La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Arca de Noe => Mensaje iniciado por: juluruca en 09 de Septiembre de 2008, 10:52:30

Título: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: juluruca en 09 de Septiembre de 2008, 10:52:30
Buenas, he abierto este post por que me gustaria informarme sobre como va el mundillo de las publicaciones en editoriales.
Actualmente me queda un mes parar rematar el libro que estoy escribiendo (o eso espero, jeje). Posee una tematica zombie, y dado que actualmente hay 2 libros de identica tematica (y en camino otro dos), no se si es buen momento para buscar editoriales y demas (ya que pueden tomarlo como si estubiera de moda o como si hubiese demasiado de ese tipo en el marcado).
Ademas no se si mandarlo en un formato adobe con ilustraciones e ideas ausiliares (tengo mil cosas q se podrian añadir al libro como planos en las ultimas hojas de los lugares donde se da toda la accion zombie para ayudar a la "imaginacion") o como word ligerito.
Se que tengo un arduo trabajo de peleas con las editoriales, pero me gustaria sabes vuestros comentarios y experiencias sobre el tema.
Ni que decir tiene q si algun dia saliera (eso esperemos jeje) de alguna forma regalaria alguno de los ejemplares del libro por aqui ( con cada cambio/compra del juego jeje), pero eso ya se vera (soñar es FREE)
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 09 de Septiembre de 2008, 14:28:28
Buenas juluruca, en primer lugar darte la enhorabuena, poruq un libro publicado a no, no deja de ser un libro y debes estar orgullosos de el.
En su dia ya intente hacer publicidad, del unico libro que he intentado publicar por ahora, y por suerte consegui.

(https://www.laislalibros.com/foto/muestraPortada.php?id=978849691031)

Sin duda se trata de un tema complejo, mas en los tiempos que corren, pero si tu intencion es publicarlo, no dejes nunca de intentarlo, llama a todas las puertas, todos lo telefonos y con ilusion al final conseguiras el objetivo.
La experiencia propia, que es la que te voy a relatar, siguio estos pasos, espero que te sean de ayuda.

En primer lugar, no insertes ilustraciones y demas, salvo que estas tengan un peso explicito en la narracion, se trata de pulir el texto, y si, en un word ligerito, aunque aqui debes revisar varias veces lo escrito, evitar cualquier falta ortografica, modificar y jugar con el lenguaje para transmitir lo que realmente quieres. Este es el proceso mas importante, lo que tu escribas en el word, es tu libro, una vez puesto el punto final ese sera tu hijo, sobre el no suele haber muchas variaciones por parte de la editorial. Al menos ese es el caso que yo conozco.
Una vez terminado, lo primero es incribirlo en el registro de propiedad intelectual, imprimes el libro varias veces y lo encuadernas.una de estas copias es la que te servira para registrarlo, el resto seran las copias que envies y muestres en editoriales.
Efectivamente, el segundo paso, el de la busqueda de alguien que apoye el proyecto es el mas dificil, aqui es donde debes estar seguro de tu trabajo, perder todo tipo de vergüenza y llamar a todos los sitios de los cuales hayas conseguido el contacto. Lo normal, es que las editoriales tengan una seccion donde evaluaran si tu libro tiene opciones publicacion, cierto es, que otras , sobre todo las mayoritarias o tematicas, pueden no tenerlo. El contacto telefonico continuo es importante.
Al ser autor novel, es mas logico que busques editoriales especializadas en autores noveles o cercanas a tu lugar de residencia.
Este paso puede obviarse, si decides presentar el libro a certamenes, personalmente yo soy reticente a ello, por el momento. Aunque certamenes locales que no impliquen publicacion, pueden darte cierto renombre, llenar el curriculum de escritor, y no tener que llamar a las editoriales presentandote sin nada que te cubra las espaldas. Todas formas, me reitero, hay que ser muy pesado y perder la vergüenza.
No olvides, que la gente va a comprar tu libro, sin leerlo, solo por la imagen o el atractivo de un buen argumento o titulo, por lo que te recomiendo, que sin renunciar a tu literatura busques un titulo impactante, por el momento es lo que puedes hacer. Y es posible que la editorial que encuentres, vea un producto conjugado de tu titulo con una portada y se decida.
En tercer lugar, una vez conseguida una editorial para publicar, el libro no parara de ir y venir del corrector a ti mismo y viceversa, con la intencion de llegar a un acuerdo. Hoy en dia no suele ser demasiado problema, vende mas la imagen que el texto, tristemente, por lo que seran simples discusiones gramaticales, practicamente carentes de importancia.
Luego, continuaran las idas y venidas del libro, mientras ellos, a base de galeradas intentan maquetarlo, por eso, creo que el tema de las ilustraciones debe ir a su cargo. Eso si, normalmente, se consulta al autor, sobre la imagen de portada y demas, pidiendo  ideas, que amablemente aceptaran. lo logico es que tomen una idea de las tuyas y la retuerzan hasta que no se parezca en nada, pero no te preocupes, son profesionales, el resultado es mejor de lo que imaginabas y te queda el buen sabor de boca de que algo de tu esencia se ha quedado el diseñador.
por fin, podras ver el testaferro, una impresion de prueba con el libro en el formato y la edicion definitiva que va a imprimirse, si estas de acuerdo, cosa logica, pues hablas con ellos a diario, das la aprobacion y a la imprenta, en nada tienes el libro en la calle, ahora toca ponerse americana y presentarlo en algun sitio.
Esta es mi experiencia, espero que te sirva, no dudes en preguntar algo si lo deseeas. Hablar de dinero pues eso ya lo marca el contrato que puedas realizar, pero si eres novel, y bueno, es decir que no te van a publicar una gran tirada ( ;D), no esperes milagros, tomatelo como un hobbie.
Ademas ya lo decia Umbral, los escritores somos como putas, a veces escribimos por gusto, pero cuando cobramos no hablamos de dinero que esta feo ( un poco modificada ;) )

Por otra parte, tengo varios libros escritos y algunos proyectos, no me gusta parar, aunque normalmente escribo para mis allegados sin intencion de publicar. Pero esta vez e incitado como siempre por algun amigo, he decidido volverme a embarcar en el intento de publicar un libro, me gustaria empezar por algun sitio. La tematica es totalmente diferente al de "Elena, el refljo de la locura", del intimismo y la estetica, cambio radicalmente a la fantasia epica, con un libro titulado "La espada de Abul" . Viendo la ambientacion de tu libro, veo que pueden encajar en alguna editorial que trabaje con temas de terror, ciencia ficcion, fantasia,etc. Por eso aprovecho tambien para pedir consejo, conjuntamente con juluruca, por si alguien dispone de informacion para la edicion de este tipo de libros, editoriales, certamenes, etc.

Bueno, repito, espero a verte sido de ayuda y no dudes en preguntar. Una vez la hayas registrado, si asi lo deseas, puedes enviarme una copia del libro para que lo lea, puedes fiarte de mi, no lo enseñare a nadie ;).
Estoy seguro de que tendras suerte y a ver si me arrastras con tu fortuna para mi segundo proyecto.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: kalamidad21 en 09 de Septiembre de 2008, 17:14:55
no lo dudes, ve a www.lulu.com
allí verás que, rentable no va  a ser, pero si te va a ser barato (muy barato) tener tu propio libro publicado con la calidad que quisieras.

yo me hecho algunos libros (con recopilaciones de material de la web) y han quedado muy graciosos (por lo menos para mi).

Otra idea que tenía en mente, pero que siempre me atasco, es hacer un libro de reglamentos de juegos (por lo menos de los must have), para tener siempre a mano.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: juluruca en 09 de Septiembre de 2008, 17:34:25
Muchas gracias a ambos. Voy a ver si termino y ya os comentare como va la cosa por el foro.
Vmarti, hace falta currarse tambien el "resumen" de la aprte de atras del libro?
Kalamidad voy a ver la web de lulu q tiene buena pinta (por cuanto puede salir el libro si lo edito a lo "economico"?)
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: kalamidad21 en 09 de Septiembre de 2008, 18:36:10
pues por menos de 10 euros puedes tener un ejemplar en tu casa, ya con gastos de envío.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Wkr en 09 de Septiembre de 2008, 18:41:39
lulu.com es la mejor opcion ahora mismo
imprimir bajo demanda implica poca (o nula) inversion y precios adecuados (a pesar de que lulu se lleva un buen porcentaje de beneficios)
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: juluruca en 09 de Septiembre de 2008, 18:44:21
Cita de: kalamidad21 en 09 de Septiembre de 2008, 18:36:10
pues por menos de 10 euros puedes tener un ejemplar en tu casa, ya con gastos de envío.

Si, ya le hecho un vistazo y estan muy bien de precio.Pero no se si esta la posibilidad de poner la portada a color. Me sale solo la posibilidad de poner todo el libro a color(aumentado 20€ el precio basico) o todo en blanco y negro (a mi solo me interesaria la portada y la contraportada)

Cita de: Wkr en 09 de Septiembre de 2008, 18:41:39
lulu.com es la mejor opcion ahora mismo
imprimir bajo demanda implica poca (o nula) inversion y precios adecuados (a pesar de que lulu se lleva un buen porcentaje de beneficios)

Pero publicandolos tu, creo q debes hacer mucha mas publicidad de tu libro (contando que te lo compraran familiares y allegados, jeje) para poder llegar a mas publico.
Las editoriales cuando te publican un libro meten mucha publicidad?, tu que sabes de esto con tu libro vmarti?
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Fran F G en 09 de Septiembre de 2008, 18:46:34
No hace mucho compré un libro por Lulu.com (http://www.historiasdelaciencia.com/?p=358) y me gustó el resultado.

Se nota que la edición no es de imprenta, pero se lee perfectamente y es un libro, no un montón de páginas mal impresas y pegadas.

De hecho luego estuve curioseando por Lulu a ver qué más cosas había, y no descarto volver a pedir algo en un futuro.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Wkr en 09 de Septiembre de 2008, 19:09:31
Es impresión digital, no offset, pero la calidad ha mejorado bastante estos últimos años.

Muchos libros (sobre todo juegos de rol) son impresión digital. De hecho se imprimen tambien en Publidisa de Sevilla (la central), que es quien imprime lo de Lulu en España.

Ahora se esta poniendo muy de moda el autoeditarse los juegos por lulu, por suerte, esta empezando a haber una buena hornada de juegos de rol en español en lulu, y hasta hay un grupo

http://www.lulu.com/groups/juegosderol


Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 09 de Septiembre de 2008, 20:14:04
Cita de: juluruca en 09 de Septiembre de 2008, 18:44:21
Las editoriales cuando te publican un libro meten mucha publicidad?, tu que sabes de esto con tu libro vmarti?
Hombre, esta claro, cuando acabas de hacer un par de presentaciones, y dar a conocer el libro a los a los presentes, la editorial pasa a distribuir, y claro, la maxima publicidad que se te puede dar en estos casos es que el libro en cuestion este en las librerias. A parte, con la era internet, algunas librerias tienen su propia pagina, con lo cual introduciendo el nombre del libro se accede a el. A mi me realizaraon alguna entrevista y demas, pero todo a nivel local, para autores desconocidos, la maxima aspiracion es que un dia un señor o señora entre en una libreria, se ponga a urgar y le haga gracia y lo compre, por eso lo importante de que el acabado sea resulton, el titulo y la portada llamen la atención, nadie te va a comprar por el nombre, sino porque el libro le llame la atencion. A colacion, viene la otra pregunta, la del resumen de contraportada, tambien debe tener mucho gancho, como ya he dicho, al fin y al cabo estos tres factores son los que haran que alguien que no te conozca, vea tu libro en una libreria y lo compre.
En mi caso, se me ofrecio la posibilidad de hacer un resumen del libro yo mismo, acepte y les gusto, asi que no hubo problemas, pero claro, esto puede depender de la forma de trabajar de cada editorial.
Si el material es bueno, para autores noveles, una buena opcion es la co-produccion autor, editorial. El porcentaje de tal produccion dependera de lo que la editorial este dispuesta a apostar por ti. Con suerte, podras tener un libro al uso, tradicional, donde la mayor parte a sido producida por la editorial. Conozco algun caso y el dinero que invierten los autores, se recupera en su totalidad con libros vendidos en presentaciones. Las ganancias vienes con los libros distribuidos por la editorial. Es rentable segun tengo entendido.
Y ya sabes, entrar en una libreria y ver tu libro al lado del ultimo bestseller no tiene precio, para lo demas Master Card ;). Sobretodo sabiendo que tu libro es una obra maestra y el de Dan Brown bazofia pura... :D
Entrare en lulu, pero me gustaria saber si alguien conoce alguna editorial en la que pueda entrar libros con la tematica del de juruluca y el mio propio, y que esten dispuestos a revisar material. Por tener un inicio de donde empezar a llamar puerta a puerta.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Comet en 09 de Septiembre de 2008, 20:53:51
Las editoriales no suelen prestar demasiada atencion a los libros que les envian aunque a veces se miran algunos. Si lo hicieran serian inundados de manuscritos de gente que quiere publicar (y no son pocos). Otra cosa que no hacen cuando se miran alguno es leerselo entero, mirando dos o tres paginas ya sacan una impresion por lo que te recomiendo que si vas a enviar algo a una editorial envies solo el primer o primeros capitulos del libro (asi de paso evitas plagios jeje).
Otras opciones son las que te han comentado antes: publicartelo tu a traves de lulu.com, participar en concursos literarios y otra que no han dicho es la de enviar tu manuscrito a editoriales pequeñas que traten ese tema (si le envias tu libro a una editorial que haga enciclopedias dudo que te la publiquen) y puede que le presten mas atencion que una editorial grande tipo Planeta, Ediciones 62, Editorial B...

Hace tiempo conoci a un editor que siempre andaba buscando cosas interesantes. No se si es el estilo que suele hacer pero si quieres probar, busca www.premura.com y escribele a ver que te dice. Es un tio majo :)
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: suguru or JokerLAn en 09 de Septiembre de 2008, 21:35:14
Bueno, aparte de lo que te han comentado, yo añadiría una opción española y de reciente aparición, que es http://www.bubok.es , están empezando y con algo más de limitaciones, pero también lo tienes como opción a contemplar, para dar amplitud y difusión a tu Zombie-Libro  ;D Que como ya has apuntado, hay ahora un par, de los cuales yo me he leido el de aquí y me ha gustado bastante, es entretenido y rápido de leer y... engancha!!  Pero nunca está de más, una nueva alternativa, así que... avisa cuando lo tengas terminado, o si puedo hacer de 'Beta-Tester'  ::) :P

Venga, un saludo y espero haberte servido de ayuda.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: juluruca en 09 de Septiembre de 2008, 23:02:29
Cita de: suguru or JokerLAn en 09 de Septiembre de 2008, 21:35:14
yo me he leido el de aquí y me ha gustado bastante, es entretenido y rápido de leer y... engancha!!  Pero nunca está de más, una nueva alternativa, así que... avisa cuando lo tengas terminado, o si puedo hacer de 'Beta-Tester'  ::) :P

Venga, un saludo y espero haberte servido de ayuda.

Sip, el apocalipsis z es engancha mucho (sobre todo por su escritura simple y la "humanidad" del personaje)

Jejeje, sobre el tester, no tengo ninguna duda en que colgare por aqui algo para que algun q otro zombie ambriento le pinche el diente

Voy a mirar esas paginillas q habeis puesto!
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: suguru or JokerLAn en 09 de Septiembre de 2008, 23:19:26
Ah! por cierto, a lo que comentabas antes... en lulu.com, con la opción de imprimir en B&N la portadas son a _todo_ Color, el interior, completamente en negro, yo últimamente me he pedido un par de libros y bueno, no se cómo saldrán pero como prueba pues perfecto, ya comento la impresión que me ha dado...

Y ya rozando el OffTopic y contestando a Vmarti81 , con lo de:

CitarSobretodo sabiendo que tu libro es una obra maestra y el de Dan Brown bazofia pura...

Eso ni se duda, para superar a cualquier oportunista, no os hace falta mucho, como el que has nombrado, J.J. Benitez y demás calaña literiaría.  8)

Así que ÁNIMO, que hay esperanzas... incluso de que os lleven el libro al Cine!!  :o ;D  Saludos!!
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 09 de Septiembre de 2008, 23:28:47
Cita de: suguru or JokerLAn en 09 de Septiembre de 2008, 23:19:26

Así que ÁNIMO, que hay esperanzas... incluso de que os lleven el libro al Cine!!  :o ;D  Saludos!!

Cine pornografico, en mi primer libro, se pasan unas cuantas paginas dandole al sexo, tema que por cierto engancha mucho.

bueno y para darle un poco mas de publicidad, y como muestra de lo que puede ser algo que pueda gustar a una editorial, un rasgo corto del libro que prometa, dejo esto, el primer capitulo del libro, muy corto, tan solo una hoja. Es un borrador de word, de cuando lo escribi. Asi tambien os podeis hacer la idea de como se trabaja, pues a lo simple, lo importante es el texto, no el medio.

http://www.box.net/shared/87mklinvvh
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: House en 10 de Septiembre de 2008, 11:00:18
Me he leído tu borrador y está bastante bien...

Una cosa. Cuando lo presentes, trata de que el texto sea de tamaño 12, fuente arial y a doble espacio. Es el estándar que te pedirán. Sobre todo para que sea de mejor y más clara lectura.

¡Suerte!  :)

P.D. Yo dentro de poco termino mi libro y me lanzaré a la aventura...
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: morvan en 10 de Septiembre de 2008, 13:08:22
Pues hay más escritores por aquí de lo que yo creía. Yo tambien estoy en proceso de creación, pero aun me falta bastante. De momento mucho borrador, mucho escrito a mano y poco pasado al ordenador. Queda curro por delante.
Por otra parte, lo que te han comentado sobre las editoriales pequeñas, pues es cierto, tenemos todos más oportunidades en ellas que en las grandes, al no ser que ganes el planeta, jeje.
Bueno si necesitaís cualquier cosa o ojos para "criticar" las obras ya sabeís.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: JosepGA en 10 de Septiembre de 2008, 13:27:26
Y de la misma forma que con "Lulu" ¿no existe algún servicio similar donde imprimir -por ej.- una revista tipo Ludo?

PS: Perdón por el off-topic
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 10 de Septiembre de 2008, 14:33:40
Cita de: House en 10 de Septiembre de 2008, 11:00:18
Me he leído tu borrador y está bastante bien...

Una cosa. Cuando lo presentes, trata de que el texto sea de tamaño 12, fuente arial y a doble espacio. Es el estándar que te pedirán. Sobre todo para que sea de mejor y más clara lectura.

¡Suerte!  :)

P.D. Yo dentro de poco termino mi libro y me lanzaré a la aventura...

No si ese es del libro publicado :P, del otro si quereis colgare la introduccion. Y porque no, colgar alguna paginilla vosotros y vamos haciendo acopio de creatividad.
Evidentemente se trata de un borrador, al entregarlo estaba mucho mas presentable.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: House en 10 de Septiembre de 2008, 16:32:33
OK, te entendí mal entonces.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: kalamidad21 en 10 de Septiembre de 2008, 16:52:45
pues en el mismo lulu, lo que pasa es que eso ya se dispara un poco de precio (para lo que es una revista claro), un ejemplar en A4 de 56 páginas engrapado puede salir fácilmente por 4.95 en BN y 12,95 en color todo + gastos de envío.

pero si estaría bien tener un ejemplar físico de ludo. A mí me gustaría.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: House en 10 de Septiembre de 2008, 20:08:12
vmarti81,

Habla bien en tu editorial de tus compañeros besekeros, tus hermanos de juegos, que quieren publicar...  ;)
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 10 de Septiembre de 2008, 20:59:12
Cita de: House en 10 de Septiembre de 2008, 20:08:12
vmarti81,

Habla bien en tu editorial de tus compañeros besekeros, tus hermanos de juegos, que quieren publicar...  ;)
por supuesto, ya cuesta vender el material de uno, pero hare un sobre esfuerzo ;).

Me repito, por mi podeis colgar algo escrito por vosotros, una paginilla, algo que deje entrever el estilo. Yo no plagio, pero si teneis miedo registrarlo, de todas formas en la Bsk hay buena gente no creo que nadie copie...o igual en el proximo libro basura (se escapo) de Lucia Etxebarria veis unas lineas vuestras ;D
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: juluruca en 10 de Septiembre de 2008, 21:04:10
Por cierto, po curiosidad que debo hacer para registrar el libro y cuanto puede costarme?(jeje y no lo digo por los comentarios "roba-libros" jeje).
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 10 de Septiembre de 2008, 21:25:39
Cita de: juluruca en 10 de Septiembre de 2008, 21:04:10
Por cierto, po curiosidad que debo hacer para registrar el libro y cuanto puede costarme?(jeje y no lo digo por los comentarios "roba-libros" jeje).

yo voy a Castellon, la capital de la provincia, al ministerio de educacion y cultura, con un ejemplar bajo el brazo,relleno un formulario, me voy a pagar al banco de enfrente, vuelvo en cinco minutos y ya esta. Las tasas son bajas, nada del otro mundo, recuerdo...20,30 euros no se, por ahi andaba. Aunque no te fies mcuho hace mas de seis meses que no paso a registrar nada y igual te confundo, lo que es seguro es que no es en exceso caro.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Comet en 10 de Septiembre de 2008, 21:29:31
Cita de: kalamidad21 en 10 de Septiembre de 2008, 16:52:45
pues en el mismo lulu, lo que pasa es que eso ya se dispara un poco de precio (para lo que es una revista claro), un ejemplar en A4 de 56 páginas engrapado puede salir fácilmente por 4.95 en BN y 12,95 en color todo + gastos de envío.

pero si estaría bien tener un ejemplar físico de ludo. A mí me gustaría.

En unos dias le echare un vistazo a ver si es factible
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: brackder en 10 de Septiembre de 2008, 21:48:35
Cita de: vmarti81 en 10 de Septiembre de 2008, 20:59:12

Me repito, por mi podeis colgar algo escrito por vosotros, una paginilla, algo que deje entrever el estilo.


   Yo también tuve la suerte de poder publicar un libro de relatos y un cuadernillo de poemas

   http://mundosdecarton.blogspot.com/search/label/Miscelanea

   http://www.edalibros.com/html/los%20dias%20terrestres.html
 
   Y la verdad es que fue una gran experiencia porque además, por mi trabajo, pude seguir todo el proceso de fabricación del libro; de hecho, yo monté los fotolitos y participé de su impresión y encuadernación, con lo cual, la satisfacción fué aún mayor. El editor me organizó tres presentaciones, ladrillo la primera, por aquello de querer dar un tono muy "de escritor" y mucho más desenfadadas y amenas las siguientes, una vez escarmentado de los bostezos del aforo.
   
   De todas las cosas que he escrito, no sé porqué, me siento muy orgulloso de este relato; no es el mejor escrito, pero evoca muchas cosas de mi juventud, cuando descubría mundos de fantasía en la colección de libros de mi padre. Os lo copio, con permiso de Vmarti81, para compartirlo con vosotros.


   JANE PORTER


Nunca me gustaron las mujeres en blanco y negro, fumadoras de acuosa mirada que habitan en las películas antiguas. Las imagino perdidas en mundos sórdidos de gánsters y avenidas, reclusas de ciudades donde nunca amanece, donde toda la lluvia se vierte desde botellas acumuladas tras la barra de un night club.

Mi amor secreto fue siempre Jane Porter indefensa, semidesnuda, temblando de miedo en las noches profundas de Africa. Yo la rescataba segundos antes de que Tarzán lo hiciera, y la llevaba de beso en beso hasta los hoteles custodiados de palmeras de algún lugar lejos de los continentes conocidos. Allí habría amor sin contratiempos; sólo vagas ensoñaciones ajenas al orbitar implacable de los relojes, donde cubría de besos un cuerpo que aún olía a pavor y alimaña, tal vez sobre una cama con doseles de muselina; nunca pude desligar mis fantasías africanas de la imagen insidiosa de los mosquitos.

Vivir pensando en estos amores es una chiquillada y casi la condena al fracaso sentimental. Pero las páginas de los libros me abrían las puertas a mundos feroces y sólo prestaba atención a las historias cuando implicaban doncellas cimbreándose sobre los abismos del peligro y de la muerte. Las otras, las del blanco y negro, se me antojaban suicidarse lentamente entre trompetazos de jazz. Ni siquiera los frecuentes disparos en la noche o el revuelo de gabardinas entre los callejones podía hacer que las deseara. Indefectiblemente, las imaginaba oliendo a nicotina y sudor.

La estantería donde habitaban todos mis amores idealizados, estaba interrumpida por una ventana que no cerraba bien del todo. En invierno, penetraba un pequeño aliento helado a través del cierre de aluminio, que viajaba a través de los muebles y las butacas hasta encontrarme; ya se conocía el viento el lugar donde yo me recluía para la lectura: aquel cómodo sillón que ya no conservo. Acudía cada tarde a mi cita con Lady Marian, con Dale Arden y Arweën, con Jane Porter y Constanza Bonancieux. Si alguna vez fui fiel a una mujer, siempre vistió de papel y tinta. ¡Cuántas veces navegué en su busca surcando todos los océanos! ¡Cuántas millas recorridas a contrarreloj para salvarlas, a lomos de caballos infatigables! Incluso la galaxia se quedaba pequeña cuando se trataba de encender motores para seguir su rastro.

Pero entre todas ellas, tú, Jane, fuiste mi preferida. Quizá porque siempre conservaste tu elegancia inglesa, tu educación a prueba de matorrales y cocodrilos. Incluso –fantaseaba- tu perfume de orquídeas cuando te debatías en las garras de cualquier fiera pavorosa.

No te traicioné con el paso de los años; aún te conservo en mi estantería, la piel amarillenta y desencuadernada, ya en silencio. De las demás, poco a poco me fui librando; unas por fascistas, otras por ser demasiado blandas. Lo malo de atravesar la enorme laguna de los años es que se aprenden demasiadas cosas. Y con estos conocimientos que frenan los delirios de la adolescencia, fui olvidando los bucles de Constanza y la altivez de Ginebra. Pero no tu vestido remendado con pellejos de leopardo, tus pies manchados de fango ni tu lecho de hojarasca.

Tarzan era un tipo afortunado, pese a vivir en continuo sobresalto, en cruda batalla con la jungla entera. Pero en cada aventura, mientras él saqueaba las ruinas de Opar o recorría los continentes, había alguien más que te velaba, espiando como él en un principio, todos tus movimientos al abrigo de mi escondite. ¿No sentías mi mirada, Jane, cuando olvidada de tu autor te mecías en el porche de tu bungalow? ¿No había, además de la luna enorme del trópico, otra presencia que te iluminaba? No eres más que cuatro caracteres, Jane, adornados de adjetivos. Con músculos de verbos y sintagmas te movías por la plana geografía de las novelas; en la espesura de los renglones, en la jungla de palabras, en los exuberantes párrafos que habitabas. Y alguna vez, hoy lo confieso, llegué a acariciar tu nombre con los dedos, como si tu sustantivo pudiera, por un momento, simular tu piel en una página.

Anciano, con la vista cansada de tanto leerte, siento próxima la hora de abandonar el mundo. Y, aunque triste por no haber saboreado tu boca que imagino sabrosa de papaya y mango, me queda el consuelo de la certeza que ningún amante tiene: la de morir primero.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 10 de Septiembre de 2008, 21:52:41
¿Para que necesita mi permiso? ??? ???

encantado de leerte, me paso por los links, lo leo con calma y te digo algo si no te importa, mis criticas siempre son buenas.
y espero una tuya , que tu si tienes pinta de pro del mundillo.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: House en 11 de Septiembre de 2008, 01:00:40
¿Creeis que es buena época para intentar publicar un libro con la actual crisis económica?
¿Se nota la crisis en el mundo editorial?

Yo es que no sé si esperar un poco a que se aplaque todo un poco.
Por cierto, vmarti, ¿Con qué editorial has publicado?
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 11 de Septiembre de 2008, 01:13:53
brackder , me encanta tu prosa, y no lo digo adulandote, sino sinceramente, me encanta todo texto que busca la estetica, que la revuelve en el contenido mismo y la mezcla con la historia. El contraste visual que se crea en la mente al leerte es brutal. Me encata, al igual que los libros de relatos, ¿donde puedo adquirirlo?, creo que tienes un nuevo comprador.

Cita de: House en 11 de Septiembre de 2008, 01:00:40
¿Creeis que es buena época para intentar publicar un libro con la actual crisis económica?
¿Se nota la crisis en el mundo editorial?

Yo es que no sé si esperar un poco a que se aplaque todo un poco.
Por cierto, vmarti, ¿Con qué editorial has publicado?

Pues algun contacto he tenido con varias editoriales, para hablar no de temas de edicion y la verdad, todas utilizan el argumento de la crisis, sobre todo para la poesia, si los poetas andaban mal, ahora mucho peor.

La editorial es Nuevos Escritores, ofrece distintas formas de publicacion del libro dependiendo del gusto por este de la misma. Desde la produccion total por su parte, hasta la co-procucion a diferentes niveles autor-editorial e incluso creo que la opcion imprenta. Pero sin duda, esta ultima por el unico caso que conozco, el de un amigo poeta, es mala opcion, se produjo enteramente el libro llevandolo a la imprenta y se queda con infinidad de ejemplares en su casa, sin saber donde venderlos. Hay que conseguir distribucion, que el libro llegue a las librerias, papelerias etc y eso lo hace la editorial.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Sartorius en 11 de Septiembre de 2008, 13:35:03
Aquí uno más de esos que intentan hacerse un huequillo en el mundo literario.

Mi experiencia es prácticamente nula respecto a contactos con editoriales. Se puede decir que he escrito ingentes cantidades de cosas que han sido tiradas a la basura por iniciativa de uno mismo.

A día de hoy creo que la clave está en el empeño. Si de verdad quieres publicar, publicarás, tarde o temprano. Otra cosa bien diferentes es convertirte en profesional y vivir de ello. Entonces hay que tomárselo muy en serio.

La cosa está en enviar a todas las editoriales que se te ocurran. Los concursos son una buena vía. Es normalmente cuando las editoras se ponen a leer aquello que les envían los nuevos autores.

No sé si es el lugar adecuado (casi juraría que no), pero tengo un blog: http://guionistaentrecomillado.blogspot.com/ en el que ando escribiendo algunas cosillas de mi faceta de "guionista". Está en sus comienzos y siempre es de agradecer comentarios de cualquiera. Seréis bienvenidos. Todavía espero el día en que alguien me diga que no valgo para esto y así me quede tranquilo y me dedique a la horticultura, otras de mis pasiones.

Saludos!
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: vmarti81 en 12 de Septiembre de 2008, 14:05:12
Estoy en proceso de estudio de tu blog Sartorius
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Sartorius en 12 de Septiembre de 2008, 17:21:39
Cita de: vmarti81 en 12 de Septiembre de 2008, 14:05:12
Estoy en proceso de estudio de tu blog Sartorius

Gracias. Espero que te guste.
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: House en 13 de Noviembre de 2008, 12:15:36
¿Qué pensais de la posibilidad de contactar con un agente literario?

¿Es factible? ¿Te escuchan? ¿Te dan largas?
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: Telcar en 13 de Noviembre de 2008, 13:41:35
Disculpad por la interrupción, pero me ha gustado bastante el relato de JANE PORTER, muy elegante y evocador.

Felicito a los que han logrado publicar algo, debe de ser algo digno de orgullo, por el esfuerzo empleado y por el placer de saber que alguien anónimo te va a leer y quizá disfrute. Yo nunca lo he intentado, pero quién sabe...

El mundillo, así a bote pronto, me parece tan complejo como todo. Es frustrante ver como Pitita de Tal o Mengano de Cual, famosos por cualquier trapallada, publican unas memorias o un libro de cocina o cualquier chorrada amparándose en una fama ajena al mundo de las historias narradas. Mientras, un buen puñado de esforzados tienen que remover cielo y tierra para que se fijen en su obra, infinitamente más honrada y posiblemente de mayor calidad.

Lo de los concursos es una opción, pero creo que hasta cierto punto discutible, pues se presenta mucha gente y las probabilidades son muy escasas aunque lo que escribes tenga méritos.

Lo de los agentes literarios, pues no sé, ni siquiera había pensado en la posibilidad de que prestasen atención a nadie que no tuviese cierta fama.

Y con esto y un bizcocho...
Título: Re: Como publicar tu propio libro sin morir en el intento...
Publicado por: kalala en 13 de Noviembre de 2008, 13:43:09
En la página web www.lulu.com puedes editar tus libros, pagas una pequeña cantidad por cada ejemplar que quieras, lo puedes editar en tapa dura o edicion de bolsillo o como quieras, un amigo imprimió así el suyo.

Suerte!