Hola, siguiendo lo que hablamos en este tema: http://labsk.net/index.php?topic=180430.15 (http://labsk.net/index.php?topic=180430.15) Decidí abrir uno nuevo para no desvirtuarlo tanto.
Ahora la problemática es:
Tengo un mapa en tamaño A1 impreso con tintas ink-jet (impresora de tinta HP normal de casa), necesito impermeabilizar ese mapa para que no se estropee mi trabajo fácilmente.
¿Qué probe?
Barniz al agua: Se corre la tinta
Papel Contact / Forro autoadhesivo transparente: Al ser brilloso se hace casi imposible de ver cuando lo apoyo en la mesa (la luz deja unos reflejos gigantes donde es imposible de ver el mapa).
Barniz normal: Sólo pude probar barniz normal con tinte color cedro (porque era lo único que tenía), la tinta no se corría y era impermeable. El problema es que se volvió muy oscuro (a causa del tinte) y no tengo barniz normal sin tinte como para probar.
¿Que falta probar?
Laminado: El problema es que me está costando encontrar un lugar donde tengan una laminadora / plastificadora para papel tamaño A1. De todas formas creo que sería lo ideal.
En mi experiencia un A1 son 8 A4.Lo mejor es hacer tablero plegable y poner forro autoadesivo.
Acabe harto de todo lo demas
En realidad son 9:
(https://i.gyazo.com/3c6162a0dedd96c22a4527b8f9a7fb62.jpg)
Es gigante jajaja.
Y barniz mate para cuadros?
Yo usaba el de Titán en spray para alguna chapucilla.
A1 = 2A2 = 4A3 = 8A4... ;D
Volviendo al tema... Quizá se pueda probar una solución mixta... ¿Has probado a barnizar en mate el forro de libros? De ese modo el forro protegería la impresión y el barniz quitaría el brillo del plástico...
Cita de: Karinsky en 12 de Diciembre de 2018, 01:33:40
...
Volviendo al tema... Quizá se pueda probar una solución mixta... ¿Has probado a barnizar en mate el forro de libros? De ese modo el forro protegería la impresión y el barniz quitaría el brillo del plástico...
Justo iba a decir lo mismo. Ya lo puse en otro post, yo utilizo forro de libros mate y queda perfecto y sin brillos molestos. Es un poco mas dificil de encontrar, hay que buscarlo en tiendas de manualidades, bellas artes,... y es mas caro que el brillante pero el acabado vale la pena. Por cierto que en algunos sitios lo venden por metros, con diferentes anchos, creo que lo hay de medio metro y de un metro, el largo ya lo eliges tu :)
PS: copio y pego del otro post:
Citar
No es por hacer publicidad pero la ultima vez lo compre online en esta tienda:
http://www.rosasanicolas.com/shoponline/accesorios/583-papel-adhesivo-transparente.html
Es de la marca Aironfix. Por si alguien lo quiere buscar por otro lado.
Supongo que es este mismo: http://www.aironfix.com/spa/item/67738.html pero en rollo de 20 metros.
El ancho normal que yo encuento del forro es suficiente para los A4. hay que forrar cada uno por separado y el resto que sobra lo usas para doblarlo y no dejarlo al ras
Además cuanto más grande el tema de forrar más posibilidades de que te salga mal... con un A4 es fácil no dejar burbujas ni nada
Hola, primero que todo gracias por todas las respuestas.
Cita de: Dragosani en 12 de Diciembre de 2018, 01:28:37
Y barniz mate para cuadros?
Yo usaba el de Titán en spray para alguna chapucilla.
La verdad no encontré ese spray en Argentina (lugar donde vivo actualmente), pero podría preguntar en casas de artes y manualidades.
Cita de: Karinsky en 12 de Diciembre de 2018, 01:33:40
A1 = 2A2 = 4A3 = 8A4... ;D
Volviendo al tema... Quizá se pueda probar una solución mixta... ¿Has probado a barnizar en mate el forro de libros? De ese modo el forro protegería la impresión y el barniz quitaría el brillo del plástico...
Voy a probar a ver que pasa y les voy a comentar en el post.
Cita de: jupklass en 12 de Diciembre de 2018, 00:44:48
En mi experiencia un A1 son 8 A4.Lo mejor es hacer tablero plegable y poner forro autoadesivo.
Acabe harto de todo lo demas
+1 a la solución del forro
Bueno actualizando el post:
Probé con laca Uréica: La tinta quedó excelente (tal parece que solo se corre con agua). Tengo que esperar a que seque y ver que tan transparente es y si quedó poroso.
Probé pintado con barniz sobre el forro transparente: Redujo el efecto del brillo pero encontré que el problema es que el papel al ser poroso tiene unos puntitos MUY chicos imposibles de ver a ojo que no se pegan bien y eso provoca que se forme ese brillo texturado que no deja ver el mapa. Ya probé usando una plancha en caliente para intentar pegarlo bien pero parece que se va despegando de a poquito. (de todas formas es imperceptible al ojo, lo vi con una lupa).
Laminado: Le consulté a mi tío quien es dueño de una imprenta y voy a intentar. Me dijo que al ser la maquina automática que calcula el grosor de los pliegos que usan es muy probable que al pasar un papel fino se doble por lo que voy a hacer el intento y comentarles.