. 
En los 80 me diréis que todos iban con hombreras y eran unos panolis, pero por ejemplo depeche Mode fueron el primer grupo de pop comercial que uso masivamente sintetizadores y se plantó en un escenario con casi todo pregrabado, sin que sus fans les lincharan por ello. Public Enemy o NWA significaron el pistoletazo de salida para que montones de chavales del ghetto empezaran a hacer música y rappear sobre lo que allí pasaba, el mismo Michael Jackson, o madonna, cambiaron el concepto de lo que significaba ser una estrella de pop y a quien podía dirigirse y que efectos podía ejercer en un chaval o chavalota.
Ahora soy consciente de que se hacen buenas canciones, pero ya digo que  ami casi todas me suenan a algo y puedo objetar una mejor. Lo cierto es que ahora recuerdas portadas totémicas de revistas como Rolling Stone (aquella de Lennon desnudo abrazado a Yoko) y no te imaginas a nadie con la fuerza suficiente para protagonizar algo asi.   
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 03 de Octubre de 2018, 17:06:49
Creo que también hay que contextualizar el mercado, ahora existe muchísima más oferta y no está ligada a las grandes productoras por lo que su visualización de muchas bandas es menor, los productores dedican sus esfuerzos a lo más comercial para sacar dinero. Hace años los grupos "míticos" los conocía todo el mundo porque era lo que había y se escuchaba en la tele, radio, bares constantemente.

Y por otro lado que la música se retroalimenta ha sucedido siempre, Led Zeppelin y muchos grupos de la época son de los mayores plagiadores de la historia y eso no quita para que hicieran cosas nuevas.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: cherey en 04 de Octubre de 2018, 10:17:23
Aprovechando el momento, quisiera recordar a los grandes musicólogos radiofónicos de aquellos años 80 que tanto nos enseñaron y que algunos incluso acabaron produciendo discos de grupos españoles. Estoy hablando de Jesús Ordovás, Diego Manrique, Ramón Trecet, Mario Armero, Julián Ruiz y el gran Rafael Abitbol. La mayoría integraban la programación de la jovencísima Radio 3 a la par que trabajaban en otra emisora, destacando sin duda a Onda 2 de Madrid, un lujo que no se ha vuelto a repetir. También recuerdo las revistas musicales de la época como Popular 1, Vibraciones o Rock Espezial.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: dariorex en 04 de Octubre de 2018, 10:36:32
¿Y te acuerdas de los fanzines, Cherey? Algunos eran muy buenos y vendían casi tanto como las revistas profesionales, mental, 96 lagrimas, Editorial del Futuro Metodo, Ediciones Moulinsart...

De Ediciones Moulinsart hay una web que rescata contenidos: https://edicionesmoulinsart.wordpress.com/
Y del valenciano Estricnina un libro:
https://www.efeeme.com/libros-estricnina-fanzine-de-ruidos-y-danzas-1982-1984-de-rafa-cervera/

Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: cherey en 04 de Octubre de 2018, 13:40:08
Sí. Los fanzines, esos panfletos fotocopiados que guardábamos como oro en paño y que transmitían un feeling especial que no se encontraba en las revistas oficiales. Más que por el contenido, me gustaban por el alma que tenían. Si mal no recuerdo, el Zurdo (el de Paraíso) colaboraba en 96 lágrimas.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: cherey en 05 de Octubre de 2018, 11:42:17
Voy a hacer un poco de historia personal de soportes para música y espero no aburrir. Los que hemos comprado música desde los años 70, hemos ido viendo la evolución de los soportes. Hemos pasado por el vinilo y las cintas de cassette, por el CD y últimamente por el almacenamiento digital en medios de alta capacidad. Yo llegué a tener más 400 álbumes más otros 100 entre singles, EPs y maxigingles, y las cintas superaban las 200. La última compra de vinilos fue en Londres en 1993, en una tienda que estaba liquidando todo para renovarse al CD. A partir de ahí todo lo que compré ya era en formato CD. En 1996 me conecté a Internet por primera vez mediante modem y empecé a comprar discos a tiendas americanas (como CDNow y la desconocida Amazon que acabó absorbiendo a la primera) por 5 y 6 dólares. En 2000 puede contratar ADSL y comenzaron las descargas con el famoso Napster, a los que siguieron Edonkey, Emule, WinMx, Audiogalaxy y Soulseek (y alguno más que no recuerdo). Compré mi primera grabadora de CD y a medida que fui consiguiendo mis propios discos de vinilo en MP3, los fui grabando. Los que no pude conseguir, los grababa directamente desde la cadena de música hacia la tarjeta de sonido del PC mediante software con funciones para ecualizar y eliminar ruidos de fondo, clics, pops y chisporroteos varios. Poco a poco empecé a vender los vinilos en tiendas de compraventa para ir haciendo hueco en las estanterías y en 2007 ya no tenía ninguno. Sin embargo, el problema de espacio se reprodujo porque en 2010 llegué al millar de CDs. Ya no sabía dónde meter tanto disco y me dije "Basta", por lo que compré un disco duro externo de 4 TB para almacenarlo todo, bien clasificado, con información homogeneizada dentro de cada MP3 de intérprete, álbum, año, estilo y carátula del disco. Esta operación me llevó varios meses, pero ha merecido la pena. Vendí todos los CDs originales que tenía y en la actualidad tengo únicamente el disco duro externo, el cual aprovecho además para mi colección de películas y fotografías. En 2011 compré un PC exclusivo para el salón y le conecté el disco duro externo, haciendo uso de un fantástico programa llamado JRiver Media Center que sirve de reproductor y de organizador. La señal de audio la paso a la toma auxiliar del amplificador de la cadena musical que tenía y la señal de vídeo al televisor. Lo que es la música ocupa unos 100 GB en el disco externo y guardo dos copias de seguridad de todo ello, una en el disco duro del ordenador de uso cotidiano y otra en un pendrive de 128 GB que además me sirve para el coche.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: petardo en 05 de Octubre de 2018, 16:00:18
yo tuve una colección de más de 500 lps de vinilo, luego por coasa de la vida, ya no la tengo, ahora trato de recuperar sonidos con spotify.
me gusta la música, pero cuando tuve que elegir entre colección de juegos y colección de lps, me quede con los juegos, ahora tengo unos 500.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: dariorex en 05 de Octubre de 2018, 22:51:44
Hoy se publica el nuevo disco de Echo & the Bunnymen, uno de los mejores grupos de los 80. NO es nuevo en realidad, creo que salvo un tema todos son "transformaciones" de sus clásicos, piano, guitarra y voz... Está bien, la verdad. McCulloch ya no tiene la voz de antaño pero sabe como emocionar. Ah, el disco se llama "The Stars, The Ocean & The Moon"

Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: Robert Blake en 05 de Octubre de 2018, 23:00:39


Cita de: cherey en 03 de Octubre de 2018, 11:35:03
Dicen que la música popular que más le suele gustar a una persona es aquella que escucha y sigue durante su juventud porque se ancla a ella de por vida, debido a que se hace adulto y sus nuevas responsabilidades le impiden el seguimiento evolutivo musical, mirando con cierto desprecio (a veces justificado) a lo que se ha hecho después. Pues puede ser porque yo me he convencido de que la mejor música se ha creado en los años 80 en el sentido de que me parece la más creativa en cuanto a originalidad y la más diversa en cuanto a estilos. Su aspecto más negativo es que la aparición de tecnología musical promovió en exceso las versiones remix y los DJs tuvieron ahí el germen del house, del reggaeton y de los macroconciertos de una serie de profesionales de las mesas de mezclas cuyo producto me parece bastante pobre en calidad. Es ahí donde se nota cómo las generaciones actuales nos empiezan a ver como retrógrados cuando les decimos que esa música carece de calidad y que lo bueno es de hace tres décadas, un reflejo de lo que nos pasaba a nosotros con nuestros padres.

Yo creo que en los 80 empieza el declive musical, al menos en cuanto a la musica pop se refiere. Todo lo grande nace entre los 60 y mediados de los 80, y luego ya para abajo.

Los 70 me parecen creativamente mucho más interesantes que ninguna otra época. Del todo.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: petardo en 06 de Octubre de 2018, 09:17:19
Bueno, a mi no me importa la mejor, es la época en que a conciertos, escuchaba mas música, compraba discos...escogi la que mejores sensaciones me daba, sin renegar de Sam Cooke, John Lee hooker, etc...no quiero la mejor musica, quiero mi música. Mi música en gran parte toma las raices de la de los ochenta.

Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk

Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: cherey en 06 de Octubre de 2018, 10:23:09
Según lo veo yo, los 70 son una mera evolución de los 60 (sobre todo de su faceta psicodélica) y esto no es ni bueno ni malo, es el hecho de que la práctica totalidad del público se fija en unas grandes bandas que componen melodías grandilocuentes que a veces parece hasta sentimiento religioso. No obstante, hay que distinguir en los 70 dos partes bien diferenciadas. Una es la parte evolucionada de los 60 y que confluye en los grupos AOR, el rock sinfónico y el heavy metal, protagonizados por producciones de alto standing. La otra parte es el germen que se forma a partir de 1977 con el punk, un género musical que lógicamente es discutible pero que construyó una puerta de acceso para toda la gente nueva que no tenía posibilidades de entrar a mostrar su talento debido a los señores de las discográficas-dinosaurio que vivían a costa de melenudos millonarios con mansión y limusina. La ruptura de reglas, la falta de respeto a lo establecido y la creación masiva de sellos independientes dio cabida a una multitud tan diversa como creativa. Esta explosión de grupos surgidos como champiñones durante más de 5 años, unido a las nuevas tecnologías aplicadas a la producción y a la composición, hizo que el sonido en general se transformase y se dividiera en bastantes subestilos. Por una parte, el pop-rock estándar (vitaminado y convertido en pop potente), el pop-rock vanguardista (se desmarca de las líneas generales e innova sonidos, englobando aquí los post-punk iniciales, los movimientos góticos de mediados de los 80 y el sonido de Manchester surgido a finales), el tecno (música de objetivo tecnológico como obsesión) y el pop sofisticado (como mezcla de pop tradicional, funky y tecno). A mi modo de ver, el declive creativo es el derivado de los DJs, que tiene su embrión en los 80 con las versiones remix, pero se desarrolla realmente en los 90, cuando ya todo está inventado y se hace un uso exagerado de la tecnología para producir versiones preexistentes y los DJ empiezan a erigirse como los nuevos abanderados de un estilo basado en producir ritmos machacones irreconconocibles con ayuda de máquinas. El público más joven ha comido el anzuelo de los DJs y se han hecho famosos, publican sus propios temas y organizan macroconciertos. El resto de los estilos siguen pero no han evolucionado significativamente.
Título: Re:80teros BSKeros (se admiten setenteros)
Publicado por: Midom en 06 de Octubre de 2018, 11:20:07
Pues la música (hablamos de rock-blues-pop-folk) que más me gusta se gestó casi toda entre 1967 y 1973, período en que vieron la luz los primeros discos (que suelen ser lo mejores) de muchos grupos y solitas (las primeras andanzas de Eric Clapton, Pentangle, Tim Buckley, Gong.....).

La verdad es que los 80 no me interesan en general pero, por supuesto, hay excepciones.

Os pongo un vídeo de un grupo que ví en directo en Zaragoza y que me dejó encandilado, aunque ya los conocía en disco. Lo bueno empezaba cuando dejaban de cantar y los temas se volvían instrumentales. En este ejemplo, a partir del 3:45


Otra excepción es Paul Roland, con sus temas victorianos, macabros y su mezcla de rock y música acústica. No sería capaz de destacar un tema concreto, así que os pongo uno sin rebuscar mucho
.

Estoy de acuerdo con muchas de las cosas que se han dicho aquí. La música forma parte del entorno en el que se forma cada generación y difícilmente te la quitas, aunque puedes ampliar horizontes y mirar hacia atrás, hacia delante o hacia los lados.

Saludos a todos