hay algo que no me cuadra.
cuando compro un juego al extrangero, por ejemplo a la pagina de gmt, pagas por un juego y te lo envian a casa.
precio viene incluido el precio base y un iva. es así?
si la respuesta es si,
pq cuando compramos de manera internacional debemos pagar de nuevo ese IVA?
se supone pagas el IVA, (+aranceles, si se da el caso) + gastos de aduana.
a ver si alguien es capaz de aclararme sobre esto. gracias de antemano.
Cita de: petardo en 14 de Mayo de 2020, 13:23:25
hay algo que no me cuadra.
cuando compro un juego al extrangero, por ejemplo a la pagina de gmt, pagas por un juego y te lo envian a casa.
precio viene incluido el precio base y un iva. es así?
si la respuesta es si,
pq cuando compramos de manera internacional debemos pagar de nuevo ese IVA?
se supone pagas el IVA, (+aranceles, si se da el caso) + gastos de aduana.
a ver si alguien es capaz de aclararme sobre esto. gracias de antemano.
Cuando compras al extranjero (fuera de la UE) no te cobran iva, porque en esos países no existe el iva. Te lo cobran aquí en aduanas (siempre que superes un mínimo)
Bueno, no se llama IVA, pero suele haber algún tipo de impuesto indirecto local. Por lo demás, lo que dice Miguelón.
Como curiosidad, cuando GMT vende fuera de California, ya descuenta el equivalente al IVA, porque en Estados Unidos es de carácter estatal, no nacional.
Cita de: Pedrote en 14 de Mayo de 2020, 14:29:54
Bueno, no se llama IVA, pero suele haber algún tipo de impuesto indirecto local. Por lo demás, lo que dice Miguelón.
Como curiosidad, cuando GMT vende fuera de California, ya descuenta el equivalente al IVA, porque en Estados Unidos es de carácter estatal, no nacional.
entonces los precios de gmt, p.e. son precios sin aplicar su equivalente al IVA?
gracias desconocía es diferencia de tributos entre estados.
Así es.
En algunos países los precios vienen sin impuestos. De hecho, en mi anterior mensaje está un poco confuso: si alguien compra a GMT dentro de California, además del precio de la web le tienen que añadir los impuestos locales.
Hace poco estaban intentando llegar a una especie de IVA nacional para Estados Unidos, no sé en quedó.
Cita de: petardo en 15 de Mayo de 2020, 00:04:25
entonces los precios de gmt, p.e. son precios sin aplicar su equivalente al IVA?
gracias desconocía es diferencia de tributos entre estados.
En EEUU puedes tener impuestos locales y estatales, por eso los Outlet están fuera de las ciudades, para no pagar al menos estos. Todo esto depende del estado (algunos no tiene sale tax, o hay artículos que no lo pagan, o depende del precio base del articulo) y de la ciudad/condado.
Y los precios, incluso en las tiendas físicas, están sin impuestos.
muchas gracias a todos, es curioso y muy interesante vuestros aportes.
En nuestro caso cuando una persona entra en nuestra web desde una IP fuera de España, el precio aparece sin IVA. Al realizarse el proceso de compra no se carga el IVA.
Cualquier impuesto de compra se paga en el país de destino, si es que sus aduanas les para el paquete.
Cita de: Antonio Carrasco en 15 de Mayo de 2020, 16:23:05
En nuestro caso cuando una persona entra en nuestra web desde una IP fuera de España, el precio aparece sin IVA. Al realizarse el proceso de compra no se carga el IVA.
Cualquier impuesto de compra se paga en el país de destino, si es que sus aduanas les para el paquete.
¿Y este sistema por IP es fiable para esta función? Por ejemplo la empresa en la que trabajo sale por una IP alemana, pero estamos en Madrid ciudad físicamente. De hecho, debido a esto, nos pasa con frecuencia que entramos en webs y por defecto nos salen los anuncios en alemán y cosas por el estilo.
Cita de: Scherzo en 15 de Mayo de 2020, 20:31:35
Cita de: Antonio Carrasco en 15 de Mayo de 2020, 16:23:05
En nuestro caso cuando una persona entra en nuestra web desde una IP fuera de España, el precio aparece sin IVA. Al realizarse el proceso de compra no se carga el IVA.
Cualquier impuesto de compra se paga en el país de destino, si es que sus aduanas les para el paquete.
¿Y este sistema por IP es fiable para esta función? Por ejemplo la empresa en la que trabajo sale por una IP alemana, pero estamos en Madrid ciudad físicamente. De hecho, debido a esto, nos pasa con frecuencia que entramos en webs y por defecto nos salen los anuncios en alemán y cosas por el estilo.
Hasta cierto punto, nada más. Por ejemplo, nos ha pasado que clientes que han mirado la página desde un ordenador con IP alemana o portuguesa, aún estando en España, ven los precios sin IVA y luego hay que explicarles que las compras en tienda física sí que les tengo que cobrar el IVA y que ellos tienen que pedir la devolución en el aeropuerto.