Hola,
un compañero del club Amatent al ir a recoger un pedido de la bgg store a Correos ha tenido que pagar otra vez el mismo importe en concepto de aduanas.
Yo quisiera saber si os ha pasado alguna vez y si os ha pasado más últimamente.
Gracias.
He comprado una docena de veces y nunca me ha tocado pagar aduanas... pero siempre intento que el importe no supere los 25€. ¿De qué importe hablamos con el pedido de tu compañero?
Yo compré una vez y fue unos 30€ con gastos de envío y tampoco me lo pararon...
Cita de: banasama en 10 de Marzo de 2019, 19:21:27
Hola,
un compañero del club Amatent al ir a recoger un pedido de la bgg store a Correos ha tenido que pagar otra vez el mismo importe en concepto de aduanas.
Yo quisiera saber si os ha pasado alguna vez y si os ha pasado más últimamente.
Gracias.
Es importante que nos facilites el importe total del pedido de tu compañero y si fue sobre o paquete para que podamos ver las razones.
En principio el limite para evitarlo se situa en 22€-25€ y como son 10€ de envío eso nos dejaría en 10-15 para comprar algo con seguridad.
No he tenido problema hasta ahora, eran sobres.
A falta de que nos faciliteis mas información, imagimo que tu compañero pidio tokens o un juego de la BGG, eso si que lo pararía Aduanas.
Cita de: Azakel en 10 de Marzo de 2019, 20:46:23
He comprado una docena de veces y nunca me ha tocado pagar aduanas... pero siempre intento que el importe no supere los 25€. ¿De qué importe hablamos con el pedido de tu compañero?
Me parece que fueron 24€. Le preguntaré.
Cita de: banasama en 10 de Marzo de 2019, 23:58:05
Cita de: Azakel en 10 de Marzo de 2019, 20:46:23
He comprado una docena de veces y nunca me ha tocado pagar aduanas... pero siempre intento que el importe no supere los 25€. ¿De qué importe hablamos con el pedido de tu compañero?
Me parece que fueron 24€. Le preguntaré.
Pues ha tenido mala suerte... me cuesta creer que se molesten en parar un envío por esa cantidad. De todos modos solo le tocaría pagar el iva... no sé en concepto de qué le toca pagar casi el mismo importe.
La tabla sería la siguiente:
(https://www.consumoteca.com/wp-content/uploads/Gastos-de-aduanas.png)
Solo he comprado fuera de la UE una vez y fue hace cerca de dos años. Si no estoy equivocado y no ha cambiado la legislación o el procedimiento, si lo paran, a parte de lo que corresponda pagar por IVA y/o Arancel, se le añadía una cantidad fija por "gastos de gestión" que rondaba unos 20€ o así.
Tal vez por eso el total extra a pagar ha sumado casi lo mismo que la compra en si.
Había por ahí en el foro un hilo en el ya que se hablaba de esto y donde se fueron comentando los diferentes cambios que habia ido habiendo en el tema.
http://labsk.net/index.php?topic=86674.msg1456312#msg1456312 (http://labsk.net/index.php?topic=86674.msg1456312#msg1456312)
.
Cita de: Macklau en 10 de Marzo de 2019, 21:32:33
Dejaros de aproximaciones. 22€ es límite en península. Todo lo que lo supere es susceptible de ser revisado y parado (aunque sean céntimos). Además, que sepáis que correos no permite el pago con tarjeta de este "cobro".
Para no vivir con la duda y la incertidumbre, SIEMPRE se puede declarar una compra, pagar el IVA y evitar las sorpresas y los malos rollos.
PD: el coste del envío no computa.
Evitas así los gastos de gestión?? Cuál es el procedimiento? Porque a mi muchas veces no me importaría pagar el 21% de iva. Lo que me jode son los 20€ de gestión adicionales.
Pues yo habré tenido suerte... En mis 3/4 pedidos a la Store de BGG (hago un pedido al año con todo lo que me va interesando) nunca me lo han parado.
Cita de: raik en 11 de Marzo de 2019, 08:48:01
Cita de: Macklau en 10 de Marzo de 2019, 21:32:33
Dejaros de aproximaciones. 22€ es límite en península. Todo lo que lo supere es susceptible de ser revisado y parado (aunque sean céntimos). Además, que sepáis que correos no permite el pago con tarjeta de este "cobro".
Para no vivir con la duda y la incertidumbre, SIEMPRE se puede declarar una compra, pagar el IVA y evitar las sorpresas y los malos rollos.
PD: el coste del envío no computa.
Evitas así los gastos de gestión?? Cuál es el procedimiento? Porque a mi muchas veces no me importaría pagar el 21% de iva. Lo que me jode son los 20€ de gestión adicionales.
Si compras en Amazon.com, por ejemplo, te incluyen los gastos de IVA y te dan precio final en tu casa. Incluye todo y desde luego no hay mordida de 20€. Sólo IVA, aranceles o lo que sea.
Cita de: Macklau en 10 de Marzo de 2019, 21:32:33
PD: el coste del envío no computa.
¿Seguro? Creo que sí. He hecho simulaciones en Amazon.com y si supera 22€ (el total incluyendo el envío) te ponen "customs fees" (que entiendo que es el Iva).
No, los gastos de envío no cuentan. Si no existiría la trampa de te envío esto por 1 céntimo y te cobro 100€ de gastos (que es lo que realmente cuesta).
Macklau lo ha explicado muy bien.
Todo por encima de 22€ (sin contar gastos) es susceptible de ser parado.
Mayor que 22 y menor o igual que 150€, está exento de arancel pero sujeto a IVA.
Por encima de 150€ puede haber aranceles y la clavada es aún mayor.
Al IVA (el total, o la diferencia entre el país emisor y el receptor si pagaste algo), hay que sumar gastos de aranceles (si los hay, hay productos gravados y depende del precio, es un porcentaje), gastos de gestión (correos siempre cobra) e incluso te pueden cobrar almacenamiento (si lleva días en sus almacenes). Lo normal es que sea mínimo un 25% del precio de lo declarado. Ojo, hay que llevar o presentar factura y hacer los trámites (si los hace un intermediario, a pagar también).
Excepciones. La excepción para el pago de impuestos al importar son los envíos de efectos personales de particulares (ropa, libros, ordenadores, muebles...) con motivo de traslado de residencia. Están exentos de pago de aranceles e impuestos siempre que la antigüedad de los mismos sea igual o superior a 6 meses, en caso de duda en el momento de la inspección, corresponde al importador demostrar la antigüedad de los objetos que se pretenden importar.
El envío fue de un sobre grande, lo que compró eran unos 30€ y pago 24€.
Muchas gracias por las explicaciones.
Cómo bien sabemos en la BGG hay tentaciones que no hay en Amazon.
Me parece perfecto que tengamos que pagar los impuestos. Google, Apple y Amazon de entre los primeros.
Ese es el problema que decía. Eran 30€ luego el iva son unos 5-6€ pero luego te clavan otros 18 por la "gestión". Eso es lo que es impresentable. Creo que la mayoría pagaríamos los 5 o 6€ de iva sin rechistar, el problema es el abuso que hacen.
Cita de: Macklau en 10 de Marzo de 2019, 21:32:33
Para no vivir con la duda y la incertidumbre, SIEMPRE se puede declarar una compra, pagar el IVA y evitar las sorpresas y los malos rollos.
PD: el coste del envío no computa.
¿Y eso como se hace?
Existe la posibilidad de realizar tu los tramites de aduana y ahorrarte la mordida de correos, para eso tienes que estar atento a cuando llega el paquete a españa y personarte en las dependencias de aduanas para hacer los tramites. No son complicados pero la informacion para hacerlo por tu cuenta es escasa e intentan entorpecerlo lo maximo posible.
En el último pedido qe hice a GMT antes del EU friendly yo prepare todos los papeles y fui a la aduana (Barajas-T3), primero a correos a por un papel y luego ir a aduanas a pagar el iva y luego volver a recogerlo. Y si no estaba marcado para inspeccionar te lo daban, si lo estaba pues a esperar a que te llamasen el dia que el sr inspector tuviese a bien.
Ese dia cancele todos los preorder y no volvi a apuntarme hasta el EU friendly.
¿Y hay dependencias de aduanas en todas las provincias o hay que personarse en Madrid? Pregunto desde la mas completa ignorancia.
Cita de: Manchi en 19 de Marzo de 2019, 17:14:39
¿Y hay dependencias de aduanas en todas las provincias o hay que personarse en Madrid? Pregunto desde la mas completa ignorancia.
Por donde entre, sí.
Normalmente, Madrid o Barcelona.
Si eres de otro sitio, necesitas un agente aduanero y desplazarte tu allí.
Cita de: Wkr en 19 de Marzo de 2019, 17:18:18
Cita de: Manchi en 19 de Marzo de 2019, 17:14:39
¿Y hay dependencias de aduanas en todas las provincias o hay que personarse en Madrid? Pregunto desde la mas completa ignorancia.
Por donde entre, sí.
Normalmente, Madrid o Barcelona.
Si eres de otro sitio, necesitas un agente aduanero y desplazarte tu allí.
Entonces me parece barato lo que cobra correos. Solo con el parking del aeropuerto no vale la pena.
Por si os sirve:
https://twitter.com/esatalparduska/status/1064115734136193024?s=19
Cita de: Wkr en 28 de Marzo de 2019, 07:39:39
Por si os sirve:
https://twitter.com/esatalparduska/status/1064115734136193024?s=19 (https://twitter.com/esatalparduska/status/1064115734136193024?s=19)
Con tu permiso, pasteo los mensajes relevantes del hilo para que pueda resultar más fácil acceder a la información.
Ojo, hay que comprobar que lo dice es cierto pero si lo es podría ser útil poner esta información en un hilo con chincheta.
Citar
Os voy a contar qué tenéis que hacer cuando os paren un paquete en aduanas y Correos os quiera estafar con 30€ de gastos de gestión por sacarlo
Antes que nada, si os llega un repartidor con una factura contra reembolso, NO FIRMÉIS NADA. Os tienen que notificar antes desde aduanas para iniciar todo el procedimiento; es ilegal que lo hagan ellos sin tu autorización.
Si os fijáis en la factura que os dan, tendrá cosas como: gastos de gestión, de retención, IVA, etc. Es todo inventado. En aduanas solo os cobran el IVA (21%) y, si la compra excede los 150€, un arancel variable que no llega al 5%.
s así:
Compra < 22€: exenta de arancel e IVA
< 150€: exenta de arancel, pero no de IVA
> 150€: hay que pagar ambas cosas
Para más detalles os dejo esto:
https://consultingpro.laboralkutxa.com/noticias/las-tasas-de-aduana-al-comprar-articulos-por-internet/
Una vez tengáis el documento oficial de aduanas que os han tenido que enviar, entráis en la web de la Agencia Tributaria y accedéis al trámite de declaración de envíos para particulares:
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Aduanas_e_Impuestos_Especiales/_Presentacion/Procedimientos_y_gestiones_en_la_Aduana/_PARTICULARES/Compras_por_Internet_y_envios_entre_particulares/Compras_por_Internet_y_envios_entre_particulares.shtml
Lo más rápido es acceder con Cl@ve PIN. Para ello, os bajáis la app con el mismo nombre y seguís todo el procedimiento.
Lo más difícil es rellenar el documento, pero los datos de la empresa a la que habéis comprado los podéis localizar en internet.
Os voy a contar mi caso para que veáis el ahorro: me llega con paquete de 52€ con gastos de aduanas de 30,86€. Llamo a Hacienda, me explican todo lo que tengo que hacer (diciéndome que es una estafa lo que me han hecho, literalmente). Total REAL a pagar: 10,92€.