Hola a todos,
se que hace un par de dias vi un tema parecido y le estuve echando un vistazo. Miré las recomendaciones pero no me convencían del todo. Os pongo un poco lo que jugamos y os analizo las recomendaciones que he leído por el foro.
Me gustaría buscar con mi chica un Euro nivel medio dificil. Os cuento un poco nuestra experiencia. A nosotros nos gustan un poco los de Uwe, le dábamos al agrícola que nos gustaba muchísimo, hasta que llegó el banquete de odín con la expansión de los noruegos que le damos bastante. últimamente hemos descubierto el Le Havre, y nos ha encantado, planificación concentración es genial.
Seguramente echaremos más partidas al banquete y Le Havre. Mi idea es que no quiero quemarlos porque el banquete hemos jugado muchísimas partidas pero no es para todos los días.
Tenemos en casa los siguiente juegos que no han funcionado:
Caylus, a mí me gusta bastante y me gustaría darle más pero por lo que sea a mi chica no le entra, me quería deshacer de él, pero me ha dicho que no lo haga, que a lo mejor en un futuro lo redescubrimos.
En su momento jugamos mucho a Alhambra con 3 expansiones y aunque es sencillito, a mi el juego me gusta mucho, pero nada, no hay manera :D
Tampoco nos interesa war games, tengo el Twiligt struggle y no he podido jugarlo por la temática
Os comento un poco lo de la dificultad. Algún forero ha comentado que los de Uwe son muy difíciles en comparación con algunos que estaban recomendando, segun la bgg:
Los que nos gustan
Banquete de odin con Expansion de los noruegos - 3.87
Le Havre - 3.75
Agricola -3.64
No ha funcionado:
Caylus -3.81
En el foro han recomendado los siguientes, y les he echado un vistazo, algunos me atraen más que otros, mi problema os cuento al lado de cada juego. Todos menores de 3.7 me da un poco de miedo que se nos queden desfasados en corto tiempo. Por favor considerad que lo voy a jugar sólo con la pareja
Five tribes - 2.85 - No tan complejo?
Viticulture - 2.92 - No tan complejo?
Castillos de Borgoña - 3.00- No tan complejo?
Viajes de Marco Polo - 3.19-No tan complejo?
Gran Austria Hotel - 3.23- No tan complejo? Aunque el tema me llama, por variedad.
Coimbra - 3.27- No tan complejo?
Russian Railroads - 3.42- No tan complejo? o recomiendan para 4
Troyes - 3.46- No tan complejo? Lo recomiendan para 3
tolzkin - 3.66- No tan complejo? - Tiene rejugabilidad? He oído que con una expansión mejora la cosa? Este me llama, pero tengo miedo de pasado el factor sorpresa no merezca más de 4 partidas.
Great Western Trail - 3.69 - No tan complejo?
Teotihuacan - 3.73 - Es bueno a dos? He oído que se queda muy soso....
Campos de Arle -3.90 - Se Parece al resto de Uwe, merece la pena? Tengo miedo de tener otro de la misma temática en plan, colocar trabajadores como agrícola o Banquete de odin.
Brass Brimingham - 3.93 - Recomiendan jugarlos con 3 -4 personas
Dominant Species - 4.04 - Recomiendan jugarlo con 4 personas
Food Chain Magnate - 4.19 -Recomiendan jugarlos con 3 -4 personas
Alguna recomendación sobre lo que he expuesto? Alguien sabe mas o menos del alguno con complejidad de alrededor 3.7 en Adelante que no he mencionado y que funcione muy bien para dos?
Saludos y gracias
yo creo que el que mejor te cuadra es el Gran Austria Hotel
Madeira (4.27) y Kanban (4.32) tambien funcionan muy bien en pareja aunque son exigentes
Que yo haya jugado a 2 jugadores; el que mejor te cuadra es el Gran Austria hotel. Es un juego de dificultad media pero exigente. Tienes que estar pendiente de varios tracks y combinaciones y es un excelente juego. El que mejor se adapta a este numero de la lista que mencionas.
-Gaia Project también lo he jugado a 2 y como te han comentado, muy exigente, funciona bien y es otro buen juego.
- Teotihuacan, Troyes, Coimbra, Great Western Trail, Tzolkin y Los viajes de Marco Polo, los he jugado a 2 y sin problema alguno. Se dejan jugar, aunque brillan mucho más con más jugadores.
El resto de juegos que mencionas, no los he jugado nunca a 2 jugadores y algun otro aún no lo he jugado(Food chain magnate, campos de Arle, Brass Birmingham).
- Lorenzo el Magnífico es otro eurogame de dificultad media pero con mucha chicha, muchas zonas del tablero que vigilar, gran juego y a 2 funciona estupendo.
- Keyflower, Porta Nigra y Orleans( este juego con la expansion intrigue), también pueden llegar a ser exigentes, siendo el de mayor dureza Keyflower. A 2 se pueden jugar bien.
- Akrotiri es un juego diseñado exclusivamente para 2 jugadores, denso y con mucha chicha. Esta muy bien.
Dominant Species y Food Chain Magnate funcionan perfectamente a 2 jugadores.
Además, con DS se hace especialmente complejo porque con dos jugadores cada uno lleva 2 o 3 tipos de animal y la cabeza te da vueltas al decidir qué hacer (la determinación de quién gana la partida utiliza un sistema Kniziano). Es un juegazo con mayúsculas.
A FCM el principal problema que le veo es que como uno de los dos jugadores se despiste, el otro se va a dar un paseo triunfal. Pero lo bueno es que las partidas se hacen más cortas. Yo lo he jugado bastantes veces a 2 jugadores y lo he disfrutado mucho (sí, se disfruta más con mayor número de jugadores, pero sigue mereciendo la pena)
¿Has pensado en jugar a wargames "ligeros" o juegos del estilo? (al final no dejan de ser eurogames con cositas de wargame y/o elementos históricos)
Twilight Struggle (no deja de ser un juego de mayorías con ambientación histórica, y es una maravilla)
Washington's War (otro juego de mayorías y combates de la guerra civil estadounidense)
1960, carrera hacia la casa blanca (lo mismo que TS pero ambientado en las elecciones americanas)
De este estilo hay bastantes entre los que elegir
¡Saludos!
De tu lista he jugado al Russian Railroads, Troyes y Tzolkin, creo que ninguno es lo que buscas. El Troyes no lo veo a 2. Tzolkin es de gestión de recursos como los que tienes con el añadido del paso del tiempo con la rueda, pero no hay apenas bloqueo de acciones, es mas una planificación de tu estrategia, al principio experimentas bastante pero luego vas encontrando las que te encajan. Los trenes rusos es el mas sencillo, hay varias estrategias y tienes que tirar a tope por una para hacer buenas puntuaciones, el tema es que aquí sí hay bloqueos feroces, pero el juego en si es bastante sencillo.
Si no te importa la duración yo también te recomiendo Twilight Struggle, tiene más peso que estos, exclusivo para 2 y grandes dosis de puteo y tensión, eso si, te aviso que tiene un dado para algunas acciones puntuales
Vale, me quedan claros algunos juegos que no son para nosotros.
Russian Railroads, Troyes y Tzolkin
Con respecto al Twilight Struggle, no funciona, lo tengo y mi chica no quiere ni verlo en pintura, no le gustan los war games. Voy a editar el post para evitar recomendaciones en esa temática.
Con vuestras recomendaciones, tengo en el punto de mira
Grand Austria Hotel, me llama bastante, ayer estuve viendo reviews y tenía buena pinta. Pregunta, no tiene poca complejidad? Me gusta que tenga chicha de por medio.
Campos de Arle, alguno lo recomendaría, independientemente de la temática, merece la pena?
Dominant Species.
Madeira
Hola
Grand Austria Hotel: creo que es menos duro que lo que buscas, aunque su mejor número es a dos
La Granja: uno que no han dicho por aquí pero que funciona muy bien a dos, es muy rejugable por las cartas multiusos.
Tzolkin: a mi me gusta a dos y como tiene mucho que pensar esta chulo.
Fields of Arle: no sé cómo es el Odín. El Arle es un juego muy abierto, con muchas opciones para poco a poco crearte un mecanismo de hacer pv. Demasiado abierto para mi pero si repetís mucnho puede que sea incluso bueno
Tómate lo que digo con la subjetividad de alguien que ha jugado 40 partidas al GAH este último mes y que piensa que es un artículo de primera necesidad que debería venderse en supermercados entre la harina y el papel higiénico.
Te lo comparo con Le Havre, que es del que me he visto todos los videos posibles y reseñas y candidato n1 a mi próxima compra. Y he jugado una partida en solitario en TTS:
- GAH tiene más reglas que Le Havre,.
- GAH dura la mitad que Le Havre, a dos jugadores diría que 45m, 1h máximo si os lo tomáis con calma. De ahí que Le Havre creo que tiene más peso y desarrollo y dureza.
- Los primeros turnos en GAH tienes más opciones que en Le Havre y al final menos por la cantidad de edificios del segundo.
No se si te recomendaría GAH por la duración, si os gustan esas partidas de 2 horas igual se os hace breve el juego. Pero por complejidad y opciones no lo veo inferior. La temática puede ser un plus y en mi caso el punto más fuerte ya que si en vez de un hotel fuese una fábrica seguro que mi novia no lo hubiese jugado en la vida.
En resumen, que si buscas algo más complejo que lo que tienes y para pasar 2-3 horas sentado pues no es lo que buscas. Si quieres algo del nivel que ya tienes, de 1 hora y que enganche a tu chica, seguramente GAH se convierta en su juego favorito.
Y ya de paso te pregunto por Le Havre si no te importa :p. ¿Soléis jugar al modo largo o corto?¿Le gustó a tu chica de primeras o ha costado que se enganche? ¿Se os hicieron pesadas las primeras partidas? Lo tengo ahí en el punto de mira pero con miedo de que no encaje en casa, como siempre me pasa jeje.
Cita de: blapo en 04 de Mayo de 2020, 09:26:20
Vale, me quedan claros algunos juegos que no son para nosotros.
Russian Railroads, Troyes y Tzolkin
Con respecto al Twilight Struggle, no funciona, lo tengo y mi chica no quiere ni verlo en pintura, no le gustan los war games. Voy a editar el post para evitar recomendaciones en esa temática.
Con vuestras recomendaciones, tengo en el punto de mira
Grand Austria Hotel, me llama bastante, ayer estuve viendo reviews y tenía buena pinta. Pregunta, no tiene poca complejidad? Me gusta que tenga chicha de por medio.
Campos de Arle, alguno lo recomendaría, independientemente de la temática, merece la pena?
Dominant Species.
Madeira
Has considerado el At the Gates of Loyand?
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Porque hablas de competitivo sin mencionarlo, pero si aceptas Cooperativo:
Spirit Island
-tienes el nivel base (nivel 0) que a 2 jugadores es un buen nivel medio tirando a alto.
-gestión pura. el 95% va a depender de como te gestiones.
-luego puedes subir la complejidad con escenarios y/o enemigos desde 1 a 6.
-tienes en el juego base 8 espiritus. Cada uno funciona diferente.
-hay que hacer mucha sinergia entre los espiritus
- cada pareja de espiritus harán partidas muy diferentes
-Sólo al nivel 0, tienes 28 partidas diferentes (1 con cada espíritu). Multiplica eso por los escenarios y enemigos que hay.
-si te quedas corto, tienes espiritus PnP gratuitos en la bgg (más los de expansiones).
-es un juegazo en solitario. Si juegas con 2 tu solo te arde la cabeza. Te obliga a pensar a turnos vista (cosa que viene muy bien para otros juegos, giño giño)
Estaba pensando el spirit island para jugarlo en solitario.
Creo que mis tres que mirare con mi chica son :
-Dominant Species
-Grand Budapest Hotel
-Fields of Arle, este es que más se asemeja pero quiero cambiar de mecánica así que toca otro ;D
Gracias a todos
Te pongo varios que, sin ser 2 su mejor número, funcionan bien a ese número. Son euros medios-duros y tienen mucha profundidad:
-Through the ages: juego abstracto con cartas que simula la gestión de una civilización desde la antigüedad a la era actual. Algo largo pero es una maravilla
-Polis: para mí uno de los mejores juegos creados en España. Es un euro de confrontación entre Atenas y Esparta, aunque pueda parecer un wargame lo no es. Difícil de dominar
-Food chain magnate: a 2 no es su mejor número pero funciona bastante bien. Gestiona tu imperio de comida rápida creando necesidades en tu vecindario. Un sistema muy chulo de gestión de personal
-Barrage: uno de los mejores juegos publicados en los últimos años. Colocación de trabajadores para gestionar una empresa hidroeléctrica con lucha en el mapa por posicionarse.
-Vinhos. De colocación de trabajadores, esta vez para producir vino. Pocas acciones y a optimizar al máximo.
De los que has mencionado, el Campos de Arle recuerda algo al Banquete de Odín y al Agrícola, pero es lo suficientemente diferente para encajaros. El Tzolkin a 2 va muy bien también y es otro juego bastante duro de dominar.
Cita de: Kolirio en 04 de Mayo de 2020, 10:23:03
Y ya de paso te pregunto por Le Havre si no te importa :p. ¿Soléis jugar al modo largo o corto?¿Le gustó a tu chica de primeras o ha costado que se enganche? ¿Se os hicieron pesadas las primeras partidas? Lo tengo ahí en el punto de mira pero con miedo de que no encaje en casa, como siempre me pasa jeje.
Al Le Havre jugamos una vez en corto y nos gustó, me daba pereza poner el modo largo, se alaga bastante, pero desde ese momento preferimos el modo largo, tienes un poquito de variedad con los edificios y alarga las partidas mucho más, te hace concentrarte más, lo preferimos ;).
La verdad que lo compré hace tiempo pero no hubo ocasión de probarlo, ella estaba centrada con el agrícola, después el banquete de Odín y un día que le pillé floja lo pusimos y la verdad que nos gustó mucho. No lo hemos jugado mucho , 3 o 4 veces y cuando terminamos nos deja un buen sabor de boca. Así que lo jugaremos bastante.
La primera partida me costó un poco que hacer, como en todos los euros, pero en la segunda ya la pillas, y bueno en la tercera ya lo has pillado. Puede que si en la primera partida no te convenza... por eso es mejor intentarlo con la versión corta.
Cita de: blapo en 04 de Mayo de 2020, 17:39:25
Estaba pensando el spirit island para jugarlo en solitario.
Creo que mis tres que mirare con mi chica son :
-Dominant Species
-Grand Budapest Hotel
-Fields of Arle, este es que más se asemeja pero quiero cambiar de mecánica así que toca otro ;D
Gracias a todos
Ten cuidado. Dominant espieces no es medio-complejo (es complejidad alta y muy seco por lo que se ve) y no es para 2 (como juego de mayorías que es, es para más jugadores)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200504/1f989c23ab56e4f063dd7e78b3e3f63a.jpg)
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Cita de: mago_wes en 05 de Mayo de 2020, 00:11:53
Ten cuidado. Dominant espieces no es medio-complejo (es complejidad alta y muy seco por lo que se ve) y no es para 2 (como juego de mayorías que es, es para más jugadores)
A mí el Dominant Species también me parece que está un poco por encima respecto a los otros mencionados en cuanto a profundidad de juego. Las reglas luego en el fondo son sencillas, pero las decisiones que implican, no.
Que no lo recomienden para 2 jugadores no implica que a ese número no funcione, funciona muy bien; no lo recomiendan porque lo hace más complejo (tienes que llevar 3 tipos de animales, el puzzle es más complejo)
Viticulture, Grand hotel austria y russian railroads no son medio-duros pero son buenos juegos.
Brass birminghan funciona muy bien a dos
Tzolkin sí lo veo medio duro y en juego que se descubre echándole partidas. Da para muchas.
Lo mismo para GWT. Es un juego que se disfruta mucho jugándolo y con interacción.
Food chain magnate es verdad que va mejor a 3, aunque yo lo suelo jugar a dos y a mi me gusta mucho.
Respecto a que se queden desfasados porque tengan poco peso en la bgg es una tontería. No porque pese más va a ser más rejugable. En ningún caso.
A mí me gusta mucho gaia project. Es un medio duro, rejugable hasta el infinito, y a mi la estética (al contrario que a la mayoria) me gusta mucho.
También es verdad que es lo que más se aleja de los juegos que tienes.
No lo he probado, ya que aún no ha salido, pero si tienes tiempo busca info del "Maracaibo" que sale en junio por MásQueOca.
Euro medio-duro (yo diría que se acerca más a duro que a medio), con muchas posibilidades de puntuación, gran rejugabilidad, posibilidad de modo campaña, buen solitario (o eso dicen) que escala bien a dos... Del autor del Mombasa y Great Western Trail.
A mí de los que te han nombrado en otros mensajes... Me gusta mucho "Lorenzo il Magnifico" y a dos va muy bien y ágil.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Cita de: Mr. JAV!eR en 05 de Mayo de 2020, 17:26:25
No lo he probado, ya que aún no ha salido, pero si tienes tiempo busca info del "Maracaibo" que sale en junio por MásQueOca.
Euro medio-duro (yo diría que se acerca más a duro que a medio), con muchas posibilidades de puntuación, gran rejugabilidad, posibilidad de modo campaña, buen solitario (o eso dicen) que escala bien a dos... Del autor del Mombasa y Great Western Trail.
A mí de los que te han nombrado en otros mensajes... Me gusta mucho "Lorenzo il Magnifico" y a dos va muy bien y ágil.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
+1
Bueno, como yo suelo jugar bastante con mi señora y parece que tenemos gustos parecidos, me voy a permitir comentar de los juegos que hemos probado a dos y nos han gustado:
- GWT: funciona perfectamente a dos, de todos los de la lista es el que mas nos gusta. La preparación es rápida y las partidas se pasan en un suspiro. Además, si lo llegas a quemar (a nosotros nos paso tras más de 50 partidas), con la expansión se soluciona.
- Campos de Arle: las sensaciones son parecidas al Banquete de Odín en cuanto a mecánicas, aunque aquí no tengas el puzzle y sea únicamente intentar sacar la mayor cantidad de puntos posibles. Nosotros tenemos los dos y el Banquete ya solo lo jugamos a 3-4. Tiene el problema de la preparación de la partida y la recogida del juego, que llevan bastante tiempo.
- FCM: una maravilla, lo hemos jugado siempre con un mínimo de 3 jugadores y la sensación es que a dos no funcionaría tan bien (se perdería mucha de interacción directa e indirecta).
- Brass Birminghan: funciona perfectamente a 2 y es bastante exigente (lo pondríamos justo detrás del GWT).
Yo añadiría a los posibles candidatos los tres siguientes juegos:
- Trajan: como buen solitario multijugador funciona perfectamente a cualquier número de jugadores (no tiene solitario). Partidas de unos 90 minutos con reglas simples pero decisiones constantes (y un mancala que te exprime las neuronas en cada turno).
- Tuareg (Targi): descatalogado en español, sólo para dos jugadores, no tiene tanta dureza como los que comentas pero a nosotros nos encanta. Partidas de una hora con decisiones en cada turno y mayor profundidad de la que se pensaría al ser un juego de cartas para sólo dos jugadores. La expansión no es imprescindible pero modifica lo suficiente el juego base para darle mayor vida a éste.
Como han comentado el Spirit Island, en cooperativos yo incluiría el Robinson Crusoe: duro, agobiante y desquiciante es quedarse corto. Cada partida es un reto tremendo y la exigencia es máxima.
Un saludo
Yo, de la lista que pones, te recomiendo a dos:
- Great Western Trail
- Tzolk'in
Aunque prefiero ambos a más jugadores.
Cita de: JVidal en 04 de Mayo de 2020, 08:56:13
De tu lista he jugado al Russian Railroads, Troyes y Tzolkin, creo que ninguno es lo que buscas. El Troyes no lo veo a 2. Tzolkin es de gestión de recursos como los que tienes con el añadido del paso del tiempo con la rueda, pero no hay apenas bloqueo de acciones, es mas una planificación de tu estrategia, .......
Entonces es que has jugado pocas partidas ::) ;D
Cita de: narcis en 06 de Mayo de 2020, 15:07:31
Cita de: JVidal en 04 de Mayo de 2020, 08:56:13
De tu lista he jugado al Russian Railroads, Troyes y Tzolkin, creo que ninguno es lo que buscas. El Troyes no lo veo a 2. Tzolkin es de gestión de recursos como los que tienes con el añadido del paso del tiempo con la rueda, pero no hay apenas bloqueo de acciones, es mas una planificación de tu estrategia, .......
Entonces es que has jugado pocas partidas ::) ;D
Cuando lo leí me llamó también la atención, porque mis partidas a Tzolk'in son muy cabronas en ese sentido, nos bloqueamos continuamente acciones para romper al rival lo planeado, aunque supongo que al final depende de los jugadores, si se juega a bloquear o si se juega más en plan cada uno a lo suyo.
Aprovecho para opinar que a 2 jugadores es un juego que me gusta mucho. La sencilla mecánica de bloquear posiciones en la rueda cuando se juega con menos de 4 jugadores funciona muy bien.
Con la expansión he jugado una vez nada más (creo recordar, dos veces como mucho), pero no recuerdo bien lo que aportaba ni cómo variaba el juego... casi siempre lo juego con el juego base sin más.
Ten en cuenta que el rating de la bgg es una mezcla de complejidad (reglas) y profundidad (estratégica del juego). Una weight alta no siempre se corresponde a un juego muy sesudo si tiene muchas reglas (como los wargames) y al revés.
Five tribes - 2.85 - Es sencillo de aprender (de ahí el weight bajo), pero en cuanto a profundidad te aseguro que esta a la altura de otros juegos más duros.
Viticulture - 2.92 - Sólo lo he jugado una vez, me parece que hay mejores de este peso/mecánica.
Castillos de Borgoña - 3.00- Moderadamente complejo y profundo. Muy rejugable y muy apto a 2.
Viajes de Marco Polo - 3.19- Uno de sus autores dijo que le parece más sesudo que el Teotihuacan (del mismo autor), yo no lo he jugado lo suficiente para comprobarlo. Para mí pierde bastante a 2.
Gran Austria Hotel - 3.23- No lo he jugado, pero he leído mucho bueno de él. No sé hasta que punto es profundo. A 2 es perfecto y parece muy rejugable.
Coimbra - 3.27- No lo he jugado, pero parece tener bastante chicha para la sencillez de sus reglas. A 2 dicen que pierde algo y la regubilidad no parece muy alta.
Russian Railroads - 3.42- Yo le daría más weight, para mí es un peso medio-duro. Tiene mucha miga y a mí se me da fatal (quizá una cosa lleva a la otra ;)). A 2 funciona muy bien. Me mosquea que se diga que tiene una estrategia dominante que se 'arregla' con la expansión.
Troyes - 3.46- A mí me parece una obra maestra. Tiene bastante chicha para lo poco que dura una partida. Tiene más interacción que los euros modernos. Es óptimo a 3 pero a 2 a mí me sigue pareciendo muy bueno, mejor que otros euros que habitualmente se recomiendan a 2.
tolzkin - 3.66- A mí me parece muy sesudo para lo fácil que son las reglas. Tienes que programar muy bien tus acciones a varios turnos vista. No destaca por su rejugabilidad, es de los pocos euros en que recomiendo la expansión si le das un mínimo de tute, que además le añade un poquito más de interacción (mínima en el juego base).
Great Western Trail - 3.69 - No lo he jugado.
Teotihuacan - 3.73 - No lo he jugado pero mucha gente considera que a 2 pierde bastante.
Campos de Arle -3.90 - Si os gusta mucho Uwe no os va a defraudar. Mezcla un poco Agrícola (tema y mecánica) con Banquete de Odin (todas la acciones disponibles desde el turno 1, conversión de recursos). No daba mucho por él pero me ha encantado. Es un punto más sesudo que Agricola y no más complicado de aprender.
Brass Brimingham - 3.93 - A 4 es obra maestra, a 2 pierde demasiado,
Dominant Species - 4.04 - Excelente y muy sesudo, pero no lo veo a 2 jugadores
Food Chain Magnate - 4.19 -Excelente y muy sesudo a 3 (como yo lo he jugado). A 2 parece que pierde algo, no sé cuanto.
Similar al Twilight Struggle, pero con otro tema (no bélico) y un poco más sencillo/rápido recomiendo el 1960: Making of the President.
Cita de: Miguelón en 05 de Mayo de 2020, 10:40:18
Que no lo recomienden para 2 jugadores no implica que a ese número no funcione, funciona muy bien; no lo recomiendan porque lo hace más complejo (tienes que llevar 3 tipos de animales, el puzzle es más complejo)
Si miras la foto, 150 personas dicen que va mal (la parte roja).
Opino sin haberlo jugado (como puse). La bgg siempre me ha ido bien en ese este aspecto. Eso no quita que muchos juegos yo sea el primero que los disfruta a un número "malo".
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Yo jugué un troyes a 2 y casi lo vendo... Le di otra oportunidad a 4 y le dije "se queda"
Por añadir un euro complejo con parte económica-mercado añadiría archipelago...para mí es un top 3
Cita de: blackwar en 08 de Mayo de 2020, 00:53:03
Yo jugué un troyes a 2 y casi lo vendo... Le di otra oportunidad a 4 y le dije "se queda"
Es curioso, a mí me gusta más a 3, seguido muy de cerca a 2, y a más distancia a 4 ;D. Está claro que estas preferencias son muy subjetivas.
Ayer me quedé sorprendido leyendo la ficha de valoraciones bgg de Vital Lacerda. Comenta que el Die Macher le encanta a 3 jugadores :o a pesar de que en la ficha del juego un 73,2% no lo recomienda a 3 jugadores y sólo un 1% opina que funciona muy bien a este número 8)
Cita de: tigrevasco en 08 de Mayo de 2020, 10:14:54
Cita de: blackwar en 08 de Mayo de 2020, 00:53:03
Yo jugué un troyes a 2 y casi lo vendo... Le di otra oportunidad a 4 y le dije "se queda"
Es curioso, a mí me gusta más a 3, seguido muy de cerca a 2, y a más distancia a 4 ;D. Está claro que estas preferencias son muy subjetivas.
Ayer me quedé sorprendido leyendo la ficha de valoraciones bgg de Vital Lacerda. Comenta que el Die Macher le encanta a 3 jugadores :o a pesar de que en la ficha del juego un 73,2% no lo recomienda a 3 jugadores y sólo un 1% opina que funciona muy bien a este número 8)
A mí me ha pasado también con algunos juegos, que ves que en general no se recomiendan a cierto número, y luego los pruebas a ese número y te parece que funcionan perfectamente.
El más claro ejemplo de en los que me ha pasado es el Terra Mystica, que casi el 50% directamente no lo recomiendan a 2 jugadores, y a mí me parece su mejor número. Es cuando el juego se vuelve táctico de verdad y la tensión que se consigue en partidas de 2 jugadores no la consigues con más jugadores, donde cada jugador que se añade mete más factor "caos" y se vuelve menos táctico.
Así que como ya me ha pasado con varios juegos, al final, como con el resto de cosas subjetivas de la BGG (peso, nota, etc.), las tomo como lo que son, opiniones de la gente con las que puedo no coincidir, prefiero salir de dudas probándolo yo mismo siempre que me sea posible y no dar por sentado que porque la mayoría opine de una forma voy a coincidir con esa misma opinión (a veces sí, a veces no), y sobre todo en cosas que no están argumentadas, como la nota, el peso o el número ideal de jugadores. Si al lado del voto se añadieran los motivos, pues igual los leo y me parecen lógicos, pero si no, poco caso se merecen esos valores.
Sobre este tema creo que hay otro análisis que daría para un hilo propio. Cuando alguien recomienda o no un juego a X jugadores, ¿lo ha probado con diferentes personas a ese número?, ¿es capaz de abstraerse de sus propios gustos?, ¿como de dependiente es su grupo?.
Comento esto porque nosotros mismos estamos viendo la discrepancia de opiniones de juegos entre su comportamiento con 2/3/4 jugadores. ¿no pudiese ser que al reducirse la interacción jugadores más sociales penalizasen el menor número de jugadores?, y viceversa, ¿no será algo que prefieran los amantes del control?.
Seguramente, si las votaciones en BGG son muy numerosas (ej. Dominant Species) este efecto se diluya, pero en casos más cerrados como lo que estamos hablando aqui, ¿cuantos de nosotros tenemos la posibilidad de probar el juego en varios grupos?, ¿realmente somos capaces de eliminar nuestro propio sesgo a la hora de analizar el comportamiento del motor de un juego?.
En conclusión, creo que esto de "mejor", "peor" es algo totalmente subjetivo y que es muy difícil opinar. Bueno, no, opinar es gratis :) pero de ahí a que pueda servir como referencia es complicado.
Soltado el tostón anterior, y en otro mensaje para no juntar churras con merinas, doy mi opinión sobre el primer mensaje del hilo.
Yo suelo jugar también bastante en casa con mi pareja y poco a poco hemos ido subiendo el nivel de complejidad (a ver si le quitamos algo el polvo a la ludoteca). Juegos que en nuestro caso concreto funcionan a dos:
- Castillos de Borgoña: ya te lo han comentado. Se explica rápido, en media partida pillas la dinámica, escala bien y tiene bastante profundidad. Pareciese que cada partida es más de lo mismo, pero no, siempre tiene un sabor fresco. Además a dos es muy rápido y dinámico.
- Dungeon Petz: Euro de colocación de trabajadores + puzzle de aspecto simpaticón que esconde todo un Vlada debajo de tanto dibujito simpaticón. De nuevo el mecanismo de ocupación de casillas hace que escale muy bien, e intentar optimizar puntos obliga a estrujarse bastante el cerebro. En cuanto a explicación de reglas sube un peldaño respecto al anterior.
- Mundodisco (olvidate de encontrarlo) / reeditado como Nanty Narking: Euro de mayorías con poderes variables por zona. Es un juego de combo de cartas con movimiento de peones en el tablero. Como juego de mayorías...no debería funcionar a dos, pero no me digas como, lo hace. De dureza es más bajo que la mayoría de los propuestos, pero con 4 páginas de reglas da para mucho.
- Pax Renaissance: aquí ya olvidamos lo de medio-duro. Esto es una cajita (me mola más la edición inglesa original) con 100 cartas y unos peoncillos...que esconde el mayor cabrón quemacerebros que hay. Temático, funciona de miedo a dos, el control en cada turno es endemoniado, y se ventila en una hora...pero...ojo, reglas infernales, necesitas bajarte las living rules o las nuevas de la versión deluxe, adentrarte dentro sin que alguien te introduzca puede ser masoquismo puro, olvídate que la explicación de reglas baje de 45-50 minutos teniéndolo todo clarísimo, y prepárate para no tener ni idea de que hacer después de explicarlo. Si consigues superar todo eso...tendrás una joya...¡y a 2 es una bomba!
Espero que te haya sido de utilidad. Un saludo.
Cita de: Anshir en 08 de Mayo de 2020, 17:07:50
- Dungeon Petz: Euro de colocación de trabajadores + puzzle de aspecto simpaticón que esconde todo un Vlada debajo de tanto dibujito simpaticón. De nuevo el mecanismo de ocupación de casillas hace que escale muy bien, e intentar optimizar puntos obliga a estrujarse bastante el cerebro. En cuanto a explicación de reglas sube un peldaño respecto al anterior.
Yo también creo que
Dungeon Petz se puede ajustar a lo que buscas: euro durete y funciona perfecto a 2. Es original, divertido y suele entrar bien o despertar curiosidad. Componentes geniales y buen precio. La edición en español debe ser dificil de conseguir ahora, pero el juego es independiente del idioma, no tiene texto.
Cita de: Anshir en 08 de Mayo de 2020, 17:07:50
- Pax Renaissance: aquí ya olvidamos lo de medio-duro. Esto es una cajita (me mola más la edición inglesa original) con 100 cartas y unos peoncillos...que esconde el mayor cabrón quemacerebros que hay. Temático, funciona de miedo a dos, el control en cada turno es endemoniado, y se ventila en una hora...pero...ojo, reglas infernales, necesitas bajarte las living rules o las nuevas de la versión deluxe, adentrarte dentro sin que alguien te introduzca puede ser masoquismo puro, olvídate que la explicación de reglas baje de 45-50 minutos teniéndolo todo clarísimo, y prepárate para no tener ni idea de que hacer después de explicarlo. Si consigues superar todo eso...tendrás una joya...¡y a 2 es una bomba!
Totalmente de acuerdo. Me pillé, hace un par de meses , la edición de Masqueoca, y sólo lo jugamos mi mujer y yo; llevamos con la de esta tarde, 14 partidas ya. Hasta que lo compré, no lo habíamos probado aunque yo le tenia muchas ganas desde hace años, y en su momento tras explicarle las reglas, pagamos el peaje de algunas partidas, viéndolas venir. Tras esas 14 partidas, mi experiencia a 2 jugadores, es que es una pasada, un juego en que cada partida es diferente y aprendiendo en cada una de ellas. Es un juego que cuanto más se juega más se goza. Espectacular. Sin duda, de las mejores experiencias de juego que he tenido nunca.
Respecto a la pregunta del hilo, y de los que propones al principio, en mi opinión, el "Food Chain magnate" va bien e 2 jugadores, al menos asi lo juego yo y nos funciona y del "Brass" mencionas el Birmingham que no lo he jugado , pero el "Brass Lancashire" que no es para 2 jugadores, ha adoptado una variante a 2 jugadores, que va de maravilla. La he probado desde hace años cuando era una variante no oficial y funciona de miedo, aunque claro, va mejor a 3-4
Cita de: tigrevasco en 08 de Mayo de 2020, 10:14:54
Cita de: blackwar en 08 de Mayo de 2020, 00:53:03
Yo jugué un troyes a 2 y casi lo vendo... Le di otra oportunidad a 4 y le dije "se queda"
Es curioso, a mí me gusta más a 3, seguido muy de cerca a 2, y a más distancia a 4 ;D. Está claro que estas preferencias son muy subjetivas.
Ayer me quedé sorprendido leyendo la ficha de valoraciones bgg de Vital Lacerda. Comenta que el Die Macher le encanta a 3 jugadores :o a pesar de que en la ficha del juego un 73,2% no lo recomienda a 3 jugadores y sólo un 1% opina que funciona muy bien a este número 8)
Es cuestión subjetiva. El problema del troyes a dos es que hay menos interacción, porque casi siempre que te hace falta un dado coges el del jugador neutral y no el del otro oponente estableciendo así como una especie de paz tácita y recíproca, cosa que no pasó obviamente cuando jugamos a 4 jugadores, si te hacia falta un dado del jugador "c" se lo cogias, pagabas y punto :-*
Hola al final,
cayeron dos que recomendaros los foreros . GWT y el brass Birmingam, leyendo recomendaciones y aunque el brass a dos no es su número óptimo leí que escalaba muy bien.
Mi chica y yo hemos jugado a dos partidas al GWT y ... juegazo, nos ha encantado, posibilidades y variabilidad a espuertas. La temática un poco diferente y nos ha gustado mucho. Aunque estas dos partidas se nos han ido dos horas :o :o y eso que en la segunda ya nos conocíamos las reglas. A falta de más partidas para poder dar un buen veredicto, decir que nos ha encantado! una muy buena elección.
A la espera de probar el brass.
Gracias a todos por las recomendaciones
Las partidas a Grest Western Trail suelen ser largas a cualquier numero de jugadores pero a 2 es donde hay algo de margen para bajar algo. Si jugáis exprimiendo sus posibilidades, tenéis juego para rato. Es una joya.
Brass Birmingham no te puedo decir personalmente pero la valoración del juego es mayoritariamente excelente así que también habrás acertado.