Rebuscando en el trastero he encontrado un jueguecillo del que ya no me acordaba, es de 1987. Se llama "Todos contra el fuego" y se hizo por la campaña contra los incendios forestales. Sólo le faltaban los dados, sorprendentemente.
El juego consiste en lo siguiente: los jugadores tienen que conseguir controlar y apagar un fuego con los medios disponibles. El fuego funciona automáticamente, el jugador (pueden ser varios pero jugarían como 1 solo en plan equipo contra el fuego) tiene que mover las unidades para salvar la mayor cantidad posible de tablero. La partida acaba cuandos e acabe con el fuego o bien nos eche del tablero, y después se rellena una hoja con las puntuaciones para ver que tal se ha hecho.
Unas imágenes del juego:
(http://farm4.static.flickr.com/3208/2851636066_00b66a2748.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3086/2851636062_e5b2931df2.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3028/2851501912_17bd61acfa.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3145/2850680873_5247c36d6a.jpg)
Tiene más de 20 años y es virgen todavía, y no se si se llegará a usar algún día porque los juegos para uno solo... no me llama demasiado, pero bueno, nunca se sabe.
Animaros y presentar juegos españoles que creáis que nadie, o casi nadie, conoce
Cuando yo estaba en el instituto, en los colegios se inició esta campaña de sensibilización, con concurso y todo. En el colegio de mi hermana pequeña lo dejaban llevar a casa, y una tarde lo jugamos.... llegamos a extinguir un fuego en 3 turnos (o algo así).... cuando lo jugó en el colegio con la gente que 'gestionaba' la campaña y el concurso le dijeron que era la mejor del colegio, pero no se supo nunca más del concurso.... una lástima.
A mi hernama le gusta jugar, lo que pasa es que tiene otras prioridades... y sobre el juego recuerdo que una vez cogido el truco, que consistía en situar bien los elementos 'anti-incendios' antes del inicio en sí, apenas tenia sentido.
muy interesante y curioso ese juego :D
Uno poco común aunque reciente:
El juego escolar de Fluvi: S.O.S. ¡Salvemos el Agua! ;D
En breve subo fotos.
Pues si tienes una "cosa rara como esta"..¿porque no lo subes a la BGG y asi lo "coñoze mas gente"?
Murria, está en ello, antes de posearlo aquí lo subí a la BGG, está en proceso de aceptación ;D
Cita de: psanfem en 13 de Septiembre de 2008, 11:29:19
Murria, está en ello, antes de posearlo aquí lo subí a la BGG, está en proceso de aceptación ;D
Fantástico!!
;) ;D
Marditos seáis, ahora tengo la cancioncita (era Perales?) metida en la cabeza...
Yo tenía algunos juegos españoles, de esos cutrísimos, aún por casa... pero creo que desaparecieron en alguna de las últimas mudanzas :-\
Bueno, ya está en la BGG: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/38525 (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/38525)
Y con este ya supero los 50 juegos, ya se que para muchos de vosotros no es náh,pero para mi es todo un logro siendo estudiante.
Cita de: austercita en 13 de Septiembre de 2008, 11:49:55
Marditos seáis, ahora tengo la cancioncita (era Perales?) metida en la cabeza...
No, era un monton de cantautores y cantantes de la epoca... http://es.youtube.com/watch?v=IIQaqF2yy3Y
regalaban un cassete de la cancion con el juego?
Cita de: chemo en 17 de Septiembre de 2008, 01:48:48
No, era un monton de cantautores y cantantes de la epoca... http://es.youtube.com/watch?v=IIQaqF2yy3Y
regalaban un cassete de la cancion con el juego?
Si venia un cassette vete tu a saber donde estará... Menudo vídeo!!! Labordeta, Manolo Escobar, María Jiménez, el Fari, serrat, Victor Manuel...
Buen bueno, rebuscando encontré otro juego desconocido para mí, se llama balonmesa, y es del año 82, supongo que saldría gracias al tirón del mundial de fútbol.
A ver si le hago unas foticos y os las pongo por aquí.
Básicamente es un cruce entre fútbol y ajedrez, en la caja pone lo siguiente: BALONMESA Nuevo Deporte. Inteligencia y Fútbol. Sorprendente.Científico. Apasionante.
Le dan a uno ganas de jugar... ;D ;D ;D
¿Alguien lo conoce?
Hola
Yo tenia uno que se llamaba La Ruta de Don Quijote, no recuerdo de que casa era.
Don quijote tenia que completar itinerarios por Castilla la Mancha mientras una especie de duendes intentaban estorbarle. Tambien habia unas fichas grandes de plastico que representaban nubes y el sol
que se movian y hacian que Don Quijote tuviera que desviarse de su camino.
El movimiento usaba una especie de "motor de cartas". Se iban sacando unas cartas que llevaban dibujado a Don Quijote, alguno de los dos duendes, el sol o las nubes y se movian por el orden en el que estaban.
No recuerdo mucho mas de la mecanica, lo que si recuerdo es que habia 2 mapas, uno para cada libro del Quijote, bastante grandes y un libro en el que iba explicando las diferentes aventuras y sucesos que iba sufriendo en su viaje.
No puedo poner ninguna foto porque lamentablemente no conservo el juego.
Saludos
Aquí tenéis unas imágenes de "Balonmesa" y el link a la página de la BGG
Unas imágenes:
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic380183_md.jpg)
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic380196_md.jpg)
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic380215_md.jpg)
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic380195_md.jpg)
Link BGG: http://www.boardgamegeek.com/game/38843 (http://www.boardgamegeek.com/game/38843)
Lo de "tan científico como emotivo" es genial... :D
Es acojonante. El primer campo de fútbol que es casi más ancho que largo. Ni los de "Oliver y Benji".
Cita de: austercita en 05 de Octubre de 2008, 18:09:56
Lo de "tan científico como emotivo" es genial... :D
A mi me chifla la portada con lo de
"Inteligencia y Fútbol", porque está claro que todo el mundo sabe que son cosas excluyentes :D :D :D :D
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 05 de Octubre de 2008, 20:22:24
A mi me chifla la portada con lo de "Inteligencia y Fútbol", porque está claro que todo el mundo sabe que son cosas excluyentes :D :D :D :D
Por no hablar del "mundo insospechado de sensaciones"... o será que yo tengo la mente podrida hoy...
Wkr, y sin el casi: 12 de largo por 14 de ancho... yo ya estoy viendo "catapultas infernales" en esas porterías tan discretas...
Bueno, pues a pesar de todo esto yo estoy convencida de que en mi infancia hubiera flipado con este juego, y habría sentido emociones insospechadas, y me habría visto científica, emotiva, inteligente, y futbolera. Pero es que por jugar yo me acuerdo hasta de haber jugado al juego del Superchollo y el Antichollo. Qué inocentes éramos...
Yo subi este a la BGG:
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic208096_t.jpg)
Lo compre en una tienda de segunda mano por 2,5. Había una versión de 1,5e, pero estaba manchada de aceite sino me falla la memoria.
Los bocadillos de chorizo/sobrasada han hecho mucho mal históricamente a los juegos.
mas actual son un juego de cartas,que creo recordar eran españolas,almenos las cartas eran fournier,en las que de alguna manera habian copiado la manera de jugar de magic y del señor de los anillos. Eran cartas con dibujos de autores españoles (luis royo el mejor sin duda)y para poner en juego alguna carta debias de obtener una especie de bola de cristal magica o algo asi.ahora no las tengo a mano para poner una foto la verdad...
Creo que te refieres a "La ira del dragón":
(http://farm1.static.flickr.com/163/331978878_f6225516a5.jpg)
(http://62.15.226.148/fot/2008/05/15/8577168.jpg)
Pobre diseñador, debería tener prisa o ser un encargo como muy a saco. Porque mira que es rematadamente fea la carta, que poca gracia. He visto cosas de gente de a BSK con mas salero...
AAAAAAAAAHHHHHHHHHHHH¡¡¡ y la tiene firmada¡¡¡¡¡ dios eso vale su peso en oro¡¡¡¡¡ hombre de diseño claro que hemos visto cosas mejores,pero cualquier tiempo pasado fue mejor snif :'( :'( :'(
No habia visto nunca las cartas, pero una pasadita por la pagina oficial del seño Royo, o incluso algun libro suyo, y es posible contemplar verdaderas obras maestras.
(http://luisroyofantasy.free.fr/en/gallery/img/book_17_subversive_beauty/jxp_luis_royo_sb_49_new_iii_millenium_2004.jpg)
Believe it or not... ¡yo también tengo el todos contra el fuego! Pero si no recuerdo mal yo tenía otra portada... (lástima no estar en casa de mis padres para mirarlo)
por cierto, ¿Es posible encontrar las reglas de la ira del dragon?
gracias.
verdaderas obras de arte.vmarti te busco las instrucciones y te las paso.tengo pendiente lo tuyo que no se me olvida majo
Gracias chemita, si me pasas las instrucciones me haces mas feliz que Cleopatra a cierto romano... ;D
Cita de: WasQ en 23 de Octubre de 2008, 17:49:52
He visto cosas de gente de a BSK con mas salero...
Tomá, como que por aquí andais lo menos 4 ó 5 diseñadores gráficos...
Hombre, leches, excluyo a los diseñadores gráficos... hablo del aficionado apasionado.
Pues yo que quereis que os diga pero el señor Royo dejó de gustarme hace tiempo. Siempre he valorado la excelente técnica que tiene. He visto originales de sus trabajos y cuando yo pensaba que tendrían el tamaño de la Capilla Sixtina me sorprendió comprobar lo pequeño que resultaba para la la cantidad de detalles (tenía que meterlos con pinceles de un pelo ;D). Pero es que una vez pasada la etapa adolescente y aprendiendo un poco más de composición y evocación en una obra, sus ilustraciones son muy frías, meros posados de chicas buenorras que miran a cámara. Tienen su utilidad clara como ilustraciones de portadas de libros, videojuegos, etc... pero poco más.
Además, en la actualidad, como todos los grandes de los 80 (Azpiri, Manara...), se ha acomodado y se ha acostumbrado a repetir esquemas una y otra vez, libro tras libro, con ilustraciones cada vez menos documentadas y curradas.
Aunque ahora me da más miedo el conjunto de ilustradores góticos fántasticos clónicos del estilo de Victoria Francés o Cris Ortega. Herederos de Royo en plena esencia.
Y sobre el juego ese de La Ira del Dragón, habéis hecho un ataque a mi memoria. Creo que su autor era del Pais Vasco porque un día de esos de estudiante universitario mientras disfrutaba de las estanterías roleras de Guinea Hobbies, se puso a charlar conmigo y aprovechó para invitarme a una caña mientras me usaba de playtester. De hecho me regaló una de las cartas (aún eran cartulinas escritas a mano) firmadas por si se volvía famosos el juego.
Lo poco que recuerdo del juego es que era un clon, muy clon de Magic
Hablas de la evocacion en una obra, el problema de tal termino es que es subjetivo,para mi la capacidad de expresar belleza de Royo es exquisita, una vision, una busqueda de la estetica por encima de cualquier otro concepto. Sus mujeres son el elemento utilizado, el vehiculo con el cual quiere expresar distintas formas de concebir la belleza.
Victoria Frances empieza a ser un referente en algun que otro mundillo, pero creo que necesita todavia una bagaje de ilustraciones de alta calidad.
saludos
Hola vmarti81:
He subido un pdf con las reglas en castellano en la BGG. Si lo admiten, lo podrás encontrar aquí:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/27876
Salud :) s
manolovila
Muchisimas gracias manolovila, un detallazo por tu parte.
Por el momento no salen, supongo que estaran en proceso de admision.
Por aqui andamos para lo que quieras.
Cita de: vmarti81 en 25 de Octubre de 2008, 18:14:06
Hablas de la evocacion en una obra, el problema de tal termino es que es subjetivo,para mi la capacidad de expresar belleza de Royo es exquisita, una vision, una busqueda de la estetica por encima de cualquier otro concepto. Sus mujeres son el elemento utilizado, el vehiculo con el cual quiere expresar distintas formas de concebir la belleza.
Victoria Frances empieza a ser un referente en algun que otro mundillo, pero creo que necesita todavia una bagaje de ilustraciones de alta calidad.
Hombre, sé que la evocación de una obra es algo subjetivo pero en el caso de Royo (y, repito, a excepción de trabajos más antiguos donde se preocupaba más por el "qué contar" y el "qué transmitir" con la ilustración) sus composiciones son meros posados físicos. Ver su trabajo de forma continuada en uno de los múltiples volúmenes que tiene publicados me produce una sensación similar a ver una revista de moda que tenga buenos fotógrafos: aprecias la técnica, la iluminación, la belleza de los modelos pero la imagen no te hace viajar, imaginar, recorrerla en busca de detalles (bueno, eso seguro que con Royo, alguno sí que lo hace ;D ;D).
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 26 de Octubre de 2008, 07:14:01
recorrerla en busca de detalles (bueno, eso seguro que con Royo, alguno sí que lo hace ;D ;D).
:D ;)
Por cierto Cris Ortega tampoco me gusta mucho. Ahi si veo que a sus dibujos le falta vida, que no realismo.
Cita de: manolovila en 26 de Octubre de 2008, 00:35:09
Hola vmarti81:
He subido un pdf con las reglas en castellano en la BGG. Si lo admiten, lo podrás encontrar aquí:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/27876
Salud :) s
manolovila
no aprece ningun archivo ¿Es logico?. O no las han admitido
Gracias
Respecto al Todos contra el fuego comentar que yo lo tengo tambien de esa época de colegios que comentabais y que estuve a punto de ir a jugar las finales nacionales a Madrid en el 94 :)
Pero mi version creo que es algo diferente.
No obstante, hará un año o asi estuve investigando el tema porque podia solicitarse el juego a ICONA creo, pero jamas tuve respuesta.
Es un juego interesante.
Cita de: vmarti81 en 27 de Octubre de 2008, 21:48:20
no aprece ningun archivo ¿Es logico?. O no las han admitido
Si compruebas la lista de archivos pendientes de admisión (http://www.boardgamegeek.com/files/boardgame/all/page/3?filestate=pending (http://www.boardgamegeek.com/files/boardgame/all/page/3?filestate=pending))puedes ver que está en proceso, tendrás que esperar un tiempo para que salga en la página del juego.
Cita de: psanfem en 28 de Octubre de 2008, 11:34:45
Si compruebas la lista de archivos pendientes de admisión (http://www.boardgamegeek.com/files/boardgame/all/page/3?filestate=pending (http://www.boardgamegeek.com/files/boardgame/all/page/3?filestate=pending))puedes ver que está en proceso, tendrás que esperar un tiempo para que salga en la página del juego.
Gracias, desconocia el procedimiento.
Lo siento mucho, pero no aceptaron las reglas por ser una copia escaneada ???
Salud :) s
manolovila
Cita de: manolovila en 31 de Octubre de 2008, 23:19:06
Lo siento mucho, pero no aceptaron las reglas por ser una copia escaneada ???
Salud :) s
manolovila
Nada, Gracias de todas formas por currartelo.
Saludos.
Cita de: manolovila en 31 de Octubre de 2008, 23:19:06
Lo siento mucho, pero no aceptaron las reglas por ser una copia escaneada ???
Puedes ponerlas por aqui? Que necesitarias para se admitiese? formato word o que no parecises escaneado?
El que esté interesado que me dé su correo y se las mando. ;D
Salud :) s
manolovila
Hola ximocm:
Enviado privado.
Salud :) s
manolovila
Hola vmarti81:
Pásame tu email.
Salud :) s
manolovila
Cita de: manolovila en 03 de Noviembre de 2008, 12:01:36
Hola vmarti81:
Pásame tu email.
Salud :) s
manolovila
Hecho, gracias amigo.
Tengo el reglamento del ira del dragon en word a falta de pulir, por cierto, donde estan el resto de componentes? un saludo
bonito hilo este. nunca llegue a conocer el todos contra el fuego, pero si me aucerdo de aqulla epoca y la cancioncilla de perales que por vuestra culpa tambien se me ha pegado.
cagüeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenn >:(
Saludos a todos, que hoy me estreno escribiendo.
¡Qué coincidencia! Conocí este sitio hace una eternidad (¿2 ó 3 años?, cómo pasa el tiempo) buscando algo sobre el juego de cartas de la Ira del Dragón. Entonces sólo había alguna que otra referencia citando su nombre en una lista de juegos del mismo estilo. A partir de entonces mis visitas fueron más bien pocas, de vez en cuando para buscar ideas y sugerencias interesantes. Hace unos meses ya me registré, aunque sigo con el mismo ritmo, es decir, os visito de vez en cuando para curiosear y aprender. Gracias por todo. Pero basta de rollo, que este no era el tema.
Y siguiendo con las coincidencia, hoy me he animado a contestar porque puedo aportar algo.
Tengo una copia de todas las cartas de la Ira del Dragón con instrucciones incluidas. Me las descargué de un sitio de comics que ya ha dejado de funcionar.
La serie completa es de 242 cartas, más las imágenes del reverso, los sobres y estuches y las reglas: total 251 imágenes, más dos artivos txt con la lista y distribución de cartas.
Descargas: http://www.box.net/shared/q6mfuka7dq (http://www.box.net/shared/q6mfuka7dq)
Si a alguno le interesa descargar todas a la vez, que me avise y lo pongo en un zip. Son unos 35 MB.
Saludos, Txarli.
Hombre Txarli, en primer lugar Bienvenido y en segundo, para pedir siempre estamos... ::)
Cita de: Txarli en 18 de Noviembre de 2008, 18:59:34
Si a alguno le interesa descargar todas a la vez, que me avise y lo pongo en un zip. Son unos 35 MB.
Ya arregle las reglas solo me faltan las cartas :D
Si lo pones en un zip prometo bajarlo ;)
CitarSi lo pones en un zip prometo bajarlo
Aquí están (no me entraba todo en uno para subirlo):
- parte 1: http://www.box.net/shared/31zc1mfyiu (http://www.box.net/shared/31zc1mfyiu), y
- parte 2: http://www.box.net/shared/5je5vemvoh (http://www.box.net/shared/5je5vemvoh).
ximocm:
Por si te interesa editar y retocar las imágenes las medidas originales son 6,15 x 9,50 cm. (formato clásico de H.Fournier).
La verdad es que no son unas imágenes muy buenas. Se nota que el que hizo el escaneo sólo le interesaba para presenter en pantalla y no para volver a imprimir. Para más datos, esta colección la encontré en un sitio de comics, que alguno ya habrá conocido (www .lokuras.net) que dejó de funcionar hace unos meses.
Si de verdad te interesan buenas imágenes de estas cartas yo tengo unas 140, y están muy poco usadas. Con tiempo y paciencia, a modo de ejercicio práctico, podría ir escaneandolas.
Saludos Txarli.
Cita de: Txarli en 19 de Noviembre de 2008, 16:46:12
Por si te interesa editar y retocar las imágenes las medidas originales son 6,15 x 9,50 cm. (formato clásico de H.Fournier).
Yo la verdad prefiero siempre el formato magic por el tema de fabricarselo mas facil con cartas de poker, fundas, etc.
Aqui tienes un ejemplo de como quedaria una carta de ese escaneo a 150ppp reduciendola un 80% dentro de una guia (en rojo) del tamaño magic.
(http://s1.subirimagenes.com/otros/previo/thump_1482169prueba-carta-ira.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-pruebacartaira-1482169.html)
Yo creo que inventando un motivo en los lados sobrantes o cualquier otro adorno se podrian montar muy facilmente todas esas cartas en las plantillas estandar formato magic.
Aunque tambien pienso que lo suyo seria rehacer todas las cartas, coger la imagen y poco mas y hacer una version mas economica con menos gasto de tinta. Es que veo esos fondos de cartas y veo como tragara cartuchos de tinta :P
Sea como sea, primero habria que maquetarlas en a4... un saludo
descargando, gracias
Cita de: ximocm en 19 de Noviembre de 2008, 21:24:12
Aqui tienes un ejemplo de como quedaria una carta de ese escaneo a 150ppp reduciendola un 80% dentro de una guia (en rojo) del tamaño magic.
(...)
Yo creo que inventando un motivo en los lados sobrantes o cualquier otro adorno se podrian montar (...)
Hey, no te precipites. No vayas a hacer trabajo inutil. Te habrás fijado que algunas están algo giradas y que a casi ninguna se le ve el borde redondeado. Eso quiere decir que los bordes están recortados. En las propiedades de la imagen dice que tienen resolución de 300ppp, pero se vé claramente están reducidas para quitarle peso en las presentaciones web.
Ya comenté que tengo cartas originales y (practicamente) nuevecitas. En aquella época compré las cuatro barajas básicas, y algunos sobres Mercedarian (total 200 y pico cartas), que descontando las cofradías repetidas (equivalente al maná de Magic) eran unas 180 cartas distintas. Luego una de las barajas me perdión un sobrino y me devolvió unas extras. Total que ahora puedo tener unas 150 distintas aproximadamente.
Prometo ir escaneandolas con buena calidad y todo eso y cuando lo prepare os aviso. Pero eso tendrá que esperar 2 ó 3 semanas, que ando un poco liado en el curro. De momento rebuscando papeles en casa he encotrado hasta un artículo de prensa del año 95 anunciando la salida del juego al mercado. También tengo unos listados que hice del orden en que venían las cartas al abrir por primera vez el estuche (manías que tenía uno), que no se si sirve para algo, pero comparando he podido comprobar que la numeración de las cartas que he subido está hecha por orden alfabético.
Saludos, Txarli.
Cita de: Txarli en 20 de Noviembre de 2008, 12:20:03
Hey, no te precipites. No vayas a hacer trabajo inutil. Te habrás fijado que algunas están algo giradas y que a casi ninguna se le ve el borde redondeado. Eso quiere decir que los bordes están recortados. En las propiedades de la imagen dice que tienen resolución de 300ppp, pero se vé claramente están reducidas para quitarle peso en las presentaciones web.
Realmente lo de los bordes no es problema porque yo hago las cartas completas. Desde luego tiene una textura rara las imagenes, he probado reduciendo el ruido y queda un poco mejor pero deberian ser a 150ppp.
No hay prisa, yo ahora tampoco puedo liarme con esto. De todas formas escanea cuando puedas alguna de las tuyas para comparar. ;)
Encontré otro jueguecillo raro raro por mi casa. Éste se llama TRIBUNAL POPULAR (1991)
Cada jugador toma el papel de abogado defensor, fiscal o miembro del tribunal popular, y el objetivo es conseguir bonos ganando juicios y respondiendo preguntas.
El autor en las reglas dice: Es es un juego de entretenimiento, concebido para fomentar la polémica civilizada (;D) entre amigos, utilizando como esgrima una imitación de juicio; por lo que, en ningún caso, deben sacarse conclusiones de las propuestas o afirmaciones del juego. Si tiene alguna duda o problema legal no pretenda resolverla con este juego. Consulte a un profesional del Derecho. ;D ;D ;D
Unas foticos:
(http://img10.imageshack.us/img10/1299/juegos002.th.jpg) (http://img10.imageshack.us/my.php?image=juegos002.jpg) (http://img196.imageshack.us/img196/6859/juegos006.th.jpg) (http://img196.imageshack.us/my.php?image=juegos006.jpg) (http://img193.imageshack.us/img193/2196/cartas3.th.jpg) (http://img193.imageshack.us/my.php?image=cartas3.jpg) (http://img192.imageshack.us/img192/296/bonos.th.jpg) (http://img192.imageshack.us/my.php?image=bonos.jpg)
Quizas en algun juicio rapido si vendria bien :D
Qué veloces han estado hoy los de la BGG, en unas horas ya me tenían el juego y las imágenes aceptadas. ¡Qué maravilla!
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43479 (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43479)
Yo recuerdo vagamente un juego llamado Troglodita y me he quedado sorprendido al encontrarlo en BGG :)
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/32292 (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/32292)
No sé muy bien como era. Recuerdo a mis padres y otros amigos leyendo el reglamento durante horas (o a mi me parecieron horas, yo tendría 6 o 7 años) sin llegar a jugarlo :)
Me suenan juegos de Educa.Algunos francamente interesantes para su público.
Yo el que encontré el otro día en casa de mis padres es Pelotón:
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic83887_md.jpg)
Un juego de miniaturas a nivel de soldado rollo operaciones especiales. A este jugué varias veces con los amigos: diseñábamos un escenario de combate (generalmente asaltos SWAT/GSG9/etc ó SEAL/SAS contra atracadores/terroristas) y dibujábamos el mapa en una Vileda grandota que poníamos sobre la mesa. Así podíamos mover las minis sobre mapas de edificios, etc, hacer marcas y demás. Hay que decir que todo esto era antes de la fiebre Counterstrike, con lo que cuando vimos el videojuego, nos cagamos vivos.
Guardo buen recuerdo del juego, por su simpleza y efectismo, aparte de ser el único juego de minis, aparte de Blood Blowl y Space Hulk, que jugaba entonces.
Tambien salió una expansión de ambientación cyberpunk, pero era bastante floja tirando a mala.
No se si a día de hoy habrá salido algo parecido, pero a mí me gustaba bastante. :)
Cita de: DReaper en 19 de Junio de 2009, 13:07:27
Yo el que encontré el otro día en casa de mis padres es Pelotón:
Suena interesante....
La ficha en la bgg es del 96 pero no tiene mas imagenes
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/18751 (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/18751)
Hola:
El juego que comentas, lo editó
Dalmau Carles Pla, una empresa de juegos de Girona, y esa fue su primera edición.
Años más tarde sacó otra (creo que con el mismo título) pero totalmente diferente, ya que: tenía la caja muchísimo más pequeña (la primera era gigantesca), reglas más simples, grafismo con los personajes de la serie de dibujos animados de aquella época, un único tablero, preparado para quince jugadas, etc.
Yo llegué a tener ambas. Curiosamente primero la segunda edición y bastantes tiempo después, la primera; que vendí hace varios años a un coleccionista alemán. Y que viajó a su tierra en un embalaje de madera hecho a medida, ya que la caja, además de muy grande era bastante frágil.
Tengo algunas fotos de esa primera edición. Pero no sé donde. Estarán en alguna de las copias de seguridad diseminadas en diversos lugares, tras el desguace de mi vivienda en Barcelona.
Tengo datos y fotos (en el mismo paradero) sobre otros juegos
"raros y viejos". Un
Safari Fotográfico con Félix Rodriguez de la Fuente. Un
Combate Naval, creo que de CEFA y del año catapúm.
La Batalla de Zama y
La Batalla de Little Big Horn de
Rojas y Malaret, con sus figuritas de plástico, y que fueron los primeros wargames editados en España a principios de los sesenta. Así como otras cosas
"más modernas", de finales de los setenta:
Democratic,
El juego de las Elecciones, etc.
Me gustaría poder aportar ese material, pero realmente, no sé donde está.
Cita de: dospi en 02 de Octubre de 2008, 20:30:18
Hola
Yo tenia uno que se llamaba La Ruta de Don Quijote, no recuerdo de que casa era.
Don quijote tenia que completar itinerarios por Castilla la Mancha mientras una especie de duendes intentaban estorbarle. Tambien habia unas fichas grandes de plastico que representaban nubes y el sol
que se movian y hacian que Don Quijote tuviera que desviarse de su camino.
El movimiento usaba una especie de "motor de cartas". Se iban sacando unas cartas que llevaban dibujado a Don Quijote, alguno de los dos duendes, el sol o las nubes y se movian por el orden en el que estaban.
No recuerdo mucho mas de la mecanica, lo que si recuerdo es que habia 2 mapas, uno para cada libro del Quijote, bastante grandes y un libro en el que iba explicando las diferentes aventuras y sucesos que iba sufriendo en su viaje.
No puedo poner ninguna foto porque lamentablemente no conservo el juego.
Saludos
Hola! por lo que has comentado, yo tuve la segunda edición del Don Quijote. El grafismo era el de la serie de dibujos. Había cinco malandrines de diferentes colores, que perseguían a Don Quijote. A Don Quijote no recuerdo si le defendía Sancho o el caballero Amadis de Gaula y Lanzarote (en cualquier caso algo hacían).
El mapa era de la mancha multidireccional (podías ir donde quisieras) pero Don Quijote tenía que ir llegando a diferentes etapas o posadas (si no lo impedían los malandrines). Había unas cartas pero no recuerdo muy bien para qué servían. Recuerdo del mapa sitios como "lagunas de Ruidera", la posada de Dulcinea...
Es probable (o más bien "improbable") que esté en casa de mis padres. Cuando pueda, lo busco y os informo.
Un saludo,
Sistema
Hola, me respondo a mí mismo para informar de que no lo tenían en casa. La última opción es que lo tengan en el trastero, pero encontrarlo allí es como encontrar una aguja en un pajar y desordenado...
Este juego también es una verdadera rareza:
http://boardgamegeek.com/boardgame/142257/tresquis
Cita de: DReaper en 19 de Junio de 2009, 13:07:27
Yo el que encontré el otro día en casa de mis padres es Pelotón:
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic83887_md.jpg)
Un juego de miniaturas a nivel de soldado rollo operaciones especiales. A este jugué varias veces con los amigos: diseñábamos un escenario de combate (generalmente asaltos SWAT/GSG9/etc ó SEAL/SAS contra atracadores/terroristas) y dibujábamos el mapa en una Vileda grandota que poníamos sobre la mesa. Así podíamos mover las minis sobre mapas de edificios, etc, hacer marcas y demás. Hay que decir que todo esto era antes de la fiebre Counterstrike, con lo que cuando vimos el videojuego, nos cagamos vivos.
Guardo buen recuerdo del juego, por su simpleza y efectismo, aparte de ser el único juego de minis, aparte de Blood Blowl y Space Hulk, que jugaba entonces.
Tambien salió una expansión de ambientación cyberpunk, pero era bastante floja tirando a mala.
No se si a día de hoy habrá salido algo parecido, pero a mí me gustaba bastante. :)
Yo aun los tengo tanto el peloton como su expansion no problemo.
En su dia me resulto muy interesante pero a dia de hoy esta mas que sobrepasado, aun asi unas cuantas partidas muy entretenidas han caido.