Hola jugones,
últimamente estoy reflexionando un poco sobre la vida y los juegos de mesa ;D
Me da un dolor terrible no poder jugar a juegos que tengo. El caso es que acabo de jugar con la parienta al agrícola, es un juego que nos encantaba .. y hablo en pasado porque ha sido el juego que más hemos disfrutado de siempre, le tengo un cariño especial. Me he dado cuenta desde que nos pillamos el banquete de Odín, el agrícola se nos ha quedado desfasado. Hemos disfrutado de la partida pero era como ... vaya y ya esta? y eso que en su momento nos pareció un juego muy completo y complejo.
Algo similar me pasa con otroe juegos como Puerto Rico, habré jugado dos veces desde hace 9 años, porque no encuentro un tercer o cuarto jugador que esté interesado ... Y la verdad es una pena, quiero reciclar algunos que desafortunadamente ya no juego, sobre todo Euros que requieren más de un jugador y algo de experiencia (curva de aprendizaje).
Veo el Caylus, Le Havre, el Puerto Rico, auténticos juegazos desaprovechados y se me salta la lagrimita. :'(
¿Alguna vez os ha pasado esto, se os ha quedado alguno desfasado porque otro ha venido y le ha hecho sombra? ¿Os ha pasado también que vosotros queréis jugar pero a la parienta solo le entra un juego en concreto y es que no hay manera?
Cita de: blapo en 08 de Enero de 2020, 21:14:28
Hola jugones,
últimamente estoy reflexionando un poco sobre la vida y los juegos de mesa ;D
Me da un dolor terrible no poder jugar a juegos que tengo. El caso es que acabo de jugar con la parienta al agrícola, es un juego que nos encantaba .. y hablo en pasado porque ha sido el juego que más hemos disfrutado de siempre, le tengo un cariño especial. Me he dado cuenta desde que nos pillamos el banquete de Odín, el agrícola se nos ha quedado desfasado. Hemos disfrutado de la partida pero era como ... vaya y ya esta? y eso que en su momento nos pareció un juego muy completo y complejo.
Algo similar me pasa con otroe juegos como Puerto Rico, habré jugado dos veces desde hace 9 años, porque no encuentro un tercer o cuarto jugador que esté interesado ... Y la verdad es una pena, quiero reciclar algunos que desafortunadamente ya no juego, sobre todo Euros que requieren más de un jugador y algo de experiencia (curva de aprendizaje).
Veo el Caylus, Le Havre, el Puerto Rico, auténticos juegazos desaprovechados y se me salta la lagrimita. :'(
¿Alguna vez os ha pasado esto, se os ha quedado alguno desfasado porque otro ha venido y le ha hecho sombra? ¿Os ha pasado también que vosotros queréis jugar pero a la parienta solo le entra un juego en concreto y es que no hay manera?
Desdasado Agrícola? Yo tengo el Banquete de Odín y Agrícola y no me parece que lo supere ni esté desfasado...
Pues a mi me pasa lo contrario. Cada vez me apetece jugar más los viejos títulos.
Hace un par de días jugamos mi mujer y yo, en casa a "Caylus"; hace un rato a "Brass" y en ambos casos acabamos diciendo que no sabemos por qué cojones demonios, compramos juegos nuevos si los que de verdad nos quitan el hipo son algunos de los de antes.
Tal vez podrán quedar superadas algunas mecánicas, pero las experiencias .....
Tengo 2 sin estrenar desde hace 1 mes, algo que nunca me había pasado y no es que no me acuerde, es que me apetece jugar y repetir a los de antes. Mañana posiblemente, reciba el "Barrage" y a final de mes, el "On Mars" y está claro que a estos les daré un buen mordisco, pero serán excepciones a lo que hago ultimamente.
Cita de: Cody en 08 de Enero de 2020, 22:54:13
Pues a mi me pasa lo contrario. Cada vez me apetece jugar más los viejos títulos.
100% de acuerdo. Y en mi caso no se trata de una cuestión de nostalgia. Este año los tres juegos que he probado por primera vez y más me han gustado han sido "Intrige", "Chinatown" y "San Marco", todos ellos anteriores a 2001.
A mí sentir que algún juego de los que ya tienen algunos años se haya quedado desfasado, no me ha pasado, pero sí que me ha pasado que tras volverlos a jugar, los veo menos duros de lo que los veía antaño. Juegos como Agrícola o Puerto Rico que en su día los calificaba de duros, ahora los calificaría de euros medios, pero me siguen gustando cuando los juego.
Es cierto que me parecen más sencillos ahora que antes, porque ya son mecánicas que he asimilado de sobra y en su momento me resultaban nuevas, pero me siguen gustando.
apetecer jugar al Puerto Rico? hmm espera que me lo pienso :P
Hay juegos antiguos que se han depurado alguna mecanica y ahora te pueden ofrecer mas cosas, hay juegos antiguos que antes eran duros (como decian mas arriba) y ahora, tras jugar a no se cuantos mas, no lo son tantos, y hay juegos antiguos que siguen siendo autenticas obras de arte
Los buenos juegos, nunca pasan a ser juegos desfasados. Es harto difícil que eso pase.
Sucede que, salen juegos con nuevas mecanicas, formas de jugar que se ponen de moda y reglas que se van puliendo, afinando o actualizando. Pero ningún gran o buen juego queda desfasado en el tiempo.
A día de hoy y a pesar de estar muy satisfecho de juegos recientes que he probado o he adquirido; los El grande, Tikal, Bootleggers, Puerto Rico, Le Havre, Dominat Species, Carson city, Brass Lancashire, Java, etc, son juegos que están muy presentes y ocupando un lugar de privilegio al mismísimo nivel de cualquiera de los mejores de los juegos actuales.
En mi caso, no hay ninguna añoranza de los juegos " viejunos" pues siempre los he tenido muy presentes y los juego siempre que puedo, y me dejan la misma excelente sensación de antaño.
A mi lo que sí me pasa a veces es jugar por primera vez a algún clásico y que no me toque la tecla que debería, según su historia o según la opinión pública. Jugué hace dos años a Puerto Rico y me gustó de forma moderada. Me supo a poco y no repetiría si puedo no repetir.
Algo mejor me ha ido con Tigris, Torres, Hansa Teutonica, El Grande, etc pero son juegos que nunca propongo y que siempre me vienen a la mente cuando quiero soltar lastre en el hilo de venta. Títulos de notable a los que se les nota la edad. De todos ellos, el que más me ha calado últimamente es Caylus con 5 o 6 partidas en 2019. Agricola fue de los primeros que tuve y he pensado en venderlo precisamente por falta de ganas de sacarlo a mesa y ser un juego que me pone de mala leche por lo que me frustra. No lo he vendido por pena y porque mi mujer no quiere. Es su favorito junto a Terraforming.
Fueron innovadores, funcionan de lujo, tienen un concepto fuerte llevado al extremo con unas reglas sencillas... Me divierten cuando estoy con ellos, son el corredor de fondo que siempre está ahi sin fallar, pero cuando acabamos una partida me quedo con ganas de sacar luego el pelotazo gordo de la tarde que me ponga el ojete como el Vesuvio.
Cita de: Lapu en 09 de Enero de 2020, 10:21:36
A mi lo que sí me pasa a veces es jugar por primera vez a algún clásico y que no me toque la tecla que debería, según su historia o según la opinión pública. Jugué hace dos años a Puerto Rico y me gustó de forma moderada. Me supo a poco y no repetiría si puedo no repetir.
Algo mejor me ha ido con Tigris, Torres, Hansa Teutonica, El Grande, etc pero son juegos que nunca propongo y que siempre me vienen a la mente cuando quiero soltar lastre en el hilo de venta. Títulos de notable a los que se les nota la edad. De todos ellos, el que más me ha calado últimamente es Caylus con 5 o 6 partidas en 2019. Agricola fue de los primeros que tuve y he pensado en venderlo precisamente por falta de ganas de sacarlo a mesa y ser un juego que me pone de mala leche por lo que me frustra. No lo he vendido por pena y porque mi mujer no quiere. Es su favorito junto a Terraforming.
Fueron innovadores, funcionan de lujo, tienen un concepto fuerte llevado al extremo con unas reglas sencillas... Me divierten cuando estoy con ellos, son el corredor de fondo que siempre está ahi sin fallar, pero cuando acabamos una partida me quedo con ganas de sacar luego el pelotazo gordo de la tarde que me ponga el ojete como el Vesuvio.
Mejor explicado que yo ;)
Yo les reconozco lo que ofrecieron, pero hoy en dia ya no son ese mismo bombazo, y el Puerto Rico me parece un ejemplo perfecto. Podriamos incluir al Dominion... cuando salio fue la bomba con la mecanica de construir mazos, pero....
A El Grande se le nota la edad? supongo que para bien. No hay nada similar de nivel, y hablamos del básico que ya si se juega con la expansión que elimina el azar de las cartas de acción pues al nivel de los mejores de siempre.
Cita de: dfr07 en 09 de Enero de 2020, 11:35:41
A El Grande se le nota la edad? supongo que para bien. No hay nada similar de nivel, y hablamos del básico que ya si se juega con la expansión que elimina el azar de las cartas de acción pues al nivel de los mejores de siempre.
Efectivamente, no se le nota para nada el paso de los años ;), y si le añades la expansión, una pasada de juego.
Eso sí, de su nivel si que hay juegos: Dominant species, Tikal , Bootleggers...
Cita de: Scherzo en 09 de Enero de 2020, 00:51:41
A mí sentir que algún juego de los que ya tienen algunos años se haya quedado desfasado, no me ha pasado, pero sí que me ha pasado que tras volverlos a jugar, los veo menos duros de lo que los veía antaño. Juegos como Agrícola o Puerto Rico que en su día los calificaba de duros, ahora los calificaría de euros medios, pero me siguen gustando cuando los juego.
Es cierto que me parecen más sencillos ahora que antes, porque ya son mecánicas que he asimilado de sobra y en su momento me resultaban nuevas, pero me siguen gustando.
Me pasa lo mismo. Pero es lógico; han pasado muchos años desde su aparición, se han pulido mecánicas, mejorado diseños y han salido excelentes juegos.
Cita de: dfr07 en 09 de Enero de 2020, 11:35:41
A El Grande se le nota la edad? supongo que para bien. No hay nada similar de nivel, y hablamos del básico que ya si se juega con la expansión que elimina el azar de las cartas de acción pues al nivel de los mejores de siempre.
para mi sigue siendo de los mejores juegos de control de areas, hay otros que añaden mas cosas, pero, al menos en mi opinion, El Grande sigue manteniendo esa elegancia
A El Grande sí que se le nota la edad porque es un juego de mayorías, sin más artificio que mover mayorías y puntuar por mayorías. Reglas sencillas y al lío. Muy noventero. Hoy en día se le habría empaquetado más mandanga encima, mecánicas sobre mecánicas, más fases de juego y movidas varias.
Que a un juego se le note la edad es un adjetivo, una cualidad, no tiene por que ser peyorativo... Entiendo que es una expresión que da lugar a pensar en cosas negativas como que ya no es bueno, que está desfasado o que ya no vale. No es lo que quería decir yo. Guarden las espadas, caballeros.
Y el bonus track: A mi personalmente se me queda corto porque no me gustan los juegos de mayorías sin más. Me gustan los juegos con mayorías como mecánica secundaria para otras cosas. Por ejemplo, A Study in Emerald se sirve de mayorías para conseguir cartas, puntos, acciones, habilidades, etc... pero no gana el que tenga más mayorías ni el que controle más zonas con ellas. Luego hay que usar lo conseguido con esas mayorías. Es por eso que ASiE me divierte más que El Grande (siguiendo con el ejemplo) aún suponiendo que, apelando a la verdad absoluta y objetiva, El Grande sea mejor juego en prácticamente casi todo... que me lo creo sin duda.
A mi me pasa algo similar a Blapo pero no igual. No creo que sea una cuestión tanto de que se queden desfasados, lo que si puede ocurrir es que a veces en nuestro recuerdo queda una idea sobre la experiencia pasada que con el tiempo nosotros mismos podemos hacer más grande. Pasa mucho en otros sectores, puedes tener el recuerdo de un libro que te marco mucho en un momento, una película o un videojuego que lo tienes de "culto" para ti y cuando lo juegas tienes unas espectativas muy altas debido a ese momento y cuando vuelves a el pasado mucho tiempo, pues te da un poco de bajón. A mi me gusta mucho sacar juegos antiguos siempre que puedo, la verdad, y de los que habéis mencionado los que mas saco son precisamente Puerto Rico, le havre y Agrícola. Pero no hago ascos a las novedades, sobre todo en el mundo ameritrash.
A mí, gracias a Dios y espero que me duren las gustos 8), no me ha pasado. Si es cierto que tengo mis momentos en los que no me apetece jugar un Puerto Rico o un Agricola y prefiero algo 'más nuevo'. Pero a la larga echo más partidas a los clásicos que a novedades. Motivos? No los sé. Entre otros pueden ser que con la edad me da cada vez más pereza leerme reglas nuevas, echo de menos la interacción de los euros clásicos, que la mayoría de euros nuevos no hacen más que mezclar y darle vueltas a mecánicas ya vistas, los precios actuales...
PD: Agricola sustituído por el Banquete de Odin?. Es broma no? ;)
No es lo mismo un clásico que un antiguo.
ALTA TENSIÓN es un clásico
ZOMBIES!!! es un antiguo
En mi caso, los juegos de diseñador dejaron desfasados a los juegos de masas.
Por otra parte, sólo quedan anuladas de verdad las cosas que tienen defectos graves de funcionamiento. Los sables estarán obsoletos, pero si un cuatrero se acerca a mis caballos, puedo hacerle una cara nueva estilo Novio de la Muerte con el sable que tengo aquí al lado. Luego habrá cosas más modernas y mejores (como un revólver de doble acción) o más modernas y peores (como una stun-gun de última generación), pero un sable bien afilado funcionará hoy, mañana y dentro de cuatro años.
Pues con los juegos, igual. Anda que no es viejo el ajedrez, y sigue funcionando. Luego hay juegos más modernos que a lo mejor te parecen mejores en un momento dado, pero si un día quieres echar una partida en el bar y lo único que tienes a mano es un tablero de ajedrez de viaje, el ajedrez te servirá perfectamente.
La mayor parte de las veces que alguien dice que algo ha envejecido mal, lo primero que pienso es que ya era malo cuando se creó. Me pasa lo mismo con muchas otras cosas, como las películas o las novelas. Las películas de Buster Keaton, Boris Karloff o Bela Lugosi están llenas de topicazos que ya están muy vistos, ubicadas en un entorno cultural distinto al nuestro con el que no nos identificamos. Pero son divertidas, aterradoras, intrigantes o entretenidas, porque las películas ya estaban bien hechas de mano.
El Monopoly no se me hace pesado por viejo, se me hace pesado por cómo está diseñado.
En el mundo temático/ameritrash creo que sí ha existido una evolución muy marcada, tengo la sensación de que algunos juegos que antes eran de lo mejor ahora están ampliamente superados.
Cuando miro mis estanterías y veo Runebound 2ª, Return of the heroes, Prophecy...me entra pereza al pensar jugarlos de nuevo y ojo, no pienso que sean malos juegos pero es que la nueva hornada viene pisando fuerte. En algunos casos con mecánicas novedosas o bastante depuradas y con la misma duración de partida te dejan una sensación bastante más satisfactoria.
Cita de: dfr07 en 09 de Enero de 2020, 11:35:41
A El Grande se le nota la edad? supongo que para bien. No hay nada similar de nivel, y hablamos del básico que ya si se juega con la expansión que elimina el azar de las cartas de acción pues al nivel de los mejores de siempre.
Cuál es esa expansión??
Tengo la big box pero no he jugado más allá del basico
A mí a veces me pasa y a veces no. Depende del juego y de lo que le pidas.
Por ejemplo, no me pasa con Heroquest, con un par de actualizaciones lo disfruto de los que más.
Y me ha pasado con "1812 the invasion of Canada", un wargame de iniciación napoleónico. Es un juego cuya temática no me motiva mucho pero que su jugabilidad me encanta. Aun así, me pille el "878 Vikings", que es de la misma serie y comparte mecánica pero tiene una temática mucho más atrayente para mí. Así que el 1812 salió de mi colección, pese a ser buen juego.
Cita de: jorgevr en 09 de Enero de 2020, 20:38:25
Cita de: dfr07 en 09 de Enero de 2020, 11:35:41
A El Grande se le nota la edad? supongo que para bien. No hay nada similar de nivel, y hablamos del básico que ya si se juega con la expansión que elimina el azar de las cartas de acción pues al nivel de los mejores de siempre.
Cuál es esa expansión??
Tengo la big box pero no he jugado más allá del basico
Hay varias expansiones dentro de la caja Big Box. Todas las expansiones añadídas tienen su inserto particular.
El juego base, combinándolo con las expansiones, gana una burrada, pasa a ser un juego enorme.
Es una pena, pero a mí me pueden las ganas de probar nuevos juegos. Al final compro y compro, y los juegos clásicos pocas veces ven mesa.