En uno de los grupos de Facebook en los que participo, a la gente le ha dado por colocar fotos de sus ludotecas: organizadas temáticamente, por editoriales, sistemas de juego... Así que cuando miro a la mía, que es el caos reptante Nyarlathotep, me entran ataques de vergüenza por mi falta de método (el ASL al lado del WiF; dos Space Empires compartiendo estantería con el War of the Suns y el Storming the Gap; mientras el Tenkatoitsu los mira displicente desde el estante en el que se mezclan los Battles in the Age of Reason con el SPQR)
Vosotros ¿Tenéis vuestra ludoteca organizada? ¿O sois igual de desordenados que yo?
La mía es ahora mismo un completo desastre. Me va tocando comprar ya una segunda Kallax y hasta que lo haga hay juegos apilados por todas partes y de cualquier manera. Nada de subir fotos de mi ludoteca hasta que le meta otra Kallax y pueda organizarlos de alguna manera.
Antes de que se me acumularan los juegos si que procuraba tenerla organizada. Especialmente por tamaño y/o tipo de juego. Espero volver a tenerlo organizadito y que cada juego tenga su lugar cuando tenga estantes suficientes para todos ;D
Yo la tengo organizada por escala de colores, puede ser un caos a la hora de buscar algo concreto, pero bien bonita que queda.
La tengo diseminada por toda la casa. De ahí va por tamaño de la caja y por mesa que ocupa el juego: los de mesa grande (que suelen ser cajotes) en una habitación con mesa ancha para jugarlos y tenerlos montados, el resto (suelen ser caja pequeña-media y se juegan en una mesa sencilla) en otra habitación.
Si los tuviera todos juntos en una sola habitación, seguramente los ordenaría según prioridad de juego (lo que se juegan más o quiero sacarlos más en zonas accesibles).
Hay un tema relacionado por ahí al respecto
https://labsk.net/index.php?topic=221333.0 (https://labsk.net/index.php?topic=221333.0)
Cita de: BioJuanmi en 19 de Junio de 2020, 13:38:40
Yo la tengo organizada por escala de colores, puede ser un caos a la hora de buscar algo concreto, pero bien bonita que queda.
Jo-der. Me quito el sombrero
La colocación inicial la hice por peso y tipo de caja. E intenté que los de Avalon Hill y Victory Games estuvieran juntos.
Pero luego, a medida que han ido llegando más, pues he terminado poniéndolos más o menos como puedo, siempre intentando que ningún juego pesado esté sobre otro al que pueda hundir la tapa por el peso.
Entre mis cosas pendientes está el reordenarlo todo de nuevo, pero no es fácil encontrar el momento de ponerme a ello (14-15 estanterías no se reordenan en una tarde, jeje). Pero bueno, si algún día me cojo una excedencia o cuando me jubile, lo haré. :)
Había una serie llamada "Mi viejo Rockero" en la que el protagonista tenía una colección de discos enorme en la que ningún disco coincidía con su portada. Todo tenía su explicación. Si escuchas un disco de Jimmy Copeland luego vas a querer escuchar uno de Steve Ray y dejarás el disco de Copeland en la funda del de Steve. Seguramente luego elijas uno de Johnny Winters y dejaras el de Steve Ray en la funda del de Johnny Winter, etc.
Pues así es mi vida de ordenada y así es mi colección de juegos. Y os aseguro que no exagero. He llegado a tener que abrir 10 cajas para encontrar los materiales de un juego concreto. Eso sí, no pierdo nunca nada; en algún lado está todo.
Cuando sea millonario tendré un mayordomo para estas cosas.
Cita de: AJ en 19 de Junio de 2020, 20:57:28
Cuando sea millonario tendré un mayordomo para estas cosas.
Si quieres lo compartimos a media jornada.
Los únicos juegos que tengo ordenados son los wargames por época histórica empezando por los ambientados en la antigüedad hasta los ambientados a finales del siglo XX.
Los euros, temáticos y ameris más que ordenados están puestos donde caben.
Ferran.
La mía es un tetris para que quepa todo junto en el armario. Nunca cabe un alfiler, pero hay algo mágico, porque cuando llega una caja nueva, por grande que sea, siempre hay una nueva configuración en la que sigue cabiendo todo.
Cita de: AJ en 19 de Junio de 2020, 20:57:28
Cuando sea millonario tendré un mayordomo para estas cosas.
Contrátalo de entre los que tengan altos niveles de cordura, para que te dure un poco más, jeje.
Depende, yo tengo mis juegos repartidos en 3 sitios distintos, en uno tengo estanterías de sobra y están perfectamente colocados, en otro tengo espacio limitado pero sigue estando organizado, en el tercero están en cajas y bolsas porque aún no he podido instalar la estantería (la tengo sin montar), cuando lo haga volveré a tener donde organizar las cosas
Mis juegos están puestos en 2 baldas de un mueble, tengo muy pocos y no hay necesidad de ordenarlos, de lo único que me he preocupado es que los juegos que al ponerlos en vertical se cae algún componente del inserto estén en horizontal uno encima del otro
Cita de: BioJuanmi en 19 de Junio de 2020, 13:38:40
Yo la tengo organizada por escala de colores[....]
Esto exige una imagen !! Y luego un aplauso.
Una estantería, un tercio del armario de la ropa, dentro de la.mesita del comedor y apilamiento caótico encima de otra mesita del comedor.
Por colores dice...que cachondo ;D
La mia está organizada por hueco... este cabe ahí, pues pa dentro!
Yo lo intento por editorial y tamaño de caja...y cuando lo tengo perfecto, juego con caja de diferente tamaño que saca esa editorial, adiós al invento .. ;D
Esto es un hilo para fotos
La mitad de mi ludoteca está en mi habitación en casa de mis padres, repartida entre tres estanterías en tres paredes diferentes y varios estantes de dentro del armario (lo que sería la cuarta pared). Además allí también hay unas cuantas cajas vacías. Vacías porque los componentes los tengo en tres contenedores de plástico debajo del escritorio aquí en Taiwán. Y luego tengo unos cuantos juegos en una Kallax en el salón en Taiwán.
Pocos vais a poder superar esto.
Edito: como bonus, también tengo algún P&P en el pueblo
Mis 200 títulos están organizados de la siguiente manera: tengo un hueco tallado en pan de oro y escenas de la Biblia de Guttenberg para "In the shadow of the emperor"... Y luego todo lo demás sin orden ni concierto
Sent from my Mi A2 using Tapatalk
Yo, al principio los tenía por mecánica. Ordenados por dificultad para sacar dependiendo de la gente. Así casi todos los euros. Los wargames tenían su propia sección y los ameritrastos la suya.
Ahora no tengo más remedio que meterlos donde quepan, haciendo tetris, por tamaño y forma. ya no me caben todos en las estanterías. Voy aempezar a vender creo.
¿Nadie los tiene clasificados por sensaciones al jugarlos? Sería curiosa una clasificación así, por las sensaciones que nos dejan cuando los jugamos...
Yo los tengo guardados en tres compartimentos de un armario, sin orden ni concierto, solo procurando que los más resistentes queden abajo, tengo un jaleo de campeonato porque voy metiendo añadidos como fundas que compro para un juego y no las meto en la caja por no andar sacándolo, las coloco en cualquier hueco, a veces anoto para qué juego son pero otras ni se para cuál las que compré o imprimo revisiones de reglas, dudas o material fanmade y ahí va todo, está todo desperdigado y suelto.
Principalmente los tengo ordenados por tamaño de caja en vertical, intento encontrar simetrías en el tamaño, también intento dentro de este orden que estén juntos los juegos que más me gustan o que comparten mecánicas. Cuando entra un juego nuevo normalmente tengo que reordenar alguno para intentar cumplir la premisa del tamaño. De espacio no tengo problemas, tengo una kallax de 4x4 con unos 50 juegos y tengo libres todavía la última fila entera.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Yo los tengo ordenados por orden alfabetico del nombre del autor, como en las librerias....
Son mentiras. Lo tengo segun me quepa en el mueble, por tamaño de caja, aunque sí trato que los mas bonitos y/o que nos gustan mas, esten mas visibles.
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Cita de: Scherzo en 21 de Junio de 2020, 02:59:11
¿Nadie los tiene clasificados por sensaciones al jugarlos? Sería curiosa una clasificación así, por las sensaciones que nos dejan cuando los jugamos...
Interesante si. A mi me costaría trabajo ordenarlo con ese criterio, además, las sensaciones cambian mucho.
Cita de: condemor en 21 de Junio de 2020, 15:22:00
Cita de: Scherzo en 21 de Junio de 2020, 02:59:11
¿Nadie los tiene clasificados por sensaciones al jugarlos? Sería curiosa una clasificación así, por las sensaciones que nos dejan cuando los jugamos...
Interesante si. A mi me costaría trabajo ordenarlo con ese criterio, además, las sensaciones cambian mucho.
Pues para vender estaría de puta madre. Ya sabes dónde ir :P
Cita de: musicinthemiddle en 22 de Junio de 2020, 04:25:06
Cita de: condemor en 21 de Junio de 2020, 15:22:00
Cita de: Scherzo en 21 de Junio de 2020, 02:59:11
¿Nadie los tiene clasificados por sensaciones al jugarlos? Sería curiosa una clasificación así, por las sensaciones que nos dejan cuando los jugamos...
Interesante si. A mi me costaría trabajo ordenarlo con ese criterio, además, las sensaciones cambian mucho.
Pues para vender estaría de puta madre. Ya sabes dónde ir :P
A ver cómo vendes un juego que ha estado almacenado en el váter o en el cubo de la basura.
He visto cubos de la basura y váteres mejor que ciertas habitaciones friquis ( y no friquis ).
Yo todo en una vitrina del salón menos el crokinole que anda colgado en el pasillo.
Es lo que tiene tener pocos juegos.
En mi casa tengo unos 30 juegos. Ordenados por tamaño de cajas.
El resto (unos 80) los tengo en un armario del pueblo.
Los que tengo en casa son los que me apetece jugar. Los del pueblo los que se que no voy a jugar en unos cuantos meses.
En esten hobby para tener cierto orden o tienes pocos juegos, o vives solo o tienes una casa grande.
Mi ludoteca se encuentra en unos 4 armarios de la casa, ocupando huecos sueltos en cajones, baldas con ropa y demás. Se almacenan intentando que aprovechen todo el espacio posible del destinado a almacenaje. La clasificación para determinar la ubicación de un juego se basa en "si entra, se queda ahí".
Antes sí, más o menos.
Los que más me apetecía jugar o los que más cariño les tengo estaban en la estantería del comedor, en la dos baldas de abajo (en las de arriba hay libros y cómics).
Pero fueron entrando juegos y ahora, como mucho, voy haciendo tetris entre armarios, baldas de varias estanterías, cajones, encima de un armario... pfff. También tendría que empezar a vender...
Ni orden ni concierto.
Los tengo por tos laos, mires donde mires hay juegos.
y eso que periódicamente mi mujer me obliga a ordenarlos y guardarlos, pero dura aproximadamente un día y luego Seth vuelve a apoderarse de mi casa... :-[
Cita de: pepponne en 22 de Junio de 2020, 12:21:52
Ni orden ni concierto.
Los tengo por tos laos, mires donde mires hay juegos.
y eso que periódicamente mi mujer me obliga a ordenarlos y guardarlos, pero dura aproximadamente un día y luego Seth vuelve a apoderarse de mi casa... :-[
;D ;D ;D
En la estantería principal, los wargames por épocas y el resto por tamaños. Luego en un armario algunos por editorial (Hollandspiele o Splotter, por ejemplo) o por tema (los 18xx). Y el resto, ya tal...
A mí me gustaría tenerla ordenada por temática. Pero no tengo la casa adecuada. Al final tengo todos los juegos colocados en plan tetris en dos kallax de 5x5 y 4x4 según encajen los juegos. Sí que intento que, al menos, los juegos del mismo autor estén juntos, pero no siempre es posible. Antes, los de cartas o pequeños los tenía en una estantería de menos profundidad, pero ya no me cabe en la habitación y ahora los tengo todos metidos en un cajón... lo cual hace más complicado buscar un juego en concreto.