Ya está activo el borrador de la página del kickstarter con los diferentes pledges y fechas de entrega. El básico son $95.
A destarcar un addon con coches metálicos.
(https://cf.geekdo-images.com/large/img/9r8vDipug1Kv-xKhTC_TewTa9eU=/fit-in/1024x1024/filters:no_upscale()/pic4923694.png)
https://www.kickstarter.com/projects/eaglegryphon/kanban-ev/description (https://www.kickstarter.com/projects/eaglegryphon/kanban-ev/description)
No me va el enlace.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
A mi tampoco.
EEG ha eliminado el preview de la campaña. Estaré atento por si lo vuelven a activar
Cita de: Asur en 28 de Enero de 2020, 11:16:08
EEG ha eliminado el preview de la campaña. Estaré atento por si lo vuelven a activar
Espero que sea para modificar los precios (a la baja) xD
El precio es el estándar de las ediciones Deluxe de EGG, dudo que lo modifiquen xD
Es más, no me extrañaría que en alguna edición hayan metido alguna historia extra para justificar ese precio en lugar de bajarlo xD
Cita de: Alberto en 28 de Enero de 2020, 11:48:55
El precio es el estándar de las ediciones Deluxe de EGG, dudo que lo modifiquen xD
Es más, no me extrañaría que en alguna edición hayan metido alguna historia extra para justificar ese precio en lugar de bajarlo xD
El On Mars fueron 89$. Este son 95
Cita de: adris en 28 de Enero de 2020, 12:36:52
Cita de: Alberto en 28 de Enero de 2020, 11:48:55
El precio es el estándar de las ediciones Deluxe de EGG, dudo que lo modifiquen xD
Es más, no me extrañaría que en alguna edición hayan metido alguna historia extra para justificar ese precio en lugar de bajarlo xD
El On Mars fueron 89$. Este son 95
Por la inflación, hombre xD
(El Rococó está al mismo precio la versión "normal").
Tengo entendido que Maldito Games incluirá el reglamento en español, ¿es correcto?
Cita de: Casiveyaunos en 28 de Enero de 2020, 16:01:48
Tengo entendido que Maldito Games incluirá el reglamento en español, ¿es correcto?
En el anuncio de adquisición de las dos licencias (rococo y kanban) que hicieron en las redes sociales comentaron que estarían en la campaña del kickstarter del kanban, así que sí, es correcto
¿este kanban es solo una modificacion grafica o lleva algo mas? Creo que lei por algun sitio que tendria un modo solitario oficial pero no estoy seguro si es verdad o son mis sueños.
Cita de: Iluvatar en 28 de Enero de 2020, 17:15:55
¿este kanban es solo una modificacion grafica o lleva algo mas? Creo que lei por algun sitio que tendria un modo solitario oficial pero no estoy seguro si es verdad o son mis sueños.
llevar no se lo que llevan, pero lo que se es que se llevan tu dinero
Cita de: Asur en 28 de Enero de 2020, 11:16:08
EEG ha eliminado el preview de la campaña. Estaré atento por si lo vuelven a activar
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:https://www.kickstarter.com/projects/eaglegryphon/kanban-ev/description
Cita de: Iluvatar en 28 de Enero de 2020, 17:15:55
¿este kanban es solo una modificacion grafica o lleva algo mas? Creo que lei por algun sitio que tendria un modo solitario oficial pero no estoy seguro si es verdad o son mis sueños.
Según la bgg, tiene algunas mecánicas distintas al Kanban original, no es una reimplementación. Cuanto cambia lo desconozco.
Cita de: tigrevasco en 29 de Enero de 2020, 08:34:52
Cita de: Iluvatar en 28 de Enero de 2020, 17:15:55
¿este kanban es solo una modificacion grafica o lleva algo mas? Creo que lei por algun sitio que tendria un modo solitario oficial pero no estoy seguro si es verdad o son mis sueños.
Según la bgg, tiene algunas mecánicas distintas al Kanban original, no es una reimplementación. Cuanto cambia lo desconozco.
Según me han comentado además llevará modo solitario diseñado por David Turczi
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
y con coches eléctricos !! no se si será una variante o solo un cambio de tema mas eco-friendly
Ya esta online aunque por lo que entiendo, la versión en español se pide directamente desde la web de malditogames.
https://www.kickstarter.com/projects/eaglegryphon/kanban-ev
Eso parece aunque todavía esta pendiente de confirmar el precio y no deja reservarlo
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Cita de: sinosuke80 en 06 de Febrero de 2020, 16:51:01
Eso parece auqnue todavía esta pendiente de confirmar el precio y no deja reservarlo
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Estamos haciendo todos los packs diferentes y a lo largo de la tarde estará actualizado.
La versión en español se compra desde nuestra web, y los gastos de envío son gratuitos para la península, y dependiendo de lo que se compre, pueden ser gratuitos para Canarias y Baleares.
Un saludo!
Hay plazo para pedirlo?
Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
Hola, sabéis si maldito va a dejar pedir la loseta de lisboa? En la web suya no aparece y la expansión del kanban si consiguen desbloquear el strech goals va incluida, si no me equivoco
Por tanto, la versión en castellano no se tiene que pedir vía pledge en KS sino a través de preventa en la web de Maldito, correcto?
Al menos no hay sablada de gastos de envío ;D
Me surgen dudas sobre la expansión speedcharger en la campaña. Creo entender que si se comparten 500 post en facebook esta expansión se incluye en el kickstarter. Si ahora está como addon a $8, ¿Eso significa que pasa a ser gratis?
Cita de: Sparco en 06 de Febrero de 2020, 18:55:05
Por tanto, la versión en castellano no se tiene que pedir vía pledge en KS sino a través de preventa en la web de Maldito, correcto?
Al menos no hay sablada de gastos de envío ;D
Correcto.
Cita de: david_maquina en 06 de Febrero de 2020, 18:31:01
Hola, sabéis si maldito va a dejar pedir la loseta de lisboa? En la web suya no aparece y la expansión del kanban si consiguen desbloquear el strech goals va incluida, si no me equivoco
Estaría bien que se incluyera. A ver si lo aclaran.
Pues nada 5€ mas cara que la version francesa esta vez no han ajustado demasiado el precio
Cita de: Asur en 06 de Febrero de 2020, 19:00:29
Cita de: Sparco en 06 de Febrero de 2020, 18:55:05
Por tanto, la versión en castellano no se tiene que pedir vía pledge en KS sino a través de preventa en la web de Maldito, correcto?
Al menos no hay sablada de gastos de envío ;D
Correcto.
Hombre tanto como que no hay gastos de envío tampoco porque según la app de ks sale al cambio aprox a 91€ y si la preventa son 105€ yo diría que la diferencia es justo eso y si a eso le sumas la expansión... [emoji29] (esperemos que no y que se desbloquee y vaya incluida)
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
105€ yo me bajo del carro (nunca mejor dicho).
Esperaba el precio del On Mars, que nos salió por 86€.
Yo tampoco entro. Ya vale de abusar con los precios.
Yo estaba esperando el ks con ganas porque me gusta el juego pero no tenía copia propia todavía, pero visto el precio no tengo forma de justificar gastarme 105 o 113 euros (más caro encima que en otras versiones internacionales fuera del ks) teniendo la Drivers Edition por 40€ en cualquier tienda ahora mismo. Una pena pero creo que en este me quedo fuera [emoji30]
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Yo también tenía mucho interés en pillarlo hasta que he visto lo mucho se les ha ido de las manos. Me parece un despropósito el precio, pero se justifica viendo lo rápido que se ha financiado.
Cita de: david_maquina en 06 de Febrero de 2020, 18:31:01
Hola, sabéis si maldito va a dejar pedir la loseta de lisboa? En la web suya no aparece y la expansión del kanban si consiguen desbloquear el strech goals va incluida, si no me equivoco
Hemos pedido permiso para poder ofrecer la loseta de Lisboa.
La mini expansión del Kanban, si acaba siendo gratis, dejará de ofrecerse como add-on y le devolveremos el dinero a quien la haya pagado.
Cita de: MalditoGames en 06 de Febrero de 2020, 17:03:08
Cita de: sinosuke80 en 06 de Febrero de 2020, 16:51:01
Eso parece auqnue todavía esta pendiente de confirmar el precio y no deja reservarlo
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Estamos haciendo todos los packs diferentes y a lo largo de la tarde estará actualizado.
La versión en español se compra desde nuestra web, y los gastos de envío son gratuitos para la península, y dependiendo de lo que se compre, pueden ser gratuitos para Canarias y Baleares.
Un saludo!
Por lo que entiendo todos los envíos a ESPAÑA los gestionas vosotros.
Me podéis decir cuanto son los gastos de envío si realizo el pedido directamente a través del pledge de kickstarter?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: MalditoGames en 06 de Febrero de 2020, 21:55:25
Cita de: david_maquina en 06 de Febrero de 2020, 18:31:01
Hola, sabéis si maldito va a dejar pedir la loseta de lisboa? En la web suya no aparece y la expansión del kanban si consiguen desbloquear el strech goals va incluida, si no me equivoco
Hemos pedido permiso para poder ofrecer la loseta de Lisboa.
La mini expansión del Kanban, si acaba siendo gratis, dejará de ofrecerse como add-on y le devolveremos el dinero a quien la haya pagado.
Según el KS en la web de maldito se podrán adquirir los SG y los Add-ons como artículos en preventa. Esto es importante porque nosotros queremos pedir addons, si no nos vamos directamente al KS.
Tambien entiendo que la versión en español será exactamente la misma que salga en el KS, con el tema de la expansión aparte etc, dejaba este aspecto algo confuso.
esto es todo un timo, en todos los aspectos. A fer la ma!
Yo voy a entrar fijo porque es de mis juegos favoritos pero tengo que decir que me extraña esta nueva política de precios de Maldito, cuando ellos siempre han sido adalides de los precios ajustados... :o
Hola, la carta de la reina de Lisboa se podrá adquirir en España por separado o sólo va junto al pedido del Kanban??
Pensaba usar el código-descuento del DotZ pero no funciona en este caso. Bueno, me espero a la segunda mano. 8)
Cita de: estheon en 07 de Febrero de 2020, 09:49:27
Yo voy a entrar fijo porque es de mis juegos favoritos pero tengo que decir que me extraña esta nueva política de precios de Maldito, cuando ellos siempre han sido adalides de los precios ajustados... :o
Hablamos de una versión deluxe y eso se paga, para los que no estén dispuestos a pagar eso tienen el normal a 45€ que es muy buen precio.
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Ojo que yo no hablo de que la edición sea cara, lo llevan siendo desde The Gallerist. Yo lo que hago es compararla con el On Mars del año pasado y con el precio de este Kanban EV en Philibert, como han hecho otros compañeros en este mismo hilo.
Siempre que podemos bajamos los precios, y lo hemos hecho en muchos juegos y más que vienen, pero Eagle Gryphon nos da las peores condiciones de todos los partners con los que trabajamos, y o bien no trabajamos con ellos, o bien tenemos que poner ese precio.
Comprando más de una unidad, o haciendo un pack con otros juegos va saliendo cada vez más barato.
La carta del Lisboa no creo que tengamos problemas en traerla, en cuanto nos confirmen la añadiremos como add-on.
Quedarse en el KS puede ser peligroso, porque no sé qué gastos de envíos os pueden poner luego, está pensado para que todo el mundo que lo quiera en castellano lo compre directamente en la web de Maldito, pero por supuesto podéis entrar en el KS e incluso comprarlo en inglés si alguien lo prefiere.
Un saludo!
Se agradece que paséis por el foro a dar explicaciones.
Cita de: toni en 07 de Febrero de 2020, 11:27:47
Cita de: estheon en 07 de Febrero de 2020, 11:06:00
Ojo que yo no hablo de que la edición sea cara, lo llevan siendo desde The Gallerist. Yo lo que hago es compararla con el On Mars del año pasado y con el precio de este Kanban EV en Philibert, como han hecho otros compañeros en este mismo hilo.
En realidad Philibert lo ha puesto a 100 euros. Creo que quien está dispuesto a pagar 100 paga 105 sin mucho problema, aunque duela un poco.
No sé si me equivoco, pero me parece que el precio no lo pone Maldito, sino que es cosa del señor Lacerda y sus veleidades en el mundo del marketing. Se nos ha puesto estupendo y quiere afianzar un "branding" rollo Splotter, en plan diseñador premium, y por eso nos calza un precio de 130 euros que triplica el de la primera edición. Y encima tiene el morro de hacer depender el desbloqueo de los stretch goals de que la gente haga el trabajo pesado del buzoneo para él.
Al final es pagar el triple del precio original por un restyling bonito del mismo juego y un par de chuminadas que a primera vista son prescindibles. Como dice el compañero, el que no esté dispuesto a pasar por caja puede seguir jugando perfectamente a la primera edición. A mí desde luego no me compensa la versión nueva, porque tengo que reconocer muy a mi pesar que tampoco es que el juego salga mucho a mesa.
lo bueno de philibert es que si tienes cupón de ptos pues te puede salir barato. Por ejemplo tengo uno de 30 euros. Así que 99 menos 30...
Pd: si gtos de philibert entre 5 a 10 euros, gratis en cierta cantidad. Que suelen ser gratis para redondear pedido.
Cita de: carpentil en 07 de Febrero de 2020, 12:35:30
Cita de: toni en 07 de Febrero de 2020, 11:27:47
Cita de: estheon en 07 de Febrero de 2020, 11:06:00
Ojo que yo no hablo de que la edición sea cara, lo llevan siendo desde The Gallerist. Yo lo que hago es compararla con el On Mars del año pasado y con el precio de este Kanban EV en Philibert, como han hecho otros compañeros en este mismo hilo.
En realidad Philibert lo ha puesto a 100 euros. Creo que quien está dispuesto a pagar 100 paga 105 sin mucho problema, aunque duela un poco.
No sé si me equivoco, pero me parece que el precio no lo pone Maldito, sino que es cosa del señor Lacerda y sus veleidades en el mundo del marketing. Se nos ha puesto estupendo y quiere afianzar un "branding" rollo Splotter, en plan diseñador premium, y por eso nos calza un precio de 130 euros que triplica el de la primera edición. Y encima tiene el morro de hacer depender el desbloqueo de los stretch goals de que la gente haga el trabajo pesado del buzoneo para él.
Al final es pagar el triple del precio original por un restyling bonito del mismo juego y un par de chuminadas que a primera vista son prescindibles. Como dice el compañero, el que no esté dispuesto a pasar por caja puede seguir jugando perfectamente a la primera edición. A mí desde luego no me compensa la versión nueva, porque tengo que reconocer muy a mi pesar que tampoco es que el juego salga mucho a mesa.
lo bueno de philibert es que si tienes cupón de ptos pues te puede salir barato. Por ejemplo tengo uno de 30 euros. Así que 99 menos 30...
Pd: si gtos de philibert entre 5 a 10 euros, gratis en cierta cantidad. Que suelen ser gratis para redondear pedido.
Si cuesta 99 ..cuesta 99..ya lo pagues a cuotas, con vales acumulados o con tarjetas regalo. Vale lo mismo, no más barato. Otra cosa es que el medio te pago te vaya mejor uno que otro.
si, eso no se discute. Lo que digo es que tienes mejores planteamientos.
Podéis hacer los cálculos que queráis, el juego es caro de narices.
Ahora bien, el siguiente juego, si yo fuera Lacerda, lo pondría 10 euros más caro.
Cita de: Cronauer en 07 de Febrero de 2020, 17:45:07
Podéis hacer los cálculos que queráis, el juego es caro de narices.
Ahora bien, el siguiente juego, si yo fuera Lacerda, lo pondría 10 euros más caro.
Ya lo hacen en cada KS suben mas los precios de sus juegos... Miedo me da a ver que precio le pondran a la ampliacion cooperativa del On Mars
eso iba a decir. Lo han subido en cada ks y visto el exito lo seguirán haciendo.
Ojalá lo pongan a 500€.
[emoji172]
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Pues aún así habría gente que fijo lo compraría.... [emoji857]
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Cita de: toni en 07 de Febrero de 2020, 11:27:47
Creo que quien está dispuesto a pagar 100 paga 105 sin mucho problema, aunque duela un poco.
Cita de: toni en 07 de Febrero de 2020, 20:16:14
Cita de: corneacraneo en 07 de Febrero de 2020, 20:06:36
Ojalá lo pongan a 500€.
[emoji172]
Hombre, por ese precio no creo que se vendiera mucho. A lo mejor lo compraba algún coleccionista, o como mucho grupos de amigos. Pero vamos, lo que es el juego en sí no vale tantísimo dinero.
Toni, si vamos aplicando tu primer argumento, que es muy sólido, a los siguientes KS de Lacerda, sólo es cuestión de tiempo llegar a esos 500€, y superarlos.
en el siguiente lucecitas leds y a 250 euros.
Cita de: carpentil en 08 de Febrero de 2020, 09:03:17
en el siguiente lucecitas leds y a 250 euros.
[emoji848]....interesante...cuentame más [emoji23]
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Cita de: carpentil en 08 de Febrero de 2020, 09:03:17
en el siguiente lucecitas leds y a 250 euros.
Ese ya existe.
https://www.kickstarter.com/projects/restorationgames/return-to-dark-tower/description?lang=es (https://www.kickstarter.com/projects/restorationgames/return-to-dark-tower/description?lang=es)
Se les va, y se les seguirá yendo en la medida en que a sus clientes se les vaya también.
Otro autor de marketing, se quiere erigir en autor de culto y hacer que vende un producto exclusivo de manera ilusoria. Me gustan mucho sus juegos, pero estoy empezando a cogerle tirria.
si, es verdad. Yo soy fan de Vital de siempre, de los tiempos del primer vinhos, pero lo que de verdad me daba tirria y nunca me gusto, fue lo de revisionar sus anteriores juegos para sacarlo otra vez. Es algo que nunca me gusto (aunque me pueda gustar esas nueva versiones ) .
Buenos días.
Nunca entedí las criticas a los precios de los juegos (ni de otras muchas cosas). Una empresa pone en el mercado un producto, el que sea, y lo saca al precio que estima oportuno después de estudios de mercado, su experiencia previa y analizar el target al que va dirigido el producto. Además en este y otros casos hay que tener en cuenta que son producciones internacionales, con lo cual lo que para nuestro exiguo poder adquisitivo es caro para un finlandes o un alemán puede ser un precio razonable por una buena producción.
Dicho esto, en este caso concreto, entiendo menos aun las criticas ya que el que quiere el Kanban tiene la versión de Maldito disponible por 45 € y en el KS han echo lo que muchos pedían, sacar los añadidos "bonitos" de la caja base para no encarecer el producto. Así el que quiere coches de metal los puede comprar aparte y el que no tiene unos preciosos coches de madera en la versión KS.
Oye, y el que quiera no gastar mucho dinero en juegos o comprarse 3 al mes tiene el Virus por 13,50 €
Por mi parte seguiré prefiriendo pagar un poco mas por buenos juegos de calidad y bien testeados y con ediciones buenas que pagar menos por juegos mediocres, de mala calidad y que acabas vendiendo por no jugar o muertos de risa en las baldas. Por poner un ejemplo el Scape Plan le llevamos tantas partidas y creo que le quedan muchos mas que si al final hiciéramos cuentas igual me sale a euro por partida, una ganga. Dicho lo cual decir que yo estoy encantado con mi Scape Plan KS, mi On Mars Ks, mi Co2 Ks, mi Gallerist y ahora entraré a saco a por el Kanban y mi copia antigua se la regalaré a unos amigos. pero por poner la de cal, el Vinhos, tengo la edición Whats your Games y la nueva Deluxe ni me metí ni me meteré ya que me gusta tanto la primera que no vi necesidad de entrar en la segunda. Selección de objetivos y prioridades :)
Un saludo a todos
No es la primera impresión que me produce un comentario en la misma línea que el de yorinaga.
Y es que se deja ver entrelíneas que tienes 2 opciones:
A) Dejarte la pasta en los juegos superdeluxificados y de gran calidad/complejidad de Vital.
B) O gastar menos, en el resto de juegos mediocres de editoriales Hacendado...
Y yo disfruto con sus juegos, pero este "fanatismo lúdico", que menosprecia juegos más asequibles, y en muchos casos de igual, o más calidad, no me gusta, y me provoca el efecto contrario, de rechazo.
Cita de: yorinaga en 08 de Febrero de 2020, 13:50:06
Por mi parte seguiré prefiriendo pagar un poco mas por buenos juegos de calidad y bien testeados y con ediciones buenas que pagar menos por juegos mediocres, de mala calidad
y lo gracioso es que no ves el sinsentido de tu argumento referido a Kanban (sin ir más lejos)...
Cita de: Pablo Mo en 08 de Febrero de 2020, 15:32:30
Cita de: yorinaga en 08 de Febrero de 2020, 13:50:06
Por mi parte seguiré prefiriendo pagar un poco mas por buenos juegos de calidad y bien testeados y con ediciones buenas que pagar menos por juegos mediocres, de mala calidad
y lo gracioso es que no ves el sinsentido de tu argumento referido a Kanban (sin ir más lejos)...
¿Y donde está el sinsentido? Me gusta el juego, me gusta la nueva edición de KS y me lo puedo permitir, pues lo compro.
Si no te gusta el juego, no le compres. Si te gusta pero no quieres gastarte tanto dinero, tienes la edición de Maldito. Si no quieres/puedes gastarte tanto dinero... no lo compres, hay muchas otras opciones ludicas
Cita de: SaLaS en 08 de Febrero de 2020, 15:22:28
No es la primera impresión que me produce un comentario en la misma línea que el de yorinaga.
Y es que se deja ver entrelíneas que tienes 2 opciones:
A) Dejarte la pasta en los juegos superdeluxificados y de gran calidad/complejidad de Vital.
B) O gastar menos, en el resto de juegos mediocres de editoriales Hacendado...
Y yo disfruto con sus juegos, pero este "fanatismo lúdico", que menosprecia juegos más asequibles, y en muchos casos de igual, o más calidad, no me gusta, y me provoca el efecto contrario, de rechazo.
Creo que me mal interpretas.
Por suerte tenemos hoy en dia una gran variedad en nuestro mundillo lúdico para satisfacer los gustos de mucha gente y de mucho tipo de jugón. A mi me satisfacen los temáticos y los euros duros y disfruto con los componentes "Deluxe", pero también disfruto de un Pico Pico o un Saboteur. Y por descontado que el Virus, sin ser mi tipo de juego, lleva una gran cantidad de ediciones y es top ventas casi todos los meses así que parece que es un producto que acertó con su calidad, precio y target de público.
Asi pues, no hace falta gastar mucho para que el juego sea bueno (o mejor dicho, que disfrutes con el) pero tampoco despreciar y minusvalorar un juego por que salga en "Deluxe" a un precio que no nos guste. Al final todo se reduce a números, parece que Lacerda acierta con estas ediciones ya que se venden y los de virus también aciertan. Posiblemente si el Virus saliera en edición con cartas mejores, caja mas grande y a 35 euros no venderia lo que vende, el juego seguiría siendo igual de bueno (o de malo) pero la empresa hubiera equivocado el target de su producto ya que el rango de juegos de entre 35-50 euros tiene una variedad de productos en los que el Virus no seria competitivo.
Y el ejercicio inverso? Si sacaran una edición de los juegos de Lacerda, con calidades un poco peores y 30€ menos, venderían más o menos? No creo que ellos vayan por ahí ni hayan hecho estudios de mercado más allá de sus otras campañas. Van más por fijarse como marca de prestigio y han visto que gran parte del mercado aún traga con todo. Tienen un buen producto (juego) y aprovechan para vestirlo y darle un sobreprecio (intuyo que también margen), sin resentirse ventas por ahora, a ver hasta donde llegan.
En tu comentario partes de una premisa que es más una hipotesis que una verdad, y es que estos juegos tienen que valer lo que nos dicen que valen. Acaso sabemos que esto es así? Acaso conoces costes y márgenes? Acaso sabes si están metiendo o no un concepto de "marca" que solo sube el precio, al mismo coste? Esa es mi queja, están subiendo los precios de sus propios productos sin realmente meter esas mejoras significativas de uno a otro. Acaso Kanban EV u On Mars tienen mucho más material o calidades mejores que el Gallerist como para ser un 20% más caros? Es el juego mucho mejor? Recuerdo que según comentarios On Mars parece peor acabado que los anteriores, así que la escalada de precios para mi empieza a oler otra cosa.
Con todo el respeto, estos comentarios que hacéis suenan a prefabricados para dar respuestas simples y sencillas como "no te lo compres" o "hay más cosas" y justificar todo, incluido que no hay motivo de queja. No, mi motivo de queja es que podríamos tener el mismo producto (no otro), por un precio menor, punto, y ellos mismos lo han demostrado. El hecho de tener otros productos a otro precio no elimina nada de esto.
Este debate empieza a ser aburrido... Este juego es un producto de lujo, punto. No es para todo el mundo... hay que empezar a asumirlo ya y dejar de amargar a su público objetivo.
¿Que el margen de beneficio en los productos de lujo son superiores a lo habitual? claro, no descubrimos la pólvora. Venden menos pero ganando más ya que ofrecen un valor añadido. Puedes producir por cantidad (coste ajustado al máximo) como China... o por calidad, como muchos países occidentales (con un buen margen de beneficio ya que nadie más hace lo que tu haces).
Es como si yo me quejase de que Mercedes y BMW sacan coches de alta gama que no me puedo permitir... ¿de verdad?
El mercado de los juegos de mesa es enorme, hay miles de buenos juegos... y docenas de juegos en las estanterías de cada casa muertos de risa ¿de verdad vamos a atacar a una editorial que saca un puñado de juegos deluxe para su público?
Lo que me hace gracia es que ha causado más resquemor las versiones deluxe de Kanban o Rococo (que ya tienen su versión retail) que la de juegos como On Mars o Gallerist que no la tienen... me ha parecido muy curioso.
Cuando salga otra editorial o editoriales que hagan deluxe sus juegos veremos competencia, y por contra pueden aparecer precios competitivos. Esto lo digo con poca esperanza, la verdad es que tengo la sensación de que en líneas generales el sector está encareciendo cada vez más el producto.
Cita de: Azakel en 08 de Febrero de 2020, 17:42:17
Este debate empieza a ser aburrido... Este juego es un producto de lujo, punto. No es para todo el mundo... hay que empezar a asumirlo ya y dejar de amargar a su público objetivo.
¿Que el margen de beneficio en los productos de lujo son superiores a lo habitual? claro, no descubrimos la pólvora. Venden menos pero ganando más ya que ofrecen un valor añadido. Puedes producir por cantidad (coste ajustado al máximo) como China... o por calidad, como muchos países occidentales (con un buen margen de beneficio ya que nadie más hace lo que tu haces).
Es como si yo me quejase de que Mercedes y BMW sacan coches de alta gama que no me puedo permitir... ¿de verdad?
El mercado de los juegos de mesa es enorme, hay miles de buenos juegos... y docenas de juegos en las estanterías de cada casa muertos de risa ¿de verdad vamos a atacar a una editorial que saca un puñado de juegos deluxe para su público?
Lo que me hace gracia es que ha causado más resquemor las versiones deluxe de Kanban o Rococo (que ya tienen su versión retail) que la de juegos como On Mars o Gallerist que no la tienen... me ha parecido muy curioso.
Ya con lo de que algo solo por costar 100€ en vez de 40€ es un producto de lujo me matáis. Un producto de lujo es otra cosa, y créeme, no quieren un producto de lujo, porque no lo compraría ni dios. Esto es un tema de elasticidad de mercado de un bien de consumo, por mucha palabra deluxe que se use. Solo falta que digáis que comprar un Lacerda es una cuestión de status...que con algunas comparaciones empezáis a insinuarlo...
Cita de: yorinaga en 08 de Febrero de 2020, 15:46:53
Cita de: Pablo Mo en 08 de Febrero de 2020, 15:32:30
Cita de: yorinaga en 08 de Febrero de 2020, 13:50:06
Por mi parte seguiré prefiriendo pagar un poco mas por buenos juegos de calidad y bien testeados y con ediciones buenas que pagar menos por juegos mediocres, de mala calidad
y lo gracioso es que no ves el sinsentido de tu argumento referido a Kanban (sin ir más lejos)...
¿Y donde está el sinsentido? Me gusta el juego, me gusta la nueva edición de KS y me lo puedo permitir, pues lo compro.
Ahora si tiene sentido. Di lo que es:
"Compro un juego porque me gusta visual, y además es un pepino.
Valoro la mecanica tanto o más que sus componentes y por eso me gasto mi dinero en lo que me apetece".
Entonces tendrá sentido que elijas una versión u otra... y no el cuento de que "pagar un poco más" (el doble xD) o "pagar más por ediciones bien testeadas" (porque como ejemplo tengo el Vinhos de EGG y su mierda de "banca" sin testear)
Cita de: Ghanaka en 08 de Febrero de 2020, 18:18:21
Ya con lo de que algo solo por costar 100€ en vez de 40€ es un producto de lujo me matáis. Un producto de lujo es otra cosa, y créeme, no quieren un producto de lujo, porque no lo compraría ni dios. Esto es un tema de elasticidad de mercado de un bien de consumo, por mucha palabra deluxe que se use. Solo falta que digáis que comprar un Lacerda es una cuestión de status...que con algunas comparaciones empezáis a insinuarlo...
Llámalo como quieras: lujo, deluxe, alta gama... el término me importa muy poco, solo lo uso para que se entienda que este producto busca principalmente al jugón-coleccionista, no pretende ser un virus a nivel de mercado. No es cuestión de estatus (sigues insistiendo en meterlo), si no de prioridades, hay quien prefiere comprarse un juego como este que 3 normalitos... y hay quien por este precio prefiere comprarse 3. Opciones, preferencias... nada de estatus.
Quizá lo que es insostenible e irreal es tener 200 o 300 juegos en casa.
Hablando del mercado, creo que este drama es principalmente en el mundo eurogame... se ha vivido una burbuja artificial (a la baja) en mi opinión, y lo que tenemos ahora es un ajuste al boom de la demanda (tanto en títulos, como en calidades, como en sueldos dignos).
Los que también jugamos al rol (60€ el último libro que he comprado), a los wargames de miniaturas (cientos y cientos de euros en una sola facción te puedes dejar), a los CCGs/LCGs (cientos de euros en un solo juego, y son solo cartas) y a los ameritrashers (plástico nada barato)... estás cosas no las tomamos con mucha más relatividad.
Hace un tiempo le hicieron una entrevista a los de Arrakis y surgió la pregunta de siempre. ¿Podéis vivir de la editorial? La respuesta fue tajante (como con otras editoriales españolas)... ni de coña. Personalmente es algo que me avergüenza, que quienes traen y editan juegos de mesa no puedan vivir de su trabajo y tengan que tener un segundo trabajo ¿cómo se casa eso con el mantra de que los juegos de mesa son demasiado caros en general?
Cita de: toni en 08 de Febrero de 2020, 18:57:42
Entiendo que si a uno le gustan un diseñador o una editorial los quiera defender a capa y espada. Pero objetivamente Kanban, con ser un buen juego, no es un juego de 130 euros. El que esté dispuesto a pagar ese dinero que lo pague si quiere. Pero que no pretenda silenciar las críticas de los demás, porque además pueden ayudar a formarse un criterio a gente que no lo tiene muy claro. Lacerda es libre de poner un precio astronómico a sus juegos. La comunidad es libre de decir que ese precio es excesivo. Y luego cada uno es libre de no leer las discusiones sobre el precio si cree que le van a amargar la existencia. No tiene más.
No es por defender al autor, ni a la editorial... no voy a pagar los 130€... pagaré menos, y si los tuviera que pagar posiblemente me lo pensaría y en vez de tener 4 Lacerdas tendría solo 1 o 2.
No es silenciar... entiendo la postura una vez, 2, 3... pero despues de 200 veces de decir lo mismo no pasa nada por decir que el tema es aburrido ya. Sobre todo cuando quienes cuestionan el precio tiene una opción de 40€.
Voy a poner un ejemplo, hay cierto juego de Eklund que se está vendiendo en español por 75€ pvp cuya versión no coleccionista son 30€ aproximadamente... ves su hilo y todo son alabanzas y parabienes. No parece muy coherente, sobre todo viendo la animosidad de este hilo a las versiones deluxe o coleccionistas.
Solo pido un poco menos de visceralidad y verlo también desde otro prisma.
Sólo un post rápido por puntualizar dos cosas:
- 130€ no son "un poco más" que 40€
- The Gallerist, que me parece prácticamente igual de Deluxe que estos últimos que están sacando ahora, nos costó a los que entramos en aquel primer kickstarter 56€ gastos de envío incluídos.
No me gusta nada, pero nada, lo que está haciendo Eagle. Entre ellos y Asmodeé están subiendo los precios una burrez los dos últimos años. Pero quien pueda y quiera comprárselos, que se los compre. Faltaría plus.
Cita de: Azakel en 08 de Febrero de 2020, 19:13:21
Cita de: toni en 08 de Febrero de 2020, 18:57:42
Entiendo que si a uno le gustan un diseñador o una editorial los quiera defender a capa y espada. Pero objetivamente Kanban, con ser un buen juego, no es un juego de 130 euros. El que esté dispuesto a pagar ese dinero que lo pague si quiere. Pero que no pretenda silenciar las críticas de los demás, porque además pueden ayudar a formarse un criterio a gente que no lo tiene muy claro. Lacerda es libre de poner un precio astronómico a sus juegos. La comunidad es libre de decir que ese precio es excesivo. Y luego cada uno es libre de no leer las discusiones sobre el precio si cree que le van a amargar la existencia. No tiene más.
No es por defender al autor, ni a la editorial... no voy a pagar los 130€... pagaré menos, y si los tuviera que pagar posiblemente me lo pensaría y en vez de tener 4 Lacerdas tendría solo 1 o 2.
No es silenciar... entiendo la postura una vez, 2, 3... pero despues de 200 veces de decir lo mismo no pasa nada por decir que el tema es aburrido ya. Sobre todo cuando quienes cuestionan el precio tiene una opción de 40€.
Voy a poner un ejemplo, hay cierto juego de Eklund que se está vendiendo en español por 75€ pvp cuya versión no coleccionista son 30€ aproximadamente... ves su hilo y todo son alabanzas y parabienes. No parece muy coherente ¿no crees?, sobre todo viendo la animosidad de este hilo a las versiones deluxe o coleccionistas.
Solo pido un poco menos de visceralidad y verlo también desde otro prisma.
Creo que nos estamos confundiendo.
La crítica, al menos por mi parte, no es al hecho de que sean versiones deluxe, sino que dentro de su gama deluxe, cada vez están vendiendo los juegos más caros sin una clara justificación.
La pregunta quizás es, veis normal la diferencia de precio entre The Gallerist y Kanban EV?
Cita de: Azakel en 08 de Febrero de 2020, 19:13:21
Voy a poner un ejemplo, hay cierto juego de Eklund que se está vendiendo en español por 75€ pvp cuya versión no coleccionista son 30€ aproximadamente... ves su hilo y todo son alabanzas y parabienes. No parece muy coherente, sobre todo viendo la animosidad de este hilo a las versiones deluxe o coleccionistas.
Cierto juego en preorder, se pudo comprar por 43€ aprox., y en el hilo se alaba lo bueno, y se critica lo malo.
No es comparable, en mi opinión. Igual que las ediciones anteriores de ambos juegos, Kanban ya tenía una edición mejorada, el PAX anterior no tenía ni tablero...
Cita de: Azakel en 08 de Febrero de 2020, 19:13:21
Cita de: toni en 08 de Febrero de 2020, 18:57:42
Entiendo que si a uno le gustan un diseñador o una editorial los quiera defender a capa y espada. Pero objetivamente Kanban, con ser un buen juego, no es un juego de 130 euros. El que esté dispuesto a pagar ese dinero que lo pague si quiere. Pero que no pretenda silenciar las críticas de los demás, porque además pueden ayudar a formarse un criterio a gente que no lo tiene muy claro. Lacerda es libre de poner un precio astronómico a sus juegos. La comunidad es libre de decir que ese precio es excesivo. Y luego cada uno es libre de no leer las discusiones sobre el precio si cree que le van a amargar la existencia. No tiene más.
No es por defender al autor, ni a la editorial... no voy a pagar los 130€... pagaré menos, y si los tuviera que pagar posiblemente me lo pensaría y en vez de tener 4 Lacerdas tendría solo 1 o 2.
No es silenciar... entiendo la postura una vez, 2, 3... pero despues de 200 veces de decir lo mismo no pasa nada por decir que el tema es aburrido ya. Sobre todo cuando quienes cuestionan el precio tiene una opción de 40€.
Voy a poner un ejemplo, hay cierto juego de Eklund que se está vendiendo en español por 75€ pvp cuya versión no coleccionista son 30€ aproximadamente... ves su hilo y todo son alabanzas y parabienes. No parece muy coherente, sobre todo viendo la animosidad de este hilo a las versiones deluxe o coleccionistas.
Solo pido un poco menos de visceralidad y verlo también desde otro prisma.
El Pax se ha podido conseguir a 40-50€, e incluso en la semana de su lanzamiento MQO hizo un descuento del 20%.
Y, por favor, comparar el trabajo que hay detrás de la edición española del Pax con este juego es de chiste. Kanban es un euro sin texto, mientras que el Pax tiene texto por un tubo.
Lo primeros que empezaron con los precios injustificados fueron Splotter y ahora este señor se ha apuntado también. Pagar por diseños en juegos de mesa está buen, pero que a uno le tomen por tonto y encima aplauda ya no tanto. Y lo digo siendo comprador de Splotter, pero jamás justificare sus precios. De Lacerda no tengo nada ni me llama lo más mínimo.
Cita de: seth_22 en 08 de Febrero de 2020, 21:40:04
Cita de: Azakel en 08 de Febrero de 2020, 19:13:21
Cita de: toni en 08 de Febrero de 2020, 18:57:42
Entiendo que si a uno le gustan un diseñador o una editorial los quiera defender a capa y espada. Pero objetivamente Kanban, con ser un buen juego, no es un juego de 130 euros. El que esté dispuesto a pagar ese dinero que lo pague si quiere. Pero que no pretenda silenciar las críticas de los demás, porque además pueden ayudar a formarse un criterio a gente que no lo tiene muy claro. Lacerda es libre de poner un precio astronómico a sus juegos. La comunidad es libre de decir que ese precio es excesivo. Y luego cada uno es libre de no leer las discusiones sobre el precio si cree que le van a amargar la existencia. No tiene más.
No es por defender al autor, ni a la editorial... no voy a pagar los 130€... pagaré menos, y si los tuviera que pagar posiblemente me lo pensaría y en vez de tener 4 Lacerdas tendría solo 1 o 2.
No es silenciar... entiendo la postura una vez, 2, 3... pero despues de 200 veces de decir lo mismo no pasa nada por decir que el tema es aburrido ya. Sobre todo cuando quienes cuestionan el precio tiene una opción de 40€.
Voy a poner un ejemplo, hay cierto juego de Eklund que se está vendiendo en español por 75€ pvp cuya versión no coleccionista son 30€ aproximadamente... ves su hilo y todo son alabanzas y parabienes. No parece muy coherente, sobre todo viendo la animosidad de este hilo a las versiones deluxe o coleccionistas.
Solo pido un poco menos de visceralidad y verlo también desde otro prisma.
El Pax se ha podido conseguir a 40-50€, e incluso en la semana de su lanzamiento MQO hizo un descuento del 20%.
Y, por favor, comparar el trabajo que hay detrás de la edición española del Pax con este juego es de chiste. Kanban es un euro sin texto, mientras que el Pax tiene texto por un tubo.
Lo primeros que empezaron con los precios injustificados fueron Splotter y ahora este señor se ha apuntado también. Pagar por diseños en juegos de mesa está buen, pero que a uno le tomen por tonto y encima aplauda ya no tanto. Y lo digo siendo comprador de Splotter, pero jamás justificare sus precios. De Lacerda no tengo nada ni me llama lo más mínimo.
Creo que comprando lo justificas.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Mi opinión al respecto:
Me parece cojonudo que se saquen reediciones deluxe por 130, 200 o 500€ de juegos que están ahora mismo en el mercado por 30-50€ con calidades estándar. Si el juego me interesa, iré a pillar a la edición estándar.
Me parece regular que se saquen reediciones deluxe por 130, 200 o 500€ de juegos descatalogados que sólo puedes conseguir de segunda mano. Por suerte habrá alguien que se quite su copia por un precio justo para comprarse la deluxe. Si el juego me interesa, iré al mercado de segunda mano o no compraré el juego.
Me parece aberrante que se saquen primeras ediciones deluxificadas de juegos nuevos por 130, 200 o 500€ de juegos que no hay otra manera de conseguir. Si el juego me interesa, me jodo y bailo. No pasa nada porque hay mil juegos más interesantes que el que sea que quiero, pero...
... que me cierren la opción de llegar a él me molesta. Que la editorial me descarte automáticamente como comprador por no dar el perfil económico me parece muy feo por su parte, y que un cualquiera venga a decirme "es que igual no es un juego para todo el mundo" me parece un insulto snob, altivo y clasista. Todos los juegos deberían ser para todo el mundo. Cada uno debe poder elegir. Lo que no tiene por qué ser para todo el mundo es la versión de oro y joyas, que no es necesaria para disfrutar de lo que ha salido de la mente de un diseñador.
También entiendo lo que se ve muy a menudo: Cuando sale un KS y dan la opción meeples y cubitos por 50€ se meten 200 mecenas. En la opción de minis y recursos realistas por 180€ se meten 5.000 mecenas. Es lo que pide la mayoría, donde las editoriales prefieren concentrar sus esfuerzos y lo que, seguramente, de más beneficios. El público habla.
Resumen: Aquí estaremos de forma equitativa pegándonos por los que defienden una postura y los que defienden otra, pero la realidad es que los compradores de juegos de mesa están aceptando y apoyando en su gran mayoría con una gran sonrisa esta situación. Las editoriales tienen el balón, la mayoría contenta anima el gol, la minoría descontenta se lo traga por la escuadra. Yo he llegado a pagar 200€ por un festival de música de varios días con acampada y toda la pesca. No había quejas ni cuestiones. Es un hobby, una afición, una pasión. Uno se entrega a ello en cuerpo y alma. Los juegos de mesa ya no son un pasatiempo. Son una afición con la que obsesionarse y entregarse a tope. Entiendo al que quiera pagar 200€ por un juego de mesa si le va a dar el mismo subidón que a mi aquel festival... Espero que sirva el ejemplo.
Cita de: DonFalcone en 08 de Febrero de 2020, 22:16:50
Cita de: seth_22 en 08 de Febrero de 2020, 21:40:04
Cita de: Azakel en 08 de Febrero de 2020, 19:13:21
Cita de: toni en 08 de Febrero de 2020, 18:57:42
Entiendo que si a uno le gustan un diseñador o una editorial los quiera defender a capa y espada. Pero objetivamente Kanban, con ser un buen juego, no es un juego de 130 euros. El que esté dispuesto a pagar ese dinero que lo pague si quiere. Pero que no pretenda silenciar las críticas de los demás, porque además pueden ayudar a formarse un criterio a gente que no lo tiene muy claro. Lacerda es libre de poner un precio astronómico a sus juegos. La comunidad es libre de decir que ese precio es excesivo. Y luego cada uno es libre de no leer las discusiones sobre el precio si cree que le van a amargar la existencia. No tiene más.
No es por defender al autor, ni a la editorial... no voy a pagar los 130€... pagaré menos, y si los tuviera que pagar posiblemente me lo pensaría y en vez de tener 4 Lacerdas tendría solo 1 o 2.
No es silenciar... entiendo la postura una vez, 2, 3... pero despues de 200 veces de decir lo mismo no pasa nada por decir que el tema es aburrido ya. Sobre todo cuando quienes cuestionan el precio tiene una opción de 40€.
Voy a poner un ejemplo, hay cierto juego de Eklund que se está vendiendo en español por 75€ pvp cuya versión no coleccionista son 30€ aproximadamente... ves su hilo y todo son alabanzas y parabienes. No parece muy coherente, sobre todo viendo la animosidad de este hilo a las versiones deluxe o coleccionistas.
Solo pido un poco menos de visceralidad y verlo también desde otro prisma.
El Pax se ha podido conseguir a 40-50€, e incluso en la semana de su lanzamiento MQO hizo un descuento del 20%.
Y, por favor, comparar el trabajo que hay detrás de la edición española del Pax con este juego es de chiste. Kanban es un euro sin texto, mientras que el Pax tiene texto por un tubo.
Lo primeros que empezaron con los precios injustificados fueron Splotter y ahora este señor se ha apuntado también. Pagar por diseños en juegos de mesa está buen, pero que a uno le tomen por tonto y encima aplauda ya no tanto. Y lo digo siendo comprador de Splotter, pero jamás justificare sus precios. De Lacerda no tengo nada ni me llama lo más mínimo.
Creo que comprando lo justificas.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
No, indirectamente, al comprar apoyo estas prácticas. Lo mejor sería no comprar. Pero justificar es otra cosa. En mi caso, son solo dos juegos de splotter: food chain y la expansión.
Volviendo a Lacerda, en su defensa diré que al menos en su caso el sobreprecio es por componentes de calidad. En Splotter es por el diseño y se acabó, porque ni en componentes destaca el juego.
Se ha comentado que las editoriales españolas no les da para vivir, quizás es que tienen que empezar a producir sus juegos en lugar de solo licenciar y meter manual en Español? Soy nuevo en este mundillo pero me imagino que el margen que les queda de licenciar es escaso.
Cita de: Rafa Rico en 14 de Febrero de 2020, 14:29:01
Se ha comentado que las editoriales españolas no les da para vivir, quizás es que tienen que empezar a producir sus juegos en lugar de solo licenciar y meter manual en Español? Soy nuevo en este mundillo pero me imagino que el margen que les queda de licenciar es escaso.
Precisamente eso es lo que está haciendo ahora Devir, ha dejado escapar licencias importantes como El banquete de Odin y está dedicándose a sacar mucho juego patrio.
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Lo del juego propio es un poco espada de doble filo, porque al final se hace más para exportarlo que para vivir de lo que venda aquí (menos con el caso del Virus igual) y cuesta 1-2 años mínimo desde que se empieza hasta que sale al mercado. Hay muchísimo más trabajo detrás y ya veis cuantos juegos que salen al mercado tienen siquiera una primera reimpresión: muy pocos.
A todo esto, es un buen debate este: ¿qué juegos españoles han tenido una proyección internacional? Me refiero que se hayan licenciado a un buen número de países y hayan tenido un éxito como mínimo moderado. No sé el impacto de Virus en el extranjero, pero como juegos recientes del Watson & Holmes sí lo pondría como un caso de éxito.
Buenas. Me ha llegado la edición KS y veo que la expansión no lleva ningún reglamento. No me he puesto aún con el manual del juego, por lo que entiendo que, conociendolo, el uso de la expansión va a ser muy intuitivo y no requiere de reglas propias. ¿Me lo podéis confirmar?
Saludos y gracias.
Cita de: eloiaf en 02 de Enero de 2021, 16:29:25
Buenas. Me ha llegado la edición KS y veo que la expansión no lleva ningún reglamento. No me he puesto aún con el manual del juego, por lo que entiendo que, conociendolo, el uso de la expansión va a ser muy intuitivo y no requiere de reglas propias. ¿Me lo podéis confirmar?
Saludos y gracias.
La tienes en el manual de referencia detrás del modo solitario.
A mi me lo trajeron los reyes y pensaba que al haberselo comprado a Maldito en preventa vendría con las expansiones del ks...menudo bajonazo al ver que no venían, y más al ver que en las instrucciones se hace referencia a ellas, es como si te faltara algo que debería venir en la caja [emoji24]
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Si lo compraste en la preventa de Maldito debería venir la miniexpansión. Revisa la caja del envío si aun la tienes, porque venía fuera del juego base. Si no, tocará reclamar.
Cita de: Sparco en 08 de Enero de 2021, 20:10:44
Si lo compraste en la preventa de Maldito debería venir la miniexpansión. Revisa la caja del envío si aun la tienes, porque venía fuera del juego base. Si no, tocará reclamar.
Todavía tengo la caja y no venia nada y no venia nada así que tocará reclamar :-(
Muchas gracias
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
A mi tb me ha pasado lo mismo. Me ha llegado el juego, mapas de AOS, expansión lisboa pero ninguna mini expansión del kanban. Yo lo pedí por Eagle Gryphon por lo extra que pedí. Gracias por la información pq yo pensaba que la expansión estaría dentro de la caja del juego.
Les he escrito un correo a EGG ya te contaré.
Cita de: DAEMON en 09 de Enero de 2021, 13:37:32
A mi tb me ha pasado lo mismo. Me ha llegado el juego, mapas de AOS, expansión lisboa pero ninguna mini expansión del kanban. Yo lo pedí por Eagle Gryphon por lo extra que pedí. Gracias por la información pq yo pensaba que la expansión estaría dentro de la caja del juego.
Les he escrito un correo a EGG ya te contaré.
En su web la tienen a la venta así que por lo menos sabes seguro que no podrán decirte que se han quedado sin stock [emoji23]
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Hola,
Me respondieron de EGG que estaba dentro de la caja y estaban en lo cierto. Luego al mirar en el embalaje de plástico ponía una pegatina Spanish version upgrade included. Así que resuelto ;D
Mi expansión estaba en la caja, pero no la vi y la eché a tirar. Afortunadamente mi mujer la vio justo antes de tirarla a reciclar