Encuesta
Pregunta:
Opción 1: No
votos: 7
Opción 2: Si 1 - 3 €
votos: 3
Opción 3: Si 3 - 5 €
votos: 10
Opción 4: Si +5 €
votos: 12
Pagarías por un juego print and play ? Y cuánto sería el precio adecuado 1, 3, 5 €, o más ?
Supongo que depende de muchos factores:
- ¿Como de grande es?
- ¿Esta bien maquetado?
- ¿Tiene buenas ilustraciones?
- ¿Esta bien testeado?
- ¿Solo son cartas o tiene mas componentes?
- ¿El precio es adecuado?
y muchas más cosas que seguro a mi no se me ocurren.
Hace poco, un mes o así, la editorial Perro Loko Games sacó un KS con un juego de cartas P&P por 1 € y me lo pillé del tirón, porque lo había probado y me gustó tanto el juego como la idea del KS.
https://www.kickstarter.com/projects/dirtyfridge/dirty-fridge?ref=user_menu (https://www.kickstarter.com/projects/dirtyfridge/dirty-fridge?ref=user_menu)
Ya he pagado por varios.
Ahora ha desaparecido, pero hace unos años vender PnP digitales empezó a coger tracción en mecenazgos y en algunas editoriales indies como Level99 o SirlinGames. Los precios rondaban unos 3-5€ por un filler de pocas cartas (un sólo mazo), y 10€-15€ por un juego que se hubiese vendido en caja "estándar".
Casi todos eran juegos de cartas o con tableritos muy sencillos, ya que fabricar cartas es más fácil que fabricar tableros. Y tenían que tener una buena maquetación y arte decente.
Para mí era una buena forma de comprar juegos indies mediante mecenazgo, ya que minimizabas el riesgo de pagar algo que nunca te llegase, y te ahorrabas los gastos de envío internacionales y la espera de la producción y distribución, pues algunos autores ofrecían entregar el PnP a todos sus mecenas nada más recaudar el dinero.
Como verás no funcionó o al menos no se echa de menos. Ya muy pocos lo hacen.
Yo también me he metido en varios PnP, bien para probar el juego, bien porque es la única opción de compra que tienen.
No me parece mal la idea, porque así lo puedes probar, y si realmente te gusta y va a ver mesa, pues ya te lo compras "bien hecho". Lo de "bien hecho" es porque yo no soy demasiado curiosa haciendo estas cosas, la verdad, aunque hay gente que le sale estupendamente.
Yo no sé si se refiere a campañas p&p o a un tio que ha hecho un p&p y quiere ponerle precio para venderlo
Cita de: musicinthemiddle en 18 de Noviembre de 2019, 08:54:31
Yo no sé si se refiere a campañas p&p o a un tio que ha hecho un p&p y quiere ponerle precio para venderlo
idem
Yo, como decía otro forero Mr P, pagaría dependiendo de varios factores.
Lo que pagaría dependería principalmente de qué trae, si solo son cartas o hay que hacerse el tablero de juego, por ejemplo. A mi las manualidades no se me dan bien y creo que solo tengo un pnp y porque me lo han regalado ya hecho, pero no cabe duda que es una buena manera de probar juegos.
Yo compro pnps habitualmente en wargamevault.
Si ahi andamos por que son cosas imposibles de conseguir sino.
Creo que page unos 12-15€ por el "suply lines of the american revolution" y viendo las calidades de Hollandspiele hay partes de mi P&P que son mejores que la version comercial.
He votado que sí asumiendo que lo que compras es el diseño para fabricártelo tu mismo. Yo creo que el diseño es el juego, los componentes no es mas que lo necesario para poderlo jugar y si te sale mejor imprimirlo y recortar por que no?
Cita de: jupklass en 18 de Noviembre de 2019, 09:10:41
Cita de: musicinthemiddle en 18 de Noviembre de 2019, 08:54:31
Yo no sé si se refiere a campañas p&p o a un tio que ha hecho un p&p y quiere ponerle precio para venderlo
idem
Me refiero a camapaña KS (o lo que sea), en la que venden PnP en vez del juego editado e impreso.
modificada mi respuesta.
yo pagaría un poco más del % que habitualmente les llega a los autores
hacer un pnp tiene un coste de la leche... sobre todo en tiempo
No me queda claro. Se trata de pagar por los archivos, cosa que hago siempre que puedo. O de pagar por un PnP de un juego que haya hecho otro?. Eso también lo haría pero ahí depende del juego que sea y como este hecho y lo que me pidan por el.
Normalmente un juego como el Puzzle Strike (que me compré, y el Yomi también) creo que salia por 10 dolares o algo así. Cosa que me parece muy bien. Por cierto es un juegazo como una casa.
En KS he comprado otros print and play y he fabricado algunos como los que dan gratis para que pruebes el juego. Lo hice con scythe , para probar el solitario.
Hombre la encuesta puede estar graciosa porque se podría deducir que para la gente la idea (eso tan intocable que es complicado ponerle precio) más la maquetación cuesta (o pagaríamos) justo lo que pone en las respuestas.
En resumen: estamos poniendo precio al esfuerzo del autor más maquetación
Una vez pagué por un print and play unos 20 euros, así que sí que estaría dispuesto a pagar, pero claro, ese dinero era porque el diseño y producción era de una diseñador que me cae bastante bien y conozco en persona, lo cual es un extra. Quizá si hubiese sido otra persona no me habría gastado ese dinero.
No, no me interesa. Seguro que me pierdo cosas chulas y etc, pero no.
Bastante juegos hay ya fabricados como para ponerme a indagar en los que me tengo que fabricar yo.
Yo estoy dispuesto a pagarlo si el juego me llama la atención. Creo que es justo pagar al creador por algo que te gusta. Ni más ni menos.
¿Pagaríais por un PnP ya fabricado por otra persona de manera particular en su casa?
Él se baja los archivos y se monta la fiesta del cartón pluma en su salón. Os lo da hecho.
Supongo que depende del juego, el precio y lo hábil que sea esa persona con el cúter.
Cita de: Lapu en 19 de Noviembre de 2019, 16:10:25
¿Pagaríais por un PnP ya fabricado por otra persona de manera particular en su casa?
Él se baja los archivos y se monta la fiesta del cartón pluma en su salón. Os lo da hecho.
Supongo que depende del juego, el precio y lo hábil que sea esa persona con el cúter.
Pues hay alguno así.
No sé si era el clinic (no me hagáis mucho caso) que básicamente fue lo que tu comentas.
Hombre. Yo lo veo más como que tú te compras el juego PnP y te lo curras. Que se lo curre otro y luego te conté una pasta. Pues para eso me compro uno ya hecho.
Yo por los archivos si, y aqui depende del juego, si se puede conseguir o no. De micromecenazgo pues depende de la campaña y el juego. Lo veo como un añadido a juega con tu p&p hasta que te llegue.
Si un autor vende sus p&p yo lo considero autoedición y si pagaria por ello.
A mi para probar juegos me parece una buena práctica. Eso si el precio tiene que ser muy competitivo.
Si el juego me llama mucho supongo que si.
El caso es que tengo varios Pnp gratis que aún no he podido crear, así que teniendo en cuenta que no puedo hacer los gratis dudo mucho que me metiera en uno pagando si no me llama mucho mucho.
Cita de: Sabuk en 20 de Noviembre de 2019, 00:37:55
Hombre. Yo lo veo más como que tú te compras el juego PnP y te lo curras.
Mi pregunta era paralela al hilo original. Dos cuestiones diferentes.
Cita de: Sabuk en 20 de Noviembre de 2019, 00:37:55
Que se lo curre otro y luego te conté una pasta. Pues para eso me compro uno ya hecho.
El tema es que no tengas tiempo, ganas o habilidad para hacerte el PnP y el juego original está fuera de tu presupuesto o está descatalogado. Una persona se lo ha hecho, lo ha jugado y se lo quita por un precio asequible para ti.
Pagaría por los archivos para hacérmelo yo, y también pagaría a alguien que me lo hiciera. Todo depende del juego, del momento, del tiempo libre y las ganas que tenga.
En algunos que me he hecho ha sido un poco pesado tener que buscar las imágenes (pq estaban en baja resolución, o pq eran fotos isométricas del componente, o cosas por el estilo), así que si me lo das hecho y me cobras un precio justo no veo porqué no. En otros hay algunos componentes que requieren algo de maña y no tengo mucha. Y luego está el tema del tiempo, que antes tenía para dar y tomar, y ahora no tengo ni para jugar, como para estar fabricando juegos en vez de jugando!