En la página 2, el reglamento dice:
CitarUna breve lección de japonés
Takenoko significa literalmente "brote de bambú", dos
ideogramas unidos por el Kanji "[no]".
Take [no] Ko
竹の子
-La traducción literal sería "hijo (del) bambú" o "bambú niño".
-Las letras chinas (kanjis) no son ideogramas. Son logogramas o sinogramas. Tienen lecturas y sonidos persistentes asociados y representan palabras y morfemas concretos dentro de una estructura lingüistica.
-El carácter "no" (の), no es un kanji. Pertenece al alfabeto hiragana japonés y no significa nada en chino. Los otros dos sí son kanjis.
-El caracter "no" (の) debería ser igual de alto y ancho que los kanjis que lo acompañan. En publicidad o en títulos de portada, este carácter se empequeñece para resaltar el resto del texto, igual que en el siguiente cartel el "de" y el "los" están más pequeños. Pero si estás intentando explicar cómo se escribe algo normalmente deberías poner:
竹の子(https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/abandomedia/db/foto/db_447.jpg)
Cita de: Hollyhock en 04 de Octubre de 2019, 12:24:01
En la página 2, el reglamento dice:
CitarUna breve lección de japonés
Takenoko significa literalmente "brote de bambú", dos
ideogramas unidos por el Kanji "[no]".
Take [no] Ko
竹の子
-La traducción literal sería "hijo (del) bambú" o "bambú niño".
-Las letras chinas (kanjis) no son ideogramas. Son logogramas o sinogramas. Tienen lecturas y sonidos persistentes asociados y representan palabras y morfemas concretos dentro de una estructura lingüistica.
-El carácter "no" (の), no es un kanji. Pertenece al alfabeto hiragana japonés y no significa nada en chino. Los otros dos sí son kanjis.
-El caracter "no" (の) debería ser igual de alto y ancho que los kanjis que lo acompañan. En publicidad o en títulos de portada, este carácter se empequeñece para resaltar el resto del texto, igual que en el siguiente cartel el "de" y el "los" están más pequeños. Pero si estás intentando explicar cómo se escribe algo normalmente deberías poner:
竹の子
(https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/abandomedia/db/foto/db_447.jpg)
Ya decía yo que había algo mal en el juego.
[emoji23]
Cuando habla de movimiento rectilineo del panda o el jardinero, ¿se debe seguir la estructura de losetas o mientras no haya huecos se puede ir de una a otra sin respectar la estructura hexagonal?
Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk