Definitivamente no puedo.
Mira que lo he intentado en diversas plataformas, incluso con app y no hay manera.
Tengo Tabletop Simulator, y no he sido capaz de jugar ni una partida a nada. Me parece super engorroso manipular la aplicación. Se me hace lento y pesado realizar un turno.
Vassal, tampoco le veo el punto de enganche. Es posible que para juegos tipo wargame sea más asequible, pero el hecho de no ver el mapa entero hace que no pueda controlar lo que ocurre en el mapa.
Apliaciones me pasa lo mismo. Star Realms o Ascension, dos aplicaciones muy buenas para ipad. Pero no tener las cartas delante para leer el texto, me hace no ser tan eficiente en mis acciones durante mi turno.
En general yo lo que veo que el mundo digital para un juego de mesa no tiene cabida. Todo se ralentiza, tirar un dado, robar cartas, darle la vuelta, mover componentes.
Y la otra parte importante no poder visualizar de un vistazo todo el tablero.
Enseguida me canso, me aburre jugar en digital y lo dejo.
Mira que me gustaria probar juegos (yo que juego exclusivamente en solitario) a Twilight Struggle, Throught the Ages o el mismo Labyrinth.
Y no voy a comprar más aplicaciones aunque estén a buen precio, porque veo que no hay manera de tener un mismo control que jugando en físico.
¿Cual es vuestra experiencia con el mundo digital?
Cita de: raiderovicent en 07 de Abril de 2020, 09:15:29
Apliaciones me pasa lo mismo. Star Realms o Ascension, dos aplicaciones muy buenas para ipad. Pero no tener las cartas delante para leer el texto, me hace no ser tan eficiente en mis acciones durante mi turno.
Entiendo que no lees en inglés. Si no es así, no entiendo este comentario... Ambas aplicaciones incluyen el texto de las cartas y puedes verlas en primer plano...
No tengo experiencia con TTS, a pesar de tenerlo hace tiempo, pero sí con Vassal (que efectivamente te hace perder un poco el foco en wargames grandes, pero hay todo un mundo de juegos no tan grandes), aplicaciones (las dos mencionadas, Through the Ages, Agrícola, Onirim, Caylus, y un largo etcétera) y las distintas webs de juegos (Boardgamearena y Yucata, principalmente)
Para todas estas opciones, aun dependiendo mucho de la implementación del juego en cada medio, lo principal que se pierde es la interacción social asociada a jugar en mesa, pero a nivel mecánico no sólo no se pierde, sino que muchas veces la facilitan, en mi opinión.
"En general yo lo que veo que el mundo digital para un juego de mesa no tiene cabida"
Como opinión subjetiva tuya te lo compro. Vassal y Tabletop están petados estos días, e incluso antes del confinamiento somos muchos los que no tenemos problemas para jugar en estas plataformas a todo tipo de juegos.
A veces porque no hay más remedio si queremos jugar, es verdad. Pero también es justo reconocer que además de sus muchos inconvenientes tienen algunas ventajas sobre el juego en mesa (grabar logs, rapidez de setup, mantener la partida guardada sin necesitar una mesa dedicada o poder jugar contra culquier persona del mundo a bote pronto).
De todo lo que dices de cartas, mapas, etc, supongo que dependerá del juego y de la implementación (módulo) pero principalmente de la persona, de lo "hábil" y habituada que esté. Algunos juegos es una gozada jugarlos en vassal, otros incluso me negaría a jugarlos si no es con la app - por ejemplo Neuroshima Hex.
He jugado cero partidas en físico a Ascension y más de 50 en Steam y no se me pasaría por la cabeza comprarme el juego. Ahora mismo elijo expansiones y a jugar. Las cartas acabas conociéndolas y con el botón derecho del ratón se te ponen gigantes en primer plano, en Android no recuerdo si era manteniendo pulsado sobre la carta.
Barajar mazos de 400 cartas para montar la partida y luego separar las cartas es que ni de coña lo haría en físico y las partidas duran 15' como mucho. Lo mismo Star Realms.
TTS de primeras es un coñazo pero terminas haciéndote y es cierto que pierdes el foco general y no es lo mismo pero es un sucedáneo muy bueno. Puedes jugar a juegos que ni existen aún como Oath, Oceans, 1848, Rocketmen, Frosthaven,... y hacerte una idea de cómo es el juego y si te interesa comprarlo y no hacerlo a ciegas. Además hay implementaciones muy automatizadas que son una delicia.
A los autores y editores les sirve para probarlo y testearlo y cambiar el juego sin coste de impresión y fabricación. Oath por ejemplo ha recibido unos cambios muy grandes con los testeos ahí que incluso hacen streams de sus testeos en Twitch.
¿Lo cambiaría por jugar en mesa?. No, pero ahora mismo me está sirviendo mucho para no desconectarme y las partidas me las tomo de una manera más relajada. Estoy seguro que aunque volvamos a la normalidad, lo seguiré usando sobre todo para probar novedades, y juegos como Ascensión, Star Realm, Xenoshyft,... los seguiré jugando en app y sólo así.
Cita de: Pedrote en 07 de Abril de 2020, 09:39:54
Cita de: raiderovicent en 07 de Abril de 2020, 09:15:29
Apliaciones me pasa lo mismo. Star Realms o Ascension, dos aplicaciones muy buenas para ipad. Pero no tener las cartas delante para leer el texto, me hace no ser tan eficiente en mis acciones durante mi turno.
Entiendo que no lees en inglés. Si no es así, no entiendo este comentario... Ambas aplicaciones incluyen el texto de las cartas y puedes verlas en primer plano...
No tengo experiencia con TTS, a pesar de tenerlo hace tiempo, pero sí con Vassal (que efectivamente te hace perder un poco el foco en wargames grandes, pero hay todo un mundo de juegos no tan grandes), aplicaciones (las dos mencionadas, Through the Ages, Agrícola, Onirim, Caylus, y un largo etcétera) y las distintas webs de juegos (Boardgamearena y Yucata, principalmente)
Para todas estas opciones, aun dependiendo mucho de la implementación del juego en cada medio, lo principal que se pierde es la interacción social asociada a jugar en mesa, pero a nivel mecánico no sólo no se pierde, sino que muchas veces la facilitan, en mi opinión.
Si sé leer ingles ;)
Lo que me parece poco práctico es no tener todas las cartas visibles, tienes que ir seleccionando y mirando una a una para saber que hacen, es un proceso más lento.
Cita de: lostrikis en 07 de Abril de 2020, 10:48:43
He jugado cero partidas en físico a Ascension y más de 50 en Steam y no se me pasaría por la cabeza comprarme el juego. Ahora mismo elijo expansiones y a jugar. Las cartas acabas conociéndolas y con el botón derecho del ratón se te ponen gigantes en primer plano, en Android no recuerdo si era manteniendo pulsado sobre la carta.
Barajar mazos de 400 cartas para montar la partida y luego separar las cartas es que ni de coña lo haría en físico y las partidas duran 15' como mucho. Lo mismo Star Realms.
TTS de primeras es un coñazo pero terminas haciéndote y es cierto que pierdes el foco general y no es lo mismo pero es un sucedáneo muy bueno. Puedes jugar a juegos que ni existen aún como Oath, Oceans, 1848, Rocketmen, Frosthaven,... y hacerte una idea de cómo es el juego y si te interesa comprarlo y no hacerlo a ciegas. Además hay implementaciones muy automatizadas que son una delicia.
A los autores y editores les sirve para probarlo y testearlo y cambiar el juego sin coste de impresión y fabricación. Oath por ejemplo ha recibido unos cambios muy grandes con los testeos ahí que incluso hacen streams de sus testeos en Twitch.
¿Lo cambiaría por jugar en mesa?. No, pero ahora mismo me está sirviendo mucho para no desconectarme y las partidas me las tomo de una manera más relajada. Estoy seguro que aunque volvamos a la normalidad, lo seguiré usando sobre todo para probar novedades, y juegos como Ascensión, Star Realm, Xenoshyft,... los seguiré jugando en app y sólo así.
Ahora que lo mencionas, efectivamente la ventaja de ascension o de Star Realms en app es que llevar el conteo de puntos es un ahorro importante, en concreto en ascension, no me imagino contabilizar todos los puntos y tipos de efectos de las cartas en físico, debe ser muy lento.
Y también es cierto que el testeo de juegos con estas aplicaciones si que ayuda a la mejora del juego, ya que puede poner a más gente a jugar a distancia lo cual requiere menos esfuerzos para reunirse varias personas e incrementa la posibilidad de que mucha más gente pueda acceder a probarlo.
Saludos. Yo entre en la afición solo hace unos meses en los que he jugado mucho y creado rutinas. Conocí antes del confinamiento alguna plataforma digital pero a mi salvo para Blood Bowl no me llena ninguna. Prefiero un juego físico en solitario.
Y el caso es que he visto los gameplay de Agusti Barrio para aprender el Fields of Fire y parece que se maneja bien, pero no sé si es que tengo poca paciencia pero tengo la sensación de que no tengo tanta información a la vista que si lo juego en físico, y lo de coger fichas y cartas, apilarlas, un toston.
Eso si, juego en un ordenador portátil y sin ratón, no sé si sería más cómodo con ratón
Cita de: raiderovicent en 07 de Abril de 2020, 09:15:29
Definitivamente no puedo.
Mira que lo he intentado en diversas plataformas, incluso con app y no hay manera.
Tengo Tabletop Simulator, y no he sido capaz de jugar ni una partida a nada. Me parece super engorroso manipular la aplicación. Se me hace lento y pesado realizar un turno.
Vassal, tampoco le veo el punto de enganche. Es posible que para juegos tipo wargame sea más asequible, pero el hecho de no ver el mapa entero hace que no pueda controlar lo que ocurre en el mapa.
Apliaciones me pasa lo mismo. Star Realms o Ascension, dos aplicaciones muy buenas para ipad. Pero no tener las cartas delante para leer el texto, me hace no ser tan eficiente en mis acciones durante mi turno.
En general yo lo que veo que el mundo digital para un juego de mesa no tiene cabida. Todo se ralentiza, tirar un dado, robar cartas, darle la vuelta, mover componentes.
Y la otra parte importante no poder visualizar de un vistazo todo el tablero.
Enseguida me canso, me aburre jugar en digital y lo dejo.
Mira que me gustaria probar juegos (yo que juego exclusivamente en solitario) a Twilight Struggle, Throught the Ages o el mismo Labyrinth.
Y no voy a comprar más aplicaciones aunque estén a buen precio, porque veo que no hay manera de tener un mismo control que jugando en físico.
¿Cual es vuestra experiencia con el mundo digital?
Yo opino igual. En mi caso el juego on-line o contra la aplicación no me dice nada. No tengo nada en contra, pero me aburre soberanamente. No me meto en la partida, no hay manera de que consiga entrar y me haga tener algún tipo de sensación de que estoy disfrutando del juego y del tiempo que le estoy dedicando...
Se que es algo totalmente personal, porque en mi grupo hay compañeros que juegan un montón on-line, pero a mi concretamente, que me gustan los juegos con mucha interacción, que haya mamoneo en la mesa, etc..., jugar on-line me produce cero emoción y prefiero dedicar ese tiempo a otras cosas que encuentre más satisfactorias. Entre ellas el juego físico en solitario (especial y concretamente a wargames en mi caso, modo desdoblamiento incluido) tal como comenta el compañero anterior...
Hay una única excepción a esto que acabo de decir, y es jugar al Wir sind das Volk! on-line. Es el único caso en que la situación es a la inversa. Incluso estando los dos jugadores en la misma habitación, jugaría siempre on-line antes que en físico, porque con la cantidad de detalles, mantenimiento, y mecanismos a tener en cuenta y que hay que mantener actualizados tanto durante las fases de acciones como en las de final de década, la automatización del juego por web es tan buena que te permite olvidarte de todo eso y poder concentrarte plenamente en tu juego y tu estrategia.
Yo soy muy "de tocar" ;D Me gusta tocar/coger/mover las cartas/meeples/minis/cubitos, tirar los dados, tener el tablero (y el resto de jugadores) delante...
Me hice hace poco una cuenta de boardgamearena para darle a algún juego con mi chica y la sobri, y aun no lo hemos probado. Creo que, en estos momentos, puede ser una buena alternativa (que coño! la única alternativa! ;D) para jugar. La idea es ponernos con algún juego, y en otra pestaña del navegador una videollamada simultáneamente (en boardgamearena para videollamada parece que hace falta una cuenta premium). A ver si podemos probar alguno...
En cuanto al Tabletop... no oigo más que buenas cosas, pero me parece bastante engorroso. Me vi algún tutorial de cómo iba y ufff... muchos comandos... Aunque supongo que todo sería acostumbrarse. Pero no sé yo si estas...
Pero creo que nada como sentarse alrededor de una mesa.
Absolutamente y exclusivamente jugar en físico. Como indican algunos compañeros; me gusta tocar, palpar, mover, visualizar físicamente, leer...
Jugar On line me aburre soberanamente; dejaría de inmediato el mundo de los juegos ya que los videojuegos y demás, con la única excepción del FIFA de fútbol; me aburren totalmente.
Yo 100% de jugar en mesa y con juegos de mesa físicos. Jugar de otra manera, me destroza la experiencia lúdica sin compasión. Incluso me estoy acostumbrando a jugar en solitario, como alternativa cuando no puedo quedar para jugar o para disfrutar de los juegos que tengo y por H o por B llevo un tiempo largo sin poder jugarlos( si tienen modo solitario), aunque no sea lo mismo.
Pero jugar On line te deja una sensación muy diferente a jugar con personas. No me convence nada, no va conmigo.
Cita de: Greene en 07 de Abril de 2020, 12:57:36
Se que es algo totalmente personal, porque en mi grupo hay compañeros que juegan un montón on-line, pero a mi concretamente, que me gustan los juegos con mucha interacción, que haya mamoneo en la mesa, etc..., jugar on-line me produce cero emoción y prefiero dedicar ese tiempo a otras cosas que encuentre más satisfactorias. Entre ellas el juego físico en solitario (especial y concretamente a wargames en mi caso, modo desdoblamiento incluido) tal como comenta el compañero anterior...
En mi grupo eramos ocasionales del juego online, pero ahora por motivos evidentes estamos a saco. En cuanto a la interacción social, salvando las obvias dificultades, nosotros no tenemos problemas. Nos conectamos por conferencia por skype, webex, o lo que proceda, y ya podemos tirar de insultos, choteo y bravuconadas como si estuviésemos frente a frente.
Acerca de las opciones, personalmente prefiero las apps, encuentro en general que están más pulidas y son más user-friendly que plataformas genéricas como TTS o Vassal. Nuestros juegos favoritos: Race for the Galaxy, Ascension (GENIAL para mezclar expansiones), Epic Card Game y Terraforming Mars. Ahora estoy aprendiendo Lock'n Load Digital, a ver si les convierto a la fe grognard.
Siempre jugar en físico. Hace años tuve algunas noches jugando online y me aburría soberanamente, me partía uno de los ingredientes principales del juego de mesa, la interacción. Ni de coña es lo mismo, hablar, comentar, reir y sufrir con alguien al lado que con una puta máquina por enmedio. Las partidas que jugué por entonces se hicieron frías.
He jugado muchísimas veces en solitario, a juegos que requieren 4-5 jugadores y me lo he montado jugando sólo , llevando las fichas de 4-5 jugadores intentando ser honesto y hacer lo mejor posible. Para muchos , ésto es un imposible o cuando menos, implanteable, pero yo las he disfrutado más que cuando jugué online, por raro que parezca.
Yo prefiero siempre el físico al digital , salvo algunas excepciones que ya habéis comentado antes: Star realms y Onirim.
Me encanta el "ritual" de sacar el juego, hacer el set up, recordar algún regla si hace tiempo que no lo juego....y tener toda la mesa llena de cosas en mi miento de ocio. Ojo...juego en solitario el 90% de las veces y esas partidas al This war of Mine o al Arkham horror en mi dia libre es una experiencia que soy incapaz de experimentar con un ordenador o una Tablet.
Respecto al digital en los juegos antes mencionados....pues me gusta mucho un star relams contra un colega....pero me gusta poder echarme 2 o 3 partidas en lo que voy en el tren o en el autobús, sin necesidad de baraja, llevar puntos....y de tener una persona al lado que le apetezca jugar.
En fin, me recuerda mucho este tema a cuando salieron los primeros E-readers y hubo gente que realizo la transición del físico al digital, por espacio, capacidad....pero siempre ha quedado mucha gente que le gusta en tener ese tocho de papel entre las manos...
Para gustos y ocasiones, los colores....
Un Saludo!
Aquí otro que prefiere siempre el juego físico. Es más, nunca he tenido interés en jugar juegos de mesa en formato digital...hasta hoy.
Tengo un compañero de trabajo al que le picó un poco el gusanillo de los juegos de mesa. Tiene el Catán y el Carcassone con un par de expansiones. El otro día, mientras hablábamos por videollamada, me preguntó si no habría alguna manera de jugar estos juegos a distancia.
Así que esta mañana me he registrado en boardgamearena y he aprendido a jugar al Carcassone, con la agradable sorpresa de que es muy fácil. Le he contado a mi compañero y se ha registrado también.
Y ahora en 20 minutos hemos quedado para jugar una partida a tres (mi mujer en la tablet, mi compañero desde su casa y yo en el ordenador).
Así sigo prefiriendo jugar siempre en formato físico, pero al mismo tiempo acabo de añadir una opción más, sobretodo en estos días de confinamiento, para poder jugar con más gente. Ya os contaré qué tal la experiencia.
Obviamente prefiero el juego físico... Pero si la única manera de jugar estos días es en entrono virtual, pues adelante. Los del grupo hemos comprado el Tabletop simulator y el terraforming Mars.
El TTS permute jugar a cualquier juego, aunque es poco ágil. El terraforming Mars es más ágil que en la vida real, sin lugar a dudas.
Eso sí, cuando jugamos estamos en videoconferencia por Skype.
La parte esencial para mí de jugar es la interacción y la vida social que ello conlleva. Jugar en línea es la mitad de divertido que antes. Jugar en solitario es cero divertido, ya que no hay interacción con otras personas (por mucho que asuma otros roles, soy una única persona). No jugar también es cero. Así que jugar en línea es la única opción.
Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
Cita de: Patrafisic en 07 de Abril de 2020, 17:32:35
Aquí otro que prefiere siempre el juego físico. Es más, nunca he tenido interés en jugar juegos de mesa en formato digital...hasta hoy.
Tengo un compañero de trabajo al que le picó un poco el gusanillo de los juegos de mesa. Tiene el Catán y el Carcassone con un par de expansiones. El otro día, mientras hablábamos por videollamada, me preguntó si no habría alguna manera de jugar estos juegos a distancia.
Así que esta mañana me he registrado en boardgamearena y he aprendido a jugar al Carcassone, con la agradable sorpresa de que es muy fácil. Le he contado a mi compañero y se ha registrado también.
Y ahora en 20 minutos hemos quedado para jugar una partida a tres (mi mujer en la tablet, mi compañero desde su casa y yo en el ordenador).
Así sigo prefiriendo jugar siempre en formato físico, pero al mismo tiempo acabo de añadir una opción más, sobretodo en estos días de confinamiento, para poder jugar con más gente. Ya os contaré qué tal la experiencia.
Pues bueno, nos ha salido rana el asunto. Ya teníamos todo listo para jugar y en el último momento ha resultado que hay una mayoría de juegos en los que para poder crear tu mesa de juego y jugar con tus amigos, tienes que tener la cuenta premium. Y claro, Carcassone está entre estos juegos premium. No es caro (2 euros al mes), pero hoy nos hemos quedado sin partida.
Será que se puede jugar gratis en algún otro lugar?
Los sitios gratis que conozco son yucata.de, boiteajeux.net (los dos están en inglés) y tabletopia. En Tabletopia algunos juegos son de pago.
Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
A mí con los juegos me pasa como con los libros. Necesito la "fisicidad" de un juego de mesa donde prácticamente entran todos los sentidos: el olor al abrir la caja, el sonido de las cartas barajándose o de los tokens sobre la mesa, por supuesto el tacto, coger mis fichas y manejarlas con pinzas en el caso del wargame... un día tengo que probar de darle algún lengüetazo al tablero... Seré un fechitista, no sé. Incluso disfruto de las preparaciones de las partidas... El caso es que nunca he jugado a videojuegos ni simuladores salvo alguna rara excepción.
Buenas, pues la verdad es que yo le pego a todo y creo que saco lo mejor de cada mundo. En general siempre prefiero el físico y, hasta ahora solo jugaba en virtual para echarme solitarios o para jugar a algún juego que vendí o que me resulta más sencillo (Puerto Rico, Stone Age o Ascension por ejemplo)
Con esto del confinamiento he investigado mucho y quedó con mis amigos a jugar online, de momento lo más ágil y divertido ha sido Dominion (dominion.games) y Carcassonne (jcloisterzone)
Hemos probado con Catan Universe pero es muuuuyy lento, aunque se puede jugar y a punto de probar el Catan o el Half Pint en Brettspielwelt, pero la interface es un horror.
Board game Arena es perfecto para jugar, si pagas claro, pero sin pagar por ejemplo el Stone Age o el K2 son una pasada.
Eso sí, utilizamos Discord para hablar mientras jugamos. Sin esto el juego online es demasiado frío, no me convence salvo para solitarios.
También he probado a jugar en físico a través de videoconferencia con Trivial o Las Vegas Quiz (os recomiendo visitar mi entrada donde dejo un Power Point para jugar http://elviernestocajugar.blogspot.com.es/2016/01/las-vegas-quiz.html (http://elviernestocajugar.blogspot.com.es/2016/01/las-vegas-quiz.html))
En definitiva, prefiero el físico pero como mi familia no está por la labor, el online o virtual es una alternativa ideal y para solitarios es lo mejor.
Salu2
Mario
Cita de: El viernes toca... JUGAR!! en 08 de Abril de 2020, 14:59:48
Buenas, pues la verdad es que yo le pego a todo y creo que saco lo mejor de cada mundo. En general siempre prefiero el físico y, hasta ahora solo jugaba en virtual para echarme solitarios o para jugar a algún juego que vendí o que me resulta más sencillo (Puerto Rico, Stone Age o Ascension por ejemplo)
Con esto del confinamiento he investigado mucho y quedó con mis amigos a jugar online, de momento lo más ágil y divertido ha sido Dominion (dominion.games) y Carcassonne (jcloisterzone)
Hemos probado con Catan Universe pero es muuuuyy lento, aunque se puede jugar y a punto de probar el Catan o el Half Pint en Brettspielwelt, pero la interface es un horror.
Board game Arena es perfecto para jugar, si pagas claro, pero sin pagar por ejemplo el Stone Age o el K2 son una pasada.
Eso sí, utilizamos Discord para hablar mientras jugamos. Sin esto el juego online es demasiado frío, no me convence salvo para solitarios.
También he probado a jugar en físico a través de videoconferencia con Trivial o Las Vegas Quiz (os recomiendo visitar mi entrada donde dejo un Power Point para jugar http://elviernestocajugar.blogspot.com.es/2016/01/las-vegas-quiz.html (http://elviernestocajugar.blogspot.com.es/2016/01/las-vegas-quiz.html))
En definitiva, prefiero el físico pero como mi familia no está por la labor, el online o virtual es una alternativa ideal y para solitarios es lo mejor.
Salu2
Mario
Usáis discord para hablar en lugar de hacer una videoconferencia?... Eso me ha sorprendido
Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
Si, para jugar online es perfecto. Ves el tablero y poner verde al que te hace una jugarreta
Cita de: El viernes toca... JUGAR!! en 08 de Abril de 2020, 16:57:24
Si, para jugar online es perfecto. Ves el tablero y poner verde al que te hace una jugarreta
Pues que quieres que te diga, ver la cara de horror cuando haces la jugarreta, o las risas... Eso se pierde bastante por chat. Igual que en el foro a veces no se transmite bien la ironía y tal...
Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
Mi sobri nos descubrió Jitsi Meet: videollamadas sin tener que instalarte nada, ni cuentas, ni pollas... Lo abres en el navegador (el enlace a la/de sala que crees se lo pasas la resto), conectas la cam y/o cascos y micro, y a funcionar!
A mí el juego físico me gusta con diferencia mucho más, pero reconozco que estos días he jugado algunas partidas online con amigos y también me lo he pasado bien. Pero si tengo que elegir, me quedo con quedar en persona y jugar, si dudarlo.
Lo que he probado y no me gusta es el juego de mesa contra bots, he probado varios pero no me han terminado de divertir. Me parecen interesantes para aprender las reglas jugando, pero no he terminado de entretenerme. Si es online, prefiero que al menos sea contra otras personas.
Sí que he encontrado una cosa que me ha gustado de jugar online, de forma asíncrona (que no necesitas que los rivales estén también conectados) y es el poder jugar a juegos con cierta complejidad y pensar mi turno el tiempo que quiera si tener a una persona parada esperando. En una partida en persona no lo puedo hacer, pero aquí online, he encontrado entretenido el pensar y repensar mis turnos, el pensar una cosa, dejarlo un rato reposar, retomarlo y pensar otra que me gusta más, el ver cómo lo que había pensado al principio me daba 19 puntos, pero luego lo volví a pensar y encontré otra forma de conseguir 24, y luego de conseguir 27, y conseguir al final 35...
Todo ese proceso de pensar y analizar, que en una partida en mesa sería AP y molestaría a la gente, online no supone ningún problema en estos juegos que se juegan asíncronamente y encuentro entretenido todo ese análisis y pensar y repensar.
Online es la única forma que he podido hacerlo, y es en lo único que creo que me gusta más de jugar online frente a jugar en persona. Salvo eso, en todos los demás aspectos, prefiero jugar en persona, ver a la gente, tocar los componentes mientras juego... para mí forma parte de la experiencia (soy de los que también prefieren un libro físico a digital, porque para mí un libro no es sólo el texto que contiene). Igual que no es lo mismo tomarte una cerveza en casa mientras estás con el Skype con los amigos que tomártela en un bar con ellos.
A mí me gusta de los juegos de carne y hueso, obviamenteno no tanto como jugar, lo de tocar y manejar los componentes, preparar la partida viendo y examinando las cartas, ver tranquilamente las ilustraciones, es como resaborearlo, haría un paralelismo entre jugar físico y digital como pintar miniaturas de plástico y pintarlas digitalmente.
La vida es como un buen mazo en mano, nunca sabes lo que te puede tocar.
(https://i.postimg.cc/s2DNnmWC/IMG-20200408-170515.jpg) (https://postimg.cc/68gcqdzM)
Yo no me acabo de acostumbrar a lo digital... y mira que no es porque no lo entienda, que me dedico a la informática y tengo medios, pero es que no me gusta!!
Ahora estoy metida de lleno en solitarios, pero siempre con el juego por delante!
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
El otro día nos quedamos con las ganas en Boardgamearena:
Cita de: Patrafisic en 07 de Abril de 2020, 19:36:42
Pues bueno, nos ha salido rana el asunto. Ya teníamos todo listo para jugar y en el último momento ha resultado que hay una mayoría de juegos en los que para poder crear tu mesa de juego y jugar con tus amigos, tienes que tener la cuenta premium. Y claro, Carcassone está entre estos juegos premium. No es caro (2 euros al mes), pero hoy nos hemos quedado sin partida.
Será que se puede jugar gratis en algún otro lugar?
Pero después apareció este mensaje, del cual cito un trocito:
Cita de: El viernes toca... JUGAR!! en 08 de Abril de 2020, 14:59:48
Con esto del confinamiento he investigado mucho y quedó con mis amigos a jugar online, de momento lo más ágil y divertido ha sido Dominion (dominion.games) y Carcassonne (jcloisterzone)
Así que busqué jcloisterzone y esta tarde hemos jugado nuestra primera partida online al Carcassone, con un compañero de trabajo. Nos ha funcionado muy bien, el programa se usa de forma muy cómoda. Hemos jugado mientras manteníamos contacto a través de una videollamada. La experiencia nos ha dejado con ganas de repetir.
En fin, que ante la imposibilidad de poder jugar al juego físico, he encontrado una alternativa online que me ha parecido muy satisfactoria.
Para terminar, agradecer a
El viernes toca... JUGAR!! por la información. Es un gusto poder compartir y aprender en esta comunidad de jugones :D
Hay juegos y juegos para esto. A mí es que me gusta sentir el terror y oler la sangre en directo, teniendo en cuenta que prefiero juegos con alta interacción. Online se queda en matar el mono.
Eso sí, el online me sirve para quitarme el hype quemando juegos que sé que va a ser raro que sean el amor de mi vida.
Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
Y que cada tipo de juego cumple su faceta y función: por eso existen los videojuegos y los juegos de tablero. Son 2 cosas distintas y 2 sensaciones bastante diferentes, aunque en el fondo se trate de jugar...
Pues tengo sensaciones encontradas, como muchos otros. Para jugar a juegos de mesa yo también prefiero tocar el cartón y estar sentado con la gente, pero, dada la situación en la que estamos, entre mis compañeros habituales de juego, unas 12 personas en grupos diferentes, solo 2 solíamos darle de vez en cuando a través de tabletop, Yucata, Boardgamearena... etc. Total, que debido a las circunstancias, ahora bastantes más se han animado y una vez superada la curva de aprendizaje de la interfaz online, atajos de teclado etc, ahora prácticamente nos centramos únicamente en la partida mientras nos tomamos el pelo igual que en la mesa y nos vemos las caras por skype, y si os digo la verdad, cada vez nos vamos sintiendo más cómodos y la experiencia cada vez se acerca más a una quedada en mesa (evidentemente no es lo mismo, lo sé).
Para más de una o dos cosas, me da a mí que esto se nos va a quedar como costumbre. Seguiremos quedando en la mesa como siempre y cuanto más mejor, pero, juntarnos cuatro para jugarnos un buen Lacerda o cosas que normalmente no encuentran quórum cuando somos más gente, o terminar las responsabilidades del dia (bañar críos, pasear al perro o podar el ficus, cada uno lo suyo) y por ejemplo quedar un martes a las 22:00 para jugarnos una buena partida cada uno desde su casa, optimizando de esa manera el escaso tiempo que cada uno tenemos para la afición que nos gusta, al menos para mí, es una avance.
Resumiendo, la circunstancias tan desgraciadas que estamos viviendo, han hecho que compañeros de mesa normalmente reticentes al juego online, han tenido que pasar por el aro y después de por narices haberse tenido que acostumbrar, ya le ven las bondades. Es como los primeros días del deporte, al principio es un mierda y solo duele, pero luego le ves las bondades y ya no solo no te duele sino que te gusta :-)
Ahora bien, que quede claro que para juegos de mesa sigo prefiriendo el quedar con los amigos en algún sitio, pero, que con videollamada mediante, el juego online, al menos en mi grupo creo que convivirá a partir de ahora con las quedadas físicas.
Pues yo creo que depende del juego, la plataforma, la persona...
yo siempre tuve los juegos físicos. Hace poco me descargue el one deck dungeon en el móvil y me gustó muchísimo,tanto que me lo compre físico. Jugué una partida al físico y lo dejé apartado, hasta que un día me dije voy a jugar al físico y ahora no paro de darle al físico, solo uso el digital para ratos muertos fuera de casa (cuando vuelvo del curro). Hasta me lo compré en steam también para cuando estoy en el pc viendo videos y tal le doy a ratos una partida...
En cambio probé una vez a jugar en tabletop simulator al one deck dungeon.... Y quizás sea cuestión de acostumbrarte pero no es lo mío xD lo quite tras liarla un poco con alguna tecla me ralle y me lo puse en steam xD.
Algunos decís que el digital no os gusta porque tenéis que ir pinchando en cada carta para ver el texto, pero en el físico seguro que también cogéis la carta una por una para leer el texto.
Cita de: Espdante en 10 de Abril de 2020, 20:07:00
Algunos decís que el digital no os gusta porque tenéis que ir pinchando en cada carta para ver el texto, pero en el físico seguro que también cogéis la carta una por una para leer el texto.
Es que lo que nos gusta es manosear las cartas... ;)
Cita de: Espdante en 10 de Abril de 2020, 20:07:00
Es que lo que nos gusta es manosear las cartas... ;)
... y en los juegos digitales no enfundan las cartas!!!
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Cita de: edugon en 11 de Abril de 2020, 14:49:47
... y en los juegos digitales no enfundan las cartas!!!
En el Tabletop Simulator, para que fuera "simulator" de verdad tendrían que ir desgastándose las cartas a medida que las vas barajando. O que te dejara configurar si las quieres enfundadas o no.
Cita de: Scherzo en 11 de Abril de 2020, 20:22:18
Cita de: edugon en 11 de Abril de 2020, 14:49:47
... y en los juegos digitales no enfundan las cartas!!!
En el Tabletop Simulator, para que fuera "simulator" de verdad tendrían que ir desgastándose las cartas a medida que las vas barajando. O que te dejara configurar si las quieres enfundadas o no.
Eso, eso, que yo he visto alguna carta con los márgenes desgastados!!!
Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
Yo tengo Tabletop Simulator desde hace bastante tiempo y es una alternativa excelente para poder jugar a juegos de mesa (ahora durante el confinamiento lo estoy usando más que nunca).
Para mi al menos no supera a la experiencia de quedar con amigos o con tu grupo habitual y jugar, pero tiene muchas ventajas interesantes:
- Gracias a los miles de módulos que hay en Steam Workshop puedes ver cómo es, probar, trastear y jugar casi cualquier juego de mesa presente, pasado y futuro. Además, también puedes crear, cargar y jugar tus propios componentes e incluso tus propios diseños de juegos completos. Todo ello por un pago único al comprar la aplicación.
- La preparación de la partida muchas veces está preconfigurada, lo que hace que empieces a jugar más rápido (esto se nota mucho en wargames grandes y juegos con despliegues complejos).
- Tiene muchas herramientas para poder visualizar el tablero o varias partes de la mesa al mismo tiempo, así como interactuar con los componentes. Sí que es cierto que requiere de cierto aprendizaje, adaptación y soltura, lo que al principio puede hacerse tedioso, pero una vez le coges el truco es bastante cómodo.
- Puedes guardar y cargar el estado de la partida, barajar, ordenar o colocar componentes con unos pocos clicks, compartir tu pantalla para explicar el juego a tus amigos antes de quedar para jugar en persona... y otras muchas cosas que, como siempre, requieren familiarizarse con ellas pero pueden ser tremendamente útiles.
Cita de: Scherzo en 11 de Abril de 2020, 20:22:18
Cita de: edugon en 11 de Abril de 2020, 14:49:47
... y en los juegos digitales no enfundan las cartas!!!
En el Tabletop Simulator, para que fuera "simulator" de verdad tendrían que ir desgastándose las cartas a medida que las vas barajando. O que te dejara configurar si las quieres enfundadas o no.
;D ;D ;D ;D ;D
Y como DLC'S paquetes de fundas de todos los fabricantes ;D ;D
Soy poco fan de los adaptaciones de juegos de mesa al terreno digital. Juego mucho a videojuegos y juegos de mesa porque ambos me ofrecen experiencias distintas a pesar que comparten ADN lúdico. Las versiones digitales, pese haber mejorado muchísimo con los años, por lo general acaban siendo el hermano pobre de los videojuegos. Cuando se compite el campo del videojuego, se necesita adaptar la experiencia a ése medio, y ahí es cuando se nota que los juegos de mesa no tienen el músculo económico como industria para hacer productos competitivos en lo digital, ni siquiera Asmodee: malas interfaces, tutoriales pobres, problemas con el juego online, IA pochas. Al final es una cuestión de presupuesto, que mientras que la versión digital sea medio funcional ya les vale. Posiblemente es que ni poniendo más pasta vayan a ser productos que amplien mucho el mercado. Y esto lo digo habiendo echado un porrón de horas al Ticket to Ride y Star Realms digitales, pero son conversiones pochas.
Me parece más interesante ver cómo salen videojuegos puros que beben mucho del juego de mesa, como Armello, Dicey Dungeons, Slay the Spire o Gremlins Inc.
Cita de: Sparco en 12 de Abril de 2020, 20:02:48
Soy poco fan de los adaptaciones de juegos de mesa al terreno digital. Juego mucho a videojuegos y juegos de mesa porque ambos me ofrecen experiencias distintas a pesar que comparten ADN lúdico. Las versiones digitales, pese haber mejorado muchísimo con los años, por lo general acaban siendo el hermano pobre de los videojuegos. Cuando se compite el campo del videojuego, se necesita adaptar la experiencia a ése medio, y ahí es cuando se nota que los juegos de mesa no tienen el músculo económico como industria para hacer productos competitivos en lo digital, ni siquiera Asmodee: malas interfaces, tutoriales pobres, problemas con el juego online, IA pochas. Al final es una cuestión de presupuesto, que mientras que la versión digital sea medio funcional ya les vale. Posiblemente es que ni poniendo más pasta vayan a ser productos que amplien mucho el mercado. Y esto lo digo habiendo echado un porrón de horas al Ticket to Ride y Star Realms digitales, pero son conversiones pochas.
Me parece más interesante ver cómo salen videojuegos puros que beben mucho del juego de mesa, como Armello, Dicey Dungeons, Slay the Spire o Gremlins Inc.
Más allá del presupuesto, un juego táctil digitalizado va a ser siempre peor que un juego diseñado íntegramente para ser digital, que no necesita ninguna reconversión ni parche.
Ahora que cada vez hay más videojuegos inspirados por juegos de mesa, lo más cómodo y barato es pasarse al campo de los videojuegos. Añado:
Into the Breach,
Fate Hunters,
Fidel Dungeon Rescue,
Baba is You,
Desktop Dungeons,
DROD,
Infinifactory,
Opus Magnum,
Tangledeep,
Battles for Wesnoth,
Heroes of Might and Magic,
Eador Genesis,
Battle Brothers,
Wargroove,
Giga Chess,
Tower of Archeos,
Simmiland,
A Druid's Duel,
Curious Expedition,
Tower of Archeos.
Cita de: Hollyhock en 13 de Abril de 2020, 10:48:24
Cita de: Sparco en 12 de Abril de 2020, 20:02:48
Soy poco fan de los adaptaciones de juegos de mesa al terreno digital. Juego mucho a videojuegos y juegos de mesa porque ambos me ofrecen experiencias distintas a pesar que comparten ADN lúdico. Las versiones digitales, pese haber mejorado muchísimo con los años, por lo general acaban siendo el hermano pobre de los videojuegos. Cuando se compite el campo del videojuego, se necesita adaptar la experiencia a ése medio, y ahí es cuando se nota que los juegos de mesa no tienen el músculo económico como industria para hacer productos competitivos en lo digital, ni siquiera Asmodee: malas interfaces, tutoriales pobres, problemas con el juego online, IA pochas. Al final es una cuestión de presupuesto, que mientras que la versión digital sea medio funcional ya les vale. Posiblemente es que ni poniendo más pasta vayan a ser productos que amplien mucho el mercado. Y esto lo digo habiendo echado un porrón de horas al Ticket to Ride y Star Realms digitales, pero son conversiones pochas.
Me parece más interesante ver cómo salen videojuegos puros que beben mucho del juego de mesa, como Armello, Dicey Dungeons, Slay the Spire o Gremlins Inc.
Más allá del presupuesto, un juego táctil digitalizado va a ser siempre peor que un juego diseñado íntegramente para ser digital, que no necesita ninguna reconversión ni parche.
Ahora que cada vez hay más videojuegos inspirados por juegos de mesa, lo más cómodo y barato es pasarse al campo de los videojuegos. Añado:
Into the Breach,
Fate Hunters,
Fidel Dungeon Rescue,
Baba is You,
Desktop Dungeons,
DROD,
Infinifactory,
Opus Magnum,
Tangledeep,
Battles for Wesnoth,
Heroes of Might and Magic,
Eador Genesis,
Battle Brothers,
Wargroove,
Giga Chess,
Tower of Archeos,
Simmiland,
A Druid's Duel,
Curious Expedition,
Tower of Archeos.
Pero a ver, da alguna pista más, estos videojuegos se pueden instalar en el ordenador? yo tengo Apple... y sobre todo, son gratuitos? y se me olvidaba... se puede jugar en solitario?
Yo jugue hace como 15 años al Battles for Wesnoth, y esta bastante bien, es open source y lo probe en linux así que para mac hay seguro
Los juegos de Heroes of Might and Magic son unos clasicazos. No es gratuito pero como si lo fuera, la saga ya es añeja y suele estar de rebajas casi permanentes en GOG o Steam.
Añado también a la lista la serie Age of Wonders, prima hermana de la anterior y una gran reinvención del clásico Master of Magic. Igualmente, puede encontrarse baratísima en las plataformas habituales y tiene la ventaja de contar con un modo de juego por email que funciona muy bien.
Cita de: raiderovicent en 07 de Abril de 2020, 09:15:29
Tengo Tabletop Simulator, y no he sido capaz de jugar ni una partida a nada. Me parece super engorroso manipular la aplicación. Se me hace lento y pesado realizar un turno.
Esto me pasaba cuando lo compré hace un par de años. Ahora al no tener opciones mejores le he puesto voluntad y desde la tercera partida no noto mucha diferencia en general a jugarlo en físico. Hay algunas incomodidades y en algunos casos ventajas... La duración y sensaciones de partida son similares, aunque con la desventaja de no tener a los otros jugadores delante.
En la última semana he echado partidas a Root, Barrage, Die Macher, Age of Steam, Brass, Mombasa, Oath... A algunos juegos han sido primeras partidas y aun así se ha mantenido el tiempo de juego.
Yo me he pillado el TTS por el confinamiento y una vez te acostumbras a la interfaz, que es un poco engorrosa, y los controles no esta nada mal.
Esta claro que nunca sera como jugar presencialmente con mas gente, pero esta de puta madre para casos como el de ahora o cuando por falta de tiempo o de cercania no puedes quedar con la gente que quieres jugar.
Hay modulos de practicamente cualquier juego, muchisimos en castellano, y algunos super currados que te hacen practicamente ellos solos el set up e incluso el mantenimiento en el entreturno y demas...
Ademas estaba de oferta y me ha salido por menos de 7 euros, poco mas se puede pedir...
Ah, tambien esta genial para ver y probar un juego antes de comprarlo, para eso me parece una herramienta increible...
Cita de: Mr._Link en 15 de Abril de 2020, 21:17:32
Yo me he pillado el TTS por el confinamiento y una vez te acostumbras a la interfaz, que es un poco engorrosa, y los controles no esta nada mal.
Esta claro que nunca sera como jugar presencialmente con mas gente, pero esta de puta madre para casos como el de ahora o cuando por falta de tiempo o de cercania no puedes quedar con la gente que quieres jugar.
Hay modulos de practicamente cualquier juego, muchisimos en castellano, y algunos super currados que te hacen practicamente ellos solos el set up e incluso el mantenimiento en el entreturno y demas...
Ademas estaba de oferta y me ha salido por menos de 7 euros, poco mas se puede pedir...
Ah, tambien esta genial para ver y probar un juego antes de comprarlo, para eso me parece una herramienta increible...
Puedes poner algún ejemplo de esos juegos que te están gustando en TTS y que tienen mantenimiento?
Cita de: raiderovicent en 16 de Abril de 2020, 19:13:38
Cita de: Mr._Link en 15 de Abril de 2020, 21:17:32
Yo me he pillado el TTS por el confinamiento y una vez te acostumbras a la interfaz, que es un poco engorrosa, y los controles no esta nada mal.
Esta claro que nunca sera como jugar presencialmente con mas gente, pero esta de puta madre para casos como el de ahora o cuando por falta de tiempo o de cercania no puedes quedar con la gente que quieres jugar.
Hay modulos de practicamente cualquier juego, muchisimos en castellano, y algunos super currados que te hacen practicamente ellos solos el set up e incluso el mantenimiento en el entreturno y demas...
Ademas estaba de oferta y me ha salido por menos de 7 euros, poco mas se puede pedir...
Ah, tambien esta genial para ver y probar un juego antes de comprarlo, para eso me parece una herramienta increible...
Puedes poner algún ejemplo de esos juegos que te están gustando en TTS y que tienen mantenimiento?
Clank!, Brass Lancashire, Champions of Midgard, blood rage (el gratuito, no el DLC), great Western trail, evolution...
Son los que he probado estas semanas, algunos más automatizados que otros. El Clank! y el champions of Midgard tienen scripts muy bien hechos. Pero se trata de dar vueltas por el workshop y buscar los juegos que te interesan y los diferentes mods creados (algunos son mejores que otros, para el mismo juego).
Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk
Es cierto que la mayoría coincidimos en que no hay nada mejor que reunirse entorno a un juego de mesa con amigos y/o familiares... Y además el poder tocar los materiales, apreciar los dibujos, etc.
PERO
Es innegable la expansión y el futuro prometedor que tienen los juegos de mesa digitalizados...
A mí por lo menos me tienen ganados, pues economizan dos factores muy importante, al menos para mí, como son tiempo y dinero.
Tiempo porque se agilizan todos los procesos mientras juegas, que decir del montaje y desmontaje (guardado).
Y no hablemos del dinero... Solo en Steam, Gloomhaven a 25 €, Scythe a 20, Through the Ages a 15, etc.
A eso súmale el poder jugar con amigos cuando no se puede quedar físicamente o se tiene un tiempo más reducido, o con personas en la otra punta del mundo.
Cada vez le veo más ventajas, entre otras de las que he escrito, al formato digital...
Y es un formato que cada vez me gusta más.
Un saludo
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Superando las reticencias/recelos que le tenía a la plataforma, esta semana pasada me instale el Tabletop Simulator, y estuve un poco cacharreando con él, para hacerme con los controles, ver cómo iba etc., y lo estrené el finde con sendas partidas al Rising Sun el Sábado, y al Brass Birmingham y Domingo.
Me ha dejado muy buenas sensaciones. Claro que no es igual a tener el tablero y la gente delante, la velocidad y fluidez obviamente se resienten, pero ahora lo veo como una opción más que válida, sobre todo en las circunstancias en las que nos encontramos ahora, dado que no se puede quedar para jugar. Además, me permite jugar con gente, que he conocido a través de aquí, con la que de otra forma no sería posible.
El problema que yo le veo es que hay muchas cosas que se pueden simular con un ordenador, pero ¿al final vamos a ir poco a poco limitando nuestra vida a simular todo en una pantalla a medida que se vaya pareciendo a su correspondiente real?
A mí por lo menos me daría mucha pena ver que a raíz del confinamiento y la repentina popularización de las plataformas de juegos digitales entre los que antes no las usaban (me incluyo), se produzca un trasvase de afición del juego de mesa real al juego de mesa digital. Porque ya entre mi grupo de amigos con los que suelo jugar en mesa, hay algunos que han hecho propuestas sugiriendo cambiar las partidas de los viernes que llevamos jugando años, a partidas digitales "porque es más cómodo".
Eso haría que al final, si el negocio se va moviendo hacia el juego de mesa digital (que no deja de ser un videojuego) las editoriales empiecen a plantearse si es rentable sacar la edición física. Y al final el mercado del videojuego acabará absorbiendo de nuevo al mercado de los juegos de mesa. Algo que, por cierto, cada vez veo más, editoriales que sacan su versión digital del juego, y por los artículos que veo en algunas webs, parece que es bastante más rentable por lo general.
Pero bueno, si al final resulta que es lo que la gente en general prefiere, no seré yo quien lo critique, simplemente me dará pena ver que eso suceda porque a mí jugar en mesa me resulta más gratificante que online.
Por norma general el 95% de los jugadores de mesa seguirán siéndolo con o sin cuarentena. Los juegos de mesa puramente digitales (las app) son para los ratos que de verdad no podemos jugar al juego físico o para juegos que requieren un tiempo o un espacio del que quizás no dispongamos. Herramientas como TTS creo que en mi caso están para quedarse como apoyo al físico. Ahora mismo estoy probando juegos que ni existen aún o juegos que no sé si me gustarán y tengo esa alternativa. Si a tus amigos les es más cómodo y ves peligrar las partidas físicas quizás deberías buscar un grupo alternativo y seguir jugando con ellos online cuando podáis.
El tema es que yo no creo que vaya a ser un "o", sino un "y".
Siempre que podamos creo que la mayoría seguiremos quedando juntos en la mesa para darle duro a esos tableros, y, también lo complementaremos con quedadas virtuales por TTS, Tabletopia, etc cuando no sean posibles las presenciales.
Al final todo lo que sean facilidades para poder juntarte con tu grupo a disfrutar de la afición son bienvenidas, y el cómo, pues en cierto modo es secundario siempre y que todos estemos conformes y pasemos un buen rato juntos ( o semijuntos ;) )
A mí un "Y" no me importaría, pero me daría pena que se convirtiera en un "o" en detrimento de quedar en persona, y lo malo es que las propuestas en mi grupo eran para sustituir las presenciales por las virtuales. :(
Cita de: lostrikis en 27 de Abril de 2020, 13:14:18
Si a tus amigos les es más cómodo y ves peligrar las partidas físicas quizás deberías buscar un grupo alternativo y seguir jugando con ellos online cuando podáis.
Si llegara el caso que eso sucediera, supongo que tendría que hacer lo que comentas, no tendría más remedio que buscar gente con quienes poder jugar en persona (lo que no quita que de vez en cuando pudiera seguir jugando por Internet con ellos llegado el caso), pero después de 6 años que más o menos llevamos el grupo actual, pues me daría pena si sucediera de forma mayoritaria (aunque sé que hay quienes también prefieren en persona, por lo que supongo que llegado el caso, el grupo se reduciría, pero no se extinguiría).
El tiempo dirá, dependerá de cuánto más se alargue el estar en casa y cuánto se normalice el jugar en remoto.
Yo lo tengo absolutamente claro: si los juegos de mesa acaban mayoritariamente pasándose al soporte digital; lo dejo. Plego, abandono...
No tiene nada que ver. Son dos experiencias lúdicas totalmente diferentes. Un juego físico pasado a digital pierde toda su esencia y al contrario también en la mayoría de casos.
También tengo la gran suerte como persona que no soy "comodón" así que no me produce ningún sacrificio manejar y colocar decenas de cartas, losetas o cubitos. Como tampoco me importa la duración y dificultad de un juego de mesa, mientras sea bueno, lo valga o me guste.
Disfrutar de un juego de mesa en físico y de la compañía de los participantes en la partida, no tiene ningún precio, es impagable e insustituible.
A este paso, pronto me veo dándome besos( y otras cosas ;D), con mi mujer, de forma virtual y a través de una pantalla. Y hay quien dirá, que es lo mismo que en físico, la misma sensación ;D
No creo que haya nadie diga que es lo mismo y la mayoría de nosotros también prefiere mil veces el juego físico al digital, lo que no quita es que, si la alternativa es no jugar, el digital está genial.
Y además que es compatible echarte tus partidas online al Twilight Struggle o al Through The Ages o probar un KS en Tabletop Simulator que quedar con los colegas delante de un tablero.
Físico vs digital, libro vs película, poker vs casinos web... cuestión de sensaciones y matices, pero ambos perfectamente compatibles. No importa cual te gusta mas a ti personalmente, todos tienen su público y gradualmente o por épocas/modas/necesidades la balanza se inclina a un lado y luego vuelve al otro. Me gusta tener ambas opciones y seguir jugando.
Yo tengo el defecto que al jugar en digital, tomo decisiones menos pausadas y contrastadas que en el físico. Además me cuesta un mundo centrarme y mantener la atención en la pantalla, mientras que jugando en mesa soy capaz de olvidarme de todo lo que tengo alrededor.
Cita de: cimianop en 03 de Mayo de 2020, 01:06:55
Yo tengo el defecto que al jugar en digital, tomo decisiones menos pausadas y contrastadas que en el físico. Además me cuesta un mundo centrarme y mantener la atención en la pantalla, mientras que jugando en mesa soy capaz de olvidarme de todo lo que tengo alrededor.
Me pasa igual. O al menos esa impresión me da. Hablo de Tabletop y jugar en tiempo real.
Si nos ponemos a hablar de webs y partidas por turnos, la verdad es que me encuentro cómodo en ese bypass de análisis parálisis donde no molesto a nadie.
Yo no tengo miedo porque mi grupo habitual de juegos son mis amigos, y nos encanta reunirnos para echar la tarde, jugar a algo, charlar... el quedar es una actividad social donde el juego es un hilo conductor, pero no el único propósito, ni el más importante.
Ahora durante el confinamiento hemos trasladado esas reuniones al PC pero la máxima sigue siendo "vernos" y pasar el rato juntos, y para eso quedar físicamente será siempre la mejor opción.