A modo de encuesta informal, que juegos pensais que faltan en el mercado nacional en castellano?. Fuera de novedades?.
No me valen respuestas de muchos....
Un saludo
ACV 8)
PS: No volvere por aqui hasta el 9
España 1936 (con la expansion NAVAL integrada)
Pandemic
(Eso si nos referimos a juegos que ya estan en el mercado), que sino... estoy ansioso por:
Pekin 1900
Y algun juego sobre la batalla del Ebro
Here I Stand: Wars of the Reformation 1517-1555. Un wargame, para seis jugadores, con diplomacia incluida y en castellano, la verdad, seria de lo primero que adquiriria para la coleccion.
PD. Y uno donde el general Rojo no tenga un bono de +2 ;D ;D ;D. Sigo siendo un pesao y sigue siendo broma. ;)
Saludos
Ayer, hoy y mañana el TI3... ;)
El Grande aunque no entiendo como no lo está aún
Más que por el idioma, ya que es totalmente independiente del idioma (sólo instrucciones), me gustaría ver una edición del Modern Art en español, con revisión a fondo de los componentes (vaya "fichitas" tan pésimas) y por supuesto con ilustraciones de autores "autóctonos".
Creo que en Brasil sacaron algo parecido (pero vamos aquí "toco de oídas").
En mi opinión, un juego con esa temática (subastas de obras de arte) podría tener una estética algo más cuidada. Aunque muchos de los que estamos aquí ya lo tenemos, por un precio asequible y con las modificaciones dichas, yo sin duda me haría con una copia.
Además, al ser un juego de cartas, no debe ser muy caro de producir, ¿no?
Saludos.
Opino como Speedro: TI3.
Brass
Estoy con NETes: El Grande (eso si, me gustaria que fuera una edicion como la Decenial pero con componentes mejores) por pedir que no quede ;D ;D ;D
Cita de: Murria en 04 de Agosto de 2008, 01:05:03
España 1936 (con la expansion NAVAL integrada)
Pandemic
(Eso si nos referimos a juegos que ya estan en el mercado), que sino... estoy ansioso por:
Pekin 1900
Y algun juego sobre la batalla del Ebro
Te han dado ya la galletita...? :D :D :D :D :D
Estoy con vmarti81, el Here I Stand seria ideal.
Killing Ground y su expansion Overlord
;)
El Grande, Trough the Ages, Louis XIV y el jueguecillo aquel de cartas para decidir quien empieza (que no recuerdo el nombre ;D)
Sobre todo el Trough the Ages, además el Pandemic, El Grande, Twiligth Struggle ...
Evo
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1159
salu2
hombre, ese zurudeiyis..... y el galactic emperor que le voy siguiendo la pista
El Twilight Imperium III
Twilight Struggle... pero con las con las cartas de brackder (son guapisimas!), algun tipo de ficha para sustituir los contadores, y un rediseño del tablero, tanto de material como de dibujo, que el que trae es un poco feote (hay uno bastante chulo en la bgg).
Y el pandemic no estaría mal...
De entre todos los posibles, el Through the Ages, que el resto de los que han comentado por aquí y me interesan, ya los tengo en anglés :D
Pandemic y cualquiera de Martin Wallace
Yo me quedo con el Combat Commander, para que la gente "no-english" pudiera conocer otro gran juego, aunque ya esta todo el trabajo hecho
Ti3 y Here I Stand
Pandemic, Through the Ages, Twilight Struggle
Saludos
Through the Ages, Twilight Imperium III......por favor :D
Salu2
Cita de: vmarti81 en 04 de Agosto de 2008, 01:18:57
Here I Stand: Wars of the Reformation 1517-1555. Un wargame, para seis jugadores, con diplomacia incluida y en castellano, la verdad, seria de lo primero que adquiriria para la coleccion.
PD. Y uno donde el general Rojo no tenga un bono de +2 ;D ;D ;D. Sigo siendo un pesao y sigue siendo broma. ;)
Saludos
Tienes el HiS totalmente traducido, reglamento y cartas
El Downtown de GMT. Me sé de memoria el punto 1 - Introducción pero de aquí no paso :P
Lo que no entiendo aun es porque las editoriales españolas no le han hincado el diente al "Pandemic", un juego a priori fácil de traducir, y que puede ser vendible a distintos grupos de mercado.
Yo creo que es una buena apuesta.
Pienso que tiene especial sentido traducir juegos en versión española, que en la versión inglesa es engorroso jugar para un españolito, por la cantidad de texto que aparece en sus componentes, etc. Seguro que más de un aficionado aún teniendo la versión en ingles, se compraria una versión en español de ese tipo de juegos.
Twlight Imperium 3 y BattleLore, para mí son 2 ejemplos.
Saludos!
Apoyo Last Night on Earth, BattleLore y Here I Stand (aunque éste último vería poca mesa).
Pero sobretodo el Twilight Imperium III, no me lo pensaría...
Hecho en falta también algunas expansiones (sobretodo de juegos de DEVIR) Animaos, hombre. ;D
Y en plan heavy el Merchants and Marauders...
¿Es una indirecta o un sondeo oficial? :D :D
En lo personal:
Petits meurtres & faits divers
Sherlock Holmes: Consulting Detective
(por suerte hay posibilidades de que uno de estos dos se publique)
Y en lo global:
Cualquiera de GMT medianamente bueno (hay unos cuantos).
Idem de MMP.
Through the Ages: A Story of Civilization
Revolution de Francis Tresham.
RoboRally (este creo que sería un pelotazo)
1830: The Game of Railroads and Robber Barons (o cualquiera de los que vino después)
Princes of the Renaissance
Runebound (este también creo que triunfaría)
Cuba
Y el TI saldrá en español. :D
Cita de: Wkr en 04 de Agosto de 2008, 18:50:05
Y el TI saldrá en español. :D
¿Información privilegiada o corazonada?
- Through The Ages
- Twilight Imperium III
Cita de: Wkr en 04 de Agosto de 2008, 18:50:05
Y el TI saldrá en español. :D
Lo gracioso es que lo sacarán sin la expansión, que para casi todos los que nos gusta el juego es ya absolutamente imprescindible y mejora la versión básica una barbaridad. :P :D
Cita de: elroca en 04 de Agosto de 2008, 18:21:12
Pienso que tiene especial sentido traducir juegos en versión española, que en la versión inglesa es engorroso jugar para un españolito, por la cantidad de texto que aparece en sus componentes, etc.
Seguro que más de un aficionado aún teniendo la versión en ingles, se compraria una versión en español de ese tipo de juegos. Twlight Imperium 3 y BattleLore, para mí son 2 ejemplos.
No sé yo si habiéndose gastado el pastón que cuesta el TI3 más la expansión mucha gente se va a animar a comprarse la versión española (probablemente sin la expansión) y gastarse otro pequeño dineral. ::)
Cita de: borat en 04 de Agosto de 2008, 23:47:48
Lo gracioso es que lo sacarán sin la expansión, que para casi todos los que nos gusta el juego es ya absolutamente imprescindible y mejora la versión básica una barbaridad. :P :D
Totalmente de acuerdo. Estratégica básica de FFG. Sacar al mercado un buen juego pero que saben que flojea en algo, para después hecerte comprar las expansiones. De todas formas, del TI3 me compro todas las expansiones que haga falta sin dudarlo.
Hasta otra.
Ferran.
Yo tengo el Twilight Imperium III en ingles, y desde aquí, amenazo a quienquiera que tenga witos de editarlo en castellano, a que me lo compraré. ;D
Salu2
Imprecindibles y compras seguras:
-Twilight Imperium 3
-Twilight Struggle
-BattleLore
-C&C: Ancients
-Through The Ages
-Runebound
Otros que estaría bien que salieran en Español:
-World Cup Game
-RoboRally
-Pandemic
-Brass
-Here I Stand
P.D: pongo en negrita el Battlelore para que se vea mas. LO NECESITO. :D
Cita de: devas en 06 de Agosto de 2008, 15:31:24
Yo tengo el Twilight Imperium III en ingles, y desde aquí, amenazo a quienquiera que tenga witos de editarlo en castellano, a que me lo compraré. ;D
Salu2
También yo, y unos cuantos que conozco se lo comprarían en castellano, aun teniendo la versión en inglés ;)
El problema de los juegos de caja grande de FFG es que van dirigidos a un público jugón muy determinado para el que, en mi experiencia personal al menos, la barrera del idioma es absolutamente menor cuando un juego les atrae.
Por otro lado no es un tipo de producto que vaya a interesar a un público muy amplio incluso dentro de los aficionados a los juegos de mesa, tanto por su complejidad como por su precio.
Estoy pensando ahora mismo en el WoW, el ToI, el Doom o el Starcraft, editados todos ellos en español y ninguno parece haber sido un gran éxito ni mucho menos. Y de ninguno se han publicado expansiones que yo sepa.
El hándicap añadido del TI3 es que es un juego muy largo de jugar (una partida a 5-6 jugadores no baja de las 8 horas) que tira p'atrás a un montón de gente. Encima, una vez que lo juegas con la expansión ni de coña te planteas jugarlo sin ella, con lo que comprarte sólo el juego básico sabiendo que lo más probable es que la expansión nunca se publique me temo que va a disudadir a más de uno que ya posee ambos en inglés (como es mi caso).
Vamos, que me parece que la editorial que publique el TI3 en español se puede pegar un tortazo importante con un juego que además no tiene el tirón comercial de tener el sello de una franquicia archiconocida (como es el caso del WoW, el Doom o el Starcraft).
En cualquier caso, bienvenida sea la osadía de quien se atreva con ese reto. Ojalá me equivoque y se vendan muchos TI3 en español. ;)
¿Hasta que punto el idioma es un handicap para los jugadores?. Probablemente, si se trata de un juego dirigido a un publico mucho mas activo en el mundillo, el problema se reduce. Pero yo entiendo, que la difilcultad de aquellos que no poseemos soltura con el ingles, lengua mas utilizada, se acentua cuando dicho idoma no se aplica al juego de forma standarizada.
Standarizar el idoma, refiero a escribir la reglas y los componentes con texto con un sistema explicito, cargado de terminos conocidos por todos lo jugadores en cualquier idioma, tiene un una virtud y un defecto. La virtud creo que evidentemente, es su capacidad de llegar a un publico mas amplio, su defecto, que la ambientacion textual pierde todo sentido, algo que puede llegar a molestar a los que manejan el idioma con soltura.
Creo que el Runebound, por poner el ejemplo de uno de mis juegos favoritos, es de un idioma standarizado, no creo de problemas a nadie que desee jugarlo, aun teniendo pocos conocimientos de ingles. Pero claro, luego llega el tema del coleccionismo y el capricho personal. Si dicho juego saliera en español, yo seria el primero en adquirirlo, aun teniendo dos copias.
¿Es el idoma en un juego lo que queremos ver o lo que necesitamos?
El Twilight Imperium III, sin duda.
Yo lo tengo con la expansión en castellano maquetado y aun así me lo compraría si saliera en nuestro idioma, pero evidentemente solo cuando también estubiera la expansión, por que como bien deciis y también opino yo, sin ella el juego no es el mismo.
Uffff... hay bastantes que me gustaría verlos en español.
Para empezar el Twilight Imperium III y la expansión. ;)
Siguiendo con el Here I Stand, Combat Commander, Sword of Rome, Twilight Struggle, Through The Ages, C&C Ancients, Last Night on Earth con su expansión....
Y cualquiera que tenga mucho texto y cartas en inglés :D
Se que muchos no coincidirán con mi pensar pero creo que las editoriales españolas podrían centrarse en sacar juegos destinados a la captación de "nuevos adeptos" (vamos, no jugones). Cada día hay más presencia de juegos de mesa en centros comerciales y por eso, sería interesante buscar opciones graficamente vistosas (tanto en caja como en componentes), de duración corta a media, que funcionen bien para 4 o más jugadores, con dependencia del idioma, con tematica no demasiado pegada, que no salgan muy caros y que resulten más o menos agradables al caracter jocoso español.
Tal vez sea pedir mucho pues aunar todas estas características en un juego es complicado. Se trataría, por tanto, de combinar la mayor cantidad de ellas. Pienso que, apesar de que a muchos no les gusta nada, Pilares de la Tierra es un buen ejemplo de lo que planteo.
Opciones como Cuba, Colosseum, Tebas, Fire&Axe, I'm the boss, High Society, Palast, o Wits & Wagers podrían funcionar.
Por cierto, creo que si Alonso ficha por Ferrari la próxima temporada y le va bien, la reedición del Formula DE se vendera como rosquillas. ;)
Wits & Wagers
Me olvidaba de este. Tiene muy buena pinta y siempre me ha llamado la atención. A mis amigos les gustan mucho los Party Games y de este dicen que es el mejor.
Cita de: elqueaprende en 04 de Agosto de 2008, 18:45:56
Apoyo Last Night on Earth, BattleLore y Here I Stand (aunque éste último vería poca mesa).
Me has leido...me has leido...me has leido...me has leido....
Nada más que añadir.
Cita de: Heiko en 07 de Agosto de 2008, 13:15:47
Opciones como Cuba, Colosseum, Tebas, Fire&Axe, I'm the boss, High Society, Palast, o Wits & Wagers podrían funcionar.
Por cierto, creo que si Alonso ficha por Ferrari la próxima temporada y le va bien, la reedición del Formula DE se vendera como rosquillas. ;)
Estoy contigo Heiko
El I'm the boss sí tendrá edición en castellano... lo que no recuerdo ahora donde lo leí (era un hilo de labsk, eso seguro).
Cita de: Monty en 07 de Agosto de 2008, 13:41:46
El I'm the boss sí tendrá edición en castellano... lo que no recuerdo ahora donde lo leí (era un hilo de labsk, eso seguro).
Lo saca Edge bajo el nombre "¡Yo soy el Jefe!"
Wits & Wagers
este caeria seguro. los party se venden muy bien, especialmente en navidades se puede vender bien en centros comerciales, tienen un público potencial mucho más amplico que los eurogames.
¿ El thurm and Taxis está en castellano? si no es asi, voto por él.
Bastantes juegos han sacado creo yo para primerizos... keltis, toledo, ubongo, carcassonne, catan, aventureros al tren, el misterio de la abadía... por nombrar algunos. A eso añade los pequeños como mamma mia, coloretto, matamoscas...
Creo que la oferta de juegos es buena mi querdio heiko. Es un riesgo sacar juegos más "duros":
Siendo un poco realistas muchos de los que hemos dicho no saldrán... seguirán buscando ese juego que enganche a todas las familias, y que haga que se interesen por más como nos ha pasado a algunos de nosotros.
Devir y edge, por nombrar las fuertes están haciendo un gran trabajo. Por detrás vienen con fuerza homoludicus y cromola... y otras más pequeñas se atreven con 1960: The making of the president...
España no va bien pero los juegos si, ¿no? ;D
Cita de: elqueaprende en 07 de Agosto de 2008, 16:14:49
Bastantes juegos han sacado creo yo para primerizos... keltis, toledo, ubongo, carcassonne, catan, aventureros al tren, el misterio de la abadía...
Si pones el Bang ya coincides al cien por cien con mi lista negra de juegos, pero si, creo que este tipo de juegos que enganchan a jugadores no habituales, pueden ser lo que tienen mas salida comercial.
Cita de: elqueaprende en 07 de Agosto de 2008, 16:14:49
Devir y edge, por nombrar las fuertes están haciendo un gran trabajo. Por detrás vienen con fuerza homoludicus y cromola... y otras más pequeñas se atreven con 1960: The making of the president...
? ;D
Los de edge, a veces, prometen, prometen ....y no se sabe cuando cumplen, pero bueno algo arriesgan.
Tambien me gustaria que tradujeran todas la ampliaciones de juegos mas grandes, Descent, Runebounb, doom, mas que nada por tener el idioma homogenizado al jugar. Por pedir, que no quede. :)
Cita de: Biblio en 04 de Agosto de 2008, 08:30:07
Te han dado ya la galletita...? :D :D :D :D :D
Y tu te has tomado las pastillitas ;D ;D ;D >:(
Encuentro de muy mal gusto el comentario, creo que estas insinuando cosas que realmente sobrepasan el buen gusto.
Se que es a toro pasado, pero hoy he vuelto de unos dias fuera.
Saludos
ACV 8)
PS: Por cierto como la fiesta para tus "amigotes" para dentro de unos dias?
Tras volver de unos días de vacaciones, he visto que por lo menos el tema ha sido visto unas 900 veces, no esta mál... y 4 páginas de respuestas. Me ha sorprendido la falta de originalidad en las respuestas, o la falta de GRANDES agujeros en la lista (por lo menos representable en BGG, o en el ranking de la BSK). Eso demuestra que no estamos tan mal ;D
TI3 - Estoy de acuerdo con Borat en sus apreciaciones, si no ha salido ya sera por algo, auque WKR dice que saldra, y Devir no creo que pueda (o este por la labor), osea que igual es EDGE. Aunque si todo el catálogo de FFG esta en la calle, porque este no esta?
El Grande
Modern Art
Here I stand
Trough the Ages
Pandemic
Wits & Wagers
Cuba
Fire&Axe,
High Society,
Palast,
De todos estos se (o estoy casi seguro) que se han intentado o están en "intenciones", el mundo no se construyo en 1 día :D, igual alguno sale en un futuro proximo...
Brass - Una buena alterantiva, pero el juego es muy joven todavia...
Killing Ground - (wargame duro txus :o) El mercado estaria preparado?
Twilight Struggle
galactic emperor
Louis XIV
Evo
Estos, quizas son un poco "especificos" y quizas no cubrieran costes.
Downtown - Este no se cual es ....
Petits meurtres & faits divers- No le veo muy buenas críticas....
Sherlock Holmes: Consulting Detective - Este lo tendria de hacer una editorial de libros ;D. Muy bueno, pero poco vendible...
Red November
I'm the boss,
Colosseum,
Tebas,
Estan, o estaran en castellano en breve...
En resumen y según mi opinion, y despues de haber leido vuestras opiniones NO hay grandes agujero en la edición de juegos en castellano, y creo que estamos por fin a un nivel de juegos en castellano aceptables. Creo que ahora la cuestion es entrar en la edición simultanea de los mejores nuevos juegos y potenciar la edición de más juegos en castellano.
Un saludo
ACV 8)
Entras en contradiccion en tu resumen y en lo que dices del Brass.
Como se va a entrar en ediciones simultaneas de los mejores nuevos juegos si no han visto la luz y por lo tanto no sabes si son los mejores, y el Brass te parece demasiado joven y ademas estando ya el 29 en BGG.
Cita de: acv en 04 de Agosto de 2008, 01:00:25
A modo de encuesta informal, que juegos pensais que faltan en el mercado nacional en castellano?. Fuera de novedades?.
No me valen respuestas de muchos....
Un saludo
ACV 8)
PS: No volvere por aqui hasta el 9
No entiendo muy bien la pregunta, pues no entiendo qué se quiere decir por fuera de novedades.
En lo personal, me gustaría que salieran en castellano todos los juegos, pero de origen y con reglas oficiales de la editora madre. La traducción posterior me da un poco igual, sobre todo si es tardía, porque normalmente el juego que me hubiese interesado lo habría pillado ya anteriormente.
Juegos dependientes del idioma que me hubiese gustado comprar en castellano tengo bastantes, pero lejos de alegrarme, si los publican posteriormente en español me da hasta un poco de rabia, por haberlos tenido que comprar en su momento en un idioma distinto.
Por ejemplo me gustaría ver una edición en castellano de BattleLore, Rails of Europe, Friedrich, Struggle of Empires, Hellas, Mission: Red Planet, Boomtown, El Mercado de Tlatelolco, Civicards, Bang! The Bullet, Mundialito, Kingmaker, Castle, entre otros...
Cita de: Schroinger en 10 de Agosto de 2008, 05:26:55
Por ejemplo me gustaría ver una edición en castellano de BattleLore, Rails of Europe, Friedrich, Struggle of Empires, Hellas, Mission: Red Planet, Boomtown, El Mercado de Tlatelolco, Civicards, Bang! The Bullet, Mundialito, Kingmaker, Castle, entre otros...
Y a mí... ;)
Republic of Rome o Brass serían compras seguras de esatr en castellano
Yo lo que nunca he entendido es por qué no hay más juegos (los independientes del idioma) que ya salen con las reglas traducidas de origen. (Por ejemplo Metropolys, Mr Jack o el Power Grid).
¿Cuesta tanto traducir un reglamento correctamente a varios idiomas?
¿Cuesta tanto introducir un reglamento extra en otro idioma?
¿No estaría compensado con la reducción de costes unitarios y con el incremento de ventas en otros mercados?
Por lo menos podrían colgar las reglas en varios idiomas en la pagina web oficial del juego si se quieren ahorrar el papel.
kalamidad21, te lo respondo yo.
Porque el pastel esta en la distribución. Si sacas el juego directamente con reglas en español nadie en España querrá distribuirlo porque comprándolo a Alemania saldría más barato.
Pongamos un ejemplo, si el Starcraft hubiera salido directamente en español ¿quien pagaría 70 euros por el juego, que es lo que ahora vale en España?
respuesta.....
Starcraft no es el tipo de juego del que yo hablo, en Starcraft (como en agrícola) hay una buena cantidad de cartas que traducir. La producción del juego en español no se limitaría a incluir un manual, sino que tendría que ser distinta con todos los mazos de cartas, y tableros (importantes) en español.
Por otra parte, supongamos que en vez de starcraft hubieses dicho un juego como el power grid o el caylus. Evidentemente, las empresas españolas no podrían venderlos (lease Edge o Devir, por ejemplo). Me puedes poner por caso que hay editoriales que no se distribuyen en España, pero eso cambiaría porque al crear un mercado potencial (los juegos están en castellano y se pueden vender sin problemas) inmediatamente saldría un distribuidor que los vendiese a los minoristas nacionales. Por otra parte los precios serian homogeneos con el resto de Europa.
Te voy a poner un ejemplo a la inversa, el España 1936 (no he jugado y no se que dependencia tiene del idioma, así que perdón si meto la gamba). Imaginad que no es dependiente del idioma (que no lo sé), si se hubiese hecho el manual directamente en español y en ingles, a lo mejor hubiese entrado aún mejor en el mercado internacional. O qué decir de los juegos que se publican sólo en checo....
El reglamento multilenguaje hace años que lo meten muchas editoras, incluso en español como hace queen o face2face.
Cita de: Speedro en 10 de Agosto de 2008, 23:40:36
El reglamento multilenguaje hace años que lo meten muchas editoras, incluso en español como hace queen o face2face.
Para mi Queen es de las que mejor se lo curra en este aspecto, lo juegos salen en un "porron de idiomas"...una gozada :)
Cita de: Murria en 10 de Agosto de 2008, 23:44:54
Para mi Queen es de las que mejor se lo curra en este aspecto, lo juegos salen en un "porron de idiomas"...una gozada :)
Lo malo de sus primeras traducciones (ahora no sé que tal les va) es que el reglamento en español estaba tan mal traducido que te obligaba a tirar de las reglas en inglés o alemán para jugar perfectamente. Ahora recuerdo el caso del Architekton que según el reglamento español, cuando se acababan las losetas de juego "se descarta la reserva de losetas", mientras que realmente cuando se acababan las losetas de juego "entra en juego la reserva de losetas".
Cita de: Wkr en 10 de Agosto de 2008, 20:33:53
kalamidad21, te lo respondo yo.
Porque el pastel esta en la distribución. Si sacas el juego directamente con reglas en español nadie en España querrá distribuirlo porque comprándolo a Alemania saldría más barato.
Pongamos un ejemplo, si el Starcraft hubiera salido directamente en español ¿quien pagaría 70 euros por el juego, que es lo que ahora vale en España?
No sé si estoy metiendo las patas, pero creo que en este caso sí que habría negocio para el distribuidor.
En lugar de otorgarle derechos de la traducción se le otorga los de distribución exclusiva. La casa matriz no vendería directamente, sino que remetiría al distribuidor local.
Así tendríamos reglas en español en tiempo real, mejores precios y canales de distribución similares. Aunque igual me equivoco...
Pero el Brass no me suena a mi independiente del idioma? No esperaríais mejor que editaran juegos con mayor complicación que traducir unas reglas, con porrones de cartas como el TI3, por ejemplo.
Acv, no has comentado nada del Roborally? No tiene una gran dependencia del idioma, pero es un juego que llevo idea de comprar en algun momento, y me encantaria que fuera en español.
Y una reedición del Kremlin, no estaría nada mal.
y la reedicion del JUNTA en castellano? ;D
Cita de: Seda en 11 de Agosto de 2008, 15:31:36
Pero el Brass no me suena a mi independiente del idioma? No esperaríais mejor que editaran juegos con mayor complicación que traducir unas reglas, con porrones de cartas como el TI3, por ejemplo.
Si y no.
A mi lo que me gustaría es que todo el mundo viera lo magnífico que es Brass.
La gente no conoce BSK, ni BGG ni foros ni nada que se le parezca para conocer juegos.
O se los damos en bandeja o ni se enteran
;)