Hola.
Cuando se inicia una "Gran Revolución" todos los jugadores intercambian los puestos con los jugadores opuestos. ¿Hablamos solamente de intercambiar los dalmutis y los peones? ¿o todos lo jugadores?
Nosotros solo intercambiamos los cuatro
Intercambian todos los jugadores.
Todos toditos todos :D (salvo si son jugadores impares... que siempre se queda uno en el mismo asiento ;))
Ahora ni idea, en las reglas originales todo el mundo cambiaba el asiento con su opuesto.
creo que es un juego muy adecuado para mucha home rule... lo que es basico es humillar a los peones, sino el juego no tiene gracia ;)
Hay un detalle qué no tengo claro.
En el pago de impuestos el gran peón le da al gran Dalmuti sus 2 mejores cartas, es decir, las de menor número. Esto beneficia al peón, pues para quedarse sin cartas en el juego, las mejores cartas son las de mayor número. ¿hay algo qué estoy haciendo mal?
¿Por qué asumes que para quedarse sin cartas en el juego las mejores cartas son las de mayor número?
Es mucho mas facil soltar un 12 que un 1.
Cita de: jaturman en 17 de Agosto de 2008, 00:58:20
Es mucho mas facil soltar un 12 que un 1.
Un doce solo lo puedes soltar si eres tú el que empieza la ronda, porque creo recordar que siempre hay que superar el número que ya hay en juego. (si hay 2 doces, tienes que soltar 2 onces o 2 dieces o...)
Cita de: Deinos en 17 de Agosto de 2008, 09:58:39
Tampoco. Puedes igualar o superar, pero aún así, un 12 es mucho más difícil de soltar que un 1.
No, te tengo que corregir, segun el reglamento cada jugador en orden tiene la opcion de o jugar un conjunto de cartas de menor rango o pasar.
Asi que si tienes un solitario 12 tienes un bonito lastre del que tendras que desprenderte ganando una mano y soltandolo en la siguiente
Aquí pasa algo. Tengo las instrucciones de Devir, delante de mi y textualmente pone "cada jugador puede o bien jugar un conjunto del mismo número de cartas pero de MEJOR rango, o bien pasar" ¿están mal las reglas de Devir?
Mejor rango, o menor numero (Que creo que es a lo que se refería Bargerald), es lo mismo.
En Devir son como decis las reglas. Lo que no se es si Deinos se equivoca o hace regerencia a reglas de otra edición.
Cita de: jaturman en 17 de Agosto de 2008, 18:15:27
Aquí pasa algo. Tengo las instrucciones de Devir, delante de mi y textualmente pone "cada jugador puede o bien jugar un conjunto del mismo número de cartas pero de MEJOR rango, o bien pasar" ¿están mal las reglas de Devir?
Conjunto = número de cartas (una carta, una pareja, un trio...).
Rango = número impreso en la carta.
Resumiendo hay que mantener el conjunto (si el jugador inicial salío con un trío, hay que tirar trios), pero hay que mejorar el número (esto es tirar un conjunto de número menor), o bien pasar.
Por eso deciamos que es muy dificil tirar un doce solo.
Nosotros no tenemos la edición de Devir, pero aunque siempre hemos jugado como digo yo, lo cierto es que las reglas no las he leído, así que no puedo asegurar que no me equivoque.
Confiad, entonces, en las reglas de Devir :)
Acabo de revisar las reglas en alemán y también dicen que hay que superar el conjunto anterior. Así que hemos estado siempre jugando mal :(
pero, ¿superar en el número de la carta o en calidad de está?
qué lío.
Jaturman, que no es tan dificil.
Si alguien tira, por ejemplo "dos dieces", la siguiente persona esta obligada a tirar "dos loquesean", siendo loquesean un número comprendido entre el nueve y el uno.
Si alguien tira, por ejemplo "tres sietes", la siguiente persona está obligada a tirar "tres loquesean", siendo loquesean un número comprendido entre el seis y el uno.
Si alguien tira, por ejemplo "un doce", la siguiente persona está obligada a tirar "un loquesea", siendo loquesea un número comprendido entre el once y el uno.
Más claro, agua.
Difícil no debe ser. Pero en las instrucciones pone claramente lo contrario.
Cita de: jaturman en 17 de Agosto de 2008, 18:15:27
Aquí pasa algo. Tengo las instrucciones de Devir, delante de mi y textualmente pone "cada jugador puede o bien jugar un conjunto del mismo número de cartas pero de MEJOR rango, o bien pasar" ¿están mal las reglas de Devir?
Pero si lo pone clarisimamente
"MEJOR RANGO" no pone mas alta. Esta bien clarito, el mejor rango de todos es el uno, y el peor de todos el 12, si alguien tira 3 nueves, un mejor rango que ese sera cualquier trio de menor numero (Ej: 3 sietes).
En la página 2 de Devir pone:"EL MAZO. El número qué figura en cada carta se llama rango. Cuanto más bajo sea el rango, mejor es la carta."
Cita de: jaturman en 21 de Agosto de 2008, 23:30:37
En la página 2 de Devir pone:"EL MAZO. El número qué figura en cada carta se llama rango. Cuanto más bajo sea el rango, mejor es la carta."
Pues ya está: mejor rango= menor rango. No sé dónde tienes el problema.
perdon por la intromision, pero es que me sorprende esta discusion....
utilizar la logica, si de 1 (GRAN DALMUTI) solo hay 1 carta por algo sera no? :D
P.D. esto esta dicho de buen rollito, lo digo por si acaso
El problema no es ni de redacción de reglas, ni de que nosotros no nos sepamos explicar, creo es un problema de comprensión por parte de jaturman.
Puede que no lo entiendas tal y como está redactado en las reglas de Devir, pero es tal cual te lo hemos ejemplificado en este mismo hilo.
si si, precisamente maercs lo ha explicado de maravilla