Hola Jugones,
Pues quiero abrir este hilo porque me gustaria saber cuales son esos juegos que van a estar siempre en vuestras estanterias para jugar en solitario y que periódicamente los volveis a sacar porque os apetece jugar una partida.
Podeis comentar aquellos juegos de los que no os cansais nunca (ni os cansareis), que no los vendereis nunca (aunque os hagan una oferta jugosa)... En definitiva, ese juego (o juegos) que siempre rondan en tu cabeza y despues de probar otros, vuelves de nuevo al juego que no te falla por la satisfacción que da echarse una partidilla. Puede tratarse de un juego que sea exclusivamente para un jugador o que tenga modalidad en solitario.
Mi objetivo con este hilo es conocer cuales son vuestros imprescindibles para ver si encajan, en lo que todos los dias voy buscando, un gran solitario que dure mucho tiempo en mi estantería. De momento esta estántería está bastante vacia, porque para solitario tendré unos 5-6 juegos. He probado unos cuantos, pero los he ido despidiendo poco a poco, ninguno me convence de verdad.
Bueno, solo uno me convence, Mage Knight, y ahora con esta caja de Edición Definitiva, que llevaba 9 meses esperando, ya se me ha pasado el ansia de comprar juegos... menos mal.
Pues eso, animaros a comentar esos juegos para solitario que sean imprescindibles e incansables según vuestra opinión. Comentad que es lo que os gusta del/de los juegos que te engancha tanto como para querer repetir.
Saludos y gracias por leerme.
Raider-O
P.D.: Si veo que os animais a comentar juegos, editaré este post para hacer una lista de todos los que comenteis.
JUEGOS MENCIONADOS EN ESTE HILO
Aeon's End After de virus Arkham Horror LCG City of Kings
Colonos del Imperio Conflict of heroes Dawn of the Zeds Escape Dark Castle
Gaia Project Helionox Mage Knight Neom
One Deck Dungeon Onirim Peloponnes Space Empires 4X
Scythe Space Hulk: Death Angel Spirit Island This war of mine
Viernes Warfighter
Es que creo que cualquier juego tiene su vida. Te terminas cansando. En multijugador es más difícil que ocurra porque añades el factor humano.
Cojo sitio por aquí.
Este tema es bastante interesante.
Jajaja, uno más nunca sobra.
Aunque si, al final es un top de solitarios con otro nombre.
Pero bueno, todo suma.
Escape Dark Castle
No me aburro de jugarlo. Setup rapidisimo y partidas muy divertidas de 10 a 30 minutos
Y ahora que sale el Escape Dark Sector... :D
Yo siempre tengo el Onirim por ahi para cuando tanga media horita y me apetezca jugar a algo
Mis favoritos:
-Onirim
-After the virus
-Viernes
-City of kings
Hombre, estoy con ananda, todos tienen su vida. Pero algunos los dejas descansar y vuelves a ellos y los sientes nuevos.
En mi caso el que aguanta contra viento y marea es Mage knight con lost legión y punto. Además esta dawn of the zeds, segunda edición, más expansión. Un juego siempre divertido.
Otro que creo que se queda a vivir es One deck dungeon y expansion. A veces me canso pero como ocupa menos que un par de DVDs pues va al estante. Y luego sale de nuevo y lo disfruto a tope.
Los demás creo que van rotando. No me atrevo a nombrarlos como juegos eternos.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Venga, voy a poner alguno. No es que no me canse, porque uno se cansa hasta de descansar, pero algunos a los que me he viciado en cierto momento y echaba partida tras partida:
Mage Knight. No sé cuántas partidas le echaría en su momento; a las mejor llegaba a jugar 4 seguidas, y eso que son partidas largas)
Spirit Island. Ir probando los distintos Espiritus, los colonizadores, las misiones, y luego combinaciones de 2 espíritus...brutal; eso sí, después tienes que descansar un poco la cabeza, que es bastante exigente)
Viernes. De los primeros que pillé. Pica bastante, hasta que conseguí ganar en dificultades altas y lo quemé.
Space Hulk: Death Angel. El primer juego que compré. Cómo me molaban los personajes. Difícil y te picas cosa mala.
Helionox (Deluxe). Me encanta este juego. Ahora está en barbecho porque le he dado bastante, pero su nivel de dificultad hace que quieras ver si la siguiente partida consigues ganar.
Neom. Qué vicio más tonto me pillé con él. Es sencillito, y supongo que por eso mismo le eché unas 20 partidas en pocos dias.
One Deck Dungeon. Como vas mejorando tu maga tras partidas y es muy ágil de jugar, vas echando partidas que ni te das cuenta. (El reto que montamos ayudó jeje)
Dawn of the Zeds 3. No podía faltar. Divertidísimo.
Aeon's End. Los jodidos Némesis. Derrotas y victorias épicas.
Cita de: peepermint en 23 de Mayo de 2019, 16:40:50
Escape Dark Castle
No me aburro de jugarlo. Setup rapidisimo y partidas muy divertidas de 10 a 30 minutos
Y ahora que sale el Escape Dark Sector... :D
De primeras no me acaba de atraer lo del Dark Sector. A primera vista parece como el Castle pero en el espacio, nada más. O añade algo intersante?
De todos modos el 31 de mayo ahí estaré para comprobarlo, disfruto mucho el original.
Que hilo mas interesante
Yo quiero hablar d sin desconocido tirado de precio :Peloponnes
Es antiguo pero han hablado mucho de él. El modo campaña me encanta
Pues añado el Too Many Bones. Aunque te "sepas" los gearlocs, combinarlos unos con otros y con los diferentes tyrants (y tipos de enemigos) hace que no me parezca nada repetitivo.
También me sumo al Spirit Island. Y algunos de los que han mencionado espero que cumplan como el DotZ, cuando llegue xD
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 14:39:27
Que hilo mas interesante
Yo quiero hablar d sin desconocido tirado de precio :Peloponnes
Es antiguo pero han hablado mucho de él. El modo campaña me encanta
¿sabes si esta el reglamento en Castellano ? he mirado en la bgg y no hay nada y el juego tiene buena pinta.
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 14:39:27
Que hilo mas interesante
Yo quiero hablar d sin desconocido tirado de precio :Peloponnes
Es antiguo pero han hablado mucho de él. El modo campaña me encanta
Mira que lo vendí por no ver mesa, y ya estoy pensando en hacer mi primer Klinteo
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 14:39:27
Que hilo mas interesante
Yo quiero hablar d sin desconocido tirado de precio :Peloponnes
Es antiguo pero han hablado mucho de él. El modo campaña me encanta
Pero a ver...¿cómo que te han hablado de él?. ¿No lo has jugado??
Mis favoritos, aunque va por rachas:
Arkham lcg
This war of mine( y sin probar la expansión aún comprada desde el día 1)
Fallout
Y de euros, aunque los modo automático no son mi fuerte:
Gaia project
Scythe
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Cita de: Ananda en 24 de Mayo de 2019, 18:56:56
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 14:39:27
Que hilo mas interesante
Yo quiero hablar d sin desconocido tirado de precio :Peloponnes
Es antiguo pero han hablado mucho de él. El modo campaña me encanta
Pero a ver...¿cómo que te han hablado de él?. ¿No lo has jugado??
Si, lo jugué hace años
Hablado me refería a varios podcast (vís lúdica y último turno) del solitsrio. En una hora te ventilas la campaña y en 15 una partida solo
Muy adictivo
Interesante el peloponess, abundó en el too Many bones, no creo que lo venda nunca. Y la expansión Undertow, que ya sola es la leche.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Cita de: kalisto59 en 24 de Mayo de 2019, 23:12:23
Interesante el peloponess, abundó en el too Many bones, no creo que lo venda nunca. Y la expansión Undertow, que ya sola es la leche.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
De verdad Kalisto59, estos comentarios no me ayudan nada a mi economía , me lo voy a plantear una vez más que el TMB
Cita de: raiderovicent en 25 de Mayo de 2019, 09:34:42
Cita de: kalisto59 en 24 de Mayo de 2019, 23:12:23
Interesante el peloponess, abundó en el too Many bones, no creo que lo venda nunca. Y la expansión Undertow, que ya sola es la leche.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
De verdad Kalisto59, estos comentarios no me ayudan nada a mi economía , me lo voy a plantear una vez más que el TMB
Es un must have para cualquier solo player Vicente. Te va a tocar pasar por caja. Xddd
Enviat des del meu Active 1+ usant Tapatalk
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 22:29:58
Cita de: Ananda en 24 de Mayo de 2019, 18:56:56
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 14:39:27
Que hilo mas interesante
Yo quiero hablar d sin desconocido tirado de precio :Peloponnes
Es antiguo pero han hablado mucho de él. El modo campaña me encanta
Pero a ver...¿cómo que te han hablado de él?. ¿No lo has jugado??
Si, lo jugué hace años
Hablado me refería a varios podcast (vís lúdica y último turno) del solitsrio. En una hora te ventilas la campaña y en 15 una partida solo
Muy adictivo
Lo miraré por ser tu quien lo dice, Gambito, pero que lo hayan hablado en Vis Ludica me tira para atrás ::)
Cita de: simu en 25 de Mayo de 2019, 09:54:59
Cita de: raiderovicent en 25 de Mayo de 2019, 09:34:42
Cita de: kalisto59 en 24 de Mayo de 2019, 23:12:23
Interesante el peloponess, abundó en el too Many bones, no creo que lo venda nunca. Y la expansión Undertow, que ya sola es la leche.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
De verdad Kalisto59, estos comentarios no me ayudan nada a mi economía , me lo voy a plantear una vez más que el TMB
Es un must have para cualquier solo player Vicente. Te va a tocar pasar por caja. Xddd
Enviat des del meu Active 1+ usant Tapatalk
Si no he pasado por caja antes, es porque está en inglés y quisiera que me valiera para jugar con mi mujer. Ya me ha pasado con el Mage Knight. Menos mal que ya está en castellano
Ghost Stories, siempre vuelve.
Lo juego siempre controlando a los cuatro monjes. Tiene la duración perfecta y constante de una hora. Es tenso, divertido, emocionante, con mucho azar pero el suficiente para que el juego nunca se queme
Jamás lo venderé salvo pena de tortura
Cita de: Caixaa en 25 de Mayo de 2019, 09:59:15
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 22:29:58
Cita de: Ananda en 24 de Mayo de 2019, 18:56:56
Cita de: GAMBITO en 24 de Mayo de 2019, 14:39:27
Que hilo mas interesante
Yo quiero hablar d sin desconocido tirado de precio :Peloponnes
Es antiguo pero han hablado mucho de él. El modo campaña me encanta
Pero a ver...¿cómo que te han hablado de él?. ¿No lo has jugado??
Si, lo jugué hace años
Hablado me refería a varios podcast (vís lúdica y último turno) del solitsrio. En una hora te ventilas la campaña y en 15 una partida solo
Muy adictivo
Lo miraré por ser tu quien lo dice, Gambito, pero que lo hayan hablado en Vis Ludica me tira para atrás ::)
Si lo ves bien de precio merece la pena
Hoy he visto uno por aquí a 20€. No sé si es buen precio o no. Caro no parece.
Cita de: Ananda en 25 de Mayo de 2019, 18:44:23
Hoy he visto uno por aquí a 20€. No sé si es buen precio o no. Caro no parece.
No esta mal. Su pvp era sobre 50€, pero estuvo de saldo a unos 7-10€
Si alguien quiere le paso un contacto de una chica q lo tiene a 10€ (Más envío desde canarias)
A mi no me líes en esto del peloponess que ha sido gambito. Se lo ha sacado de la chistera sin más, no se que tal será.
Lo califican de superfiller. Como un seven wonders vitaminado y con solitario. A mi me gustaría probarlo, no me metería a comprarlo a ciegas.
Creo que hay una APP en IOS. Buscaré a ver si en TTS hay algo.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Cita de: GAMBITO en 25 de Mayo de 2019, 19:41:27
Cita de: Ananda en 25 de Mayo de 2019, 18:44:23
Hoy he visto uno por aquí a 20€. No sé si es buen precio o no. Caro no parece.
No esta mal. Su pvp era sobre 50€, pero estuvo de saldo a unos 7-10€
Si alguien quiere le paso un contacto de una chica q lo tiene a 10€ (Más envío desde canarias)
A mi me puede interesar ¿ pero el tema del idioma es un problema para mi?
Pues en mi caso estoy muy picado con el Colonos del Imperio en solitario, eso sí con el modo campaña.
Me encanta el ver la evolución de tu civilización y los eventos que hacen la puñeta de partida en partida, además que se juega muy fluído y es fácil encadenar varias seguidas.
Cita de: Sandevid en 26 de Mayo de 2019, 10:58:15
Pues en mi caso estoy muy picado con el Colonos del Imperio en solitario, eso sí con el modo campaña.
Me encanta el ver la evolución de tu civilización y los eventos que hacen la puñeta de partida en partida, además que se juega muy fluído y es fácil encadenar varias seguidas.
Yo me pique mucho con el colonos también!
Las partidas eran como de 15 o 30 minutos, y me tiraba la tarde entera dale que te pego.
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
¿El modo campaña lo traía una expansión o va con el básico?
Sé que he leído algo, pero ahora no lo recuerdo.
Gracias!
Cita de: Proxegenetyc en 26 de Mayo de 2019, 19:12:58
¿El modo campaña lo traía una expansión o va con el básico?
Sé que he leído algo, pero ahora no lo recuerdo.
Gracias!
Era fanmade no??
Creo que anda por la bgg para poder descargarla
Si, si no recuerdo mal el juego lleva un lodo solitario basado en una puntuación.
Y sacaron una fanmade si no recuerdo mal.
Yo voy a ser abogado del diablo, yo lo vendí.
Eso sí, no por el solitario, si no jugandolo con gente , los últimos turnos eso era un no acabar.
Se me hizo tanta bola que ni lo deje para el solitario
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Pues apunta Warfigther tengo una expansión fanmade y dos oficiales. Me encanta y ya he jugado varias campañas.
Enviado desde mi TRT-LX1 mediante Tapatalk
Ostias, me estaba confundiendo con el Oh my goods!! :P
Cita de: jorgevr en 26 de Mayo de 2019, 21:16:30
Cita de: Proxegenetyc en 26 de Mayo de 2019, 19:12:58
¿El modo campaña lo traía una expansión o va con el básico?
Sé que he leído algo, pero ahora no lo recuerdo.
Gracias!
Era fanmade no??
Creo que anda por la bgg para poder descargarla
Pues el caso es que me quiere sonar que está creada por el diseñador del juego Ignacy (apellido impronunciable), al menos él sale cómo diseñador en las reglas del modo campaña.
Aquí dejo el enlace donde están disponibles en español:
http://labsk.net/index.php?topic=172109.0
Cita de: Proxegenetyc en 26 de Mayo de 2019, 22:15:59
Ostias, me estaba confundiendo con el Oh my goods!! :P
Muy bueno en solitario éste también.
Quiero nombrar un par de juegos no mencionados aún.
Por un lado Conflict of Heroes: El Oso Despierta con su expansión en solitario. Se trata de un wargame de hex & counter ambientado en la Operación Barbarroja durante la Segunda Guerra Mundial de peso medio en la escala wargamera. Es una de las mejores (la mejor?) IA jamás creada, basada en un mazo de cartas que se modifica en función del enfrentamiento. La inclusión de unas cartas u otras hacen que la IA sea más ofensiva o defensiva. Las cartas consisten en un listado de órdenes que vas chequeando y se ejecuta la primera que cumpla. Cada turno la IA analiza su posición en el tablero y tus últimos movimientos y actúa en consecuencia. Como toda IA, al principio cuesta un poco interpretar algunas órdenes pero al final de la primera partida ya las ejecutas con soltura. Prefiero este sistema de mazo de cartas para la IA que los diagramas de flujo, que con el tiempo se vuelven previsibles. Varios escenarios y un par de campañas aseguran muchas horas de juego.
El otro juego que creo que voy a tener siempre en mi colección es Space Empires 4X. Sencillo (en serio, gracias a su naturaleza modular), elegante, épico. Me relaja mucho la fase económica: contar el dinero generado, pagar mantenimiento y reinvertirlo en la flota o en tecnologías...
Tengo las dos expansiones pero de momento sólo he jugado los dos escenarios solitarios que trae el base. Aunque la opinión generalizada es que los escenarios de Close Encounters son mejores, me lo paso muy bien con el escenario Alien del base y quiero quemarlo más antes de pasar a los demás.
Enviat des del meu Active 1+ usant Tapatalk
Cita de: Proxegenetyc en 26 de Mayo de 2019, 19:12:58
¿El modo campaña lo traía una expansión o va con el básico?
Sé que he leído algo, pero ahora no lo recuerdo.
Gracias!
El modo campaña lo diseño el propio autor, aunque sin mucho testeo de por medio. Los archivos de las hojillas que hacen falta los tienes en la BGG . Y la verdad que si que molaba aunque a mi me parecía facilón. Igual jugaba mal.... no se.
Cita de: Sandevid en 27 de Mayo de 2019, 00:41:09
Cita de: Proxegenetyc en 26 de Mayo de 2019, 22:15:59
Ostias, me estaba confundiendo con el Oh my goods!! :P
Muy bueno en solitario éste también.
Y dificilísimo, al menos para mi. Estoy ahora mismo con él en mesa, y me ha costado 10 partidas pasar el primer escenario de la campaña.
Cita de: kikaytete en 28 de Mayo de 2019, 17:31:35
Cita de: Sandevid en 27 de Mayo de 2019, 00:41:09
Cita de: Proxegenetyc en 26 de Mayo de 2019, 22:15:59
Ostias, me estaba confundiendo con el Oh my goods!! [emoji14]
Muy bueno en solitario éste también.
Y dificilísimo, al menos para mi. Estoy ahora mismo con él en mesa, y me ha costado 10 partidas pasar el primer escenario de la campaña.
Pues prepárate para el segundo.
Más de 30 le tengo pegadas y no soy capaz.
Me he quedado cerca alguna vez...pero estoy x pasarlo de largo.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Yo comparto con muchos de vosotros los que jamás vendería, y añado: todos los de la serie Oniverso. Alguno me gusta más que otro pero en general los considero 'invendibles'.
Cita de: Gingko en 27 de Mayo de 2019, 10:33:58
Quiero nombrar un par de juegos no mencionados aún.
Por un lado Conflict of Heroes: El Oso Despierta con su expansión en solitario. Se trata de un wargame de hex & counter ambientado en la Operación Barbarroja durante la Segunda Guerra Mundial de peso medio en la escala wargamera. Es una de las mejores (la mejor?) IA jamás creada, basada en un mazo de cartas que se modifica en función del enfrentamiento. La inclusión de unas cartas u otras hacen que la IA sea más ofensiva o defensiva. Las cartas consisten en un listado de órdenes que vas chequeando y se ejecuta la primera que cumpla. Cada turno la IA analiza su posición en el tablero y tus últimos movimientos y actúa en consecuencia. Como toda IA, al principio cuesta un poco interpretar algunas órdenes pero al final de la primera partida ya las ejecutas con soltura. Prefiero este sistema de mazo de cartas para la IA que los diagramas de flujo, que con el tiempo se vuelven previsibles. Varios escenarios y un par de campañas aseguran muchas horas de juego.
El otro juego que creo que voy a tener siempre en mi colección es Space Empires 4X. Sencillo (en serio, gracias a su naturaleza modular), elegante, épico. Me relaja mucho la fase económica: contar el dinero generado, pagar mantenimiento y reinvertirlo en la flota o en tecnologías...
Tengo las dos expansiones pero de momento sólo he jugado los dos escenarios solitarios que trae el base. Aunque la opinión generalizada es que los escenarios de Close Encounters son mejores, me lo paso muy bien con el escenario Alien del base y quiero quemarlo más antes de pasar a los demás.
Enviat des del meu Active 1+ usant Tapatalk
Pues mira que yo adquirí hace no demasiado el Space Empires 4x y no te creas que termino de cogerle el punto en solitario. Sí es cierto que únicamente he jugado el escenario de las Doomsday Machine, pero se me hace demasiado sencillo. ¿El de los Aliens está mejor?.
Mi aportación va a ser un viejo conocido del que creo que muchas veces nos olvidamos. En mi caso además, el responsable de que me haya iniciado de forma tardía en esta afición de los juegos de mesa: Arkham Horror 2ª Ed.
Baseball highlights 2045 y The Dresden Files Cooperative Card game para mi.
Aunque el "invendible" para mi es Pocket Battles, que es un juego de 2 en realidad pero me gusta tanto que soy capaz de desdoblarme y enfrentarme a mi mismo. :)
Cita de: Exedron en 05 de Agosto de 2019, 10:07:06
Cita de: Gingko en 27 de Mayo de 2019, 10:33:58
Quiero nombrar un par de juegos no mencionados aún.
Por un lado Conflict of Heroes: El Oso Despierta con su expansión en solitario. Se trata de un wargame de hex & counter ambientado en la Operación Barbarroja durante la Segunda Guerra Mundial de peso medio en la escala wargamera. Es una de las mejores (la mejor?) IA jamás creada, basada en un mazo de cartas que se modifica en función del enfrentamiento. La inclusión de unas cartas u otras hacen que la IA sea más ofensiva o defensiva. Las cartas consisten en un listado de órdenes que vas chequeando y se ejecuta la primera que cumpla. Cada turno la IA analiza su posición en el tablero y tus últimos movimientos y actúa en consecuencia. Como toda IA, al principio cuesta un poco interpretar algunas órdenes pero al final de la primera partida ya las ejecutas con soltura. Prefiero este sistema de mazo de cartas para la IA que los diagramas de flujo, que con el tiempo se vuelven previsibles. Varios escenarios y un par de campañas aseguran muchas horas de juego.
El otro juego que creo que voy a tener siempre en mi colección es Space Empires 4X. Sencillo (en serio, gracias a su naturaleza modular), elegante, épico. Me relaja mucho la fase económica: contar el dinero generado, pagar mantenimiento y reinvertirlo en la flota o en tecnologías...
Tengo las dos expansiones pero de momento sólo he jugado los dos escenarios solitarios que trae el base. Aunque la opinión generalizada es que los escenarios de Close Encounters son mejores, me lo paso muy bien con el escenario Alien del base y quiero quemarlo más antes de pasar a los demás.
Enviat des del meu Active 1+ usant Tapatalk
Pues mira que yo adquirí hace no demasiado el Space Empires 4x y no te creas que termino de cogerle el punto en solitario. Sí es cierto que únicamente he jugado el escenario de las Doomsday Machine, pero se me hace demasiado sencillo. ¿El de los Aliens está mejor?.
Sí, el de Aliens es como jugar contra un oponente. Con niebla de guerra incluida. Es un escenario bastante más complejo pero merece mucho la pena.
Enviat des del meu Active 1+ usant Tapatalk
After the virus. Todo un suplicio conseguir pasar de misión.
Para mi race for the galaxy,me encanta el final cuando llega el conteo de puntos jaja.
Yo voy desenfrenado con el Fantastic Factories. 22 partidas en cosa de 1 mes
No sé si tanto como para decir que no me canso, pero de mi pequeña colección Robinson Crusoe es mi favorito para jugar en solitario, de hecho es el único juego que disfruto más en solitario que en compañía xD. Para mi es el juego ideal para domingos por la tarde, lo monto, me pongo la banda sonora de piratas del caribe y/o monkey island y me juego 3-4 partidas del tirón.
Además tengo el reto personal de pasarme todos los escenarios con cada uno de los 4 personajes, voy por el 5to :P.
Ahi van 2 mas:
- Legendary Encounters: Alien
- Eldritch Horror
Yo uno que no vendería ni que vendí ni cuando salio en Español (que me tentó el idioma pero perderle dinero al juego y malvenderlo para comprarlo de nuevo después de tradumaquetar, enfundar y hacerle inserto casero.........como que no) es el Mage Knight, y no lo juego más de lo que quisiera porque tengo que releerme las reglas cada vez que lo hago porque de una semana a otra se me olvida la mitad xD.
Otro que no me canso de jugar es el Legendary Encounter Alien, buenísimo, con reglas más fáciles de digerir que el anterior, aunque el setup y la recogida tmb pueden llegar a ser lentitas una vez te pones..... es un juegazo.
- Legendary Encounters Alien: más de 30 partidas, casi todas en solitario excepto alguna con amigos y introduciendo las Agendas Secretas (en mi opinión es por lo único que merece la pena jugar con más gente ::))
- Robinson Crusoe: también más de 30 partidas. Creo, como el compañero Kolirio, que este juego brilla en solitario. Hay algunos escenarios Fan made que son chulisimos.
- Ghost Stories: mi juego preferido para jugar en solitario. Es un juego muy dificil que requiere de mucha coordinación y a veces de la especialización de los monjes taoistas (entiendo que el jugador que lleve el monge azul lo de pasarse toda la partida recogiendo budas y colocando budas puede llegar a ser muy aburrido, pero a veces es lo que necesita el equipo). Por eso creo que en solitario es como mejor funciona.
También es verdad que a 2 funciona bastante bién, porque además tienes el punto de vista de otro jugador, que a veces va muy bién.
46 partidas jugadas al Ghost Stories.
Cita de: Ananda en 19 de Noviembre de 2019, 16:21:24
Yo voy desenfrenado con el Fantastic Factories. 22 partidas en cosa de 1 mes
He encontrado un PnP de este fantastic factories y me estas picando. Igual cae.
Cita de: kalisto59 en 20 de Noviembre de 2019, 09:47:46
Cita de: Ananda en 19 de Noviembre de 2019, 16:21:24
Yo voy desenfrenado con el Fantastic Factories. 22 partidas en cosa de 1 mes
He encontrado un PnP de este fantastic factories y me estas picando. Igual cae.
Dale hombre. No se usan muchas fichas. Te pillas algunas genéricas y ya está
Lo pongo en lista de impresion para ya. Menlo fabrico para navidades. Dados ya tengo, que es lo bueno!
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Cansarme, cansarme no sé... Me cansaré, como todo en esta vida, pero ahora le estoy dando en cuanto tengo media hora muerta a MAQUIS, un colocación de trabajadores sencillo y muy majo. El juego es tenso y aunque hay azar, este es medianamente controlable si te calientas el coco. Varios niveles de dificultad que le dan una gran rejugabilidad. Y -para los que somos más de temáticos que de euros- el tema le queda fenomenal.La edición Kicrstarter es fantástica para un juego tan pequeño.
(https://live.staticflickr.com/65535/48916029006_3a78256505_b.jpg)
Cita de: Quimérico en 20 de Noviembre de 2019, 13:34:49
Cansarme, cansarme no sé... Me cansaré, como todo en esta vida, pero ahora le estoy dando en cuanto tengo media hora muerta a MAQUIS, un colocación de trabajadores sencillo y muy majo. El juego es tenso y aunque hay azar, este es medianamente controlable si te calientas el coco. Varios niveles de dificultad que le dan una gran rejugabilidad. Y -para los que somos más de temáticos que de euros- el tema le queda fenomenal.La edición Kicrstarter es fantástica para un juego tan pequeño.
(https://live.staticflickr.com/65535/48916029006_3a78256505_b.jpg)
A mi el Maquis me encanta. Es un juego sencillo de aprender pero es difícil que puedas ganar las partidas. Es todo un reto.
Yo lo jugué tanto, durante unos pocos meses, que lo acabé quemando, y hace ya tiempo que no lo juego.
Cita de: peepermint en 23 de Mayo de 2019, 16:40:50
Escape Dark Castle
No me aburro de jugarlo. Setup rapidisimo y partidas muy divertidas de 10 a 30 minutos
Y ahora que sale el Escape Dark Sector... :D
Es brutal, yo tengo la edición coleccionista con todo y es genial.
Para mí el mejor solitario es Field Commander Napoleón . Juego brutal.
Me parece un juego muy interesante y con unos materiales brutales pero, a mí, personalmente, el hecho de que las tropas en el campo de batalla se moviesen de manera totalmente aleatoria le resta muchísimos enteros.
Un detalle como ese lo puedo tolerar en un juego de zombies, orcos, o lo que sea Pero en un wargame no tiene mucho sentido.
Aparte de los que se han dicho, yo repito porque no hay que pensar en exceso para uno, variedad, duración...
-El Símbolo Arcano (+expansiones)
-Legendary Encounters