Hola.
Abro este tema porque por estas fechas suelen empezar en los kioskos un monton de colecciones por fasciculos y como es habitual cada fasciculo viene con un enorme carton. Mi pregunta es la siguiente, ¿creeis que esos cartones seran una buena base para hacer tableros? Parecen que estan hechos de carton bastante duro.
Muchas gracias.
Saludos
En mi humilde experiencia no valdrían. Siempre he ido a una papelería técnica y he comprado cartón bastante más grueso para hacer estas manualidades, mínimo 2 mm. para mí.
Besetes.
Mismo consejo: Papelería técnica, cartón de montaje (el ancho) 100X70=6.20euros
Hollyhock recomendó en algún hilo cartón pluma autoadhesivo, posiblemente será muy bueno pero para mí, demasiado caro.
También me decanto por la papelería y el cartón de proyecto. Hay uno que lleva adhesivo y solo cuesta un poquito mas con lo que te ahorras pegamento en spray que vale unos 18€.
La única pega, no puedes fallar a pegar pues una vez entran en contacto el cortón con el papel ya no lo mueves.
Cita de: Volker en 30 de Agosto de 2008, 17:24:32
Mismo consejo: Papelería técnica, cartón de montaje (el ancho) 100X70=6.20euros
Hollyhock recomendó en algún hilo cartón pluma autoadhesivo, posiblemente será muy bueno pero para mí, demasiado caro.
Yo compre en bellas artes una lamina de ese tamaño con 2mm de grosor por 3€. Pero ojo con comprar unas que son color blanco, como un papel pegado sobre el carton gris, porque eso acaba despegandose. Tendria que ser lo mismo pero solo en carton gris.
Yo compre el carton pluma por unos 7€ y no me acabo de convencer, asi que lo uso para fichas aunque parece que estes usando corcho, pero para tableros creo que es caro y tiene demasiado volumen.
Por lo menos en mi experiencia, el cartón que viene en las colecciones, si bien es bastante firme y a veces es cartón de proyectos, se encuentra por lo general en malas condiciones. Maltratado, torcido o de frentón quebrado. Por el precio que tiene nuevo (y al parecer acá en Chile es un poquitín mas barato que en España), no vale la pena guardarlos para un tablero. Tal vez te sirvan para contadores o fichas, que solo usas un pedazo y puedes escoger donde está menos dañado. Pero para un tablero, cartón piedra (le decimos acá. Ustedes, cartón de proyecto) y nuevo, derecho y con bordes limpios y netos.
el carton de fasciculos lo use una vez para hacer fichas de "Hive"
Pues yo uso cartón gris de 2 mm, y me suele costar unos 2€ la plancha de 70x100...
¿cual es la diferencia entre cartón gris y cartón de proyectos? ¿serán nuestro cartón piedra y cartón forrado respectivamente?
si os sirve de algo yo hago tableros en 3 D como base, un aislante que venden en grandes almacenes que es de corcho prensado, viene en planchas de 80 x 60 cms, y se coloca debajo de la tarima flotante.
es facil de cortar y muy resistente.
Me ha gustado mucho el "rediseño" que se ha hecho del Stalingrad de AH asi que voy a empezar con las manualidades.
El tema del tablero esta solucionado (impresion a plotter A0 mas lamina de plastico por encima para que no "baile")
Para fichas para wargame que tipo de material empleais.
1. Como soporte de impresion (tipo de papel, gramaje, etc).
2. Tipo de carton para dar "grosor" a las fichas. Existe alguno autoadhesivo (y para rizar el rizo, por ambas caras)
3. Tipo de pegamento caso de no existir el carton adhesivo del punto 2.
4. Mecanismos para cortar/troquelar las fichas.
agradecere cualquier consjeo y/o sugerencia
gracias por adelantado
Cita de: marcianus en 01 de Octubre de 2008, 20:10:26
Para fichas para wargame que tipo de material empleais.
1. Como soporte de impresion (tipo de papel, gramaje, etc).
2. Tipo de carton para dar "grosor" a las fichas. Existe alguno autoadhesivo (y para rizar el rizo, por ambas caras)
3. Tipo de pegamento caso de no existir el carton adhesivo del punto 2.
4. Mecanismos para cortar/troquelar las fichas.
1. Puedes usar etiquetas autoadhesivas tamaño carta e imprimir varias fichas por hoja. Eso si, es imprescindible protegerlas con forro autoadhesivo para libros. Si no tienes etiquetas, el papel normal, igual forrado, tambien te sirve.
2. Cartón gris de 1,5 mm funciona muy bien.
3. Pegamento en spray. Absolutamente. De todas maneras. Sin discusión.
4. Al buen cuter, regla metálica y base protectora de muebles (plancha descartable de cartón, madera o un salvacortes, que es una planchita como de goma que venden en librerías). ¡Ah! Paciencia en cantidades generosas. Si tienes acceso a una buena guillotina el proceso se acelera, un poco, por lo que la paciencia es igual de necesaria.
De nada.
Cita de: keeyotha en 01 de Octubre de 2008, 22:08:09
1. Puedes usar etiquetas autoadhesivas tamaño carta e imprimir varias fichas por hoja. Eso si, es imprescindible protegerlas con forro autoadhesivo para libros. Si no tienes etiquetas, el papel normal, igual forrado, tambien te sirve.
2. Cartón gris de 1,5 mm funciona muy bien.
3. Pegamento en spray. Absolutamente. De todas maneras. Sin discusión.
4. Al buen cuter, regla metálica y base protectora de muebles (plancha descartable de cartón, madera o un salvacortes, que es una planchita como de goma que venden en librerías). ¡Ah! Paciencia en cantidades generosas. Si tienes acceso a una buena guillotina el proceso se acelera, un poco, por lo que la paciencia es igual de necesaria.
De nada.
Jo, no habia caido en las etiquetas autoadhesivas :-)