Tras los mapas deluxe, consistentes en hacer los mapas en cartón, llegan los mapas super-deluxe, que son mapas montados a la antigua. Dos se acaban de poner en P500:
Paths of Glory
http://www.gmtgames.com/p-245-paths-of-glory-mounted-mapboard.aspx
Here I Stand
http://www.gmtgames.com/p-244-here-i-stand-mounted-mapboard.aspx
Así que, si alguien quiere mapas montados, por $15 los tiene en preorder, que luego serán $20.
Personalmente, me parece buena idea, que cada uno tenga el mapa que le salga de los panzers, pero yo paso muchísimo: hace años que nunca juego sin la plancha de metacrilato.
Yo creo que lo han hecho para que Leaping Lemmings no se sienta solo en el P500.
Pues a mí me mola.
A mi también, ya los he preordenado!!
Me parece una idea muy buena.
Ellos siguen vendiendo los tableros en formato estándar junto a los juegos, para no encarecerlos y que lleguen a la mayor parte de gente.
Luego, cada cuál que elija si le apetece gatarse un poco más para tener un tablero montado.
A mí me gustan los "tableros" de papel, pero los montados, si son buenos, molan también. Aunque para jugar en un club, casi mejor los de papel. Para casa, el montado.
Yo tengo el Superdeluxe de Napoleonics Wars y la verdad, es una gozada ver las fichas desplegadas en un mapa de ese tamaño.
Lo que no entiendo es lo del metacrilato. Yo también lo uso sobre el mapa gigante. No es incompatible.
Un saludo.
Cita de: lorenzo en 17 de Octubre de 2008, 10:21:42
Yo tengo el Superdeluxe de Napoleonics Wars y la verdad, es una gozada ver las fichas desplegadas en un mapa de ese tamaño.
Lo que no entiendo es lo del metacrilato. Yo también lo uso sobre el mapa gigante. No es incompatible.
Un saludo.
Ese mapa es diferente a lo que nos comenta DR... los que ponen en preorder ahora son tableros montados, rígidos, no de cartón ni sobredimensionados.
No está mal la idea la verdad... el que quiera tablero montado se lo compra y santas pascuas!
Lo que veo difícil que salga adelante el proyecto: dice que tiene que llegar a los 750 preorder, y no se yo....
Saludos!
No sé si llegará a término, pero si piensas que los Deluxe apenas aportaban nada y sí que salían. ¿Por qué no iban a salir estos que de verdad son tablero rígido?. Yo, con el de Sucessors estoy encantado. Es verdad que me da igual que el mapa sea de papel pero, para ciertos juegos, si es tablero duro y no cuestan tanto pues me los compro.
Hasta pronto.
Cita de: DReaper en 17 de Octubre de 2008, 10:01:31
Yo creo que lo han hecho para que Leaping Lemmings no se sienta solo en el P500.
:D :D :D
Una pregunta al respecto, para los que más experiencia tengáis con GMT y sepáis como funciona. Me interesa el For the People (ed. 2006) y el Empire of the Sun(ed. 2005) y ambos tienen en P500 sendos mapas montados esperando llegar al mercado.
¿Vale la pena pillar el juego y luego los mapas o sería mejor esperar a que saquen una nueva edición de ellos que incluya el mapa montado? El Sword of Rome y el Wilderness los llevan.
Gracias por vuestras respuestas. :)
Cita de: Zolle en 18 de Diciembre de 2010, 09:23:21
Una pregunta al respecto, para los que más experiencia tengáis con GMT y sepáis como funciona. Me interesa el For the People (ed. 2006) y el Empire of the Sun(ed. 2005) y ambos tienen en P500 sendos mapas montados esperando llegar al mercado.
¿Vale la pena pillar el juego y luego los mapas o sería mejor esperar a que saquen una nueva edición de ellos que incluya el mapa montado? El Sword of Rome y el Wilderness los llevan.
Gracias por vuestras respuestas. :)
Yo tengo el Empire of the Sun y el mapa montado es uno de mis preorder. A saber cuándo sacarán el juego completo "edición deluxe"... podrían pasar años o no suceder nunca... ;)
xactamente.. ;D
Me apunto al consejo de Miguelón al 100%
Pues mi consejo es que te compres una lámina de plástico en Resopal por 3 euros y la coloques encima del mapa de papel. Mejor solución y más barata, imposible. ;D
Los tableros montados para juegos con apilamientos y una densidad y tamaño de fichas como los del FtP o EotS me dan la impresión de que van a ser bastante poco prácticos.
Sin ir más lejos me acabo de pillar el Labyrinth (que utiliza muchos menos counters y no tiene apilamientos) y alguna de las secciones se queda un poco más levantada que el resto, formando esas crestas tan horribles y sobre las que no se pueden colocar las fichas. Así que al final he tenido que plantarle una plancha de metacrilato de las gruesas para que quede perfectamente liso y poder jugar con total comodidad.
En mi humilde opinión los tableros montados para wargames son un lujo completamente superfluo e inútil que lo único que consigue es encarecer la producción y los gastos de envío. Pero vamos, que para gustos los colores y tal y pascual y Portugal... ;)
Pues aunque me resulte extraño yo estoy de acuerdo con Borat. La única razón por la que los juegos comerciales tienen un tablero de cartón es por que no pueden incluir un acetato ni tampoco contar con que todo el mundo tenga uno en casa. Yo cada día los prefiero más.
Merece más la pena gastarse dinero en una o dos buenas (gruesas) láminas de acetato que en un tablero, dan la misma impresión y resultado, comprar un repuesto cuesta menos y además se protegen contra manchas...
De todas maneras los que son una caca de verdad son los deluxe (el paso anterior a los superdeluxe estos), son de cartón fino, dificiles de dejar derechos en la mesa y molestos para ponerles un acetato.
Cita de: Celacanto en 18 de Diciembre de 2010, 15:27:32
Pues aunque me resulte extraño yo estoy de acuerdo con Borat. La única razón por la que los juegos comerciales tienen un tablero de cartón es por que no pueden incluir un acetato ni tampoco contar con que todo el mundo tenga uno en casa. Yo cada día los prefiero más.
Merece más la pena gastarse dinero en una o dos buenas (gruesas) láminas de acetato que en un tablero, dan la misma impresión y resultado, comprar un repuesto cuesta menos y además se protegen contra manchas...
De todas maneras los que son una caca de verdad son los deluxe (el paso anterior a los superdeluxe estos), son de cartón fino, dificiles de dejar derechos en la mesa y molestos para ponerles un acetato.
Tomo nota, pillaré en su momento los juegos y me agenciaré una de esas láminas para jugar. El tiempo dirá si al fin caen o no esos tableros montados. Gracias por los consejos. ;)
Cita de: Celacanto en 18 de Diciembre de 2010, 15:27:32
Merece más la pena gastarse dinero en una o dos buenas (gruesas) láminas de acetato que en un tablero, dan la misma impresión y resultado, comprar un repuesto cuesta menos y además se protegen contra manchas...
Yo creo que son más prácticas (y mucho más baratas) las planchas de plástico flexible de Resopal o tiendas similares.
Sólo cuestan 3 euros, se pueden enrollar (por si quieres llevártelas debajo del brazo para ir a jugar a algún otro sitio que no sea tu casa) y si se rayan (que se rayarán, al igual que ocurre con las planchas rígidas de metacrilato) siempre puedes comprarte una nueva por un módico precio.
Yo tengo tres o cuatro en casa desde hace años (por si alguna vez toca desplegar un juego de varios mapas) y estoy encantado. :)
Alguien ha probado poner una lámina de acetato (o lo que sea) encima de un deluxe? la protección sería la misma y el tablero duraría aún más. ::)
La cuestión es que para que un tablero montado quede liso necesitas una plancha de metacrilato rígida y suficientemente gruesa que haga el peso suficiente.
Para mi gusto dichas planchas tienen dos pegas: Son caras (25-30 euros la pieza para un tamaño de tablero standard) y, sobre todo, son semejante armatoste que no puedes transportarlas cómodamente debajo del brazo si vas a ir a jugar fuera de casa.
En cuanto a que un tablero montado dure más que uno de papel, pues supongo que sí. Pero vamos, que yo tengo juegos con tablero de papel de hace 20 y 25 años que siguen igual de estupendos que el primer día.
Vamos, que a no ser que alguien quiera que sus wargames los hereden sus nietos o bisnietos (en cuyo caso hasta un tablero montado es difícil que se preserve intacto), un tablero de papel bien cuidado puede conservarse en perfecto estado durante muuucho tiempo. ;)
El de cartón primero, luego encima el montado, encima la planchita de Resopal, encima un metacrilato, encima del metacrilato otro metacrilato para que no se raye el anterior y todos a jugar de pie sobre las sillas porque el tablero se levanta 30 centímetros sobre la mesa :D :D
Cita de: xai en 19 de Diciembre de 2010, 00:52:59
El de cartón primero, luego encima el montado, encima la planchita de Resopal, encima un metacrilato, encima del metacrilato otro metacrilato para que no se raye el anterior y todos a jugar de pie sobre las sillas porque el tablero se levanta 30 centímetros sobre la mesa :D :D
Y si a eso le añades counters amontonados unos sobre otros llegas al techo. :D
Cita de: Zolle en 19 de Diciembre de 2010, 00:55:53
Y si a eso le añades counters amontonados unos sobre otros llegas al techo. :D
Va a haber que redefinir los boardgames como floorgames... ¡más espacio vertical para counters!
Cita de: borat en 19 de Diciembre de 2010, 00:28:48
La cuestión es que para que un tablero montado quede liso necesitas una plancha de metacrilato rígida y suficientemente gruesa que haga el peso suficiente.
Jorl... qué tableros montados usas tú? todos los que tengo yo (que son unos buenos pocos) quedan perfectamente lisos... :)
Cita de: borat en 18 de Diciembre de 2010, 13:52:41
Sin ir más lejos me acabo de pillar el Labyrinth (que utiliza muchos menos counters y no tiene apilamientos) y alguna de las secciones se queda un poco más levantada que el resto, formando esas crestas tan horribles y sobre las que no se pueden colocar las fichas. Así que al final he tenido que plantarle una plancha de metacrilato de las gruesas para que quede perfectamente liso y poder jugar con total comodidad.
Yo tuve un problema parecido al que comentas con mi ejemplar de Stronghold y lo arreglé con una lima, mucho cuidado y mucha paciencia. Ahora queda magnífico.
Cita de: Miguelón en 19 de Diciembre de 2010, 04:23:19
Jorl... qué tableros montados usas tú? todos los que tengo yo (que son unos buenos pocos) quedan perfectamente lisos... :)
Los menos posibles porque huyo de ellos como del diablo. :D
Aún así en mi colección hay un buen puñado de ellos de la época de AH, y casi todos han acabado combados con el paso de los años, además de no haberse quedado nunca perfectamente lisos al igual que pasa con los tableros modernos.
Pero vamos, que lo que yo comento es absolutamente habitual. Soy socio del Club Dragón en Madrid y allí casi todo el mundo le planta la plancha de metracrilato encima a los tableros montados. Por algo será. 8)
Sin ir más lejos el otro día vi a dos socios jugando con el TS deluxe sin metacrilato y un par de secciones quedaban un pelín levantadas y con los marcadores 'inclinados' sobre las crestas del tablero de mala manera. O mira lo que acaba de comentar Zolle sobre su tablero del Stronghold.
Pero vamos, que allá cada uno con sus manías (las mías incluidas). Yo sólo digo que el que quiera jugar un FtP o un EotS sobre un tablero montado se puede encontrar con que le crea más problemas de los que supuestamente le soluciona. ;)
Cita de: Zolle en 19 de Diciembre de 2010, 05:59:16
Yo tuve un problema parecido al que comentas con mi ejemplar de Stronghold y lo arreglé con una lima, mucho cuidado y mucha paciencia. Ahora queda magnífico.
Lo dicho: Mucho más barato, práctico y seguro un tablero de papel y una planchita de plástico flexible.
Aunque también entiendo que para eurogames (u otro tipo de juegos sin apilamientos o con pocas fichas sobre el tablero) uno montado puede resultarle más cómodo a algunos.