Buenas, tras la recién llegada a tiendas de esta nueva edición , me preguntaba si ya lo habíais estrenado. Yo tan solo he podido destroquelarlo y leerme las reglas y desplegar el escenario inicial.
Así de primeras en lo primero que he pensado que tal sería la re jugabilidad de los 4 escenarios que incluye.
Me interesa, me quedo por aquí.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Yo creo que la rejugabilidad no va a ser su fuerte, pero a mí casi me interesa más si conseguirá ser más inmersivo que el mansiones de la locura. Qué a mí últimamente se me hace un poquillo repetitivo
Más inmersivo que el mansiones lo dudo.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Yo he jugado 10 rondas en solitario con 2 personajes para llevar las reglas hoy bien para jugar a 3. Y puedo decir que es muy poco inmersivo, y es un poco Pandemic yendo de un lado a otro quitando amenaza, monstruos y anomalías.
Mañana confirmare más y hablaré mejor con una partida entera.
Por ahora una mezcla de Pandemic , Eldrich y un pizco del Lcg.
Yo no lo he jugado aún, y quiero que me guste, pero hay algo ahí que me da ya un poco de susto: Nikki Valens. Ay, ay. Veremos.
Yo por ahora me quedo con la segunda edición.
He visto un gameplay de la tercera y no me ha terminado de convencer.
Creo que ultimamente se tiende a sacar nuevas ediciones simplificando las reglas de los juegos y no siempre es buena idea, pero eso ya sería otro debate que no pretendo abrir aquí.
Cuáles son las principales diferencias con AH2ed?
Cita de: Sagres en 29 de Enero de 2019, 09:12:25
Cuáles son las principales diferencias con AH2ed?
Muchas, practicamente es otro juego.
Os dejo un tutorial para que os hagais la idea:
https://youtu.be/aakzf4VZyow
Yo jugué ayer media partida y de momento está siendo una sorpresa. Respeta el espíritu del original, pero es un juego distinto, mezcla de aquel y el LCG. Ha pulido cosas, pero sigue teniendo opciones de gestión y estrategia. Desde luego, me está pareciendo mucho mejor que el Eldritch Horror.
Hay que acabar la partida, ver cómo se sienten los diferentes escenarios y comprobar la rejugabilidad, pero de momento ha sido una sorpresa.
Media partida al primer escenario por aquí también y gratamente sorprendido.
A mí la segunda edición no me gustaba demasiado, aunque nada tiene que ver en mecánicas, este me parece muy narrativo y con decisiones interesantes. Si los escenarios aportan diferentes sensaciones y no son variantes de lo mismo, para mí esta tercera edición a la altura de la segunda edición del Mansiones de la Locura (hasta ahora el mejor juego de la saga para mi) o incluso un poco por encima.
Alguna opinión más? Estoy indeciso, las ediciones anteriores/eldritch no me terminaron de gustar, al contrario que el mansiones y LCG. Además lo jugaría principalmente a dos...
Enviado desde mi m3 note mediante Tapatalk