La BSK

LUDOTECA => Variantes => Mensaje iniciado por: bigas138 en 31 de Julio de 2019, 14:58:25

Título: Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719” (Nueva versión)
Publicado por: bigas138 en 31 de Julio de 2019, 14:58:25
Hola a todos,

Os traigo un escenario un poco diferente para este juegazo, la idea era crear un "no-escenario", me explico, no hay ningún objetivo concreto, ni límite de tiempo, simplemente es un hazte fuerte y aguanta todo lo que puedas. Cada turno es un mes y hay una duración máxima de diez años, tiempo más que suficiente para construir mogollón de inventos, explorar y mejorarte todo (esas cosas que nunca da tiempo a hacer en un escenario normal).

Para ello he investigado por BGG y he añadido un clima concreto a cada mes.

Todavía es una versión beta que estoy probando y agradecería mucho vuestras sugerencias e ideas.

Un saludo compañeros.

https://boardgamegeek.com/filepage/184761/2-de-junio-de-1719-escenario (https://boardgamegeek.com/filepage/184761/2-de-junio-de-1719-escenario)
Título: Re:Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719”
Publicado por: dreamsmash en 01 de Agosto de 2019, 02:00:23
Tiene buena pinta, estaré atento a cuando esté acabado, muchas gracias.
Título: Re:Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719”
Publicado por: principevaca en 01 de Agosto de 2019, 08:37:30
Me lo he descargado y lo voy a probar.

Hay que jugarlo con un sólo personaje, con viernes y el perro? O se puede jugar con más? Lo digo por el hecho de que recrea la aventura de Robinson Crusoe.
Otra pregunta, no hay modificaciones en el setup inicial?
A parte de los 2 inventos que te da cada año el escenario sigues teniendo los 9 obligatorios más 5 extras?

Asi a primera vista me parece muy duro empezar enero y febrero con todos los dados de tiempo y sin haber tenido tiempo de hacer refugio y tejado, pero vaya hay que probar. Supongo que lo has testeado no?

Me parece una idea muy chula de escenario, ya comentaré a ver que me parece.

Grácias!!!  ;D
Título: Re:Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719”
Publicado por: bigas138 en 01 de Agosto de 2019, 14:34:08
Hola,

Yo lo probando aun, me preocupa que igual cuando lleve muchos turnos jugados tenga ya todo tan desarrollado que no tenga sentido seguir jugando y acabe la partida por aburrimiento. Pero bueno, ire probando y corrigiendo.

El escenario comienza en verano, concretamente en junio, por ello he puesto un icono de cambiar cartas en ese mes.

No tiene ningun tipo de cambio de la preparacion inicial, mi idea es que fuera un escenario inexistente, que afectase lo minimo posible.

Yo lo he pensado como escenario solitario, me parece mucho mas tematico, pero imagino que tambien se puede jugar con mas jugadores.

Gracias por el apoyo, espero vuestras opiniones e ideas.
Título: Re:Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719”
Publicado por: principevaca en 02 de Agosto de 2019, 08:58:37
Me acabo de dar cuenta que este escenario se puede alargar mucho mucho.
A ver, si un escenario como Naufragos de 12 rondas puede durar unas 2 horas este escenario se puede multiplicar por 10, y si no lo puedes dejar montado lo veo injugable.

Los eventos se tienen que renovar cada año supongo.

Tambien veo que si se consigue superar el primer año y medio, en el momento que tengas toda la isla explorada, refugio y tejado con algo de empalizada y un motor de producción montado (corral, lazo...), se puede hacer repetitivo y aburrido y a expensas de los eventos.
Se podría añadir alguna variable cada año...

En cualquier caso intentaré probarlo este verano a ver que tal, tengo ganas de ver como va.

Título: Re:Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719”
Publicado por: Robert Blake en 02 de Agosto de 2019, 10:18:57
Una de las cosas que más se echa en falta en los juegos que no tienen cuenta atrás es precisamente la cuenta atrás.
Y otra cosa que se echa en falta siempre, en cualquier cuestión vital, son los objetivos.

Se puede añadir incertidumbre para el final de la partida, es decir, que tengamos que ser rescatados, pero que ese final de la partida no esté predefinido, si no que pue pueda darse en cualquier momento (pero se vaya a terminar dando sí o sí). Y el objetivo puede ser llamar la atención para ser rescatados, esto es construir la hoguera de turno y mantenerla viva, o explorar la isla a ver si encontramos algo con lo que llamar la atención al exterior, etc.

Y, luego, conseguir que el juego inste al jugador a ser activo y que no juegue solo, que es de lo que peca. Que nos pasen menos cosas y que seamos nosotros los que provoquemos las cosas que nos pasan.
Título: Re:Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719”
Publicado por: bigas138 en 03 de Agosto de 2019, 00:07:57
CitarMe acabo de dar cuenta que este escenario se puede alargar mucho mucho.

Sí, esa es mi intención. Es genial que el juego tenga cuenta atrás y sólo sure 1 hora y algo por partida, pero mi idea es hacer una partida larga en la que lo dejes montado y vuelvas al día siguiente (tb es verdad que yo lo puedo hacer, suelo jugar en la buhardilla y sólo la uso para jugar a juegos de mesa) y en la que te de tiempo a desarrollarte muchas cosas y explorar toda la isla.

Estoy pensando cómo puedo hacer para que vayan pasando cosas concretas cada año o algo así. De momento he decidido que va a ser un escenario solitario y que el personaje que Viernes no estará desde el principio, aparecerá de alguna manera (no sé si un Totem o algo así) cuando avance la partida.

CitarTambien veo que si se consigue superar el primer año y medio, en el momento que tengas toda la isla explorada, refugio y tejado con algo de empalizada y un motor de producción montado (corral, lazo...), se puede hacer repetitivo y aburrido y a expensas de los eventos.
Se podría añadir alguna variable cada año...

Ya lo he pensado, igual se podría ir empeorando el tiempo de alguna manera... lo pensaré.

Gracias por los comentarios, en un par de días, actualizo el archivo.
Título: Re:Escenario para Robinson Crusoe “2 de junio de 1719”
Publicado por: bigas138 en 02 de Abril de 2021, 18:24:55
Hola de nuevo,

Os escribo porque después de testearlo bastante vi que había cosas que dejaban de funcionar en una partida tan larga, así que he diseñado una versión 2.0 con un par de mecánicas nuevas.

Está el enlace en el primer post. Espero que os guste!!