Me sorprende que no haya referencia en todo el foro al último juego de Matt Leacock (Pandemic, La isla prohibida, etc...) A mi personalmente me tiene una pinta tremenda pero a lo mejor por lo que se ve no es para tanto. No recuerdo como supe de su existencia pero probablemente por algún podcast en el que se hablara de roll and write. Sí hay reseñas en castellano en algún blog.
Espero alguna editorial se anime a traerlo, puliendo los pequeños defectos estéticos de los que se habla en los tableros personales.
La verdad es que se ha oído poco de este juego. ¿Alguien que lo haya probado?
Otro por aquí interesado, porque el Roll Through the Ages está complicado de conseguir y ya a estas alturas voy directo a esta nueva versión del mismo. Ojalá alguna editorial se anime a publicarlo en España, pero me da en la nariz que no está en el radar de muchas aun.
No conocía el juego... El Roll Through the Ages lo tengo y me gusta, por lo que éste tiene pinta que también me podría gustar. Aunque el precio oscila un montón, un +/- 30 euros en según qué tiendas, desde los 40 hasta los 70 euros. Voy a echarle un ojo a las reglas a ver qué cambia...
Buenos días
Tengo el Roll Through the Ages de GenX Games y en casa triunfa mucho así que cuando oí sobre este juego lo apunté en la lista para probar en Essen 2019. Cuando fuimos echamos un par de partidas con las personas de la editorial y la verdad es que lo pasamos genial. Tanto que nos compramos el tapete y la miniexpansión que tenían allí. Desde entonces en casa es un éxito. Si se sabe jugar al RTA es fácil entrar y queda tan vistoso el tema de los edificios de plástico que todo el mundo está encantado de probarlo. Yo solo puedo recomendarlo aunque no sé cómo andará de precio ahora. Sé que van a sacar otra expansión para las GenCon 2020 con ríos y puentes que estoy deseando pillar.
Además, para quien quiera echarle un vistazo, colgué el manual y las hojas de ayuda y puntuación tradumaquetadas. Que espero que os gusten.
Un saludo
Cita de: Thosnod en 04 de Febrero de 2020, 09:45:54
Buenos días
Tengo el Roll Through the Ages de GenX Games y en casa triunfa mucho así que cuando oí sobre este juego lo apunté en la lista para probar en Essen 2019. Cuando fuimos echamos un par de partidas con las personas de la editorial y la verdad es que lo pasamos genial. Tanto que nos compramos el tapete y la miniexpansión que tenían allí. Desde entonces en casa es un éxito. Si se sabe jugar al RTA es fácil entrar y queda tan vistoso el tema de los edificios de plástico que todo el mundo está encantado de probarlo. Yo solo puedo recomendarlo aunque no sé cómo andará de precio ahora. Sé que van a sacar otra expansión para las GenCon 2020 con ríos y puentes que estoy deseando pillar.
Además, para quien quiera echarle un vistazo, colgué el manual y las hojas de ayuda y puntuación tradumaquetadas. Que espero que os gusten.
Un saludo
Muchas gracias, y gracias por el manual. Ya lo lei en su momento y fue uno de los motivos para que me despertase el gusanillo :D ¿Se sabe algo de si saldra en español? Aunque la dependencia sea nula es por sopesar.
Buenos días
La verdad es que me lo compré sin pensar en su posible salida en español. Que yo sepa, no se ha dicho nada pero es posible y seguro que sería una buena decisión para cualquier editorial. Sí que es independiente pero de cara a las posible expansiones y demás siempre es mejor tenerlo por aquí.
Un saludo
Pues Asmodee lo ha anunciado en español para el tercer trimestre, por si a alguien le interesa.
Si no estoy equivocado me parece haber visto que la versión española se llamará Era Edad Media :'(, no me gusta nada la traducción, podrían haberlo dejado con el original perfectamente
¿Alguna opinión más? :D
¿Rejugabilidad?
¿Solitario está "bien"?
¿Mismos combos siempre provocan partidas aburridas?
¿Erratas?
Me lo pille y he jugado 3 partidas. 2 a 2 y 1 a 3.
Juego muy sencillo de aprender, válido para no jugones . Visualmente muy chulo.
Es un colocación de losetas con el punto justo de gestión y un puntillo de azar que lo hacen interesante.
Aunque me gusten juegos más duros o complejos este no me ha desagrado en absoluto
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Tengo "Era" desde hace un mes aproximadamente, y lo he jugado ya unas 5 o 6 veces, a 2, 3 y 4 jugadores.
La calidad de los componentes en general es excelente, la única pega que podría poner a este nivel (por decir algo negativo) es al material que han utilizado para las pantallas para ocultar las tiradas de dados (casi una cartulina).
Por otra parte, el diseño está muy cuidado, se nota que han puesto buena antención a los detalles, desde los edificios de plástico que hay de muchos tipos, los dados de diferentes colores que representan a los ciudadanos de diferentes escalas sociales de tu ciudad (campesinos, burgueses, soldados y clero), incluso la cuna está genialmente diseñada para que puedas dejar todo perfectamente ordenado.
A nivel de mecánicas me encanta. Juego de recursos y construcción con lanzamiento de dados.
En este juego, el azar es, hasta cierto punto, controlable, ya que en cada ronda de juego puedes relanzar 2 veces los dados. Además hay un edificio que te permite girar un dado para elegir la cara que más te convenga. Luego, los dados blancos (clero) contienen una cara con un símbolo de una pluma, cuyo resultado te permite relanzar ese dado junto a otro.
Es una suerte de solitario en grupo, aunque hay algo de interacción, ya que, según la cantidad de calaveras obtenidas con los dados, puedes generar problemas a los demás (o a ti mismo), y hay una fase en cada ronda, en la que a veces, según el número de espadas y escudos que cada cual haya conseguido con los dados, los jugadores pueden robarse recursos.
Personalmente me ha parecido muy inmersivo. Además nos hemos reído a carcajadas en diferentes ocasiones, y también nos hemos picado en otras.
En definitiva, estoy muy contento con la compra. Lo he conseguido por unos 35 euros de segunda mano (aunque creo que no lo habían jugado ni una sola vez).
¿Decís que hay ampliaciones para este juego? ¿Podéis decirme cómo se llaman y/o dónde conseguirlas?
Saludos desde Annonay, Francia.
Cita de: Perro Celeste en 05 de Noviembre de 2020, 11:50:40
¿Decís que hay ampliaciones para este juego? ¿Podéis decirme cómo se llaman y/o dónde conseguirlas?
Saludos desde Annonay, Francia.
Buena compra.
Actualmente hay una mini expansión (Collector Set 1) que se puede obtener directamente en la tienda del Editor.https://www.eggertspiele.com/en/home/88-era-ma-collector-set-1-pre-order.html (https://www.eggertspiele.com/en/home/88-era-ma-collector-set-1-pre-order.html).
La expansión grande está por salir, o por lo menos yo todavía no la he visto en tiendas: https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/299712/era-medieval-age-expansion (https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/299712/era-medieval-age-expansion)
Es de suponer que también editen otra mini expansión, Collector Set 2.
Buenas.
a mi el enlace no me iba.
y descubri que sobraba la "s" del http.
me redirige aqui
https://planbgames.com/ecom/productsearch?keywords=era%20medieval%20age&in=31&crit=1
Y los q habéis jugado las expansiones, ¿merecen la pena comprarlas, hasta q punto las veis necesarias y q cosas traen?
Un saludo.
Este hilo me viene genial. Será casualidad pero sin ver el hilo el juego me lo pillé el otro día y estoy intresado en lo que se diga por aquí.
yo también me apunto al hilo... ;)
Cita de: monbray en 10 de Marzo de 2021, 10:45:56
Y los q habéis jugado las expansiones, ¿merecen la pena comprarlas, hasta q punto las veis necesarias y q cosas traen?
Un saludo.
Yo tengo la primera expansión de coleccionista y en breve compraré las otras dos. Creo que estas expansiones de coleccionista solo se pueden adquirir en la tienda de la propia editorial.
En esta imagen puedes ver lo que aportan las tres expansiones. La primera edificios y dados, las otras dos solo edificios. Los edificios te permiten hacer combos con otros edificios generando puntos adicionales, lo que abre más posibilidades en la estrategia a seguir.
(https://cf.geekdo-images.com/c30o2xrCigzkmaeVQH2xzg__original/img/x7ku4Jmei60TIDzOezmz7nTh93k=/0x0/filters:format(jpeg)/pic5928496.jpg)
La expansión grande de rios y carreteras no la he probado. Añade nuevos edificios, rios y carreteras. Los dos últimos dan puntos al final de la partida por adyacencia de edificios. Es un canditato a compra segura, pero habrá que esperar a que asmodee lo saque en español.
Cita de: Asur en 12 de Marzo de 2021, 20:31:19
Cita de: monbray en 10 de Marzo de 2021, 10:45:56
Y los q habéis jugado las expansiones, ¿merecen la pena comprarlas, hasta q punto las veis necesarias y q cosas traen?
Un saludo.
Yo tengo la primera expansión de coleccionista y en breve compraré las otras dos. Creo que estas expansiones de coleccionista solo se pueden adquirir en la tienda de la propia editorial.
En esta imagen puedes ver lo que aportan las tres expansiones. La primera edificios y dados, las otras dos solo edificios. Los edificios te permiten hacer combos con otros edificios generando puntos adicionales, lo que abre más posibilidades en la estrategia a seguir.
La expansión grande de rios y carreteras no la he probado. Añade nuevos edificios, rios y carreteras. Los dos últimos dan puntos al final de la partida por adyacencia de edificios. Es un canditato a compra segura, pero habrá que esperar a que asmodee lo saque en español.
Pues parecen muy interesantes... voy a buscarlas a ver si hay posibilidad de comprarlas.
Muchas gracias por la info y por la foto que es muy explícita.
Un saludo.
Pues si encuentras dónde comprarlas, avisa... ;)
Cita de: javidiaz en 15 de Marzo de 2021, 15:59:53
Pues si encuentras dónde comprarlas, avisa... ;)
Las podéis comprar aquí https://planbgames.com/eggertspiele (https://planbgames.com/eggertspiele). Hay que seleccionar la opción de territorio europeo para que lo entreguen desde la tienda europea. Eso sí, ahora ya cargan el IVA.
Muchas gracias!
Tienen los tres set para Europa pero no la de ríos y puentes con envío a Europa.
Los 3 set con IVA y gastos de envío se ponen en 66 dólares...una pasta...me esperaré a edición en español...
Si salen en español también caerán sí.
Hola, me acaba de llegar el juego, le tenía ganas :) yo en otros juegos he cogido las expansiones y la verdad es que no suelo jugarlas, sí que seguiré el hilo y buscaré más info de las expansiones que vengan, pero no creo que vaya a comprarlas, además que yo suelo jugar en solitario ya que por ahora no tengo con quién jugar. No pintan nada mal pero en mi caso no sé si les sacaría provecho.
Buenos días.
Me permito reflotar el tema para comentar algunas variantes en las reglas que utilizamos con el juego base, mi pareja y yo:
- Las "áreas quemadas" ya no las usamos como tal, ya que nos parecen una barbaridad (ocupan y hacen perder demasiado espacio en el tablero de los jugadores, y hasta pueden hacerte perder varios edificios), sino que ahora las utilizamos como canteras. Las Canteras se construyen como cualquier otro edificio, es decir, necesitas utilizar un martillo para hacerlo, y cuestan 1 de Madera. Durante la fase de Recolección, cada cantera aporta 1 de Piedra. No reportan ningún punto al final de la partida, ni cuentan como edificios cuando hay enfermedad. Si una cantera es amurallada, el jugador debe eliminarla de su tablero.
- Ahora, durante la fase "Desastres", cuando un jugador ha conseguido tres calaveras con sus dados, no ha de poner una zona de "área quemada" en cada uno de los tableros de los demás jugadores, en lugar de eso podrá robar un recurso a otro jugador.
- Durante el recuento de puntos, añadimos nuestras variantes también:
+5 puntos al jugador con más granjas construidas.
+10 puntos al jugador que tenga al menos un edificio de cada tipo (las canteras, torres y murallas no cuentan como edificios).
Cita de: ssendon en 30 de Octubre de 2019, 13:35:55
Me sorprende que no haya referencia en todo el foro al último juego de Matt Leacock (Pandemic, La isla prohibida, etc...)
De Leacock, a parte de Pandemic (uno de mis juegos favoritos) y sus cincuenta mil versiones (Forbidden Loquesea, Thunderbirds, etc) y reimplementaciones / expansiones, sólo tuve Chariot Race, que fue una decepción muy grande. No esperaba un juegazo, pero me pareció simplón y con unos materiales increiblemente endebles.