Baseball Highlights 2045
(https://img.bleacherreport.net/img/images/photos/002/239/186/SFGiants_crop_north.jpg?h=533&w=800&q=70&crop_x=center&crop_y=top)
El "gran pasatiempo americano", el béisbol, es el deporte que más ha interesado a los norteamericanos en los últimos 150 años y tiene una enorme difusión en el Caribe y en Japón. Este gran desconocido en Europa está emparentado con el cricket, que a su vez surgió al parecer en los navíos de la Armada británica, cuyas tripulaciones lo jugaban cuando españoles y franceses les dejaban tranquilos y se aburrían en largas travesías que duraban muchos meses. Con el tiempo el juego evolucionó y durante el siglo XIX se desarrollaron las primeras reglas del baseball y se comenzó a jugar en ligas organizadas, por lo que como suele pasar con las cosas con solera, este deporte está rodeado de una interesante intrahistoria, que nos lleva a un viaje que discurre por las Ligas de Color, que solo podían jugar peloteros negros, las bolas embadurnadas en petróleo, prohibidas a principio del XX porque suponían una trampa para los bateadores, o el famoso catch del espectador Steve Bartman que en 2003 impidió el primer título de los Chicago Cubs desde 1908!!! cuando le quito del guante a Moisés Alou el último
out de la serie.
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/f8/Foul_ball_alou.jpg)
Steve, huevón, por qué no te quedaste en casa esa noche....
Y eso por no hablar de la Maldición del bambino, el gran Babe Ruth, que cuando fue traspasado en 1918 de los Red Sox a los Yanquees en contra de su propia voluntad, dijo aquello de "sin mi no volveréis a ganar una Liga en 100 años" lo cual era meritorio porque los Red Sox de los años diez eran como el Madrid de los Galácticos o el Barsa de Messi, y resulta que los Red Sox tardaron 87 años en lograr otro título (se quedó corto solo por 14 añitos).
(http://socialstudiesforkids.com/graphics/baberuthtraded.jpg) (https://aftergrogblog.blogs.com/agb/images/Put_Me_In.gif)
Periódicos de 1918 y 2004, este último cuando se jugaba el séptimo partido de la serie entre Boston y New York en el que se dice "necesitamos la maldición para ganar el séptimo partido" Finalmente los Red Sox ganaron y dicha maldición se dio por conjurada.
Pero volvamos a lo nuestro que
divago como un aviador en barrena, que diría el gran Ramón Gómez de la Serna. Baseball Highlits es un juego de construcción de mazos, o
deckbuiliding, que simula una situación hipotética en la que debido a la pérdida de interés en el juego, los comisionados de la Liga han permitido la entrada de robots para potenciar el bateo y de la colocaicón de implantes para los pitchers en el juego defensivo, por lo que robots y cyborgs comparten el diamante con humanos corrientes a los que llamamos
naturales. Y es que en realidad, esto no es algo que se le haya ocurrido al autor (un tal Mike Fitzgerald) después de tomarse tres copazos, porque en verdad el fútbol americano y el baloncesto han sobrepasado en audiencia al béisbol en los últimos veinte años lo que es preocupante debido a lo limitada que está su exportación a otros mercados internacionales. De hecho, pese a su enorme popularidad en EEUU, el béisbol es un deporte muy desconocido en España por lo que podríamos pensar que un juego como Highlight Baseball 2045 podría carecer de todo interés para el público castizo, más acostumbrado a otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el sillón ball. Pero las buenas noticias son que esto no es así en absoluto.
Escuché hace poco sobre este juego grandes palabras, en especial de jugones cuyas opiniones suelen ser cercanas a las mías como Chechu (Totenkopf en la BSK) y como hay una aplicación excelente para ios la bajé y le he metido unas 75 partidas en dos semanas. El juego es muy sencillo en realidad pero si no sabes nada de baseball se puede atragantar. Cada equipo tiene un mazo de quince jugadores, de los que diez son novatos y cinco son veteranos y que como hemos dicho pueden ser robots, cyborgs o naturales. Todos los equipos iniciales tienen una configuración igual para los diez novatos pero tienen pequeñas variaciones en los veteranos, que no obstante están niveladas y equilibradas. Hay cuatro equipos en el juego base: Yankees, Red Sox, Dodgers y Giants, por lo que de salida ya puedes jugar los grandes duelos de la costa Este y de la costa Oeste. Se puede jugar a dos jugadores (que es como realmente brilla el juego) o a tres (una versión un poco inferior, pero bastante divertida), pero también tenemos un excelente modo solitario en el que no entraré muy a fondo y la posibilidad de jugar campeonatos a cuatro, ocho y hasta dieciséis jugadores (yo tengo otros cuatro equipos: White Sox, Cardinals, Pirates e Indians para poder jugarlo hasta con ocho personas). En estos campeonatos lo que se produce son partidas de dos y los emparejamientos se van cambiando hasta que se deciden unos playoffs y un ganador de las Series, y por cierto ya sea han realizado tres de estos campeonatos con dieciséis jugadores en la Gen.Com con tanta demanda que hubo batazos para poder jugarlos (risas enlatadas).
La partida se compone de "minijuegos" que no es otra cosa que cada uno de los partidos de un play off que en el modo e dos jugadores se realiza al mejor de 7, como en las Serie Mundiales reales, aunque como veremos hay otras variantes. Robas seis cartas, y cada carta que juegas supone una entrada o
inning, ya que aunque en un partido real de baseball hay nueve, se supone que en 2045 las han reducido a seis para evitar el coñazo de ver tres horas y media de partido sin que se te atragante el perrito caliente con relish. En fin, que juegas esa carta y aplicas en orden sus atributos.
Antes de explicar más, unas nociones básicas del juego real. Todo, absolutamente todo en Baseball Highlits tiene un sentido. Cuando te dice fastball, curveball, knuckelball, todo eso que parece broza en realidad son formas distintas de lanzar la bola, cuando una carta dice que el cyborg es closer, significa que es un especialista en lanzar unas pocas bolas al final del partido y mantener el resultado, si dice que un jugador tiene la ventaja de error sobre el contrario es que aunque juegues un "guante" contra él conseguirá hacer un single; cuando te dice que un corredor roba la base, o si es o no pinch hitter, todo, insisto, tiene un traslado al juego real. Pero en España no tenemos ni puñetera idea de como funciona el juego, así que vamos con una noción básica, que al fin y al cabo es lo único que necesitas para entender como poder jugar.
- El partido se compone de seis entradas (en la realidad son nueve) en las que tiene que intentar hacer mas carreras (runs) que el rival. Una carrera es que un jugador salga de cualquier base (home plate , primera, segunda o tercera) y llegue de vuelta a la base de origen (home plate) sin ser eliminado.
- Hay un jugador, pitcher, que lanza bolas a otro que es el bateador. El pitcher puede eliminar (out) al bateador si le lanza tres bolas eliminatorias (strikes). Un strike es una bola que reuniendo una serie de cualidades que no interesan aquí, no impacta el batador de forma que la meta en el campo. A veces el bateador da a la bola pero sale hacia atrás, eso es un ball y los dos primeros cuentan como strike, pero el tercer strike tiene que ser por cojones un strike puro, si el bateador impacta la bola y sale fuera del campo por detrás con dos strikes en la cuenta, el pitcher sigue lanzando bolas a ese jugador hasta que consiga un strike puro o el bateador la meta en el campo (hit).
- Si el pitcher comete cuatro balls el bateador camina, es un walk. Aunque a menudo es un error, a veces se tiran aposta esas bolas para evitar que el bateador, sobre todo si es muy bueno, haga un hit. Esto es asi porque cuando hay un walk el bateador simplemente pasa a la primera base pero salvo que ésta se halle ocupado los demás batadores no avanzan, por lo que a menudo es mejor que el mejor bateador del contrario "camine" a primera que dejarle hacer un homerun de tres carreras.
- Cuando el pitcher consige el tercer strike elimina al bateador. Si logra hacerlo con todos los batadores sin que ni uno solo llegue a la primera base se le llama partido perfecto, lo mejor que se puede hacer defensivamente en baseball. El bateador también se elimina si da a la bola pero está es recogida sin tocar el suelo por un jugador contrario o por un gilipollas con gorrita como el de la primera foto, porque sí, eso también elimina a un jugador y pone de muy mala hostia al público si juega en casa. Cuando el tercer jugador de un equipo es eliminado, se retira y se cambian las tornas, el otro equipo pasa a batear y así hasta que acaba el partido.
- Cuando el bateador impacta puede intentar correr a la siguiente base y si llega antes que la bola se le considera seguro (safe) y si llega antes la bola está eliminado (out). Esto peude darse con dos corredores a la vez (double play) o con tres (triple play, que es jodidisimo y requiere una velocidad y coordinación de los defensores acojonante). Cuando el bateador está en base se convierte en corredor y de hecho cuando el siguiette jugador batee tendrá que intentar tomar las sucesivas bases para poder llegar a la de origen y puntuar. Si no lo consigue será eliminado y contará para el cómputo de tres eliminados que cierra el turno de ataque de un equipo. Si el bateador saca la bola del campo (homerun) se puntúa su carrera y la de todos los que estuviesen en base (si las bases estaban llenas a la jugada se le llama gran slam y es la mejor jugada atacante en el juego.
Ahora veamos esto dentro del juego. Cada carta se ve seguida por tres acciones que se resuelven en orden: acción inmediata, resolución de bateos (hits) contratrios y establecimiento de los bateos propios. Todo ello se representa en los dos tableros de jugadores:
(https://www.queenofgames.be/wp-content/uploads/2016/04/Baseball-Highlights-2045-Super-Deluxe-edition-04.jpg)
Pongamos un ejemplo con esta carta:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/31Qy6Nv1%2BwL._AC_.jpg)
- Su acción inmediata a "velocidad de instantáneo", es decir que el rival no puede hacer nada para evitarla. A veces hay cartas que no tienen acción inmediata y otras veces aunque la tienen no la puedes ejecutar, como por ejemplo si la carta te dice mueve a tu corredor de segunda base a tercera si no tienes corredor en segunda base. En este caso Mariano cancela los hits de un cyborg, pero si el jugador rival era un natural o un robor le dice a Mariano que se la coja con la mano y los hits se mantienen en juego.
- Aplicas los hits del rival, que son los bateos que el jugador contrario impacta y peuden resultar en moverse una base (single), dos (double), tres (triple) o darle un hostión a la bola que la mande a Parla, Wisconsin. (Homerun). A veces no hay hits que aplicar, bien porque la carta del rival no los tuviese, bien porque los hayas quitado tu en la fase anterior (por ejemplo la carta que hemos puesto como imagen, dice que canceles todos los hits contra un cyborg (eso funciona si la carta que jugo el rival es de esa clase).
- Colocas los hits o impactos de tu carta, que en este caso es un single (sencillo) que es una amenaza que implica que si el rival no te lo cancela, al aplicarse en su turno el segundo paso avanzará una base, y lo hará con un corredor de velocidad media. Hay tres tipos de corredores, lentos (si, algunos jugadores de baseball tienen barriga), medios y rápidos. La velocidad se aplica no al golpear la bola, sino al correr por las bases. De esta forma los corredores rápidos se mueven una base más que los medios y los lentos, y los medios pueden intentar llegar hacer carrera desde la segunda base. Los lentos se mueven siempre de base en base. Sabemos que tipo de corredor usar por el dibujo bajo la carta que tiene una letra y un color: S blanca para lentos, A azul para medios y F roja para los polvorillas.
Y así hasta que juegas seis cartas y se declara un ganador. Como se han jugado seis cartas por lado, la última acción de bateo del jugador de casa (empieza siempre jugando el visitante) quedará sin resolver, pero el juego permite una acción defensiva que se hace jugando la carta superior del mazo o bien el pinch hitter (que explicaremos en seguida). De no haberlo se pasa a las extra innings o prórroga en la manteniendo la situación de los corredores en las bases, se reparten tres cartas y se juegan de una en una pero se resuelven la unísono y de una manera distinta: primero se mantiene el instantáneo de la carta, luego sin embargo se colocan los bateos de la carta y luego se resuelven (estas dos acciones se intercambian respecto del juego normal). El primer jugador en lograr una ventaja cuando se juega una carta, gana la partida.
Un último concepto muy interesante es el de
pinch hitter. En el juego real se trata de un jugador, normalmente un buen bateador, que sale en sustitución de otro para poder puntuar. En Baseball Highlights esto se resuelve de una manera muy inteligente. Cuando recibes tu mano de seis cartas puedes colocar una carta como pinch hitter y robar otra para sustituirla. En cualquier momento de la partida puedes descartar una carta de la mano que tenga las siglas PH y sustituirla por el pinch hitter que seleccionaste. También puedes jugar esta carta como respuesta al sexto turno de bateo del jugador de casa como última acción defensiva. Parece una cuestión baladí pero es muy chulo porque puedes reservar un defensa o un atacante, o un buen pitcher, según creas que te va a ir el partido con la mano que tienes y lo que prevés te juegue el rival. Muy bien resuelto.
Antes del inicio de la partida se ha colocado en la mesa seis cartas de agentes libres (diez si juegas con expansiones) que están a disposición de los jugadores. Cuando acaba el minijuego, cada jugador cuenta el valor de las cartas que ha jugado que está en un círculo verde. Las suma y ese es el dinero que tiene para comprar agentes libres. Estos agentes libres son versiones más potentes. Cuando compras uno, envías una carta de las que usaste a un equipo elas ligas menores (la sacas del juego) y lo cambias por el agente libre recién comprado, que además va a tu mazo por lo que te aseguras tenerlo en el siguiente partido. El juego base viene con 60 cartas de este tipo pero yo tengo 140 debido a promos y expansiones, con una rejugabilidad tremenda y bastante niveladas. Puedes generar equipos defensivos, ofensivos, basados en un tipo determinado de jugador, etc. Esta es la salsa del juego porque al final, sobre todo si juegas un campeonato donde hay muchas fases de compra, tu equipo va a estar supervitaminado y vas a pasar de jugar con cuatro matados del barrio a hacerlo con unos robots del compón y unos naturales apolíneos que impactan homeruns, dobles eliminaciones y corren las bases como un vallista jamaicano. En fin, que tu mazo evoluciona y el del rival tambíen y al final se generan infindiad de situaciones tácticas muy chulas tanto en el mismo partido como en la compra de agnetes libres que son extremadamente interesantes dado el corto tiempo en el que se juega una partida.
(https://i2.wp.com/freefuninaustin.com/wp-content/uploads/sites/44/2014/07/IMG_5436.jpg?resize=560%2C420&ssl=1)
El estadio de los Round Rock Express en Round Rock, Texas. Servidor ha quitado miles de perritos calientes y vainas de cacahuetes de esos asientos... si ni aún así odio el béisbol es porque realmente me gusta
Por lo general, los robots son buenos bateando, los humanos defendiendo y los cyborgs haciendo de pitchers. Hay menos pitchers que de las otras categorías (como en el baseball real) y los mazos de agente están muy bien nivelados, aunque en partidas cortas de dos jugadores los de coste mayor se me antojan poco recomendables porque son muy caros para el beneficio que te van a generar (los mejores son de coste 12-14 algo casi imposible de conseguir en una serie y reservado para partidas de campeonatos multijugador). La inclusión de estos agentes hacen el juego mucho más divertido que las priemras manos en las que sales con tu equipo base, de hecho el juego prevé esto y permite que se jueguen tres rondas de minijuegos en las que se pueden draftear cartas de agente libre para poder empezar el primer partido de las series mundiales con alguna de ellas. Otra opción es jugar las series al mejor de 11 partidos, lo que permite que desde el primero momento importe ganar pero se puedan obtener agentes libres. Una tercera opción es hacer un draft de dos o tres agentes libres y jugar las series a siete. A mi me gustan más estas dos últimas porque la primera forma, que es la oficial, hace que los tres primeros partidos no tengan demasiado sentido pues da igual ganar o perder, lo que importa es que agente libre compras al final.
Puntos Fuertes
- Para lo sencillo de sus reglas, ofrece muchísimas opciones tácticas porque debes pensar que carta jugar en cada turno. Me juego amenazar un homerun ahora que tengo bases llenas o espero porque seguro que este tío tiene a su pitcher cyborg estrella que le he visto comprar y me lo va a cancelar? Me lanzo mejor con dos singles y voy cargando las bases o me dedico a defender mejor y retiro algunos de sus corredores? Muy muy interesantes las opciones.
- Tiene una notable variabilidad por las cartas de agente libre.
- La fase de compra de agentes es muy interesante y más compleja de lo que parece para crear un buen mazo.
- Te da la sensación de que cuenta la habilidad del jugador, desde la primera carta que juegas tus decisiones importan.
- Los campeonatos a varios equipos son muy muy muy divertidos.
- Tengo unas cartas especiales "portables" que hacen las veces de tablero y llevo todo el juego doblenfundado, con dos equipos, en una caja Ultra Guard +200, con el resto de cartas en una caja normal que solo necesito en caso de partidas a mas de 2 (que normalmente no vas a jugar).
- Excelente sistema solitario, no lo he comentado porque no juego solitarios (para eso tengo el MLB the Show en la Play) pero al que le guste creo que le va a convencer.
Puntos Débiles
- A tres jugadores es algo raro, es perfectametne jugable pero baja un poco la sensación, no obstante se puede jugar y es divertido.
- Si no sabes nada de beisbol, lo que es perfectamente posible, te puede resultar algo complicado y puedes perder parte de las referencias del juego.
Nota: Muy recomendable.
Solo he jugado una partida y me encantó.
Como comentas, cada decisión cuenta, el orden de jugar los jugadores es importántisimo.
Estoy con ganas de probar Football Highlights: 2052 (https://boardgamegeek.com/boardgame/256876/football-highlights-2052) a ver si ha conseguido implementar un sistema tan ágil como el Baseball Highlights.
Cita de: Reuner en 10 de Octubre de 2019, 10:18:50
Solo he jugado una partida y me encantó.
Como comentas, cada decisión cuenta, el orden de jugar los jugadores es importántisimo.
Estoy con ganas de probar Football Highlights: 2052 (https://boardgamegeek.com/boardgame/256876/football-highlights-2052) a ver si ha conseguido implementar un sistema tan ágil como el Baseball Highlights.
Yo estoy también detrás de él, creo que no va a ser tan buen juego porque entre otras cosas no tiene el sistema de compra, sino que es un drafteo, pero desde luego merece la pena probarlo y es muy posible que me haga con él prestado para echarle un tiento.
Gracias por la reseña. A mí es un juego que me gusta (mi padre fue jugador de béisbol profesional, de hecho), sencillo de montar y divertido.
Como punto negativo, destacaría el redactado de las reglas, hechas con vagancia y que dan lugar a bastantes dudas, especialmente en cuanto a la secuencia de juego.
Pero en general juego recomendable para 2 jugadores (en solitario pierde gracia), muy rejugable y competitivo.
Yo no soy jugador de solitarios y la verdad es que mi opinión no vale nada en este sentido, pero es cierto que en la app me ha entrenido mucho el sistema. Desconozco si es igual al del juego físico, pero te enfrentas al mejor de siete contra la IA que recibe al azar cartas del mazo de agentes libres. Tu tienes un mazo que según el nivel de dificultad se configura de esta manera:
- Muy fácil: Juntas tu mano de cartas cuatro veces y compras cuatro jugadores.
- Facil: Juntas tres veces tu mano de cartas y compras tres jugadores.
- Normal: Igual, dos jugadores.
- Difícil: Solo compras una vez.
- Muy difícil: Coges a tus colegas del barrio y vas a jugar con los pro sin comprar nada.
Yo gano de calle los dos primeros, suelo ganar el normal y en el difícil me tengo que dejar los cuernos. Aun asi habre jugado siete u ocho veces en difícil y he ganado un par, pero me mola un huevo como a veces hay partidos que se que voy a perder por como me viene la mano (es relativamente fácil de controlar con mazos de solo quince cartas y sabiendo que lo que compras va a arriba de tu mazo y el pinch hitter lo puedes descartar o colocar tambien arriba). De forma que cuando hay partidos que se que voy a perder trato de acumular pelas para comprar un buen agente libre y remontar al siguiente. He eprdido muchas pero normalmente fuerzo el sexto o septimo partido y he ganado un par, como digo.
En muy dificil siempre pierdo 4-0 o 4-1, soy asi de inutil. Por la mañana tardo 25/30 minutos en bus de casa al curro y me da tiempo a echarme dos o tres partidos bien pensados. Otros tantos a la vuelta y tan ricamente, nada como jugar contra otro menda pero me entretiene (mas incluso que otras aplciaciones mas enrevesadas como la de Ascension, que requieren mas esfuerzo en su visualización en un teléfono pequeño).
Cita de: Reuner en 10 de Octubre de 2019, 10:18:50
Solo he jugado una partida y me encantó.
Como comentas, cada decisión cuenta, el orden de jugar los jugadores es importántisimo.
Estoy con ganas de probar Football Highlights: 2052 (https://boardgamegeek.com/boardgame/256876/football-highlights-2052) a ver si ha conseguido implementar un sistema tan ágil como el Baseball Highlights.
Nos están viniendo seis para el club, así que podrás probarlo
He visto mejor el draft en el de football y me desdigo, pinta muy bien también, hay que probarlo. La entrega es en noviembre, no?
Cita de: Gelete en 10 de Octubre de 2019, 20:00:07
He visto mejor el draft en el de football y me desdigo, pinta muy bien también, hay que probarlo. La entrega es en noviembre, no?
El barco de Europa llego con los juegos hace una semana, así que supongo que en una semana más empiezan con los envíos. Luego lo que tarden, pero noviembre parece una fecha probable
Es una pena lo del solitario la verdad. Hay una variante en la que el contrincante mejora su mazo, esta en bgg y lo hace un poco mejor para solo. Pero como realmente está bien el juego es con gente. Incluso a tres jugadores es estupendo. La pena es que en la final uno solo mira y no juega y esa es mala solución.
Buena reseña, muy interesante que expliques el Baseball y sus términos. A mi me llamo mucho la atención como estaban implementados en el juego.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Tendré que mirar la variante esa. El juego me entretiene en solitario y encantado estoy.
También espero al Football Highlights, veo dificil que supere al Baseball.
La variante con la que juega el diseñador de automas como el de guía project, Scythe o viticulture.
https://boardgamegeek.com/thread/1541011/solo-variant-mr-automa
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Que tal la App digital? La habéis probado lo suficiente?
Para mi es bastante chula y llevaré 50 partidos pero ojo, yo soy muy fácil de convencer con las apps.
Hombre yo tengo el TS y el TTA en iPad y es donde más los juego 😉
Me la voy a mirar :)
Interesante la reseña.
Lo probare en breve contigo y podre dar opiniones sobre el jueguito.
El unico problema que le veo a priori a este juego es la tematica.
Como bien habeis apuntado mas de uno aqui,
no mucha gente sabe de beisbol
y eso puede ser un verdadero handicap...
Cita de: versus en 14 de Octubre de 2019, 07:43:20
Interesante la reseña.
Lo probare en breve contigo y podre dar opiniones sobre el jueguito.
El unico problema que le veo a priori a este juego es la tematica.
Como bien habeis apuntado mas de uno aqui,
no mucha gente sabe de beisbol
y eso puede ser un verdadero handicap...
En cuanto a la absorción de las reglas sí, puede serlo. Con conocimiento del juego es mucho más sencillo asimilar lo que representa un
closer o un
holder, por poner dos ejemplos, no digamos ya normas que afectan al desarrollo de la partida como los
walks o los sacrificios. Pero en realidad todo es salvable con el conocimiento de las reglas del propio juego (me refiero a Baseball Highlights) y las partidas fluyen muy bien porque los minijuegos son cortísimos, apenas seis cartas por jugador que se pueden terminar en cinco minutos o menos y una vez asimilas cinco o seis conceptos básicos todo sale muy fácil. De hecho el juego ha funcionado perfectamente entre cientos de personas que ni conocen ni tienen la menor intención de conocer nada sobre el béisbol.
Cita de: versus en 14 de Octubre de 2019, 07:43:20
Interesante la reseña.
Lo probare en breve contigo y podre dar opiniones sobre el jueguito.
El unico problema que le veo a priori a este juego es la tematica.
Como bien habeis apuntado mas de uno aqui,
no mucha gente sabe de beisbol
y eso puede ser un verdadero handicap...
Ayer le dimos cera y creo que estaremos de acuerdo en que el juego va muy, muy fino...
Cita de: Gelete en 16 de Octubre de 2019, 06:56:03
Cita de: versus en 14 de Octubre de 2019, 07:43:20
Interesante la reseña.
Lo probare en breve contigo y podre dar opiniones sobre el jueguito.
El unico problema que le veo a priori a este juego es la tematica.
Como bien habeis apuntado mas de uno aqui,
no mucha gente sabe de beisbol
y eso puede ser un verdadero handicap...
Ayer le dimos cera y creo que estaremos de acuerdo en que el juego va muy, muy fino...
Venga versus dile que si 😊
Este M estuvimos GLT y servidora dandole al bate y a la pelotita.
SÍ.
El juego me gusto.... ;D
Y como se que #VivisSinVivirEnVosotros, preguntandoos los porqueses, voy a hablar sobre las razones de tal escueta afirmacion...
DIVERSION
Lo principal de todo es que el juego en conjunto es divertido.
- Tienes cartas (con un bonito arte).
- Tienes toma de decisiones en la eleccion de cartas y orden en que las juegas
que afectan a tu ataque (tus bateadores) y a tu defensa (tus receptores).
- Tienes un mercado de jugadores que vas incorporando a tu equipo
y en el que debes contemplar tanto economia como numero de jugadores a incorporar.
Incluso el orden a la hora de comprar.
ESTRATEGIA
- Posee un buen grado de estrategia que se ira incrementando
segun vayas conociendo las cartas y los combos de ataque y defensa al jugarlos o "sufrirlos".
- Al tener cada equipo 15 cartas sabes a priori posibles estrategias contrarias
pero esto ira variando segun ambos fichais, por lo que tener un poco de memoria
supondra una ventaja segun avances en el partido
(mi legendaria memoria de capacidad extra reducida no ayuda, no...)
SIMULACION
Otra de las cosas que me gusto fue la abstraccion del deporte
que es capaz de hacer el autor sin tablero fisico donde se muevan los jugadores.
Y lo hace mediante cartas que a la vez representan el ataque (bateo)
y la defensa (recepcion) jugadas de manera alterna.
La unica cosa en la que quiero insistir ahora que lo he jugado
y en la que ya incidi antes de poder jugarlo
es que como en todos los juegos deportivos
ayuda mucho tener cierto conocimiento de la disciplina en cuestion.
Aunque no es excluyente, creo que hay que tenerlo en cuenta
Puede ser una futura compra.
Lo que a estas alturas de mi vida ludica es llamativo
dado que actualmente compro muy pocos juegos.
Solo aquellos que son capaces de llamar mi atencion,
y me presentan cosas diferentes.
Os aseguro no es facil.
Pero este lo ha conseguido...
Gelete, tienes el básico? Recomendarías alguna expansión o la edición deluxe?
Para hacer campeonatos que material se necesita?
Gracias crack!
A mandar.
Yo tengo todo lo que ha salido, tengo pocos juegos pero cuando algo me mola lo tengo
full equipe como dice el bueno de Clinito.
Lo del campeonato depende de con cuantas personas lo vayas a jugar. Si solamente sois cuatro te vale con tener los cuatro equipos que vienen en la edición deluxe. Si sois ocho necesitas comprar equipos sueltos que en la web de Eagle Games están a 4 euros unidad.
En relación a las expansiones hay algunas que están muy bien, pero con las 60 cartas del mazo básico te vale para empezar. De comprar alguna iria en el mismo orden que te marca aqui abajo, aunque la 3-4-5 si las compras separadas ten en cuenta que alteras el orden de equilibrio naturales-robot-cyborgs, que por otro lado tampoco pasa nada:
(https://cf.geekdo-images.com/imagepage/img/0qP71Gkj0SMnZ2TketzEJ2HiXww=/fit-in/900x600/filters:no_upscale()/pic2903157.jpg)
Si te pillas la Deluxe te vienen cuatro equipos y creo que las cuatro primeras de esas expansiones, no se que diferencia hay de precio pero para mi merece la pena.
Si lo vas a usar solo para probarlo a cuatro creo que tengo un equipo de sobra, lo malo es que no tengo dos, solo uno, así que podría mandártelo pero te seguirias quedando corto en un equipo para jugar a cuatro. Y luego es tan fácil como que cada uno juegue con un equipo contra los demas (liga regular) al mejor de cinco partidos, con su equipo pretedeterminado, y los dos ganadores se enfrenten en las series mundiales al mejor de siete, y los dos perdedores en las Series de la Vergüenza al mejor de siete igualmente. Sin embargo yo le doy una vuelta de tuerca más que te pongo aquí solo para que leas como funciona, porque no te la recomiendo ni de coña salvo que sepas que el juego te flipa, tengas una tarde y 3 o 7 amigos libres y seas muy friqui y sensual.
Yo lo que hago con los campeonatos, bueno, lo que he hecho una vez porque dicho así parece que juego uno al día y no, más quisiera, es lo siguiente.
- Utilizo X equipos siendo X el número de jugadores, pero les quito los veteranos y les doy solamente los rookies de ese equipos que son iguales para todos los equipos.
- Tengo X grupos de veteranos que he quitado en el paso anterior, son cinco por equipo, luego tengo 5 por X cartas, esas cartas las barajo y separo en X packs (x sigue siendo el número de jugadores) a los que además añado dos cartas de entrenador para cada pack que van enfundados en un color distinto (esta expansión es opcional y solamente la recomiendo si la vas a jugar así, para jugar sin draft me parece que no es recomendable.
- Cada jugador recibe un pack con cinco cartas de veteranos (mezcladas, de diferentes equipos) y dos cartas de entrenador, y hacemos un draft rápido de forma que al final todos los jugadores deben forzosamente acabar con cinco cartas de veterano (fundas negras en mi caso) y dos de entrenador (fundas rojas). Esto genera una fase muy interesante en la que decides si te vas a ir a jugar naturales, o a jugar cartas con alto valor de compra para hicnharte a pillar agentes libres o si te compensa coger un entrenador cojonudo a costa de una buena carta de veterano o viceversa.
- Tienes un equipo de diez novatos de tu franquicia, cinco veteranos de varias franquicias que son los que has escogido y dos entrenadores.
- Juegas Liga Regular, todos contra todos, dos partidos contra cada jugador. Recibes un punto por cada victoria (no por la serie, es decir si acabas 1-1, un puntos para A, un punto para B). Al final de cada partido HAY fase de compra y NO se pueden usar entrenadores.
- Se acaban todos los partidos, es relativamente rápido pues a ocho habrás jugador 14 partidos, a 4 solamente habrás jugado 6 partidos. La clasificación genera un árbol de play offs en el que el primero se enfrenta al octavo, el segundo al séptimo, el tercero al sexto y el quinto al cuarto.
- La primera ronda de playoffs se llama Semifinal y en ella entran los entrenadores. Hay dos por jugador y solamente el jugador que sea cabeza de serie (el mejor clasificado) puede jugarlos, de esta forma nos aseguramos que las rondas de liga regular importen en la consecución del título. Los entrenadores se usan una sola vez por partido, una vez lo has jugado los descartas, siendo estas las reglas normales de esa expansión. Las semifinales se juegan al mejor de cinco partidos, con tres en casa para el cabeza de serie y con fase de compra al final de todos los partidos.
- Los cuatro vencedores se enfrentan en la Final. De haber solo cuatro participantes es la ronda inmediatamente posterior al play off, no existe semifinal. Sigue las mismas normas, solo puede jugar entrenador el cabeza de serie (si aun le quedan). Se juegan al mejor de cinco y hay fase de compra en todos los partidos. Los dos vencedores pasan de ronda.
- Series Mundiales, ya NO se pueden jugar entrenadores, y NO hay fases de compra. Juegas con lo que tienes, al mejor de siete partidos. El vencedor recibe una cerveza gratis y si ha habido rondas de perdedores, el ultimo clasificado pasa por debajo de la mesa.
Al final, en el peor caso, 8 tios habrán jugado un draft, 14 partidos regulares, 5 de semis, 5 de final y 7 de Series Mundiales, todal 31 partidos (pero es practicamente imposible llegar a tantos). 4 tios habrán jugado un draft, 6 partidos regulares, 5 de semis, 5 de final y 7 de Series Mundiales, total 23 partidos. Luego os vais de birras (invitando, que en la vida hay que ser desprendido y galante) y habréis tenido suficiente béisbol para tres años, pero si os mola el juego os lo habréis pasado genial.
Ojo, si no te pillas la deluxe la expansión de la que pasaría es la de entrenadores, que salvo que la draftees como te digo creo que es mejor no usarla. Mola pero en draft, de otra forma para una pachanga, a mi no me convence.
Cita de: adri_corr en 07 de Noviembre de 2019, 00:20:27
Gelete, tienes el básico? Recomendarías alguna expansión o la edición deluxe?
Para hacer campeonatos que material se necesita?
Gracias crack!
Se que era para gelete pero te contesto. Con el base tienes 4 equipos y 2 tableros de juego, mas que suficiente para 4 pero no sirve para cmapeonatos.
Para hacer un torneo necesitarias tantos equipos como jugadores del torneo jueguen a la vez y mas tableros. Los tableros los puedes imprimir pero los equipos habría que comprarlos aparte. Siempre se puede hacer la ñapa de fotocopiar o escanear los equipos del base y hacer más.
En cuanto a jugadores estrella en el base vienen muchos para el mazo de compras, pero no suficientes para un campeonato grande. Con las expansiones duplicas el mazo de jugadores para comprar y la cosa estaría mucho mas compensada para jugar al menos 8 personas en un campeonato.
Para mi es un juegazo muy divertido te guste o no el baseball. Es muy rapido y tiene su miga.
Cita de: kalisto59 en 07 de Noviembre de 2019, 08:41:13
Cita de: adri_corr en 07 de Noviembre de 2019, 00:20:27
Gelete, tienes el básico? Recomendarías alguna expansión o la edición deluxe?
Para hacer campeonatos que material se necesita?
Gracias crack!
Se que era para gelete pero te contesto. Con el base tienes 4 equipos y 2 tableros de juego, mas que suficiente para 4 pero no sirve para cmapeonatos.
Para hacer un torneo necesitarias tantos equipos como jugadores del torneo jueguen a la vez y mas tableros. Los tableros los puedes imprimir pero los equipos habría que comprarlos aparte. Siempre se puede hacer la ñapa de fotocopiar o escanear los equipos del base y hacer más.
En cuanto a jugadores estrella en el base vienen muchos para el mazo de compras, pero no suficientes para un campeonato grande. Con las expansiones duplicas el mazo de jugadores para comprar y la cosa estaría mucho mas compensada para jugar al menos 8 personas en un campeonato.
Para mi es un juegazo muy divertido te guste o no el baseball. Es muy rapido y tiene su miga.
Hay una opción que yo uso para el tablero, viene en una expansión especial y son unas minitarjetas que hacen las veces de tablero. Versus las vio anteayer, creo que son geniales. A mi me permiten llevar todo lo necesario para 8 jugadores en una caja +200 de ultraguard. Te quitas de caja, tableros y mandangas.
Por tema y mecanica me parece un juego super atractivo.
El precio echa un poco para atras, pero el principal problema es pensar a quien le saco esto.
Los que seais de Madrid y queráis probarlo solo tenéis que silbar.
Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2019, 08:25:09
Si sois ocho necesitas comprar equipos sueltos que en la web de Eagle Games están a 4 euros unidad.
Gelete, ¿llegaste a comprar en la web de Eagle Games que esta en America?
Tengo interes porque ando detras del Fleet y Defenders of the Realms para completar mi colección en la medida de lo posible.
Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2019, 09:11:23
Los que seais de Madrid y queráis probarlo solo tenéis que silbar.
U os podéis venir a Zaragoza y silbamos todos juntos :D
Muchísimas gracias a todos por las respuestas, voy a digerirlo todo, me lo envío al correo personal para leerlo y a ver qué decido.
Hace mucho tiempo que me llama la atención el juego, no sé si sería mejor comprar la app para ver cómo va, porque jugaria en una primera fase en modo solitario y después ir a por todo si me gusta :)
En fin, gracias de nuevo chicos, mucha información de interés ;)
Cita de: Solinete en 07 de Noviembre de 2019, 09:27:26
Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2019, 08:25:09
Si sois ocho necesitas comprar equipos sueltos que en la web de Eagle Games están a 4 euros unidad.
Gelete, ¿llegaste a comprar en la web de Eagle Games que esta en America?
Tengo interes porque ando detras del Fleet y Defenders of the Realms para completar mi colección en la medida de lo posible.
Si, he comprado varias veces.
A Madrid tardan cinco o seis días, no hay problemas con el envío, en ese sentido perfecto, son majetes y contestan correos con relativa frecuencia (48h).
Pero eran packs de cartas, de poco valor, así que el tema Aduanas lo he podido saltar.
Adri, la app siempre es buena opción, ves como es, creo que era barata y así la tienes para pasar el rato. Si no te cuadra, pues te ahorras una pasta. Si te cuadra vas sobre seguro (aunque naturalmente es mucho mas chanante jugarlo en multiplayer, pero vamos que si te gusta en solo entonces pillalo fijo).
Por cierto, en unas semanas-meses habrá app del juego de futbol, estamos conversando con el desarrollador, que el mismo que el de la de baseball, en un hilo de la BGG. Le está quedando chula.
Ojo que se viene el bundle digital :)
Hostia, adri, no habia caido que eras tu.
No sabia que habia app, vale menos de 5 leuros, alguien ¿puede decirme que esta bien?, no es banner tras banner ni crashea ni la IA es mala (aunque imagino que habra online)
Por la duración estimada me parece fantastico para el trono o el bus al ir o venir del curro.
Un saludo
Cita de: BigK91 en 07 de Noviembre de 2019, 13:20:23
Hostia, adri, no habia caido que eras tu.
No sabia que habia app, vale menos de 5 leuros, alguien ¿puede decirme que esta bien?, no es banner tras banner ni crashea ni la IA es mala (aunque imagino que habra online)
Por la duración estimada me parece fantastico para el trono o el bus al ir o venir del curro.
Un saludo
jajaja, si soy yo, aquí y ahora :)
Tú, eres tú? :P
Es correcta, no hay anuncios ni banner, eso es clave para mi. No recuerdo haberlos visto nunca. La IA se defiende (no te esperes a Deep Blue) y yo pienso que por cinco pavos que es lo que te cuesta un afé de barista merece la pena. Naturalmente que el juego es mucho más divertido en multiplayer, yo mismo no soy de solitarios, pero te permite un contacto con el juego y vale perfectamente para esos trayecto de bus y tener unos piques contra la IA.
Yo creo recordar haberla comprado cuando rondaba los 10€. Ideal para comprender el juego, jugar en solitario y decidirte si compras el físico o no. Aguardo con interés la app del de football (deportivamente me tira más) de la que intuía que podía estar desarrollandose pero que no he tenido noticia hasta leérselo ahora a Gelete.
Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2019, 08:55:17
Cita de: kalisto59 en 07 de Noviembre de 2019, 08:41:13
Cita de: adri_corr en 07 de Noviembre de 2019, 00:20:27
Gelete, tienes el básico? Recomendarías alguna expansión o la edición deluxe?
Para hacer campeonatos que material se necesita?
Gracias crack!
Se que era para gelete pero te contesto. Con el base tienes 4 equipos y 2 tableros de juego, mas que suficiente para 4 pero no sirve para cmapeonatos.
Para hacer un torneo necesitarias tantos equipos como jugadores del torneo jueguen a la vez y mas tableros. Los tableros los puedes imprimir pero los equipos habría que comprarlos aparte. Siempre se puede hacer la ñapa de fotocopiar o escanear los equipos del base y hacer más.
En cuanto a jugadores estrella en el base vienen muchos para el mazo de compras, pero no suficientes para un campeonato grande. Con las expansiones duplicas el mazo de jugadores para comprar y la cosa estaría mucho mas compensada para jugar al menos 8 personas en un campeonato.
Para mi es un juegazo muy divertido te guste o no el baseball. Es muy rapido y tiene su miga.
Hay una opción que yo uso para el tablero, viene en una expansión especial y son unas minitarjetas que hacen las veces de tablero. Versus las vio anteayer, creo que son geniales. A mi me permiten llevar todo lo necesario para 8 jugadores en una caja +200 de ultraguard. Te quitas de caja, tableros y mandangas.
Doy fe de lo que dice este madafacka
que responde al nombre de GLT.
Transportas el Yankee Stadium en tu maletin
como un autentico sire...
Cita de: ssendon en 07 de Noviembre de 2019, 14:01:22
Yo creo recordar haberla comprado cuando rondaba los 10€. Ideal para comprender el juego, jugar en solitario y decidirte si compras el físico o no. Aguardo con interés la app del de football (deportivamente me tira más) de la que intuía que podía estar desarrollandose pero que no he tenido noticia hasta leérselo ahora a Gelete.
https://boardgamegeek.com/thread/2197052/mobile-app (https://boardgamegeek.com/thread/2197052/mobile-app)
Ahí lo tenéis.
Tiene gud pint :)
Oye y del maletín ese flama que tienes donde llevas todo el material, ¿no hay foto?
Es una ultraguard normal, de las de 200 cartas. Ni vado al maletin, Versus pilló los 80 en Madrid centro y se ha quedado más sonado que el Poli Diaz.
Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2019, 17:46:21
Es una ultraguard normal, de las de 200 cartas. Ni vado al maletin, Versus pilló los 80 en Madrid centro y se ha quedado más sonado que el Poli Diaz.
Un autentico sire, va con maletin.
Los hippies van con mochilas, macutos o bolsas del super.
Algun dia cuando seas padre lo entenderas...
Pd. Esos 80...
Ains...! :)
Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2019, 09:48:15
Cita de: Solinete en 07 de Noviembre de 2019, 09:27:26
Cita de: Gelete en 07 de Noviembre de 2019, 08:25:09
Si sois ocho necesitas comprar equipos sueltos que en la web de Eagle Games están a 4 euros unidad.
Gelete, ¿llegaste a comprar en la web de Eagle Games que esta en America?
Tengo interes porque ando detras del Fleet y Defenders of the Realms para completar mi colección en la medida de lo posible.
Si, he comprado varias veces.
A Madrid tardan cinco o seis días, no hay problemas con el envío, en ese sentido perfecto, son majetes y contestan correos con relativa frecuencia (48h).
Pero eran packs de cartas, de poco valor, así que el tema Aduanas lo he podido saltar.
Adri, la app siempre es buena opción, ves como es, creo que era barata y así la tienes para pasar el rato. Si no te cuadra, pues te ahorras una pasta. Si te cuadra vas sobre seguro (aunque naturalmente es mucho mas chanante jugarlo en multiplayer, pero vamos que si te gusta en solo entonces pillalo fijo).
Tengo el Baseball completo a falta de 4 equipos que son paises y me lo traeran con el Football.
Los gastos de envío, ¿cuanto fueron? ¿Y el modo de envío si es que hay?
OImagino que es esta web https://www.eaglegames.net/ (https://www.eaglegames.net/)
Creo que es la única web, si. A nivel europeo no he visto nada.
Pero entonces a día de hoy tenerlo todo supone comprar:
La caja deluxe, 80 dolarines
Los 5 bundle de equipos, 65 dolarines
Envío, y posibles aduanas..
Salía increíble entonces el kickstarter junto con el football, no? Aunque venía sin equipos..
Este finde, depende de cómo vaya la cosa, igual me pillo la App 😊
Modos de envío tienes dos, pero yo pillé el barato, hay uno internacional especial pero se va de madre y total, mientras llegue no hay prisa. Ya te digo que tardaron poco, te diría que cinco días hábiles a Madrid capital. Eso sí, eran paquetes pequeños que no se pararon en aduanas. Lo bueno es que incluso la forma de envío más barata te da tracking number, así que guay.
Ahora una cosa, importante a mi entender. No necesitais mas que dos o cuatro equipos en el caso de que lo tengáis para jugar con algunos amiguetes, pero el 75% de las veces lo vais a jugar a dos, y quizás alguna vez a cuatro. Con eso tenéis mas que de sobra. No necesitáis nada más en absoluto. Lo más probable es que jamás hagáis campeonatos a más y en ese caso siempre me podéis pedir prestados equipos a mi u otras personas que los tengan. De hecho en mi caja siempre llevo solo cuatro, los otros equipos los tengo en otra caja porque verán la luz como mucho una vez al año.
Y sobre expansiones con la versión deluxe te da más que de sobra, no necesitas más cartas. No os volváis locos, no necesitais mas que 2/4 equipos y con las expansiones 2,3,4 y 5 (incluso con las tres primeras) vais sobradísimos de material. Los 5 bundle de equipos? Ni de coña, esos 65 dolares los podéis gastar mejor en drogas.
Drojas drojas :)
Realmente los equipos son variados entre ellos? O solo cambia el nombre? ::)
Cita de: adri_corr en 08 de Noviembre de 2019, 08:29:15
Drojas drojas :)
Realmente los equipos son variados entre ellos? O solo cambia el nombre? ::)
Varian levemente , no merecen la pena. Han sacado tantos mas que nada para que los de USA puedan comprarse el equipo de su ciudad. Pero cambia la habilidad de los jugadores estrella y poco, para que estén equilibrados.
En cuanto a la APP es correcta, fea, y permite probar el juego y pillar bien las reglas que pueden ser , de primeras , un poco liosas.
Los equipos se forman de quince jugadores, diez novatos y cinco veteranos. Los novatos son iguales en todos los equipos, los cinco veteranos cambian sus habilidades, tanto en los hits, las acciones inmediatas como en sus valores de compra. Son interesantes para jugarlos en draft (puedes hacer equipos de naturales, robots o cyborgs para comprarlos luego con los agentes libres) pero si vas a echar pachangas lo más rápido es coger un equipo por jugador y empezar rápido: el draft es solo para cosas avanzadas que el 90% de los jugadores no van a usar jamás.
Yo por ejemplo tengo ocho equipos diferentes de ciudades y los cuatro internacionales (que son también diferentes) para usar sus veteranos en el draft.
Pero con cuatro normales teneis mas que de sobra, lo demás es rizar el rizo.
Cita de: Gelete en 08 de Noviembre de 2019, 08:04:20
Modos de envío tienes dos, pero yo pillé el barato, hay uno internacional especial pero se va de madre y total, mientras llegue no hay prisa. Ya te digo que tardaron poco, te diría que cinco días hábiles a Madrid capital. Eso sí, eran paquetes pequeños que no se pararon en aduanas. Lo bueno es que incluso la forma de envío más barata te da tracking number, así que guay.
Ahora una cosa, importante a mi entender. No necesitais mas que dos o cuatro equipos en el caso de que lo tengáis para jugar con algunos amiguetes, pero el 75% de las veces lo vais a jugar a dos, y quizás alguna vez a cuatro. Con eso tenéis mas que de sobra. No necesitáis nada más en absoluto. Lo más probable es que jamás hagáis campeonatos a más y en ese caso siempre me podéis pedir prestados equipos a mi u otras personas que los tengan. De hecho en mi caja siempre llevo solo cuatro, los otros equipos los tengo en otra caja porque verán la luz como mucho una vez al año.
Y sobre expansiones con la versión deluxe te da más que de sobra, no necesitas más cartas. No os volváis locos, no necesitais mas que 2/4 equipos y con las expansiones 2,3,4 y 5 (incluso con las tres primeras) vais sobradísimos de material. Los 5 bundle de equipos? Ni de coña, esos 65 dolares los podéis gastar mejor en drogas.
Imagino que para evitar aduanas el importe total, envio incluido, ha de ser inferior a 22 euros.
Sobre los equipos, solo por completarlo, en caso contrario no son necesarios los adicionales, como mucho tener 8 en total (4 del base y 4 adicionales).
Eso es, teneis que coger versiones no duplicadas (lo marcan las vX dentro de.la descripción del equipo). De todos modos.... es que con 4 equipo que vienen en el deluxe van servidos en 99.99% de los jugones. Yo no compraria mas de 4 (aunque tenga 8 no espero usarlo mas que excepcionalmente).
Cita de: Macklau en 08 de Noviembre de 2019, 23:31:35
Cita de: Solinete en 08 de Noviembre de 2019, 22:18:41
Cita de: Gelete en 08 de Noviembre de 2019, 08:04:20
Modos de envío tienes dos, pero yo pillé el barato, hay uno internacional especial pero se va de madre y total, mientras llegue no hay prisa. Ya te digo que tardaron poco, te diría que cinco días hábiles a Madrid capital. Eso sí, eran paquetes pequeños que no se pararon en aduanas. Lo bueno es que incluso la forma de envío más barata te da tracking number, así que guay.
Ahora una cosa, importante a mi entender. No necesitais mas que dos o cuatro equipos en el caso de que lo tengáis para jugar con algunos amiguetes, pero el 75% de las veces lo vais a jugar a dos, y quizás alguna vez a cuatro. Con eso tenéis mas que de sobra. No necesitáis nada más en absoluto. Lo más probable es que jamás hagáis campeonatos a más y en ese caso siempre me podéis pedir prestados equipos a mi u otras personas que los tengan. De hecho en mi caja siempre llevo solo cuatro, los otros equipos los tengo en otra caja porque verán la luz como mucho una vez al año.
Y sobre expansiones con la versión deluxe te da más que de sobra, no necesitas más cartas. No os volváis locos, no necesitais mas que 2/4 equipos y con las expansiones 2,3,4 y 5 (incluso con las tres primeras) vais sobradísimos de material. Los 5 bundle de equipos? Ni de coña, esos 65 dolares los podéis gastar mejor en drogas.
Imagino que para evitar aduanas el importe total, envio incluido, ha de ser inferior a 22 euros.
Sobre los equipos, solo por completarlo, en caso contrario no son necesarios los adicionales, como mucho tener 8 en total (4 del base y 4 adicionales).
Ojo cuidado. 4+4 si, pero los equipos son 12 duplicados (los equipos del core y los del 9-12 son los mismos, así como lo son los del 5-8 y 13-16...)
EDITO: ya lo he visto con las V* Y los 17-20? A cuales se parecen?
Es decir, que finalmente, por completar estaría bien cogerse los equipos 5-8 y las expansiones que más apetezca.
Al final, paso de la App, voy a por el físico 😊
Me estoy leyendo las reglas, algún golpe no me queda claro, pero releeré y os preguntaré 😉
Cuando hacemos un campeonato? Esto por internel, skype o así se podría hacer no? ;D
Cita de: adri_corr en 09 de Noviembre de 2019, 11:14:37
Cita de: Macklau en 08 de Noviembre de 2019, 23:31:35
Cita de: Solinete en 08 de Noviembre de 2019, 22:18:41
Cita de: Gelete en 08 de Noviembre de 2019, 08:04:20
Modos de envío tienes dos, pero yo pillé el barato, hay uno internacional especial pero se va de madre y total, mientras llegue no hay prisa. Ya te digo que tardaron poco, te diría que cinco días hábiles a Madrid capital. Eso sí, eran paquetes pequeños que no se pararon en aduanas. Lo bueno es que incluso la forma de envío más barata te da tracking number, así que guay.
Ahora una cosa, importante a mi entender. No necesitais mas que dos o cuatro equipos en el caso de que lo tengáis para jugar con algunos amiguetes, pero el 75% de las veces lo vais a jugar a dos, y quizás alguna vez a cuatro. Con eso tenéis mas que de sobra. No necesitáis nada más en absoluto. Lo más probable es que jamás hagáis campeonatos a más y en ese caso siempre me podéis pedir prestados equipos a mi u otras personas que los tengan. De hecho en mi caja siempre llevo solo cuatro, los otros equipos los tengo en otra caja porque verán la luz como mucho una vez al año.
Y sobre expansiones con la versión deluxe te da más que de sobra, no necesitas más cartas. No os volváis locos, no necesitais mas que 2/4 equipos y con las expansiones 2,3,4 y 5 (incluso con las tres primeras) vais sobradísimos de material. Los 5 bundle de equipos? Ni de coña, esos 65 dolares los podéis gastar mejor en drogas.
Imagino que para evitar aduanas el importe total, envio incluido, ha de ser inferior a 22 euros.
Sobre los equipos, solo por completarlo, en caso contrario no son necesarios los adicionales, como mucho tener 8 en total (4 del base y 4 adicionales).
Ojo cuidado. 4+4 si, pero los equipos son 12 duplicados (los equipos del core y los del 9-12 son los mismos, así como lo son los del 5-8 y 13-16...)
EDITO: ya lo he visto con las V* Y los 17-20? A cuales se parecen?
Es decir, que finalmente, por completar estaría bien cogerse los equipos 5-8 y las expansiones que más apetezca.
Al final, paso de la App, voy a por el físico 😊
Me estoy leyendo las reglas, algún golpe no me queda claro, pero releeré y os preguntaré 😉
Cuando hacemos un campeonato? Esto por internel, skype o así se podría hacer no? ;D
Mira que sois irrefenables, os da el arrebato, como el de la peli de los setenta :D
Por internet no se puede, eso hay que hacerlo en físico. La verdad es que en algunas CLBSK podríamos montar unas series mundiales BSK (yo, salvo dram, espero ir este año que viene).
Cita de: Gelete en 11 de Noviembre de 2019, 07:54:54
Cita de: adri_corr en 09 de Noviembre de 2019, 11:14:37
Cita de: Macklau en 08 de Noviembre de 2019, 23:31:35
Cita de: Solinete en 08 de Noviembre de 2019, 22:18:41
Cita de: Gelete en 08 de Noviembre de 2019, 08:04:20
Modos de envío tienes dos, pero yo pillé el barato, hay uno internacional especial pero se va de madre y total, mientras llegue no hay prisa. Ya te digo que tardaron poco, te diría que cinco días hábiles a Madrid capital. Eso sí, eran paquetes pequeños que no se pararon en aduanas. Lo bueno es que incluso la forma de envío más barata te da tracking number, así que guay.
Ahora una cosa, importante a mi entender. No necesitais mas que dos o cuatro equipos en el caso de que lo tengáis para jugar con algunos amiguetes, pero el 75% de las veces lo vais a jugar a dos, y quizás alguna vez a cuatro. Con eso tenéis mas que de sobra. No necesitáis nada más en absoluto. Lo más probable es que jamás hagáis campeonatos a más y en ese caso siempre me podéis pedir prestados equipos a mi u otras personas que los tengan. De hecho en mi caja siempre llevo solo cuatro, los otros equipos los tengo en otra caja porque verán la luz como mucho una vez al año.
Y sobre expansiones con la versión deluxe te da más que de sobra, no necesitas más cartas. No os volváis locos, no necesitais mas que 2/4 equipos y con las expansiones 2,3,4 y 5 (incluso con las tres primeras) vais sobradísimos de material. Los 5 bundle de equipos? Ni de coña, esos 65 dolares los podéis gastar mejor en drogas.
Imagino que para evitar aduanas el importe total, envio incluido, ha de ser inferior a 22 euros.
Sobre los equipos, solo por completarlo, en caso contrario no son necesarios los adicionales, como mucho tener 8 en total (4 del base y 4 adicionales).
Ojo cuidado. 4+4 si, pero los equipos son 12 duplicados (los equipos del core y los del 9-12 son los mismos, así como lo son los del 5-8 y 13-16...)
EDITO: ya lo he visto con las V* Y los 17-20? A cuales se parecen?
Es decir, que finalmente, por completar estaría bien cogerse los equipos 5-8 y las expansiones que más apetezca.
Al final, paso de la App, voy a por el físico 😊
Me estoy leyendo las reglas, algún golpe no me queda claro, pero releeré y os preguntaré 😉
Cuando hacemos un campeonato? Esto por internel, skype o así se podría hacer no? ;D
Mira que sois irrefenables, os da el arrebato, como el de la peli de los setenta :D
Por internet no se puede, eso hay que hacerlo en físico. La verdad es que en algunas CLBSK podríamos montar unas series mundiales BSK (yo, salvo dram, espero ir este año que viene).
Al final pillé la app y el físico tras comprobar que me molaba :)
Este finde le he estado dando como 3 horas o así, lo que sí puedo hacer es jugar en el iphone y el ipad online, es decir que dos personas pueden jugar desde el sofá sin necesidad de cambiar el dispositivo de manos.
Y lo mismo se podría hacer a través de intenerl, aunque entiendo que sólo 1vs1 :)
Llevaba tiempo con el juego en la retina, no me metí en el kick por mieditis, y me tenía que haber metido, en fin, ahora a darle partidas al básico.
Juro que cuando lleve 40 o 50 partidas me compro las expansiones (y quizá una versión de cada equipo).
Gastos máximos para que no pasen aduanas? Hay alguna regla? Esa de los 22 euros es válida o es dedo al aire?
A darle al bate!
No estoy tan puesto como los compis pero es verdad que las tres veces que he pedido han sido cosas de menos de 20 dolares. Pide por menos de 20. De todas formas ya te digo que no necesitas mas de cuatro equipos ;)
Por otro lado, el tema de jugar online el problema son las construcciones de mazo, que es la gracia del juego, que si no juegas en físico no puedes hacerla entre varios jugadores. Cuando juegas campeonato, por ejemplo 8 tios, como son cuatro partidos pues pones 10 cartas en cada partido y vas sacando del mazo común. Para que te hagas una idea el mio tiene exactamente 150 cartas porque tengo todo lo que han sacado pero he quitado unos 15 cartas que son muy reguleras (de todos modos están muy bien hechas, de un total de ciento sesenta y pico hay muy poca broza, la verdad).
Cita de: Gelete en 12 de Noviembre de 2019, 07:31:58
No estoy tan puesto como los compis pero es verdad que las tres veces que he pedido han sido cosas de menos de 20 dolares. Pide por menos de 20. De todas formas ya te digo que no necesitas mas de cuatro equipos ;)
Por otro lado, el tema de jugar online el problema son las construcciones de mazo, que es la gracia del juego, que si no juegas en físico no puedes hacerla entre varios jugadores. Cuando juegas campeonato, por ejemplo 8 tios, como son cuatro partidos pues pones 10 cartas en cada partido y vas sacando del mazo común. Para que te hagas una idea el mio tiene exactamente 150 cartas porque tengo todo lo que han sacado pero he quitado unos 15 cartas que son muy reguleras (de todos modos están muy bien hechas, de un total de ciento sesenta y pico hay muy poca broza, la verdad).
Mmm, lo tendré que meditar, 4 equipos y las expansiones se van a más de 40 dolarines, asi que serían quizá 3 pedidos, pero vamos que eso.. llegará..
Respecto al online, tienes razón, tendríamos que tener todos las mismas cartas, uno que fuera el mazo madre y el resto ir buscándolas cuando las fueramos a comprar, un lío.
Por equipos el mazo común cómo lo hacéis funcionar? Quiero decir, jugáis los partidos a la vez y vais sacando pools de jugadores por cada dos personas o cómo hacéis?
Tu dale caña y cuando compruebes que las necesitas pide expansiones, entre tanto esperate, no tiene sentido gastarte 40 pavos mas aduanas, mas envio, en algo que todavia no has probado concienzudamente (modo padre on).
Sobre tu pregunta, así es, tu tienes cuatro partidos y en cada uno va a haber 10 cartas disponibles (como hay 150 te sobran). Eso si, clave una cosa, en este caso las cartas que se usan en la entradas extra, es decir si hay prórroga, NO SE SUMAN al valor de lo que compras, porque de sumarse sería una
(https://media.tenor.com/images/97ab3c6373379c10fb9f69aef533db6b/tenor.gif)
con respecto a los que lo no han tenido entradas extra en esa ronda... no se si me explico.
Parfois :) Gracias nene
Respecto a comprar de momento nanain, ahora a disfrutarlo que tengo ganas, y a ver si voy jugándolo con la parienta y coleguis.
Estamos en contact!
Buenas, no sé como esta ahora, pero en mi caso tengo todo (todo no, creo que me falta una carta promo) conseguido a través de Philibert, Dracotienda y Juégame cuando estaba Isra, vamos que nada de aduanas.
P.D.: Si todo, los 24 equipos también :P
Ya no se puede, vins.
Lo intenté en su día y no había stock en philli.
Cita de: Gelete en 12 de Noviembre de 2019, 14:37:51
Ya no se puede, vins.
Lo intenté en su día y no había stock en philli.
Vaya, no obstante el distribuidor de Eagle Gryphon en Europa debe de poder conseguirlo si preguntais en vuestra tienda habitual puede que si tengan acceso, es que si no sale un pico con los portes y aduanas, y ya no es barato de por si.
Mirad, ahí una variante curiosa con modo liga para los corazones solitarios.
https://boardgamegeek.com/filepage/139307/baseball-highlights-2045-solo-season-campaign (https://boardgamegeek.com/filepage/139307/baseball-highlights-2045-solo-season-campaign)
Yo insisto que prefiero (para solo) esto. Cae cada dos años y es sin duda junto al viejo Nba2k y varios de la serie PES de lo mejor en sport sim del mercado.
Hola Gelete, ¿qué tal va la vida?
Nada, que llevo días queriendo preguntar porque no lo veo pero hasta ahora no he escrito..
Qué representa el clutch en el juego? No se supone que esto es cuando le meten un pepinako a la bola y la sacan del campo, por lo que es HR directamente?
Porque en el juego avanzan corredores y aparece uno nuevo pero realmente no es un HR directo del bateador que realiza el golpe.
Nota: no tengo ni idea de Baseball :)
Un clutch hitter es como decir un bateador clave, el tio que como pitcher no quieres tener en contra si vas ganando por una entrada en la novena las series mundiales con un tio en primera y dos outs, porque se crece en esas situaciones y te la lía. No representa un homerun directamente, en el juego lo mas cercano seria un bateador que te hace ese hit sin posibilidad de reacción para el equipo en defensa o algo similar, pero en realidad simula eso, un tio con una capacidad para, bajo presión, liártela parda.
De hecho es la regla mas complciada del juego porque no viene explicada en la carta y seguro que muchos no la aplican correctamente (solo sacan el hit y no el corredor "extra").
Ok gracias!!!!
Vamos que no se leen las reglas jajajaj porque está claro, los corredores avanzan uno más del golpe, se saca uno nuevo y luego bateador jajaja pero si, si además de no tener ni idea, no lees.. pues eso.
Gracias! Entonces representa un jugador clave, entendido :)
Hola chavales,
Después de darle caña al juego estaba planteando comprar cosas.
Estaba pensando en completarlo con las 7 expansiones que recomendaste, Gelete, y 8 equipos diferentes, por tener uno de cada versión.
Problema, me quieren cobrar 35 dólares de envío desde Holanda.
Es decir, incluso más que desde la propia web de USA.
Y les he mandado a la mierda, muy politemente, por suponido, me pensaba gastar 100 dólares en putas cartas y me cobras 35 de envío? No way.
Así que si alguien me quiere ayudar, no tengo prisa alguna, pero que se ponga en contacto conmigo para ver si se puede hacer algo, y hasta aqui puedo leer 😉
Gracias!
Tienes un mp, mañico.