Buenas, se ha publicado que Melmac va a editar en español Black Sonata, un juego que fusiona dos términos que a mí desde mi ignorancia me parecían incompatibles como solitario y movimiento ( No aleatorio y sin sentido) oculto, en cuestión de wargames no sé si pasa lo mismo, si hay juegos que reúnan estas dos condiciones: bloques y modo solitario, he ojeado los de Ventonuovo como Germany at War, los 41 de Moscow, Kiev,..pone 1-2, 1-4 jugadores, pero lo veo como un " Poder, se puede". Luego está Stalingrad: Inferno que tiene reglas y mecánicas expresamente para solitario, pero ¿Se siente como un juego de bloques? Hay un I.A que gracias a un patrón realiza unas determinadas acciones pero el problema lo veo en los bloques que en el combate son revelados y queda a la vista la información de la potencia o desgaste de la unidad, hay juegos de fichas que consiguen lo mismo colocándolas bocabajo, los que tenéis experiencia en juegos de guerra y wargames de bloques ¿Conocéis algún solitario de bloques?
Es lo que tu dices los juegos de bloques lo que los define es que tienes niebla de guerra, si juegas en solitario es imposible tener eso. Pasa igual que con los juegos con mano de cartas, pierdes la sorpresa y el engaño y el que tendra el otro jugador que son la parte del juego que los hace diferentes.
¿Se puede? seguro que si, si hay gente que juega al combat commander en solitario, pero la sensación va a ser tan distinta que no merece la pena, al menos para mi.
El Stalingrad inferno on the Volga SÍ da esa sensación de oculto con un juego de bloques con una IA que funciona muy bien.
Stalingrad funciona perfectisimamente en solitario, lo que no se es si esa misma IA se podria implementar en el resto de juegos de Ventunuovo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: zeefres en 26 de Abril de 2020, 23:44:37
Stalingrad funciona perfectisimamente en solitario, lo que no se es si esa misma IA se podria implementar en el resto de juegos de Ventunuovo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No, esa IA es. Exclusiva del Stalingrado.
He tenido bloody Monday, Moscow 41 y tengo Germany at war. Son juegos de bloques en el sentido tradicional, si quieres jugarlos en solitario debes desdoblarte.
Cita de: zeefres en 26 de Abril de 2020, 23:44:37
Stalingrad funciona perfectisimamente en solitario, lo que no se es si esa misma IA se podria implementar en el resto de juegos de Ventunuovo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Llamarle IA a lo de Stalingrado Inferno es muy generoso de tu parte ;D ;D ;D
El compañero empezó a denominarla así 2 post más arriba.
Es un algoritmo como muchos sistemas de solitario. Es verdad que hace movimientos extraños algunas veces pero lo compensa con los robos de cartas y los ataques planificados rusos.
A mí me parece un sistema solvente y original. Teniendo en cuenta que es un wargame ligero cumple. Al menos para mí. Resumiendo, que no es la panacea de los sistemas automáticos pero en mi modesta opinión me parece correcto
Cita de: Darkmaikegh en 27 de Abril de 2020, 07:35:02
El compañero empezó a denominarla así 2 post más arriba.
Es un algoritmo como muchos sistemas de solitario. Es verdad que hace movimientos extraños algunas veces pero lo compensa con los robos de cartas y los ataques planificados rusos.
A mí me parece un sistema solvente y original. Teniendo en cuenta que es un wargame ligero cumple. Al menos para mí. Resumiendo, que no es la panacea de los sistemas automáticos pero en mi modesta opinión me parece correcto
No era por nadie en concreto. Era sarcasmo ya que el propio juego lo define así.
Es un juego divertido y me gusta jugarlo de cuando en cuando, pero no es un buen juego.
Que una IA funcione por la tirada de un dado al tuntún denota falta de desarrollo y más si lo comparas con otros motores como los D-day, por ejemplo, que parecen que reaccionen a todo lo que tú haces.