Aquí os traigo de última hora un Ks canadiense que pinta interesante y que trae bastantes mejoras en SG.
De los creadores del endeavor age of Saul.
Quedan sólo 3 días de campaña así que decidiros rápido.
https://www.kickstarter.com/projects/burntislandgames/in-the-hall-of-the-mountain-king?ref=nav_search&result=project&term=king%20mountain
Un saludo gente.
De este también estamos haciendo pedido grupal. Si hay algún interesado... Por privado. Un saludo!
Estoy entre este y el Coloma. Qué me contáis de este?
Pues pinta majo. Los acabados Deluxe son muy bonitos la verdad. Cada turnonpuedes ir activando hechizos, que tiene hasta 3 usos y luego se refrescan, colocamos nuestros trills para cavar túneles e intentar hacer grandes salones bajo la montaña. Gestión de recursos, colocación...
Yo me he metido también...y ayer en el Coloma...madre mía...voy a tener que dejar de mirar los kickstarter... :-\
Parece bastante completo y además queda bonito en mesa.
Habrá que por lo menos pensárselo, pero rápido...
Un saludo.
Necesito un pequeño empujoncito para entrar. Alguien me ayuda? [emoji16]
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Estoy interesado en conocer opiniones de los que lo vais jugando. Ya os tiene que haber llegado, creo.
Edito: El concepto y la propuesta del juego me parecen atractivos, pero me da miedo de que sea demasiado ligero o sin decisiones duras que tomar, amén de ser un posible multisoli. Guiadme.
Cita de: Lapu en 28 de Diciembre de 2019, 00:34:55
Estoy interesado en conocer opiniones de los que lo vais jugando. Ya os tiene que haber llegado, creo.
Edito: El concepto y la propuesta del juego me parecen atractivos, pero me da miedo de que sea demasiado ligero o sin decisiones duras que tomar, amén de ser un posible multisoli. Guiadme.
Para nada me parece ligero, la verdad. No es un euro duro, pero el sistema de producción en cascada obliga a optimizar realmente bien si no quieres perder recursos una y otra vez durante la partida. Además, hay montones de decisiones que tomar (de hecho la primera partida me pareció un poco excesiva), porque hay montones de cosas sucediendo. Hay que estar atento a poder construir túneles, hacia dónde hacerlos (en el perímetro para alcanzar estatuas, hacia dentro para empujarlas o hasta los talleres para activarlos), a qué taller y/o hechizo activar, al medio plazo (a qué estatuas o halls puedes acceder con éxito) y demás. Muchas partes móviles en el juego, de verdad.
Sobre multisolitario, que yo me lo temía... me pareció que la interacción estaba en el punto justo. Con tanto a lo que prestar atención, demasiada interacción jodiendo tus planes podría ser un problema, y no lo es: puedes pasar los turnos de los demás planeando tu próxima jugada (y menos mal porque si no el AP sería intenso). Sin embargo, hay formas de joderte esa jugada, con la principal siendo los hechizos. Tienen un número máximo de usos totales, así que si un rival lo usa cuando tú no lo esperabas el hechizo puede haberse gastado antes de tu turno. A medio plazo, además, puedes bloquear ciertos espacios a tus rivales con tu red, así como impedirles colocar pedestales donde quieren (sólo puede haber un pedestal de cada tipo en cada zona de montaña).
En general, creo que no te permite jugar de forma agresiva, porque tienes que estar pendiente de optimizar tu chiringuito. Pero tiene suficientes puntos de interacción como para que tus acciones afecten a los demás, y puede haber momentos en los que sí chafes los planes de otro de forma directa.
Muchas gracias por tu explicación, Altea.
Tengo la colección en un estado de "falso" equilibrio y no quisiera comprar más juegos, además mi tiempo de juego se puede ver muy reducido próximamente, pero éste me está picando mucho, la verdad. Le veo algo especial.