Bueno, parece que este juego sale en breves por Maldito. Dicho lo cual las criticas que tiene en la bgg son muy buenas, con una nota que supera el 8... Yo he visto una reseña y la verdad es que lo ponen bien, no en la de kludik, pero tampoco creo que sea su perfil. A mi a priori es que me parece muy simple y sin interaccion.
Alguien lo ha probado y nos puede decir algo?
Yo tambien estoy interesado, aunque he de decir que entre tanta critica positiva aparece gente diciendo que esta sobrevalorado, asi que me fio lo justo...
Yo pensaba pillarlo, porque creo que en plan familiar debe estar bien, pero de momento voy a esperar a escuchar opiniones porque lo veo demasiado caro.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Le llevo siguiendo la pista mucho tiempo, pero creo que me esperaré al New York Zoo (nuevo juego de Uwe Rosenberg).
Pues yo no lo conocía y me ha llamado la atención, que ultimamente le estoy dando al Patchwork y a otros ligeros con mi pareja jaja (y cada vez me apetecen más cosas ligeras y familiares :o). Voy a bichearlo...
Yo lo tengo de cuando salió en el KS.
En el modo familiar es un puzle de mucha gente, no tiene nada de chicha. Pero para jugar con los más peques puede ser divertido para ellos.
En el modo normal ya la cosa cambia un poco. No deja de ser un juego tipo puzle, pero tienes una serie de "lecciones" (en inglés son lessons, no sé cómo se traducirán al castellano) tanto privadas como públicas, que van haciendo que la puntuación vaya cambiando durante la partida. Estas lessons harán que se ganen puntos adicionales por muchos otros criterios además de los básicos.
En cuanto a la interacción, además de las ya comentadas lessons públicas, de las que se pueden beneficiar todos los jugadores, la interacción principal se basa en la captura de los minimos: en cada ronda hay un número limitado de gatos disponibles, y se van cogiendo por orden de turno. Si llegas tarde, pierdes a tu gato ideal, por lo que tendrás que intentar ser el primero del turno según las cartas de "captura" que tengas en tu mano.
A ver, de fastidiarse unos a otros el juego no es, pero sí considero que tiene bastante interacción, y lo de la forma de puntuar, que va cambiando a lo largo de la partida, también me parece una forma muy original de tener que adaptarte y que cada partida sea distinta.
Barato tampoco es... pero si os gustan los juegos tipo puzle, este es el que mejores sensaciones me ha dejado como juego de mesa.
Con que otros juegos de puzzles lo has comparado? Indian summer? Oso park? Cottage garden? Patchwork? ...
Yo parto de la base que todos me parecen flojetes salvo Patchwork y quiza osopark...
Quisiera añadir al comentario de shina el pequeño toque estratégico/gestión de recursos.
Son 5 rondas, en cada ronda se ponen gatos en la isla de manera aleatoria y te dan 20 pescados, si te sobran se acumulan. Con ello compras-rescatas los gastos de la isla (3/5 dependiendo del lado de la isla), pero también tienes que comprar las cartas. Hay un drafting en cada ronda, pilas 7, te quedas 2, el resto lo rotas con los otros jugadores, seleccionas otras 2... así hasta que todos quedan con 7. De esas tu compras las que quieres y descartas el resto. Compras lo que quieres, o lo que puedes, y reservas para rescatar gastos.
Tema rescate de gastos, añadir la variable de las cestas. Tienes 1 de inicio, así que casa día rescatas un gato, al comprar cartas verdes creas cestas temporales para ese día, y con otras cartas puedes crear cestas permanentes.
Importante: tiene modo solitario que no he probado, y han sacado un modo de juego remoto, para jugar a distancia en estos tiempos de necesidad. Muy i interesante.
Cita de: negroscuro en 25 de Abril de 2020, 22:25:42
Con que otros juegos de puzzles lo has comparado? Indian summer? Oso park? Cottage garden? Patchwork? ...
Yo parto de la base que todos me parecen flojetes salvo Patchwork y quiza osopark...
Pues he probado todos los que comentas, y de todos ellos me quedo con el osopark.
Comparado con el osopark, mucho mejor en el modo normal y mucho más flojo en el modo familiar.
El modo solitario también lo he probado y me gusta mucho. Tiene una forma de fastidio sutil por parte de la moza virtual a la que nos enfrentamos. Bueno, sutil es decir poco.
El remoto lo he ojeado, pero no lo he jugado. Sé que tiene que haber un máster con el juego y el resto solo tienen que tener el papel del barco impreso. Si que me da curiosidad. . .
Lo mismo organizo una partida en el canal.... [emoji848]
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Cita de: negroscuro en 25 de Abril de 2020, 22:25:42
Con que otros juegos de puzzles lo has comparado? Indian summer? Oso park? Cottage garden? Patchwork? ...
Yo parto de la base que todos me parecen flojetes salvo Patchwork y quiza osopark...
Pues he probado todos los que comentas, y de todos ellos me quedo con el osopark.
Comparado con el osopark, mucho mejor en el modo normal y mucho más flojo en el modo familiar.
El modo solitario también lo he probado y me gusta mucho. Tiene una forma de fastidio sutil por parte de la moza virtual a la que nos enfrentamos. Bueno, sutil es decir poco.
El remoto lo he ojeado, pero no lo he jugado. Sé que tiene que haber un máster con el juego y el resto solo tienen que tener el papel del barco impreso. Si que me da curiosidad. . .
Lo mismo organizo una partida en el canal.... [emoji848]
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Cita de: Benetnasch en 25 de Abril de 2020, 18:17:06
Le llevo siguiendo la pista mucho tiempo, pero creo que me esperaré al New York Zoo (nuevo juego de Uwe Rosenberg).
Ya habia un video en la BBG, tampoco me dice nada especial:
A primera vista no parece tan espectacular y mi ha sorprendido un poco la nota tan alta en la bgg. La mecánica de las cartas supongo que tendrá algo que le de un plus, y que al menos a mí, no se capta con una simple lectura de reglas.
En todo caso, estamos ante un abstracto medio-ligero que teóricamente ofrece un poquito más (no mucho) que el Pachwork, pero va a costar 50 lereles. Muy bueno tiene que ser para convencerme.
Gracias Shina y Judave por compartir vuestras impresiones!! El juego me ha entrado por los ojos y quiere gustarme, pero después de mirar un rato por la BGG también no lo tengo nada claro jajaja
A mi el Patchwork me mola y al final lo juego bastante con mi pareja, pero claro, también es porque tiene la gran virtud de que lo montas, juegas y recoges en un suspiro y en cualquier lado. La isla de los gatos me llama mucho por esa capa extra de profundidad, pero tengo la impresión de que al final con lo que ocupa en mesa, setup y tiempo de partida no me va a compensar a mi para un juego de este tipo. Y el precio también me tira para atrás, más si añades la expansión y el pack de addons del KS... qué tampoco sé si merece la pena e igual con el básico más que suficiente si no quiero jugarlo a más de 4.
No sé, no sé, me mantengo curioso y a la espera, pero tengo ganas de probarlo.
Teniendo en cuenta que Maldito lo trae "troceado", ¿merece la pena el pack Kickstarter?
Gracias.
Cita de: Tyner en 07 de Mayo de 2020, 10:33:17
Teniendo en cuenta que Maldito lo trae "troceado", ¿merece la pena el pack Kickstarter?
Gracias.
Yo también tengo esta misma duda. Por lo que he visto (sin tenerlo ni haber jugado) lo más interesante supongo que son los 3 mazos de 8 cartas de lecciones y 12 cartitas del resto de cosas. El resto son tokens de peces de madera que sustituyen a los de carton del básico (meh), 6 marcadores de jugador más grandes que sustituyen a los del básico (muy innecesario), un puñadito de losetas de gatos con formas distintas (no creo aporten mucho).
Mi mayor duda de si comprar o no la expansión y el pack kickstarter depende de lo que aporten los módulos de lecciones porque el resto me da bastante igual. Se nota mucho? el juego pide ir variando los modulos de lecciones de una partida otra o realmente da un poco igual que siempre sean los mismos? Porque me da mucho reparo dejarme 40 pavos más entre expansión y promos.
Cita de: Kocotero en 07 de Mayo de 2020, 11:57:57
Cita de: Tyner en 07 de Mayo de 2020, 10:33:17
Teniendo en cuenta que Maldito lo trae "troceado", ¿merece la pena el pack Kickstarter?
Gracias.
Yo también tengo esta misma duda. Por lo que he visto (sin tenerlo ni haber jugado) lo más interesante supongo que son los 3 mazos de 8 cartas de lecciones y 12 cartitas del resto de cosas. El resto son tokens de peces de madera que sustituyen a los de carton del básico (meh), 6 marcadores de jugador más grandes que sustituyen a los del básico (muy innecesario), un puñadito de losetas de gatos con formas distintas (no creo aporten mucho).
Mi mayor duda de si comprar o no la expansión y el pack kickstarter depende de lo que aporten los módulos de lecciones porque el resto me da bastante igual. Se nota mucho? el juego pide ir variando los modulos de lecciones de una partida otra o realmente da un poco igual que siempre sean los mismos? Porque me da mucho reparo dejarme 40 pavos más entre expansión y promos.
No quiero entrar en el eterno debate de que
'ahora los juegos cuestan esto y mientras haya gente que los paga es el mercado amigos...'. Pero si sumamos el juego base, mas la expansión, mas el pack de Kickstarter nos ponemos en 90 pavos.
Por ese precio o poco más, me puedo pillar un Lacerda (excepto el On Mars que salió a 130) o el Barrage + expansión...y a muchos ya nos parecían muy caros!!. Incluso me sobraría para un Maracaibo, un Gaia Proyect o un Through the Ages. Todos ellos mucho más complejos y que ofrecen muchas horas más de partida que un peso medio-ligero como este Isla de Gatos. Pero mientras haya gente que los pague... ;)
Bueno, lo de que un barrage es más rejugable depende para quien. El público no es el mismo para uno que para otro juego. Sin entrar a valorar ninguno.
Si el juego es bueno para su perfil bienvenido sea
A mi hasta ahora no se me ha hecho repetitivo y no he metido las demás cartas.
El mazo base trae infinidad de cartas, que se barajan y reparten entre los jugadores... es casi imposible que te encuentres con dos partidas iguales e incluso parecidas...
Los tokens de pescado son un primor. No hay color entre las piezas de cartón y los peces de madera, pero son totalmente prescindibles, lo reconozco.
Y lo de las piececitas de gatos de más quizás sea lo que yo veo más interesante.
Pero lo dicho. Por ahora, al menos por mi casa, prescindibles todos los extras.
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Cita de: Shina en 08 de Mayo de 2020, 01:03:53
A mi hasta ahora no se me ha hecho repetitivo y no he metido las demás cartas.
El mazo base trae infinidad de cartas, que se barajan y reparten entre los jugadores... es casi imposible que te encuentres con dos partidas iguales e incluso parecidas...
Entonces, ¿es recomendable? ¿Lo ves como un juego de piezas (o poliminós o como se digan) que merece la pena tener frente a los Patchwork? ¿Es mejor para partidas con 3 y 4 jugadores?
El juego me llama pero también lo hace el precio y aunque la introducción de cartas en el coste de comprar un gato u otro es interesante no sé si merece tanto la pena como para tener La isla... antes que el Pacthwork.
A más de dos no lo he podido probar por el idioma, que lo tengo en inglés, pero en comparación con el Patchwork, que tengo el original, no hay color: me quedo con la isla de los gatos.
En el patchwork tienes mucha menos aleatoriedad. En la isla de los gatos, aunque la base es la misma, la introducción de las cartas hace que te tengas que ir adaptando a las circunstancias. Creo que es más divertido y cansa menos que el patchwork en ese sentido.
Ahora bien, si te gustan los juegos en los que tienes 100% bajo control el desarrollo de la partida, es patchwork es mejor, porque en la isla de los gatos te pueden sacar una lesson pública que haga que el contrario multiplique su puntuación de buenas a primeras. Y eso mismo sucede al final de la partida con las lessons privadas, que no sabes realmente por qué va a puntuar el adversario.
Unas preguntas ¿cómo va a dos? y de pillarte la expansión o el pack kickstarter, cual comprarías? o no merecen la pena.
Un saludo y gracias.
A nosotros nos ha gustado mucho. Yo no veo necesario añadirle nada al juego base. Está perfecto tal cual, pero si le añadiese algo sería el pack de kickstarter, más que nada porque visualmente es más bonito con los tokens de peces.
El pack de expansión lo veo interesante sólo si vais a ser más de cuatro jugadores.
Gracias Shina por todas tus impresiones!! Yo creo que voy a pillarme el básico y ya está.
Gracias Shina, con tu opinión y tus videos me queda claro que el base es un buen comienzo. Ya habra tiempo de ver si es necesario algo mas.
Esta semana sale el juego y sigo sin decidirme con el tema. Lo más curioso es que he querido probarlo en tts o similar pero no lo he visto en ninguna plataforma. Alguien sabe porque?
Por otro lado, me echa muchísimo para atrás ese cajote. Que me parece que para este juego es poco necesario...
Lo del cajote es puro amor del creador al juego, la calidad es muy buena, tiene sorpresa en la tapa que arranca sonrisas e incluso ha sacado un video donde explica cómo guardar todo en la caja sin insertos ni complicaciones. Aunque sea solo una curiosidad, tiene más de 200 cartas, por lo que es un puntazo.
Resumiendi: La presentación, el cariño puesto, el modo a distancia que ha creado para el confinamiento, etc. derrocha calidad por todos lados.
El juego tiene buena pinta y los gatos siempre molan, pero con el precio del juego sumando expansiones en mi caso me quedo con el Osopark que me ofrece lo que le pido a este tipo de juego y cuesta la mitad, lástima que de este Maldito no vaya a sacar la expansión porque este año se les acaba la licencia. Con ganas me quedo también de ver el nuevo de Uwe.
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Pero los que lo tenéis, realmente es un juego de mas de 8. Es decir, en una colección pequeña, de 40, 50 juegos, creéis que este debe estar?
No se, me da la impresión de que el juego no estará mal, pero no se si realmente será un juego top
Bueno pues he pillado todo el pack en una oferta que ví (me he ahorrado una de las expansiones).
En mi caso lo he cogido para sustituir al Patchwork.
Me he lanzado porque me gusta que le añada draft de cartas y con ello aleatoriedad a las partidas (con la de ellas que vienen no habrá partidas iguales).
También que podré jugar con más gente, ya que a 2 jugadores pocas veces tengo ocasión de jugar.
El solitario lo ponen muy bien y quiero juegos que pueda darle cuando no hay con quién echar unas partidas.
Y por último la temática. Teniendo gatos es un must have!
Ya lo tengo en casa y he podido echar una partida a 2. Al final con la tontería pues me pillé el pack completo... Dicho esto, y tras una primerísima impresión, yo veo que con el básico tienes un juego más que completo y no necesitas nada más. Lo único interesante que está fuera del básico son las otras cartas azules de manuscritos para hacer que vayan rotando de una partida a otra y no sean siempre las mismas, pero aun así tampoco creo que sean imprescindibles ni que se vaya a hacer repetitivo por jugar siempre con los mismos manuscritos. Vamos, que yo veo que si quemas el juego es porque quemas el juego en sí, y por mucho que de una partida a otra rotes un poco esas cartas no va a cambiar si ocurre. Y el juego a 5 o 6 jugadores yo creo que se puede hacer muy largo para el tipo de juego que es... pero habrá que probar para asegurarse.
Bueno, pues con la primera partida el juego me ha molado mucho y a mi compa también. Se explica fácil y es intuitivo, las mecánicas de draft y tetris pues al final funcionan muy bien con casi cualquiera. Buen arte, buenos componentes y el tema es curioso. Es un juego muy agradable de jugar, tomas decisiones (qué cartas coger en el draft, qué cartas pagar y quedarte, qué objetivos publicos y privados jugar... luego todo el tema de colocación de losetas...) y es muy entretenido ir resolviendo el puzzle y tienes muchas cositas que hacer y completar. Eso sí, es mucho más aparatoso de componentes, de preparación, ocupa mesa y bastante más largo que el Patchwork obviamente, pero también ofrece más cosas.
Buenas, pues yo me pille todo ya por afán de tenerlo pero os resumo lo que le dije a un amigo que tenía dudas
los extras de isla de los gatos, la de recién llegados trae el material para jugar 5 y 6 jugadores, sus tableros, más cartas más tiles gatos más todo... Además incluye más módulos de manuscrito porque para 5-6 hay q usar 2 módulos mas pero también se pueden sustituir por algún módulo del base (esas cartas realmente se mezclan con todas pero su funcionalidad es la puntuación del juego) los extras del kickstarter 3 módulos más de cartas de manuscrito para tener más variedad, vienen peces de madera, en vez de cartón del original, más tiles de peces para añadir al original y más tiles de tesoro para añadir al original con más formas, más cartas para añadir también y te vienen más gatos de madera 6 en total para cada jugador, que son más bonitos en vez de utilizar los de la reserva como dice el juego.
Es necesario pillarse todo? La expansión básicamente es para añadir 5 y 6 jugadores y la expansión kickstarter para tener más cartas y hacerlo más bonito.
Ahora cada cual que decida.
A nivel de juego, lo probé ayer con mi mujer y mi hija de casi 11 años, les gustó mucho, aunque no prestaron atención a las cartas de manuscrito que son las que puntúan, no es que sean una jugonas pero si que suelen jugar y quizás no entendieron bien eso y se dedicaron as al puzzle. Pero después de esa partida ya se quedaron con el concepto y quieren echar otra.
Tiene puzzle tipo patchwork y demás si?? Vas a completar todo el barco??? Pues no, sino más bien optimizar que tipos de gatos y que hacer según las cartas de puntuación.
Me parece bonito e interesante.
Espero que os sirva de ayuda mis comentarios.
Lo acabo de probar hoy a 4, la verdad que ha gustado mucho, la partida no ha sido corta por las preguntas típicas de la primera partida y por el pequeño AP que da, pero no se hace pesada ni larga, con explicación creo que 2 horas.
Ocupa bastante en mesa pero, solo cogí el básico, de los extras están chulos pero puedes pasar y de la expansión a 6 jugadores yo creo que se haría algo larga, esta si estuve a punto de cogerla pero al final creo que a seis no lo jugaría nunca.
Me ha resultado curioso que en la partida se han utilizado las 150 cartas con las que juegas.
He jugado con niños de 11 y 13 años y les gustó mucho, es uno de los juegos que se quedan.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Cita de: Davidct en 31 de Mayo de 2020, 15:26:05
Lo acabo de probar hoy a 4, la verdad que ha gustado mucho, la partida no ha sido corta por las preguntas típicas de la primera partida y por el pequeño AP que da, pero no se hace pesada ni larga, con explicación creo que 2 horas.
Ocupa bastante en mesa pero, solo cogí el básico, de los extras están chulos pero puedes pasar y de la expansión a 6 jugadores yo creo que se haría algo larga, esta si estuve a punto de cogerla pero al final creo que a seis no lo jugaría nunca.
Me ha resultado curioso que en la partida se han utilizado las 150 cartas con las que juegas.
He jugado con niños de 11 y 13 años y les gustó mucho, es uno de los juegos que se quedan.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
La expansión, para jugarla a 6 es precisamente en modo familiar, para que fluya. Ademas en este modo es muy bueno porque es más directo y cada jugador tiene objetivos de final de partida y te olvidas de estar buscandolos. Te centras en optimizar las familias de los gatos y cumplir tus objetivos.
Pues la verdad que en ese modo a seis si que podría funcionar muy bien.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Hola compañeros, Yo también he tenido la oportunidad de probarlo este finde. He comprado la caja básica y el paquete kickstarter. Para mi era el conjunto más interesante. El precio no es barato y quizás para el target objetivo (euro medio) sea más alto del habitual (incluso con sólo la caja básica).
He jugado una sola partida a dos jugadores con mi hijo de 9 años, directamente con el modo normal. Me ha causado buenas sensaciones, no es comparable a Patchwork, solo en el tema de encajar piezas, ahí se acaba la comparativa. Todo lo demás es diferente y más completo. El juego pasa rápido, cinco rondas en las que no paras de hacer cosas, desde elegir cartas, pensar en qué gato cogerás y cómo lo encajarás y ver como progresan tus puntuaciones. Muy entretenido y bueno para jugarlo en familia.
Un saludo.
Pd.- la producción me parece muy buena, y con el addon de los peces de madera del pack kickstarter lo hace redondo (es un complemento, no imprescindible).
¿Cómo veis el modo familiar? Me tienta para probarlo en casa con los peques. Ya le damos a Karuba, Tokaido, Carcassonne, Quadropolis con el mapa básico... ¿Se queda en ese nivel o es más complejo?
En el modo familiar, si le dan al carcassonne o al karuba, no van a tener ningún problema.
Ese modo es extremadamente sencillo, por lo que lo mismo el que te aburres jugando eres tú. [emoji6]
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Cita de: nowhanda en 31 de Mayo de 2020, 17:43:08
Cita de: Davidct en 31 de Mayo de 2020, 15:26:05
Lo acabo de probar hoy a 4, la verdad que ha gustado mucho, la partida no ha sido corta por las preguntas típicas de la primera partida y por el pequeño AP que da, pero no se hace pesada ni larga, con explicación creo que 2 horas.
Ocupa bastante en mesa pero, solo cogí el básico, de los extras están chulos pero puedes pasar y de la expansión a 6 jugadores yo creo que se haría algo larga, esta si estuve a punto de cogerla pero al final creo que a seis no lo jugaría nunca.
Me ha resultado curioso que en la partida se han utilizado las 150 cartas con las que juegas.
He jugado con niños de 11 y 13 años y les gustó mucho, es uno de los juegos que se quedan.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
La expansión, para jugarla a 6 es precisamente en modo familiar, para que fluya. Ademas en este modo es muy bueno porque es más directo y cada jugador tiene objetivos de final de partida y te olvidas de estar buscandolos. Te centras en optimizar las familias de los gatos y cumplir tus objetivos.
¿Y se alarga mucho la partida? La BGG habla de 60-120 minutos... (lo estoy mirando para jugar en familia y mi hija no aguanta 2 horas delante de un juego)
Que va, una vez saben todos jugar, la segunda partida creo que no llegó a 75 min
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
¿Es posible acceder a las reglas del juego? ¿Publica Maldito los reglamentos de sus juegos?
Cita de: Klop en 22 de Junio de 2020, 18:00:22
¿Es posible acceder a las reglas del juego? ¿Publica Maldito los reglamentos de sus juegos?
Están las oficiales en inglés. Maldito no publica reglamentos.
Habrá que darle a le lengua de Shakespeare entonces... Gracias por la información!
Buenas, hace poco pillé el juego y bastante contentos en casa la verdad.
Lo único que no me queda claro es algo sobre la expansión ¿Los componentes que trae son para jugar de forma exclusiva a 5 y 6 jugadores? Digo, ¿estos componentes no sirven de nada a partidas de menos jugadores?
Otra cosa. Leo mucho acerca de los "módulos de manuscrito". Yo en mi caso, cuando juego meto todos los manuscritos tal como dicen las reglas. ¿Exactamente a qué refieren con "módulos"?
Cita de: Meeple_Verde en 22 de Julio de 2020, 09:19:14
Buenas, hace poco pillé el juego y bastante contentos en casa la verdad.
Otra cosa. Leo mucho acerca de los "módulos de manuscrito". Yo en mi caso, cuando juego meto todos los manuscritos tal como dicen las reglas. ¿Exactamente a qué refieren con "módulos"?
Los módulos son los grupos de cartas designados con una letra (viene en la carta). No se meten todos los módulos, sólo 4 creo que eran (habría que confirmarlo). El resto se quedan fuera y puedes ir cambiando.
Cita de: Meeple_Verde en 22 de Julio de 2020, 09:19:14
Buenas, hace poco pillé el juego y bastante contentos en casa la verdad.
Lo único que no me queda claro es algo sobre la expansión ¿Los componentes que trae son para jugar de forma exclusiva a 5 y 6 jugadores? Digo, ¿estos componentes no sirven de nada a partidas de menos jugadores?
Otra cosa. Leo mucho acerca de los "módulos de manuscrito". Yo en mi caso, cuando juego meto todos los manuscritos tal como dicen las reglas. ¿Exactamente a qué refieren con "módulos"?
Los módulos de manuscritos son grupos de 8 cartas de manuscritos identificados con una letra, actualmente de la A a la H. 3 vienen en el básico (A,B,C) 3 vienen en el Paquete de Kickstarter (D,E,F) y dos vienen en la expansión para 5-6 (G y H)
Jugando más de 4 se meten 5 paquetes, jugando 4 o menos, sólo 3. Por eso si tienes el básico metes todas las cartas, pero si has pillado el Kickstarter o has comprado alguna expansión, tendrás más y debes elegir cuáles meter
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Cita de: Ananda en 22 de Julio de 2020, 09:24:32
Cita de: Meeple_Verde en 22 de Julio de 2020, 09:19:14
Buenas, hace poco pillé el juego y bastante contentos en casa la verdad.
Otra cosa. Leo mucho acerca de los "módulos de manuscrito". Yo en mi caso, cuando juego meto todos los manuscritos tal como dicen las reglas. ¿Exactamente a qué refieren con "módulos"?
Los módulos son los grupos de cartas designados con una letra (viene en la carta). No se meten todos los módulos, sólo 4 creo que eran (habría que confirmarlo). El resto se quedan fuera y puedes ir cambiando.
Pues algo mal he hecho entonces y no viene del todo bien explicado en las reglas.
Yo tengo el juego retail, y según sus reglas, hay 150 cartas de descubrimiento (cartas de rescate, oshax, manuscritos...). según las reglas, debo barajar ese mazo y con ese que se juega. Nunca habla de retirar cartas ni nada.
¿Quizá esto viene por lo de la expansión? La verdad es que he visto que algunas cartas de manuscritos pone una letra, pero en la preparación no me dice que las separe ni nada, solo dice que hay que mezclar las cartas de descubrimiento (azules) y ese es el mazo.
Yo diría que sí viene explicado, pero no sé decirte exactamente dónde.
Cita de: Ananda en 22 de Julio de 2020, 09:45:32
Yo diría que sí viene explicado, pero no sé decirte exactamente dónde.
Entiendo, quizá no lo he visto porque según he leído, el juego base trae los Manuscritos A B y C.
Por allí iba mi pregunta sobre la expansión, entiendo que los módulos que trae entonces se pueden intercambiar? Y el resto de cosas que trae no se pueden usar para partidas de 2 jugadores?
Es que no tengo esa expansión, no puedo decirte.
Cita de: Raxar en 22 de Julio de 2020, 09:33:38
Cita de: Meeple_Verde en 22 de Julio de 2020, 09:19:14
Buenas, hace poco pillé el juego y bastante contentos en casa la verdad.
Lo único que no me queda claro es algo sobre la expansión ¿Los componentes que trae son para jugar de forma exclusiva a 5 y 6 jugadores? Digo, ¿estos componentes no sirven de nada a partidas de menos jugadores?
Otra cosa. Leo mucho acerca de los "módulos de manuscrito". Yo en mi caso, cuando juego meto todos los manuscritos tal como dicen las reglas. ¿Exactamente a qué refieren con "módulos"?
Los módulos de manuscritos son grupos de 8 cartas de manuscritos identificados con una letra, actualmente de la A a la H. 3 vienen en el básico (A,B,C) 3 vienen en el Paquete de Kickstarter (D,E,F) y dos vienen en la expansión para 5-6 (G y H)
Jugando más de 4 se meten 5 paquetes, jugando 4 o menos, sólo 3. Por eso si tienes el básico metes todas las cartas, pero si has pillado el Kickstarter o has comprado alguna expansión, tendrás más y debes elegir cuáles meter
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Raxar lo ha explicado perfectamente. Si solo tienes el básico no tienes que hacer nada porque como solo tienes 3 modulos de manuscritos (A,B,C) se juega siempre con esos. Si tienes más modulos, pues vas intercambiandolos entre partidas. Viene explicado en las expansiones.
De la expansión a 5-6 jugadores lo único interesante son esos 2 modulos extras (16 cartas) que se pueden jugar a cualquier número de jugadores. El resto son cartas de descubrimiento como las del básico para añadir 5-6 jugadores. Luego estan los 2 tableros de jugador que bueno, cada uno es único y tiene distinta disposición de ratas y pergaminos, como los del básico. Más fichas de gatos, tesoros y demás con formas únicas que se meten a cualquier número de jugadores, pero que a la hora de la verdad no notas que aporten absolutamente nada, están para que haya suficientes hasta 6 jugadores y ya.
Si no vas a jugar a 5-6 jugadores (que yo creo que pffff por la duración y el AP de elegir losetas) no merece la pena. Yo no me la tendría que haber comprado jajaja.
Pues muchas gracias a todos. Ahora mismo me queda claro que solo me interesa el pack de mejora del KS pero está bastante agotado.
Yo me compre en pack todo cuando salió... y sinceramente, el básico sale bien de precio y las 2 expansiones aportan muy muy poco a la jugabilidad y casi te doblan el precio. Lo único interesante y que añade variedad son los modulos de manuscritos (5 macitos de 8 cartas cada uno...). Si volviera atrás me compraría solo el base :P
Sabeis si existe un listado con las cartas en inglés, para confirmar varias cartas que son Erratas y mirar si están bien traducidas?
Existen varios manuscritos muy tochos y se van de madre en cuanto a puntuación.
Es un tema que lei creo, aqui y en DarkStone. Y creo que el listado en inglés sería lo suyo. Para ver algunas dudas.
Yo la única errata que he encontrado es en la 137 (Manuscrito B) porque viendo unos vídeos vi que era diferente en ingles que en español pero no las he revisado.
Aquí tienes el listado de la editorial madre
http://thecityofkings.com/games/the-isle-of-cats/card-clarifications/
Cita de: Sarevokmaif en 26 de Julio de 2020, 04:11:58
Sabeis si existe un listado con las cartas en inglés, para confirmar varias cartas que son Erratas y mirar si están bien traducidas?
Existen varios manuscritos muy tochos y se van de madre en cuanto a puntuación.
Es un tema que lei creo, aqui y en DarkStone. Y creo que el listado en inglés sería lo suyo. Para ver algunas dudas.
Podrías decir cuales son esos manuscritos? Yo es que de momento no he visto ninguno demasiado tocho como para pensar que están desequilibrados.
La carta 137 es un manuscrito con errata. En vez de llenar esas habitaciones hay que dejarlas vacías, por lo que la puntuación de 18 puntos que en principio te da, al final de la partida
hay que restarle 10 puntos (2 habitaciones incompletas), más las ratas que hallas dejado descubierta en dichas habitaciones.
Cita de: rafatools en 29 de Julio de 2020, 16:04:10
La carta 137 es un manuscrito con errata. En vez de llenar esas habitaciones hay que dejarlas vacías, por lo que la puntuación de 18 puntos que en principio te da, al final de la partida
hay que restarle 10 puntos (2 habitaciones incompletas), más las ratas que hallas dejado descubierta en dichas habitaciones.
Eso tiene más sentido. Ese manuscrito era demoledor.
Cita de: Asur en 29 de Julio de 2020, 16:10:56
Cita de: rafatools en 29 de Julio de 2020, 16:04:10
La carta 137 es un manuscrito con errata. En vez de llenar esas habitaciones hay que dejarlas vacías, por lo que la puntuación de 18 puntos que en principio te da, al final de la partida
hay que restarle 10 puntos (2 habitaciones incompletas), más las ratas que hallas dejado descubierta en dichas habitaciones.
Eso tiene más sentido. Ese manuscrito era demoledor.
Lo acabo de mirar y es verdad... es que pasa de 18 puntos a 6 porque al quedarte con 2 habitaciones vacías pierdes 10 puntos, además de 2 puntos por las 2 ratas que hay. A ver, siempre te van a quedar habitaciones vacías y quizá con este manuscrito decidas llenar otras, pero es verdad que el cambio es demoledor.
Esa carta estaba demasiado OP, no tenía ningún sentido esa cantidad de puntos.
Pero ahora, a menos que la combines con otro manuscrito para puntuar ratas al descubierto o algo así, ha pasado de ser la mejor carta del juego a ser un manuscrito mediocre y practicamente tirando a malo:
+18 puntos
-10 por habs vacias
-2 por ratas
Y renuncias a conseguir dos mapas del tesoro y a usar un gran trozo central del barco dificultando llenar la habitación de atrás, además es que será poco probable que al final llenes las otras 5 habitaciones y en total tendrás al menos 3 habitaciones sin completar y todo ello por la fantástica cantidad de 6 puntos, si al menos fueran 10 puntos netos podría merecer la pena...
Ha pasado de carta rotísima a carta para descartar.
Sabéis si esta esa carta en algún sitio corregida para descargar?
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cita de: Davidct en 17 de Agosto de 2020, 14:16:18
Sabéis si esta esa carta en algún sitio corregida para descargar?
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
No creo, de todas formas creo que maldito la va a corregir. Les he comentado el error en twiter y han dicho "Hola Daniel
Somos conscientes estamos estudiando como solucionarlo"
Yo de momento para evitar futuras equivocaciones, he puesto la palabra correcta en un papel y la he metido en la funda de la carta
Pues genial, muchas gracias.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Hola, pues probado el juego. No está mal,aunque me gusta más el modo familiar q el normal. En familiar podemos jugar con los críos a cuatro. Es muy directo. Sólo te preocupas de dos cartas de puntuación desde el principio de la partida. Bien.
Modo normal, ya solo jugamos a dos, mi mujer y yo. El drafteo no es una mecánica que nos guste demasiado. El baile de cartas durante la partida lo hace más lento y un poco engorroso. Además entra en juego demasiado el azar. Te pueden salir cestas permanentes a granel o ninguna.
...y no le pillamos el punto a los manuscritos públicos. ¿Para qué comprar cartas q pueden beneficiar al contrincante? Todas al descarte.
Resumiendo, nos quedamos con Osopark. Creo q ofrece las mismas sensaciones de forma más sencilla y directa.
También nos gustará muchísimo Patchwork pero lo quemamos en su día.
Hoy he jugado por primera vez a 4 y me he quedado un poco extrañado. Nos sobraban peces a todos por doquier.
No sé si estábamos haciendo algo mal, pero las reglas son muy claras. Cada ronda robas 20 peces, compras cartas y pagas por los gatos que rescatas...
Pues lo dicho, no he pasado apuros, ni nadie, en ningún momento por los peces. Siempre, siempre, siempre nos sobraban a todos en todas las rondas...
Hay algo que se me pueda estar escapando?
Gracias!
Cita de: t0n3 en 07 de Diciembre de 2020, 23:31:31
Hoy he jugado por primera vez a 4 y me he quedado un poco extrañado. Nos sobraban peces a todos por doquier.
No sé si estábamos haciendo algo mal, pero las reglas son muy claras. Cada ronda robas 20 peces, compras cartas y pagas por los gatos que rescatas...
Pues lo dicho, no he pasado apuros, ni nadie, en ningún momento por los peces. Siempre, siempre, siempre nos sobraban a todos en todas las rondas...
Hay algo que se me pueda estar escapando?
Gracias!
Para meter a los gatos en las cestas tienes que pagar peces... tres si los coges del lado izquierdo de la isla o cinco si los coges del lado derecho... Ese pago, más el pago de las cartas que te quieres quedar en la mano no da opción a que sobren demasiados peces en las rondas... A no ser que hayáis cogido pocos gatos... o no os hayáis quedado con demasiadas cartas en la mano...
Sí, es lo que hacíamos, pero aún así siempre había peces para hacer un poco lo que quisieras. No sé, no me dió la sensación en ningún momento que nadie tuviera que racionarlos para comprar según qué cosas. Siempre había de sobra.
Cita de: t0n3 en 08 de Diciembre de 2020, 11:14:38
Sí, es lo que hacíamos, pero aún así siempre había peces para hacer un poco lo que quisieras. No sé, no me dió la sensación en ningún momento que nadie tuviera que racionarlos para comprar según qué cosas. Siempre había de sobra.
Pues entonces es lo que dice Shina, que cogíais pocas cartas, lo que se reflejaría en la puntuación. ¿Cuántos puntos hicisteis?.
Yo hice 138, creo recordar, el segundo y tercero 90 y algo y el cuarto 66.
Cita de: t0n3 en 08 de Diciembre de 2020, 18:48:58
Yo hice 138, creo recordar, el segundo y tercero 90 y algo y el cuarto 66.
Buf, 138 son muchísimos puntos. No es que dude de tu capacidad eh, pero es extraño.
Hice una familia de gatos de 12 gatos naranjas y luego la potencíe muchísimo con manuscritos. Esto ya me dió un número muy potente de puntos. Llegué a tener 10 manuscritos en total, más varios públicos de otros compañeros.
En fin. Es mi tercera partida, primera a 4, veremos si en las siguientes veo la misma dinámica con los peces o;se normaliza un poco.
Pues pedazo de puntuación.
¿Alguien ha recibido la nueva edición del juego?
¿Se han corregido las erratas en las cartas?
Supongo que tras muchos meses esperando a que Maldito apañase algo a los que compramos la primera edición, ahora que se ha reimprimido nos dirán algo...
Cita de: Quatermain en 23 de Diciembre de 2020, 13:31:09
¿Alguien ha recibido la nueva edición del juego?
¿Se han corregido las erratas en las cartas?
Supongo que tras muchos meses esperando a que Maldito apañase algo a los que compramos la primera edición, ahora que se ha reimprimido nos dirán algo...
El otro día al ver que habían hecho reimpresión me pregunté lo mismo, si vendrían corregidas y si habrán impreso las cartas corregidas para mandarlas. Voy a preguntarles, a ver si contestan.
Cita de: Kocotero en 19 de Enero de 2021, 12:43:18
Cita de: Quatermain en 23 de Diciembre de 2020, 13:31:09
¿Alguien ha recibido la nueva edición del juego?
¿Se han corregido las erratas en las cartas?
Supongo que tras muchos meses esperando a que Maldito apañase algo a los que compramos la primera edición, ahora que se ha reimprimido nos dirán algo...
Avisa si dicen algo, a ver si envían las correcciones
El otro día al ver que habían hecho reimpresión me pregunté lo mismo, si vendrían corregidas y si habrán impreso las cartas corregidas para mandarlas. Voy a preguntarles, a ver si contestan.
Cita de: Ananda en 09 de Diciembre de 2020, 03:14:10
Cita de: t0n3 en 08 de Diciembre de 2020, 18:48:58
Yo hice 138, creo recordar, el segundo y tercero 90 y algo y el cuarto 66.
Buf, 138 son muchísimos puntos. No es que dude de tu capacidad eh, pero es extraño.
Me parecen una barbaridad de puntos, si encima me dices que perdiste algunos mas por no completar todas las habitaciones ...yo seré un paquete porque llevo 8 partidas y no he hecho más de 83 puntos... Yo lo siento pero algo no me cuadra, te sobraban peces y encima hacías todos esos puntos???.
Si pagabas por las cartas el número de peces de arriba a la izquierda y luego pagabas 3 o 5 peces por coger gatos, puede sobrarte algunos peces pero normalmente tampoco vas sobradisimo.
Por otro lado te dejaron coger muchísimos manuscritos para los jugadores que erais , no se algo no me cuadra , aún así si me equivoco y todo lo hicisteis bien me dejas to loco :o
Saludos
Bueno, Maldito no me ha contestado sobre las cartas con erratas.
Sobre las puntuaciones... depende mucho de los manuscritos que se jueguen y que conjuntos metas en la partida (si tienes las expansiones). De las 4 partidas que he jugado yo, el record está en 115. La media ronda entre los 70-85 puntos. Y tengo una desastrosa (con manuscritos que restaban puntos) que quién ganó la partida lo hizo con 36 puntos jajaja
Por IG no me contestaron, pero les mande un email y me contestaron muy rápido. Yo por ahora me he puesto unos papelitos en las fundas y ea.
CitarBuenos días!
Hay algunas erratas en las cartas de la Isla de los Gatos. En la foto, en las 2 superiores, donde dice "amarillo" debería decir naranja (esta no afecta mucho). Las 2 inferiores si afectan mucho en la jugabilidad. En la azul debería decir "vacíos" en vez de "llenos". En la morada es verdad que en inglés es ambigua y se puede traducir mal (1 fish for each unique colored cat on your boat), pero el autor lo ha aclarado en la BGG. Con esta carta puntúas por cada color de gato que tengas, no necesariamente tiene que ser un solo gato (es decir, si tienes 3 rojos y un azul, te llevas un punto por cada color). Si cambiamos "SOLO" por "AL MENOS", estaría arreglado, es decir "Gana 1 pescado por cada color del cual tengas al menos un gato en tu barco".
Tenéis pensado poner un pdf con las cartas corregidas o reponerlas? En la reimpresión han sido corregidas?
CitarAgradecemos tu interés en nuestros productos.
En la reimpresión vienen correcciones, sin embargo consultaré con el departamento correspondiente sobre qué solución se le dará a las erratas de ediciones anteriores y en cuanto den respuesta te notificaremos.
Disculpa las molestias.
Estamos a tu disposición ante cualquier otra inquietud. Un saludo.
Maldito Games
Buenas,
Me acaban de llegar un sobre de Maldito Games con 3 cartas, la 137 de los dormitorios ahora si pone "vacios", luego me han llegado la 316 y la 324 de manuscritos y estas no se de donde son.... ¿Son de algun pack de kickstarter o de la expansión? solo tengo el base.
Cuando ya no tenia esperanzas, mira que bien.
Hola, donde las solicitaste?
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cita de: peugi en 21 de Octubre de 2021, 16:16:38
Buenas,
Me acaban de llegar un sobre de Maldito Games con 3 cartas, la 137 de los dormitorios ahora si pone "vacios", luego me han llegado la 316 y la 324 de manuscritos y estas no se de donde son.... ¿Son de algun pack de kickstarter o de la expansión? solo tengo el base.
Cuando ya no tenia esperanzas, mira que bien.
Vaya, pues me acabo de enterar que la tengo con errata. Contactaré con Maldito.
La 316 y 324 son, en efecto, de la expansión Recién llegados.
Cita de: Davidct en 21 de Octubre de 2021, 16:41:55
Hola, donde las solicitaste?
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Les escribi directamente a ellos hace ya bastante tiempo
A mi me las han mandado también.
Y por no desvirtuar el hilo... lo seguís jugando? Yo lo jugue hace poco. A mi me gusta, pero tengo que reconocer que le veo serios problemas con la preparación y la duración de la partida. Jugandolo a 3 se me va a casi 2h, demasie para el tipo de juego que es. Tampoco me termina de gustar mucho como funcionan los manuscritos públicos. En mi grupo se juegan entre poco o nada. Las cartas de botas también son bastante inutiles y solo se cogen en momentos muy muy puntuales (esto parece que intentan potenciarlo con las expansiones nuevas anunciadas). Vamos, que al final siento que hay un draft descafeinado con cartas muertas pululando por ahí todo el rato.
Cita de: Kocotero en 22 de Octubre de 2021, 14:09:17
A mi me las han mandado también.
Y por no desvirtuar el hilo... lo seguís jugando? Yo lo jugue hace poco. A mi me gusta, pero tengo que reconocer que le veo serios problemas con la preparación y la duración de la partida. Jugandolo a 3 se me va a casi 2h, demasie para el tipo de juego que es. Tampoco me termina de gustar mucho como funcionan los manuscritos públicos. En mi grupo se juegan entre poco o nada. Las cartas de botas también son bastante inutiles y solo se cogen en momentos muy muy puntuales (esto parece que intentan potenciarlo con las expansiones nuevas anunciadas). Vamos, que al final siento que hay un draft descafeinado con cartas muertas pululando por ahí todo el rato.
A mi la verdad me ha funcionado mas el jeugo en el modo familiar que en el avanzado. Lo juego con mi madre y hermana mas que con amigos, que no me lo piden. De hecho ya lo he dejado en casa mis padres.
Cita de: peugi en 21 de Octubre de 2021, 16:16:38
Buenas,
Me acaban de llegar un sobre de Maldito Games con 3 cartas, la 137 de los dormitorios ahora si pone "vacios", luego me han llegado la 316 y la 324 de manuscritos y estas no se de donde son.... ¿Son de algun pack de kickstarter o de la expansión? solo tengo el base.
Cuando ya no tenia esperanzas, mira que bien.
¿Qué erratas habia?
Es por mirar y solicitar a Maldito ya que les compre directamente en su web.
A mi también me han llegado, también el juego la verdad que se me hace largo por el Draft, solo he jugado dos partidas y una al modo familiar que sabe a poco, había pensado quitar el Draft y ver que sale, tipo Terraforming. Las que te toquen y listo, lo mismo robar alguna carta más.
Las dos cartas que son de la expansión supongo que se pueden meter en el mazo sin problemas.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Yo pregunté el otro día en la BGG por alguna variante para jugar en estandar y que dure menos. Creo que voy a probar lo de eliminar el draft. Robar 10 cartas, quedarte con 7 y luego ya comprar las que quieras de esas 7.
Cuando lo pruebes comenta a ver que tal, la próxima vez que lo juegue yo también lo haré así.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Me han llegado las tres cartas: una del juego base y las otras dos son de la expansión para jugar a cinco y seis jugadores (en lugar de gatos naranjas, se colaron y tradujeron gatos amarillos. De ahí, las erratas.)
Buena variante Kocotero. Es verdad que las primeras partidas con gente nueva se alargan.
Hace unas semanas jugamos la.primera al modo normal.
Se nos hizo largo.pero es verdad que al ser lanprimera con dudas y eso .bueno...quizás una segunda sería algo más corta.
Luego este domingo lo probamos al familiar. Super rápido y sencillo , quizás demasiado para algunos .
El comentario general que quizás el familiar es demasiado sencillo y el normal demasiado largo sin tampoco aportar nada extra que lo justifique. . Tendré que jugarlo otra vez al normal para redondear la respuesta pero es que antes me juego otras cosas que este modo normal
Mi mujer, friki de los gatos, se pasó la partida diciendo que por que no jugábamos al normal ;D
Que donde estaban las cartas y los oshas ;D
Nosotros el familiar no lo hemos catado, siempre al normal.
El draft se puede hacer pesado, pero creo q es uno de los puntos q le dan chicha, cuando ya te conoces las cartas estás valorando cuáles puedes dejar pasar y cuáles no, vamos lo típico de tantos juegos.
Y luego está el puzzle q a nosotros nos gusta mucho.
Lo hemos llegado a jugar en menos de una hora, siempre a 3. Es un juego q no me planteo jugarlo a más, se me haría un poco largo.
Como dicen mas arriba en el hilo, los pergaminos públicos es raro q salgan a mesa salvo cuando hay un clarísimo beneficiado al final de la partida.
Nunca digo q no a jugarlo...pero me jugaría otros familiares antes.
Una consulta, a quienes reclamaron las cartas con erratas y ya les han llegado las cartas corregidas. ¿Cuántas cartas recibieron en total? Muchas gracias