Pues eso, que nos ha dejado Stan Lee a los 95 años.
(https://pbs.twimg.com/media/Dr0ulvHWwAU2Eyz.jpg)
DEP
Después de crear tantos super-poderes para sus personajes, el de la inmortalidad está claro que se lo quedó para él :), porqué su memoria y su legado vivirán eternamente entre los fans de los super-heroes.
(https://i.ytimg.com/vi/NZQjOSZZ0q0/hqdefault.jpg)
En fin, ¿sabéis si en sus últimos años aún hacía algo para el cómic además de los simpáticos cameos en las pelis de Marvel?
Si no recuerdo mal, hace años, muchos, décadas, que no hacia nada. Ni siquiera partía el bacalao en el bulpen. Se limitaba a cobrar por derechos.
El puto amo. El culpable de que lleve más de 30 años soltando pasta para cómics. Inigualable, irrepetible, excelsior
Nuff said!
DEP
(https://i.postimg.cc/3RB4ZsBd/thank-you-for-the-supers-by-shilohs-dcrukyc-pre.jpg) (https://postimg.cc/Kk18GsC2)
Se le echará de menos.
RIP
Hace unos meses me empecé a leer cómics de los 60 y los 70. Todos los primeros volúmenes de los 4F, Spiderman, Xmen, etc
Fue un shock. Un contraste increíble de un mundo atrasado y una imaginación desbordada. Ver a la chica invisible escondiéndose por ser una débil mujer, no entendiendo que no esté comprando vestidos en vez de luchar contra aliens, y a la vez leer sobre ciencia ficción, viajes por el universo, zonas negativas... cuando el hombre no había llegado a luna.
Pero de pronto a mediados de los 70 los guiones dan un giro espectacular. Los personajes dejan de ser monocromos y están repletos de dudas existenciales, atormentados. Compararlos con los comics de superhéroes que había entonces, donde eran prácticamente disfraces andantes sin ningún carácter es increíble.
Es eso lo que hace un genio a Stan Lee, que supo dotar de humanidad a los cómics de superhéroes.
Les dotó de humanidad ya en los 60, sobre todo al dotar a los personajes de vida privada y puntos débiles.
De todos modos, a principio de los 70 es Roy Thomas quien pasa a ser el redactor jefe de Marvel. Los cambios a posteriori ya no los decide Stan Lee. Tuvo mucho mérito dentro de la industria del cómic, por supuesto, pero menos del que se le presupone.