La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Alberto en 15 de Enero de 2020, 19:30:24

Título: Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 15 de Enero de 2020, 19:30:24
Bueno, pues teniendo en cuenta el gesto de Maldito por el tema de los retrasos (no viene al caso entrar en polémica, pero para que tengáis en cuenta que "quiero un juego de Maldito") estoy mirando su catálogo y me tienen con mucha curiosidad ambos juegos.

De Gaia Project ya le seguía la pista hace tiempo. He jugado (de hecho lo tuve) al Terra Mystica y me gustó mucho, así que aquí iría sobre seguro. El problema es que a mi pareja (principal jugadora contraria) no le entusiasmó, aunque solo le echó una partida, quizás por ser demasiado abstracto.

Del Barrage escucho mucho y todo bueno, así que también se ha colado en la lista. Lo pillaría sin expansión, eso sí.

A valorar, jugabilidad a dos y (importante) el modo solitario. También estaría bien que se explicase relativamente rápido o al menos que tuviese "sentido".

P.D. Otros juegos similares del catalogo de Maldito me valdrían, pero creo que son los dos que más cumplen con el estilo que busco y que tengan solitario. Ya tengo Scythe, Pret a Porter y Le Havre (Agrícola también, por eso el Campos de Arle creo que lo voy a dejar apartado por solaparse un poco) y Anachrony lo tuve y me mató el setup y la explicación.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 00:08:15
Habiendo jugado a ambos (3 partidas a Terra Mystica/Gaia Project y 5 partidas a Barrage) me gusta mucho más Barrage. Ahora bien... teniendo en cuenta ésto:

Cita de: Alberto en 15 de Enero de 2020, 19:30:24
A valorar, jugabilidad a dos y (importante) el modo solitario.

Te recomiendo Gaia Project sin dudar. El tablero modular permite adaptar el mapa a 2 jugadores. Esto no ocurre en Barrage. Siendo dos, propondría claramente otro juego que no fuera Barrage por mucho que me flipe. En solitario no he jugado a ninguno pero Barrage tiene pinta de coñazo gordo y el automa del Gaia se suele llevar muchos halagos.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: musicinthemiddle en 16 de Enero de 2020, 09:51:24
Yo estoy justo en la misma situación que tú (con el tema de comprar un juego de maldito) y estaba pensando en pillarme el barrage. Sobre todo por culpa de Lapu que está el cabrón en todos los hilos metiéndome el ansia por comprarlo  ;D pero claro, luego te suelta la perlita de que a dos no funciona y me tuerce el culo.

El gaia a dos funciona muy bien (sólo lo he jugado a ese número).  Le tengo y habré echado unas 10 partidas. Es un juego muy muy guapo pero en mi casa jugamos tranquilos y tiene bastante ap en nuestro caso.  Sobre todo en la última ronda. Pero para mi es un juegazo.

Si no te importa el ap o sois rápidos jugando,  te lo recomiendo sin dudar. Es ultra rejugable y no se quema porque cada partida tiene un toque bastante diferente con los objetivos por turno y el mapa aleatorio.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 10:32:24
Cita de: musicinthemiddle en 16 de Enero de 2020, 09:51:24
Yo estoy justo en la misma situación que tú (con el tema de comprar un juego de maldito) y estaba pensando en pillarme el barrage. Sobre todo por culpa de Lapu que está el cabrón en todos los hilos metiéndome el ansia por comprarlo  ;D pero claro, luego te suelta la perlita de que a dos no funciona y me tuerce el culo.

A ver, Barrage a 2 es como ir al McDonalds a por una ensalada o a un burdel a por un beso. Menos es nada, pero no es lo mismo. Sabes que podría haber ofrecido mucho más.
Los bloqueos del mapa los vas a sentir en el pecho cuanta más gente haya dando por saco. A 2 podeis jugar a entorpeceros, pero si queréis montaros el tenderete a kilómetros de distancia uno del otro, podéis usar vuestra agua y vuestros conductos sin mayor interación. Depende de vuestro estilo de juego y ganas de economizar acciones. A 3 siempre hay algún punto conflictivo y a 4 es imposible no construir sin joder a nadie o no llenarle la boca de agua al vecino de abajo en una producción.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Zazhek en 16 de Enero de 2020, 10:34:22
Yo lo tengo sin estrenar pero por los comentarios generales parece claro que Barrage no tira bien del todo a dos jugadores ¿Alguien ha probado añadiendo el automa para ver si mejora?
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 10:51:19
Cita de: Zazhek en 16 de Enero de 2020, 10:34:22
Yo lo tengo sin estrenar pero por los comentarios generales parece claro que Barrage no tira bien del todo a dos jugadores ¿Alguien ha probado añadiendo el automa para ver si mejora?

No, sorry. Lo bueno del automa es que puedes poner varios bots a la vez con el mismo mazo de losetas. Lo malo es que me da una pereza brutal ponerme en serio con él. El tema de comprobar casuística a la hora de construir me despedaza por dentro.

"Pues mira a ver si tal espacio está disponible, si no está pasas al otro, si no tiene ingenieros intentas lo de más allá, si no quiere hacer lo de más allá comprueba a ver si podría hacer lo de más acá y si al final no puede te haces un sudoku, coges la cifra de cada una de las 4 esquinas del cuadrado, las pintas en el suelo de tu salón con sangre de un unicornio virgen, enciendes una vela en el medio e invocas a Satanás... y ya le preguntas a él que dónde carajo quiere, puede, sabe o debe construir el automa. Bien, después de 60 minutos de comprobar el turno del automa, te toca."
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
Respuesta jodida xD Tan importante es la interacción? No hay nada que anime a construir cerca? Recuerdo que en el Terra Mystica no me parecía un problema el tablero tan grande jugando a dos. Había aliciente en construir cerca por los bonos o simplemente por entorpecer (y si el otro quería "huir" y construir lejos ya tenía que modificar su estrategia). Estamos en el mismo caso o queda claro que es mucho más óptimo irte al otro lado del tablero?

Si es una interacción brutal de ir a cuchillo lo que se pierde tampoco me parece tan mal, que estoy seguro que una maniobra de estas de reventar la partida al rival y dejarlo sin opciones me haría más mal que bien a la larga (me enfado y no juego más xD).

A ver si alguien que haya probado el automa se pronuncia también.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Xmael en 16 de Enero de 2020, 12:13:31
Ayer intenté echar una partida contra el automa y cuando me puse a leer el manual se me quitaron las ganas por completo. Enrevesado, mal explicado y tal y como dice Lapu, mil y una comprobaciones para cada decisión del automa. Así que por ahora creo que paso de perder el tiempo con él.

Sobre la pregunta de Alberto y valorar otras juegos del catálogo de Maldito, una opción distinta podría ser Terraforming Mars o Everdell (cartas y combos, con solitario y que funcionan bien a dos). Otra opción más en la línea Gaia/Barrage podría ser Teotihuacán (aunque es colocación de trabajadores). Pero para lo que buscas tiene como inconvenientes que la explicación es un poco larga y que el automa es un poco denso al principio, aunque no tiene tantas comprobaciones como Barrage por lo que fluye mucho más rápido.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: musicinthemiddle en 16 de Enero de 2020, 12:20:26
Yo estoy por esperarme a ver si llega antes de que caduque el bono el Smartphone inc.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 12:30:41
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
Respuesta jodida xD Tan importante es la interacción?

Es algo que tienes que contestarte tu mismo.  8) ;D

Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
No hay nada que anime a construir cerca?

Sí. Bloquear la caida del agua a las presas de tu contrincante, construir tus presas en los diques que reciben agua tras la producción de tu contrincante, ponerle conductos a ambos lados de una presa suya para que tenga que pagarte sí o sí cuando produce energía, intentar birlar el agua de las presas neutrales antes de que se le ocurra a él/ella...
Yo lo haría, pero perfectamente posible es no hacerlo y tirar al otro lado del mapa a hacerse sus propios sistemas cerrados e independientes. Depende de algunas variables ver si es la partida idónea para ello: bonus de ronda, bonus de fin de partida, ayudante/país escogido...
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 12:32:48
Cita de: musicinthemiddle en 16 de Enero de 2020, 12:20:26
Yo estoy por esperarme a ver si llega antes de que caduque el bono el Smartphone inc.

Pues sin haberlo jugado, (únicamente me he mirado las reglas) me atrevo a decir que Gaia P. y Barrage son mucho mejores juegos. No dudo que Smartphone esté bien, pero me resulta un escalón inferior. Coge mi opinión con pinzas y cara de oler mierda, porque depende mucho de mis gustos y de no haberlo jugado.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: musicinthemiddle en 16 de Enero de 2020, 12:43:31
Cita de: Lapu en 16 de Enero de 2020, 12:32:48
Cita de: musicinthemiddle en 16 de Enero de 2020, 12:20:26
Yo estoy por esperarme a ver si llega antes de que caduque el bono el Smartphone inc.

Pues sin haberlo jugado, (únicamente me he mirado las reglas) me atrevo a decir que Gaia P. y Barrage son mucho mejores juegos. No dudo que Smartphone esté bien, pero me resulta un escalón inferior. Coge mi opinión con pinzas y cara de oler mierda, porque depende mucho de mis gustos y de no haberlo jugado.
Yo he investigado muy poco.  Estoy justo ahora escarbando un poquito a ver qué hay.  Pero tengo pocos juegos económicos: brass y food chain y no me molestaría tener otro más.  Es un tema que me gusta pero es complicado pillar uno que vaya bien a dos. Va a depender mucho de eso.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Ben en 16 de Enero de 2020, 13:04:09
Smartphone es un juego de mayorias que está muy bien, muy chulo y un juego de muchísima tensión e interacción entre los jugadores; pero es un juego bastante más sencillo que los 2 juegos en este hilo, citados.
Además, Smarphone para jugarlo a 2 jugadores, no me lo compraría ni de casualidad; es un juego que luce a partir de 3 jugadores. A partir de 4 alcanza su mayor rendímiento.
Un juego, que es una excelente opción, ya que las partidas son cortas, explicación de reglas comedida y el juego tiene cosas súper interesantísimas; súper recomendable pero un juego por debajo de los 2 citados.
Aún así, cumple más que con creces lo que propone. Muy recomendable.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 16 de Enero de 2020, 13:15:42
Cita de: Lapu en 16 de Enero de 2020, 12:30:41
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
Respuesta jodida xD Tan importante es la interacción?

Es algo que tienes que contestarte tu mismo.  8) ;D

Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
No hay nada que anime a construir cerca?

Sí. Bloquear la caida del agua a las presas de tu contrincante, construir tus presas en los diques que reciben agua tras la producción de tu contrincante, ponerle conductos a ambos lados de una presa suya para que tenga que pagarte sí o sí cuando produce energía, intentar birlar el agua de las presas neutrales antes de que se le ocurra a él/ella...
Yo lo haría, pero perfectamente posible es no hacerlo y tirar al otro lado del mapa a hacerse sus propios sistemas cerrados e independientes. Depende de algunas variables ver si es la partida idónea para ello: bonus de ronda, bonus de fin de partida, ayudante/país escogido...
Me refiero a si pierde el juego la gracia sin interacción. Una partida en la que uno va por un lado y otro por otro. O si en una partida se incentiva el que putees al otro, es decir, que entre dos acciones la más positiva para ti sea quitarle el agua al oponente (por decir).

El Everdell es otro que tengo ahí, ahí, en este caso tendría que añadir algo (probablemente After the Virus, porque el Cubirds no lo tienen). El Terraforming Mars fue otro que tuve y vendí porque solo lo jugaba en solitario.

El Teotihuacán también lo he mirado alguna vez, pero es verlo en mesa y me parece un lío de iconos poco intuitivo. Aunque he leído que el Teotibot funciona bastante bien. Y aparte creo que también anda por 50€ o así , también tendría que añadirle algo. Lo mismo el Trismegistus que imagino que será del estilo.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: S3rl0l en 16 de Enero de 2020, 13:30:50
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 13:15:42

El Teotihuacán también lo he mirado alguna vez, pero es verlo en mesa y me parece un lío de iconos poco intuitivo. Aunque he leído que el Teotibot funciona bastante bien. Y aparte creo que también anda por 50€ o así , también tendría que añadirle algo. Lo mismo el Trismegistus que imagino que será del estilo.

De los otros no se decirte pero Teotihuacan a solo va como un tiro, a dos creo que tienes partida en el canal de el agujero hobbit y no lo ponen nada mal.
Y por cierto, todo lo contrario el tablero explica todo el juego perfectamente con unos iconos que dejan poco lugar a dudas, en cuanto pillas la diferencia de rezar o hacer la accion de cada tablero lo coges todo rapidisimo y el teotibot una vez le pillas el truco es tambien muy facil de llevar.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 16:04:49
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 13:15:42
Cita de: Lapu en 16 de Enero de 2020, 12:30:41
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
Respuesta jodida xD Tan importante es la interacción?

Es algo que tienes que contestarte tu mismo.  8) ;D

Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
No hay nada que anime a construir cerca?

Sí. Bloquear la caida del agua a las presas de tu contrincante, construir tus presas en los diques que reciben agua tras la producción de tu contrincante, ponerle conductos a ambos lados de una presa suya para que tenga que pagarte sí o sí cuando produce energía, intentar birlar el agua de las presas neutrales antes de que se le ocurra a él/ella...
Yo lo haría, pero perfectamente posible es no hacerlo y tirar al otro lado del mapa a hacerse sus propios sistemas cerrados e independientes. Depende de algunas variables ver si es la partida idónea para ello: bonus de ronda, bonus de fin de partida, ayudante/país escogido...
Me refiero a si pierde el juego la gracia sin interacción. Una partida en la que uno va por un lado y otro por otro. O si en una partida se incentiva el que putees al otro, es decir, que entre dos acciones la más positiva para ti sea quitarle el agua al oponente (por decir).

No pierde toda la gracia porque sigue habiendo interacción en el timing a la hora de escoger acciones con trabajadores y encarecérselas al contrario. Pero sí que pierde algo. El juego te invita a putear pero no te obliga a ello.
Se incentiva que putees al otro porque le estás retrasando o quitando opciones de desarrollarse y puntuar.

En qué grado de magnitud se mueve este tira y afloja de ganar/perder interacción en tu escala personal de aceptación y disfrute... no lo puedo saber.

Regálate Barrage Y Gaia P. Luego vendes el que no te guste.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 16 de Enero de 2020, 16:22:31


Cita de: Lapu en 16 de Enero de 2020, 16:04:49
Regálate Barrage Y Gaia P. Luego vendes el que no te guste.

Calla, que creo que como hice dos pedidos (uno con cada juego) tengo dos bonos... XD

Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: tigrevasco en 16 de Enero de 2020, 17:03:36
Cita de: Lapu en 16 de Enero de 2020, 10:32:24
A ver, Barrage a 2 es como ir al McDonalds a por una ensalada o a un burdel a por un beso. Menos es nada, pero no es lo mismo. Sabes que podría haber ofrecido mucho más.

Vaya por delante que no lo he jugado. S.Luciani comenta en la bgg que estudiaron la posibilidad de ajustar el tablero a 2 jugadores, pero desecharon la idea por el siguiente motivo. Aunque es posible, no suele ser una buena estrategia ir cada uno por un lado del tablero. Interactuar con tu único rival, quitarle agua para ganarla tú, hacer antes las mejores infraestructuras que tu rival, es la forma más eficaz de ganar más puntos y hacerse con la victoria.

No sé como lo veis, pero a mí me sigue sin gustar que el juego 'permita' ponerse a cada uno en su parcela.

Este problema me recuerda un poco al Tigris & Eufrates, en el que a 2 jugadores es posible que cada uno vaya por su lado. Sin embargo yo he tenido partidas interesantes a 2 cuando hemos decidido chocar desde el principio, aunque está claro que a 4 siempre ocurre y todas las partidas son fantásticas.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 17:22:31
Ese es el tema, tigrevasco, que el juego te deja elegir si quieres interacción o no. Te beneficia buscar el puteo, pero te deja libre si no quieres. Un tablerito con menos "basins" habría obligado a ello. ¿Mejor o peor? No sé. A mi me habría parecido más adecuado.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: suguru or JokerLAn en 16 de Enero de 2020, 17:28:56
Y ya que estamos con la tercera en discordia, qué tal el Everdell? Ahí lo dejo mientras sigo dudando entre Barrage y Gaia Project  ::)
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 16 de Enero de 2020, 20:49:14
Cita de: suguru or JokerLAn en 16 de Enero de 2020, 17:28:56
Y ya que estamos con la tercera en discordia, qué tal el Everdell? Ahí lo dejo mientras sigo dudando entre Barrage y Gaia Project  ::)
Lo tenía bastante claro, pero veo que la gente habla de que al final necesitas la expansión (y que la expansión es muy cara para lo que trae) y me tira un poco para atrás. Aparte que al final tienes que "añadir algo más" para llegar a los 60€ y al final acabas pagando igualmente 40-45€ (te llevas el Everdell y algún filler, pero un filler que en otro caso no hubieras pillado).

Aún así lo sigo teniendo bastante presente. Aunque yo personalmente quería algo más sesudo y más de tablero y menos de cartas.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: suguru or JokerLAn en 16 de Enero de 2020, 20:51:54
Si se pilla Everdell + Expansión, con el descuento, se quedaría en 35 euros cada cajita. Pero claro, de ahí a que la expansión se los valga, que no he mirado ni lo que lleva.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 21:13:59
Cita de: suguru or JokerLAn en 16 de Enero de 2020, 17:28:56
Y ya que estamos con la tercera en discordia, qué tal el Everdell? Ahí lo dejo mientras sigo dudando entre Barrage y Gaia Project  ::)

No sé, no contesto. Nunca me ha llamado la atención. No es mi tipo de juego.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Xmael en 16 de Enero de 2020, 21:58:05
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 20:49:14
Lo tenía bastante claro, pero veo que la gente habla de que al final necesitas la expansión (y que la expansión es muy cara para lo que trae) y me tira un poco para atrás. Aparte que al final tienes que "añadir algo más" para llegar a los 60€ y al final acabas pagando igualmente 40-45€ (te llevas el Everdell y algún filler, pero un filler que en otro caso no hubieras pillado).

Aún así lo sigo teniendo bastante presente. Aunque yo personalmente quería algo más sesudo y más de tablero y menos de cartas.

Ojo que Everdell tiene unas reglas sencillas pero hay que darle bien al coco. No te voy a decir que es un Gaia Project pero puede estar a la par de Scythe. Sobre la expansión, no creo que haya que comprarla sí o sí. Ofrece cosas interesantes pero el base para mi ya es un juego redondo.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: JVidal en 17 de Enero de 2020, 09:12:26
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 13:15:42
Cita de: Lapu en 16 de Enero de 2020, 12:30:41
Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
Respuesta jodida xD Tan importante es la interacción?

Es algo que tienes que contestarte tu mismo.  8) ;D

Cita de: Alberto en 16 de Enero de 2020, 11:40:48
No hay nada que anime a construir cerca?

Sí. Bloquear la caida del agua a las presas de tu contrincante, construir tus presas en los diques que reciben agua tras la producción de tu contrincante, ponerle conductos a ambos lados de una presa suya para que tenga que pagarte sí o sí cuando produce energía, intentar birlar el agua de las presas neutrales antes de que se le ocurra a él/ella...
Yo lo haría, pero perfectamente posible es no hacerlo y tirar al otro lado del mapa a hacerse sus propios sistemas cerrados e independientes. Depende de algunas variables ver si es la partida idónea para ello: bonus de ronda, bonus de fin de partida, ayudante/país escogido...
Me refiero a si pierde el juego la gracia sin interacción. Una partida en la que uno va por un lado y otro por otro. O si en una partida se incentiva el que putees al otro, es decir, que entre dos acciones la más positiva para ti sea quitarle el agua al oponente (por decir).

No he jugado al Barrage, pero para hacer comparaciones, puede ser algo parecido a la interacción del Aventureros al Tren? si juegan 2 cada uno puede ir por su lado y ser un multisolitario pero cuando hay mas jugadores es inevitable putear a alguien
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Kririon en 18 de Enero de 2020, 00:47:10
Yo me compre el barrage con el bono. Y en tienda fisica la expansión para comprarla por debajo el pvp, al final todo me salio por 71, lo que cuesta el juego base en su web.

He de decir que despues de abrir juego y expansión yo si que veo bastante contenido en la expansión, claro que el base viene muy cargado.

Pero por ejemplo la 2 expansión del Orleans eso si que te mataba abrirlo por l oque costava. Creo que eran unos 37€ y dentro habia unas cartas y 1 plancha de troquel.

En el barrage varias planchas, un tablero, fichas de madera...

La expansión del Everdell dicen que es otra decepción.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: amarillo114 en 18 de Enero de 2020, 08:12:01
Antes que el Gaia un martillazo en los huevos, así que Barrage. :-P
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 18 de Enero de 2020, 09:47:58
Cita de: Kririon en 18 de Enero de 2020, 00:47:10
Yo me compre el barrage con el bono. Y en tienda fisica la expansión para comprarla por debajo el pvp, al final todo me salio por 71, lo que cuesta el juego base en su web.

He de decir que despues de abrir juego y expansión yo si que veo bastante contenido en la expansión, claro que el base viene muy cargado.

Pero por ejemplo la 2 expansión del Orleans eso si que te mataba abrirlo por l oque costava. Creo que eran unos 37€ y dentro habia unas cartas y 1 plancha de troquel.

En el barrage varias planchas, un tablero, fichas de madera...

La expansión del Everdell dicen que es otra decepción.
Sí, yo hablaba desde el principio de la expansión del Everdell. El Barrage si cae será a pelo, ya si viera que es el juego perfecto para mi caería la expansión pero de momento lo que pille será un básico.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 18 de Enero de 2020, 09:48:29
Cita de: amarillo114 en 18 de Enero de 2020, 08:12:01
Antes que el Gaia un martillazo en los huevos, así que Barrage. :-P
Eso es lo que buscaba, opiniones contundentes xD
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Ben en 18 de Enero de 2020, 09:55:10
Aquí tienes otra contundente: Barrage no lo he probado aún pero Gaia project es uno de los mejores eurogames de los últimos 10 años...y sin necesidad de expansión alguna, como si pasa con la ya editada y a la par del citado Barrage.
Gaia project ya tiene un recorrido hecho y reconocido...el que le falta aún al Barrage( que no pongo en duda sus cualidades, puesto que la mayoría de comentarios son muy positivos sobre el juego)
Ahí lo dejo  8)
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Gelete en 18 de Enero de 2020, 10:24:33
Cita de: amarillo114 en 18 de Enero de 2020, 08:12:01
Antes que el Gaia un martillazo en los huevos, así que Barrage. :-P

Jojojo y eso?
Juagaba el Barsa en Anfield ese día o qué?

No, en serio, como es que te ha molado tan poco.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: amarillo114 en 18 de Enero de 2020, 10:43:40
Bueno ya sabes tu, tampoco fue para tanto pero joder la peña lo ponía tan de puta madre que me dejó superfrio, tampoco me entusiasmo el terra mystica, el gaia me gustó más :-D
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Cody-roanoke en 18 de Enero de 2020, 10:58:41
Cita de: amarillo114 en 18 de Enero de 2020, 10:43:40
Bueno ya sabes tu, tampoco fue para tanto pero joder la peña lo ponía tan de puta madre que me dejó superfrio, tampoco me entusiasmo el terra mystica, el gaia me gustó más :-D

Sin embargo a mí el Terra Mystica, después de jugarlo unas 3 veces, me dejó "ni fú ni fá", pero el "Gaia" me parece impresionante. Es curioso porque no entiendo cómo me decidí a comprarlo teniendo en cuenta el "recuerdo" del Terra y que en principio, la temática, digamos "sci-fi" no es lo mío. Y además sabiendo que sólo lo juego con mi mujer y también dudaba que a ella le gustara por lo mismo. Pues bién, ella está enamorada del "Gaia" aunque confiesa que se le da como el culo, pero el juego le encanta igual que a mi.
En cuanto al "Barrage" lo tengo en casa pendiente de estrenar, sin expansión, a ver qué tal.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Kririon en 18 de Enero de 2020, 22:00:00
Yo el Gaia lo he jugado unas 4 veces y solo con las razas recomendadas para las primeras partidas, pero me parecio juegazo desde el principio. Tengo muchas ganas de jugar con razas avanzadas que con 14 hay para repartir xd.   El terra mystica me gusto menos, pero era cuando empezaba en esta afición asi que no lo tengo muy en cuenta.

De todas formas para mi el Gaia project no tienen la dureza que le pintan en bgg, la explicación es larga pero no lo veo complejo el juego, pero quiza ya son los años jugando a esta afición.

El Barrage lo he estado destroquelando esta mañana y la verdad es que tiene un aire parecido al Gaia Project:
-Lo del tablero de ir quitando piezas de alli para poner en el tablero principal y asi activar entrada de recursos en la fase de producción.

-Tambien en el hecho de objetivos unicos por ronda y otros de final de partida.

-Tambien tiene automa con reglamento aparte y material para uso exclusivo de automa y esta vez aun mola mes porque puede emular a varios jugadores y incluso puedes jugar con otra persona y 2 automas para emular partidas a 4.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: fantaso en 19 de Enero de 2020, 00:21:03
Cita de: Kririon en 18 de Enero de 2020, 22:00:00
De todas formas para mi el Gaia project no tienen la dureza que le pintan en bgg, la explicación es larga pero no lo veo complejo el juego, pero quiza ya son los años jugando a esta afición.

El Gaia no tiene ninguna complejidad en las acciones. Son acciones fáciles de entender. Pero tiene muchas, por lo que explicarlo bien lleva 45 minutos.

La dureza del Gaia se masca si juegas de forma competitiva peleando los puntos y planificando la 6a ronda para exprimir todo lo posible la civilización, intentando ir a por 5 federaciones, tecnologías avanzadas y acciones de los cubos... Jugando así es muy fácil que te pete la cabeza de hacer matemáticas de recursos, puntos y acciones que te pueden bloquear los rivales.

Aun no he encontrado ningún juego que tras 20 partidas me exija tanto mentalmente (contando: Brass, Age of Steam, Agra, FCM, TtA...).
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 21 de Enero de 2020, 20:32:09
Pues al final se lo he comentado a mi mujer y me ha descartado rápido el Gaia por las partidas al Terra Mística xD El Barrage ni fú ni fá, y mirando el resto del catálogo de Maldito también ha descartado el Everdell (que yo pensaba que le podría entrar más) y el que más le ha gustado es el Campos de Arle (ahi sabía yo que era apuesta segura, pero teniendo Agrícola, y Le Havre en menos medida, soy reticente).

Así que al final o bien pillo Campos de Arle, o bien me espero al Argent the Consortium que sale en Marzo y no deja de ser colocación de trabajadores encima con un tema que se que le gustará (aún así, volveré a preguntarle xD).

Gracias a todos, me quedo con la espinita del Barrage (a pesar de los comentarios negativos) y no descarto que al final me líe la manta a la cabeza y me la juegue xD
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Ben en 21 de Enero de 2020, 21:12:08
Has hecho bien Alberto. Hay muchos y buenos juegos y si no lo ves claro, te ahorras el dinero para cuando lo veas mejor.
La gran mayoría los podréis catar antes o después.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Kririon en 22 de Enero de 2020, 10:32:04
Yo me estuve mirando el Campos de Arle pero como no me va el estar cambiando recursos por otros todo el rato como el Le havre y que puede causar un AP abrumador al tener todas las opciones abiertas desde el principio, lo descarte.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 22 de Enero de 2020, 10:50:30
Cita de: Kririon en 22 de Enero de 2020, 10:32:04
Yo me estuve mirando el Campos de Arle pero como no me va el estar cambiando recursos por otros todo el rato como el Le havre y que puede causar un AP abrumador al tener todas las opciones abiertas desde el principio, lo descarte.

A nosotros son dos juegos que nos gustan (Le Havre y Agrícola), pero claro, teniendo estos ya una nueva iteración sobre el mismo juego... No es tan exagerado como Caverna y Agrícola pero imagino que al final las sensaciones serán parecidas.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: eldibujante en 22 de Enero de 2020, 11:05:50
El problema del Gaia, es precisamente todo lo referente a la "gaia-formación". Es una mecánica muy extraña que recurrentemente la gente hace mal y no comprende cómo funciona durante las primeras partidas.
También el ir uniendo en la cabeza la subida en los track de tecnologías con los beneficios y cómo aplicar eso bien, le da una capa extra complejidad. Creo que a los que venimos del terra mystica el cambio a Gaia project es fácil y refrescante, pero para los nuevos, puede ser algo abrumador.

El terra mystica, mucho más elegante, resulta que es mucho más exigente, porque vas mucho más corto de todo y no hay apenas opciones para salir del atolladero, un error te pasa factura, es menos flexible.

Cita de: Alberto en 22 de Enero de 2020, 10:50:30
Cita de: Kririon en 22 de Enero de 2020, 10:32:04
Yo me estuve mirando el Campos de Arle pero como no me va el estar cambiando recursos por otros todo el rato como el Le havre y que puede causar un AP abrumador al tener todas las opciones abiertas desde el principio, lo descarte.

A nosotros son dos juegos que nos gustan (Le Havre y Agrícola), pero claro, teniendo estos ya una nueva iteración sobre el mismo juego... No es tan exagerado como Caverna y Agrícola pero imagino que al final las sensaciones serán parecidas.

El Campos de Arle es muy diferente en sensaciones a Caverna o Agrícola. Aquí hay un "engine building" y una sensación de mundo abierto, de "haz lo que veas, esto es un campo de juego enorme, y ya veremos qué pasa al final".
A mí el Campos de Arle me encanta, pero la sensación de desamparo, de no tener rumbo, puede no ser del agrado de algunos jugadores.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: tigrevasco en 22 de Enero de 2020, 11:30:15
Cita de: Alberto en 22 de Enero de 2020, 10:50:30
Cita de: Kririon en 22 de Enero de 2020, 10:32:04
Yo me estuve mirando el Campos de Arle pero como no me va el estar cambiando recursos por otros todo el rato como el Le havre y que puede causar un AP abrumador al tener todas las opciones abiertas desde el principio, lo descarte.

A nosotros son dos juegos que nos gustan (Le Havre y Agrícola), pero claro, teniendo estos ya una nueva iteración sobre el mismo juego... No es tan exagerado como Caverna y Agrícola pero imagino que al final las sensaciones serán parecidas.

Yo tengo los 3 en mi colección y los tres me aportan sensaciones distintas. Todos son de 'estar cambiando recursos por otros', como otros muchos euros que conozco. Es cierto que en este aspecto se centran más Le Havre y Campos de Arle, pero a partir de ahí son dos juegos muy distintos. Campos de Arle se parece más al Agricola por tema y mecánica, y es verdad que teniendo este último (o Caverna que incluso puede parecerse más), recomendaría con reticencias el primero. CdA tiene algunas diferencias importantes: 1.No hay presión por la alimentación y la interacción es menor (en esto se parece al Caverna) 2.Un amplio abanico de estrategias diferentes y 3.Una complejidad táctica mayor, es más difícil optimizar tu puntuación que en Agricola. Digamos que CdA supone un reto mental un pelín mayor que Agricola, resulta muy satisfactorio cuando completas un par de edificios que en el momento adecuado te dan la máxima puntuación. Yo lo disfruto mucho de esa forma, pero no es un euro imprescindible teniendo Agricola/Caverna.
Título: Re:Gaia Project o Barrage
Publicado por: Alberto en 22 de Enero de 2020, 12:55:59
Cita de: tigrevasco en 22 de Enero de 2020, 11:30:15
Yo lo disfruto mucho de esa forma, pero no es un euro imprescindible teniendo Agricola/Caverna.

Ahí está la cosa. Voy teniendo ya una ludoteca relativamente grande (mucho más pequeña que la de muchos, pero importante para lo que juego xD) y prefiero diversificar un poco. Aún así no deja de ser una apuesta segura, que muchas veces es mejor comprar algo que va a salir a mesa que algo super innovador que después se queda en la estantería con dos partidas (partidas muy innovadoras, eso sí xD).