Buenas:
Soy un buen aficcionado a este estilo de literatura, pero hace ya un tiempo que no soy un consumista fanático, y voy alternando este tipo de libros con otros. El caso es que me apetece leerme algún buen libro/saga/trilogía.
El último ha sido La Espada de Fuego y Tramórea. El espíritu del mago, ambos de Javier Negrete.
Algún otro aficcionado podría recomendarme algo?
Grace
Cancion de Hielo y fuego? Seguro que ha caido pero...Otro seria Cronicas de Belgarath & Cronicas de Mallorea.
Y Mundodisco. O algo de Warhammer, aqui al gusto ;)
La "Saga de Añoranzas y Pesares" de Tad Williams, está bastante bien. Tiene un buen estilo, es una historia atrayente (aunque no excesivamente original) con intriga, acción, personajes carismáticos, profundidad, un tono bastante realista (sin fantasmadas)...
Son cuatro libros, el primero se llama "El Trono de Huesos de Dragón".
A mí me gustó mucho, incluso me los he releído recientemente.
Tigana, recientemente reeditado por timun mas. Uno de los mejores libros de Guy Gavriel Kay.
Tambien tienes la rueda del tiempo, que es una gran saga.
Cita de: Fran Moli en 02 de Octubre de 2008, 18:38:26
Pues mira, Canción de Hielo y Fuego no ha caido, así que es futurible :)
Añoranzas y Pesares ya ha pasado por la piedra (me gustó mucho), al igual que Crónicas de Belgarath/Mallorea, Mundodisco también ;)
De warhammer nunca me he leido nada, a bote pronto no me simpatiza, quizá sea cuestión de probarlo
Warhammer es lo que seria literatura de batalla, no esperes mucho. Es para fans del mundo warhammiano, pero entretiene...prueba alguno, por ejemplo hay una serie sobre un enano llamado Gotrek, un slayer que busca la muerte por algun hecho antiguo..y es eso, un enano tatuado con una hacha mas grande que el masacrando enemigos que destruirian ejercitos..literatura de entrenimiento!
Elric de Melniboné, quizás?
Ahora, encuentra tu esos...
Hay una edición reciente de algunos libros de Elric, en tapa dura y cara... Supongo que será la misma traducción de Martínez Roca.
El Ultimo anillo (http://www.bibliopolis.org/editorial/bibliofan/ultimoanillo.htm) de Kiril Yeskov y El ultimo deseo (http://www.bibliopolis.org/resenas/rese0231.htm) de Andrzej Sapkowski... ;)
No tienen nada que ver entre ellas pero ambas son muy buenos ejemplos de Fantasia de europa del este, ambas con un estilo muy particular y unico, son ironicas y alejadas de la epica occidental. Vamos, muy recomendables... ;)
(http://www.bibliopolis.org/graficos/editorial/bibliofan/ultimoanillo.jpg) (http://www.bibliopolis.org/graficos/libros/ultimodeseo.jpg)
Se lo de Jordan, y el elegido para acabar la saga es Brandon Sanderson, autor que a mi personalmente no me gusta mucho. Haber que pasa.
Otra joya de la literatura es OLVIDADO REY GUDU de Ana Maria Matute. Gran libro.
A mi me parece imprescindible "El ciclo de la puerta de la muerte". Son siete volúmenes de Weiss y Hickman, el primero es "Ala de dragón".
Cita de: Fran Moli en 02 de Octubre de 2008, 18:38:26
Pues mira, Canción de Hielo y Fuego no ha caido, así que es futurible :)
Ni futurible ni ostias. Ahora mismo estás yendo a una librería a pillarte los volúmenes de esta grandiosa obra. :D :P
Cita de: bowie en 02 de Octubre de 2008, 19:39:23
Ni futurible ni ostias. Ahora mismo estás yendo a una librería a pillarte los volúmenes de esta grandiosa obra. :D :P
Con una collejita y diciendote "anda tira tira..." ;D ;D ;D
Mi recomendación es para "¡Qué díficil es ser Dios! de Boris y Arkadi Strugatski.
Ciencia ficción medieval, deliciosa.
Hay por ahí una versión cinematografica "El poder de un Dios" pero es pesima. Y me suena que sacaron un juego de PC de rol me parece.
En cuanto a Yuri Kristov y su "El último anillo" me pareció muy bueno, gracias Speedro por la recomendación, pero me recordaba más a John Le Carre que a la mejor "fantastika" rusa, del polaco Sapkowski me leí un volumen, pero no me gusto nada. Muy cínico y occidental.
Estoy con la recomendación de Canción de Hielo y Fuego. Sencillamente genial. Lo mejor después de El Señor de los Anillos. ;)
También es muy buena la trilogía de Elenium, de David Eddings, muy recomendable!
Que se acercan fechas de santo, cumpleaños, navidades, y hay que facilitar a la gente al compra de regalos ;D ;D
Además, no solo de juegos vive el hombre, digo io :P
Apuntados de momento:
- Canción de Hielo y Fuego. (este por coj...) Cualquiera se arriesga a no comprarlo ;)
- Tigana
- El Último Anillo
- ¡Qué difícil es ser Dios! (suena a autobiografía de Chemari Aznar, pero me arriesgaré).
Cita de: barkelo en 02 de Octubre de 2008, 19:05:38
El elfo oscuro. (R.A Salvatore)
Geralt de Rivia, (Andrzej Sapkowski)
Los Arpistas (Elaine Cunningham)
Shannara (Terry Brooks)
Estos tengo que investigarlos.
Cita de: Klop en 02 de Octubre de 2008, 19:31:00
A mi me parece imprescindible "El ciclo de la puerta de la muerte". Son siete volúmenes de Weiss y Hickman, el primero es "Ala de dragón".
Muy buena sí, además me encantaron las ilustraciones de portada de los primeros libros. (Pero que un mago se llame Alfred, como que no me pegaba mucho xD).
Pues yo ahora estoy viciado con la saga de "La Rueda del Tiempo (http://es.wikipedia.org/wiki/La_Rueda_del_Tiempo)" [en (http://en.wikipedia.org/wiki/The_Wheel_of_Time)], de Robert Jordan.
Eso sí, prepárate para unos 15 libros :)
Yo por mi parte me he leido casi todos los que por aquí se han comentado. Solo decirte, juego de tronos es de lectura obligada, no creo que te defraude, solo esperemos que no le ocurra a Martin lo mismo que al autor de la rueda del tiempo....
El último deseo está muy bien aunque al ser historias no conectadas, terminas con una sensación de vacio literario al no existir trama. Aunque creo que a partir del tercer libro la cosa cambia.
Fantasia en el limite de la ciencia ficcion, Dann simmons, la serie Hyperion o la serie de Ilion, son supremas.
y por supuesto, Elric de Melibone, la saga es buenisima, pero en particular "La fortaleza de la perla", me encanta. viva michael
El ultimo deseo es el primero de la imprescindible saga de Geralt de Rivia, y una lectura imprescindible para cualquier amante de la fantasia. A falta de ponerme con lo de G.R.Martin yo te recomendariía tambien la trilogia de Lyonesse de Jack Vance, una gran desconocida. Y otro voto tambien para Jordan para Robert Jordan y su "Rueda del tiempo".
Sin lugar a dudas, dos imprescindibles, las sagas:
- Cancion de Hielo y Fuego
- Geralt De Rivia
Para clásico "Los libros de Terramar" de Ursula K. LeGuin. Me siguen pareciendo de lo mejor igual que "El nombre del mundo es bosque"
La cación de Fuego y Hielo por dioooooos... y date prisa que van a rodar la serie.
Otro de ciencia ficción (espacial eso sí) Cita con Rama...
Hyperion fantasia? ;D
Entonces ya que alguien ha abierto la caja de pandora, me permito recomendar:
Snow Crash
http://tienda.cyberdark.net/snow-crash-n119.html
CitarEn el futuro cercano, los americanos sólo destacan haciendo cuatro cosas: música, películas, programas... y repartir pizza en menos de treinta minutos. En el mundo real, Hiro Protagonista trabaja de repartidor para Pizzas Cosa Nostra Inc., pero en el Metaverso es un príncipe guerrero.
y
La Era del Diamante: Manual Ilustrado para Jovencitas
http://tienda.cyberdark.net/la-era-del-diamante-manual-ilustrado-para-jovencitas-n1818.html
Citar
un acaudalado neovictoriano hace fabricar un manual informatizado para la educación de su nieta Elizabeth. El manual es completamente interactivo y se adapta automáticamente a las necesidades de su lector. Hackworth, el ingeniero que lo fabrica, decide sacar una copia de ese prodigio de la nanotecnología para usarlo en la educación de su hija Fiona. Lo hará con la ayuad del Dr. X, un hacker chino que parece tener otras ideas para el posible uso de ese manual tan especial.
Ambas de Neal Stephenson, que tambien son de fantasia de esa :D
Apoyo a kabutor.
Por mi parte... cualquiera de Tim Powers (historia+fantasía), Neil Gaiman, China Mieville (imprescindible) e incluso Stephen R. Donaldson (Crónicas de Thomas Covenant el Incrédulo y La necesidad de Mordant).
Me uno a las recomendaciones de la saga de Geralt de Rivia de Sapkowsky, son buenísimos y tb a las historias de Terramar de Ursula K. Leguin, y añado uno buenísimo que no he visto comentado por ahi (creo):
Bosque Mitago de Robert Holdstock, para mí una obra maestra.
saludetes
<<<pinback>>>.
Me encantan estos hilos. :)
Apuntando títulos...
Dios mio! Me olvidaba al mas grande. Neil Gaiman
hombre con Simmons he resbalado, pero es que tenia que meterlo por algun lado y algo de fantasia pues... ;D
Reconfirmo que la saga de Geralt de Rivia es MUY buena, y no es cierto que sean historias inconexas... en el primer libro puede parecerlo (aunque ya se adivina una metatrama) pero en el segundo queda totalmente descartada esa idea.
Además no se parece en nada a otras obras similares escritas en norteamérica. Tiene un aire más... ¿oscuro?¿decadente? que la hacen brillar con luz propia.
Por otro lado la hexalogía de La Guerra de la Reina Araña (basadas todas en las novelas de Salvatore) está francamente bien, y además aquí la gente si ha de morir muere (no como los amigüitos de Drizzt que no mueren ni pa atrás).
Snow Crash (comentada por Kabutor) es muy divertida y engancha rápido, pero pierde fuerza a partir de medio libro. No obstante es muy recomendable y con diálogos muy ingeniosos:
- ... y le gané porque soy el mejor duelista del mundo.
- Claro, y porque el programa de duelos online lo programaste tú.
Y si quieres algo ya consagrado y aceptable para jóvenes edades (e ir aportando tu granito de arena a la construcción de la nación friky del mañana) siempre puedes tirar de El Juego de Ender, que a partir de los 11 años ya se puede leer y mola muchísmimo.
Cita de: Rick Blane en 03 de Octubre de 2008, 09:27:10
Y si quieres algo ya consagrado y aceptable para jóvenes edades (e ir aportando tu granito de arena a la construcción de la nación friky del mañana) siempre puedes tirar de El Juego de Ender, que a partir de los 11 años ya se puede leer y mola muchísmimo.
El juego de Ender es
fundamental. Aunque ya se escape un poco de la temática que pedía Fran, no está de más recomendarlo. ;)
Tigana o El Tapíz de Fionavar. Guy Gavriel Kay Power. Deliciosos.
Cualquiera de Tim Powers. Me gusta sobre todo Esencia oscura -flipante visión del conflicto occidente-oriente y sus mitos- y La Última Partida -una paranoia místico-mundana al estilo del viejo King y su El Talismán-
El Bastón Rúnico de Michael Moorcock.
Saga de la Rosa del Profeta. Una nueva ambientación para el estilo de Hickmann y Weis.
La Espada de Joram de Hickman y Weis again. Muy buena. Fantasía diferente a la tradicional de elfos y hadas. NO te compres el cuarto tomo. Un añadido/pastiche posterior hecho para sacar más dinero y cargarse una historia interesante.
Añoranzas y Pesares. Interesante sobre todo al principio, luego deriva y acaba siendo un libro -libros- más.
American Gods de Neil Gaiman. Fantasía a raudales en una de las obras más entretenidas, inteligentes y fascinantes que he leído en los últimos tiempos. Este hombre es irrepetible.
Cuentos de Terramar, de una de las grandes: Ursula K. Leguin.
Ah! y las crónicas de Covenant... por Dios, nunca volveré a ver a un leproso igual...
Ah! y muy divertida, la saga de Terry Brooks Reino Mágico en venta... vendido. Shannara ya es otra cuestión -demasiado parecida a El Señor de los Anillos-.
Cita de: Jack and Oz en 03 de Octubre de 2008, 10:19:31
La Espada de Joram de Hickman y Weis again. Muy buena. Fantasía diferente a la tradicional de elfos y hadas. NO te compres el cuarto tomo. Un añadido/pastiche posterior hecho para sacar más dinero y cargarse una historia interesante.
Coincido plenamente.
Me encanta estar de acuerdo contigo, Jack :D
El clan del oso cavernario. Un libro lleno de rituales mágicos y supersticiones por todos lados.
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 03 de Octubre de 2008, 10:47:12
El clan del oso cavernario. Un libro lleno de rituales mágicos y supersticiones por todos lados.
Cuidado con las continuaciones, sin embargo :)
Cita de: Deinos en 03 de Octubre de 2008, 10:36:32
Me encanta estar de acuerdo contigo, Jack :D
Hum... quizás seamos gemelos perdidos, como en los simpsons... por curiosidad ¿no serás multimillonario, poligámico y coeficiente 160? Si es así, llámame, que siempre te he buscado... a mí me ha tocado todo lo contrario. :D
Paladin, de C.J.Cherryh (si, la autora de esa pedazo de Space Opera llamada Orgullo de Chanur). Paladin es tal cual como si a Kurosawa le hubiera dado por escribir una novela fantastica...
Y tambien es interesantisima, y mas ahora que han salido en bolsillo y se encuentran muy facilmente, cosa que antes era muy dificil, la saga Darkover de Marion Zimmer Bradley (la autora de La Antorcha y de las nieblas de Avalon). Darkover se despliega en varias trilogias que forman subciclos y el orden de lectura resulta algo intrincado, lo mejor no es seguir el orden de publicación sino coger un subciclo y terminarlo. Como toma de contacto con la saga La espada encantada es la introduccion perfecta que se continua con La Cadena Rota, La Torre prohibida y La casa de Thendara.
Repito y reitero comentarios anteriores:
- La Rueda del Tiempo (imprescindible)
- Canción de Hielo y Fuego (impresionante)
- El ciclo de la Puerta de la Muerte (buenísima)
Un saludo a todos
Vuelvo a recomendar:
Ante este "donoso escrutinio", y casí siguiendo al barbero y al cura, no puedo menos que recomendar el maravilloso "Don Quijote de la Mancha". Un tratamiento de la fantasía y sus excesos "editoriales" que no conviene olvidar.
Cita de: Lev Mishkin en 03 de Octubre de 2008, 21:34:37
Vuelvo a recomendar:
Ante este "donoso escrutinio", y casí siguiendo al barbero y al cura, no puedo menos que recomendar el maravilloso "Don Quijote de la Mancha". Un tratamiento de la fantasía y sus excesos "editoriales" que no conviene olvidar.
Estooo... mmm.... ¿estas bien? ¿te ocurre algo? ;D ;D ;D
Cita de: Annagul en 03 de Octubre de 2008, 10:08:56
El juego de Ender es fundamental. Aunque ya se escape un poco de la temática que pedía Fran, no está de más recomendarlo. ;)
Amén
Y
Tropas del Espacio ( el libro, no la película :-) ) , aunque estos son de ciencia ficción los recomiendo encarecidamente ambos.
Y por supuesto Dune :-) aunque este ya lo habréis leído todos.
de los que habéis nombrado...la serie Darkover, el tapiz de Fionnavar, La espada de Joram y los de Chanur los he leído varias veces así que muy malos no pueden ser... :-)
Otra que me he leído varias veces es la trilogía de Louise Cooper "El señor del Tiempo"
Extraido de la Wiki:
El señor del tiempo es una trilogía compuesta por El Iniciado (1985), El Proscrito (1986) y El Orden y el Caos (1987) escritos por Louise Cooper y pertenecientes al género de la literatura fantástica. El libro contiene referencias a un enfrentamiento primigenio entre las fuerzas de la Orden y las fuerzas del Caos, de cuyo resultado se generó el mundo en el que viven los protagonistas.
La trilogía tiene su raíz en una novela previa de Cooper, Lord of No Time.
Cita de: Speedro en 03 de Octubre de 2008, 22:02:53
Estooo... mmm.... ¿estas bien? ¿te ocurre algo? ;D ;D ;D
No, no, estoy muy bien.
Lo del Quijote no es ninguna broma. Es un libro maravilloso, que tiene multiples lecturas. Una de ellas, de las más evidentes, es su carga contra los libros de caballería. En el capítulo del "donoso escrutinio" Cervantes en boca del barbero y el cura arremete contra casí todas las obras de caballería, salva la de un catalán, (¿amadis de gaula? creo que no) y poco más.
Con el fenomeno del señor de los anillos, la literatura "fantastica medieval" que yo veo como una legitima heredera de las de "caballeria" arrincono a un rinconcito a la ciencia ficción, por poner un ejemplo, y ya que ambas sulen compartir sección en las librerias.
Ojo que me gustan las novelas de fantasia, pero me temo que la inmensa mayoria adolecen de lo mismo que las novelas de caballería. Yo salvaría unos pocos títulos de la hoguera cervantina. (o sea figurada).
Por gustarme me gustaría que fueran más excesivas, más satiricas y mejor escritas. A la mayoria les falta pulso y se toman demasiado en serio a si mismas.
Y que conste que sé Don Quijote fue bueno y malo a la vez y supuso un duro golpe para la fantasia en este país.
Por otra parte me temo que hace falta un Don Quijote que ajuste cuentas con la literatura contemporanea ¿pero que libro de los que podemos encontrar en las librerias nos puede volver locos' ¿los de fantasia, los de ciencia ficción, los de autoyuda, o alguna de esas biografias de nuestros ilustres compatriotas?
Pues ahora que lo reeditan para fin de año me voy a tener que apuntar (de nuevo) Tigana y ya de paso China Mieville.
Y el último anillo también.
Y no es Fantástica pero lo recomienda el propio George R.R.Martin como "sustitutivo" a la espera de su siguiente libro de la saga:
El primer hombre de Roma (y sucesivos libros) de Colleen McCullough
Mmmmmm, de China Mieville he leído "La estación de la calle Perdido", y vale, es un libro muy interesante, con una ambientación excelente...pero espeso como el paladín a la taza. Un estilo no apto para cualquiera, me parece.
Luego, a mí "El tapiz de Fionavar" de Guy Gavriel Kay, aunque empieza de maravilla, luego acabó por no convencerme. Se vuelve sosillo y enrrevesado, a mi juicio.
De Warhammer, pues me he leído unos cuantos, y en general me parecen bastante inferiores a la tónica general. No son aburridos ni mucho menos, pero están peor escritos, incluída la saga de Gotrek y Félix. Son efectivamente de batalla pura y dura.
De la montaña de libros acerca del elfo oscuro de Salvatore, he leído bastantes, pero me quedo con los dos primeros (La morada y el segundo quenomeacuerdodelnombre). El resto me han parecido un tanto pasados de rosca. a pesar de Reinos Olvidados, o por culpa de ellos.
Es para dar una nota discordante sin ánimo de ofender a aquellos que los recomiendan, que la mía es una opinión un poco de esas de vuelta de todo, así como hastiada de la fantasía épica.
Canción de Hielo y Fuego sí que lo recomiendo, aunque creo que está excesivamente sobrevalorado. En mi opinión, no le llega a Tolkien a la suela de las katiuskas, y tampoco lo pretende pues no se parece en nada, ni en estilo ni en desarrollo.
Por cierto que"Juego de Ender " me lo compré ayer en el Corte Inglés...tiene una pinta que te cagas, pero es ciencia ficción "space opera" (stupendo). a mí dadme spaces operas que me las devoro.
Cita de: Telcar en 04 de Octubre de 2008, 02:07:40
Por cierto que"Juego de Ender " me lo compré ayer en el Corte Inglés...tiene una pinta que te cagas, pero es ciencia ficción "space opera" (stupendo). a mí dadme spaces operas que me las devoro.
Entonces te durará dos telediarios.
La segunda parte, titulada
La Voz de los Muertos es completamente diferente en enfoque y en temática, pero es igual de bueno o mejor que el primero. La tercera y cuarta entregas mejor no las compres ni las leas. De verdad, yo desgraciadamente lo hice y tiré el dinero.
Respecto a la saga de Drizzt... bueno, sin duda los mejores son los dos primeros (titulados
La Morada y
El Exilio) pero mantiene toda la saga una constante. No obstante hay una trilogía bastante reciente que es un spin off de la original y que narra las andanzas en solitario de Jarlaxle y Artemis Entreri, que se denomina
Los Mercenarios y realmente está muy bien, junto con la hexalogía de
La Guerra de la Reina Araña que tiene como prota a un mago tipo Raistlin pero en drow, en irónico y en divertido. Muy recomendable.
Raistlin, la Dragonlance me parece que no es demasiado buena, pero me la lei entera gracias a este personaje, engancha, tiene algo, dentro de lo que considero libros de poco bagaje se encuentra uno de los personajes mas perfilados que he leido, eso si, tela, hay que leerse muchos libros para entenderlo.
Cronicas
Leyendas
Forja de un tunica negra
minimo.
Cita de: Telcar en 04 de Octubre de 2008, 02:07:40
Por cierto que"Juego de Ender " me lo compré ayer en el Corte Inglés...tiene una pinta que te cagas, pero es ciencia ficción "space opera" (stupendo). a mí dadme spaces operas que me las devoro.
Parece que con la fantasia me ocurre un poco como a ti...
Hay van unas cuantas que me han gustado:
Como comente antes
El Orgullo de Chanur es una space opera con mayuculas, tiene momentos insuperables.
Tambien los
Ciclos Berseker de Fred Saberhagen tienen todos los ingredientes de una buena ensalada space opera.
Las novelas de
Miles Vorkosigan de Louis mcmaster bujold tambien son space opera de la buena, con grandes dosis de humor y aventuras se dejan leer muy bien.
Y con tono algo mas serio, con bastante mas de scifi clasica que de space opera pero sin abandonar del todo el genero, la que quizas podria ser la mejor de todas, la saga
Portico de Frederick Pohl
Cita de: Speedro en 04 de Octubre de 2008, 13:12:16
Parece que con la fantasia me ocurre un poco como a ti...
Hay van unas cuantas que me han gustado:
Como comente antes El Orgullo de Chanur es una space opera con mayuculas, tiene momentos insuperables.
Tambien los Ciclos Berseker de Fred Saberhagen tienen todos los ingredientes de una buena ensalada space opera.
Las novelas de Miles Vorkosigan de Louis mcmaster bujold tambien son space opera de la buena, con grandes dosis de humor y aventuras se dejan leer muy bien.
Y con tono algo mas serio, con bastante mas de scifi clasica que de space opera pero sin abandonar del todo el genero, la que quizas podria ser la mejor de todas, la saga Portico de Frederick Pohl
Portico es un plagio
Cita de: Rick Blane en 04 de Octubre de 2008, 02:55:01
La segunda parte, titulada La Voz de los Muertos es completamente diferente en enfoque y en temática, pero es igual de bueno o mejor que el primero. La tercera y cuarta entregas mejor no las compres ni las leas. De verdad, yo desgraciadamente lo hice y tiré el dinero.
+1
Yo coincidiendo con Rick en cosas de leer? Mmmm... siento un estremecimiento chungo en la Fuerza...
Si sólo lo sientes en la Fuerza... aún gracias.
8)
Recuerda que soy solo intestino... ;D
Y, por cierto, me uno a la recomendación de American Gods, de Gaiman. Muy entretenido, sí señor...
Cuántas buenas recomendaciones por aquí :D
Suscribo sin dudas y fervorosamente las recomendaciones a George R.R. Martin y Andreij Sapkowsky, imprescindibles en la fantasía actual.
Añado votos también sin duda para Tigana de Guy Gavriel Kay, El Señor del Tiempo de Louise Cooper, y El ciclo de la puerta de la muerte de Weis/Hickman, probablemente la serie que más me ha gustado de todas las que han escrito este dúo.
Otro pequeño voto personal para la recomendación de Jack and Oz, El Bastón rúnico de Michael Moorcock... aviso a navegantes: o te gusta mucho, o lo odias profundamente, al menos es lo que pasa entre mis colegas. Yo, personalmente, me lo pasé como un enano leyéndolo ;D
Me gustó mucho Añoranzas y Pesares, podría más cosas de Tad Williams en la lista:
- La canción de Cazarrabo, una pequeña joyita que se devora en un plis plas... si te gustan los gatos, imprescindible, sino, abstenerse :D
- La saga de Otherland... tremendo lo que se ha currado el Williams en estos libros, hay partes que las devoras, otras son lentas y espesas como las natillas, en algunas se le va la pinza... y cuando los acabas después de bastante tiempo y algún que otro esfuerzo, te queda una sensación de "leches, lo que acabo de leer..." impagable... tiene más de ciencia ficción que de fantasía aunque hay de todo... ¿será así el internet del mañana? porque no estamos tan lejos ya...
Más cosas leíbles:
- Las Crónicas de Ambar de Roger Zélazny, muy dignas y sobre todo, originales... alguna descripción me sobra, pero hacen un buen conjunto.
- La trilogía Elenium de David Eddings, entretenida, en su línea.
- La Saga de la Fractura, de Raymond E. Feist, muy entretenida también
Una escritora recomendada expresamente por Andreij Sapkowsky, nada menos, que habrá que seguir de cerca: Patricia A. McKillip. El primer libro suyo que me he leído, Juego de Enigmas, me ha gustado, es muy fresco y original, a ratos tenía la sensación de estar muy perdido (eeeh? ¿qué está pasando ahora? pero todo acaba encajando... original y muy fresco, lo dicho.
Un pequeño saltito a la ciencia ficción: Los tejedores de cabellos, de Andreas Eschbach, de lo más original.
Y ná más por ahora, seguiremos informando :D
Ya que va la cosa derivando hacia sci-fi, la cabra tira al monte!
El Príncipe Gris de Jack Vance; Marfil de Mike Resnick; la saga de Hyperion de Dan Simmons; El Naufragio de El Río de las Estrellas de Michael Flynn... para entretenerse con este magnífico género hay para rato.
Y de lo último que me he leído no puedo más que recomendar la saga de Miles Vorkosigan de Lois McMaster Bujold, concretamente la primera novela: El Aprendíz de Guerrero.
Una space opera donde destaca el carisma e inteligencia de este muchacho bajito, feo y débil, aunque de sangre noble. Fascinante ver cómo con rapidez mental, suerte y una pizca de astucia, puede hacer frente a la adversidad y darle completamente la vuelta.
Y un apunte personal, Marion Zimmer Bradley -léase Darkover o su afamada saga artúrica- me da dolor de muelas. Tanto enfoque "supuestamente" femenino es cansino. En Las Nieblas de Avalon lo único que yo hacía página tras página, mientras lo leía, era apostar por quién se tiraba a quién a continuación... Dios!!!
Cita de: Lev Mishkin en 04 de Octubre de 2008, 13:38:05
Portico es un plagio
Estas escueto en palabras... ¿eh? ;D ;D
No se, yo he leido toda la saga y no veo nada raro... es una obra amena y divertida, con algunos momentos enormes y algunas ideas muy originales y bien construidas. No deja de ser una space opera ligera, no hablamos de la Montaña Magica de mann, hablamos de fantasia o scifi ligera ¿Que obra se supone que plagia?
Cita de: Speedro en 04 de Octubre de 2008, 15:33:40
Estas escueto en palabras... ¿eh? ;D ;D
No se, yo he leido toda la saga y no veo nada raro... es una obra amena y divertida, con algunos momentos enormes y algunas ideas muy originales y bien construidas. No deja de ser una space opera ligera, no hablamos de la Montaña Magica de mann, hablamos de fantasia o scifi ligera ¿Que obra se supone que plagia?
Bueno plagiar quizá es lago bruto. Pero a mi me parece que se inspiro bastante en "Picnic en el Camino". Prueba a cambiar el planeta (o asteroide que ya no me acuerdo) por La Zona, los heeches por los presuntos extraterrestres, los mineros por los stalkers, etc, etc..
De F. Pohl me quedo con lo que escribía con el otro (que ya no me acuerdo quien era) "mercaderes del espacio" "el abogado galdiador" etc, etc, seguro que era ese otro el que realmente escribía.
Cita de: Jack and Oz en 04 de Octubre de 2008, 15:28:54
Y un apunte personal, Marion Zimmer Bradley -léase Darkover o su afamada saga artúrica- me da dolor de muelas. Tanto enfoque "supuestamente" femenino es cansino. En Las Nieblas de Avalon lo único que yo hacía página tras página, mientras lo leía, era apostar por quién se tiraba a quién a continuación... Dios!!!
mmm.. a mi en su momento Darkover me gustó. Esa mezcla de tecnologia y magia no era muy habitual cuando fue escrita y no podia hacer menos que sorprenderte. Aun no habian parido cosas como la espada negra y el steampunk no se habia ni imaginado. Resultaba muy sugerente leer sobre naves en orbita o armas orbitales mientras en la superficie se lanzaban conjuros y sacaban las espadas del cinto preparando el proximo choque de escudos.
En lo del supuesto toque femenino ni entro ni salgo, como poco es de agradecer la existencia de personajes femeininos que no sean meras comparsas, pero vamos, es lo de menos. Puede pecar de ser un poco "culebron" pero vamos, no mas que canción de fuego y hielo...
Al final supongo que es simplemente cuestión de gustos ;)
Cita de: Lev Mishkin en 04 de Octubre de 2008, 15:43:44
Bueno plagiar quizá es lago bruto. Pero a mi me parece que se inspiro bastante en "Picnic en el Camino". Prueba a cambiar el planeta (o asteroide que ya no me acuerdo) por La Zona, los heeches por los presuntos extraterrestres, los mineros por los stalkers, etc, etc..
De F. Pohl me quedo con lo que escribía con el otro (que ya no me acuerdo quien era) "mercaderes del espacio" "el abogado galdiador" etc, etc, seguro que era ese otro el que realmente escribía.
Vaya macho, he leido ambas y no encuentro el menor parecido... sí, hay tecnologia extraterrestre desconocida que da riqueza o resulta peligrosa en ambas novelas y en otro centenar de novelas mas, pero quitando eso no encuentro el menor parecido argumental y muchisimo menos para hablar no ya de plagio, ni siquiera de inspiración. ??? ???
La idea en sí misma está muy bien, es cuestión de gustos sobre cómo escribe Bradley y cómo desarrolla la trama.
Aunque ahora mismo no sé citar, me gustan personajes femeninos descritos por autores, y personajes femeninos descritos por autoras... creo que no soy misógino... creo :D pero es que en años no he podido recomponerme del trauma que me supuso leer Las Nieblas de Avalon en mi época artúrica (recomiendo mucho más el ciclo Pendragón de Lawhead).
Añadan a la larga lista la obra de los hermanos Strugatsky. Edad Media y tecnología futurista.
Cierto, coincido contigo, los libros de Las nieblas de avalon o gustan o se odian... ademas para siempre...
...por cierto, hoy emiten en televisión la adaptacion al cine.
Cita de: Speedro en 04 de Octubre de 2008, 15:55:18
Vaya macho, he leido ambas y no encuentro el menor parecido... sí, hay tecnologia extraterrestre desconocida que da riqueza o resulta peligrosa en ambas novelas y en otro centenar de novelas mas, pero quitando eso no encuentro el menor parecido argumental y muchisimo menos para hablar no ya de plagio, ni siquiera de inspiración. ??? ???
Pues yo le encuentro más de un parecido y no lo veo casualidad.
Picnic aparecio en 1972 y no me acuerdo cuando se tradujo al ingles, pero antes de 1977, cuando aparecio Portico, seguro.
Horror, leo con pavor que Columbia prepara una superproducción basada en la novela "Picnic en el camino" con protagonista John Travolta.
Dios mio de mi alma.
http://www.hollywood.com/movie/Roadside_Picnic/382104
Cita de: Lev Mishkin en 04 de Octubre de 2008, 16:06:39
Pues yo le encuentro más de un parecido y no lo veo casualidad.
Picnic aparecio en 1972 y no me acuerdo cuando se tradujo al ingles, pero antes de 1977, cuando aparecio Portico, seguro.
Vaya, en mi opinión ese argumento es un pelin endeble... siguiendo tu mismo argumento... ¿Si te cito novelas que tienen que ver con exploradores-rescatadores de tecnologia extraterrestre beneficiosa-peligrosa anteriores al 72 aceptaras que
Picnic en el camino es un plagio? Te aseguro que hay unas cuantas referencias que conozca ahora mismo sin buscar mucho, incluso en el cine...
...en fin, tengo y he leido ambas y no veo el menor parecido argumental, pero vamos, que tu opinión es tan respetable como la mia. ;)
Cita de: Speedro en 04 de Octubre de 2008, 16:16:16
Vaya, en mi opinión ese argumento es un pelin endeble... siguiendo tu mismo argumento... ¿Si te cito novelas que tienen que ver con exploradores-rescatadores de tecnologia extraterrestre beneficiosa-peligrosa anteriores al 72 aceptaras que Picnic en el camino es un plagio? Te aseguro que hay unas cuantas referencias que conozca ahora mismo sin buscar mucho, incluso en el cine...
...en fin, tengo y he leido ambas y no veo el menor parecido argumental, pero vamos, que tu opinión es tan respetable como la mia. ;)
Digamos que yo creo que lo que hace Pohl es convertir al stalker digo al perforador en un personaje más reconocible para los americanos. pero sí, ambas novelas no dejan de ser "western" camuflados.
Solo he visto una recomendación de Las Cronicas de Terramar de Ursula K. Le Guin. Sin ninguna duda es mi escritora favorita (escritora o escritor). Sus libros se salen de los generos tradicionales, y consigue dar una profundidad a los personajes que pocos escritores de fantasia o ciencia ficción consiguen...
Imprescindibles para mi de ella son, primero Los Desposeidos, y luego La Mano Izquierda de la Oscuridad, pero en general todos sus libros son excelentes.
Cita de: maka en 04 de Octubre de 2008, 18:16:41
Solo he visto una recomendación de Las Cronicas de Terramar de Ursula K. Le Guin. Sin ninguna duda es mi escritora favorita (escritora o escritor). Sus libros se salen de los generos tradicionales, y consigue dar una profundidad a los personajes que pocos escritores de fantasia o ciencia ficción consiguen...
Imprescindibles para mi de ella son, primero Los Desposeidos, y luego La Mano Izquierda de la Oscuridad, pero en general todos sus libros son excelentes.
Si, otra de mis autoras favoritas, yo añadiria entre sus imprescindibles
El Eterno regreso a casa... ;)
no se si Portico es un plagio o no, pero Pohl es de mis favoritos, Mercaderes del espacio y la secuela son brutalmente buenos, una gran critica.
De Silververg, la saga de Majipur me gusto bastante, esto si que es fantasia en toda regla. Si no acabaremos por definir y derivar en ciencia ficcion ligera, dura(Viva A.C. Clarke), o infumable.
Saludos y no olviden que hay vida mas alla de nuestro planeta... ;D ;)
Eh, ciencia ficción infumable no hay: solo depende del mechero y de tus pulmones.
Si te gusto mercaderes del espacio no dudes en hacerte con Portico, al menos el primero que es es una novela conclusiva magistral. Tiene tal cantidad de elementos unicos en el genero y detalles que es imprescindible.
Lo del plagio que decia Lev realmente no lo comparto en absoluto, vamos, como dije antes he leido ambas y se parecen como un huevo a una castaña.
Yo sigo con la mia; a mi me gusta Pohl, cuando "escribe" con Cyril M. Kornbluth. Pasa como con Asterix, muerto Gosciny, Uderza no matiene el tipo.
* Mercaderes del espacio (The Space Merchants) (1953)
* Búsqueda Estelar (Search the Sky) (1954)
* El Abogado Gladiador (Galdiator-At-Law) (1955)
* La Lucha Contra las Pirámides (Wolfbane) (1957)
* A Través del Tiempo, relatos, (The Wonder Effect) (1966)
Y hay un cuento por ahí, esta vez parece que solo de Pohl, "La plaga Midas". Una satira antiutopica, al estilo mercaderes del espacio. La sociedad del futuro es como el Rey Midas todo lo que toca se convierte en oro, los "pobres" estan condenados a consumir, consumir, hasta tienen robots que les ayudan a consumir; en cambio los poderosos ocupan las profesiones liberales, los cargos vocacionales. Muy bueno, pero ahora no sé decirte en que libro lo leí.
Cita de: Speedro en 05 de Octubre de 2008, 11:06:51
Eh, ciencia ficción infumable no hay: solo depende del mechero y de tus pulmones.
Pero "los manuscritos no arden".
Cita de: Speedro en 05 de Octubre de 2008, 11:06:51
Si te gusto mercaderes del espacio no dudes en hacerte con Portico, al menos el primero que es es una novela conclusiva magistral. Tiene tal cantidad de elementos unicos en el genero y detalles que es imprescindible.
No, si me lei la serie de cuatro libros, y como suele pasar en muchos casos considero la primera novela la mejor, las otras tres van decayendo. Creo que en este tipo de libros, cuando se hace tangible, lo que antes era un misterio,se pierde casi la totalidad de la gracia.
Bueno, menos en la serie de Rama . Es que eso solo es capaz de hacerlo A.C. Clarke. ;D. que grande era este hombre.
la fantasia es un termino muy amplio q engloba desde alicia en el pais de las maravillas asta el señor d los tornillos. de la fantasia "actual"(epica) me encuentro muy estancado. el mismo tema se aplica mil veces. un elfo,enano,mago,caballero,kender, hobbit...etc se unen para luchar contra el mal.... no se imaginate q en las novelas de literatura actua la premisa fuese un chino, un undio,un africano,un aleman y un esquimalvan a luchar contra los malos q son egipcios,irlandeseszingaros...etc.seria un coñazo increible. se q estoy divagando un poco. pero a veces cuando todo esta tan estereotipado, ciertos mundos pierden su encanto.
yo por cambiar un poco de tercio, dentro d la fantasia.T recomendaria 3 libros de tim powers:-la fuerza de su mirada.
-las puertas de anubis
-en costas extrañas.
Claro, todos esos libros que hablas, son el señor de los anillos y todos los que vinieron despues (Dragonlance, Crónicas de Belgarath...); eso se llaman influencias.
Pero vamos, que hay mucha más literatura fantastica además de eso, por ejemplo la ya comentada saga de Canción de Hielo y Fuego.
Suerte que hay más literatura fantástica que las Crónicas de Belgarath... :-X
Pues a mi me gustaron mucho (de ahi mi nick), los personajes me parecían mucho más humanos que en otros libros.
Reinos olvidados otra saga de escritores mercenarios repetitivos, y no por eso están mal.
Cita de: nimh en 24 de Octubre de 2008, 18:57:51
lno se imaginate q en las novelas de literatura actua la premisa fuese un chino, un undio,un africano,un aleman y un esquimalvan a luchar contra los malos q son egipcios,irlandeseszingaros...etc.seria un coñazo increible.
Pero eso es básicamente lo que pasa en el Ulysses,no? :D
La literatura fantástica es literatura de fórmula. Eso no es bueno ni malo. Hay literatura de fórmula muy bien escrita y muy interesante y otra que no es de fórmula y no hay quien la lea...
Creo que por esto último me van a caer leches...
Cita de: austercita en 25 de Octubre de 2008, 13:41:05
Otra que no es de fórmula y no hay quien la lea...
La leyenda de Guinevere (2 tomos: La Reina Dragón y El Guerrero Cuervo)
Infumable.
influencias nose, pero falta d imaginacion mucha. la cancion d hielo y fuego no esta mal. Yo es q la dragonlance y todos esos refritos tipo best seller de timun mas son infumables. influencia es de loq se empapo tolkien y asi lo reflejo en sus libros. y por favor no me compareis ulysses con la fantasia epica moderna. porq si lo comparas, de epica la fantasia actual no tiene nada.
cierto es q los autores del este tienen unos libros muy buenos. del rey arturo ya ni hablo mejor q lo dejen en avalon por q es q da pena.
cuando era mas chaval devoraba este tipo d libros, los hay increiblemente buenos.."titus groan""la princesa prometida""esencia oscura" y los hay malos d cojo...
si puedes conseguir"la serpiente uroboros" devoralo, me da la impresion q tolkien lo leyo d chaval....
¡Titus Groan!
¡Lñibro!
¡Dios!
¡Titus Groan! Peñazoooooooo...
;)
Cita de: Jack and Oz en 26 de Octubre de 2008, 07:35:08
¡Dios!
¡Titus Groan! Peñazoooooooo...
;)
¿¿Peñazo??
¿A que te arreo?
Es una serie de libros que hay que abordar con 30 días de asedio y arietes.
Una vez entré en bucle con Titus Groan:
Barroco tú!
No, barroco tú!
Barroco tú!
;D ;D ;D
Ah, bueno... que sea difícil no implica que sea un peñazo :P Si no, ¿qué haríamos con el Here I stand? :P
¡Here I Stand! Peñazooooooo...
No, en serio, qué sensación de agobio con el libro. En el castillo ese el que no está loco está peor que loco. La visión de unos personajes tan retorcidos, maniáticos, egoistas, desequilibrados, me pudo.
En comunidad umbria han puesto una encuesta sobre este tema recientemente.
¿Que saga de novelas de fantasía recomiendas de esta lista? (http://www.comunidadumbria.com/?MW=1&SW=7&ENCUESTA=39)
De la lista yo con permiso de Tolkien, recomendaria Majipur y viva Silverberg
Pues quitando A nuestro querido Tolkien del que sobran comentarios yo de esa lista recomendaria La saga de los principes de Ambar de Roger Zelazny me parecio verla en el Crte Inlges reeditada. Pillar la saga completa de la editorial Futuropolis ahora creo que si k seria un buen relato de fantasia.
Igualmente pongo el grito en el aire con la de la rueda del tiempo tarde dos dia en leerme el primer volumen y 14 años en leerme las 100 paginas mas que he leido del resto de la saga.
Tambien se salva la espada de joram al menos los dos primeros volumenes, bueno el primero para ser honesto y Taliesin tambien es un gran libro el resto de la saga Pendragon olvidable.
Del resto de la lista no se el Tpaiz de fionabar me gusto y los de Belgarath y Mallorea estan divertidos.
En cuanto a los de Eragon ¿ a nadie le ha parecido que es como si estubieras leyendo La guerras de la Galaxias en la que a lukito le han puesto mote y le han cambiadio el ala x por un dragon ?
Uis no ovidar la otra joya que oculta esa lista Los Libros de terramar si eres fan de la literatura fantasticas no le digas a nadie que no los has leido
Nefando
Cancion de hielo y fuego es como una boina funda-mental.
Tambien de fantasia aunque con otra orientacion tienes los mitos de chtulhu o la "Narracion de Arthur Gordon Pym" de E.A. Poe que no son sagas pero son fantasticas tanto por la tematica como por lo bien escritas que estan
Cita de: vmarti81 en 28 de Octubre de 2008, 07:29:40
De la lista yo con permiso de Tolkien, recomendaria Majipur y viva Silverberg
Pues a mi Lord Valentine me caía mal, me quedo con la Saga de Pern y con Terramar, siempre vuelvo a leer un mago de Terramar y siempre encuentro algo nuevo, sólo ese libro he leído más veces que el señor de los anillos.
Por cierto para los fans de ender, acabo de ver que ha salido en USA el juego de ender en comic, os pongo link con la página de orson scott card.
http://www.hatrack.com/