Pues sugerido por otro compañero en el hilo de wargames en las estanterías, abro el siguiente, que puede ser interesante.
Mi objetivo este año está claro. profundizar poco a poco en el tema, que apenas llevo un mes.
Empecé este año con un España 20, a ver si termino con un Empire of the sun, no sé si es mucho pedir. Si no, igual me quedo en un Normandy' 44, que tampoco estaría mal...
Yo tengo cuatro que voy a poner en dificultad de menor a mayor:
4.- Jugar un Napoleonics épico.
3.- Estrenar el Panzer!
2.- Jugar al menos dos de la serie No Retreat (prob Rusia y algun escenario tipo Creta o Polonia).
1.- Hacer que Versus, que es mi compi de juegos wargames, le coja el gusanillo al que resulta ser mi favorito pero no tanto para él, el Combat Commander.
A mí me gustaría echarme por lo menos cinco partiditas al Cruzada y Revolución, ni que fuera al escenario de la Guerra de Columnas. También me gustaría echarme algunos Combat Commander y, si no sale demasiado tarde, algún Hearts & Minds.
Creo que no son objetivos excesivamente ambiciosos, aunque sospecho que este año jugaré, en general, bastante menos que los precedentes. Demasiadas cosas.
Yo lo tengo jodido porque mis oposiciones se retrasan al menos hasta septiembre, pero después de examinarme me gustaría aprender a jugar a ASL y darle alguna partida a Cruzada y Revolución y a Tenkatoitsu.
A este 2019 le pido poco.
Con estrenar el Cataclysm y el blitzwar me doy por satisfecho.
Campaña completa al unconditional surrender y supremme commander.
Jugar al menos una vez al HIS y al VQ.
Estrenar 3 wargames, me molaria el Tunisa2, un SCS, un nextel war de GMT...
Soy ambicioso, pero optimista
En la sección wargamera del Club Akihabara de Sevilla estamos con el OCS Smolensk desde principios de enero. Es la primera partida de OCS para la mayoría, así que yo este año tengo como propósito que juguemos al sistema y aprendamos bien para cogerle el gustillo.
Eso los jueves por la tarde. La semana es muy larga y hay mucho jugador ávido en el club: No Retreats, FAB, Hannibal y más irán viendo mesa.
Para algún sábado vamos a programar un HIS / VQ, Angola y Twilight Imperium (creo que III porque el IV no está en el club ni conozco a quien lo tenga...)
A parte mis partidas incluyen terminar al menos 3 prototipos para tener fijada la producción de Bellica Third Generation para los próximos 3 años.
5 Objetivos para 2019:
- Estrenar con al menos una partida 5 de los wargames que tengo sin usar.
- Jugar al modo Advanced del Panzer
- Jugar otro OCS
- Jugar al Normandy 44
- Ganar alguna vez a Iván (aka seado3) 😁
Ahí lo dejo, informaré del cumplimiento.
Me apunto para leerlo mas tarde
Pues yo lo primero de todo como Oldfritz, terminar mi diseño de mi primer juego a publicar (este verano espero), y posteriormente continuar con el 2º que tengo a medias.
En cuanto a partidas, me gustaría asentar conocimientos (o sea jugar bien):
- Cruzada y Revolución
- Serie BAR
- Sicily II (OCS)
- Mistral (serie Sea Lords de Red Sash Games), que me está molando mucho.
y ya si me sobra tiempo (JAJAJAJA), pues me gustaría estrenar el Triumph of Chaos, que ya lleva demasiado tiempo en la estantería y lo tengo en gran estima.
Yo hacerme al menos una partida entera al Enemy Action Ardennes, otra al Cruzada y Revolución, al menos 5 al Combat Commander, y terminar la campaña de Normandía del Fields of fire.
Dos de ellos dependen solo de mí, así que a ver qué tal.
Yo solo te digo del EA: Ardennes que no es tan fiero como lo pintan. Yo estaba muy atascado leyendo y leyendo las reglas del manual del juego solitario para el Alemán (el jugador como alemán), hasta que me decidí a ponerlo sobre la mesa y empezar a jugarlo en el escenario del ataque inicial. Ahí ya vi como funcionaba el juego.
Luego jugué al escenario de los primeros días (no recuerdo cuantos eran, pero al menos una semana). Y lo gané a la primera. Seguro que cometí errores, y ahí lo dejé, no lo he vuelto a jugar.
No me enganchó.
Cita de: Erwin en 03 de Marzo de 2019, 22:23:32
Yo solo te digo del EA: Ardennes que no es tan fiero como lo pintan. Yo estaba muy atascado leyendo y leyendo las reglas del manual del juego solitario para el Alemán (el jugador como alemán), hasta que me decidí a ponerlo sobre la mesa y empezar a jugarlo en el escenario del ataque inicial. Ahí ya vi como funcionaba el juego.
Luego jugué al escenario de los primeros días (no recuerdo cuantos eran, pero al menos una semana). Y lo gané a la primera. Seguro que cometí errores, y ahí lo dejé, no lo he vuelto a jugar.
No me enganchó.
Sí, el juego no me parece excesivamente complicado de pillar. Es cogerle el truco a cuatro cosas y palante.
Otra cosa es el tiempo. Este tipo de juegos suelo dejarlos montados unos días y voy avanzando cada día un rato.
1 - lo más importante. Jugar, había cogido ritmo a ver si vuelvo a mi quedada semanal.
2 - reducir mi colección, siempre ando en purga constante. bajar el numero para convertir la colección en una colección manejable.
3 - me encantaría jugar uno de OSG, o probar alguno de los juegos Napo de hexasim.
4 - adquirir la velocidad y comprensión que tenía leyendo reglamentos. de repente tengo la sensacion del dia de la marmota y no paso de pagina. vamos que no me entrar a veces ni a martillazos.
Estrenar mi copia del World in Flames Collector's Edition Deluxe. Con gente, a ser posible. Que jugar a esto en solitario debe de ser más triste que la muerte de Chanquete
Mi objetivo sería poder jugar en físico la cuarta parte de lo que ya puedo jugar por vassal ... eso ya sería un triunfo.
Por otra parte, me gustaría estrenar algún GCACW más (tengo cuatro y solo he jugado uno), el SCS Afrika II que al fin enganché una copia de segunda mano, el Cruzada y Revolución, introducirme a los tácticos (tengo sin estrenar el Normandy, el ASK SK1, y alguno más..) ...
y comprar en cuanto salga por Devir el Empire of the Sun, que en vassal me ha enamorado..
Yo empecé el año pasado con el España 20 que editó Draco Ideas y éste sí que me he animado a apuntarme a un club para tratar de cumplir los que me he propuesto:
1. Empezar con la serie táctica Tormenta de Guerra (Normandía: el principio del fin).
2. Probar la serie COIN.
3. Convencer a mi compañero de juego de que los estratégicos son divertidos (él es más de tácticos).
4. Estrenar el Cruzada y Revolución (ya lo tengo estudiado y preparado para este finde).
No voy a ser nada ambicioso, que luego me pasa lo que me pasa:
1. Estrenar el "U-BOOT" de un colega a cuatro jugadores.
2. Estrenar el "Cruzada y Revolución" (estoy con las reglas).
3. Volver a jugar WWII con mis fallschirmjaegers en 28 mm (wargame con miniaturas).
Objetivos 2019:
Jugar al menos 3 veces la campaña completa del CYR
Volver al Jugar al Combat Commander con regularidad y estrenar el Great War Commander
Estrenar los siguiente juegos : Tenkatoishu , War Strom Series : Normandy , Labirynth War on terror
Jugar al menos 2 partidas a alguno de estos: Sword of Rome, VQ, HIS, Pax Romana
@Gelete o cualquier que busque jugadores de Combat commander en Madrid, siempre estoy dispuesto :D
Un saludo,
Iván Robla
Cita de: Robert Blake en 03 de Marzo de 2019, 08:57:31
Yo hacerme al menos una partida entera al Enemy Action Ardennes, otra al Cruzada y Revolución, al menos 5 al Combat Commander, y terminar la campaña de Normandía del Fields of fire.
Dos de ellos dependen solo de mí, así que a ver qué tal.
Ya llevo una al CC. Bien. :)
El CC es justo y necesario. Nuestro deber y salvación.
;D ;D ;D
Yo jugar al ASL Full con personas de verdad, en vivo ;D ;D ;D
Y un estratégico del norte de áfrica ya que estamos
Cita de: queroscia en 26 de Febrero de 2019, 19:47:59
A mí me gustaría echarme por lo menos cinco partiditas al Cruzada y Revolución, ni que fuera al escenario de la Guerra de Columnas. También me gustaría echarme algunos Combat Commander y, si no sale demasiado tarde, algún Hearts & Minds.
Creo que no son objetivos excesivamente ambiciosos, aunque sospecho que este año jugaré, en general, bastante menos que los precedentes. Demasiadas cosas.
Pues ayer me eché la primera al C&R. Vamos bien... :)
Después de alejarme de los Wargames varios años después de un par de malas experiencias, hace poco jugué un Cruzada y Revolución y un Barbarossa to Berlin y me encantaron, por lo que ahora tengo una buena lista de wargames del estilo para estrenar (además de los ya mencionados CyR y BtB): Wilderness War, Washington's War y Paths of Glory.
Con poder jugarlos un par de veces cada uno al menos ya me doy por satisfecho. Lo difícil será encontrar alguien con quien jugarlos. Los eurogames son fáciles de sacar a mesa y encontrar gente, pero con estos...
Cita de: halbert82 en 07 de Marzo de 2019, 19:10:13
Después de alejarme de los Wargames varios años después de un par de malas experiencias, hace poco jugué un Cruzada y Revolución y un Barbarossa to Berlin y me encantaron, por lo que ahora tengo una buena lista de wargames del estilo para estrenar (además de los ya mencionados CyR y BtB): Wilderness War, Washington's War y Paths of Glory.
Con poder jugarlos un par de veces cada uno al menos ya me doy por satisfecho. Lo difícil será encontrar alguien con quien jugarlos. Los eurogames son fáciles de sacar a mesa y encontrar gente, pero con estos...
Más crudo lo tengo yo con mi grupo Ameritrash, que como no les sacara un Memoir 44, nanay...
Cita de: Robert Blake en 06 de Marzo de 2019, 15:07:07
Cita de: Robert Blake en 03 de Marzo de 2019, 08:57:31
Yo hacerme al menos una partida entera al Enemy Action Ardennes, otra al Cruzada y Revolución, al menos 5 al Combat Commander, y terminar la campaña de Normandía del Fields of fire.
Dos de ellos dependen solo de mí, así que a ver qué tal.
Ya llevo una al CC. Bien. :)
Hoy ha caído la segunda. [emoji123][emoji123]
Cita de: Robert Blake en 09 de Marzo de 2019, 02:38:12
Cita de: Robert Blake en 06 de Marzo de 2019, 15:07:07
Cita de: Robert Blake en 03 de Marzo de 2019, 08:57:31
Yo hacerme al menos una partida entera al Enemy Action Ardennes, otra al Cruzada y Revolución, al menos 5 al Combat Commander, y terminar la campaña de Normandía del Fields of fire.
Dos de ellos dependen solo de mí, así que a ver qué tal.
Ya llevo una al CC. Bien. :)
Hoy ha caído la segunda. [emoji123][emoji123]
Buen ritmo... :)
Quiero jugar una partida de Empire of the Sun contra Erasmus, el bot de Mark Herman (y hacerlo sin meter la pata, claro está)
De momento en mi segunda o tercera intentona he terminado el turno 3 jugando como aliado, y debo decir que Erasmus no lo está haciendo mal del todo: Se han rendido DEI y Malasia, y McArthur está incomunicado en Manila. Ahora a ver cómo reacciona Japón a una rivalidad inter-servicio...
Por otro lado un objetivo compartido con otro forero, me gustaría retomar el CC:E y perder contra juno29 (que de momento es capaz de ganarme en GWC).
Cita de: Cẻsar en 09 de Marzo de 2019, 09:32:47
Quiero jugar una partida de Empire of the Sun contra Erasmus, el bot de Mark Herman (y hacerlo sin meter la pata, claro está)
De momento en mi segunda o tercera intentona he terminado el turno 3 jugando como aliado, y debo decir que Erasmus no lo está haciendo mal del todo: Se han rendido DEI y Malasia, y McArthur está incomunicado en Manila. Ahora a ver cómo reacciona Japón a una rivalidad inter-servicio...
Por otro lado un objetivo compartido con otro forero, me gustaría retomar el CC:E y perder contra juno29 (que de momento es capaz de ganarme en GWC).
¿Estás jugando con el sistema Erasmus de la tercera edición? ¿Qué tal va? Lo tengo descargado para jugarlo con mi segunda edición.
estoy jugando a la 2ª edición con el último erasmus publicado en bgg, que creo que coincide con el de la tercera edición.
Va mucho mejor que el que venía impreso con mi copia del juego, pero aún necesita un empujón de vez en cuando.
Cita de: Cẻsar en 09 de Marzo de 2019, 09:32:47 Por otro lado un objetivo compartido con otro forero, me gustaría retomar el CC:E y perder contra juno29 (que de momento es capaz de ganarme en GWC).
Mucho voy a tener que jugar para llegar a tu nivel al CC:E... :D
Cita de: halbert82 en 07 de Marzo de 2019, 19:10:13
Después de alejarme de los Wargames varios años después de un par de malas experiencias, hace poco jugué un Cruzada y Revolución y un Barbarossa to Berlin y me encantaron, por lo que ahora tengo una buena lista de wargames del estilo para estrenar (además de los ya mencionados CyR y BtB): Wilderness War, Washington's War y Paths of Glory.
Con poder jugarlos un par de veces cada uno al menos ya me doy por satisfecho. Lo difícil será encontrar alguien con quien jugarlos. Los eurogames son fáciles de sacar a mesa y encontrar gente, pero con estos...
Halbert te sigo en la bgg, me gusta leer tus valoraciones y comentarios, además tienes muchos. Y nada, que te tenia por jugador exclusivamente de euros, bueno euros y SATM.
Me alegra ver esa deriva wargamera.
Este año me he propuesto jugar algo mas a wargames, el año registre cerca de 30 partidas entre los que mas jugue fue:
Guerra del anillo
Combat commander
Tenkatoitsu
Este año quiero registrar al menos el doble que el año pasado, aunque tampoco quiero agobiarme.
Tambien quiero jugar los escenarios en solitario del conflict of heroes y darle cera al hanibal.
Cita de: pixatintes en 10 de Marzo de 2019, 21:14:16
Cita de: halbert82 en 07 de Marzo de 2019, 19:10:13
Después de alejarme de los Wargames varios años después de un par de malas experiencias, hace poco jugué un Cruzada y Revolución y un Barbarossa to Berlin y me encantaron, por lo que ahora tengo una buena lista de wargames del estilo para estrenar (además de los ya mencionados CyR y BtB): Wilderness War, Washington's War y Paths of Glory.
Con poder jugarlos un par de veces cada uno al menos ya me doy por satisfecho. Lo difícil será encontrar alguien con quien jugarlos. Los eurogames son fáciles de sacar a mesa y encontrar gente, pero con estos...
Halbert te sigo en la bgg, me gusta leer tus valoraciones y comentarios, además tienes muchos. Y nada, que te tenia por jugador exclusivamente de euros, bueno euros y SATM.
Me alegra ver esa deriva wargamera.
Vaya, me alegra que a alguien le puedan ser útiles mis desvarios por bgg :D
La verdad es que en su día no me llamaban para nada los wargames, y los que había probado no me gustaron, pero supongo que la gente cambia... Ha sido encontrar los wargames basados en motor de cartas y enamorarme del sistema. Eso si, SATM sigue siendo el rey de mi ludoteca :P
Lo que me parece muy interesante de los wargames es que es prácticamente imposible comprender el juego y todas sus estrategias con solo una o dos partidas, tienen mucha profundidad. Con los euros, últimamente tengo una sensación de "repetición", de haber ya visto todo lo que ofrecen (excepto en algunos casos notables).
Cita de: halbert82 en 11 de Marzo de 2019, 14:09:33
Cita de: pixatintes en 10 de Marzo de 2019, 21:14:16
Cita de: halbert82 en 07 de Marzo de 2019, 19:10:13
Después de alejarme de los Wargames varios años después de un par de malas experiencias, hace poco jugué un Cruzada y Revolución y un Barbarossa to Berlin y me encantaron, por lo que ahora tengo una buena lista de wargames del estilo para estrenar (además de los ya mencionados CyR y BtB): Wilderness War, Washington's War y Paths of Glory.
Con poder jugarlos un par de veces cada uno al menos ya me doy por satisfecho. Lo difícil será encontrar alguien con quien jugarlos. Los eurogames son fáciles de sacar a mesa y encontrar gente, pero con estos...
Halbert te sigo en la bgg, me gusta leer tus valoraciones y comentarios, además tienes muchos. Y nada, que te tenia por jugador exclusivamente de euros, bueno euros y SATM.
Me alegra ver esa deriva wargamera.
Vaya, me alegra que a alguien le puedan ser útiles mis desvarios por bgg :D
La verdad es que en su día no me llamaban para nada los wargames, y los que había probado no me gustaron, pero supongo que la gente cambia... Ha sido encontrar los wargames basados en motor de cartas y enamorarme del sistema. Eso si, SATM sigue siendo el rey de mi ludoteca :P
Lo que me parece muy interesante de los wargames es que es prácticamente imposible comprender el juego y todas sus estrategias con solo una o dos partidas, tienen mucha profundidad. Con los euros, últimamente tengo una sensación de "repetición", de haber ya visto todo lo que ofrecen (excepto en algunos casos notables).
me alegro que dejes la herejía para abrazar la verdad.
Cita de: halbert82 en 11 de Marzo de 2019, 14:09:33
Lo que me parece muy interesante de los wargames es que es prácticamente imposible comprender el juego y todas sus estrategias con solo una o dos partidas, tienen mucha profundidad. Con los euros, últimamente tengo una sensación de "repetición", de haber ya visto todo lo que ofrecen (excepto en algunos casos notables).
Jajaja, me alegra mucho leer este tipo de comentarios a favor de los wargames por alguien más acostumbrado a jugar eurogames.
Mira, yo soy wargamer casi de nacimiento jeje, pero he adquirido algunos euros en los últimos años, y solo he adquirido los que me llaman por tener algún tema concreto muy cercano al juego (porque en muchos no es así). Pero comparto esa sensación de "repetición" que comentas.
En cuanto a los wargames, hace no mucho oí una opinión que decía lo contrario, que eran juegos poco profundos y más bien guiados por el azar.
Nada más lejos de la verdad para mi humilde opinión.
Objetivo: que algún alma caritativa se ofrezca y me ayude a entender, y así poder jugar, al Napoleon´s Triumph. Yo pongo el juego y las cervezas... :D
Cita de: Erwin en 11 de Marzo de 2019, 15:22:00
Cita de: halbert82 en 11 de Marzo de 2019, 14:09:33
Lo que me parece muy interesante de los wargames es que es prácticamente imposible comprender el juego y todas sus estrategias con solo una o dos partidas, tienen mucha profundidad. Con los euros, últimamente tengo una sensación de "repetición", de haber ya visto todo lo que ofrecen (excepto en algunos casos notables).
Jajaja, me alegra mucho leer este tipo de comentarios a favor de los wargames por alguien más acostumbrado a jugar eurogames.
Mira, yo soy wargamer casi de nacimiento jeje, pero he adquirido algunos euros en los últimos años, y solo he adquirido los que me llaman por tener algún tema concreto muy cercano al juego (porque en muchos no es así). Pero comparto esa sensación de "repetición" que comentas.
En cuanto a los wargames, hace no mucho oí una opinión que decía lo contrario, que eran juegos poco profundos y más bien guiados por el azar.
Nada más lejos de la verdad para mi humilde opinión.
Yo juego de todo, para mi gusto demasiados euros y demasiados wargames en solitario, pero es que por grupos de juego y tiempo es lo que da.
Es difícil generalizar pero del mismo modo que las mecánicas se repiten en los euros, en los wargames también pasa. La gran diferencia es que como en la mayoría de los euros puedes cambiar peces por panes o telas por hamburguesas y el juego funciona igual, en los wargames no suele pasar. Esa sensación se acentúa con los años y la experiencia, cuanto más conoces más difícil es sorprenderse.
Con todo esto quiero decir que esa sensación de repetición que uno siente a menudo con euros, también puedes sentirla con algún wargame aunque que es mas difícil.
Los wargames, al menos los buenos, sus reglamentos pulen de tal forma la mecánicas, adaptándolas a conflictos en concreto, que difícilmente son trasladables a otros conflictos sin modificarlos significativamente. Las mecánicas de esos juegos pueden no ser muy distintas o innovadoras pero sí que requieren más dedicación para aprenderlos y dominaroas debido sobretodo a todos estos elementos que les dan chrome.
Esto sin hablar de que te animes a aprender la historia asociada al conflicto al que estés jugando.
También están las series que comparten sistema pero tienen reglamento especial para cada juego como SCS, OCS, FAB, No Retreat!,..
Creo que estoy plenamente de acuerdo en todo o casi todo lo que dices.
Cita de: roruca en 11 de Marzo de 2019, 16:09:02
Objetivo: que algún alma caritativa se ofrezca y me ayude a entender, y así poder jugar, al Napoleon´s Triumph. Yo pongo el juego y las cervezas... :D
A mí me costó un poco pillarlo también, porque tiene mecánicas únicas. Tienes que sentarte a jugarlo e ir caso por caso hasta que le pilles el tranquillo ¿Tiene módulo vassal?
Solo quería comentar que la llevo 4 partidas al CC:E este año. Buen ritmo. ;D
Cita de: seado3 en 18 de Marzo de 2019, 20:41:02
Cita de: roruca en 11 de Marzo de 2019, 16:09:02
Objetivo: que algún alma caritativa se ofrezca y me ayude a entender, y así poder jugar, al Napoleon´s Triumph. Yo pongo el juego y las cervezas... :D
A mí me costó un poco pillarlo también, porque tiene mecánicas únicas. Tienes que sentarte a jugarlo e ir caso por caso hasta que le pilles el tranquillo ¿Tiene módulo vassal?
En Vassal lo desconozco, pero en Tabletop Simulator si.
Hacer una expansión sobre Asiria del Commands and colors. Hecho.
Hacer un juego rápido sobre el mismo periodo. Un wargame filler. Por hacer.
Jugar una vez al menos 5 de estos juegos (lo mío son los wargames de iniciación):
- Batalla por Rokugán. Hecho.
- La batalla de los 5 ejércitos.
- Magestorm.
- 878: Vikings.
- Quartermaster general: Victory or death.
- Belisarius's war.
- La caída de Hispania.
- Reconquista.
- Taifa.
¿Soy poco exigente? La verdad, no se ni si lo podré cumplir. ::)
Cita de: Aecio en 26 de Febrero de 2019, 20:34:13
Campaña completa al unconditional surrender y supremme commander.
Jugar al menos una vez al HIS y al VQ.
Estrenar 3 wargames, me molaria el Tunisa2, un SCS, un nextel war de GMT...
Soy ambicioso, pero optimista
Jugada una partida al HIS y estrenado 1 wargame.
No va mal...aunque podría ir peor.
Lo que más dificulta veo ed el Unconditional surrender
Mis objetivos ahora mismo son acabar las dos campañas en solitaro que tengo empezadas:
Una al World at War de LnL, centrada en el frente sur de la invasión de la Europa por parte de la URSS en 1985. Son 6 escenarios (ya tengo jugados 3) en los que se representa el avance soviético desde Checoslovaquia hacia Munich a través de Baviera.
Otra al U-Boat Leader. Quiero jugar las 3 primeras campañas encadenadas (1939-40, 1940-41 y 1941-42), en modo largo (4 patrullas por submarino). Acabo de empezar la primera de las campañas, 1939-40, con cuatro submarinos. Dos de ellos están en medio del Atlántico aun durante su primera patrulla, mientras que otros dos ya han completado su primera patrulla y van a zarpar para la segunda.
Que caigan algunas partidas cara a cara al España 20, 1775, 1754, Santa Cruz 1797 y otras cosillas que tengo por ahí cogiendo polvo...
Y aparte de esto, me gustaría especialmente poder jugar cara a cara alguna partida a alguno de los siguientes juegos: el viejo Victory in the Pacific de AH, A Victory Lost y/o Warriors of God.
Mi objetivo este año es terminar de desarrollar el Proyecto de la Precuela del HIS "Tanto Monta, Monta Tanto" ....
Cita de: carlosmemecmcm en 19 de Mayo de 2019, 19:00:14
Mi objetivo este año es terminar de desarrollar el Proyecto de la Precuela del HIS "Tanto Monta, Monta Tanto" ....
Entre otras cosas... :P
Cita de: seado3 en 26 de Mayo de 2019, 23:14:29
Cita de: carlosmemecmcm en 19 de Mayo de 2019, 19:00:14
Mi objetivo este año es terminar de desarrollar el Proyecto de la Precuela del HIS "Tanto Monta, Monta Tanto" ....
Entre otras cosas... :P
ejem ejem ...... ;D
Tres meses después actualizo:
1. Empezar con la serie táctica Tormenta de Guerra (Normandía: el principio del fin).
[Aún pendiente]
2. Probar la serie COIN.
[Tres partidas al Fire in the Lake y preparando el Cuba Libre]
3. Convencer a mi compañero de juego de que los estratégicos son divertidos (él es más de tácticos).
[Hecho también: For the People, la Guerra del Anillo y el Aníbal son por ahora los que tenemos en nómina].
4. Estrenar el Cruzada y Revolución (ya lo tengo estudiado y preparado para este finde).
[Cinco partidas ya y alguna más pendiente].
Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
Cita de: Aecio en 26 de Febrero de 2019, 20:34:13
Campaña completa al unconditional surrender y supremme commander.
Jugar al menos una vez al HIS y al VQ.
Estrenar 3 wargames, me molaria el Tunisa2, un SCS, un nextel war de GMT...
Soy ambicioso, pero optimista
Jugado un HIS
Estrenado más de 4 wargames
Ya solo me falta la campaña al US o SC