La BSK

LUDOTECA => Componentes y Erratas => Mensaje iniciado por: closcar en 02 de Enero de 2020, 15:14:27

Título: Fundas premium vs normales
Publicado por: closcar en 02 de Enero de 2020, 15:14:27
Buenas

Como casi todos los jugadores he pasado por etapas en esto de enfundar, y ahora mismo estoy en la etapa de que se enfunda todo con premium. Pero por ejemplo en el caso del terraforming que tengo todas las expansiones e la caja del base si utilizo premium no entra. Alguien sabe cómo calcular la diferencia exacta de grosor en 100 cartas con premium y con fundas estandar?

Gracias
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: musicinthemiddle en 27 de Enero de 2020, 18:02:57
Respondo tarde pero que no se quede sin respuesta.
Enfunda x cartas del mismo juego con fundas normales y x cartas con premium. Las mides y extrapolas con regla de 3.

Para comparar marcas mismo método.
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: Nifl en 27 de Enero de 2020, 23:27:55
Buenas los grosores depende de las marcas por lo general las normales suelen ser de 50 micras por funda de grosor ( 50 micras son 0.05 milimetros) y las premium suelen ser 90 o 100 micras ( 0.09 o 0.1mm) apartir de aqui es multiplicar por el numero de cartas, aunque lo suyo seria saber el grosor exacto de las fundas del fabricante que usas, sino tienes aqui estos datos aproximados.
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: Skywalker en 28 de Enero de 2020, 08:16:40
Las fundas premium te van a ocupar como 2-3 veces más que las cartas sin enfundar. Las fundas "normales" no llega al doble, ocuparán como la mitad que las premium. Todo esto dicho así, a ojo (por mi expereiencia).

Eso sí, para mí no hay color entre unas y otras. Las normales parecen papel de fumar, y las cartas se me pegan entre sí. Las premium le dan más "empaque" a la carta. Esto también, en mi opinión. También he notado que las premium se van "prensando" un poco más, con el tiempo.

Yo hay mucho juegos a los que he recortado/tuneado el inserto, para meter las cartas en una/un par de deck-boxes, enfundadas con premium. O directamente tirado el inserto, y dejado los componentes en bolsitas zip.
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: Gelete en 28 de Enero de 2020, 08:37:09
Yo diría que depende, cada cual tendrá una opinión y un gusto personal, pero te cuento lo que hago en mi caso.
Hay cuatro posibilidades:

Las fundas a veces vienen de perlas y son absolutamente imprescindibles para mantener tu juego en buen estado (el cubo de Magic es un ejemplo perfecto), pero otras veces son un poco caras para lo que te evitan. Tal es así que en el caso del Innovation, con casi 500 cartas enfundadas que no entran en su caja y que además no uso nunca nada que no sea el base y muy excepcionalmente la expansión de Ecos al final me hubiera salido más barato comprar una copia del juego base para darle tute inmisericorde y sin miedo a que se estropee que el haber enfundado todos esos cartones sobre todo porque en mi experiencia es mas probable que me deje las cartas en un bar o que las estropee en el transporte que el hecho de que se doblen al barajarse o tenerlas en la mano.

Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: Skywalker en 28 de Enero de 2020, 09:32:03
Coincido con Gelete, o empiezo a coincidir ;D

Yo antes era muy de enfundarlo todo. Ahora, si veo que las cartas son bajareables etc las enfundo, si no, no. Ejemplos:
Juegos cuyas cartas tienen "trote": cartas enfundadas premium, ya que son dadas a barajearse mucho: Pandemia, Battlestar Galáctica, La Furia de Dracula, Dead of Winter etc.
Juegos en los que algunas cartas tienen trote: enfundado parcial premium. Ejemplos:
     -X-Wing: de este, lo único barajeable podrían ser las cartas de daño. Las cartas de escuadrón y mejoras las
     eliges y no tienen mucho más trote. Aunque igual ni siquiera merece la pena enfundar estas...
     -Las Mansiones de la Locura: de este, lo único barajeable podrían ser las cartas de locura y/o hechizos. Los
     objetos, objetos únicos y estados no se barajean. Aunque igual ni siquiera merece la pena enfundar estos...
     -Mythic Battles Pantheon: las cartas que entran en juego, con las que formas tu mazo, enfundadas. Las cartas
     de reclutamiento (meramente informativas), pues no.
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: JVidal en 28 de Enero de 2020, 12:02:40
Yo soy de la escuela de Gelete, también vengo de la doble funda del Magic, sin embargo, nunca he enfundado premium, creo que los juegos que cada carta no vale más de 20€ con la funda básica tienen bastante
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: JCarlos en 28 de Enero de 2020, 12:17:26
¿como hacéis lo de la doble funda? ¿dos tamaños de funda diferente una encima de la otra y metidas al contrario? y premium, vamos, que ni con un soplete dañas la carta
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: Gelete en 28 de Enero de 2020, 12:20:22
Para la doble funda en el interior se usa un tipo especial de funda que se ajusta mucho a la carta y se coloca al reves (dejando la parte cerrada en la parte superior de la carta) y luego se enfunda con una normal.
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: Jon Theravada en 28 de Enero de 2020, 15:25:49
Básicamente coincido con lo dicho anteriormente, pero... con el tiempo me he dado cuenta que un uso tan intensivo como Magic lo tienen pocos juegos. Si además le sumas las veces reales que vas a jugar a uno y otro juego... Al final enfundar con las baratas es más que suficiente y tardarás años en tener que cambiarlas si no juegas con trolls de las cavernas o niños.
Título: Re:Fundas premium vs normales
Publicado por: Zaranthir en 28 de Enero de 2020, 16:22:46
Yo enfundo todo con fundas normales. A lo largo de los años he recambiado las fundas de unos pocos juegos porque estaban ya muy desgastadas, pero las cartas se mantienen perfectas.
Las fundas ya me parecen caras de narices, y las premium mucho más, sí que es cierto que yo no tengo ningún juego al que de tanto uso o donde las cartas sufran tanto como en Magic, pero en mi caso, hasta el momento llega y sobra con las fundas normales.
Lo que sí hago es enfundar todos (o la gran mayoría) de los juegos, sobre todo porque habitualmente vendo/cambio y me gusta conservar los juegos en el mejor estado posible.