(https://tecnologeria.com/wp-content/uploads/2019/04/3AlCubo2x05Redes.jpg) (https://tecnologeria.com/3alcubo/pequenos-grandes-juegos)
ESCÚCHALO AQUÍ (https://tecnologeria.com/3alcubo/pequenos-grandes-juegos)
En la era de los juegos de miniaturas y las cajas grandes, aún existen juegos compactos, de cajas pequeñas y pocos componentes que dan mucho con muy poco. Juegos en los que una carta tiene mil usos y una buena mecánica suple a toneladas de cartón y madera. En este episodio hablamos sobre la producción de juegos, y hacemos un repaso por 3 grandes clásicos que dan horas y horas de diversión y complejidad por un puñado de euros.. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa (ASJM) (http://www.asjm.es) y La Tecnologería (http://tecnologeria.com).
En este 5º episodio de la 2º temporada analizamos en detalle los siguientes juegos:
- 32:40 Bohnanza (Amigo, 1997): El primer bombazo de Uwe Rosenberg donde plantas judías y tratas de colocar las que no te interesan al resto de jugadores con elegancia y labia.
- 48:32 Innovation (Asmadi Games, 2010): Un juego de Carl Chudyk en el que desarrollamos nuestra civilización repartiendo galletas y disfrutando del caos.
- 1:08:00 Meuterer (Adlung-Spiele, 2000): Capitanea un barco, comercia en puertos y amotínate si no te gusta el liderazgo del capitán. Un tremendo juego de roles ocultos, faroleo y mucha maldad. Es imposible hacer más con menos.
Y además hablamos de otros muchos juegos que se merecen un reconocimiento en el género como:
- Serie Tiny Epic (Gamelyn Games): una serie de juegos de caja pequeña con distintos temas y mecánicas que han pasado desde el oeste al espacio pasando por los zombies.
- Serie 19xx (Looping Games): una serie de juegos de caja pequeña y precio contenido que desarrollan temas del siglo XX.
- Ciudadelas (Hans in Glück, 2000): un clásico de la iniciación a los juegos de mesa que ha dado horas de diversión.
Podéis escucharlo
cada 6 semanas (viernes a las 14:00h) en:
- la web de la red La Tecnologería (https://tecnologeria.com)
- RSS del podcast (https://tecnologeria.com/3alcubo/feed)
- iVoox (http://www.ivoox.com/podcast-3-al-cubo_sq_f1501845_1.html)
- iTunes (https://itunes.apple.com/es/podcast/3-al-cubo-la-tecnologer%C3%ADa/id1347152402?l=en)
- Youtube (https://youtu.be/fofwQQsfHNU)