La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Collymore en 27 de Febrero de 2020, 12:27:56

Título: Sobre Catacombs: duración y jugarlo a seis
Publicado por: Collymore en 27 de Febrero de 2020, 12:27:56
Estoy a punto de decidirme por comprar la tercera edición de Catacombs, pero hay dos cosillas que me tiran para atrás

- En mi grupo solemos ser seis. ¿Creéis que no es aconsejable que dos jugadores controlen a los malos? ¿O que dos jugadores controlen al mismo héroe?
- La duración de la partida. ¿Se va mucho de madre porque hay muchas cosas que explicar?

Gracias
Título: Re:Sobre Catacombs: duración y jugarlo a seis
Publicado por: Amarok5 en 27 de Febrero de 2020, 15:43:39
Solo he podido echarle una partida completa, pero creo que puedo responder a tus preguntas:

Por mi experiencia, no es un juego para sacar a la mesa cada semana, sino para echar una partida épica unas cuantas veces al año.
Título: Re:Sobre Catacombs: duración y jugarlo a seis
Publicado por: Ramonth IV en 28 de Febrero de 2020, 08:54:37
Para mi es un juego para 2 jugadores (aunque también lo he jugado a 3). Me explico. Juega un malo y 4 heroes. Si un jugador lleva al malo y otro a los 4 heroes, el jugador que lleva a estos últimos puede elegir sacrificar a un personaje o el malo centrarse en atacar a un único héroe, cosa mucho más óptima para él que repartir los ataques entre los 4 personajes. En el caso extremo de jugar 5 personas (uno lleva al malo y los otros un héroe cada uno) nadie quiere ser el sacrificado, el malo acaba repartiendo los golpes para no perjudicar a un único jugador (en contra de optimizar sus ataques) y, si no lo hace la diversión se resiente cuando un jugador es eliminado demasiado pronto, aunque más adelante se le puede resucitar, cosa que se tiene que hacer si hay un jugador muerto de asco esperando, a pesar de que otras opciones (gastar el dinero en armas o curación para los que quedan) sean mejores. Como mucho jugado a 3 (dos heroes por jugador y uno de malo) aún esto se minimiza pero sinó ...

Con el Batman Gotham Chronicles pasa algo parecido. Jugamos a dos y es otro juego, puesto que (mientras uno hace de malo) si los buenos llevan dos personajes uno puede quedarse lejos disparando (cosa que seria aburrida si esa mini la llevara otro jugador puesto que no se divertiria) mientras el otro realiza la misión. Si cada personaje lo llevara un jugador, quizás los dos se internarian en el escenario conscientes de que esa opción les lleva al fracaso y, la otra, a que uno se aburra.

No sé si me he explicado muy bien ... :P
Título: Re:Sobre Catacombs: duración y jugarlo a seis
Publicado por: Bachi79 en 28 de Febrero de 2020, 09:02:44
A mí es un juego que me gusta mucho, porque puedo modularlo en función de la gente que vaya a probarlo, si viene gente competitiva, pues a muerte con él y si viene gente poco jugona o niños pequeños se le puede bajar la dificultad, me parece muy versatil. En ese sentido la duración de la partida también puedes modularla.
Título: Re:Sobre Catacombs: duración y jugarlo a seis
Publicado por: Carquinyoli en 28 de Febrero de 2020, 09:24:53
Yo coincido con Ramonth en qué si vas a jugarlo "en serio", entonces es juego para 2 jugadores (1 jugador llevando todos los héroes) o máximo 3 jugadores (2 héroes por jugador).

Pero también creo que puede jugarse en plan "party" con 1 héroe para cada jugador, luego 5 jugadores. Aquí el villano debe tratar de repartir golpes y hacer de "master", más que ir a reventar.

A 6 jugadores no lo veo...

Cuanto al a duración, no es un juego tan corto y rápido como parece. He jugado 8 partidas, y sólo 1 bajó de las 2h. Las demás han durado sobre las 2h30... o más.
Título: Re:Sobre Catacombs: duración y jugarlo a seis
Publicado por: Wkr en 28 de Febrero de 2020, 14:35:28
Si lo juegas a más de 2 se convierte en algo más cooperativo. Los jugadores lleva cada uno un héroe y, en cierta manera, se deben poner "de acuerdo" en cómo enfrentarse al malo. El juego se convierte quizás en otra cosa, pero funcionar funciona igual. Tampoco le veo mayor problema. Eso sí, cuanta más gente, más locura y más duración. Se puede hacer larguísimo. Y para el tipo de juego que es, no se si es muy positivo. De todas formas, el malo es siempre el que mejor se lo pasa de calle. Así que mi voto para 2 (así al menos se igualan los minutos de gloria y el disfrute).
Título: Re:Sobre Catacombs: duración y jugarlo a seis
Publicado por: Hollyhock en 28 de Febrero de 2020, 17:15:14
Cita de: Collymore en 27 de Febrero de 2020, 12:27:56
- En mi grupo solemos ser seis. ¿Creéis que no es aconsejable que dos jugadores controlen a los malos? ¿O que dos jugadores controlen al mismo héroe?

Que dos jugadores controlen al mismo héroe es mala idea. A menudo el movimiento de un héroe es evidente, como lanzar un hechizo, quitarse de en medio o atacar a un enemigo muy cercano. No todos los turnos tienes la opción de que tu héroe haga un lanzamiento interesante o creativo, así que dividir esto entre dos jugadores le dejaría con poca chicha a cada uno.

Que dos jugadores controlen a los malos es mejor... pero sigue sin ser bueno. Los turnos del malo suelen ser ágiles por ser una única persona. Con dos jugadores "malos" necesitando coordinarse, el juego se alargaría mucho más de lo que uno se espera de añadir otro jugador.

La única vez que jugué a Catacombs con 6 personas fue porque quedamos 5 y alguien se enganchó a última hora. El sexto jugador llegó justo antes de que el grupo alcanzase al Mercader, con lo que trampeamos que uno de los objetos en venta fuese el Enano Minero. Los jugadores compraron la ayuda del Enano y pusimos a jugar al 6º jugador controlando al Enano. Salió bastante bien.

No sé si tendrás la primera edición de Catacombs o si existirá el Enano en la última, pero igual podéis hacer algún apaño de esta forma. Quizá incluso podéis sustituir desde un principio a un personaje principal como el Bárbaro/Paladín por dos "Enanos" que tengan menos vida y no tengan habilidad especial (para compensar que son uno más), como regla de la casa. Tener un ataque más ayuda mucho a los PJs, quizá habría que aumentar también la dificultad de alguno de los encuentros, sería cuestión de ir probando.