La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: darthhh en 22 de Julio de 2008, 15:28:58

Título: KELTIS
Publicado por: darthhh en 22 de Julio de 2008, 15:28:58
Bueno pues aquí la primera reseña por petición de la parte lúdica de mi cerebro. He estado mirando algunas y he decidido tomar prestada una y partir de ahí.

KELTIS, diseñado por el crack (para algunos) Reiner Knizia

Se trata de un eurogame de dificultad baja (bajísima para el que sepa contar de 0 a 10 y de 10 a 0) con posibilidad de jugar de 2 a 4 jugadores, funcionando igual de bien para 2 que para 3 que con 4. El tema, se puede decir que está pegado pero vamos, no es necesario para nada y se le puede perdonar teniendo en cuenta que es apto tanto para no jugones, como para novias (en caso de que jueguen poco), madres (cuidao con este sector que cuando aprende es terrorífico), etc.
Bebe de la misma mecánica que el exploradores, pero añade la posibilidad de dos jugadores más. Hay gente que lo llama "exploradores para 4" pero no vayamos a error, se llama keltis. :D

COMPONENTES
- La caja: como siempre pasa en estos casos es ENOoOoRME para lo que lleva dentro. Tiene el tamaño que usa kosmos para los medianos (no se si será para los medianos pero ocupa lo mismo que el genial, aventureros al tren, la fuga de colditz...)
- El tablero: Incorpora 5 caminos de piedras de colores por los que irá avanzando nuestro peón según juguemos cartas. Demasiado grande también para lo que vale. Incluye también el marcador de puntos de victoria alrededor del tablero, muy original.
Tanto la caja como el tablero hace uso de un verde que atrae como en la película de jumanji, tu lo ves y empiezas a oír tambores (y si sumas que a uno no le hace falta mucho para comprar algo pues cuando despiertas de la hipnosis estás en tu casa con el juego en las manos)
- Las cartas: Incluye 110 cartas en 5 colores, numeradas del 0 al 10 y cada serie aparece 2 veces. De buena calidad. Son de tamaño apto para el humano medio, es decir, como las que hemos usado toda la vida de la baraja española. Nada de diminutas cartas que no encuentras fundas por ningun sitio y te hacen pensar en el tamaño de mano que tendrán los alemanes. El reverso mantiene el color verde llamativo de caja y tablero. En cuanto a la parte delantera la información es clara, un color y un número. Todo distinguible excepto, si quisieramos ponernos un poco pijoteros, si la luz no es adecuada se puede confundir el verde con el azul pero para eso tiene también. Los colores usados son rojo oscuro, amarillo, rosa, verde y azul. De todos modos, y esto creo que va bien para los daltónicos, cada color tiene un simbolo que permite distinguir unas piedras de otras.
- Los peones: Son de madera con forma de trébol (de 4 hojas) y calidad, la normal en un juego de mesa pero lo más llamativo no es el material si no los colores. Un 0 para el señor que se dedique a elegir colores para que elijan los jugadores. No es que sean feos en sí (que el marrón si lo es) pero son 4 colores que ni pegan, ni esta uno acostumbrado. Blanco, negro, gris y entre marrón y rojo oscuro. Se puede jugar sin ningún problema pero son feos feos.

Los 4 colores elegidos por un buen señor...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic343494_md.jpg)
- Y finalmente incluye 25 losetas de 3 tipos, piedras de los deseos, unas que te dan puntos de victoria y otras que permiten avanzar tu peón. De cartón como cualquier loseta que podamos ver por ahí.

La foto (si sale) refleja la colocación inicial (salvo los peones que van ya por el camino de piedras)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic318421_md.jpg)

MECANISMO
Cada jugador comienza con 4 peones iguales y uno el doble de alto que los demás que coloca en una piedra que hay en la parte inferior central del tablero. También se pone otro peón en el marcador de puntos de victoria.
Se barajan las cartas y se reparten 8 a cada jugador. En su turno un jugador juega una carta de la siguiente manera:
- Puede comenzar una escalera de un determinado color o ampliar una que ya tiene. No se puede tener 2 veces el mismo color es decir si tienes una escalera azul, no puedes comenzar otra nueva. Se coloca en orden ascendente o descendente (que en el exploradores no se puede) y sin necesidad de que sean correlativas. Una vez hecho esto, subimos uno de nuestros peones una casilla en el camino de piedras que coincida con el color de la carta jugada.
- O bien, descarta una carta en la pila de descartes del color descartado. Habrá cinco pilas de descartes.

Finalmente roba una carta que puede ser del mazo de robo o de una de las pilas de descartes.
Hasta aquí se puede afirmar sin temor que es como el exploradores pero en este entran en juego las 25 losetas comentadas arriba.
Se colocan al azar sobre las piedras negras que hay en el tablero. Cuando las alcanzemos con nuestros peones obtendremos el beneficio y permanecerán ahí salvo las piedras de los deseos. La utilidad de los 3 tipos:
- Puntos de victoria: cuando llegue un peón a esa casilla, sube la cantidad de puntos indicada en el marcador.
- Trébol de 4 hojas: con esta loseta subimos otra casilla (piedra) el peón que queramos, pudiendo si lo hacemos bien subir varias veces un peón o varios.
- Piedras de los deseos: si nuestro peón alcanza esta loseta, la cogemos y la dejamos en nuestra zona de juego ya que al finalizar el juego sumaremos puntos si tenemos un determinado número de piedras o restaremos si no tenemos ninguna.
El juego finaliza cuando el 5º peón (sin importar los colores de los que haya antes) alcance la zona de los 6 puntos. En caso de que hay alguna loseta ahí no obtendría el beneficio. También se puede dar el final del juego si se agota el mazo de robo.
Los puntos obtenidos depende de la posición que ocupen los peones en cada camino de piedras. Así, si uno sólo ha jugado una carta amarilla, se llevará 4 puntos negativos y si otro ha llegado al final del mismo camino, obtendrá 10 puntos positivos. Y aquí aparece la utilidad del peón que teníamos más alto que los demás, puesto que éste puntúa doble (tanto para bien, como para mal). Hecho esto, sumamos también los puntos que nos dan las piedras que tengamos y se proclama ganador el que más puntos tenga (dejando al margen la típica puntuación marca Reiner, "gana el que menos tenga de lo que más suma de la integral de...")

CONCLUSIÓN
Es un juego con una mecánica muy muy sencilla apta para todos los públicos (y como dije arriba cuidado con las madres que luego no te ganan, te humillan :D) Tiene la misma tensión que pueda tener el exploradores, añadiendo que la principal carrera entre los jugadores es avanzar por donde haya piedras de los deseos ya que a 0 piedras, son 6 puntos negativos.

LO COMPRO...
- si no tienes el exploradores y te interesa poder jugar con más gente
- si te apetece echar una partidilla tensa pero sin miles de complicaciones de poder alimentar a la familia o mantener un turno Mecatol Rex.
- Si quieres tener el spiel des jahres de este año.
- Porque lo digo yo, que es un motivo a tener en cuenta.

NO LO COMPRO PORQUE...
- Odio el exploradores
- Tengo el exploradores requemao y no quiero saber más de cosas parecidas.
- No me gustan los juegos de cartas sin mucha complicación.
- No incluye piedrameeples
- Odio al mundo en general y al que ha hecho la reseña en particular.

Espero que le sirva a alguien y haya quedado todo más o menos claro.
Saludos!

Título: Re: KELTIS
Publicado por: javi36 en 22 de Julio de 2008, 16:40:20
Muchas gracias por la reseña.  Ahora me queda muy claro que sí, que es el Exploradores para cuatro, pero tuneado. ;D  Como a mi me encanta el Exploradores, supongo que debo probar este.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: joker25 en 22 de Julio de 2008, 17:04:45
Me ha gustado mucho tu reseña.
Yo ya me había comprado este juego y los motivos eran :

- Aunque tengo el Exploradores en mi grupo había ganas de poder jugarlo a 4 jugadores.
- Hasta ahora los juegos que he probado de Knizia me han gustado y por lo que había leído de éste sabía que no me iba a decepcionar.

Una vez que lo tengo sólo tengo que decir que ha cumplido mis expectativas.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: ruloma en 22 de Julio de 2008, 18:45:11
Gracias por la reseña, fabulosa, clara y transmite muy bien la esencia del juego.
Yo también lo tendré, es un Knizia familiar, muy sencillo y apto para sentar en la misma mesa a cualquier miembro de la familia, desde el abuelo al nieto.

A mi Lost cities me parece una joya, con un mecanismo preciso y lleno de posibilidades ( dentro de las limitaciones de un juego tan simple ). Posiblemente el mejor juego sencillo para dos que he probado y tengo.

Keltis, el juego que le ha dado por fin el "Spiel des Jahres", tardará poco en colonizar unas tardes de verano.

PD: me gusta mucho el sistema de puntación de Knizia, y me gustaría hacer algún logaritmo o media ponderada para fastidiar más.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: chemita en 22 de Julio de 2008, 19:07:51
la verdad es que tiene pinta de molar lo que pasa que como mi mujer ya me mete unas palizas increibles al exploradores no se si seria muy recomendable para mi ego este juego.por cierto alguien sabe cuanto vale???
Título: Re: KELTIS
Publicado por: joker25 en 22 de Julio de 2008, 19:38:49
Cita de: chemita en 22 de Julio de 2008, 19:07:51
la verdad es que tiene pinta de molar lo que pasa que como mi mujer ya me mete unas palizas increibles al exploradores no se si seria muy recomendable para mi ego este juego.por cierto alguien sabe cuanto vale???

Unos 24 euros en dracotienda.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: mcfer2k en 22 de Julio de 2008, 20:09:16
Cita de: darthhh en 22 de Julio de 2008, 15:28:58

NO LO COMPRO PORQUE...
- Odio el exploradores
- Tengo el exploradores requemao y no quiero saber más de cosas parecidas.
- No me gustan los juegos de cartas sin mucha complicación.
- No incluye piedrameeples
- Odio al mundo en general y al que ha hecho la reseña en particular.


Creo que te faltaba una razón que esgrimen algunos:

- Odio los juegos de Knizia  :P


Por lo demás gracias por la estupenda reseña.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: darthhh en 23 de Julio de 2008, 09:50:04
Pues estuve a un plis de ponerla como razón tb mcfer2k :D
Me alegra que haya quedado clara, ahora a ver si le damos uso a algún otro juego para hacer alguna más ;)
saludos!
Título: Re: KELTIS
Publicado por: manolovila en 23 de Julio de 2008, 12:16:17
Wuenas...
No me gustan todos los juegos del Maestro.
No me gusta mucho el Exploradores, pues encuentro que la suerte influye demasiado.
Para poder juzgar con conocimiento de causa, creo que me compraré el Keltis.
Soy un coleccionista "enfermizo"  ;D

Salud :) s
manolovila
Título: Re: KELTIS
Publicado por: Junjo en 23 de Julio de 2008, 13:52:15
Genial, tenía curiosidad por saber cómo iba el juego este. El exploradores ha calado bien el mi casa, y ya estaba yo maquinando una forma de jugarlo a cuatro con unos amigos (tienen otra copia).

Cita de: darthhh en 22 de Julio de 2008, 15:28:58
Espero que le sirva a alguien y haya quedado todo más o menos claro.
Saludos!

Pues a mí no me ha quedado claro un asunto: de qué va el juego :D en serio ¿cual es la temática concretamente? (ya sé que da igual, como en la mayoría de juegos de Knizia, pero bueno).

Gracias por la reseña.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: darthhh en 23 de Julio de 2008, 14:51:07
Cita de: Junjo en 23 de Julio de 2008, 13:52:15
Pues a mí no me ha quedado claro un asunto: de qué va el juego :D en serio ¿cual es la temática concretamente? (ya sé que da igual, como en la mayoría de juegos de Knizia, pero bueno).

Pues mirando la introducción de las instrucciones, se ve que no hay tema. Porque únicamente dice que los jugadores avanzan sus peones y que gana el que más puntos tiene ni na. Con lo cual, no está pegado, simplemente no tiene :D
Título: Re: KELTIS
Publicado por: Murria en 23 de Julio de 2008, 15:12:40
Buena reseña. A mi el Exploradores me gusta y teniendolo no creia que fuese necesario comparme este, pero viendo que es bastante sencillo (por lo tanto apto para todos los publicos) y que se puede jugar de 2 a 4, igual me lo pienso y acaba callendo.

Por cierto, Knizia puede gustar o no, (a mi me gusta) como puede gustar cualquier otro diseñador, pero indudablemente es uno de los grandes diseñadores.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: Pablete en 23 de Julio de 2008, 15:27:43
Yo esque directamente no creo que sea posible que a alguien le guste o no le guste Knizia. SU obra es tan inmensa, tan variopinta y tan irregular, que tiene desde obras maestras hasta auténticos pestiños.

Yo creo que, salvo ciertas idolatrías que se escapan a mi entendimiento, a la mayoría nos gustan "unos sí y otros menos".

Es como la gente que dice que le encanta el "cine español". Me enveneno cuando lo oigo, osea, que te igual que sea una obra maestra que una mierda embolsada, a ti con que sea español te vale?

Pues con Knizia lo mismo  :D
Título: Re: KELTIS
Publicado por: Murria en 23 de Julio de 2008, 15:35:01
Cita de: Pablete en 23 de Julio de 2008, 15:27:43
Yo esque directamente no creo que sea posible que a alguien le guste o no le guste Knizia. SU obra es tan inmensa, tan variopinta y tan irregular, que tiene desde obras maestras hasta auténticos pestiños.

Yo creo que, salvo ciertas idolatrías que se escapan a mi entendimiento, a la mayoría nos gustan "unos sí y otros menos".

Es como la gente que dice que le encanta el "cine español". Me enveneno cuando lo oigo, osea, que te igual que sea una obra maestra que una mierda embolsada, a ti con que sea español te vale?

Pues con Knizia lo mismo  :D

Estamos de acuerdo.
Pero a lo que me refiero es que por ser "cine español" (por ejemplo) no puedes decir que sea una mierda...(aunque personalmente por muy prolifico que sea Knizia no creo que se le piueda comparar con el cine)
Título: Re: KELTIS
Publicado por: Anaskela en 23 de Julio de 2008, 16:10:29
Ayer (después de mucho tiempo esperando que me llegase) pude probarlo.

Coincido con las opiniones de darthhh ... Es la mecánica del exploradores ligeramente cambiada.

Ciertamente , el diseño es bastante espartano ( o caulquier otro sinónimo de soso  :D :D :D :D ) y la caja es gigantesca para lo que alberga ( aunque desgraciadamente esto es lo habitual ) pero he hecho una buena compra ( teniendo en cuanta que NO tengo el exploradores ).
Título: Re: KELTIS
Publicado por: ruloma en 23 de Julio de 2008, 17:55:26
Yo me he animado y estoy maquetando un tablero para probar el juego:

(http://img167.imageshack.us/img167/536/tablerokeltispequeapruega7.jpg) (http://imageshack.us)
(http://img167.imageshack.us/img167/536/tablerokeltispequeapruega7.8b46de5027.jpg) (http://g.imageshack.us/g.php?h=167&i=tablerokeltispequeapruega7.jpg)

para probarlo en un DINA4 y algunos discos de colores .cuando lo tenga listo, lo probaré y publicaré para quien quieraprobar el juego este verano con la familia.

He intentado darle el toque piscinero que puede darle mucho juego al diseño.

saludos
Título: Re: KELTIS
Publicado por: des06 en 23 de Julio de 2008, 18:56:55
Gran reseña, gracias darthhh :)

A mi mujer le gusta bastante el exploradores así que no descarto comprarlo :-[
Título: Re: KELTIS
Publicado por: RubioSA en 25 de Julio de 2008, 13:10:38
Te ha quedado muy cuco el tablero, Ruloma. Espero ansioso que tengas todos los componentes listos para probarlo y ver si de verdad vale la pena.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: Uan en 31 de Julio de 2008, 13:59:39
Estaba leyendome las instrucciones para ver si mola el juego o no y me encuentro con la siguiente duda :

Tiene los siguientes componentes :

20 figuras en 4 colores : 1 grande y 4 pequeñas x color. ( me imagino k la grande es la k cuenta doble al final )
4 marcadores de puntos.
4 treboles grandes en 4 colores. ( mas fichas grandes ?¿?¿? )

las preguntas son :

¿ Para k kojones son los 4 treboles grandes o las 4 grandes del principio si se supone que solo ahy una grande o al menos eso pone en las reglas al ver k pone en singular lo de puntuar con la ficha grande el doble ?

¿ Esa segunda ficha grande existe, porque en la foto de componentes puesto al principio de este post, no esta ?

Son 2 preguntas, pero con 1 respuesta sobra, puesto k son la misma pregunta formulada d diferentes maneras.. xDD

Thankes mil anticipadas.
Título: Re: KELTIS
Publicado por: joker25 en 31 de Julio de 2008, 18:11:23
Hay una figura de trebol más alto que da puntuación doble y además hay un trebol grande. Este trebol grande sólo sirve como indicador del color de cada jugador, al colocarse cada uno delante del jugador correspondiente. Estos indicadores del color de cada jugador  están también presentes en otros juegos de Knizia ("A través del desierto", "Tigris").
Título: Re: KELTIS
Publicado por: Uan en 31 de Julio de 2008, 18:38:50
Cita de: joker25 en 31 de Julio de 2008, 18:11:23
Hay una figura de trebol más alto que da puntuación doble y además hay un trebol grande. Este trebol grande sólo sirve como indicador del color de cada jugador, al colocarse cada uno delante del jugador correspondiente. Estos indicadores del color de cada jugador  están también presentes en otros juegos de Knizia ("A través del desierto", "Tigris").

Ya esta claro, muxas gracias tio...
Título: Re: KELTIS
Publicado por: dantesparda en 23 de Enero de 2009, 14:30:52
el proyecto del tablero de keltis caser i tal como quedo?jeje.seguro que bien, me gustaria probarl ;Do